lunes, 2 de diciembre de 2013

PELICULA PARA SSRI (INDUSTRIAL/INFANTIL/CLINICA) TRABAJO PARA EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2013


Billy Elliot: El deseo de aprender de un niño que, con la ayuda de una  profesora, supera sus barreras sociales
Estereotipos y barreras sociales

 La enternecedora historia de un niño que habrá de luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, bajo el símbolo de unas zapatillas de ballet que le pone en contra de todos sus vecinos, y a veces de sí mismo, por no querer ser boxeador, sino dedicarse al baile.
La película narra un cuento ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar. La historia está contada con sensibilidad, estilo musical, con momentos memorables como la rabieta bailada de Billy Elliot por las calles hasta que se topa con un muro.
Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, con personajes humanos, no arquetípicos. Su familia está presentada con sobriedad, en el ambiente de hostilidad y dureza laboral y social en el que se desarrolla la trama.
Destacaría la actuación, no solamente del niño, Jamie Bell (Billy Elliot), un gran bailarín, sino también la de Julie Walters, en su interpretación de la profesora que le ayuda, con dureza y cariño, no solamente a aprender sino también a tomar  decisiones de importancia.
Sugerencias didácticas
Seran entregadas hasta el 15 de diciembre a las 22h00.
las respuestas deben ser concretas.
Poner nombres y apellidos completos y curso al que pertenecen.

  1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
  2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
  3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
  4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
  5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
  6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
  7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
  8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
  9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
  10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

340 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MARIA MERCEDES PAZMIÑO LAZ
      1ERO INFANTIL “2”
      1.-
      • Billy Elliot: Es un niño muy dócil, tranquilo, no toma en cuenta opiniones de otras personas pese a que el pueblo en donde vive no acepta que un niño baile, Billy deja a un lado los prejuicios de todo un pueblo y logra alcanzar sus sueños.
      • Padre: Es una persona muy exigente, a veces injusto y otras permisivo porque perdió a su esposa y el sentimiento que le atacaba es el no poder brindar un crecimiento correcto a sus dos hijos.
      • Hermano: Comprensivo, le apoyaba en todo lo que pudo para que Billy pueda bailar es decir le buscó sitios en donde nadie le pueda ver para que pueda practicar su baile y así mejorar cada vez más.
      • Profesora: Realizo el rol de una madre ya que apoyo a Billy para que su padre pueda entender que bailar no solo lo hacen las mujeres sino que los hombres también bailan lo cual no quiere decir que es homosexual sino que es un don que cada persona tiene. Además la profesora busco todos los modos para poder conseguirle una escuela profesional para que su talento sea reconocido.
      2.-
      • Las dificultades que tiene Billy para realizar lo que desea principalmente es que tenía que practicar el deporte que por generaciones su familia se dedicó que es el boxeo sin embargo otra de las dificultades que tiene es que la sociedad a la que él pertenece es muy prejuiciosa es decir pone diferentes barreras estrictas tanto para los hombres como para las mujeres lo cual tienen que cumplir a lo largo de sus vidas lo que no le permite a que un hombre pueda bailar.
      • Los argumentos de la familia es que pertenecen a una clase baja es decir no poseen los recursos necesarios estalla una huelga de las minas en las que el papá de Billy trabajaba lo mismo que les lleva a agotar los escasos recursos con los que contaban y no podían costear la carrera de baile de Billy, otra es que como dije anteriormente pertenecen a un grupo social muy discriminatorio, la falta de su madre en su desarrollo emocional.
      • Los argumentos de la profesora es el potencial que puede observar en el niño ella no quiere desperdiciar ese talento y le ayuda en todo lo que ella puede hasta pudo conseguir una beca ya que no poseían dinero.
      3.-
      El contexto social en el que viven es demasiado complejo ya que la gente vive un momento en que todo es juzgado y criticado por todos es decir para realizar una acción hay que pensar en lo que nosotros conocemos comúnmente “que dirán los demás”.
      Y juzgan todo acto de género los niños tenían que dedicarse a boxear o a jugar futbol no tenían más opciones igual para las niñas solo al ballet y a la cocina los estratos de género están muy marcados por esta sociedad.
      4.-
      Billy logra su sueño por la ayuda de su profesora y por la comprensión de su padre que deja a un lado los prejuicios y se da cuenta que no es el único niño que baila además cuando logra conseguir una beca para la escuela de baile.
      5.-
      La formación profesional es muy importante para el desarrollo de cualquier habito ya sea artístico como de conocimientos ya que con la práctica se aprende cada vez más.
      6.-
      En nuestro entorno es considerado masculino todo lo que hace referencia a los hombres es decir vestimenta, gustos de trabajo entre otras y femenino a las mujeres de igual formas la ropa, etc. Sin embargo se ha superado estas contradicciones ya que los trabajos son para todos ya no existen diferenciaciones de género existen mujeres albañiles como hombres estilistas lo mismo que no afecta su definición sexual.
      7.-
      El cambio se forma con el pensamiento ya que es más abierto y personal.
      8.-
      Se contraponen por el rol de género es decir el ballet para las mujeres y el boxeo para los niños.
      9.-
      En el Ecuador se apoya el talento para todos por igual, además la sociedad ha cambiado y acepta el rol de género aunque no en totalidad sin embargo en su gran mayoría.

      Borrar
    2. Guamán Leime Susana Priscila
      Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
      “2”
      1.-BILLY: Un niño muy talentoso en el baile, pero a la vez muy agresivo, inseguro de sí mismo que reflejaba la necesidad de tener un entorno que lo permitiera desarrollarse correctamente. PADRE: Un hombre muy agresivo, depresivo por la muerte de su esposa, que busca refugiar su ansiedad en el cigarrillo. Poseía un pensamiento totalmente machista propio de su época. Revolucionario y orgulloso. HERMANO: Agresivo, revolucionario, poco afectivo, poco comunicativo. PROFESORA: Una mujer defraudada de su matrimonio, que busca refugiarse en el ballet y en el cigarrillo. Intenta buscar un futuro bueno para Billy.
      2.-Las dificultades que posee Elliot se da debido a la falta de atención de su padre, la pertenencia a ese hogar inestable el cual provocaba también una inestabilidad en Elliot. El escaso apoyo de su padre, ya que al ser machista creía que el ballet era solo para las mujeres, por lo tanto la prohibición del baile para Elliot no le permitía desarrollarse como él deseaba. Mientras tanto la profesora veía el potencial que tenía Billy y lo apoyo porque sabía que podía llegar lejos, por otro lado Billy sentía aquel refugio de sus problemas en el ballet ya que era lo mejor que sabía hacer y en los ensayos era en el único lugar donde desaparecía todo y solo estaba el.
      3.- El contexto social donde se desarrolla la película es un contexto agresivo, inestable emocionalmente de escasos recursos donde la violencia y el machismo son muy comunes. La falta de una estabilidad emocional de cada personaje se puede ver reflejada en sus actos.
      4.- Él lo logra a través de esfuerzo y entrenamiento demostrando a su padre que lo que él hacía era arte, y aunque al principio su familia estaba en contra de eso a Billy no le importó seguir entrenando porque sabía lo que él quería y sabía en lo que él era bueno.

      5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
      La educación es un tema de bastante importancia ya que es un proceso donde se va formando y puliendo ciertos aspectos que servirán a futuro en la formación personal

      6.-Se podría decir que lo que consideramos masculino es los hombres y femenino las mujeres es decir el rosado para las mujeres y el azul para los hombres entre otras cosas que se han ido estereotipatizando ¿Cómo pueden superarse las contradiccione. Informándonos acerca de los verdaderos significados que poseen las palabras masculino y femenino también serviría de mucho que al entenderlo bien también lo comportamos con los demás para erradicar ciertos prejuicios que hemos ido formando, a lo largo de la evolución de nuestra cultura.
      7.-Se producen varios cambios uno de los más notorios sería el del padre y el hermano de Billy, porque el padre lo acompaño a la audición y le apoyo y le demostró que Billy si podía lograrlo, después fue el de su hermano al momento en el que vio la gran capacidad que tenía Billy al ingresar a la academia de ballet.
      8.- Porque se asocia el ballet como deporte que solo pueden practicarlo las mujeres y el boxeo un deporte que es precisamente para los hombres, en la sociedad y la cultura del contexto que se realizó la película.
      9.- Ahora ya la presión o el machismo se podría decir que ya no es tan marcado, conceptos de que existe los deportes para hombres y para mujeres han ido desapareciendo y ahora que un chico practique ballet no es muy común pero tampoco es tan señalado como lo era antes.
      10.- Yo diría que este cambio se produjo al ver el gran talento que tenía Billy que los llevo a la reflexión al saber que tan sólo era un niño y necesitaba apoyo.

      Borrar
  2. Psicología Infantil y Psicorehabilitación 2
    Thalia Lisbeth Carballo
    1. Billy Elliot: Niño de once años se ve en la encrucijada de hacer lo que realmente le gusta o seguir practicando el boxeo deporte símbolo de gallardía y hombría.
    Jackie Elliot (padre de Billy): Minero, autoritario, cerrado en su dolor su actitud cambiara a medida que se desarrolla el film.
    Tony: Hermano mayor de Billy comparte su habitación con Billy sin mantener dialogo con Billy se proyecta como un hombre de carácter fuerte
    Sra. Wilkinson: Maestra de ballet de Billy figura que al inicio aparece agobiada por la rutina sin pasión por la danza enseña como un acto rutinario hasta conocer a Billy su carácter y su visión va más allá de los estereotipos que se supone son femenino y masculino.
    Michael: Amigo de la infancia de Billy no siente gusto por el boxeo a escondidas utiliza maquillaje y ropa de mujer para dar rienda suelta a su identidad de género.
    La abuela: Representa la figura materna más cercana a Billy no posee barreras ni límites para los estereotipos impuestos por la sociedad cree y apoya a su nieto.
    2. Billy sostiene una lucha interna entre lo que quiere y lo que se le imponen realice conforme a su género tiene que imponer su voluntad sobre el que dirán sobrellevando la oposición de su padre y hermano punto en su contra también para cumplir lo que desea es el factor económico. Billy se apasiona por el ballet por la música y sus ganas de bailar la familia intenta que Billy se aleje del ballet dado que no se ve como una actividad para varones por otro lado su profesora lo impulsa a luchar ya que cree en la habilidad de Billy para expresarse corporalmente.
    3. El film se desarrolla en un ambiente de hostilidad, dureza laboral economía insatisfactoria y entorno social machista.
    4. Billy llega a su propósito por su fuerza de voluntad por su indiferencia a los prejuicios de la sociedad es firme ante su deseo de ser bailarín más el recuerdo impulsador de su madre.
    5. La educación es base indispensable de toda formación profesional esto quiere decir que cualquiera que sea nuestro oficio o profesión constantemente debe perfeccionarse en el estudio.
    6. En nuestra sociedad siguen existiendo estereotipos femeninos y masculinos como por ejemplo los colores identificativos rosado para mujer y azul para hombre las chicas casi nunca hablan de deportes o de sexo ellos son más fuertes y agresivos y ellas más sensibles y sumisas para enfrentar ciertas contradicciones es necesario que la sociedad cambie la manera errónea de pensar sobre lo femenino y masculino esa sociedad somos nosotros mismos
    7. Billy Elliot: Pasa de ser un niño dubitativo inseguro a ser un niño que mantiene firme su vocación por el ballet y fuerte ante la decisión de bailar.
    Jackie Elliot: El que mayor cambio sufre pasa de no admitir los deseos de Billy a descubrir que tiene un genio por hijo y al final contempla a su hijo con orgullo.
    Tony: Al principio se opone a que éste siga bailando pero finalmente al ver el empeño de Billy también lo apoya a su manera más tarde mira orgullosamente el debut de Billy
    La Sra. Wilkinson: Su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de Billy
    Michael: Al inicio es un niño que oculta su orientación sexual al final asiste al debut protagónico de Billy siendo ya un travesti muy seguro de sí acompañado de su pareja gay
    8. Se asocian dado a que las dos actividades son un arte que pueden ser practicadas por los dos géneros se contraponen debido al contexto social machista que considera una actividad femenina al ballet y el boxeo como una actividad viril.
    9. En la actualidad evidente en algunas personas aquellos estereotipos se puede catalogar de manera errónea aquella actividad realizada por un hombre.
    10. Debido a la necesidad de ser como se quiere ser, la autoestima propia afrontar dificultades y superarlas hacer frente a las resistencias sociales que supone lo propio femenino y masculino viendo el afán de Billy por hacer lo que desea.
    Bibliografía:
    http://roles-sociedad.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  3. Stephanie Carolina Gonzalon Palomino
    Primero Industrial “1”

    1. -Billy Elliot
    Es un niño-adolescente normal, busca una identidad. Le gusta mucho bailar (Ballet), vivía en un pueblo muy machista; el debe de enfrentarse a la mentalidad que posee cada miembro de ese lugar, para así poder cumplir con sus deseos, al principio Billy tiene que ir en contra de su padre y su hermano, ya que ellos no lo apoyaban, relativamente ambos tenían un pensamiento machista (el baile es solo para niñas). Cuando Bill empieza a notar su vocación de bailarín el se preocupa mucho, por el miedo de romper los estereotipos que se manejaban en esa época y en ese pueblo. Pero Billy rompe esos estereotipos, va en busca de su sueño, y en la necesidad de ser el mismo, de tener su propia identidad.

    -Georgia Wilkinson (profesora/maestra)
    Ella fue quien motivo a Billy a desarrollar su habilidad para el Ballet.
    Se caracterizaba por ser fría, dura; trata de que Billy cumpla ese sueño frustrado que ella no pudo efectuar, a la vez Georgia hace todo lo posible para la superación de Billy.
    Entre ellos había una conexión muy emocional en relación de alumno-maestra.

    -Jackie Elliot (el padre)
    Es minero, relativamente inestable, por la razón de ser viudo, de no tener el dinero suficiente para darle lo mejor a sus hijos. Posee una mentalidad machista al igual que sus amigos, por lo que es muy estricto con Billy; muy en el fondo Jackie tiene buenos sentimientos, sobre todo ama a sus hijos. Al principio se opone a que Billy baile, pero más tarde el le brinda su apoyo incondicional.

    -Tony Elliot (el hermano)
    Trabaja con su padre, el es respectivamente el más machista de todo ese pueblo, ya que empieza a decir que Billy es “marica” y obviamente se opone a que baile Ballet. Tiempo más tarde al ver que su padre apoya a su hermano el cede y también lo apoya.

    -La abuela
    Tiene la enfermedad de Alzheimer por lo que requiere de cuidados permanentes, para que no se pierda. Billy cuida de ella.

    - Michael Caffrey (el amigo de Billy)
    Tiene tendencias homosexuales, posiblemente el se enamoro de Billy, o este confiaba mucho en su amigo, temía a la sociedad machista en la que vivía, ya que en esa época la homosexualidad era para tener vergüenza.


    2. Dialogo.- Billy Elliot y su Padre/ Jackie Elliot
    Aquí tratare el sueño/deseo de Billy Elliot contra los estereotipos de la sociedad y contra la mentalidad de su padre.

    -Billy. Padre yo quiero bailar..!
    -Jackie. Eso solo hacen las niñas... Lo tuyo es el boxeo
    -Billy. Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo bailar
    -Jackie. Sabes que los niños que bailan son como maricas... y lo sabes (interrumpe Billy)
    -Billy. No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile.
    -Jackie. Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
    - Billy. Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños
    -Jackie. Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
    -Billy. (En un arranque de rebeldía dice) TE ODIO…!

    Las razones de Billy
    Son que él quiere ser el mismo, no quiere dejarse intimidar por estereotipos que a la final a él no le sirve de nada, solo quieren frustrar su sueño.

    Argumentos del Padre y hermano de Billy
    El se deja llevar por los estereotipos establecidos en la sociedad, no escucha a su hijo, se cierra y por ende se niega rotundamente a que su hijo tiene un talento.

    Argumentos de la Maestra
    Billy tiene que perseguir sus sueños, no dejar que los demás quiten esas ilusiones, que siempre luche por lo que quiere.


    3. La película se desarrolla dentro un contexto social de pobreza, discrepancia y machismo; era un ambiente muy feo para la vida de un niño.
    La presencia de huelgas, por la crisis laboral, daba énfasis a varios conflictos sociales, siendo el más principal los escasos recursos que el estado daba a los trabajadores de las minas, en conclusión siempre buscaban el cambio social.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 4. Billy trata de superarse a toda costa, el va en contra de los estereotipos sociales establecidos por los miembros de su pueblo. Quería ser diferente, no un minero mas, él deseaba algo mas grande, más de lo que las personas esperarían de él.
      Fue constante, lucho contra la comunidad y su familia, el les demostró que no todo el que baila Ballet es “marica”, y le hizo ver a su padre que él tiene un talento, que puede ser un genio y que no le dejaban expresar lo que el siente y mucho menos hacer lo que él desea; ante esto Billy toco el corazón de su padre, motivo por el cual le dio su apoyo incondicional al igual que la comunidad. Todos apoyaban a que Billy cumpla su sueño.
      Para finalizar la pregunta Billy logra lo que desea al luchar por lo que quiere y también por el apoyo de su familia y se la comunidad.

      5. Una buena educación es de gran importancia, ya que gracias a eso cada persona se puede desenvolver en la vida, tanto a nivel profesional como social.
      La formación profesional enseña a que cada ser humano aprenda por sí mismo a trabajar en equipo, a saber cómo poder resolver los conflictos que se dan en el ámbito laboral de una manera razonable, pacífica y sobre todo aplicando los valores como el respeto.

      6. En nuestra sociedad se considera femenino a la mujer masculino al varón, estableciendo así estereotipos por medio de los roles que cada uno tiene que realizar. En los roles femeninos pueden ser la reproducción, crianza, todo lo relacionado con el ámbito domestico; Por otro lado los roles masculinos pueden ser el sustento económico, todo lo relacionado con el ámbito público; aquí podemos ver claramente como se establecen varios estereotipos por ejemplo las mujeres son débiles muy sensibles y dependen del varón, mientras que los varones son fuertes e independientes.
      La manera de superar estos estereotipos es siendo relativamente como Billy, luchar por romper estas imágenes que la sociedad establece.

      7. -Billy Elliot. Antes era un niño sin identidad con miedo a que dirán los demás, miedo a los estereotipos sociales, después fue cambiando y se convirtió en un niño con identidad, que defendía su talento su vocación, rompió esos estereotipos, por la necesidad de ser el mismo.

      -Jackie Elliot. El padre de Billy al principio era un hombre prepotente, seguía sus creencias y lo que relativamente estaba bien, no apoyaba a Billy, pensaba que era algo malo, después se da cuenta que su hijo tiene un gran talento que tiene que explotarlo y termina dejando toda prepotencia y apoya a su hijo.

      -Tony Elliot: El hermano de Billy al principio es igual a su padre como dicen “de tal palo tal astilla”, se opone rotundamente a que su hermano baile, después el lo apoya igual que su padre y se siente muy orgulloso del esfuerzo que el realizo.

      -Georgia Wilkinson: Al principio ella es una persona con muchos sueños frustrados, después al ver que Billy supero todo obstáculo, se siente muy realizada muy feliz posiblemente sentía que ya no tenía frustraciones.

      - Michael Caffrey : El amigo de Billy al principio no tiene su identidad bien definida, tiende a ocultar la posible orientación sexual que poseía, después se vuelve un niño más seguro y muestra su orientación sexual con timidez e inseguridad aún.

      Borrar
    2. 8. El Ballet y el Boxeo se contraponen entre si por los estereotipos establecidos por la sociedad, Al decir que el Ballet es algo normal en las niñas por ser más delicado y el boxeo en los niños por se algo más agresivo, pero hoy en día hay mujeres que practican boxeo y hombre que practican ballet. Por lo que puedo decir que en esa época la sociedad machista era la que ponía en contraposición al Ballet y al Boxeo.

      9. Hoy en día ya se ha roto este tipo de estereotipo y ahora el ver a un chico dedicándose a Ballet es algo asombroso, al ver tanta delicadeza y sutileza. Pero cabe recalcar que este estereotipo no ha cambiado para algunas personas.

      10. Por la confianza que Billy demostraba sobre lo que él quiere, y más aun al ver que superaba cualquier obstáculo por seguir su sueño. También cambiaron al ver la dedicación que Billy ponía al Ballet.
      El pequeño Billy nos enseño que si queremos perseguir nuestros sueños siempre va a requerir de esfuerzos, ya que nada es imposible, solo tienes que seguir lo que a ti te gusta seas varón o mujer.

      Webgrafia
      http://perspectivagenerotelecentro.wordpress.com/manual-trabajo-con-grupos-mixtos-en-el-tc/roles-de-genero-y-estereotipos/
      http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
      http://eq5itesmx.blogspot.com/

      Borrar
  4. CARLOS EMILIO CUESTA MARCILLO
    PRIMERO INFANTIL PARLELO 2
    1.-Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora.
    Billy es un niño de 11 años que su amor por la danza hace que luche con todos los estereotipos que la sociedad le impone por el echo de que los hombres no bailan y mucho menos hacen ballet.
    Su padre es un trabajador de una mina de carbón en Durham., es viudo y de fuerte personalidad, arraigado a los convencionalismos de su época, es estricto pero sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios, ideales y creencias.
    Hermano de Billy es un adolecente rebelde, que también trabajaba en la mina de carbón con su padre hasta que empezó la huelga, quien es el que influencia en la conducta de su hermano, y que también está en desacuerdo en que Billy sea bailarín por el hecho de que el piensa que solo bailan ballet los homosexuales.
    La Profesora Wilkinson es la maestra de ballet de Billy en su pueblo natal. Y es quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet. Es de un carácter poco frío, quien trata a Billy como un adulto por el mismo echo de que ella sabía que el tenia talento y deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos.
    2.-Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy: Es mi necesidad de sentirme bien porqué cuando lo hago siento felicidad, siento que desaparezco.
    Familia: Pero eso es de “maricas”, los hombres practican lucha, boxeo, futbol y no esas tonterías del ballet.
    Billy: Además hay muchos hombres bailan ballet y no es lo que a ustedes les gusta, sino lo que a mi me gusta
    Profesora: Señores su hijo tiene un gran talento para el ballet y no necesariamente tiene que ser “marica” para poder bailar, mejor deberían apoyarlo en lo que el realmente le gusta.
    3.-Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El contexto social en el que se desarrolla la trama es en un suburbio pobre de mineros, a las afueras de Durham, Inglaterra cerca de a las minas de carbón durante la posguerra británica

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en las que las minas se ven en problemas por la huelgas por mejores salarios a sus trabajadores, los cuales sobreviven con miserias o con los pocos ahorros que tenían, Billy tiene que asistir a una escuela publica y su padre hace un gran esfuerzo por pagarle clases de boxeo.
      4.-Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
      Billy lo logra mediante su perseverancia, esfuerzo y el interés que pone en aprender ballet, y sin importarle los comentarios de la gente, también gracias al apoyo de su mejor amigo Michael y su profesora de ballet y de su hija y casi ya al final con el apoyo de su padre y de su hermano quienes hacen lo imposible para conseguir el dinero para que el pueda viajar Londres para adicionar en la escuela real de ballet.
      5.-Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      Es muy importante ya que sin ella no podríamos ser profesionales en ninguna forma y en ninguna manera ya que mediante ella vamos desarrollando nuestras destrezas y vamos construyendo nuestra afinidad hacia la profesión que queremos.
      6.-¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      Es considerado masculino el ser tosco, fuerte, insensible, rudo, malo de personalidad muy grosera. Y femenino, ser delicada, débil, muy sensible. Estas contradicciones solo pueden superarse mediante la evolución del contexto social en que vivimos y la tolerancia que debería existir a personas que son totalmente diferentes en el aspecto de sus tendencias sexuales.
      7.-Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      Su padre se da cuenta que su hijo tiene un gran talento para el ballet y sabe que debe apoyarlo para que no sea un minero sino que él tiene que ser algo mejor que él. En su hermano ya casi al final del filme lo apoya pero discretamente ya que el aun no quiere aceptar el hecho de que su hermano menor baile ballet por el mismo hecho de que eso solo bailan las mujeres y los homosexuales como tal. En la profesora se nota el cambio cuando lo deja de ver como su sueño frustrado y le desea suerte en su viaje a Londres.
      8.-¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Porque al boxeo lo ven como un deporte rudo y agresivo con movimientos bruscos el cual obligatoriamente debe practicarse por los hombres para afirmar su masculinidad y al ballet como una danza estrictamente para mujeres por el mismo hecho de ser delicado y con movientes suaves y precisos que solo las mujeres lo pueden hacer.
      9.-En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      Por el contexto y la cultura machista en la que se vive aún en el Ecuador no es muy bien visto que los hombres practiquen ballet ya que al igual que en filme a los que practican ballet se les identifica como personas afeminadas u homosexuales. Sin saber si es realmente de esa preferencia sexual o no, simplemente se los juzga con ignorancia.
      10.-¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      El padre por la necesidad de que su hijo realice algo que al el le gusta, sin importar si es bien visto o no por la sociedad en la que se manejan. En el hermano es por ver la realización del sueño de su hermano y sabiendo que le espera un futuro mejor a Billy.
      Y en el entorno social es como la gente va cambiando su idea primitiva e ignorante de que Hay actividades estrictamente solo para hombres o solo para mujeres.

      Bibliografia:
      http://equipo4-act42.blogspot.com/
      http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/#9421
      http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Elliot

      Borrar
  5. PRIMERO INDUSTRIAL “2”.
    CYNTHIA YESSENIA TOBAR TARAMUEL.

    1. Análisis de los protagonistas de la película.
    BILLY ELLIOT: niño ingles de 11 años de edad, quien se encuentra en la etapa de transición niñez-adolescencia. Está rodeado por un ambiente machista, donde el boxeo es el principal deporte masculino de la época (1984) y el ballet una danza clásica femenina. Su padre quiere obligarlo a practicar el boxeo, pero él se ve interesado en el ballet, que es lo que empuja a Billy a dejar su timidez y enfrentar la oposición de su padre para poder luchar por sus deseos.
    JACKIE ELLIOT: padre de Billy, quien trabaja como minero en el condado de Durham Inglaterra, es un personaje de fuerte personalidad, quien se centra demasiado en los convencionalismos de aquella época. Sin embargo es un buen padre y logra darse cuenta a tiempo del don que tiene su hijo; a pesar del no agrado hacia el ballet apoya total e incondicionalmente la decisión que ha tomado su hijo.
    TONY ELLIOT: hermano mayor de Billy, ayuda a su padre trabajando en la mina y es un adolecente rebelde en quien se evidencia un alto grado de machismo, por lo que se opone rotundamente a que su hermano practique ballet.
    SEÑORITA WILKINSON: maestra de ballet de Billy, de carácter fuerte y un poco frio, ella es quien incita en un principio a Billy a dedicarse a la danza, a pesar de las frustraciones que ha tenido en su vida, ella no dejó de ver en Billy un niño genio para el ballet, apoya sin interés alguno la decisión de Billy y lo ayuda a ensayar para que logre entrar a la Royal Ballet School de Londres.
    MICHAEL CAFFREY: mejor amigo de Billy, es quien ve en Billy una especie de héroe por el valor que tiene para enfrentarse a la sociedad, cosa que Michael no se atreve hacer, ya que posee tendencias homosexuales. Billy le da valor para no avergonzarse de sus preferencias sexuales, no lo juzga, sino lo apoya, pero pone en claro que el hecho de que le guste el ballet no significa que él sea homosexual.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Dialogo entre la profesora y la familia de Billy.
    PROFESORA: Sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante.
    HERMANO: ¿Audición?
    PROFESORA: Sí, para la real academia de ballet.
    HERMANO: debe estar bromeando.
    PROFESORA: No, hablo totalmente en serio.
    HERMANO: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Estuve toda la noche en una celda y usted viene a decir sandeces.
    ¿Quiere que Billy sea un esquirol toda la vida?
    Mírelo, solo tiene 11 años.
    BILLY: hay que entrenar desde pequeño.
    HERMANO: ¡Calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    PROFESORA: Perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    HERMANO: ¿Y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    BILLY: No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.

    3. El contexto social en el que se mueve la película.
    La película se mueve en un contexto sociocultural en el que se desarrolla la trama es en un suburbio pobre, a las afueras de Durham, Inglaterra cerca de a las minas de carbón durante la posguerra británica. La huelga es uno de los contextos principales en los que se desarrolla la película, siempre está presente como trasfondo.

    ResponderBorrar
  6. 4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
    El padre de Billy le da dinero cada día para que pague sus clases de boxeo, pero Billy al verse interesado por el ballet decide utilizar ese dinero para pagar sus clases de danza. Es aquí donde se las arregla para hacer lo que le gusta y comienza a enfrentar sus miedos.
    Cuando su padre se entera de lo que hace, le prohíbe totalmente practicar ballet, pero Billy se opone y le plantea su opinión acerca del ballet, sin temor a que lo castigue. Al mirar que su padre no entendería decide buscar a su maestra para tomar clases particulares y a escondidas, para continuar luchando por lo que desea.
    Finalmente Billy logra obtener el apoyo de su familia y decide presentarse a la audición de la academia de ballet en Londres para poder estudiar y ser un gran bailarín.
    Billy nunca hizo caso al qué dirán, a pesar de los estereotipos que en esa época la sociedad le había implantado, él se enfocó en seguir haciendo lo que le gusta hasta alcanzar sus metas.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
    Como no decir que la educción es importante, vivimos en un mundo de constante cambio, en la cual nos esforzamos por lograr una sociedad mejor en la que se vea reflejada una convivencia sana, donde la educación, es parte fundamental del desarrollo de la capacidad personal. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
    La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; es quien nos da los contenidos y pautas necesarias para una buena formación personal y por ende profesional.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Ahora en la actualidad en muy difícil decir que cosas son masculinas y que cosas femeninas, ya que por la igualdad de género tanto hombres como mujeres son capaces de realizar cualquier actividad.
    Si hay cosas como por ejemplo: las mujeres deben usar pantalones apretados y los hombres pantalones anchos o que las mujeres se maquillen y los hombres no, pero son cosas que son fáciles de cambiar solo basta que unos de los 2 sexos se decida a hacerlo.
    Algo que considero difícil y casi imposible de cambiar es el rol que desempeñan los padres o curas, ellos necesariamente deben ser hombres, pues una mujer no puede ser parte de este rol.

