SSR

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA I / II

lunes, 2 de diciembre de 2013

PELICULA PARA SSRI (INDUSTRIAL/INFANTIL/CLINICA) TRABAJO PARA EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2013


Billy Elliot: El deseo de aprender de un niño que, con la ayuda de una  profesora, supera sus barreras sociales
Estereotipos y barreras sociales

 La enternecedora historia de un niño que habrá de luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, bajo el símbolo de unas zapatillas de ballet que le pone en contra de todos sus vecinos, y a veces de sí mismo, por no querer ser boxeador, sino dedicarse al baile.
La película narra un cuento ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar. La historia está contada con sensibilidad, estilo musical, con momentos memorables como la rabieta bailada de Billy Elliot por las calles hasta que se topa con un muro.
Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, con personajes humanos, no arquetípicos. Su familia está presentada con sobriedad, en el ambiente de hostilidad y dureza laboral y social en el que se desarrolla la trama.
Destacaría la actuación, no solamente del niño, Jamie Bell (Billy Elliot), un gran bailarín, sino también la de Julie Walters, en su interpretación de la profesora que le ayuda, con dureza y cariño, no solamente a aprender sino también a tomar  decisiones de importancia.
Sugerencias didácticas
Seran entregadas hasta el 15 de diciembre a las 22h00.
las respuestas deben ser concretas.
Poner nombres y apellidos completos y curso al que pertenecen.

  1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
  2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
  3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
  4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
  5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
  6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
  7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
  8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
  9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
  10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

Publicadas por Unknown a la/s 7:16 p.m. 340 comentarios:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

FELICIDADES A LA FACULTAD EN EL XLI DE SU CREACIÓN 1972 - 2013






Kahn, Louis: "Lo que el hombre hace, no puede hacerlo la naturaleza; si bien el hombre, para hacerlo, se vale de todas las leyes de la naturaleza. Lo que preside la creación, el deseo de hacerlo, no existe en toda la naturaleza."
Publicadas por Unknown a la/s 1:23 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

ANÁLISIS SOBRE EL CUESTIONAMIENTO DE MARIO BUNGE SOBRE FREUD Y SU PSICOANALISIS O PSEUDOCIENCIA / ESTUDIANTES SSR I (INFANTIL/INDUSTRIAL/CLINICA)



REALICE UNA INVESTIGACIÓN BILIOGRÁFICA Y EXPONGA SU ANÁLISIS SOBRE EL CUESTIONAMIENTO DE MARIO BUNGE SOBRE FREUD Y SU PSICOANALISIS O PSEUDOCIENCIA
SSR I (INFANTIL/INDUSTRIAL/CLINICA)
  
Recuerde el análisis no debe ser una copia textual de la investigación bibliográfica, sino su propio desarrollo o construción de su pensamiento, conforme lo vivmos en clases.

1. El ensayo deben adecuarse a las características APA.
2. Máximo y mínimo de 600 palabras.
3. Subirlo al blog hasta el día jueves 05 de Dicembre del 2013, antes de las 22h00.
4. Poner nombres y apellidos completos y curso al que pertenece.

Que pasen de lo mejor y podamos disfrutar de las fiestas de la Facultad y de Quito, de la mejor manera y sin excesos.
Feliz inicio de semana.
 
Publicadas por Unknown a la/s 12:10 a.m. 255 comentarios:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 1 de diciembre de 2013

TRABAJO PARA CURSO DE SSR II (INDUSTRIAL)



REALICE UN ENSAYO QUE LE PERMITA RESOLVER LA SIGUIENTE PREGUNTA:
.SSR II (INDUSTRIAL)
  
¿Cuáles son las necesidades de los niños y adolescentes acerca del conocimiento de su sexualidad en un mundo globalizado, pero, a la vez, diverso y complejo?

1. El ensayo deben adecuarse a las características APA.
2. Máximo y mínimo de 600 palabras.
3. Subirlo al blog hasta el día jueves 05 de Dicembre del 2013, antes de las 22h00.
4. Poner nombres y apellidos completos y curso al que pertenece.


Que pasen de lo mejor y podamos disfrutar de las fiestas de la Facultad y de Quito, de la mejor manera y sin excesos.

Feliz inicio de semana.
 
Publicadas por Unknown a la/s 9:57 p.m. 88 comentarios:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2013 (12)
    • ►  12/22 - 12/29 (2)
    • ►  12/15 - 12/22 (1)
    • ▼  12/01 - 12/08 (4)
      • PELICULA PARA SSRI (INDUSTRIAL/INFANTIL/CLINICA) T...
      • FELICIDADES A LA FACULTAD EN EL XLI DE SU CREACIÓN...
      • ANÁLISIS SOBRE EL CUESTIONAMIENTO DE MARIO BUNGE S...
      • TRABAJO PARA CURSO DE SSR II (INDUSTRIAL)
    • ►  11/24 - 12/01 (1)
    • ►  11/17 - 11/24 (4)

Colaboradores

  • Dr. Marco González
  • Unknown

Vistas a la página totales

Amor conyugal

Amor conyugal
La vida conyugal es una barca que lleva dos personas en medio de una tempestad. Si alguno de los dos hace un movimiento brusco, la barca se hunde. Liev Nikolayevich Tolstoi
MAGE. Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de ImagesbyTrista. Con tecnología de Blogger.