domingo, 22 de diciembre de 2013

EL NIÑO DEL TAMBOR (2010) / EL TAMBORILERO (1969)

Manuscrito Original de Katherine Davis.



   Deseo compartirles con mucho cariño estos videos con la version en español cantada por "Raphael" para este gran cortometraje "El tamborilero" (Little Drummer Boy) creado por Rankin Bass en el año 1968. "El Tamborilero es un villancico tradicional de origen checo, traducido libremente al inglés en 1941 por Katherine Davis. Se le conoce internacionalmente desde la decada de 1950, en la que data una grabación de los Trapp Family Singers (Familia Von Trapp inmortalizada por el filme "La novicia rebelde" o "The sound of music") popularizada en 1957. 


La historia nos cuenta la vida de un niño Aaron, quien acompañado de un camello, burro y cordero se la pasa tocando su tambor a través del desierto. Aaron odia a la gente motivado porque años atrás unos bandidos mataron a sus padres. Por cosas del destino Aaron llega a Belén en el momento del nacimiento de Jesús y recibe un bello regalo que le devuelve la confianza en la gente. Un bello mensaje de amor y paz. 

FELIZ NAVIDAD 2013 Y VENTUROSO AÑO 2014



La celebración de la Navidad ese momento mágico que nos permite reencontrarnos con Dios, es una época especial para la reflexión, para analizar cuáles han sido nuestros éxitos y cuáles nuestros fracasos y poner los correctivos en nuestra vida, para así poder hacer votos por un futuro mejor y constituye una ocasión para entender sobre la necesidad de producir un mayor acercamiento hacia los demás para compartir la vida generosamente. 

Se trata de una celebración que enaltece al humanismo como un fondo esencial del desenvolvimiento de la sociedad, que permite colocar a la persona como el fin último y no como un medio para lograr las metas del conjunto social. El mensaje de Navidad refleja un contenido que es profundamente concordante con la esencia de la vida universitaria: la necesidad de la paz y de la solidaridad como esencia social que permita construir un futuro que pueda compartirse efectivamente por todos. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre nosotros y sobre la forma en que la Universidad debe colaborar para edificar una sociedad mejor, en que la solidaridad y la comprensión sean el signo imbatible de la libertad y equidad esencial a las que aspiramos. 

A todos ustedes apreciados estudiantes, junto a sus familias, deseo que tengan unas Felices Navidades, y que el motivo de la celebración también ponga de relieve los valores universitarios que diariamente prodigamos, marcando una visión, una esperanza, un futuro mejor para todo el Ecuador.
 
MUCHAS FELICIDADES.
 
Dr. Marco A. González y Familia.