    ResponderBorrar
  7. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    JACKIE ELLIOT: padre de Billy al principio se comporta de manera muy machista, dejándose llevar por la opinión de la sociedad decide prohibir a su hijo practicar ballet, pero con el transcurso del tiempo cambia de opinión ya que se da cuenta que no podrá contradecir a su hijo en algo que le gusta y en lo que es bueno; entonces es cuando no le queda más que apoyar al cien por ciento a su hijo.
    TONY ELLIOT: hermano mayor de Billy, se muestra más cerrado y machista que su padre, el no tolera la idea de ver bailar a su hermano como una niña. Pero cuando su padre decide apoyar a Billy, él entiende que es por el bien de la familia y apoya a Billy igual que su padre lo hizo.
    SEÑORITA WILKINSON: ella apoyó a Billy desde un principio, pues miró algo diferente en él y no le importó ayudarle sin recibir nada a cambio.
    MICHAEL CAFFREY: mejor amigo de Billy, él al igual que la maestra lo apoyó incondicional mente, pero en un principio creía que Billy practicaba ballet porque tenía tendencias homosexuales al igual que él, pero luego entendió que Billy lo hacía porque le gustaba bailar, mas no por otro motivo.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    La película al desarrollarse en un entorno machista, necesita demostrar que quien tiene el poder es el hombre, por su fuerza, su rudeza y el alto ego, y que mejor deporte que el boxeo para demostrarlo. En cambio el ballet, es una danza que requiere delicadeza, elegancia y sutileza. En aquella época (1984), ni el boxeo era para niñas, ni el ballet para niños.

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    De cierto modo es visto como algo extraño, puede ser por falta de costumbre o porque no se ha visto a muchos chicos bailando ballet, pero no hay problema, si aún chico le gusta el ballet pues bien, es su decisión, es libre de hacer lo que le guste.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Empezando por el padre, al darse cuenta que el ballet practicado por su hijo, no afecta a nadie, porque prohibírselo, si su hijo lo disfruta y tiene un don innato; el hecho de que el padre lo acepte, hace que la familia lo acepte y por ende lo aceptaron los amigos más cercanos a la familia. Y vino a ser algo que se fue transmitiendo y la sociedad empezó aceptar el hecho de que a un chico le guste el ballet.

    Web grafía:
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://likeelectricity-billyelliot.blogspot.com/2011/11/personajes-secundarios-sus-roles.html
    http://equipo4-act42.blogspot.com/
    http://www.planeducativonacional.unam.mx/CAP_00/Text/00_05a.html

    ResponderBorrar
  8. Alicia Jarrín Luna
    Primer Semestre Psicología Infantil 1
    1.-Billy: un niño aficionado por el ballet pero con temor a los prejuicios que obtendrá al realizar una actividad no bien vista para un hombre.
    Jackie: el padre de Billy, un padre trabajador, y luchador por los derechos y por el bienestar de su hijo, y con melancolía con la muerte de su esposa.
    Tony:hermano mayor de Billy, trabaja y lucha junto a su padre, y mantiene una relación distanciada con Billy, y no muestra ningún interés en su crecimiento.
    Sra. Wilkinson la profesora de ballet, que da clases a las niñas y ayuda a Billy como un desafío para él, mostrándole que es una actividad complicada y así salir de su rutina.
    Michael: mejor amigo de Billy que no muestra agrado hacia el boxeo, tomando como una actividad poco ingeniosa y sin un claro significado, con tendencias a maquillarse y vestirse como mujeres, y sintiendo atracción y afecto hacia Billy
    Abuela de Billy: Una mujer que anhelaba ser bailarina profesional. Estaba al cuidado de Billy, y lo apoya en sus decisiones.
    2.- Billy tiene dificultades para dedicarse al ballet, su verdadera pasión, por los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, que cataloga con estereotipos: hombres boxeo y mujeres ballet. Una sociedad hostil y machista, que enseñaba lo que es para hombres y lo que es para mujeres; por ende Billy siente miedo al poder realizar lo que realmente le gusta, y lo apasiona. Billy lucha por sus ideales aunque enfrenta a una sociedad cerrada. Su padre ínsita y pagaba las practicas de boxeo de su hijo y al descubrir practicando ballet se opone prohibiéndolo ir a las clases. Pero su profesora lo anima por su talento y lo apoya en sus prácticas.
    3.- El ambiente que se desenvuelve en la película es un ambiente hostil, machista, prejuicioso, desestabilidad económica, con ciudadanos de mente cerrada.
    4.-Billy logra su propósito mostrando indiferencia a los prejuicios de las personas, aceptarse tal y como es, supera do los obstáculos, con esfuerzo y dedicación
    5.-La educación era una base indispensable en el desarrollo de una persona, sea cual sea su profesión.

    ResponderBorrar
  9. 6.-En el entorno que vivimos se considera un estereotipo por ejemplo el regalo a un niño un carro o una pelota, y a las mujeres una muñeca o un peluche; para combatir estas contradicciones, de debe criar en igualdad; por ejemplo no diciéndole a un niño deja llorar como niña, esto es un claro ejemplo de que la sociedad machista ve a la mujer como un objeto sumiso y sensible, y al hombre como hostil y fuerte
    7.-Billy: deja su papel de niño inseguro y miedoso, a un niño fuerte y orgulloso de su talento con el ballet y sin miedo de expresarlo a la sociedad
    Jackie: se convierte de un padre avergonzado, estricto y machista al ver el talento de Billy y opta con comprenderlo, valorarlo y apoyarlo.
    Tony: se convierte de hermano distante y descuidado con Billy y se transforma en un hermano comprensivo y orgulloso de su hermano.
    Sra.Wilkinson se convierte de una profesora distante y despreocupada a interesada en ayudar a cuestionar a Billy y a su familia de la actitud social hacia la orientación sexual cuando alguien no cumple con los roles masculino o femenino.
    Michael: de un niño con miedo de enfrentar a la sociedad, vistiéndose a escondidas como mujer a un hombre aceptando su homosexualidad abiertamente con la sociedad
    8.-Se asocian debido que ambas actividades son catalogadas culturalmente por una sociedad de forma exclusiva; boxeo para hombres y ballet para mujeres. Y en la película estas actividades se contraponen a un niño Billy rompe este estereotipo y practica ballet, y Michael no encuentra el agrado y gusto por este deporte
    9.-En el mundo donde yo me muevo en mayoría se lo ve como una actividad equitativa para ambos géneros, que baile un hombre se ve de igual manera que una mujer, como un baile, como arte expresada.
    10.-Este cambio se dio por Billy al querer romper con estos estereotipos culturales, con el machismo latente en dicha sociedad y el reconocimiento de la familia y amigos que Billy tiene talento en el baile y es una actividad expresiva de pasión.

    ResponderBorrar
  10. Carolina Leonor Pérez Figueroa
    Psicología Infantil y Psicorehabilitación 1
    1. Billy Elliot, él es un niño de 11 años que le encanta el ballet pero no se atreve a bailar por el que dirá su padre y su familia.
    Jackie Elliot (padre), él es un minero, piensa que todo lo que él dice tienen que ser de esa forma, a él le gusta luchar para darle un buen futuro para su hijo.
    Tony Elliot (hermano mayor), duerme en la misma habitación que Billy pero no se lleva bien con él tiene el carácter muy fuerte le gusta buscar pelea y desacatar las reglas.
    Sra. Wilkinson (profesora), ella le apoya a Billy para que salga de la rutina ya que se da cuenta de él tiene un talento especial para poder bailar, ella se ofrece a darle clases gratuitas para que el salga adelante en lo que le gusta hacer.
    2. Profesora: señor su hijo hoy falto a una audiencia muy importante para entrar a la academia real de ballet.
    Tony: ¿audiencia? Señora no se da cuenta de que pase la noche en la cárcel y usted me viene hablar de una audiencia. Y todavía para una escuela de ballet. Y usted no se da cuenta de lo que estamos pasando en esta casa
    Profesora: para la real academia de ballet y si se lo que están pasando
    Tony: además el solo tienen 11 años y yo la puedo denunciar.
    Billy: hay que estudiar desde pequeño para ser alguien en la vida.
    Tony: mejor cállate que nadie de mi familia va andar por ahí bailando, aparte de todo usted solo lo hace para su satisfacción.
    Profesora: disculpe eso no es para mi satisfacción y usted no me conoce para que me venga a estar hablando de esa manera.
    Tony: y que va a pasar con el usted le quiere robar su niñez.
    Billy: yo no quiero tener una niñez…. Yo quiero ser bailarín de ballet.

    3. La película se ve que fue rodada en un ambiente pobre, machista, una desestabilidad económica muy baja y con unos trabajadores que eran tan cerrados.
    4. Para lograr lo que Billy Elliot creía tenía que mentir que recibía clases de boxeo cuando no era así el padre le daba la plata para pagar el box y él le pagaba a la profesora de ballet. También él fue perseverante y por eso pudo cumplir lo que el quería.
    5. La educación es lo más importante en el desarrollo de las personas, ya que por medio de la cual realizamos una sociedad distinta, ya que la educación llega a influenciar mucho en el avance de todas las cosas.
    6. En el tiempo de antes se consideraba que las mujeres tenían que estar en el hogar y los hombres salir a trabajar, pero hoy en día todo eso ha cambiado ya que en las actividades laborales hay por igual.

    ResponderBorrar
  11. 7. Billy Elliot él es un niño que no sabe qué hacer es tímido pero al final supo tomar riendas de su vida y hacer lo que más le gusta que era el ballet.
    Jackie Elliot, él se comportaba de una forma déspota, machista, y él era fácil de convencer y le importaba mucho el qué dirán, pero se dio cuenta de que eso no le llevaba a nada bueno y le termino apoyando a su hijo.
    Tony Elliot él también tenía el carácter demasiado fuerte era malo con su hermano y no aceptaba que a él le gustara bailar pero termina aceptando y va a sus presentaciones.
    Sra. Wilkinson, ella tenía una forma de que me importa de las cosas, pero al final llego a cambiar su forma de ver las cosas.
    Michael: el ocultaba su preferencia sexual pero cuando ya le tuvo más confianza a su amigo le conto la verdad de que él era gay.
    8. Ya que en la sociedad que estamos viviendo dicen que el box es solo para hombres y el ballet es solo para las mujeres. Y se contrapone porque hay un niño que en una parte de la película practica los dos deportes o solo asimila uno del otro.
    9. En el mundo que yo me muevo por algunas partes lo ven como algo extraño ya que siguen en este estereotipo que el ballet solo es para mujer y los hombre que los practican son gay, y por el otro lado ya es algo natural ver bailando a un hombre ballet o simplemente les da igual quien baile o no baile ballet.
    10. Ya que el padre dio el brazo a torcer para que su hijo entre a esta escuela y le dio su apoyo el resto de personas o el ambiente en el que vivía le llego aceptar por el hecho de que se dieron cuenta de que no es nada malo que un hombre baile ballet.

    ResponderBorrar
  12. Sonia Jacqueline Gualotuña Paucar
    Primer semestre Psicología Infantil y Psicorehabilitación
    Aula 1
    1. Billy un joven de 11 años que le gusta el ballet, a pesar de todas las circunstancias que lo rodean él no se rinde y sigue practicando lo que le gusta
    El padre un hombre de carácter muy fuerte, un poco arrogante, machista que considera que el ballet es exclusivo de niñas.
    El hermano un joven muy rudo, poco comunicativo, es también machista y considera que el ballet es solo para las niñas.
    La maestra una mujer sin prejuicios que ve en Billy el talento que posee, lo apoya y lo incentiva a seguir.
    2. Billy a pesar de todas las críticas que recibió por su preferencia por el ballet no se dejó vencer por las adversidades y continúo practicando lo que le gusta hacer, el consideraba que el ballet era una forma de expresar lo que siente, el padre por su parte no creía que el ballet era una actividad que pueda ser practicada por los niños y lo consideraba de tendencias homosexuales, su hermano de igual manera que el padre molestaba al chico catalogándolo de homosexual. La profesora por su parte vio en Billy un talento y busco la forma de apoyarlo para que consiga lo que él deseaba.
    3. Un ambiente hostil, en plena huelga de los mineros que buscaban mejoras en sus relaciones laborales, de hombres rudos y machistas en la que los niños practicaban deportes rudos como el box.
    4. Billy no acepta las ordenes de su padre, el cual le prohíbe que siga con las prácticas de ballet, el continúa practicando lo que a él le gusta, contra todos las críticas y burlas de su hermano él no se rinde y sigue adelante con lo que le gusta hacer, y demuestra a su padre el talento que le posee.
    5. La educación es a base fundamental, mediante la cual podemos obtener una profesión que nos permita conocer más del mundo que no rodea.
    6. En la actualidad se ha logrado grandes avances en este tema, pero quedan muchas cosas por cambiar. La formas de vestir, los deportes que se practican, los diferentes puestos de trabajo, etc. Pero todas estas situaciones van cambiando cuando la población tiene un nivel más alto de estudio. Así que podemos asegurar que en una población con niveles altos de estudio existe menos diferencia entre las tendencias de lo que es exclusivo para hombres y mujeres.
    7. El cambio es grande cuando el padre se da cuenta del talento que posee su hijo y dejando de lado todos sus pensamientos machistas decide apoyarlo. Pero en gran parte ayudo la persistencia del muchacho por no aceptar lo que los demás pensaban de él.
    8. Son dos actividades que para la sociedad están bien definidas el ballet para las niñas y el box para los niños, es perfecta la trama de la historia que permite que un niño pueda practicar una actividad considerada solo para niñas.
    9. A pesar de los avances todavía son muy pocos los chicos que se atreverían a practicar este deporte que es hasta hoy considerado solo para niñas.
    10. Es lago formidable lo que sucedió en la película ya que tuvieron la oportunidad presenciar el talento que el chico poseía. Además este muchacho tuvo el valor de continuar a pesar de las duras críticas de sus familiares y amigos.

    ResponderBorrar
  13. 1. Análisis de protagonistas de la película.
    Billy Elliot es un niño de 11 años de una familia minera, quien había perdido a su madre y encargado de cuidar a su abuela que sufría de Alzheimer, estudiante de escuela y a quien se le designaría actividades propias de su región y lo que todo hijo de minero estaba acostumbrado a practicar boxeo.
    Jackie Elliot padre de Billy, un hombre minero, que había perdido a su mujer, en ese entonces involucrado en una huelga de mineros en busca de mejoras laborales, un hombre llevado por los demás, es decir en aquella época machista donde no se podía permitir que un niño, practicase cosas de “niñas” lo que le llevo a cometer muchos errores con su hijo, lo que gracias al amor hacia su familia corrigió luego.
    Tony Elliot, hermano de Billy, joven minero, rebelde, decidido y bastante agresivo, quien sin darse cuenta a influido en muchas decisiones de su hermano, como la agresividad, música, es decir a jugado un papel muy importante en la vida de Billy.
    Abuela de Billy, una mujer anciana que padece Alzheimer, quien fue bailarina en su juventud, lo que creo que tiene fuerte lazo con la vocación de su nieto.
    Michael Caffe, mejor amigo de Billy quien siempre lo apoyo y ayudo en todo, Michael tenia orientación homosexual desde niño, lo que fue respetado por Billy siempre.
    Maestra Wikilson, profesora de ballet, que anima a Billy a arriesgarse a tomar los zapatos de ballet y probar, lo que le sirvió para su futuro, es decir esta oportunidad le abrió las puertas a Billy a conocerse a sí mismo y a conocer lo que le gusta, para más adelante ser quien tome la mano de Billy y lo eleva a su futuro.
    2. Diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea.
    Bueno las razones reales por las que Billy, sufre obstáculos a lo largo de su vocación son; El machismo de padre y de la sociedad que lo rodea, pues en aquella circunstancia, que a un niño le guste bailar ballet era que un convencimiento total de que tenía diferentes inclinaciones a las suyas, lo que era muy mal visto, el problema más grande para Elliot fue la reaccione de su padre al enterarse que su hijo practicaba a escondidas el ballet, lo que su padre le negó totalmente, Billy en un principio se dio por vencido pero su maestra quien había descubierto su don por la danza, persistió y convenció al niño de desafiar los limites e intentarlo, esto le costó mucho esfuerzo a Billy ya que se desempeñó en silencio solo y sin el apoyo de su familia.
    Al llegar a una gran categoría la maestra de Billy le pide que participe para obtener la entrada en una verdadera academia y que el ballet se convierte en su profesión a futuro, y esto confunde mucho a Billy ya que su familia pasaba grandes problemas económicos y de trabajo, entonces Billy se siente presionado y en momentos se da por vencido, y se aleja de su maestra de ballet, quien enfrenta a la familia de Billy, momento en el que se entera su hermano y también enfrenta a Billy, quien poseía más presión, pero esto no alejo a Billy de sus sueños ya que él seguía teniendo el contacto con la danza, y es descubierto por su padre y entrenador practicando junto a su amigo Michael, esto lo hace recapacitar y decide apoyar a su hijo.

    3. Contexto social en el que se mueve la película.
    El contexto social en que el que se da esta situación es bastante inoportuno, convirtiendo al protagonista en una súper figura ya que el seria la gran diferencia y la lucha de un sueño que sería juzgado por muchos, por qué ser diferente era muy mal visto y se quería llevar un contexto generalizado donde los hombres hacen esto y las mujeres lo aquello sin importar las decisiones de cada cual sino más bien la que las demás esperaban para ti.

    ResponderBorrar
  14. 4. Cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Lo logra porque al final se decide por enfrentar a su padre haciendo lo que más le mueve, bailar lo que deja maravillado al padre quien decide enfrentar a su hijo mayor Tony, a la multitud de compañeros y al mundo entero, tratando de abrirle las puertas de su sueño a Billy, y consiguiéndole ayudarle a entrar a la academia central de la capital.
    5. Importancia de la educación en la formación profesional
    Pues es importante porque como en una escena donde se le practicaba el examen de ingreso a Billy, uno de los maestros replico: para ser un bailarín, no es suficiente que bailes sino que se tenga una dedicación en todo, un equilibrio y gran responsabilidad en el desempeño de su carrera
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino?
    La mantención del hogar aún se siente el taboo que el hombre es el que en que el hombre toma las riendas de su casa y que la mujer se encarga de los hijos y la casa, yo pienso que es un taboo aún no superado, o también puede ser la delicadez de un hombre, eso es muy mal visto porque si por ejemplo un hombre es un patán, un grosero eso es digno de él, digno de un macho, incluso aplaudido y si la mujer es rebelde, luchadora es llamada marimacha o cosas así. Y según mi punto de vista pienso yo que para superarse estos problemas se debería concientizar desde uno mismo, desde nuestras familias, siendo lo que esperamos de los demás sin importar que es lo que parezca o no, lo que signifique o no, ser uno mismo siempre, solo eso superara estos paradigmas de la sociedad.

    ResponderBorrar
  15. 7. Cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Pues uno de los cambios que fue para mí evidente es que Michael, mejor amigo de Billy al principio no se mostraba tal cual con Billy, pero al enterarse que a Billy le gustaba el ballet, Michael fue de a poco siendo tal cual era en realidad y yo creo que fue, porque pensó que Billy también lo era por eso, decidió dejar de esconderse de el
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Se asocian porque son actividades propias de la época donde era: hombres al boxeo y niñas al ballet punto no había nada más que eso para el destino de los niños que decidieren practicar un deporte y se contraponían por ser el boxeo típico juego brusco que solo se lo podía poner en práctica de los fuerte hombres, y el ballet destreza primordial de una delicada niña.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Yo creo que deben existir a un ese tipo de paradigmas de que se crea que tiene inclinaciones diferentes, pero para mí realmente es igual todo, para mi si es o no lo es, es su problema mas no mío para meterme.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Yo creo que fue a partir de Jackie padre de Billyt, que al momento de decidirse por apoyar a su hijo no le importó la opinión de los demás, lo único que le importaba en ese momento es apoyar su hijo, lo que le hiso recapacitar a su hermano, para luego recibir el apoyo de sus compañeros, con esto yo creo que deja un gran mensaje de aprendizaje si se logra el apoyo de la familia se puede lograr muchas cosas, es decir se tiene ganada gran parte de la lucha ya el resto está en nosotros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jeje perdón, olvide poner mi nombre, mil disculpas ....
      GISSELA MARIBEL LEON MONTALVAN
      PRIMER SEMESTRE INFANTIL" 2"

      Borrar
  16. ANDRÉS ISRAEL MUZO ROMERO
    PRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA INFANTIL - PARALELO 1
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    • Billy Elliot: un adolescente en busca de la autorrealización y la libertad. Se encuentra en la etapa de transición niñez, adolescencia en donde surge la pregunta, “¿quién soy?”. Se encuentra en un pueblo machista, del cual Billy deberá enfrentarse a la mentalidad del lugar y la época para conocerse a sí mismo y luchar por sus deseos, sobrellevando también la oposición de su padre y hermano. No encuentra el suficiente apoyo emocional, ante la muerte de su madre y la casi ausencia de la abuela.
    • Jackie Elliot (el padre): se trata de un personaje inestable en todos los sentidos de su vida (es viudo, le va mal el trabajo…). Sin embargo, es uno de los personajes más interesantes, ya que es el que mayor evolución sufre a lo largo de la historia. De este modo, pasa de no admitir los deseos de Billy, a descubrir que tiene un genio por hijo e intentar esforzarse por darle todo lo que necesite. En un inicio no ve más allá de su mentalidad; pero finalmente se opone a sus propias creencias, renunciando a la huelga de los mineros para intentar ayudar a su hijo.
    • Tony Elliot (el hermano): trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios en contra del sistema político/económico impuesto por los patrones. Tacha a su hermano de “marica” y se opone a que éste siga bailando, pero finalmente al ver el empeño de Billy y la transformación en su padre también lo apoya a su manera.
    • La Sra. Wilkinson (la maestra): una mujer de mediana edad, y escasas proyecciones profesionales, percibe la atracción de Billy hacia el baile y decide darle clases a escondidas de su padre y su hermano. También es un papel clave, pues es la típica figura del artista fracasado, que proyectará todos sus deseos y frustraciones en el joven Billy. Además, la relación maestro-alumno que entre ellos se establece es de una gran carga emocional.
    • La abuela: requiere de cuidados permanentes para que no se pierda, aparece como la figura materna que le falta a Billy. Esta abuela dependiente, es sin embargo, toda ternura apoyando a su nieto en todo momento.
    • Debbie Wilkinson (hija de la maestra): una niña con mente despierta, se burla en un inicio de los gustos de Billy pero a la vez es quien lo apoya. No recibe suficiente atención por parte de sus padres, quienes la ven como una niña que no comprende las cosas, siendo exactamente lo contrario. Y de alguna manera termina sintiendo celos de la relación de su madre con Billy, hecho por el cual no le da un mensaje de que éste no podrá presentarse a una prueba.
    • Michael (Stuart Wells): Mejor amigo de Billy se conocieron en la escuela. De buenos sentimientos y con marcadas tendencias homosexuales que lo llevaron a enamorarse de Billy.

    ResponderBorrar
  17. 2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Ante el tribunal que le examina para su ingreso en el Royal Ballet School de Londres, una de las maestras pregunta a Billy Elliot:
    • EXAMINADORA: Billy ¿Qué sientes cuando bailas?
    • BILLY ELLIOT. (Tartamudeando y casi sin saber que responder). “No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.”
    A pesar que en su niñez no pudo convivir con el cariño materno, el estuvo dispuesto a recordarla y hacer lo posible por alcanzar lo que realmente le gustaba hacer; entre aquellas dificultades la opresión de todo una cuidad pequeña de hecho, por la lucha constante que se daba; entre trifulcas, huelgas, peleas entre ciudadanos y entidades policiales; tan solo fue el hecho de aquí la mayoría de niños se dedicaban a un deporte de combate, el box; por una parte su padre creado en ese mundo desde pequeño quería transmitir en Billy esa esencia, y la falta de apoyo por parte de su hermano que en vez de serlo parecían dos extraños que convivían en una casa, el baile era visto por aquella cuidad; como una actividad específica y exclusiva para las niñas (estereotipificada).
    En cuanto a las razones de Billy como en la película misma él lo expresa, es ese sentir de como al momento de bailar expresa una emoción que solo pocos la pueden ver, creo más bien que era una forma de desahogo y alejamiento de sus problemas, no obstante Billy un chico visionario, inteligente de hecho, busca información, mira a su alrededor y decide no quedarse estancado sino abrirse campo en medio de una sociedad obrera.
    Es fundamental la intervención de su familia en este proceso, aquí hubo mucho controversia con su padre (Jackie Elliot), al principio no tuvo ese apoyo y el afecto en sí; al pasar los días existió un cambio radical al observar esa destreza que en su hijo encontró; con la ayuda de su maestra la cual estuvo dispuesta a realizar un sueño frustrado y transmitir a través de Billy aquella meta.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Se desarrolla en un ambiente hostil con una comunidad inmersa a la represión en la cual básicamente el trabajo era la única fuente económica de subsistir; a través de huelgas manifestaban sus ideas por mejores salarios y no daban en cese su lucha.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Primero tuvo que enfrentarse a la mentalidad del lugar y la época para conocerse a sí mismo y luchar por sus deseos, teniendo en cuenta que debía de amar lo que hacía, después visualizando aquello que podía alcanzar, y que él sabía que podía hacerlo; barriendo todo obstáculo pre juicioso que le estaba por acontecer.

    ResponderBorrar
  18. 5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad, básicamente es aquello que se refleja en el desenvolvimiento del individuo, del deseo de saber cuán grande es su capacidad de aprendizaje, y como aquellos conocimientos podrán enriquecer a la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Lo veo desde que nacemos ya distinguiendo nuestro género, todo aquello implantado y que se ha venido transmitiendo de generación a generación como puedo hacer referencia a que si es niña se la vestirá de rosado y si es niño de azul; todo va a la razón de un sistema que pone en cuestión sobre cómo se nos enseña a "ser hombre" o “mujer”, se asigna el género y las funciones a cada sexo, y se asocian a comportamientos, actitudes y valores según se sea hombre o mujer, en una diferencia abismal que dibuja con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino y por ende como poder superar todo aquello es dándonos cuenta que todos nos enrumbamos en mismo sentir, recalcando que tanto hombre como mujer posee capacidades distintas claro está pero que llegan al mismo fin.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    • Jackie Elliot.(Padre): Al principio un hombre prepotente, defendiendo sus creencias y lo que relativamente estaba bien, sin brindar apoyo a su hijo, puesto que pensaba que era algo malo el valet, después se da cuenta que su hijo tiene un gran talento que tiene que explotarlo y termina dejando toda prepotencia y apoya a su hijo.
    • Billy Elliot: Antes era un niño inseguro, con miedo a que dirán los demás; miedo a los estereotipos sociales, pero en el transcurso se vuelve fuerte y orgullos de lo que realiza.
    • Tony Elliot (hermano) : Se opone rotundamente a que su hermano baile, después él lo apoya y además se siente orgullo de Billy.
    • Georgia Wilkinson (Maestra): Al principio ella es una persona con muchos sueños frustrados, después al ver que Billy supero todo obstáculo, posiblemente sentía que su labor no era de ella ser artista sino más bien de encaminar al éxito a Billy.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque es un alegato contra una sociedad “masculina”, cómo se enseña a "ser hombre" cuestiona las figuras de los hombres que solamente creen en el concepto de lucha. En la película, el boxeo es un ingrediente importante y un símbolo, que se contrapone a la danza puesto que es visto como algo específico y único para mujeres.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico que se dedique al ballet?
    Enfocándonos en algo artístico es visto de una forma maravillosa se la puede describir así, ya que la expresión, su flexibilidad, la capacidad de movimiento es asombroso, pero no para todos es visto de una forma agradable ya que aún se sigue con el estereotipo de que es algo femenil.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    En la confianza que Billy va adquiriendo, la fuerza de voluntad que el antepone y defiende es lo que da ese cambio en su entorno, al padre por hacerle dar cuenta que el al bailar no produce ni causa daño alguno y al hermano al dejarle en claros que él no quiere verse estancado en una campo social mediocre.
    NETGRAFÍA:
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  19. Raúl Ibarra Burgos
    Primer Semestre Psicologia Infantil y Psicorehabilitación I

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...

    Billy Elliot: Billy es un niño de 11 años que vive en un barrio obrero en Inglaterra. Su vida es como la de cualquier otro chico de su edad, hasta que conoce el ballet y todo su mundo da un giro radical. A partir de ese momento mostrará a todos los que le rodean su valía para el baile, aunque eso le cueste tener a prácticamente todo el mundo en contra.
    Jackie es el padre de Billy y Tony. Perder a su esposa supuso un profundo golpe que no sabe asumir, pese a su apariencia de que "todo va bien". Trabaja junto a su hijo mayor en las minas y lucha contra una situación que cree injusta, por eso están en huelga y la familia pasa más apuros económicos de los habituales. Cuando conoce el amor de Billy por el baile se niega a aceptarlo, pero algo le hará cambiar.
    La Srta. Wilkinson es el mayor apoyo de Billy, y su profesora de danza. Ve en el chico un talento que hasta ahora nunca ha presenciado, y por ello luchará junto a él para que alcance ese sueño que en principio parecía tan lejano.
    Tony es el hijo mayor de Jackie, y trabaj junto a este en las minas. La creencia de alcanzar una meta con la huelga es su mayor objetivo, y para ello no dudará en enfrentarse a quien sea, incluido su propio padre. Cree que Billy es demasiado joven para ansiar sueños tan grandes, pero realmente ansia como el que más que pueda alcanzarlos.
    Michael es otro de los mayores apoyos de Billy. Son amigos desde la infancia y su amistad está por encima de todas las cosas, incluidas ciertas ideas que podría haberles separado para siempre.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Igual podrías escaparte de casa y meterte en una compañía de danza.
    -No seas estúpido
    -Puede que fuera mejor
    -¿Por qué?
    -No tendrías que marcharte.
    -Tengo las manos heladas...
    -Ponlas aquí.
    -¿Pero qué haces?
    -Nada, te caliento las manos.
    -No serás marica, ¿no?
    -¿Por qué me lo preguntas?
    -¿No te molestan mis manos?
    -No, más bien me gusta.
    -Que me guste el ballet no significa que sea marica, ¿eh?
    -No se lo dirás a nadie, ¿verdad?
    -...Ven...

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    Billy Eliot retrata las duras condiciones de la clase trabajadora y de la precariedad laboral, y sus consecuencias en la identidad de los hombres trabajadores, en tanto que trabajadores y también en tanto que hombres dentro del patriarcado. El padre de Billy se siente diariamente cuestionado, pues no hay un reconocimiento de su trabajo -están en huelga para conseguir mejores condiciones laborales en las minas- y, por ello, no puede cumplir con su papel masculino de llevar dinero a la familia (sus dos hijos y la abuela). Sus valores y su autoestima se ven atacados también por la opción de su hijo de hacer algo considerado propio de niñas y que, para él, supone un menosprecio a su autoridad masculina. La frustración que siente por esta situación de crisis le lleva a descargarse con violencia hacia los hijos en más de una escena, en un comportamiento propio de modelo tradicional de lo que es ser hombre.




    ResponderBorrar
  20. Raúl Ibarra Burgos
    Primer Semestre Psicologia Infantil y Psicorehabilitación I

    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

    La película también nos narra un proceso de autoafirmación personal y de hacer frente a las resistencias sociales. Billy, cuando tiene claro qué es lo que le gusta y lo que quiere hacer, encuentra la fortaleza para afrontar el conflicto que ello supone para la familia y su comunidad. A pesar de que, en la película, Billy no recibe el apoyo de la familia hasta que no queda claro que tiene aptitudes y que puede tener éxito -¿por qué no le respaldan antes? ¿miedo al fracaso?- su autoestima, la creencia en si mismo y en sus capacidades son fundamentales para conseguir lo que quiere y, en eso, también cuenta con la ayuda de la profesora de danza, quien no le importa lo más mínimo lo que se supone que es ser masculino o femenina, sino que apoya las ganas y la búsqueda de la autenticidad de Billy.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional

    La educación es una de las herramientas mas útiles para romper con cualquier tipo de esquema que limite el pensamiento humano, además, la educación contribuye con un conocimiento real, sólido y argumentado sobre la función y el objetivo de cada profesión que existe en la sociedad. Consecuentemente, esta evita los prejuicios y lineamientos mal direccionados frente a categorizaciones que ponen trabas que impiden que las personas puedan desempeñarse en actividades específicas.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

    Se las puede superar de la misma manera que socialmente se asignan determinados atributos en función de si eres hombre o mujer, también socialmente se valora o rechaza el comportamiento en relación al cumplimiento de esta norma. Así las cosas, una de las maneras de penalizar el "desencaje" de roles -un chico haciendo actividades consideradas femeninas- es poner en duda su orientación sexual. De alguna manera es como si el grupo se preguntara "si incumple lo que se le dice que debe hacer como hombre será porque es un auténtico hombre, un hombre completo. Y, claro está, en el terreno de la sexualidad tampoco. O sea, tiene que ser homosexual." Billy, de manera implícita, comprende que cuando cuenta que su deseo es ser bailarín le adjudican automáticamente esa orientación sexual y se defiende de las acusaciones, cuando discute con su padre y le lee el pensamiento diciendo que en el ballet "¡no todos son maricas, también hay atletas fuertes!".


    ResponderBorrar
  21. Raúl Ibarra Burgos
    Primer Semestre Psicologia Infantil y Psicorehabilitación I

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

    Billy evoluciona emocionalmente, aprendiendo a expresarse mediante el baile, pero los demás personajes evolucionan también, dejando de lado prejuicios y obstáculos por la simple empatía hacia el protagonista. Esto es fundamental, en el desenlace, el contraste es enorme entre un Billy montado en un autobús encaminado hacia un sueño y, por el otro lado, la Sra. Wilkinson en su desolado gimnasio de boxeo o Jackie y Tony, descendiendo hacia una mina tras una larga batalla perdida. Billy, por más inteligente o talentoso, no podía solo. Pero la ayuda que recibió, finalmente, debió ser desinteresada. Únicamente basada en la empatía y el amor.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

    Porque dibujan con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino: entre el mundo asociado a lo que se considera "ser hombre", por un lado, y a lo que se considera "ser mujer", por el otro. Prácticamente todos los personajes ven la realidad a partir de esas gafas y les parece fuera de lugar moverse en esa clasificación de actividades, valores y maneras de vivir y sentir en función del género. Pero esto es algo construido socialmente y, como tal, debe ser aprendido y, en ese proceso, también se puede deconstruir. En este sentido, Billy se pregunta sin el menor tapujo que qué tiene de malo el ballet. A lo que su padre responde "Nada para las niñas ¡pero no los niños! Para los niños fútbol, boxeo o lucha."

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

    En la actualidad el tabú sobre los géneros ha cambiado en una gran medida. A pesar de que aún continúan las categorizaciones entre mujeres y hombres, un hombre que se dedica al ballet no necesariamente es considerado homosexual; sino que se valora más su desempeño en dicha actividad sin direccionar ideas sobre su género.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

    El cambio de la mayoría de los personajes se puede considerar como positiva, ya que cada personaje de la historia tuvo que comprender actitudes que, para la época convencional en la que se vivía, no eran aceptadas.

    Bibliografía:
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://equipo4-act42.blogspot.com/
    http://likeelectricity-billyelliot.blogspot.com/
    http://www.decine21.com/Peliculas/Billy-Elliot--Quiero-bailar-2574

    ResponderBorrar
  22. Gina Michelle Lugmaña Guasgua
    Primero de Psicología Infantil y Psicorrehablitacion
    Paralelo 1

    1. BILLY: Un niño de 11 y su afición y amor por la danza y su esperanza de convertirse en un bailarín profesional de ballet.
    JACKIE: Padre de Billy un hombre que lucha por los derechos como trabajador minero que lo único que trata es de sacar adelante a su hijo después de haber enfrentado la muerte de su mujer.
    TONY: Es el hermano mayor de Billy a quien no lo interesa la vida y como va creciendo su
    hermano solo trata de trabajar junto a su papá.
    SRA. WILKINSON: La maestra de Billy y quien con su ayuda, ayudo a salir a adelante a pesar de las dificultades que tenía Billy pero fue fundamental en la formación de Billy.
    ABUELA DE BILLY: Fue como la figura materna después de la muerte de la madre de Billy y quien apoyaba a su nieto en sus sueños de convertirse en un bailaron profesional muy generosa y optimista a pesar de su avanzada edad.
    2. PADRE DE BILLY: Ballet
    BILLY: que tiene de malo
    PADRE DE BILLY: que, que tiene de malo
    BILLY: es algo normal…
    PADRE DE BILLY: algo normal?
    ABUELA DE BILLY: Yo iba a clases de ballet
    BILLY: lo vez !!!
    PADRE DE BILLY: Si para tú abuela, para niñas, no para niños Billy, los chicos juegan al futbol, boxeo o luchas pero no al ballet.
    A pesar de las dificultades que tenía y las contradicciones que poseí porque era un arte de niñas porque en un chico el ballet no va con él, pero a pesar de todos los prejuicios del padre hubo gente quien lo apoye.
    3. El ambiente que se despliega la película es un ambiente hostil, machista, prejuicioso, desestabilidad económica por las confrontaciones que existen entre los mineros, con una sociedad encerrada en un mismo pensamiento e ideología política.
    4. Billy logra su sueño su propósito, a pesar de que hubo inconvenientes de las personas más allegadas como fue su padre principalmente en aceptar a su hijo con sus sueños de seré un bailarín y como todo chico lucho a pesar de los tropiezos y a veces caídas pero supo lograr y triunfar.
    5. La educación es una fuente esencial en la vida de las personas de todos sin una buena educación pues no se posee nada, ni argumentos ni fundamentos con los que uno se pueda defender.
    6. Pues en la actualidad esto del machismo y feminismo es un poco más abierto un poco más aceptado que ambos géneros son iguales y que poseen las mismas cualidades y que cada uno puede hacer lo que se proponga según sus capacidades de salir adelante. Pero se podría decir que antes existía más machismo que las mujeres solo servían para fines quehaceres de la casa o cuidar los hijos y que el hombre era quien ponía las ordenes, pero estos estereotipos que se han venido dando al pasar los años han cambiado y se podría cambiar aceptando a hombres y mujeres tal cual sus dotes o capacidades sean.

    ResponderBorrar
  23. 7. Billy: Pasa de ser un niño indeciso incierto a ser un niño que mantiene firme su vocación por el ballet.
    Jackie: El que mayor cambio sufre pasa de no admitir los deseos de Billy a descubrir que tiene un hijo que posee un don para el baile y a pesar de todo lo acepto.
    Tony: Al principio se opone a que éste siga bailando pero finalmente al ver el empeño de Billy también lo apoya a su manera más tarde mira orgullosamente el debut de Billy en escena.
    Sra. Wilkinson: Su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de aquel niño que llego siendo nada.
    8. Pues el boxeo vendría hacer una actividad solo para niños para los hombres y el ballet pues para las niñas que lo único que tendrían es acatar lo que la sociedad tiene como actividades tanto de hombres y mujeres, contraponen los límites de cada género sin saber que algún día llegaría el día de ser libres y que cada hombre o mujer escoja lo que le guste hacer.
    9. Pues en el mundo que me rodea pues al principio tendría sus críticas y contras pero se vería aceptado ya que al final esa persona no hace alguna maldad más bien lucha por lo que ama sigue lo que le gusta y en el mundo se necesita gente que ame lo que hace.
    10. El cambio de Billy al seguir sus sueños de ser bailarín afecta no solo a la familia sino también a las amistades pero al trascurso de la película se dan cuenta y les toca aceptar que tiene talento que tiene esa esencia única que lo inspira a ser cada vez mejor.
    NETGRAFIA:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Elliot
    http://www.youtube.com/watch?v=Yy2nmBYpIY0

    ResponderBorrar
  24. NOMBRE: Jannet del Cisne Figueroa Quevedo
    CURSO: 1RO Infantil 1

    1. ANALIZAR A LOS PROTAGONISTAS DE LA PELÍCULA. BILLY ELLIOT, SU PADRE, SU HERMANO, LA PROFESORA.

    BILLY ELLIOT: un adolescente que busca de la autorrealización y la libertad. Se encuentra en la etapa de transición niñez/adolescencia/madurez en donde surge la pregunta, al igual que la mayoria, "¿quién soy?". Su crecimiento se afirma cuando "corre" en pos de su libertad, revelándose a su padre y hermano, y aceptándose a sí mismo. Se abandona a lo que lo apasiona, "el fuego interno" que prende en su ser y lo llena de motivación ante los problemas.

    Jackie Elliot (el padre): se trata de un personaje inestable en todos los sentidos de su vida, es viudo, le va mal el trabajo. En un inicio no ve más allá de su mentalidad; de hecho admite no haber ido nunca a Londres; pero finalmente se opone a sus propias creencias, renunciando a la huelga de los mineros para intentar ayudar a su hijo, en quien va descubriendo las dotes artísticas de su esposa muerta.

    Tony Elliot (el hermano): cumple con el dicho "de tal palo, tal astilla"; trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios en contra del sistema político/económico impuesto por los patrones.

    La Sra. Wilkinson (la maestra): una mujer de mediana edad, y escasas proyecciones profesionales, percibe la atracción de Billy hacia el baile y, tras algo de escepticismo, decide darle clases a
    escondidas de su padre y su hermano. Su familia es un desastre. También es un papel clave, pues es la típica figura del mentor fracasado, que proyectará todos sus deseos y frustraciones en el joven Billy. Además, la relación maestro-alumno que entre ellos se establece es de una gran carga emocional.

    2. REALIZAR UN DIÁLOGO SOBRE LAS DIFICULTADES QUE TIENE BILLY ELLIOT PARA DEDICARSE A LO QUE DESEA. EXPONER LAS RAZONES DE BILLY, LOS ARGUMENTOS DE LA FAMILIA, LOS DE LA PROFESORA.

    Jackie lleva a Billy al Centro de Deportes para aprender boxeo, pero a Billy no le gusta este deporte. Se pasa a una clase de ballet que está utilizando el gimnasio, mientras que su estudio en el sótano de costumbre en el Polideportivo está temporalmente siendo utilizado como un comedor para los mineros en huelga. Sin que Jackie lo sepa, Billy se une a la clase de ballet. Cuando Jackie lo descubre, le prohíbe a Billy tomar clases de ballet

    3. ANALIZAR EL CONTEXTO SOCIAL EN EL QUE SE MUEVE LA PELÍCULA.
    La película esta reproducida en un ambiente hostil, donde las los hombres hacen cosa de hombres y las mujeres cosas de mujeres, pobreza, discriminación

    4. EXPLICAR CÓMO LOGRA BILLY ELLIOT LO QUE DESEA.
    Niño que habrá de luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, bajo el símbolo de unas zapatillas de ballet que le pone en contra de todos sus vecinos, y a veces de sí mismo, por no querer ser boxeador, sino dedicarse al baile. Billy remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, con personajes humanos, no arquetípicos. Su familia está presentada con sobriedad, en el ambiente de hostilidad y dureza laboral y social.
    5. ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
    Es muy importante ya que sin una buena educación podríamos ser profesionales en ninguna forma, nuestra afinidad hacia la profesión que queremos y además aprenderemos técnicas y destrezas para realizar un bien trabajo en el ambiento laborar.

    ResponderBorrar
  25. 6. ¿QUÉ ES LO QUE EN EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS ES CONSIDERADO MASCULINO Y FEMENINO? ¿CÓMO PUEDEN SUPERARSE LAS CONTRADICCIONES?
    En esta sociedad vivimos se considera un estereotipo ezs decir a un niño juega con un carro o una pelota, y a las mujeres con una muñeca o un peluche; para combatir estas contradicciones, de debe criar en igualdad.

    7. EXPRESAR EL CAMBIO QUE SE VA PRODUCIENDO EN LOS DIVERSOS PERSONAJES.

    Billy Elliot: Pasa de ser un niño dubitativo inseguro a ser un niño que mantiene firme su vocación por el ballet y fuerte ante la decisión de bailar y así ser el mejor bailalrin.

    Jackie Elliot: El que mayor cambio sufre pasa de no admitir los deseos de Billy a descubrir que tiene un genio por hijo y al final contempla a su hijo con orgullo.

    Tony: Al principio se opone a que éste siga bailando pero finalmente al ver el empeño de Billy también lo apoya a su manera más tarde mira orgullosamente el debut de Billy.

    La Sra. Wilkinson: Su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de Billy.

    8. ¿POR QUÉ EN LA PELÍCULA SE ASOCIAN O CONTRAPONEN EL BALLET Y EL BOXEO?

    El ballet es considerado para las mujeres ya se son más delicadas y el boxeo ya que son como mas fuertes.

    9. EN EL MUNDO EN QUE TE MUEVES ¿CÓMO SE VE QUE UN CHICO SE DEDIQUE AL BALLET?
    En entorno se me algo normal ya que un hombre tenga ese talento es algo fuera de lo común pero e interesante.

    10. ¿CÓMO SE EXPLICA EL CAMBIO DE ACTITUD DE LOS DIFERENTES PERSONAJES, EL PADRE, EL HERMANO, EL ENTORNO SOCIAL?

    Ya que al darse cuenta el niño también estaba frustrado de los problemas que tenia la familia el padre decidió cambiar par el niño también pueda cumplir sus sueños.

    ResponderBorrar
  26. Nombre: Sandy Pamela Cuenca Imaicela
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Primer Semestre Paralelo: “2”
    1. Analizar a los protagonistas de la película.
    BILLY ELLIOT: es un niño que se encuentra en la transición de niño a adolescente, etapa llena de conflictos emocionales y más aún cuando descubre su pasión por el ballet; chico perseverante que hará todo lo posible por alcanzar sus sueños así tenga que pasar por encima de los ideales de su familia, sobretodo de su padre y también romper los estereotipos de su pueblo, un pueblo machista que cree que el ballet es una actividad exclusiva para las niñas.
    JACKIE ELLIOT (padre de Billy): hombre trabajador que busca el bienestar de sus hijos, pero de una personalidad machista, rígida, firme en sus principios y creencias, aunque poco a poco en el trascurso de la película va cambiando y aceptando la verdadera vocación de su hijo Billy.
    TONY ELLIOT (hermano de Billy): al igual que su padre es machista, una joven de carácter fuerte que se opone a los ideales de su hermano menor Billy pero que más tarde los aceptara.
    GEORGIA WILKINSON (profesora): artista frustrada, que ve en Billy un talento innato y ayuda a Billy para que lo desarrolle dándole clases gratuitas de Ballet y alentándolo para que no desanime y siga practicando y preparándose más.
    ABUELA DE BILLY: anciana con problemas de la memoria que necesita del cuidado de alguien, en este caso de Billy pero que siempre le brinda su amor y apoyo para que alcance su sueño de bailarín.
    MICHAEL ( amigo de Billy): es un amigo desde la infancia que tiene Billy, se nota que tiene tendencias homosexuales de las cuales siente miedo por los estereotipos del pueblo donde vive, juntos Billy y Michael se apoyan para romper los prejuicios del pueblo, aunque Billy le aclara que no si bien le gusta el ballet, él no es homosexual.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Ya en la casa, después de que Billy haya sido descubierto por su padre en clases de ballet:
    Billy: Papá pero no es algo malo lo que hago, es normal.
    Padre: ¿Algo normal?
    Abuela: Si cuando era niña yo iba a clases de ballet
    Billy: vez padre.
    Padre: Para tu abuela pudo haber sido normal, para las niñas pero no para los hombres, los hombres boxean, no hacen ballet, el ballet es para “maricas”.
    Billy: ¿Pero porque es malo?
    Padre: Tú perfectamente lo sabes Billy y no me hagas enojar o quieres que te golpee.
    Billy: Pero papá no te entiendo. NO TODOS LOS BAILARINES SOMOS” MARICAS”, como tu lo dices.
    Padre: No quiero escuchar razones Billy, de ahora en adelante te quedaras a cuidar a tu abuela y que no se hable más del caso.
    Billy: ¡TÚ NO ME ENTIENDES!
    RAZONES DE BILLY: Billy encontró en el ballet su verdadera vocación, una actividad que lo hace sentir libre y él mismo, razón por la cual luchara por alcanzar su sueño.
    RAZONES DEL PADRE: al vivir en un pueblo lleno de prejuicios sociales el padre se deja llevar por lo que según la sociedad son actividades específicamente para niños y para niñas y por esto no dejara que su hijo practique una actividad de niña y sea considerado como un “marica”.
    RAZONES DE LA PROFESORA: al notar el talento que Billy tiene en cuanto al ballet, la profesora tratara de motivar e incentiva para que Billy no abandone su sueño.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Se desarrolla en un ambiente pobre, hostil y una crisis económica grave, además de una sociedad machista llena de prejuicios sociales.
    4. Explicar cómo logra Billy Eliot lo que desea
    A pesar de los prejuicios sociales del pueblo donde vive, y contra todo pronóstico Billy se enfrenta con firmeza en lo que desea y hace notar a su familia que ser bailarín no es de poco hombres; así es que con perseverancia y confianza en sí mismo logra alcanzar su sueño; claro esta también con el apoyo de su familia cuando esta lo acepta.

    ResponderBorrar
  27. 5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Toda persona que quiera auto realizarse profesionalmente debe esmerarse por tener una excelente educación, pues de esto dependerá que desempeñe su trabajo de la mejor manera posible, además en este mundo lleno de competencia la educación es lo que nos llevara al progreso.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En la sociedad prejuiciosa en la que vivimos existen actividades específicas para cada género, basándose en la idea principal que el hombre es fuerte y la mujer es débil, por eso es que antes el hombre salía a trabajar para llevar el dinero a la casa y la mujer se encargada de los labores domésticos y la crianza de los hijos; más hoy en día esas barreras poco a poco se han ido rompiendo; pero, ¿qué hacer para que cambie?, pues bien se debería comenzar por un cambio de mentalidad y hacer conocer que tanto hombres como mujeres podemos realizar tareas iguales sin distinción alguna.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: quien al descubrir su verdadera vocación y al principio sentir miedo por el que dirán y ocultarlo, pasa de esto a ser un niño firme es sus intereses y luchador por alcanzar su sueño.
    Padre de Billy: es el personaje que más se opone rotundamente a los gustos de su hijo, pero después de ver la perseverancia de su hijo y su firmeza no le queda más que aceptarlo y apoyarlo totalmente.
    Hermano mayor de Billy: si bien al principio no le agradaba a lo que su hermano se dedicaba después de ver su talento al fin lo acepta y lo apoya
    Profesora de ballet: siendo una profesional frustrada ve en Billy esa dedicación y esfuerzo por conseguir lo que quiere que siempre lo apoya y ve tal vez en él reflejados sus sueños.

    ResponderBorrar
  28. 8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque siendo el boxeo un deporte que implique ser fuertes, toscos y el ballet una actividad más suave, elegante, tenue; las han asociado para demostrarlo diferentes que son ambas y como ven la práctica de estas la sociedad machista de aquel pueblo.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Si bien hoy en día se han limado algunas diferencias entre géneros y toda persona está libre de realizar lo que le gusta, todavía se nota una fuerte oposición de personas machistas que discriminan a otras por sus gustos, y un chico dedicado al ballet puede ser víctima de esta discriminación.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    En el momento en que Billy se enfrenta a todos y pone en primer lugar su pasión por el ballet, sin importar lo que su familia o la sociedad opine, es el momento en que ya nadie lo puede detener, ni cruzarse para impedir que alcance su sueño y es ahí el momento donde todos notan la consistencia y perseverancia que él demuestra y deciden apoyarlo.
    NETGRAFÍA:
    es.wikipedia.org/wiki/Prejuicio
    http://www.monografias.com/trabajos28/genero-en-escuela/genero-en-escuela.shtml
    http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8336018/Discriminacion-por-genero-en-la-sociedad-y-en-la-escuela.html

    ResponderBorrar
  29. Ma. Elena Guamán Berzosa
    Primero Industrial
    Paralelo 2
    1.- Analizar a los protagonistas de la película
    Billy Elliot.- Un niño que se encuentra inmerso en un ambiente de hostilidad, es un niño frágil, inseguro, con miedos, pero con sueños muy grandes.
    Tony Elliot(Hermano).- Un adolescente con un carácter fuerte, aparenta ser una persona muy ruda, no le presta atención a su hermano menor.
    Jackie Elliot(Padre).- Una persona de cierta manera frustada, se siente fracasado, lucha por lo que cree justo, pero no le presta atención ni a su hijo ni a su madre.
    -Georgia Wilkinson(Profesora).- Una persona a la que su esposo engaña , es por ello que pasa decaída, pero ve en Billy un gran potencial y esto la anima y hace con Billy un luchador, un soñador y sobre todo lo motiva para que sea un gran bailarín.
    Michael Caffrey.- el mejor amigo de Billy Elliot, se puede visualizar que tiene tendencia homosexual probablemente por imitación del padre(explicación en la trama), gusta de Billy y siempre lo apoya.
    2.- Diálogo
    Jackie.- Billy que estas haciendo?
    Jackie.- eres un niño..!!!!!!!!! no puedes bailar esto…!!!!
    Jackie.- ¡ve a casa!
    Georgia.- señor podemos hablar?
    Jackie.- deje en paz a mi hijo..!
    Georgia.- puede ser un gran bailarín..
    Georgia.- dele la oportunidad!
    Billy.- papá! Por favor!!!
    Billy.- ¡ a mi no me gusta el boxeo….
    Argumentos:
    Jackie.- Es un hombre que tiene marcados los estereotipos que ha construido la sociedad, para el no esta bien visto que un niño baile o que una niña este en el boxeo, tiene muy cerrados o definidos los roles de género.
    Jackie.- Ella es una mujer frustada pero al ver en Billy una gran cualidad lo ayuda a superarse a empujarlo para que pueda llegar a ser un gran bailarin, quiere que el padre de Billy deje los prejuicios y ayude a superarse a su hijo.
    Billy.- un niño inseguro que halla en el baile esa seguridad, con el deja atrás sus miedos, saca su ira, y logra conseguir sus sueños con ayuda de su profesora y familia.
    3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Podemos observar que es un ambiente tenso para los protagonistas, pues Jackie(padre) se encuentra sin empleo al igual que su hijo mayor quienes forman parte de una huelga ya que exigen se les pague más por su trabajo. Estos personajes pasan pendientes de su trabajo y no le prestan atención a Billy tampoco a la abuela quien sufre de Alzheimer. Por otra parte la profesora vive en un hogar desecho pues su esposo lo ha traicionado.
    Algo que podemos notar en la trama es que el padre de Michael es homosexual lo cual influye para que su hijo guste de personas del mismo sexo en este caso Billy, y podemos ver también como le avergüenza a Billy que su amigo sea asi pues no estaba acostumbrado a ver a su amigo vestido de niña, pero esto no es algo que influya como para que dejen de ser amigos.
    4.-Explicar como logra Billy Elliot lo que desea.
    Billy Elliot en primer lugar recibe el apoyo de su maestra quien es la que lo impulsa a creer en el a demostrarse a el mismo que puede bailar y hacerlo bien, luego vemos que cuando el padre lo descubre bailando junto a Michael el en lugar de avergonzarse se llena de valor y le demuestra a su padre lo que el es capaz de hacer. Es cuando su padre decide que lo mejor es apoyar a Billy pues tiene un muy buen futuro en el ballet, junto con su hijo mayor y los amigos del barrio consiguen el dinero y viajan hasta Londres para que Billy pueda rendir la prueba, la cual pasa y es aceptado en la real academia en donde años más tarde vemos como se convierte en un exitoso bailarín.

    ResponderBorrar
  30. 5.- Analizar la importancia de la educación en al formación profesional.
    Todos sabemos que este mundo cada dia la vida se pone un poco más difícil y que si no tienes un título no eres nadie, pero también no se puede tener cualquier título y ser respetado por la gente, en la película tenemos un claro ejemplo Billy sigue su sueño y se convierte en un gran bailarín, sin embargo pudimos observar que cuando lo entrevistan le dan a conocer la importancia que tiene prepararse académicamente no solo prepararse para ser un buen bailarín y nada más, sino prepararse en todos los aspectos.
    6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Puedo decir que últimamente ya no están tan marcados los roles en la sociedad pues está bien visto si una mujer juega fútbol, o realiza cualquier actividad que hace el hombre sin embargo cuando vemos que un hombre es muy cuidadoso con su cuerpo como lo es la mujer ya lo vemos de manera diferente pues estamos acostumbrados a que la única que se arregle las uñas o se ponga delineador en los ojos, brillo en los labios es la mujer y si no es asi será tachado de raro(gay).
    El superar esto es muy difícil pues ya está inmerso en la sociedad el pensar así y deberá pasar mucho tiempo hasta que se acepte el comportamiento diferente de las personas sin tacharlas.
    7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Jackie Elliot .- Era un hombre rudo, destrozado por perder a su esposa concentrado solo en su trabajo, muy orgulloso, pero cambió al darse cuenta de cómo era su hijo, de cuánto su hijo lo necesitaba, y se vuelve un padre más preocupado y apegado a su hijo.
    Tony Elliot.- al ver que su padre acepta y le dice que es apenas un pequeño que necesita de ellos y que tiene un gran talento con el que puede triunfar, este cambia de opinión y ayuda al padre y junto con los vecinos a que el sueño de Billy pueda realizarse.
    Georgia.- es una persona con frustaciones pero cuando ayuda a Billy a superarse y ve que el esfuerzo que realizaron los dos al entrenar continuamente le llena de satisfacción y podríamos decir que se siente una mujer realizada como maestra.
    8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque podemos ver que es muy claro que en esa época estaban tan marcados los roles para cada género es decir un niño no podía bailar ballet estaba totalmente mal visto, el niño como lo mencionan en la película esta hecho para el boxeo es por ello que nos muestran asi, no se podían romper esos roles no se podía ir en contra de la sociedad.
    9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Pues como lo había mencionada últimamente ya no está mal visto que un niño se dedique al baile, al contrario es muy interesante ver a chicos con esta cualidad.
    10.-¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Todo se debe a la actividad que realiza Billy al aceptar que este se dedique a su verdadera pasión, todos cambian radicalmente su actitud, Tony quien se oponía rotundamente a que su hermano baile acepta y lo apoya al igual que su padre quien vende los recuerdos por así llamarlos a las poseciones de su esposa para lograr conseguir el dinero necesario para el viaje de Billy.

    ResponderBorrar
  31. Tatiana Soledad Pozo Vargas
    1ro Industrial “1”
    1.-
    Billy Elliot.- Es un niño de 11 años el cual perdió a su madre y vive con su padre, hermano y abuela, empieza practicando boxeo, es cuando descubre que es bueno para el ballet y lucha por lograr entrar a una escuela de ballet aunque al principio encuentra dificultades pero por su perseverancia logra su objetivo
    Jackie Elliot (padre).- es un minero, el cual perdió a su esposa y busca guiar de la mejor manera a sus hijos.
    Tony (hermano).- es el hermano mayor de Billy Elliot, tiene un carácter fuerte y rebelde, pero al igual que su padre quiere lo mejor para la familia
    Abuela.- Pasa la mayor parte de tiempo perdida en su mundo, dice que ella pudo ser bailarina profesional.
    Sra. Wilkinson (maestra).- enseña ballet e impulsa a billy Elliot a seguir practicándolo, tiene carácter fuerte y solidario.
    Michael Caffrey (mejor amigo).- tiene la misma edad que Billy Elliot,y tiene tendencias femeninas, y sentía un gran cariño por su amigo.
    2.-
    Sra. Wilkinson.- Sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante.
    Tony.- ¿Audición?
    Sra. Wilkinson.- Sí, para la real academia de ballet.
    Tony.- Debe estar bromeando.
    Sra. Wilkinson.- No, hablo totalmente en serio.
    Tony.- ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Estuve toda la noche en una celda y usted viene a decir sandeces ¿Quiere que Billy sea un esquirol toda la vida? Mírelo, solo tiene 11 años.
    Billy.- Hay que entrenar desde pequeño.
    Tony.- ¡Calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    Sra. Wilkinson.- Perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    Tony.- ¿Y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    Billy.- No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.
    3.- La película se desarrolla en un contexto social en el cual existe carencia de empleo por lo tanto pobreza, machismo, discriminación, y para realizar algo diferente al molde en el cual todos estamos sujetos es necesario tener un carácter fuerte y tener un objetivo claro.
    4.-Billy Eliot tuvo que primero luchar contra lo que el mismo pensaba y aceptar que su vocación era el ballet y posteriormente tuvo que enfrentar a su padre y hermano los cuales tenían prejuicios machistas, colocando al ballet en un deporte exclusivo para las mujeres, persevero y logró el objetivo en cual la maestra lo había encaminado.
    5.-La educación en la formación profesional es muy importante dentro de nuestra sociedad puesto que nos da un nivel de vida bastante bueno, es necesario tener conocimientos de algún campo para conseguir un trabajo el cual no solo nos proporcione dinero sino también satisfacción personal y autoestima.

    ResponderBorrar
  32. 6.- Dentro de nuestra sociedad se han impuesto diferencias entre lo que debería gustarle a los hombres y a las mujeres, tanto en los deportes, películas, juguetes, colores, ropa, expresiones entre otras, por ejemplo desde pequeños a los niños se les asigna colores como el azul y a las mujeres el rosado, para poder superar esto debemos abrir nuestra mente puesto que el cambio debe empezar por cada uno de nosotros y no discriminar a personas que tengan gustos diferentes a lo que estamos acostumbrados.
    7.-Dentro de la película se evidencia un cambio de pensamiento y por tanto de actitud, principalmente del padre y del hermano, pues al inicio estaban rotundamente en contra que Billy practique ballet, interviene la maestra pero aun así siguen negándose a la idea, cuando el padre lo mira bailando acepta que es muy bueno y lo apoya para que pueda ir a la escuela de ballet y conforme su padre cambia de opinión su hermano también y lo apoyan incondicionalmente.
    8.-El ballet se contrapone al boxeo porque en la cultura en la que vivimos el ballet es para las mujeres y el boxeo es para los hombres, pues se asume que el ballet es delicado y no se necesita fuerza física al contrario del boxeo que es hostil y necesitas mucha fuerza física para lograr ganar.
    9.- A pesar que estamos en un mundo cada vez mas cambiante e incluyente se siguen manteniendo los estereotipos y prejuicios en el cual los hombres no deberían practicar ballet y los catalogan como afeminados u homosexuales, claro que cada vez existen mas e intentan cambiar estas opiniones.
    10.- El cambio dentro del entorno social a mi parecer fue porque su padre y su hermano sintieron el apoyo de la maestra, y los vecinos pues Billy tenia talento; y aceptaron que el ballet no solo es practicado por mujeres sino también por hombres.

    ResponderBorrar
  33. Skarllet Paola Torres Villares
    Primero Industrial paralelo 1

    1. Billy Elliot: es un niño de 11 años que se dejaba llevar por sus impulsos, la cual le llevo a tomar clases de ballet a escondidas, y cada vez que se enojaba desfogaba su furia bailando y creando nuevos pasos.
    Jackie Elliot: es un hombre triste por la muerte de su esposa pero muy responsable en la crianza de sus hijos, quien al inicio se opone rotundamente a que Billy baile ballet diciendo que es un deporte para señoritas pero al ver su talento su apoya de todas las maneras posibles, incluso vendiendo sus pertenencias de valor para cumplir el sueño de su hijo.
    Tony Elliot: es un joven machista de carácter fuerte, cuya prioridad es su solidaridad y apoyo ante la situación de huelga con sus compañeros de trabajo y su padre.
    Sra. Wilkinson: es la persona que descubre el talento de Billy y le brinda todo su apoyo, ella rompe con los estereotipos de masculinidad y feminidad instaurados en la época y consigue una audición en una escuela de ballet en Londres para Billy.
    Michael: amigo y confidente de Billy, lo apoya desde el inicio; jamás se inclinó por el boxeo, todo lo contrario utiliza maquillaje ropa de niñas a escondidas de su familia demostrando así su identidad de género.
    La abuela: es la figura materna más cercana a Billy, padece de Alzheimer, apoya a su nieto en su decisión de convertirse en un gran bailarín pues ella en su juventud tenía el sueño de ser una bailarina de ballet, cosa que recuerda siempre.

    2. - Jackie: no está bien lo que estás haciendo, me parto el alma consiguiendo esos 50 chelines para que tú los desperdicies en el ballet.
    - Billy: padre a mí me gusta bailar, no hay nada de malo en eso.
    - Jackie: eso de bailar ballet lo hacen los maricas!
    - Billy: no todos son maricas, hay hombres mu fuertes que bailan ballet porque al igual que el box es un deporte.
    - Jackie: pues olvídate del ballet y del box. Estas castigado, te dedicarás a cuidar a tu abuela.
    - Billy: te odio, eres injusto!
    Razones de Billy: quiere cumplir su sueño, sin dejarse llevar por los estereotipos de la época, pues al bailar él se siente libre y se olvida de todos sus problemas
    Argumentos de la Familia: su padre y hermano piensan que el ballet es un deporte de niñas y se cierran a la idea de que Billy practique este deporte.
    Argumento de la Profesora: al darse cuenta del talento que tiene Billy, rompe las barreras sociales y lo ayuda a cumplir su sueño explotando su habilidad al máximo.
    3. La película se desarrolla en un contexto donde la situación económica se basaba en la minería, la cual se encuentra en crisis por lo que se dan huelgas de trabajadores y estas son aplacadas por la fuerza policial. De acuerdo a la época (1984) es un pueblo extremadamente machista en donde los deportes instaurados son el box para niños y el ballet para niñas.
    4. El niño sigue practicando a escondidas, hasta que una noche lo encuentra su padre bailando con Michael. Billy se defiende bailando ante su papá, lo cual lo deja desconcertado y lo lleva a cambiar su posición y darle apoyo incondicional a su hijo.
    5. La educación es indispensable en cualquier contexto en el que la persona se desenvuelva, es así que si somos disciplinados desde pequeños en el futuro sabremos ser excelentes profesionales, aplicando en nuestro diario vivir nuestros valores éticos, morales para lograr nuestra meta en la educación.

    ResponderBorrar
  34. 6. En la sociedad actual se considera femenino a: debilidad, sumisión, dependencia, tareas del hogar y cuidado de hijos; contrariamente se considera masculino a: fuerza, agresividad, independencia, deporte, sustento económico y promiscuidad. Estas contradicciones se pueden superar con la igualdad de género, la cual se ganará con un cambio radical de mentalidad pues estos estereotipos se han instaurado desde tiempos inmemorables y están sumamente arraigados en la sociedad.
    7. Billy Elliot: cambia el box por el ballet, enfrenta a su familia y a la sociedad alcanzando en el futuro ser un hombre fuerte que cumplió su sueño que con el apoyo de todos.
    Jackie Elliot: deja de oponerse a que su hijo practique ballet al cambiar la concepción de que este es un deporte de señoritas, apoyando a Billy incondicionalmente.
    Tony Elliot: cambia de actitud al ver a su padre abandonar la huelga por brindarle un mejor futuro a su hermano y también lo apoya y al final se siente orgulloso al verlo en su debut.
    Sra. Wilkinson, Michael y su abuela: no cambian jamás su actitud de apoyo hacia Billy, al contrario, le incentivan a que siga adelante y cumpla su meta.

    8. En la película el ballet y el boxeo se contraponen al ser considerado el box como un deporte de varones por sus movimientos bruscos lo cual afirmaba la masculinidad del hombre, y el ballet un deporte de niñas por su delicadeza y precisión. Por tal razón se desata la polémica cuando Billy practica ballet.
    9. En el mundo actual el ballet es un deporte tanto para hombres como para mujeres, ya que con el paso de los años se van rompiendo los estereotipos sociales, pues podemos disfrutar de la habilidad en el baile de ambos sexos.
    10. El cambio de actitud del padre y el hermano se debe al amor que sienten por Billy, siendo este valor el más poderoso del universo; y debido al respeto que esta familia tenía en el entorno social ganaron la aceptación y apoyo del pueblo ante la decisión de Jackie de mandar a su hijo a Londres a estudiar ballet.

    ResponderBorrar
  35. PAMELA LIZETH CUNALATA TUL
    PRIMERO INFANTIL 2

    1.- Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot : es un niño inglés de 11 años, blanco, alto, de complexión delgada, y expresión vivaz e intuitiva. En su personalidad se observan rasgos de timidez, que poco a poco va venciendo. Billy desafía la autoridad de su padre de algún modo, al rechazar la idea de practicar ballet en vez de boxeo. Muestra determinación, decisión sobre sí mismo, no deja lugar a su padre a decidir por él. El sabe lo que quiere y lucha por eso, así le cueste el amor de su padre.

    Jackie Elliot: es el padre de Billy de fuerte personalidad adaptado a los convencionalismos de su época, es mucho más estricto con su hijo menor. Sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios y creencias. Cuando se da cuenta de que su hijo prefiere la danza al boxeo, sus esquemas masculinos sufren un duro golpe, sin embargo, es un buen padre, que reacciona a tiempo, abandonando el orgullo machista que le ha impedido ejercer como padre y convencido de que su hijo tiene que seguir un camino personal, hace lo necesario para ayudarle.

    Hermano de Billy: trabaja junto a su padre en las minas. La creencia de alcanzar una meta con la huelga es su mayor objetivo, y para ello no dudará en enfrentarse a quien sea, incluido su propio padre. Cree que Billy es demasiado joven para ansiar sueños tan grandes, pero realmente ansia como el que más que pueda alcanzarlos. Adolescente rebelde quien matiza e influencia en la personalidad de su hermano.

    Georgia Wilkinson: la profesora de danza de Billy es una mujer dura, pero la única persona que, en un principio, apoya la decisión de Billy de dedicarse a la danza y en presentarse en la escuela del Royal Ballet, es el mayor apoyo de Billy. Ve en el chico un talento que hasta ahora nunca ha presenciado, y por ello luchará junto a él para que alcance ese sueño que en principio parecía tan lejano.

    Abuela de Billy: Anciana con deficiencias físicas evidentes que sin embargo emana amor y cariño hacia su nieto y apoya a sus sueños de ser bailarín.

    Michael: mejor amigo de Billy se conocieron en la escuela. De buenos sentimientos y con marcadas tendencias homosexuales, es otro de los mayores apoyos de Billy. Son amigos desde la infancia y su amistad está por encima de todas las cosas, incluidas ciertas ideas que podría haberles separado para siempre.

    2.- Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    PADRE: Billy vas a entrar a un curso de boxeo como es la tradición.
    BILLY: Pero eso no me gusta a mí me gusta el baile, amo bailar.
    PADRE: pero eso es de niñas, es de maricas….
    BILLY: no padre te lo demostrare que no que voy a cumplir con mi sueño.
    PROFESORA: “Una pregunta Billy. ¿Puedes decirme que sentimientos experimentas cuando bailas?”
    BILLY: “No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.”

    PROFESORA: Billy yo te ayudare para que puedas bailar y seguir tu camino profesional.

    Las razones de Billy es que ama bailar, el baile es su pasión y luchara con constancia y perseverancia para poder cumplir con su sueño cueste lo que le cueste.

    Las razones de la familia es que el debe seguir con las creencias que han tenido y practicar boxeo que eso es para niños, auque luego cambien de opinion ya que se darán cuenta y apoyaran a Billy.

    Las razones de la profesora es que Billy tiene mucho potencial, en el ha descubierto algo que jamás ha visto en los demás y hará todo lo posible para poder sacar todo el potencial que tiene Billy y lo apoyara en todo el camino que él tiene que recorre.


    ResponderBorrar
  36. 3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    La película se desarrolla en Inglaterra en los años 80, en el contexto general se presenta una fuerte crisis laboral ya que dadas las condiciones infrahumanas de las minas los trabajadores se revelan, entre ellos uno de los más fuertes huelguistas es el papá de Billy y su hermano mayor también es huelguista activo, la huelga es uno de los contextos principales en los que se desarrolla la película. En ese momento y en ese país, el machismo estaba muy prendido, por tanto el padre y el hermano de Billy son severos en injustos con él. Lo castigan, lo reprenden, le gritan, el chico se siente atrapado y se llena de ira. Aquí el conflicto emocional se dio por la idiosincrasia traducida en representaciones sociales cerradas frente al rol del hombre y de la mujer. Billy y posteriormente su familia, logran trascender el estigma de una representación social limitante. La película avanza hacia una expresión positiva de sentimientos, desde el de las representaciones sociales frente a los roles de hombre y mujer esperados en una sociedad cerrada y unido a ello desde el machismo, dan lugar a la necesidad de autodescubrimiento, identidad y autoafirmación de un adolescente.

    4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

    Billy consigue lo que quiere con insistencia y perseverancia vence la presión social de su entorno a la hora de realizar, su gusto por el ballet termina conmoviendo a su padre, quien pone sus prejuicios en segundo plano, busca la manera de que la genialidad de su hijo no se desperdicie. Así, convence también a Tony, el hermano mayor. Con su apoyo y la respuesta de la comunidad, Billy tiene la oportunidad de continuar con su pasión. En todo este cambio, tiene mucho que ver la profesora de danza, Georgia Wilkinson.

    5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es la base fundamental en la formación profesional, ya que mediante ella vamos adquiriendo valores, conocimientos y todas las pautas que nos van a ayudar en nuestra vida personal y profesional. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

    6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

    En nuestro entorno lo que es considerado como masculino es que los niños de azul, los hombres son los que deben trabajar y ser los jefes del hogar, los juguetes para los niño carros,pelotas,los deportes futbol y lo que se considera femenino es que las niñas de rosado, la mujer debe ser la ama de casa, los juguetes para las niñas muñecas,ollitas,para las mujeres el baile,ballet,auque estos estereotipos han ido cambiando falta todavía un poco ya que ahora vemos mujeres que se preparan y llegan a ser mucho mejor que los hombres.
    Para poder cambiar con todos estos estereotipos es necesaria la lucha y la perseverancia diaria empezar a cambiar desde nosotros mismos nuestra forma de pensar, ya que todos somos iguales.

    ResponderBorrar
  37. 7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

    Billy evoluciona, surge pasa de ser un niño inseguro con miedo a ser decidió muy luchar por lo que quiere. Sin embargo, sería imposible para Billy haber alcanzado sus logros por sí solo. El apoyo que le dan su familia y su maestra, cada uno a su manera, es vital. De alguna forma, cada uno de ellos reflejó en Billy sus propios deseos de sobresalir, de ser alguien, a la par del cariño que le tenía.

    Padre de Billy a lo largo de la historia va cambiando su forma de pensar, deja de lado sus creencias y sus estereotipos machistas para apoyar a su hijo a poder cumplir con su sueño.

    Hermano de Billy al igual que su padre al principio se opone a lo que quiere su hermano pero luego se da cuenta y lo apoya.

    Mrs. Wilkinson al principio se encuentra frustrada profesionalmente pero con las ideas muy claras para ayudar a Billy en su camino profesional, para el que debe escapar de convenciones sociales machistas, luego ve en vi que pudo superar con sus obstáculos y se siente realizada al ver a Billy triunfar.

    El amigo de Billy al principio tiende a ocultar la orientación sexual que tenia, después se vuelve un niño más seguro y muestra su orientación sexual con timidez e inseguridad aún pero ya no como al principio.

    8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    El boxeo y el ballet se contraponen ya que en la película se desarrolla en un contexto social machista y ven al boxeo como al fuerte, rudo que solo pueden practicar los hombres para mostrar su masculinidad, mientras que el ballet es algo suave, delicado solo para niñas en donde pueden expresar su feminidad.

    9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    En la actualidad se han logrado romper con algunos estereotipos en nuestra sociedad, pero todavía hay personas que viven en una sociedad machista por lo que ver a un chico bailando ballet lo consideran como gay ya que piensan que eso solo lo practican las mujeres, pero también hay algunas personas que lo ven como algo magnifico, algo maravilloso.

    10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Por la perseverancia y constancia que tuvo Billy para demostrarles tanto a su padre, hermano y entorno social que lo que estaba haciendo era algo que él quería y por el cual él iba a luchar contra todo y contra todos, esto fue lo que ayudo a que los demás puedan cambiar de opinión y apoyarle a Billy a cumplir con su sueño.
    NETGRAFÍA:
    http://likeelectricity-billyelliot.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  38. Daysi Karina Collaguazo Collaguazo
    Primero Psicología Infantil y Psicorrehabilitacion paralelo 2
    1. Billy Elliot: protagonista del film, un niño incomprendido por parte de su padre y hermano, fue perseverante a pesar de los prejuicios que le marcaba la sociedad. Era agresivo y se sentía mejor con el baile.
    Jackie Elliot (padre): un hombre intolerante, cerrado, estricto, pero al final mostro su amor por su hijo, al apoyarlo en su decisión.
    Tony Elliot (hermano): un hombre poco comprensible, no tenía una buena relación con su hermano.
    La abuela de Billy: se encontraba al cuidado de su familia por la enfermedad que tenía, fue un ejemplo para Billy pues a ella también le gustaba el ballet.
    Georga Wilkinson (maestra): ayudo a cumplir el sueño de Billy a pesar de los problemas que ella tenía. Era muy autoritaria, no se daba por vencida.
    Michael (amigo): mejor amigo de Billy, por influencia de su padre tuvo una inclinación diferente de su sexualidad.
    2. - Jackie: no está bien lo que estás haciendo, me parto el alma consiguiendo esos 50 chelines para que tú los desperdicies en el ballet.
    - Billy: padre a mí me gusta bailar, no hay nada de malo en eso.
    - Jackie: eso de bailar ballet lo hacen los maricas!
    - Billy: no todos son maricas, hay hombres muy fuertes que bailan ballet porque al igual que el box es un deporte.
    - Jackie: pues olvídate del ballet y del box. Estas castigado, te dedicarás a cuidar a tu abuela.
    - Billy: te odio, eres injusto!
    Las razones de Billy es que él tiene un sueño muy fuerte y tiene que afrontarlos a pesar de los prejuicios que le ha marcado la sociedad.
    Los argumentos de la familia de Billy es que lo que el anhela no está correcto pues el ballet solo es para mujeres.
    Los argumentos de la maestra es que Billy debe seguir su sueño, incluso ella quería tener un dialogo con su padre para que él lo apoye.
    3. Está lleno de personas que desarrollan su violencia como pretexto de las huelgas, insatisfacción por parte de los mineros, agresividad, inestabilidad económica por lo que era difícil sacar adelante el sueño de Billy, y sobretodo un entorno machista en el cual los niños practicaban boxeo, y las niñas ballet.
    4. Billy a pesar de los problemas que tenía con su padre, y el entorno machista en el que se encontraba, logro cumplir sus sueños de ser bailarín, el dejo de lado los prejuicios marcados por la sociedad, incluso hay una parte en la película donde Billy le dice a su padre que el hecho de que a él le guste el baile no quiere decir que sea “marica” como la sociedad lo ve, porque incluso hay hombres atletas. El demostró a toda la comunidad que se encontraba que él era un niño talentoso y que con apoyo especialmente de su padre podrá salir adelante con su sueño.
    5. Es de mucha importancia tener una buena educación no solo en el ámbito profesional, sino también en ámbito personal y emocional que toda persona debe mostrar frente a la sociedad en la que se desenvuelve.
    6. Lo que marca en una sociedad lo masculino y lo femenino son los roles que cada persona cumple en una sociedad. Desde que somos niños se nos inculca roles que son unos para hombres y otros para mujeres mostrándonos así el machismo que inconscientemente se está adquiriendo, un ejemplo seria el que las mujeres se dedican a las labores del hogar y a criar a los hijos, el hombre como se dice es la cabeza del hogar. En el ejemplo de la película es el que los niños practican el boxeo, y las mujeres el ballet. De esta manera se marcan los estereotipos que si no son cumplidos de la manera correcta es mal visto en una sociedad.

    ResponderBorrar
  39. 7. El caso más notorio es en el padre pues pasa de un pensamiento machista a mostrar su amor y la importancia que tenía su hijo, al ver el talento que tenía Billy decide dejar de lado la huelga pues tenía la mentalidad de que su hijo será un gran profesional en lo que le gusta.
    Para Tony, su hermano, fue un caso similar pues a la final tuvo que aceptar los sueños de Billy y apoyarlo en su decisión.
    En Billy el cambio que encontré es el de ser un niño inseguro, paso a ser un niño decidido en lo que él quería.
    En la maestra el cambio fue que puso más interés en el ballet y en Billy pues antes ella solo daba clases por el dinero.
    En su amigo Michael es un cambio drástico pues tuvo una inclinación sexual diferente por el ejemplo que tenia de su padre.
    8. Se contraponen al ser considerados por la sociedad como estereotipos en el que las niñas deben practicar el ballet, y los niños el boxeo. Pero en la actualidad eso ha ido cambiando porque hay muchas mujeres que practican el boxeo, y en la película incluso hay muchos niños y jóvenes que bailan ballet.
    9. Ahora pienso que ha fluido más el hecho de que los chicos practiquen el ballet, pues cada persona es libre de decidir lo que quiere hacer y a que quiere dedicarse, aunque todavía hay esa mentalidad de que si a un hombre le gusta realizar actividades específicamente de mujeres, él puede ser una persona con una inclinación sexual diferente.
    10. Los cambios se dan por el valor sentimental que tanto el padre como el hermano muestran al ver el talento de Billy, pues pienso que estaban muy reprimidos y llenos de ira por el ámbito social en el que vivían, pero eso no era excusa para tener una familia desunida y más aún dar la espalda a un miembro de la familia, que al final rompió con los prejuicios de las sociedad con esfuerzo y dedicación.

    ResponderBorrar
  40. PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICOREHABILITACIÓN
    SEMESTRE I
    PARALELO I
    DIANA MARCELA ÁLVAREZ GUTIÉRREZ
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot es el personaje principal de la película, es un niño de diez años que vive en un pueblo minero de Reino Unido, en medio de una huelga laboral que hace que el ambiente ya de por sí familiar devaluado por la ausencia de la figura materna en el que vive se haga más hostil, su padre Jackie lo lleva a que practique boxeo pero no es bueno en ello y se dedica al ballet por lo cual es sumamente cuestionado e incluso es reprimido por practicarlo cuando es realmente talentoso para ello, su maestra de ballet lo motiva para que progrese y logre cultivar mucho más su talento; de alguna manera a través del baile logra desfogar sus emociones y liberarse, y persevera junto a su maestra hasta lograr derribar las barreras sociales, enfrentarse a su familia, a sus amistades y a los prejuicios de homosexualidad de todos para al final transformarse en un gran artista.
    Jackie Elliot es el padre de Billy es un personaje sumamente afectado por la pérdida de su esposa, no maneja la familia con amor y comprensión, sino que emplea la intimidación y se impone ante sus hijos para que hagan lo que él desea, es un minero y forma parte de la huelga de mineros de Reino Unido, está lleno de prejuicios e incluso emplea la violencia para poner orden, su hijo mayor casi con su mismo carácter es rebelde y es minero igual que él sin embargo a su hijo menor no le gusta el boxeo y se encamina al ballet, Jackie al enterarse lo busca alejar de ello a toda costa e incluso de su maestra, pero logra comprender e incluso lo ayuda para que realice sus sueños, vuelve a trabajar aun cuando sus compañeros seguían en huelga pero ahora priorizó las necesidades de su familia, y después de un tiempo sintió orgullo de ver a su hijo ser un triunfador.
    Tony Elliot es el hermano mayor de Billy, trabaja como minero junto a su padre y tiene conductas agresivas, es rebelde y forma parte del sindicato de mineros, se llena de prejuicios al saber que a su hermano le gusta el ballet, lo tacha de homosexual y junto a su padre busca eliminar cualquier vínculo hacia el ballet, alejándolo de su maestra y del baile, pero después de que su padre recapacita, el también entra en razón y apoyan a Billy para que triunfe sintiéndose emocionado años después con la realización de su hermano.
    Georgia Wilkinson es la profesora de ballet de Billy quien lo motiva para que baile y logra descubrir el gran talento que tiene para esta disciplina, trabaja en un gimnasio junto a una clase de boxeo en la que estaba Billy y cobra 50 peniques por clase a todas sus alumnas pero luego tras unas clases con Billy en las cuales ve que es realmente un virtuoso busca vincularlo con una escuela para su formación profesional y lo entrena con mucha rigurosidad para la audición aun cuando el padre se entera y le prohíbe seguir bailando, Georgia le exige mucho a Billy para que triunfe y aunque en algunos momentos Billy le llega a faltar al respeto por la presión y el esfuerzo de la actividad la profesora lo comprende y también asume la realidad en las verdades que Billy le critica de los problemas en su vida familiar, una vez que logra que la familia de Billy comprende su afición por el ballet, deja que su alumno se supere aún más y se despide de el continuando con su vida de maestra.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La Abuela de Billy es un personaje secundario, es una persona de la tercera edad con problemas propios de su edad que generalmente estaba a cargo de Billy por su fragilidad y siempre emite su comentario acerca de su deseo frustrado de ser bailarina, que no consiguió, y apoya a Billy aun cuando el padre de Billy la mande a callar agresivamente, y cuando su nieto se va a la academia de ballet se despide con gran tristeza pero a la vez con un fuerte abrazo.
      Michael es el amigo homosexual de Billy, es niño de su misma edad que desde el principio emite comentarios de rechazo al boxeo y a la violencia a los cuales no les encuentra sentido, paralelamente a ello empieza a buscarle el gusto a ponerse vestidos y maquillaje de su hermana que recalca también lo hace su papá pero con los vestidos de su esposa cuando ella no está y también le encuentra mucho agrado a que Billy se dedique al ballet pues confunde su talento por el baile con la homosexualidad, sin embargo Billy es muy enfático en decirle que él no lo es pero no le excluye ni lo rechaza sino más bien busca que se sienta feliz y aceptado encontrando lo que Michael realmente es, al pasar de los años y con su pareja homosexual asiste a la presentación de Billy pues se siente parte de su éxito junto al padre y el hermano de Billy
      2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
      Billy Elliot: “El ballet es para niñas, Yo no soy un marica” tiene miedo de ser considerado como un homosexual porque le gusta una disciplina que es solo para niñas, se siente incómodo al estar entre mujeres, tiene miedo de la reacción prejuiciosa de su padre, de su hermano y de sus amigos.
      Jackie Elliot: “el ballet es solo para las niñas, no es normal para los niños, los niños deben practicar futbol, boxeo, lucha, deportes para hombres”,
      “Yo me parto el lomo trabajando para conseguir esos 50 peniques para que tu vayas a la clase de boxeo no para que los gastes en mariconadas, ahora ya no saldrás más y te quedarás cuidando a tu abuela”
      Con lo cual denota su miedo y sus prejuicios sobre la homosexualidad relacionada a la práctica del ballet. Y a su vez denota su menosprecio por la práctica del ballet.
      Tony Elliot:
      “¿Es una broma? Usted viene a decir solo idioteces, él es un hombre no un maricón (sube con violencia y a la fuerza a Billy a una mesa), esto es una vergüenza, Baila, Baila muéstranos como bailas” con un tono sarcástico y peyorativo lo intimida para humillarlo por considerar que un hombre baile ballet como una vergüenza y una humillación para su familia e incluso es grosero y se altera con la maestra.
      Georgia Wilkinson:
      “Eres muy talentoso, tienes futuro si logras entrar a la Escuela Real de Ballet, hay muchos hombres que son talentosos en la danza ellos son atletas, son fuertes y son seguros de ellos mismos” la maestra hace que Billy se desprejuicie para que disfrute del baile para que dance y sea libre y feliz y acepte y se sienta orgulloso de su talento.

      Borrar
    2. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
      La película se desarrolla en medio de la huelga masiva minera en Reino Unido suscitada entre 1984 y 1985, es una etapa de violencia donde el Sindicato Minero se revela, sin embargo empiezan a haber personas que se rinden, los llamados rompe huelgas generando una mayor violencia entre los mismos mineros pues ellos aunque resguardados para trabajar buscaban ser apedreados por los compañeros que continuaban en huelga, al final el Sindicato se rinde y se da el final de la huelga pues las condiciones económicas les obligan a trabajar por sostener a sus familias.
      4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
      Billy muchas veces busca desistir, e incluso su familia se convierte en un gran limitante, pero es su maestra quien con gran empeño y de forma desinteresada lo estimula y hace que Billy sea perseverante y perfeccione su técnica, su largo entrenamiento y la ayuda de la profesora para que su familia lo apoye hacen que al llegar a la Escuela Real de Ballet aunque con nervios e inseguridad su emotiva respuesta final (“No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.”) convenza al tribunal e ingrese a la escuela se prepare profesionalmente y triunfe en el Ballet
      5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      Una habilidad, o un talento que puede tener una persona puede pasar desapercibido sino se logra cultivar, es de esta manera que si Billy jamás hubiera ido con la maestra y se interesara por el ballet el jamás hubiera descubierto el gran talento que tenía, y más aún si no asistía a la Escuela Real de Ballet no hubiera logrado perfeccionar su técnica y ser un gran artista. El talento es fundamental para triunfar en la vida pero la perfección de este talento a través de una educación formal es lo que hace que se convierta en una profesión y esto se traduzca en éxito.
      6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      La sociedad a través del tiempo ha ido delimitando las cosas que deben ser femeninas y masculinas el rol que cada persona debe cumplir en la sociedad por su sexo, es de esta manera que a la mujer se le asocia desde niña con el color rosado, con el rol de mamá, de labores domésticas, debilidad, etc. Y al hombre con los colores fuertes, el rol de proveedor, el que trabaja, mantiene la familia, es fuerte.
      Y aunque aparentemente las cosas han cambiado falta mucho camino por recorrer pues esto únicamente cambiará cuando cambie la educación en los hogares, cuando se eliminen los estereotipos, las barreras y la absurda lucha entre sexos, cuando en las mismas mujeres se termine el machismo y se traten como iguales a hombres y mujeres.

      Borrar
    3. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      En general a mediada que va pasando el tiempo tanto el padre como el hermano e incluso el propio Billy van aceptando y comprendiendo todo, se eliminan los prejuicios y comprenden que el talento no tiene género que Billy no cambiaría sus preferencias sexuales por practicar ballet y entendieron que lo que la familia debe hacer es apoyar para que sus miembros cumplan sus sueños y se realicen profesionalmente y que poco a poco se debe ir ampliando la mente para comprender que si socialmente el ballet se ha determinado solo para mujeres o el boxeo solo para hombres no es lo correcto, lo correcto es que si una persona tiene un desempeño brillante en algo solo debe ser estimulada, apoyada y se debe explotar al máximo sus capacidades
      8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Porque se trata de determinar los roles del hombre y de la mujer, al decir que el hombre es fuerte y por lo tanto debe pelear y la mujer es débil y delicada y por lo tanto debe danzar.
      Y con ello también expresan que la sensibilidad del arte debe ser solo para las mujeres y que si un hombre baila ballet es un homosexual, cuando la emotividad de un arte no tiene género, un hombre como una mujer puede ser igual de emotivo y esto no le quita su condición de hombre.
      También implican extremos opuestos la violencia versus la delicadeza y una vez más pone a la distancia los roles de hombres y mujeres cuando en la actualidad sabemos que todos somos capaces de realizar cualquier cosa y si no lo hacemos pues solo se trata de una limitación que cada persona se pone por el miedo a lo que la sociedad le pueda recriminar.
      9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      Un chico en nuestra sociedad bailando ballet está lleno de prejuicios y estereotipos, no es aceptado, es rechazado por sus amistades e incluso por su familia y por qué, por el miedo de las personas y la incomprensión de la homosexualidad, pero a esto se suma también la ignorancia de las personas y la mentalidad obsoleta respecto a los roles de género.
      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      El cambio de actitud de todos inicia cuando Billy cambia cuando decide ser valiente y no esconde su talento cuando una vez más lo descubre su padre pero ahora no se va como si estuviera haciendo algo malo sino que con orgullo baila enfrente de su padre y le muestra el valor del ballet el cual no le quita su condición de hombre y de esta manera hace que su padre comprenda y ahora busque apoyarlo y por adherencia que su hermano lo quiera y entienda el valor y el arte del ballet y que incluso las demás personas, los vecinos los amigos quieran cooperar económicamente para que Billy cumpla con su sueño aun cuando todos pasaban por una fuerte crisis económica debido al sindicato de trabajadores y la huelga laboral.

      Borrar
  41. ANTONELLA PINEDA QUITO
    PRIMERO INDUSTRIAL 1
    1.Billy Elliot: Es un joven inocente, huérfano por parte de madre, quien siente un gran afecto hacia su abuela, a quien la cuida y está pendiente de ella, su pasatiempo es asistir a una escuela de box, donde asiste por complacer a su padre, ahí es cuando en un día como cualquiera ve entrenar ballet a unas niñas, lo cual le intereso y empezó a entrenar con la maestra de ballet, el no se da por vencido quiere lograr su gran sueño de ser un gran bailarín , aunque a veces se acompleja por creer que el ballet es solo para niñas, se enfrenta fuertemente con su padre , ya que su padre no admite que Billy siga entrenando ballet, poco tiempo después su padre ve lo bien que baila su hijo y decide apoyarlo para hacer una audición en la Royal Ballet School de Londres, para que se pueda convertir en un bailarín profesional.
    Jackie Elliot : el padre de Elliot , quedo viudo al cuidado e sus dos hijos: Billy y Tony , Jackie una persona de apariencia agresiva, prepotente, machista , autoritario, quien por esa época estaba en una huelga de los mineros de Reino Unido, rotundamente se opone a que su hijo Billy siga asistiendo a las clases de ballet de la maestra Wilkinson, trata de destruir el sueño de Billy , se siente solo porque aun extraña a su esposa fallecida, con un poco de machismo porque piensa que el ballet es solo para las niñas . Jackie extraña demasiado a su esposa por lo que dicho sentimiento lo actuar de forma agresiva , en la noche de navidad rompe el piano de su esposa , esto lo hace cambiar de actitud y decide ya no asistir a la huelga de mineros , y decide retomar sus actividades un día vio bailar a su hijo y reacciono y decidió apoyar a su hijo en todo lo que sea necesario para que su hijo Billy llegue a su sueño sea al precio que sea, que para conseguir dinero para el viaje de Billy a Londres en la Royal Ballet School (una escuela de bailarines profesionales) empeña las joyas de su esposa.
    Tony: el hermano de Billy un chico de apariencia resentido, lo refleja con agresividad, autoritarismo, rebeldía, no le importa el bienestar de su hermano. apoya a la huelga de mineros junto con su padre , un chico completamente agresivo, que un día fue perseguido por la policía , y fue llevado preso, tal causa fue la que impidió que Billy asista a su primera audición. Pero poco tiempo después cambia radicalmente su actitud, y rompe ese orgullo y cuando Billy parte a Londres le dice un te echaré de menos que nunca se lo había dicho a su hermano, ahí demostró que tiene un corazón de carne y no un corazón de piedra que aparentaba ser y dio a demostrar el gran amor que reprimía hacia su hermano.
    Sra. Wilkinson: la maestra de ballet, una mujer de un matrimonio un poco disfuncional , ya que su esposo era un alcohólico no disfrutaba de su matrimonio , era un hogar en el que cada cual se iba por su lado, y ella para distraerse de todo ese estrés , se dedica a dar clases de ballet, y se encontró con Billy a quien le daba clases extras por que vio un gran desempeño en Billy como bailarín, la maestra se gana un nuevo amigo con quien la pasa súper bien , y ella quiere hacer realidad el sueño que tiene Billy de ser un bailarín profesional, porque lo entrena para su audición y cada día le motiva a este joven para que no deje su sueño en el olvido, aunque tuvieron discusiones esto fortaleció su relación y fueron buenos amigos.

    ResponderBorrar
  42. 2.Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora
    Billy Elliot es un joven que ama bailar , aunque al comienzo cuando familia se enteró que le gustaba el ballet le prohibieron rotundamente , y algunas veces Billy se acomplejaba porque pensaba que si practicaba ballet lo tacharían de “marica”, su padre actuó de una manera tan egoísta al querer romper el sueño que tenía su hijo, Billy se sentía desprotegido, extrañaba mucho a su mama , su padre quería que su hijo se haga un gran boxeador, prácticamente el chico no tenía ningún apoyo , cuando la maestra vio su gran desempeño por aprender ballet decide apoyarlo dándole clases extras par que Billy pueda asistir a una audición par que lo acepten en la Royal Ballet School , la situación económica de la familia Eliot no era buena ya que su padre y su hermano mayor eran el sustento económico de la casa, pero estos se encontraban en huelga, este fue también un obstáculo para que Billy siga su sueño , también la época en la que se desarrolla la película no es tan aceptable ya que habían grandes enfrentamientos por dicha huelga. Su padre luego se dio cuenta que su hijo tenía gran talento para ser un bailarín que decide apoyarlo, empeña las joyas de su esposa, para poder sacar dinero para el viaje a Londres, su abuelita de igual forma lo apoya moralmente y lo motiva para que no decaiga de seguir su sueño.
    3.Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La película está desarrollada en un entorno de violencia del cual eran participes su padre y su hermano, ya que estaban en el plena huelga de los mineros, también dentro de su propia casa había violencia ya que su hermano era de un carácter poco tolerable y ni hablar de su padre, el machismo también ronda en la propia familia, ya que su familia no toleraba que Billy se dedicara al ballet ya que ellos sostenían que el ballet era solo para las niñas.
    La inestabilidad emocional que mostraba desde su padre ya que el quedo viudo al cuidado de sus 2 hijos, lo cual lo denotaba en su carácter agresivo al igual que el de su hermano, y no apoyaban a Billy en alcanzar su sueño.
    4.Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy al sentir una gran atracción por el ballet ,aunque algunas veces se quiso dar por vencido y dejar el ballet y seguir con su rutinaria vida que llevaba , su maestra fue quien le motivo siempre , a pesar de que Billy no era un chico tan susceptible. Pero cuando su padre le empezó a apoyar la trama cambio ya se sintió seguro de hacerlo, se esforzaba cada día por hacerlo mucho mejor y poder dar una buena audición.
    Cuando llego el día de la audición fue con toda la predisposición de hacerlo ,pero se encontró con chicos que aparentaban ser homosexuales, eso lo desmotivo un poco, al hacer la audición frente a los jueces también sintió miedo de no ser aceptado , y se puso nervioso, al encontrarse con compañeros con actitudes de niña , no soporto y golpeo a un compañero esto lo desmotivo , porque lo reprendieron por tal actitud , al tener la entrevista con los jueces , Billy no mostro mucho interés de responder correctamente las preguntas planteadas , porque creía que hizo una mala audición y por haber golpeado a su compañero , pero cuando le hicieron la última pregunta ¿Qué sientes cuando bailas? , el respondió lo que en verdad sentía, y notaron los jueces que tenía un gran interés por estudiar ballet.
    Al ser aceptado en la academia de ballet, lo motivo aun más para lograr su objetivo, porque logro lo que quería, y así se convirtió en uno de los mejores bailarines de ballet.

    ResponderBorrar
  43. 5.Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación de pende en gran parte del nivel de interés que le pongamos, a pesar de que no tengamos el poyo suficiente, para ser un gran profesional debemos tener vocación, disciplina, interés, perseverancia, para logra lo que queremos, los valores que traemos de casa también tienes mucho que ver, ya que un buen profesional debe llevar muy claros esos valores.
    6.¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Por ejemplo en la ropa de los bebes se tiene la creencia de que el azul es para el varón y el rosado para la mujer, y como lo vimos en la película el ballet para las niñas , y los deportes rudos para los varones , también que las faldas son para las mujeres y los pantalones para los hombre aunque hoy en día las mujeres también lo usan , este tipo de contradicciones que hemos adoptado las podemos superar quitándonos el paradigma de que si vestimos alguna prenda de mujer , en un hombre lo tacharían de homosexual, hoy en día las opiniones de las personas influyen en nuestra psicología, debemos romper eso ya que lo que usemos o como actuemos no nos quitaran el ser masculino y femenino , pero así como avanza la tecnología , también debe evolucionar nuestro pensamiento para así tener una sociedad libre de hacer y vestir como queramos sin tener esa restricción de que un hombre no puede usar algo femenino o viceversa.
    7.Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    El cambio que se noto fue en su padre. ya que el mostraba una actitud agresiva , autoritario , pero esto daba a mostrar para ocultar el vacio que sentía al no tener a su esposa a su lado, quizás esto fue lo que le motivo a cambiar a apoyar totalmente a su hijo Billy , a dejarle a que cumpla su sueño .
    En lo que respecta a su hermano de igual forma el mostraba desinterés por su hermano lo ignoraba totalmente, hasta que vio en su hermano que tenía un bran talento para el baile y decidió de igual manera lo apoyo, y le demostró que es muy importante para su vida.
    8.¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Por el mismo hecho que la sociedad ha clasificado las cosas en cosas femeninas y cosas masculinas, y en la película el padre de Billy cree que el ballet es solo para las niñas y que los deportes rudos es para los hombre , ahí surge la trama en que no permiten que Billy aprenda ballet , porque lo tacharían de “marica”.

    ResponderBorrar
  44. 9.En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Por lo general los tachan de homosexuales, no se ha superado ese machismo, el pensar que el ballet es solo para mujeres , aunque en algunos si hay bailarines que tienen otra orientación sexual, pero eso no generaliza a todos, como en el caso de Billy él era un verdadero hombre ,y le gustaba bailar , pero el hecho que le guste el ballet no quiere decir que sea un homosexual , el ballet es un deporte mas como todos los demás, que requiere de entrenamiento, habilidad entre otras cualidades, es como por ejemplo el futbol las mujeres también lo practican y eso no quiere decir que sean lesbianas.
    10.¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Como ya menciones anteriormente ,el padre de Billy cambio su mala actitud y su hermano de igual manera , ya que vieron que Billy tenía un gran talento para el baile , y no quisieron dejar pasar esa oportunidad de que el muchacho cumpla su sueño , y que su fallecida esposa este contenta al ver que su esposo puede criar de buena manera a sus hijos, aunque el entorno no es muy favorable ya que se encontraban en plena huelga de los mineros y el padre de Billy y su hermano Tony eran participe de ella, el padre de Billy reacciono y decidió dejar la huelga y mejor ponerse a trabajar para darle un futuro mejor a su hijo, dejo atrás todo su orgullo y retomo sus actividades e hizo realidad el sueño de Billy.

    ResponderBorrar
  45. KATHERINE ALEJANDRA JÁTIVA LEÓN
    PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION 2
    1.- BILLY ELLIOT.- Es un niño inglés de 11 años, blanco, alto, de complexión delgada, y expresión vivaz. En su personalidad se observan rasgos de timidez, que poco a poco va venciendo, en el entorno familiar se muestra altamente emocional y alegre con sus compañeros de escuela y del barrio. Que lucha por sus sueños a pesar de los obstáculos que tiene.
    JACKIE ELLIOT (padre de Billy).- De fuerte personalidad, arraigado a los convencionalismos de su época, se comporta mucho más estricto con Billy su hijo menor. Sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios, ideales y creencias. Machista que al final apoya a su hijo para que siga ballet.
    TONY (hermano de Billy).- Adolescente rebelde quien matiza e influencia en la personalidad de su hermano. Machista, que se burla de su hermano al saber que le gusta el ballet pero al final le apoya.
    SEÑORITA WILKINSON (Maestra de ballet de Billy). Ella es quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet. De carácter frío, se conduce con Billy como si éste fuera un adulto, deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos, ella no tuvo el talento y la chispa de Billy pero tiene habilidad para identificar las cualidades innatas de un bailarín.
    2.- Padre: ballet
    Billy: que tiene de malo
    Padre: que, que tiene de malo
    Billy: es algo normal…
    Padre: algo normal?
    abuela de Billy: yo iba a clases de ballet
    Billy: vez padre, el ballet es para maricas.
    Padre: tú perfectamente lo sabes Billy y no me hagas enojar o quieres que te golpee.
    Billy: pero papá no te entiendo. No todos los bailarines somos” maricas”, como tú lo dices.
    Padre: No quiero escuchar razones Billy, de ahora en adelante te quedaras a cuidar a tu abuela y que no se hable más del caso.
    Billy: ¡tú no me entiendes!
    3.- La película se desarrolla en un contexto social donde hay crisis económica, lleno de estereotipos, discriminación y donde hay pobreza.
    4.- Billy logro cumplir su sueño con dedicación y esfuerzo, seguir adelante sin importar lo que los demás le digan y los obstáculos que tuvo.
    5.- La educación es importante, ya que adquirimos más conocimientos y gracias a ellos podemos salir a delante y ser buenos profesionales. Sin educación no somos nada.

    ResponderBorrar
  46. 6.- En el entorno en el que vivimos es lo que el machismo y el feminismo en el entorno en el cual vivimos tiene una marcada presencia, desde el momento en el cual nacemos se nota la diferencia entre géneros, las niñas serán vestidas de rosado y los niños de azul, mas para la sociedad las mujeres somos el sexo débil y los hombres el sexo fuerte. Pero lo que no se toma en cuenta es que tanto hombres como mujeres podemos realizar las mismas labores, y por lo tanto no debería haber diferencia alguna.
    7.- Billy Elliot fue encontrado su vocación que fue el de seguir ballet, incluso cuando el papa no deseaba que siga eso, siguió practicando hasta que cumplió su sueño. Padre de Billy se negaba a que su hijo siga ballet ya que era solo para niñas pero al ver que Billy tienen un gran talento cambio de opinión y lo apoyo para que siga su sueño. Hermano de Billy al igual que el padre se negó a que su hijo siga esa vocación pero al final igual termino apoyándolo. Maestra de Billy ella desde el momento que lo vio bailar supo que tenía talento y lo ayudo para que alcance su sueño.
    8.- Porque en esa época eran machistas y estaba claro cuáles son los roles para cada género, para los hombres el boxeo ya que es mas fuerte y para las mujeres el ballet porque es más delicado.
    9.- Como una persona normal porque en este tiempo no hay impedimentos para nadie, estamos en una sociedad más actualizada en la que ya no existen estereotipos que solía haber hace tiempo atrás.
    10.- El padre al ver que Billy estaba ya cansado de los problemas que había en la familia y la pasión que tenía sobre el ballet, ayudo a que el padre cambiara al igual que el hermano para a si apoyarlo.
    NET GRAFÍA
    http://equipo4-act42.blogspot.com/
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  47. NOMBRE: ANDRADE R. VALERIA L.
    1 SEMESTRE PS. INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN 1
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot.- es un niño de 11 años, es ingenuo, sensible, inocente y ve el ballet como una forma de olvidarse de sus problemas, y de la poca atención que le brindan su padre y hermano. El aunque con varios obstáculos lucha para cumplir su sueño de ser un bailarín. Gracias a la motivación de su maestra de ballet llaga a cumplir su sueño
    Padre (Jackie Elliot).- es un hombre machista, y piensa mucho en que los hombres deben hacer cosas fuertes, tiene un carácter firme con sus hijos principalmente con Billy, pero poco a poco se da cuenta de su pensamiento erróneo y termina apoyando a Billy.
    Hermano (Tonny Elliot).- es muy semejante a su padre en carácter, es muy firme, duro y machista con Billy para lograr que su hermano sea el estereotipo de hombre que todos veían en ese tiempo, pero con el pasar del tiempo apoya a Billy al darse cuenta que su pasión es el ballet.
    Profesora(señorita Wilkinson).- una mujer que enseña ballet de carácter firme quien ve que Billy tiene talento para el ballet y le ayuda ,motiva a que siga su sueño sin importar lo que su padre quiera, para que pueda alcanzar su sueño como bailarín.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    (le encuentra haciendo ballet)
    Padre: tú, fuera enseguida
    Profesora: que es lo que ha hecho
    Billy: por favor señorita déjelo ..
    En la casa..
    Padre: ballet..?
    Billy: que tiene de malo?
    Padre: Que que tiene de malo
    Billy: Es algo normal
    Abuela: Yo iba a clases de ballet
    Padre: si pero para tu abuela para niñas no para chicos, los chicos boxean
    Billy: que tiene de malo...?
    Padre: sabes perfectamente que tiene de malo
    Billy: no son todos maricas, algunos bailarines son fuertes como los atletas
    Padre: a partir de hoy te olvidas del ballet, box y cuidaras todos los días a ti abuela
    Billy: grita... te odio
    Razones de Billy; al descubrir su talento hacia el ballet y ver que al bailar se siente libre y se olvida de todo decide luchar por el ballet sin importar nada, confía en el mismo hasta que llega a Londres para convertirse en bailarín.
    Razones de la familia: por ver que en la sociedad se limita lo que es para hombre y mujeres deciden seguir la creencia y los prejuicios de la sociedad dejando a un lado el apoyo que deberían dar a Billy. Hasta que se dan cuenta y corrigen su error y lo apoyan.
    Razones de la profesora: al ver a Billy con el talento de bailar decide apoyar y motivar a Billy para que cumpla su sueño de ser bailarín algo que ella no pudo cumplir del todo.

    ResponderBorrar
  48. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Es un entorno con problemas tanto económicos en la sociedad en general con pobreza, y problemas familiares por las ideas machistas llenas de estereotipos de que hombres y mujeres son totalmente diferentes con ideas y creencias cerradas.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy logro ser un bailarín primero gracias a la motivación de su profesora quien le ayudo a darse cuenta del talento que tenia además que Billy lucho sin importar los obstáculos que tenia aun con los estereotipos que ponía la sociedad en el de que lo que hacia era para niñas él pudo demostrar a su familia y a la sociedad en la que vivía que el confiando en si mismo puede cumplir su sueño, y al final pudo lograr su sueño de ir a Londres gracias a que su hermano y papa entendieron y pudieron apoyar a Billy.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es muy importante, por tanto debemos poner empeño, esforzarnos y luchar por lo que queremos más aun si es profesionalmente ya que es algo que nos sirve para toda la vida, nos ayuda a crecer como personas y en el ámbito laboral al menos si nos desempeñamos en algo que nos gusta, ya que lo vamos hacer bien y con ganas.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    La sociedad considera que el sexo masculino es el fuerte o quien debe trabajar en lo mas difícil y que la mujer es la ama de casa e incluso solo un objeto sexual, en el entorno que hoy vivimos poco a poco ha ido quitando esos estereotipos de hombres y mujeres, haciendo y demostrando que tanto hombres como mujeres somos iguales y podemos hacer lo mismo que ambos sexos somos capaces de realizar logros; podemos superar estas contradicciones haciendo que la sociedad poco a poco cambie su mentalidad de estereotipos entre hombres y mujeres y demostrando que hombres y mujeres valemos por igual y somos capaces de cumplir lo que nos propongamos siempre y cuando nos lo propongamos.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Se producen cambios principalmente en Billy quien al descubrir su talento y al principio sentir miedo y temor de su padre y de la sociedad, quiere dejarlo pero se da cuenta que esa es su pasión y cambia su forma de pensar y lucha por cumplir su sueño de ser ballestita e incluso decide enfrentar a su padre y demostrarle lo que es su pasión.
    El padre de Billy al principio se oponía completamente a que su hijo haga ballet ya que el era machista y tenía como estereotipo de hombre alguien fuerte y no un chico haciendo ballet poco a poco se va dando cuenta de que su forma de pensar es errónea y decide apoyar a su hijo y darle una oportunidad, y acepta que su hijo haga ballet.
    Su hermano en comienzo ve mal a Billy y lo trata mal por descubrir que baila pero con el tiempo al igual que su padre se da cuenta de que un hombre no es menos hombre por el hecho de que haga ballet, además que se da cuenta de que Billy realmente tiene el talento y decide apoyar a Billy.

    ResponderBorrar
  49. 8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el entorno en el que se encuentra esta película es machista y llena de estereotipos por tanto muestra que el boxeo se lo considera para hombres por ser fuerte, grosero, algo que va con el estereotipo de las características de un hombre, y el ballet en cambio es netamente para mujeres por ser débil, tener movimientos suaves coordinados.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Hoy en día ya no existen muchos estereotipos que limiten a hombres o mujeres para realizar alguna actividad si bien es cierto aun existen pensamientos machistas que vea mal a un chico hacer ballet; pero creo que en la mayor parte de la sociedad o en el entorno que me encuentro es aceptado y respetado aunque obviamente siempre van a ver contraposiciones o diferentes formas de pensar.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El cambio se da en el momento en que Billy decide luchar por su sueño de ser baletista, sin importarle lo que la gente o su familia diga, además que decide enfrentar el mieod a su padre y hermano por demostrar su talento y pasión hacia el ballet es ahí donde su padre y hermano se dan cuenta de que el realmente ama el ballet y que ellos deben apoyarlo como familia y eliminan ese estereotipo de hombre que querían poner en Billy. Y al ver que su hijo pudo entrar en la escuela de ballet tanto su padre como hermano lo ven como un orgullo y ya no como una vergüenza.
    NETGRAFÍA: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/

    ResponderBorrar
  50. García Barriga Madeline Janine
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Primer semestre
    Paralelo “2”
    Billy Elliot: El deseo de aprender de un niño que, con la ayuda de una profesora, supera sus barreras sociales
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot
    Billy es un niño de 11 años normal en un mudo socialmente convulso, donde lo varonil tiene valor supremo. Vive en una familia de mineros en una terrible huelga, su madre, una mujer de una gran sensibilidad musical, había fallecido y él cuida de su abuela, una bailarina frustrada, con Alzheimer. Le gusta la danza una actividad que en la localidad solamente la practican niñas, pero su padre lo tiene recibiendo clases de boxeo. Es rebelde con su situación y lo demuestra con la danza, apoyado por su profesora.
    Jackie Elliot, padre de Billy
    Jackie es un hombre agobiado por unas duras circunstancias, ha perdido a su mujer y está en huelga para conseguir mejores condiciones laborales en las minas, por lo que no puede llevar dinero a la familia (sus dos hijos y la abuela). Cuando se da cuenta de que su hijo prefiere la danza al boxeo, sus esquemas masculinos sufren un duro golpe, agravado por lo que piensen sus compañeros, sin embargo, es un buen padre, que reacciona a tiempo, abandonando el orgullo machista que le ha impedido ejercer como padre y convencido de que su hijo tiene que seguir un camino personal, hace lo necesario para ayudarle, incluso dejando la huelga para tener un poco más de dinero y quedando ante sus compañeros como un esquirol.
    Tony Elliot, hermano de Billy
    Tony es un hombre que se encuentra entre los huelguistas más activos que se niegan a aceptar las condiciones de la transformación industrial junto a su padre Jackie. Tiene conductas agresivas, es rebelde y se llena de prejuicios al saber que a su hermano le gusta el ballet, lo tacha de homosexual y junto a su padre busca eliminar cualquier vínculo hacia el ballet, alejándolo de su maestra y del baile, pero después recapacita y es quien consigue el dinero para realizar en Londres la audición que permitirá a Billy, en un futuro, convertirse en una figura de la danza e interpretar el Lago de los cisnes en un teatro del West End londinense delante de su familia.
    La profesora de danza. Georgia Wilkinson
    Georgia Wilkinson es una mujer dura, pero la única persona que, en un principio, apoya la decisión de Billy de dedicarse a la danza y en presentarse en la escuela del Royal Ballet. Quien acepta a Billy de buen grado, como uno más del grupo, en su escuela de danza, le da unas zapatillas de ballet y le desafía. Además, Georgia Wilkinson, tiene un sueño frustrado de ser bailarina, por lo que en plena madurez ayuda a Billy, desde la sombra, a lograr lo que le ha sido negado a ella.
    Michael Caffrey, el amigo homosexual de Billy
    Michael es un amigo de la edad de Billy, en quien encuentra apoyo. Tiene tendencias homosexuales. Acompaña a Billy al gimnasio, y éste le deja que se ponga el tutú y le enseña pasos de danza.
    Abuela
    La abuela de Billy ha perdido la memoria, aunque constantemente recuerda con ternura que fue bailarina. Es el referente más cercano de Billy de la mujer y de la danza, junto a los intensos recuerdos de su madre.
    La madre fallecida
    La figura de la madre ausente está toda la película en el recuerdo de Billy, en el piano en el que ella tocaba que al final es convertido en leña por el padre para aliviar los fríos del invierno, y las visitas a la tumba junto con la abuela.

    ResponderBorrar
  51. La danza
    La danza es al mismo tiempo protagonista del film, expresión del lenguaje cinematográfico e instrumento de liberación de Billy de una sociedad que le oprime.
    Hay varias secuencias, sin embargo que reflejan la importancia de la danza para trasmitir sentimientos. Una es el desahogo de la rabia contenida de Billy al zapatera por las calles del pueblo tras una discusión con su profesora, ante un muro que no puede cruzar y la mirada de su amigo Michael y de su hermano Tony. Otra es el baile que, el gimnasio Billy realiza con su balón de entrenamiento de boxeo, entre deporte violento y danza, siguiendo los ritmos que se oyen de la escuela de la profesora.
    Otro momento impactante es el que se ve cuando su padre descubre, la noche de navidad, a su hijo bailando en el gimnasio, donde Billy le demuestra mediante el baile su rebeldía ante unas normas sociales que le impiden su camino.
    La huelga minera
    La huelga minera de 1984 a 1985 en Inglaterra es también trasfondo, contexto social y protagonista de la película. Fue importante en la historia reciente del país, cuando las minas de carbón eran propiedad del estado. En ese momento el gobierno británico era dirigido por Margaret Thatcher, conservadora, con la intención de vender las empresas paraestatales, fragmentar los sindicatos, cerrar varias de las minas y despedir a cientos de miles de mineros. Aunque la huelga fue impuesta por los sindicatos y escasamente querida por los mineros, acudieron masivamente a ella, a pesar de que el gobierno movilizó agresivamente a la policía contra los huelguistas. La huelga duró un año y, en los años siguientes a la huelga, la mayor parte de las minas fueron cerradas y comunidades enteras fueron devastadas. El movimiento sindical inglés nunca se recuperó y los efectos de aquellos sucesos.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Profesora: Una pregunta Billy. ¿Puedes explicarnos que sentimientos experimentas cuando bailas?
    Billy: No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.
    Profesora: Entonces deberías expresar justamente lo que me dijiste a tu familia, esos sentimientos tan puros que en un futuro te van a ser un gran experto dentro de esta industria, pero no olvides que la practica hace al maestro… y así podrán entender tus razones para bailar… Anda y compártelo a tu familia.
    Billy: Lo hare… pero no aseguro una respuesta afirmativa… Hasta luego.
    Billy: Familia les quiero decir algo
    Familia: ¿Qué será?
    Billy: Odio el boxeo… lo que me gusta es… es… la danza, el ballet, es mi pasión
    Familia: ¡Qué!! No puede ser…
    Billy: ¿Qué de malo tiene que me guste el ballet?
    Familia: Mucho porque ningún hijo mío va ser un marica…
    Billy: No todos son maricas, también hay atletas fuertes…. ¿Por qué lo tienes en esa categoría?
    Familia: Nada tengo en contra del ballet sino que es solo para las niñas ¡pero no los niños! Para los niños fútbol, boxeo o lucha!…
    Billy: Pero que me guste el baile no significa que sea marica…. Deberías apoyarme…

    ResponderBorrar
  52. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Billy Elliot retrata las duras condiciones de la clase trabajadora y de la precariedad laboral. Y dibuja con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino: entre el mundo asociado a lo que se considera "ser hombre", por un lado, y a lo que se considera "ser mujer", por el otro. Pues estamos hablando de 1984 a 1985, en una época donde regia el gobierno de Margaret Thatcher que realizaba la reconversión de la minería en Inglaterra. Aunque la huelga fue impuesta por los sindicatos y escasamente querida por los mineros, acudieron masivamente a ella, a pesar de que el gobierno movilizó agresivamente a la policía contra los huelguistas. La huelga duró un año y, en los años siguientes a la huelga, la mayor parte de las minas fueron cerradas y comunidades enteras fueron devastadas. El movimiento sindical inglés nunca se recuperó y los efectos de aquellos sucesos.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy tiene una autoafirmación personal y hace frente a las resistencias sociales, porque tiene claro qué es lo que le gusta y lo que quiere hacer, encuentra la fortaleza para afrontar el conflicto que ello supone para la familia y su comunidad. Su autoestima, la creencia en sí mismo y en sus capacidades son fundamentales para conseguir lo que quiere y, en eso, también cuenta con la ayuda de la profesora de danza, quien no le importa lo más mínimo lo que se supone que es ser masculino o femenina, sino que apoya las ganas y la búsqueda de la autenticidad de Billy.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Una buen educación es una base de las herramientas más útiles e importantes para desmentir cualquier tipo de compendio que linde el pensamiento humano, ya que gracias a eso cada persona se puede desenvolver en la vida, tanto a nivel profesional como social, siendo así que la formación profesional demostrara lo que hemos aprendido en este proceso para evitar prejuicios que impidan que las personas no se puedan desarrollarse en funciones determinadas.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    De la misma manera que socialmente se asignan determinados atributos en función de si eres hombre o mujer, también socialmente se valora o rechaza el comportamiento en relación al cumplimiento de esta norma. Así las cosas, una de las maneras de penalizar el "desencaje" de roles -un chico haciendo actividades consideradas femeninas- es poner en duda su orientación sexual. De alguna manera es como si el grupo se preguntara "si incumple lo que se le dice que debe hacer como hombre será porque es un auténtico hombre, un hombre completo. Y, claro está, en el terreno de la sexualidad tampoco. O sea, tiene que ser homosexual." Billy, de manera implícita, comprende que cuando cuenta que su deseo es ser bailarín le adjudican automáticamente esa orientación sexual y se defiende de las acusaciones, cuando discute con su padre y le lee el pensamiento diciendo que en el ballet "¡no todos son maricas, también hay atletas fuertes!".

    ResponderBorrar
  53. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: Pasa de ser miedoso, temeroso e inseguro, sin autoestima, a ser un niño que mantiene una personalidad firme con una fuerte decisión de bailar.
    Jackie Elliot: Evoluciona de ser un minero machista a un padre que descubre las cualidades de su hijo que lo dejan impresionado y cree que su madre, si estuviera viva, le hubiera apoyado.
    Tony Elliot: Al inicio este se opone a que Billy siga bailando pero al final al ver el apoyo que su padre brinda a su hermano lo ayuda económicamente y más tarde lo mira orgullosamente.
    La profesora de danza. Georgia Wilkinson: Su transformación se basa en un inicio en sus sueños frustrados, que irán desapareciendo al ver a Billy auto realizado.
    Michael Caffrey: Al comienzo un niño que ocultaba su orientación sexual, con una identidad no tan bien definida pero al final alguien seguro de su homosexualidad.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el ballet y el boxeo son estereotipos establecidos por la sociedad, que simplemente dibujan con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino: entre el mundo asociado a lo que se considera "ser hombre", por un lado, y a lo que se considera "ser mujer", por el otro. Prácticamente todos los personajes ven la realidad a partir de esas gafas y les parece fuera de lugar moverse en esa clasificación de actividades, valores y maneras de vivir y sentir en función del género. Por lo que puedo decir que en esa época la sociedad machista era la que ponía en contraposición al ballet y al boxeo.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Bueno a pesar de que ya existen una cantidad de hombres bailando ballet en la actualidad, son tachados como homosexuales pues los movimientos que realizan son delicados y sutiles, que para el modo de pensar de ciertas personas los catalogan mal y siguen con ese pensamiento retrógrada de categorizar los géneros.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Se puede explicar como positivo ya que cada uno fue reconociendo las actitudes del otro a lo largo de la historia rompiendo pautas que obstaculizaban y tomando en cuenta en la época en la que la película fue realizada.
    Netgrafía:
    http://www.sipeliculas.com/billy-elliot/27164
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/09/docs/Ciudadano/CONTS/CONT.01_MaterialesCursosAnteriores/Creatividad/BILLYPROFE.PDF
    http://www.edualter.org/material/cineiddssrr/billy.htm

    ResponderBorrar
  54. Nombre: Sandra Estefania Vargas Sotalin
    Paralelo: Primer Semestre Psicología Industrial 2
    Película
    BILLY ELLIOT

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
     Billy Elliot: Es un niño normal, en un mudo de una sociedad de machismo. Vive en una familia de mineros, tiene una gran inteligencia emocional es alegre en con sus compañeros de escuela y de gusta la danza principalmente el ballet se encuentra en una sociedad donde lo varonil tiene valor supremo, es rebelde y lo expresa mediante la danza es dedicado le gusta conseguir lo que desea así sea escondidas de su padre.
     Jackie, padre de Billy: Es un hombre de fuerte personalidad, es estricto con su hijo Billy, es orgulloso y machista, pero a la misma vez, es un hombre de buenos sentimientos, responsable, ama a sus hijos, fiel a sus principios a pasado duras circunstancias por la perdida de su mujer, no acepta que su hijo le guste el ballet si no prefiere el boxeo.
     Tony, hermano de Billy: es adolecente es rebelde quiere influir en la personalidad de su hermano, no le apoya la decisión que toma Billy.
     Wilkinson, profesora de danza de Billy: es la profesora de ballet de Billy fue quien lo motiva a desarrollar su habilidad en el ballet y lo acepta en su grupo ya que la profesora lo apoya porque ella no logro realizar su sueño de ser bailarina ya que fue negada para ella y ve en Billy un gran talento para el ballet.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    MAESTRA: ¿Billy?
    BILLY: ¿Maestra váyase?
    MAESTRA: ¿Que ocurre Billy?
    PADRE: Creo que mejor entramos
    MAESTRA: Se que tienen muchos problemas, pero hoy Billy perdió una prueba vocacional muy importante.
    HERMANO: ¿Una prueba?
    MAESTRA: ¿Para la escuela Real de Ballet?
    HERMANO: una escuela real. Es Broma no…
    ¿Tiene idea de lo que estamos pasando?
    Y usted viene a decirnos idioteces
    Y tú con la estupidez de Ballet.
    BILLY: Hay que empezar a estudiar desde joven.
    HERMANO: No permitiré que mi hermano haga el ridículo, solo para complacerla.
    MAESTRA: Disculpe no es para complacerme.
    HERMANO: ¿Y que va a ganar?, no se lo va a llevar, es un bebe.
    Le va a robar su niñez.
    BILLY: No quiero niñez, Quiero ser bailarín.
    HERMANO: ¡Además!, ¿Usted que sabe de eso? Y que preparación tiene.
    MAESTRA: Yo no vine a defenderme de ustedes. Creo que deben calmarse.
    HERMANO: Esta bien, dice que el baila, entonces veámoslo.
    ¡Baila!, si eres un bailarín de ballet queremos verte bailar
    MAESTRA: No te atrevas Billy.
    HERMANO: Que clase de maestra es.
    Tiene la oportunidad de hacerlo y ahora dice que no baile
    No vas a bailar, entonces váyase no queremos su estúpido ballet.
    MAESTRA: Tú no sabes nada muchacho.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    Esta película se puede evidenciar que el entorno que tiene esta película, es de un mundo de una sociedad de machismo el ser hombre y mujer, se asigna el género y las funciones a cada sexo, y se asocian comportamientos, actitudes y valores según se sea hombre o mujer. En el cual Billy, se enfrenta a un ambiente, en cual en esa época era muy difícil de entender que un niño le gustaba el ballet ya que se consideraba esta danza para las niñas, y los niños se los inclinaba con el boxeo, futbol era muy complicado de entender y eran juzgados.

    ResponderBorrar
  55. 4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.

    Billy Elliot logra lo que desea simplemente siendo persistente y nunca dejarse vencer de los obstáculos que atraviesa en cual luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, en la cual fue logrando con el apoyo de su profesora y la hija, su amigo y fue cambiado su pensamientos y actitudes de su padre y familia y logro ser un gran bailarín.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.

    Es muy importante la educación para la formación profesional ya que con la educación que vas adquiriendo a lo largo de la vida, vas aprendiendo las enseñanzas y costumbre en la cual vas creciendo como persona, no solamente creciendo profesionalmente, si no también en tu personalidad, en tu vida como ser humano como te identificas en la sociedad. Para si alcanzar todo lo que deseas proponiéndote, siendo persistente y nunca darse por vencido, hasta alcanzar lo deseado y ser un gran profesional.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

    En el entorno que vivimos se sigue observando el machismo pero muy poco, ya que ha ido cambiando la forma de pensar, la costumbre y enseñanzas, ya que se considera masculino al hombre y femenino a la mujer, pero ambos sexos tienen los mismos derechos, las mismas obligaciones y se pueden inclinar a diferentes deportes, o trabajo ya que al ser hombre y mujer en la sociedad sufre contradicciones en la cual se debe enfrentar y luchar contra el machismo ya que no debemos juzgar ni discriminar por lo que hacemos, como somos, o como nos vestimos.

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

    El cambio que se va produciendo en los personajes va cambiando su forma de pensar sus actitudes, el comportamiento estricto, fuerte orgulloso que el padre tenia con su hijo, su familia comienza a recapacitar y comienza a apoyarle y en piensan a cambiar ese entorno machista.


    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

    Porque en la película se encuentran en un mundo de una sociedad machista en donde se considera que el ballet solo es para niñas y el Boxeo se considera solo para niños en el cual el ballet y el boxeo no son considerado para ambos sexos.

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

    Al ver un chico que se dedique al ballet se le ve de una manera normal, ya no, en una manera machista, ya que en la actualidad se a ido perdiendo ese pensamiento, se puede observar que al ser hombre, se puede inclinarse al ballet, ya que en la actualidad el ballet es para ambos sexos, sea mujer o hombre ya no existe ese machismo en el ballet o danza.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

    El cambio que sufre el padre, hermano y entorno social fue cambiando a medida que Billy fue enfrentando los estereotipos, barreras sociales y fue demostrando con lo que le gusta, que era el ballet, en el cual les demuestra a todos que puede bailar el ballet, ya que tiene un gran talento y esto hace que cambien sus actitudes y su forma de pensar a su padre, hermano y el entorno social en el cual se encontraba.
    Web grafía:
    • Película de Billy Elliot
    • http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  56. Jhony Alejandro Fueres Martínez
    Primero de Psicología Industrial
    Curso: 2
    1) Análisis de los personajes
    BILLY ELLIOT:
    Es un niño de 11 años que siente cierta pasión por el deporte de la familia el cual era el boxeo ya que ese deporte lo practicaba el padre, y quería que siga transcendiendo de generación en generación pero se da cuenta que no es su verdadera vocación, que no es lo que él pensaba y desde ese momento nace cierto gusto por el ballet, dándole ese deporte el gusto y la felicidad que necesita. Pero eso le trajo consigo muchas consecuencias tanto con su padre y su hermano.
    JACKIE ELLIOT: padre
    El padre una persona que tiene que cargar consigo la pérdida de su mujer y vivir con ese dolor y el reproche de sus hijos quien trata de hacer lo mejor para su familia con influencia del hijo mayor. Presionado porque consigo tiene que cruzar una huelga por hacer valorar sus derechos y mejorar la vida de un minero, afectando los dos sucesos a su comportamiento y forma de tratar a su hijo menor quien va a reprochar mucho sobre el gusto hacia el ballet que después recapacitara y dará su apoyo.
    TONY ELLIOT: hermano
    Joven que no encuentra un sentido a su vida, donde piensa que mostrar rebeldía van a mejorar la situación en la que se encuentra que el agredir a personas que tienen un distinto pensamiento al de él va ser lo peor que puede a ver y peor aún el oponerse al sueño que tiene su Hno. menor.
    Sra. WILKINSON: maestra de ballet
    Una mujer que se cruza por la vida de Billy y descubre en él una cierta destreza al realizar los pasos en el ballet, la cual va ayudar mucho influenciando y apoyando a que no se dé por vencido en conseguir su sueño, quien le va a proponer ir a una audición para ingresar a la real academia de baile pero para esto se va tener que enfrentar con los familiares de Billy.
    MICHAEL CAFFREY: mejor amigo
    Una persona distinta a Billy a quien nunca le va gustar el boxeo, pero va a encontrar una manera de expresar quien en realidad es al ver que su amigo tiene cierto gusto por el ballet, Michael siempre lo va apoyar en todo el mejor amigo que estará en las buenas y en las malas y que seguirán siendo amigos hasta el final
    Abuela de Billy
    Es el lugar donde va a encontrar ese amor que tuvo que perder, en esa persona va a estar presente el cariño de una madre, aunque de manera inconsciente ira apoyando a su nieto para que sea un bailarín profesional y que al final se sentirá orgullosa por ver la decisión que tomo.
    2) Realizar un dialogo y exponer argumentos
    Billy: no me gusta el boxeo, me gusta el ballet
    Padre: no puedes hacer eso es solo para niñas alguna vez has visto a un hombre a ser eso.
    Billy: yo quiero el ballet también es un deporte, muchos hombres lo hacen.
    Tony: cómo es eso que te gusta el ballet, ningún Hno. Mío va hacer eso de mariquitas jamás
    Razones de Billy:
    Cuando baila se olvida de todo siente que está volando que es como la electricidad, al momento de bailar es feliz encuentra esa paz que no la consigue en el mundo exterior.
    Argumentos de la familia:
    Siempre fueron educados que los hombres al futbol o al box, y jamás un hombre bailara al momento que se enteraron se opusieron rotundamente hasta de recurrir a los golpes, veían al ballet como algo de mujeres de maricas, que aún no tiene la edad suficiente como para decidir que hacer con su vida.
    Argumentos de la profesora:
    Que él tiene una cierta capacidad para el baile que lo va apoyar en todo lo que pueda, le va ir mejor si sigue ese sueño y que lo va ayudar en la audición de la real academia del baile y que ellos no se pueden oponer al sueño de Billy.

    ResponderBorrar
  57. 3) Analizar el contexto social en el que se mueve la película
    Este es un hecho en el que los trabajadores son explotados, no cumplen con sus derechos y esto lleva a que se torne problemas intrafamiliares ya recurrir a la violencia como es en el caso de Billy el cual solo va a estar influenciado por deportes fuertes ya que es lo único que practican, pero se va a dar un cambio total ya que el ocasionara un daño en esa sociedad donde le va a gustar algo de mujeres demostrando así el machismo que existe en esa época. Donde hombres que hagan eso son niñas o maricas siendo de esta manera discriminatoria el gusto de Billy por el ballet.
    4) Como logra Billy Elliot lo que desea
    Nunca deja de creer en su sueño por más duro que sea lograrlo, aunque vio que al principio no fue fácil dominar los movimientos y todo el mundo se venía en contra, él demostró que es bueno para el baile y aunque con problemas personales fuertes surgió, demuestra que él tiene las suficientes ganas como para perfeccionar su estilo de baile y todo lo necesario. Dándose cuenta que tenía un gran apoyo de su maestra y su mejor amigo para que no se diera por vencido aunque su padre e hermano se opusiesen.
    5) Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Es muy importante ya que se puede ir mejorando aquellas falencias que tiene, de igual manera se van adquiriendo nuevos conocimientos que van ayudar en la mejora de la profesión que se vaya ejercer, sabiendo que las bases obtenidas tendrán que ser sustentadas por conocimientos profesionales la cual va ayudar mucho, como se pudo apreciar en la película al inicio Billy podía hacerlas pero no a la perfección mientras que cuando fue a esa escuela y perfecciono su técnica y demostrar que se esto hecho para cada gusto propio.
    6) ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

    Lo que por lo general se considera como masculino el los deportes, las acciones fuertes, la agresividad, todo lo que demuestre fuerza mientas que en lo femenino se encuentra lo débil, el cocinar, limpiar y el trabajo. Esta clases de suceso se pueden ir cambiando sabiendo que se puede realizar amabas actividades en los dos géneros demostrándose que si se puede llegar hasta una complementación por parte de los géneros como dije el uno se complemente al otro y de esta manera se pueda hasta mejorar.
    7) Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

    Billy: deja de ser un niño con temor en decir lo que le gusta, lo que en realidad siente para volverse en una persona capaz de demostrar cuáles son sus verdaderas habilidades y que es lo q en realidad puede ser y aportar.
    El padre: cambia esa forma de pensar que solo los hombres hacen tal cosa y las mujeres otra cosa, ve más allá y se da cuenta que un hombre puede hacer lo que hace una mujer y es un marica o deja de ser varón.

    ResponderBorrar
  58. Tony: el Hno. Que era rebelde cambia en una persona apacible quien va a dar su apoyo para que su Hno. Triunfe y al final poder ver lo que se sacó con tanto sacrificio, de esta manera poder abrir su corazón y expresar sus sentimientos y emociones.
    Michael: muestra al mundo lo que en realidad es sin importarle o tenerle miedo a lo que digan los demás, demuestra cual es esa manera de sentirse bien consigo mismo y encontrar su propia felicidad.
    8) ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

    Se asocian por que se dice que es un deporte más y que no puede ser lo mismo que haga un atleta pero sí que se gana resistencia, y lo puede practicar cualquier persona. Se contraponen porque su entorno social es machista el ballet es solo para mujeres que un hombre no puede practicar eso, mientras que el boxeo demuestra fuerza, agresión ya que eso era lo que intentaban expresar los mineros en su huelga.
    9) En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

    Se lo sigue viendo un poco raro porque este mundo sigue siendo machista pero se trata de recatar lo bueno en mi opinión, yo lo ve normal, ya que no es nada del otro mundo y yo soy consciente que del ballet se gana muchas cosas como elasticidad y resistencia a en las piernas y puede ser de gran ayuda para otros deportes.
    10) ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

    Que el mostro a todos que su verdadera pasión es el ballet, que no le importaba lo que dijeran de él, simplemente lo iba hacer hasta poder hacerlo bien que sacrificaba muchas cosas pero él seguía hay intentándolo hasta conseguir su gran triunfo el entrar en una escuela de baile y poder bailar bien, demostrando que un hombre no es marica al hacer lo que una mujer ase rompiendo esa barreras machistas. Seguir intentando y jamás dejarse vencer.



    ResponderBorrar
  59. RUTH IVONNE VILLARRUEL ARMIJOS
    PRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL PARALELO 1
    1.-
    JACKIE (PADRE): trabaja en la minería, pero su salario no es el más óptimo para mantener a su familia pero aun así se da los modos para que su pequeño hijo practique el boxeo que es una tradición familiar, machista pero de nobles sentimientos muy en el fondo
    Billy (protagonista): es un niño con una mente abierta y soñadora se inclina por el ballet en el cual es increíblemente bueno pese a que este tipo de baile está mal visto por la sociedad que lo rodea
    Tony (hermano): al igual que su padre es sumamente machista razón por la cual no acepta lo que hace su hermano y lo cataloga como homosexual, es un joven rebelde y muestra total desinterés por su hermano al inicio de la película
    Señora Wilkinson (profesora de Billy):su vida se centra en el ballet y al ver el gran talento de Billy lo motiva y lo anima para que siga practicando e incluso habla con su padre
    2.- DIALOGO
    -Billy: soy muy bueno para el ballet……… se lo diré a mi padre
    -Billy: mira papi puedo bailar (realiza los pasos de baile)
    -Padre: ¡en que estás pensando¡ los hombres como tú no bailan
    -Billy: pero eso es lo que a mí me gusta
    -Padre: NO tu seguirás con la tradición de la famila el boxeo y punto te guste o no
    Razones de Billy: encontré algo en lo que de verdad soy bueno y quiero seguir intentándolo
    Familia: los hombres de verdad no hacen esas cursilerías eso es para las mujeres
    Profesora: Billy tiene un gran talento y lograra cumplir sus metas
    3.-
    La película se desarrolla en una ambiente marcado por los estereotipos de una sociedad machista y extremadamente cerrada; su ubicación se localiza en el condado de Durham Inglaterra
    4.-
    Al inicio Billy es tímido pero al ver que el ballet le llama mucho la atención decide practicarlo a escondidas. Su tenacidad perseverancia y su constante práctica lo impulsa a creer en el mismo.
    5.-
    La educación es primordial ya que es aquí donde aprendemos y adquirimos conocimientos tanto científicos, sociales, culturales que se verán reflejados en un futuro cuando los apliquemos correctamente
    6.-
    En nuestro entorno los roles están asignados por el tipo de sociedad en la que vivimos el hombre: machista, fuerte y trabajador; la mujer ama de casa, se dedica a cuidar a sus hijos. Todas estas contradicciones se vencerán el día en que tanto hombres como mujeres se den cuenta que los dos son iguales y que ninguno es más que otro si no que los dos son un complemento idel y mutuo
    7.-
    Billy: pasa de ser un niño callado y temeroso a un niño optimista, soñador que lucha por su sueño
    Jackie: se aferra a sus creencias machistas. Pero al ver el talento de su hijo decide hacer todo esto a un lado y apoya a su hijo
    Tomy: de un carácter duro y frio después de un tiempo entiende que su hermano es un gran bailarín y decide apoyarlo igual que su padre
    Maestra: va descubriendo poco a poco el talento de Billy y desarrolla su potencial de bailarin
    8.-
    El boxeo y el ballet es el ejemplo más evidente de los roles que practicaban antes los hombres y mujeres respectivamente ya que el boxeo es un deporte rudo y frio y el ballet por su parte es delicado y suave.
    9.-
    Hoy en día la mayoría de estereotipos establecidos por la sociedad están siendo vencidos por que la mentalidad de las personas se está abriendo más al cambio y aunque muchas personas lo ven de mala manera hay hombres que han logrado sobresalir y seguir adelante.
    10.-
    Su actitud cambia al ver que Billy logra romper esos estereotipos al demostrar que es excelente bailarín y cumple su sueño; el padre va desligándose de esa mente cerrada a par con su hermano y apoyan emocionalmente a Billy.

    ResponderBorrar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  62. Katherine Lizbeth Cadena Peñafiel
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película.
    Billy Elliot: adolescente sensible, paciente y constante que se enfrenta a un ambiente lleno de prejuicios, por ello lidia con el impedimento que le pone su familia para poder consumar su deseo de dedicarse al ballet, imponiéndole el boxeo, por lo cual, él no siente el más mínimo interés. Ante la negativa de su padre se muestra un tanto rebelde, además muestra una actitud decidida en cuanto a lo que él anhela, pues logra convertirse en un bailarín profesional, gracias a la firmeza con la que llevó su sueño.
    Jackie Elliot : padre de Billy, persona bastante rígida, de fuerte personalidad y lleno de prejuicios, se puede notar que tiene esquemas masculinos machistas que se ven afectados al descubrir la preferencia de su hijo hacia el ballet, por ello no acepta la elección Billy, sin embargo más tarde cambia su actitud y finalmente ayuda a cumplir el sueño de su hijo, dejando a un lado sus convencionalismos.
    Sra. Wikilson: Profesora de ballet, tiene una personalidad algo fría, muestra algo de frustración por sus sueños no cumplidos, pues únicamente ha quedado como maestra. Es quién empieza a motivar a Billy con su habilidad por el ballet.
    Tony Elliot: hermano de Billy, es un joven rebelde, se dedica a lo mismo que su padre y trata de enfrentar las injusticias que se cometen en su lugar natal, también posee prejuicios que no le permitirán apoyar a su hermano, sin embargo al igual que su padre cambiará de actitud para con Billy.
    Abuela: debido a la edad que tiene, presenta problemas de salud, por ello necesita atención constante, Billy se encarga de cuidarla, ante esto, ella se muestra con mucho cariño hacia su nieto.
    Michael Caffrey: mejor amigo de Billy, es un adolescente que tiene una orientación homosexual, sin embargo esconde sus tendencias sexuales por miedo a los prejuicios sociales de su entorno.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Diálogo en el que Billy expone a su padre su anhelo de practicar ballet, sin embargo su padre muestra rechazo ante esta actitud:
    PADRE: Ballet? BILLY: no tiene nada de malo el ballet. Es perfectamente normal ABUELA: Yo bailaba ballet BILLY: Lo ves? PADRE: Sí, para las chicas, no para los varones Billy. Los varones practican el fútbol, el boxeo o la lucha libre, ningún condenado ballet.
    Diálogo en el que la maestra discute con la familia de Billy defendiendo las habilidades que posee el niño para el ballet:
    PROFESORA: conozco los problemas que tienen pero, hoy Billy perdió una audición muy importante.
    HERMANO: ¿Una prueba?
    PROFESORA: Sí, para la real escuela de ballet.
    HERMANO: Una escuela real ¿es broma?
    PROFESORA: No, estoy hablando enserio, Billy posee un talento único.
    HERMANO: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Yo pasé toda la noche en una celda y usted viene aquí con esta estupidez del ballet.
    Mírelo, solo tiene 11 años.
    BILLY: hay que entrenar desde pequeño.
    HERMANO: ningún hermano mío hará el ridículo, para la satisfacción de esta señora.
    PROFESORA: Esto no es para complacerme
    HERMANO: ¿Y qué pasará con él? No tendrá niñez.
    BILLY: No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.

    ResponderBorrar
  63. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La trama se da en un contexto de pobreza, ocurre en un suburbio de Inglaterra durante una huelga minera. La familia de Billy está situada en una clase baja, puesto que su padre y hermano son mineros sin formación académica, por ello se enfrentan a carencias económicas e injusticias sociales, además el film está ambientado a un contexto lleno de prejuicios machistas.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Principalmente, Billy logra convertirse en un bailarín profesional por la firmeza con la que defiende su sueño, pues fue capaz de enfrentar los prejuicios que estuvieron a punto de desmoronar su deseo. Además de mostrar su talento supo ser constante, con todo esto consiguió el apoyo de las personas del entorno en el que se desarrollaba.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Sin duda alguna, la educación es un factor muy determinante en la formación profesional de cada individuo, debido a que este es un elemento que constituye la base para el desarrollo, no únicamente individual sino social.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Vivimos en un entorno en el que a pesar de haber superado varios estereotipos de género, aún existen límites que se anteponen en un hombre o una mujer al momento de ejercer alguna actividad. En nuestro medio el ser delicada, sensible y débil le corresponde a la mujer, como femenina, en tanto que el estereotipo de masculinidad debe mostrar fuerza, energía y rudeza. Considero, que las contradicciones empezarán a superarse cuando la sociedad en su conjunto entienda a la mujer y al hombre como iguales.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: Al principio del film se muestra como un niño en cierta medida inseguro, con temor a los prejuicios, posteriormente deja de lado el miedo y pasa a ser un niño firme y seguro de su sueño.
    Jackie Elliot: en un principio mostraba negatividad e ira, ante la elección de su hijo, puesto que se dejó llevar por aquellos prejuicios que establecían que el ballet solo era para niñas, sin embargo más tarde al mirar el talento que Billy posee, entiende que lo mejor que puede hacer es apoyarlo.
    Tony Elliot: en principio es un joven con una concepción machista, le resulta ridículo el que su hermano sienta interés por practicar ballet, sin embargo, al final siente orgullo por ver a su hermano realizado en lo que siempre fue su sueño.
    Michael: de ser un niño con temor a expresar su orientación sexual, pasa a ser un joven que muestra abiertamente sus preferencias sexuales.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque está claro que los estereotipos establecían que el ballet es una actividad considerada exclusivamente para mujeres, en tanto que el boxeo es únicamente para hombres.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    A pesar, de los cambios que han existido en cuanto a prejuicios de género, considero que al mencionar el ballet a una persona, inmediatamente a su cabeza vendrá la imagen de una mujer, por ello, mirar que un hombre se desenvuelva en esta actividad, resulta para muchas personas algo extraño, sin embargo es cierto que para otras tantas será algo corriente.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El cambio en cada uno de los personajes, esencialmente empieza con la certeza del talento que tiene Billy, pues empezando con su padre, al ver que su hijo posee una aptitud única para el ballet, él entiende que apoyarlo es su mejor opción, de igual forma Tony percibe que su hermano únicamente busca cumplir su sueño y no convertirse en una persona mediocre, finalmente, el entorno social, mediante la firmeza de Billy, logra comprender que el ballet no es una actividad que radica en el ser o no ser homosexual, simplemente es la forma en que una persona escoge expresar lo que siente.

    ResponderBorrar
  64. Bibliografía:
    http://descubriendoelintelecto.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  65. Christian Andrés Santamaría Urbina
    Primer Semestre Industrial Paralelo 1
    1.- Análisis de los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, hermano, la profesora
    Billy.- se presenta como un niño normal en un mundo marcado por la guerra, pertenece a una familia de mineros, y él, al cuidado de su abuela una bailarina “frustrada”.
    Le fascina el ballet siendo que en esa época solo lo practicaban las niñas y su padre amante del boxeo le tenía recibiendo clases del mismo. Encontrando la oportunidad de bailar, el momento en el cual las practicantes de ballet se pasan a recibir clases donde el recibía boxeo.
    Niño-púber que expresa su rebeldía por medio de la danza, la desobediencia a su padre, etc.
    Jackie Elliot (Padre de Billy).- Hombre agobiado que se encuentra en huelga por mejoras salariales, y con el sueño de que su hijo Billy sea un gran boxeador como su abuelo.
    Machista que reacciona a tiempo al darse cuenta que su hijo puede desenvolverse correctamente en el ballet y convencido que tiene que seguir un camino personal.
    Tony Elliot (hermano de Billy).- Adolescente con los mismos estereotipos de su padre, presenta poco cariño e interés por su hermano.
    Sra. Wilkinson (Profesora de ballet de Billy).- Apoya a Billy a practicar el ballet y la idea de presentarse en una de las escuelas más grandes de ballet en Inglaterra.
    Gestora de los hechos más relevantes en la vida de Billy durante la trama de esta película.
    2.-Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    PADRE: Billy vas a entrar a un curso de boxeo como es la tradición.
    BILLY: Pero eso no me gusta a mí me gusta el baile, amo bailar.
    PADRE: pero eso es de niñas, es de maricas….
    BILLY: no padre te lo demostrare que no que voy a cumplir con mi sueño.
    PROFESORA: “Una pregunta Billy. ¿Puedes decirme que sentimientos experimentas cuando bailas?”
    BILLY: “No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.”
    Esto demuestra, como en una persona realizar las actividades que le gustan sin importar el qué dirán, puede ayudar a desarrollar una autoestima y una autorrealización personal increíble.
    3.-Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Esta película se desarrolla en un suburbio muy pobre, cerca de unas minas donde laboran su padre y hermano donde los prejuicios y estereotipos se mantienen latentes.
    Billy se desarrolla en una familia con grandes carencias económicas y su padre hace el esfuerzo de mantenerle en clases extraescolares dado que su sueño es convertir a Billy en un gran boxeador.

    ResponderBorrar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  67. 4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea:
    Billy al momento en que se da cuenta de lo le gusta y quiere hacer encuentra la fortaleza para afrontar a su padre y a su pueblo dado que están marcados por estereotipos y prejuicios. A pesar de esto Billy no recibe el apoyo de su familia hasta que no quede claro que tiene las actitudes de un bailarín. Su autoestima, la creencia en sí mismo y en sus capacidades son fundamentales para conseguir lo que quiere.
    5.-Analizar la importancia de la educación en la formación profesional:
    La educación es importante ya que nos permite desarrollar las capacidades necesarias para enfrentarnos positivamente a un medio determinado.
    Vivimos en un mundo en el cual a mi parecer debemos esforzamos más para lograr una sociedad mejor, la misma que se vea expresada en valores y en una convivencia sana. Lo cual se logra con una educación cultural y científica.
    6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En nuestra sociedad se ve marcado la diferencia entre el comportamiento de las niñas y niños. Los varones demuestran mayor actividad física, juegos bruscos y agitados, mientras que las niñas demuestran preferencias en papeles domésticos como el cocinar, criar hijos, etc.
    En nuestra cultura se espera que los adolescentes varones mantengan relaciones sexuales con la mayor cantidad posible de parejas, mientras que las adolescentes deben permanecer vírgenes hasta el matrimonio o eso se espera.
    Sólo desarrollando la capacidad de expresar los derechos y sentimientos personales, sólo hablando por nosotros mismos, podremos sobrepasar los roles inflexibles o estereotipados de género, con su gran carga de negación e hipocresía.
    7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: Con la ayuda de su profesora y luego de su familia, encuentra la fortaleza para lograr cumplir su sueño y lograr las expectativas soñadas.
    Jackie Elliot (Padre de Billy): Reacciona a tiempo dejando de lado su machismo y viendo las capacidades de su hijo, hace lo imposible para lograr cumplir el sueño de Billy incluso dejando su orgullo al volver al trabajo para obtener mayores ingresos.
    Tony Elliot: Tacha a su hermano de “marica” dado a los perjuicios a los cuales ha sido expuesto y se opone a que su hermano baile, pero finalmente al ver el desempeño de Billy y la transformación de su padre también lo apoya de la misma manera.
    Michael (amigo homosexual de Billy): Piensa que Billy también es homosexual ya que le gusta el ballet pero Billy explica que no porque le guste el ballet necesariamente va a ser homosexual y va a resultar una gran ayuda para que Michael logre esclarecer su orientación.

    ResponderBorrar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  69. 8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    En esta película se contraponen dado que el boxeo se lo ve como un juego brusco y que debe ser practicado únicamente por los hombres y al ballet un deporte femenino dado a su sutileza que se relaciona con el género “débil”.
    9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Aún en la actualidad se ve al ballet como un deporte femenino, en nuestro país hay muy pocos casos de hombres que practiquen el ballet si es que no hay y esto se debe a que vivimos en un país lleno de estereotipos y prejuicios donde el machismo es una de sus principales cartas.
    10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El cambio que se puede observar es al momento en que el padre mira que su hijo tiene las capacidades y las ganas de bailar, en ese momento se da cuenta de que su hijo necesita del apoyo y soporte de él. Convirtiéndose en el mayor apoyo que va a tener Billy para lograr sus objetivos.
    El hermano cambio su pensamiento machista al momento en que su padre decide apoyar a su hijo, y al ver el desempeño de su hermano decide también apoyarlo.
    El entorno social cambia debido a que su padre una persona muy respetada dentro del pueblo decide apoyar a su hijo y a mi parecer el principal apoyo que debe de tener una persona es su familia y si esta decide apoyarle, lo que digan los demás pasa a segundo plano.


    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. NOMBRE.- JESSICA ANGELICA TOCA ROCHA.
    SEMESTRE.- PRIMERO DE PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICOREHABILITACIN.
    PARALELO.- “2”
    1.- ANALIZAR A LOS PROTAGONISTAS DE LA PELICULA.
    1.1.- BILLY ELLIOT.- “PROTAGONISTA”
    Es un niño que lucha contra los estereotipos que se dan en el lugar donde vive, pues como es de saber allí los niños practicaban boxeo mientras que las niñas el ballet, pero he allí a Billy le gusta bailar, pero por ello tiende a observar cómo tanto su padre y su hermano eran machistas y en si no lo apoyaban pero después de todo el siguió con lo que le gustaba con lo que el realmente quería hacer sin importar lo que las demás personas quisieran, pues era un niño muy persiste que a pesar de todo siempre quería seguir haciéndolo.
    1.2.- JACKIE ELLIOT.- “PADRE”
    Es una persona que se encuentra sumida en el dolor por la muerte de su esposa, es minero pero al verse rodeado por todas las personas que en si eran machistas lo afectaban por ello el comportamiento que se daba ante su hijo pero en fin el ayuda y apoya incondicionalmente a Billy.
    1.3.- TONNY ELLIOT.- “HERMANO”
    Es el hermano mayor de Billy se podría decir que él apoyaba al machismo pues varias veces juzgó a su hermano, pero con el pasar del tiempo el también apoyara a su hermano al igual que su padre dejando de lado su pensamiento machista.
    1.4.- GEORGIA WILKINSON.- “PROFESORA”
    Es una señora que no había podido cumplir su sueño, pero al encontrar a Billy y todas su habilidades trata de ilustrarlo y en si querer cumplir lo que ella no pudo lograr. Y a su vez ayudando a que Billy no se rinda y siga luchando por sus sueños.
    1.5.- MICHAEL CAFFREY.- “AMIGO”
    Al parecer tiene una tendencia homosexual, que no es mostrada ante el pueblo. Y era amigo de Billy desde que eran muy pequeños.
    1.6.- “ABUELA”
    Es la persona la cual apoya incondicionalmente a su nieto, para que siga cumpliendo sus sueños, al parecer tiene cierta enfermedad que requiere de muchos cuidados los cuales son brindados por Billy.
    2.- REALIZAR UN DIALOGO SOBRE LAS DIFICULTADES QUE TIENE BILLY ELLIOT PARA DEDICARSE A LO QUE DESEA. EXPONER LAS RAZONES DE BILLY, LOS ARGUMENTOS DE LA FAMILIA. LOS DE LA PROFESORA.-
    Billy Elliot: Es genial, ¿verdad? ¿Se refiere a alguna historia?
    Sra. Wilkinson: Habla de una mujer que es secuestrada por un brujo malvado y...
    Billy Elliot: Vaya chorrada.
    Sra. Wilkinson: Y la mujer, verdaderamente preciosa, queda convertida en un cisne salvo por unas pocas horas todas las noches en que revive y vuelve a ser real. Una noche conoce a un joven príncipe que se enamora de ella, entonces se da cuenta de que eso es lo único que le permitirá seguir siendo una mujer.
    Billy Elliot: Y, ¿qué pasa luego?.
    Sra. Wilkinson: Él le promete matrimonio, pero se va con otra, claro.
    Billy Elliot: ¿Así que se queda siendo un cisne?
    Sra. Wilkinson: Muere.
    Billy Elliot: ¿Por qué, el príncipe no la amaba?
    Sra. Wilkinson: Venga, ya estamos llegando.. Sólo es un cuento de fantasmas. Al coche.
    - "No sé... Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. y... es como si desapareciera, como si desapareciera y todo mi cuerpo cambiara. Como si tuviera fuego dentro y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad."
    Con esto Billy expresa cuan atemorizado esta puesto que en donde vivía tenia muchos prejuicios, y sabia que lo que el querría hacer no estaba bien ante la saciedad pero el dejo todo y lo logro.
    3.- ANALIZAR EL CONTEXTO EN EL QUE SE MUEVE LA PELICULA.
    Era un lugar donde existía mucho machismo, se presentaba una crisis laboral donde se presentaban muchas huelgas, y como vimos los niños eran duramente juzgados, por sus tendencias y porque realizaban lo que les gustaba
    4.- EXPLICAR COMO LOGRA BILLY ELLIOT LO QUE DECEA.-
    Gracias a las ganas y deseos que tiene es así como logra cumplir sus sueños una parte muy fundamental es con la ayuda de su familia que al dejar de lado todos los prejuicios que se mantenían pudieron lograr lo que Billy deseaba.

    ResponderBorrar
  72. 5.- ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.-
    Pues la educación es el pilar fundamental para que con ello conjuntamente puedan formar un profesional apto y capaz, para la labor encomendada, y en si buscar una educación eficaz y que dé sus frutos cuando ya se tenga un trabajo porque en base a la educación se podrán formar líderes.
    6.- ¿QUÉ ES LO QUE EN EL ETORNO EN QUE VIVIMOS ES CONSIDERADO MASCULINO Y FEMENINO?¿COMÓ PUEDEN SUPERARSE LAS CONDICIONES?
    Al hombre el cual es fuerte y es el que debe mantener a la familia y solventar los gastos que se presentan y al igual que las mujeres estas son débiles las cuales durante siglos se ha venido dando de que la mujer deben cuidar a los hijos, por otro lado la educación que todavía en algunos países no es posible para las niñas y solo los niños tienen derecho a estudiar, y claro este tipo de estereotipos deben ir cambiando e ir dejando de lado esos estereotipos que en si dañan a las mujeres y que debemos buscar formas en las cuales se puedan comunicar que tanto hombres como mujeres somos en ciertas formas iguales y que en si podemos realizar varias cosas que ellos también realizan, y así quizá el mundo tendría menor cantidad de discriminación hacia hombres y mujeres.
    7.- EXPRESE EL CAMBIO QUE SE VA PRODUCIENDO EN LOS DIVERSOS PERSONAJES.
    7.1.- BILLY ELLIOT.-
    Billy al inicio de la película se preocupaba los prejuicios que se daban en su pueblo, con el pasar de tiempo el dejo de lado todo y sin importarle el que dirán se lanza a su sueño y no descansa hasta alcanzarlo. Este también tomando impulso por su madre, padre, hermano y profesora.
    7.2.- JACKIE ELLIOT.-
    Quizá es el no admitir que a su hijo que le gusta el ballet y al ver que a Billy no lo detendrá nada Jackie deja todos su prejuicios y apoya a su hijo hasta el final, dándose cuenta que su hijo sería feliz haciendo lo que a él le gustaba.
    7.3.- TONNY ELLIOT.-
    Hermano de Billy el cual se podría decir que se sentía aturdido pues al ver que su hermano le gustaba el ballet lo cuestionaba pero al darse cuenta de cómo no deja su pasión de bailar lo apoya dándose cuenta de que es excelente en lo que realiza.
    7.4.- GEORGIA WILKINSON.-
    Al ser una persona que es muy dura y que en si se han frustrado sus sueños ella mira a Billy quizá como su sueño que nunca llego a cumplir y a su vez ayudándolo y apoyándolo para este no deje su sueño y que llegue a cumplirlo.
    7.5.- MICHAEL CAFFREY.-
    Como vimos él no podía mostrarse tal cual era, pero al final el decidió no escuchar los perjuicios de los demás y más bien hizo visible su orientación sexual ya sin temor de algún reproche, porque se sentía seguro y sabía lo que hacía.
    8.- ¿POR QUÉ LA PELICULA SE ASOCIAN O CONTRAPONEN EL BALLET Y EL BOXEO?
    Porque como vimos en ese pueblo el boxeo era preferido para los niños, pues eso era loque debía gustarles, mientras que el ballet debe ser para las niñas por el hecho de que no es fuerte y es preferencial para las niñas pero con Billy todo esto da un giro demostrando que todos niñas o niños pueden realizar estos deportes sin mayor dificultad y sabiendo que no hay problema o a su vez creándose un estereotipo.
    9.- EN EL MUNDO EN QUE TE MUEVES ¿CÓMO SE VE QUE UN CHICO SE DEDIQUE AL BALLET?
    Ahora creo que ya algo normal pues es algo que le gusta y que es feliz haciéndolo es algo parecido con lo que sucede con las mujeres que practican el boxeo es un deporte que les apasiona y que con ello no se sienten incomodos,

    10.- ¿CÓMO SE EXPLICA EL CAMBIO DE ACTITUD DE LOS DIFERENTES PERSONAJES, EL PADRE, EL HERMANO, EL ENTORNO SOCIAL?
    Porque al ver que Billy no iba a ceder ante los prejuicios que se daban entendieron que el hecho de ser hombre y practicar ballet no lo hace menos hombre es por ello que la persistencia que le puso a su pasión pudo lograrlo y a su vez cambiar el pensamiento que tenía su padre, hermano y entorno social.
    NETGRAFIA
    http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=14639.0
    http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Elliot
    http://www.youtube.com/watch?v=bW3uwJ2WfdM

    ResponderBorrar
  73. MARCELA BENVIDES VELASCO
    PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICOREHABILITACIÓN 2
    1.-
    Billy Elliot
    Niño normal de 11 años en un mudo socialmente convulso. Vive en una familia de mineros en una terrible huelga, Le gusta la danza (actividad que en la localidad solamente la practican niñas), cuando su padre lo tiene dando clases de boxeo.
    Se ve en la confluencia de hacer lo que realmente le gusta o seguir practicando el boxeo deporte símbolo de gallardía y hombría.
    Jackie Elliot, padre de Billy
    Hombre agobiado por unas duras circunstancias, ha perdido a su mujer y está en huelga para conseguir mejores condiciones laborales en las minas. Cuando se da cuenta de que su hijo prefiere la danza al boxeo, sus esquemas masculinos sufren un duro golpe.
    Es un buen padre, que abandonando el orgullo machista que le ha impedido ejercer como padre y convencido de que su hijo tiene que seguir un camino personal.
    Su Hermano Tony
    Hermano mayor de Billy comparte su habitación con Billy sin mantener dialogo con Billy se proyecta como un hombre de carácter fuerte.
    La profesora de danza. Georgia Wilkinson
    Mujer dura, pero la única persona que, en un principio, apoya la decisión de Billy de dedicarse a la danza y en presentarse en la escuela del Royal Ballet.
    Georgia Wilkinson, que no logró realizar su sueño de ser bailarina, en plena madurez ayuda a Billy, desde la sombra, a lograr lo que le ha sido negado a ella.
    La abuela
    Tiene la enfermedad de Alzheimer por lo que requiere de cuidados permanentes, para que no se pierda. Billy cuida de ella.
    Michael Caffrey (el amigo de Billy)
    Tiene tendencias homosexuales, posiblemente él se enamoró de Billy, o este confiaba mucho en su amigo, temía a la sociedad machista en la que vivía, ya que en esa época la homosexualidad era para tener vergüenza.
    La madre fallecida
    La figura de la madre ausente está toda la película en el recuerdo de Billy, en el piano en el que ella tocaba que al final es convertido en leña por el padre para aliviar los fríos del invierno, y las visitas a la tumba junto con la abuela.
    Es muy importante la carta que deja escrita a Billy, que lee también la profesora y en la que le deja un importante mensaje: “No dejes de ser tú mismo, siempre te querré”.
    La danza
    La danza es al mismo tiempo protagonista del film, es una expresión del lenguaje cinematográfico e instrumento de liberación de Billy de una sociedad que le oprime.
    Hay varias secuencias, sin embargo que reflejan la importancia de la danza para trasmitir sentimientos. Una es el desahogo de la rabia contenida de Billy al zapatera por las calles tras una discusión con su profesora.
    Otro momento impactante es el que se ve cuando su padre descubre, la noche de navidad, a su hijo bailando en el gimnasio, donde Billy le demuestra mediante el baile su rebeldía ante unas normas sociales que le impiden su camino.
    2.-
    Billy: Padre yo quiero bailar.
    -Jackie: Eso solo hacen las niñas, lo tuyo es el boxeo.
    Billy: Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo bailar.
    -Jackie: Sabes que los niños que bailan son como maricas... y lo sabes. (interrumpe Billy)
    Billy: No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile.
    -Jackie: Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
    Billy: Padre lo sé, pero quiero seguir mis sueños.
    -Jackie: Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
    Billy: (En un arranque de rebeldía dice) TE ODIO.
    Las razones de Billy
    Son que él quiere ser el mismo, no quiere dejarse intimidar por estereotipos que a la final a él no le sirve de nada, solo quieren estropear su sueño.

    Argumentos del Padre y hermano de Billy
    Él se deja llevar por los estereotipos establecidos en la sociedad, no escucha a su hijo, se cierra y por ende se niega rotundamente a que su hijo tiene un talento.

    Argumentos de la Maestra
    Billy tiene que perseguir sus sueños, no dejar que los demás quiten esas ilusiones, que siempre luche por lo que quiere.

    ResponderBorrar
  74. 3.-
    Billy Eliot representa las duras condiciones de la clase trabajadora y de la escasez laboral, y sus secuelas en la identidad de los hombres trabajadores. El padre de Billy se siente diariamente controvertido, pues no hay un reconocimiento de su trabajo; están en huelga para conseguir mejores condiciones laborales en las minas, por ello, no puede efectuar con su papel masculino de llevar dinero a la familia (sus dos hijos y la abuela). Sus valores y su autoestima se ven destrozados también por la opción de su hijo de hacer algo considerado propio de niñas y que, para él, supone un menosprecio a su autoridad masculina.
    La frustración que siente por esta situación de crisis le lleva a descargarse con violencia hacia los hijos en más de una escena, en un comportamiento propio de modelo tradicional de lo que es ser hombre.
    4.-
    Billy, cuando tiene claro qué es lo que le gusta y lo que quiere hacer, encuentra la fortaleza para afrontar el conflicto que ello supone para la familia y su comunidad. A pesar de que, en la película, Billy no recibe el apoyo de la familia hasta que no queda claro que tiene aptitudes y que puede tener éxito, su autoestima, la creencia en sí mismo y en sus capacidades son fundamentales para conseguir lo que quiere y, en eso, también cuenta con la ayuda de la profesora de danza, quien no le importa lo más mínimo lo que se supone que es ser masculino o femenina, sino que apoya las ganas y la búsqueda de la autenticidad de Billy.



    5.-
    La educación es una de las herramientas más útiles para romper con cualquier tipo de esquema que limite el pensamiento humano, además, la educación contribuye con un conocimiento real, sólido y argumentado sobre la función y el objetivo de cada profesión que existe en la sociedad. Toda persona que quiera auto realizarse profesionalmente debe esmerarse por tener una excelente educación, pues de esto dependerá que desempeñe su trabajo de la mejor manera posible, además en este mundo lleno de competencia la educación es lo que nos llevara al progreso.

    ResponderBorrar
  75. 6.-
    Se las puede superar de la misma manera que socialmente se asignan determinados atributos en función de si eres hombre o mujer, también socialmente se valora o rechaza el comportamiento en relación al cumplimiento de esta norma. Así las cosas, una de las maneras de penalizar el "desencaje" de roles es poner en duda su orientación sexual. Billy, de manera implícita, comprende que cuando cuenta que su deseo es ser bailarín le adjudican automáticamente esa orientación sexual y se defiende de las acusaciones, cuando discute con su padre y le lee el pensamiento diciendo que en el ballet "¡no todos son maricas, también hay atletas fuertes!".
    7.-
    Billy Elliot: Pasa de ser un niño dubitativo inseguro a ser un niño que mantiene firme su vocación por el ballet y fuerte ante la decisión de bailar.
    Jackie Elliot: El que mayor cambio sufre pasa de no admitir los deseos de Billy a descubrir que tiene un genio por hijo y al final contempla a su hijo con orgullo.
    Tony: Al principio se opone a que éste siga bailando pero finalmente al ver el empeño de Billy también lo apoya a su manera más tarde mira orgullosamente el debut de Billy.
    La Sra. Wilkinson: Su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de Billy
    Michael: Al inicio es un niño que oculta su orientación sexual al final asiste al debut protagónico de Billy siendo ya un travesti muy seguro de sí acompañado de su pareja gay.
    8.-
    Se asocian dado a que las dos actividades son un arte que pueden ser practicadas por los dos géneros se contraponen debido al contexto social machista que considera una actividad femenina al ballet y el boxeo como una actividad disyuntiva.
    9.-
    Un tabú que se mantiene en la actualidad sobre los géneros ha cambiado en una gran medida. A pesar de que aún continúan las categorizaciones entre mujeres y hombres, un hombre que se dedica al ballet no necesariamente es considerado homosexual; sino que se valora más su desempeño en dicha actividad sin direccionar ideas sobre su género.
    10.-
    La mayoría de los personajes tienen un cambio que se puede considerar positiva, ya que cada personaje de la historia tuvo que comprender actitudes que, para la época habitual en la que se vivía, no eran aceptadas.

    ResponderBorrar
  76. Vallejo Piñan Bryan Adrián
    Paralelo 2 – 1er Semestre

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora.
    *Billy Elliot, un niño de apenas 11 años el cual se ve obligado a seguir el boxeo por obligación de su padre, pero en poco tiempo finalizo la búsqueda de su identidad de ser bailarín y por supuesto su gran apego al ballet.
    *Georgia Wilkinson, la maestra de baile quien se encargó de la enseñanza de Billy, pues lo incentivo de una manera peculiar como la típica señora estricta, fría, y sobretodo seria.
    *Jackie Elliot, padre de Billy que a primera vista se lo ve como un hombre frustrado, pues había razones como la huelga de los mineros, de pensamiento cerrado, visualizando un futuro a su hijo como un boxeador.
    * Tony Elliot, hermano mayor de Billy quien con insultos trata de demostrar su hombría y a la vez trata de quitar las ilusiones de su hermano llamándolo niñita por el gusto que ha cogido por el ballet.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Dialogo entre la profesora y la familia de Billy, tras perder la audición
    PROFESORA: Sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante.
    HERMANO: ¿Audición?
    PROFESORA: Sí, para la real academia de ballet.
    HERMANO: debe estar bromeando.
    PROFESORA: No, hablo totalmente en serio.
    HERMANO: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Estuve toda la noche en una celda y usted viene a decir sandeces.
    ¿Quiere que Billy sea un esquirol toda la vida?
    Mírelo, solo tiene 11 años.
    BILLY: hay que entrenar desde pequeño.
    HERMANO: ¡Calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    PROFESORA: Perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    HERMANO: ¿Y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    BILLY: No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.

    * La razón de Billy sencillamente era la de cumplir su sueño de convertirse en bailarín profesional; los argumento de la familia son agresivos hacia la maestra pues tanto el padre como el hermano no iban a dejar que Billy sea un “maricón” por el hecho de que baile; y el argumento de la maestra solo era de apoyar a Billy pues fue quien lo incentivo a realizar su baile.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    * Las circunstancias por las que atraviesa Billy y toda su travesía para lograr su sueños, se ve involucrado en un escenario totalmente desequilibrado, ambientado en la huelga de los mineros lo que demuestra una desestabilidad económica, disfunción familiar, crisis laborar; todo generalizado en conflictos sociales los cuales trataban de darse alguna solución al final del film.

    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    * A pesar de ser tan solo un niño de 11 años, Billy logra hacer realidad su sueño, atravesando todo obstáculo siendo el principal su familia y a la vez el lugar de donde vivían ya que todo hombre debería ser minero, boxeador o futbolista y no dedicarse a cosas de niñas como lo consideraba su padre y hermano. Billy al momento de enfrentarse a su padre en época de navidad, lo que resalto de aquella escena y de cómo logra cumplir su ideal, es el ENTUSIASMO que tiene al momento de realizarlo pues desde una temprana edad tiene trazada su meta de ser un bailarín profesional de ballet.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    * Absolutamente todos los que somos y serán estudiantes ya sea de cualquier nivel, debemos tener claro que la educación es de vital importancia para nuestro futuro y porque no en cada momento, pues simplemente sin educación no podremos llegar a nada, no podremos cumplir los sueños que tenemos, ni siquiera llegaríamos a anhelar algo que deseemos.

    ResponderBorrar
  77. Vallejo Piñan Bryan Adrian
    Paralelo 2 - 1er Semestre

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    * Tiempo atrás se consideraba masculino a todo lo rudo, lo fuerte, lo grosero, lo agresivo; mientras lo femenino era ser solo un objeto sexual, ser delicada, ama de casa, crianza de hijo, etc. Pues creo que todos estos estereotipos se han ido eliminando poco a poco a través del tiempo ya que cada uno es libre de hacer lo que le plazca y un claro ejemplo observamos en la película ya que Billy cumple su sueño de bailar ballet lo que era considerado cosas de niñas o de maricas.

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    * Billy Elliot, pasa de ser un niño inseguro de sí mismo, indeciso al momento de tomar decisiones a ser un niño con una mentalidad clara y definitiva de lo que quiere y desea lograr.
    * Georgia Wilkinson, una señora insatisfecha, amargada, dedicada únicamente a dar clases de ballet, pues también su mentalidad cambia cuando ve la perfección de Billy al momento de realizar su rutina de baile, pero sobretodo es quien ayuda a Billy a cumplir su sueño.
    * Jackie Elliot un padre totalmente cerrado, anhelando que su hijo se convierta en boxeador como todos los hombres, su pensamiento cambia cuando Billy demuestra su habilidad para bailar en el gimnasio.
    * Tony Elliot al igual que su padre piensa que el bailar ballet es cosas de niñas, al parecer cambia cuando observa al papa dentro del bus de los llamados esquiroles ya que lo único que deseaba era ayudar a Billy.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    * Se asocian por lo que Billy piensa que el bailar también es cosa de atletas pues tanto en el Ballet y en el Box se adquiere resistencia y habilidad. Y se contraponen por demostrarse en una sociedad machista en la que todos los niños debían practicar el box como hombres que eran, y las niñas dedicarse al ballet por lo que se considera cosa de solo mujeres.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    * Desde mi punto de vista aún se ve un poco raro y no lo digo por mi sino porque aun vivimos en una sociedad machista; pues como dije cada quien es libre de hacer lo que uno desea ya que un hombre no solo puede bailar sino también destacarse en la cocina, cuidar a sus hijos, etc., realizar todo ese tipo de cosas que comúnmente son consideradas “cosas de mujeres”.

    10 .¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    * Como Billy mostro su gran pasión por el baile y por el ballet, todas las expectativas que tenían sobre él, empezando por el padre termino preocupándose por su hijo y le brindo todo su apoyo; su hermano quien lo trataba como una niñita también lo apoyo y en el entorno social todo se calmó los mineros regresaron a sus puestos de trabajo así seso la huelga. Y por último al pasar de los años tanto su padre, su hermano y su mejor amigo fueron a verlo en su presentación llenándose de alegría y orgullo.

    ResponderBorrar
  78. Daniela Alejandra Bolaños Valles
    Primer semestre, psicología infantil, paralelo 2

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot, es un niño muy sensible, quien perdió a su madre de muy pequeño, y tiene un padre que no entiende su gusto por el baile, es expresivo y carismático, aunque muy efusivo en algunos casos, tiende a enfadarse consigo mismo y es perseverante.
    El padre de Billy, es un minero que esta en huelga, es muy déspota y sobretodo impositivo, efusivo y a veces violento.
    Hermano de Billy, es un joven, que es muy obstinado y perseverante, algo efusivo, inmaduro y con fuertes ideales,
    La profesora de ballet, es una mujer carismática, paciente, constante, ama el ballet y sabe reconocer a buenos talentos.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy: le gusta mucho el baile, el ama bailar y es su mejor forma de expresión.
    Padre: piensa que el baile es solo para mujeres, quiere que su hijo sea boxeador como su abuelo, y no tiene suficiente dinero para meterlo en un curso.
    Profesora: sabe y reconoce que Billy tiene un gran potencial en el baile, y por ello quiere que siga sus sueños, sabe que Billy pasa por momentos difíciles y lucha para que no se distraiga de su camino
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El contexto es justo en una huelga de trabajdores mineros, donde el padre de Billy es parte, por ello pasan una situación económica muy trágica, a demás que el padre esta en una depresión desde la muerte de su esposa, su abuela esta enferma, y Billy debe cuidarla, son una familia de escasos recursos.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Con perseveancia, venciendo el que diran de la gente y sobretodo de su padre, con estudio y practica, constantemente enfrenta tanto los problemas que conlleva el ballet asi como los de su vida familiar y social.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Es un recurso indispensable que aporta conocimientos a quienes la practican, ya que hasta para ser un bailarin, se necesita conoce el arte tanto teorico como practico, a demás que también se necesitan saber cosas por cultura general.

    ResponderBorrar
  79. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Lo masculino es aquello tosco, fuerte, que implica en ciertos casos agresión pero sobretodo fortaleza, como el box, futbol, carreras de carros, etc., lo femenino es aquello suave y delicado, como el ballet, la cocina, la belleza, etc., podemos superarlo, reconociendo que cualquier deporte o profesión ya se catalogada como masculina o femenina, con constancia y con ganas lo podemos lograr así seamos hombre o mujer.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Al inicio Billy es inseguro de aceptar que le gusta el baile por todos los prejuicios que hay, es poco entusiasta, y conformista con lo que tiene, en el trascurso del tiempo esto cambia, se vuelve perseverante, lucha por seguir sus sueños, se vuelve valiente al aceptar de decir que le gusta el baile.
    El padre de Billy es intransigente, poco afectivo, es cruel, pero luego cuando se da cuenta que su hijo en verdad tiene talen, decide apoyarlo, para que consiga sus metas, se vuelve afectuoso y comprensivo y sobretodo acepta que el baile es algo que también se da en los hombres y no por eso son homosexuales.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Por que se dice que el box es algo para hombres, y sobretodo muchas veces los padres se enorgullecen cuando sus hijos practican box, pero se dice que el ballet es para mujeres y si un hombre se atreviera a decir o a demostrar que le gusta el ballet, entonces le otorgan el titulo de homosexual.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Ahora creo que es mas normal, a demás creo que se ve muy sutil y tierno cuando un hombre baila ballet, es algo que se debe disfrutar, y mucho mejor si se tiene el talento como Billy, a demás que no tiene nada de extraño, no se hace absolutamente nada de anormal en el ballet, solo es baile y música que lo podemos disfrutar tanto mujeres como hombres.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Luego se dan cuenta que el ballet es el sueño de Billy, así que deciden apoyarlo, y lo que en un principio era un castigo para el padre, luego se convirtió en un gran don, ya que no todos tienen la habilidad de bailar como lo hace Billy, a demás que se dan cuenta del talento que tiene Billy y que lo iba a dejar desperdiciar ahí metido en ese pueblo donde vivían.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MARÍA BELÉN PAVÓN MENCÍAS
      PRIMERO INDUSTRIAL 2
      1) BILLI ELLIOT: un niño de once años que en su personalidad demuestra timidez que poco a poco va superando.
      El contexto sociocultural en el que se desarrolla un complot en un suburbio pobre, a las afueras de Durham, Inglaterra cerca de a las minas de carbón durante la posguerra británica. Billy es huérfano de madre, dicha situación tiene a su familia en crisis ya que se convierte en una familia prácticamente de hombres ya que solo había una mujer que era la abuela de Billi quien estaba a cargo de ellos, esta familia presentaba grandes carencias económicas. Billy asiste a una escuela pública y por las tardes su familia hace el sacrificio por pagarle clases de boxeo en un gimnasio del barrio.
      SEÑORITA WILKINSON: Maestra de ballet de Billy. Fue quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet. De carácter frío, se conduce con Billy como si éste fuera un adulto, deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos, ella no tuvo el talento y la chispa de Billy pero tiene habilidad para identificar las cualidades innatas de un bailarín.
      PADRE DE BILLY: De personalidad fuerte, arraigado a los convencionalismos de su época, se comporta mucho más estricto con Billy que con su hijo mayor. Sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios, ideales y creencias.
      TONY BILLY: trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios en contra del sistema político/económico impuesto por los patrones. Tacha a su hermano de “marica” y se opone a que éste siga bailando, pero finalmente al ver el empeño de Billy y la transformación en su padre también lo apoya a su manera.
      ABUELA DE BILLI: requiere de cuidados permanentes para que no se pierda, aparece como la figura materna que le falta a Billy. Esta abuela dependiente, es sin embargo, toda ternura apoyando a su nieto en todo momento.
      MICHAEL: un chico de tendencias homosexuales que se encierra en sí mismo y oculta su orientación sexual. Apoya a Billy desde un principio sobre la idea del baile, y piensa que su amigo también es homosexual pero con el tiempo descubre que no. Al final de la historia, Michael acude al debut de Billy, por entonces ya es un trasvesti y va acompañado de su pareja gay.
      2) Dialogo.- Billy Elliot y su Padre/ Jackie Elliot
      Aquí tratare el sueño/deseo de Billy Elliot contra los estereotipos de la sociedad y contra la mentalidad de su padrey hermano.

      -Billy. Padre yo quiero bailar ballet ..!
      -Jackie. Eso solo hacen las niñas... Lo tuyo es el boxeo eso es de hombres
      -Billy. Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo bailar
      -Jackie. Sabes que los niños que bailan son como maricas... y lo sabes (interrumpe Billy)
      -Billy. No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile.
      -Jackie. Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
      - Billy. Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños
      -Jackie. Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
      -Billy. (En un arranque de rebeldía dice) TE ODIO…!

      Las razones de Billy
      Son que él quiere ser el mismo, no quiere dejarse intimidar por estereotipos que a la final a él no le sirve de nada, solo quieren frustrar su sueño.

      Argumentos del Padre y hermano de Billy
      El se deja llevar por los estereotipos establecidos en la sociedad, no escucha a su hijo, se cierra y por ende se niega rotundamente a que su hijo tiene un talento.

      Argumentos de la Maestra
      Billy tiene que perseguir sus sueños, no dejar que los demás quiten esas ilusiones, que siempre luche por lo que quiere.. él tiene demasiado talento para el ballet.

      Borrar
  80. KATHERINE LOGACHO
    PSICOLOGIA INFANTIL
    PARALELO 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot:
    Es un niño de 11 años el cual cuida a su abuela su padre lo inscribe en clases de boxeo, a Billy le resulta más llamativo el ballet que el boxeo, que no le gusta. Pero nunca desiste con la idea de llegar a ser un gran bailarín
    Jacky su padre:
    Un minero el cual tenía el prejuicio de que los hombres van al boxeo y las niñas al ballet, cuya prejuicio lleva a impedir a que su hijo Billy practique ballet.
    Tony su hermano:
    Trabaja con su padre es demasiado machista y le gusta la violencia y recrimina a su hermano diciendo que va a ser un ridículo que el ballet solo lo practican las niñas.
    Sra. Wilkinson, la profesora.
    Apoya la decisión de Billy le motiva y lo entusiasma mucho para que el cumpla su sueño
    Es una mujer frio pero a la vez muy exigente su único objetivo era llevar a Billy a cumplir lo que el soñaba
    La abuela
    Padece de la enfermedad de Alzheimer por lo que requiere de muchas atenciones y cuidados permanentes, para que no se pierda de su cuidado se encarga Billy
    Michael Caffrey (el amigo de Billy)
    Tiene tendencias homosexuales, posiblemente él se enamoró de Billy, o este confiaba mucho en su amigo, temía a la sociedad machista en la que vivía, ya que en esa época la homosexualidad era para tener vergüenza.
    2. Dialogo.- Billy Elliot y su Padre/ Jackie Elliot
    Billy. Padre yo quiero bailar..
    Jackie. Eso solo lo realizan las niñas... tu tienes que dedicarte al boxeo eso es lo que hacen los niños
    Billy. Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo y deseo con todo mi corazon bailar
    Jackie. Sabes que los niños que bailan Ballet son considerados como maricas...
    Billy. No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas,
    Jackie. Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
    Billy. Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños
    Jackie. Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
    Billy. Te Odio…!

    Las razones de Billy
    Quiere demostrar a su padre a su hermano y a toda la sociedad que el estereotipo de que un hombre baile no quiere decir que sea marica que el sexo no tiene por qué influir en lo que uno desea y lo que sueña
    Argumentos del Padre y hermano de Billy
    Él se deja llevar por qué dirá la sociedad por los estereotipos, no escucha a su hijo, tiene un pensamiento demasiado machista lo cual no le permite ver los sueños de su hijo
    Argumentos de la Maestra
    Opina que Billy tiene que vencer los estereotipos marcados o impuestos por la sociedad y demostrar que él puede perseguir sus sueños, que no debe dejar que los demás quiten esas ilusiones, que siempre luche por lo que quiere.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película
    El film se desarrolla durante una huelga de mineros en el condado de Durham, los enfrentamientos entre piquetes y policía están a la orden del día era un ambiente lleno de violencia y sobre todo de machismo lo cual impedía el libre desarrollo de Billy.


    ResponderBorrar
  81. 4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy supera, el conflicto entre su padre y hermano a toda costa y lo único que desea es demostrarles que un hombre también puede llegar a ser bailarín él va en contra de los estereotipos sociales establecidos por los miembros de su pueblo.
    Jamás se da por vencido siempre se muestra optimista a pesar de no tener el apoyo de su padre, pero confía en su talento con esto Billy toco el corazón de su padre, el cual le dio su apoyo incondicional al igual que la comunidad. Todos apoyaban a que Billy cumpla su sueño incluso lo apoyaron económicamente para que finalmente Billy pueda cumplir su sueño, con desee, esfuerzo y perseverancia se logra cumplir un sueño
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La importancia radica en que cualesquiera que fuera la profesión lo más importante es que se lo realice con agrado creo que ninguna profesión es mala siempre y cuando no lastimemos a nadie y como vimos en la película Billy lo único que quería es bailar eso no perjudicaba a nadie.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En el entorno en el que vivimos se considera masculino al varón y femenino a la mujer
    Desde que somos niños se nos inculca roles que son unos para hombres y otros para mujeres que los niños deben jugar con carros y las niñas con muñecas mostrándonos así el machismo que inconscientemente se está adquiriendo, En el ejemplo de la película es el que los niños practican el boxeo, y las mujeres el ballet. De esta manera se marcan los estereotipos que si no son cumplidos de la manera correcta es mal visto en una sociedad.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    En Billy por ejemplo cambia su forma de pensar al interesarle más el ballet que el boxeo y defendió su identidad y lo que el quería
    Jackie Elliot.
    Al principio era un hombre duro y machista prepotente, se preocupaba más en lo que podría decir la gente de el y de sus hijos seguía sus creencias, no apoyaba a Billy, pensaba que el ballet era algo malo, después se da cuenta que su hijo tiene un gran talento que tiene que explotarlo termina apoyándolo a su hijo.
    Tony Elliot:
    El hermano de Billy al principio era igual a su padre o al menos trataba de ser como la gente quería que fuera se oponía rotundamente a que su hermano baile decía que iba hacer un ridículo, después el lo apoya igual que su padre y se siente muy orgulloso del esfuerzo y del talento de su hermano
    Georgia Wilkinson:
    Una persona con muchos sueños frustrados, después al ver que Billy supero todo obstáculo, se siente muy realizada muy feliz posiblemente sentía que ya no tenía frustraciones.
    Michael Caffrey :
    El amigo de Billy no tiene su identidad bien definida, pues era homosexual lo cual tiene que ocultar a la sociedad, después se vuelve un niño más seguro de si mismo y muestra su orientación sexual con timidez e inseguridad ante la sociedad
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Por los estereotipos que los ha impuesto la sociedad ya que l boxeo es algo brusco y obviamente eso se suponía que solo lo practicaban los hombres en cambio el ballet es algo más delicado entonces debían practicarlo las mujeres como siempre nos creían del sexo débil y predominaba el machismo.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Creo ahora en la actualidad es normal ver a un chico bailar ballet aunque para lagunas personas aún conservan ese estereotipo y lo catalogan como gay.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Ellos terminaron por aceptar lo que Billy deseaba además el cariño de en padre hacia el hijo y hermano puede cambiar cualquier estereotipo que exista

    ResponderBorrar
  82. Katherine Silvana Jácome Páez
    Primero Psicología Industrial aula 2
    1.- Billy Elliot: Es un niño de 11 años de edad apasionado por el baile en especial el ballet, el cual tiene que enfrentar los estereotipos en relación con su familia y el entorno social que se encuentra; dadas las circunstancias en los años 1984 – 1985. Este es un personaje perseverante, valiente, dedicado, con un alto espíritu de superación por la pasión que existe en él, es también un ejemplo de autodisciplina que se ve reflejado al finalizar la película, cuando se muestra como un bailarín profesional.
    Jackie: Padre de Billy Elliot, se muestra como un hombre machista hasta cierto punto de la película, aduciendo que el ballet es sólo para niñas y que Elliot debe seguir practicando boxeo que, para aquella familia es una tradición ya que el padre de Jackie también lo practicaba; cuando este personaje descubre lo que su hijo estaba haciendo a escondidas se opone rotundamente, prohibiendo que el niño realice sus sueños. Cuando en una escena del largometraje ve a su hijo bailando en el gimnasio donde practicaba, cambia de opinión y apoya a su hijo en la idea de bailar, dejando de lado los estereotipos manejados en el trayecto de la trama.
    Tony: Hermano mayor de Billy, es un adolescente problemático y rebelde a consecuencia de la pérdida de su madre, tiene constantes problemas con la policía ya que en ese entonces se estaba presentando la huelga de los mineros. Al igual que su padre en la primera parte de la película muestra actitudes machistas al saber que su hermano menor está practicando ballet; llegando a tener una fuerte discusión con la profesora de Billy Elliot, este actor muestra un serio desprecio hacia su hermano (cosa que es superficial) ya que cuando el padre decide apoyar la decisión de su hermano él también cambia de opinión tras un encuentro sentimental con su padre, que, quiso regresar a trabajar en las minas para darle ese apoyo a su hijo menor.
    Sra. Wilkinson: Profesora de ballet de los inicios de Billy. Este es un personaje muy importante dentro del trayecto del film, si no fuese por los incentivos de su maestra Billy no hubiese llegado a ser un gran bailarín. Es una adicta al cigarrillo que descarga sus frustraciones por tener un marido alcohólico y que sexualmente no la complace enseñando a bailar a sus alumnos, especialmente a Billy Elliot, en la trama la hija de este personaje afirma lo antes mencionado. Tiene una seguridad muy propia de ella con respecto a Billy; está totalmente confiada de que con mucho esfuerzo, autodisciplina y dedicación este pequeño personaje llegará a ser un gran profesional dentro de esta actividad. Es constante con los entrenamientos del pequeño, así como también lo fue cuando decidió hablar con Jackie sobre el futuro de Billy Elliot. Cabe mencionar algo que me llamó la atención en la escena en la que el padre va en busca de la maestra, donde ella se muestra generosa queriendo pagar los gastos del pasaje para que su alumno se presente a las pruebas de la Escuela de Ballet en Londres.
    Michael: El mejor amigo de Billy. Tiene la misma edad del personaje principal con tendencias homosexuales que mediante el método hipotético – deductivo me atrevo a decir que son influencias de su padre también homosexual. Siente un sentimiento muy fuerte con relación a Billy e intenta ocultar su homosexualidad pero al final de la película se le ve en su esencia misma.

    ResponderBorrar
  83. 2.- - Jackie: ¡Tú fuera! ¡En seguida!
    - Sra. Wilkinson: ¿Qué es lo que ha dicho? (carcajadas de las niñas)
    - Billy Elliot: Por favor señorita… déjelo
    - Jackie: ¿Ballet?
    - Billy Elliot: ¿Qué tiene de malo?
    - Jackie: Que ¡¿qué tiene de malo?!
    - Billy Elliot: Es algo normal
    - Jackie: Eso es para niñas no para chicos, Billy. Los chicos juegan al fútbol o boxean pero ¡joder, no hacen ballet!
    - Billy Elliot: No entiendo papá que es lo que tratas de decirme, no todos los bailarines son maricas, muchos de ellos son fuertes como los atletas.
    - Jackie: ¡Escucha a partir de ahora te vas a olvidar del ballet y te quedarás en casa a cuidar de tu abuela! ¡¿Entendido?!
    ARGUMENTOS:
    • Billy Elliot está fascinado por el mundo del ballet y aunque su padre se opone a que su hijo lo realice, Billy Elliot no pierde ni abandona su gran sueño.
    • La Sra. Wilkinson brinda su apoyo moral y cognitivo al niño para que alcance sus metas
    • Jackie en este diálogo se muestra como un hombre cerrado ante la idea de que su hijo se vea envuelto en la danza, negando todo aquello que el niño desea.
    3.- La trama de la película se muestra en una escenografía problemática ya que se hallan en la huelga de los mineros donde trabaja el papá de Billy. El ambiente donde el muchacho practica boxeo va relacionado a la rudeza del deporte donde no se siente a gusto, pero lo hace por su padre. Los hombres de esa época creen que el ballet sólo es para niñas porque en el lugar donde habitaba Billy era el único niño que estaba relacionado al ballet, es decir, no habían más hombres.
    4.- Billy Eliot logra conseguir su sueño oponiéndose a la decisión que tomó su padre de prohibirle que practique ballet. Su maestra le propone darle clases particulares y en privado para que nadie lo descubra, el joven acepta el trato con su maestra. A raíz de esto Billy empieza a poner más empeño para poder dar las pruebas que le van a permitir realizarse como un profesional. Cuando la familia del niño descubre que ha estado entrenando a escondidas, a causa del arresto de Tony, surge una estrepitosa pelea con la maestra de Elliot, a pesar de esto Elliot no dejó de bailar y de intentar conseguir su tan anhelado deseo. Logra al fin conseguirlo con el apoyo de su familia para la decisión que tomó. Viaja a Londres donde al fin se ve realizado y cumpliendo su gran meta.
    5.- La educación en la formación profesional tiene tal relevancia para crear calidad y excelencia de profesionales tanto en el aspecto psicológico como físico, proyectando así una autodisciplina impecable al momento de realizar un trabajo excelente tanto individual como colectivo.
    6.- En el entorno en el que vivimos lo que se considera como masculino los estereotipos que nos hemos implantado desde hace mucho tiempo como por ejemplo: color rosa para mujeres y azul para los hombres; en relación al deporte podemos decir que lo masculino es el fútbol, el boxeo, el basquetbol, etc., y para las mujeres el baile y las cosas más sencillas y menos rústicas que los hombres. Existen infinidad de situaciones que aún hoy en día se siguen manteniendo con relación al machismo, lo que quisiera hacer hincapié es que una equidad de género no es llegar al punto de que una mujer llegue a los términos cien por ciento feministas, sino que entre ambos sexos seamos un complemento.

    ResponderBorrar
  84. 7.- Según desde mi punto de vista el cambio más radical de los personajes es el del padre y del hermano de Elliot. Detalladamente surgió en el momento en el que Billy Elliot demuestra ante los ojos del padre sus habilidades para el baile, momento en el que Jackie sale corriendo del gimnasio y va camino a la casa de la maestra del joven donde pone a la luz sus sentimientos de apoyo hacia su pequeño hijo. El cambio del hermano se realiza cuando este estando en las protestas de los mineros de Reino Unido ve a su padre que iba en camino a las minas a trabajar para poder pagar los gastos que vendrían con la carrera de Billy Elliot, esta escena es muy conmovedora ya que vemos a un padre y a un hijo abrazados y llorando analizando las formas de poder pagar dichos gastos sin tener que recurrir a las minas. A partir de esto las personas del pueblo también cambian de actitud de una mente completamente cerrada por los estereotipos machistas a otra muy diferente en donde demuestran apoyo incondicional al muchacho.
    8.- El ballet y el boxeo dentro de la película tienen papeles contradictorios basándose en el desarrollo social específicamente del pueblo en el que se presenta la trama, es decir, el ballet está totalmente ligado a que lo realicen las niñas más no los niños, se lo ve con una perspectiva femenina alegando que un hombre que realice esta actividad no está bien visto dentro de la sociedad; al niño que realiza esta actividad se lo tacha de homosexual. De igual forma el boxeo está relacionado con los estereotipos masculinos que van ligados a las “personas del sexo fuerte”. El hecho de que una mujer realice este tipo de actividad se la consideraría, en términos vulgares “machona”.
    La asociación que tienen estas dos actividades es la acción de la autodisciplina que cada uno de ellos implica, así como también la perseverancia, la constancia, la voluntad y la pasión que llevan inmersas estas dos carreras; indistintamente que lo realicen los hombres o mujeres.
    9.- En la época contemporánea en la que estamos actualmente siguen existiendo estereotipos altamente machistas en donde se piensa que un hombre no está hecho para el ballet sino para deportes o actividades más “rudas” que se piensa que son para los hombres como por ejemplo el fútbol. Se tiene la creencia (no del cien por ciento de la población) que los varones que practican este arte tienen tendencias homosexuales por los movimientos afeminados que se realizan en esta práctica. Sin embargo hoy en día existe una cantidad considerable de hombres que practican ballet como es el caso del reconocido bailarín canadiense Wayne Eagling (por citar un ejemplo). Que no precisamente es homosexual.
    10.- Al comprobar el talento del joven Billy Elliot el entorno social en el que habita cambia considerablemente apoyando al muchacho en su decisión de entrar en la escuela de ballet profesional. Los integrantes de la película que un inicio desaprobaban rotundamente la pasión del niño basándose en los prejuicios y “el qué dirán”, al ser partícipes de la vida del muchacho cambian de idea, de una cerrada e ignorante a otra más abierta y cognitiva.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    3. MARÍA BELÉN PAVÓN MENCÍAS
      PRIMERO INDUSTRIAL 2
      1) BILLI ELLIOT: un niño de once años que en su personalidad demuestra timidez que poco a poco va superando.
      El contexto sociocultural en el que se desarrolla un complot en un suburbio pobre, a las afueras de Durham, Inglaterra cerca de a las minas de carbón durante la posguerra británica. Billy es huérfano de madre, dicha situación tiene a su familia en crisis ya que se convierte en una familia prácticamente de hombres ya que solo había una mujer que era la abuela de Billi quien estaba a cargo de ellos, esta familia presentaba grandes carencias económicas. Billy asiste a una escuela pública y por las tardes su familia hace el sacrificio por pagarle clases de boxeo en un gimnasio del barrio.
      SEÑORITA WILKINSON: Maestra de ballet de Billy. Fue quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet. De carácter frío, se conduce con Billy como si éste fuera un adulto, deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos, ella no tuvo el talento y la chispa de Billy pero tiene habilidad para identificar las cualidades innatas de un bailarín.
      PADRE DE BILLY: De personalidad fuerte, arraigado a los convencionalismos de su época, se comporta mucho más estricto con Billy que con su hijo mayor. Sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios, ideales y creencias.
      TONY BILLY: trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios en contra del sistema político/económico impuesto por los patrones. Tacha a su hermano de “marica” y se opone a que éste siga bailando, pero finalmente al ver el empeño de Billy y la transformación en su padre también lo apoya a su manera.
      ABUELA DE BILLI: requiere de cuidados permanentes para que no se pierda, aparece como la figura materna que le falta a Billy. Esta abuela dependiente, es sin embargo, toda ternura apoyando a su nieto en todo momento.
      MICHAEL: un chico de tendencias homosexuales que se encierra en sí mismo y oculta su orientación sexual. Apoya a Billy desde un principio sobre la idea del baile, y piensa que su amigo también es homosexual pero con el tiempo descubre que no. Al final de la historia, Michael acude al debut de Billy, por entonces ya es un trasvesti y va acompañado de su pareja gay.
      2) Dialogo.- Billy Elliot y su Padre/ Jackie Elliot
      Aquí tratare el sueño/deseo de Billy Elliot contra los estereotipos de la sociedad y contra la mentalidad de su padrey hermano.

      -Billy. Padre yo quiero bailar ballet ..!
      -Jackie. Eso solo hacen las niñas... Lo tuyo es el boxeo eso es de hombres
      -Billy. Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo bailar
      -Jackie. Sabes que los niños que bailan son como maricas... y lo sabes (interrumpe Billy)
      -Billy. No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile.
      -Jackie. Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
      - Billy. Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños
      -Jackie. Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
      -Billy. (En un arranque de rebeldía dice) TE ODIO…!

      Las razones de Billy
      Son que él quiere ser el mismo, no quiere dejarse intimidar por estereotipos que a la final a él no le sirve de nada, solo quieren frustrar su sueño.

      Argumentos del Padre y hermano de Billy
      El se deja llevar por los estereotipos establecidos en la sociedad, no escucha a su hijo, se cierra y por ende se niega rotundamente a que su hijo tiene un talento.

      Argumentos de la Maestra
      Billy tiene que perseguir sus sueños, no dejar que los demás quiten esas ilusiones, que siempre luche por lo que quiere.. él tiene demasiado talento para el ballet.
      3) Los estereotipos de género que aparecen en la película son aquellos que encasillan a los hombres y a las mujeres a determinadas prácticas, como por ejemplo el boxeo, un deporte exclusivamente para hombres. Y en el lado contrario, el ballet se atribuye a las mujeres, pero si algún hombre lo practica es tachado de homosexual.

      Borrar
  85. 4) Billy mediante esfuerzo y dedicación logra aprender el balett, él va en contra de los estereotipos sociales establecidos por los miembros de su pueblo. Billy decide ponerse a bailar frente a su papá y demostrarle su gran talento.
    El resultado de esta hazaña es muy positivo ya que convence a su papá de que lo apoye. Cuando finalmente Billy y su papá se presentan a su audición en Londres, de manera similar al día que bailó para su papá al principio se pone muy nervioso y casi no puede hablar, se siente muy tenso al verse juzgado por los maestros, pero logra vencer ese obstáculo y finalmente hace tan buen papel que es aceptado.

    5) Una buena educación y orientación profesional es de gran importancia, ya que gracias a eso cada persona se puede desenvolver en la vida, tanto a nivel profesional como social. Esto ayudará a saber cómo poder resolver los conflictos que se dan en el ámbito laboral de una manera razonable, pacífica y sobre todo aplicando los valores como el respeto.

    6) Ahora en la actualidad en muy difícil decir que cosas son masculinas y que cosas femeninas, ya que por la igualdad de género tanto hombres como mujeres son capaces de realizar cualquier actividad ya que todos tenemos las mismas capacidades.
    Hay cosas que son exclusivas de cada género debe desempeñar según la sociedad que son: las mujeres deben usar maquillaje, deben ser delicadas, no deber hablar malas palabras, deben ser dóciles, tienen que practicar danza y nada más porque si practican algún deporte fuerte ya son consideradas “marimachos” y los hombres no usar maquillaje, tener el carácter demasiado fuerte, ellos pueden hablar malas palabras y de igual manera que a las mujeres si les gusta el baile son considerados homosexuales.

    7) Billy Elliot: deja su papel de niño inseguro y miedoso, a un niño fuerte y orgulloso de su talento el ballet y sin miedo de expresarlo a la sociedad
    Jackie Elliot: se convierte de un padre avergonzado, estricto y machista al ver que a su hijo le gusta el ballet pero al ver el talento de Billy y opta con comprenderlo, valorarlo y apoyarlo.
    Tony Elliot: era un hermano distante y descuidado con Billy y se transforma en un hermano comprensivo y orgulloso de su hermano.
    Sra. Wilkinson: una profesora distante y despreocupada, interesada en ayudar a cuestionar a Billy y a su familia de la actitud social hacia la orientación sexual cuando alguien no cumple con los roles masculino o femenino.
    Michael: de un niño con miedo de enfrentar a la sociedad, vistiéndose a escondidas como mujer transformándose en un hombre aceptando su homosexualidad abiertamente con la sociedad.

    ResponderBorrar
  86. 8) Se asocian porque son actividades propias de la época donde el boxeo es para niños y el ballet para niñas punto no había nada más que eso para el destino de los niños que decidieren practicar un deporte y se contraponían por ser el boxeo típico juego brusco que solo se lo podía poner en práctica de los fuerte hombres, y el ballet destreza primordial de una delicada y dócil niña.

    9) Por lo general a los hombres que les gusta algún tipo de danza los tachan de homosexuales, no se ha superado ese machismo, el pensar que el ballet es solo para mujeres , aunque en algunos casos si hay bailarines que tienen otro tipo de orientación sexual, pero eso no generaliza a todos, como en el caso de Billy él era un verdadero hombre ,y le gustaba bailar , pero el hecho que le guste el ballet no quiere decir que sea un homosexual , el ballet es un deporte más como todos los demás, que requiere de entrenamiento, habilidad entre otras cualidades, es como por ejemplo el futbol las mujeres también lo practican y eso no quiere decir que sean lesbianas o marimachos.

    10) El afán de superación de Billy Elliot que es capaz de poder con sus propios prejuicios y con los de la sociedad. También es digno de admirar la constancia y el sacrificio que supone al protagonista de tomar la decisión de querer bailar y emprender su sueño lejos de los suyos con tan corta edad.
    Me parece una obra maestra en cuanto al significado y sentido de la película y la forma de tratarlos.
    El pequeño Billy nos enseñó que si queremos perseguir nuestros sueños siempre va a requerir de esfuerzos, ya que nada es imposible, solo tienes que seguir lo que a ti te gusta seas varón o mujer.
    NETGRAFIA
    http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/#9662
    http://perspectivagenerotelecentro.wordpress.com/manual-trabajo-con-grupos-mixtos-en-el-tc/roles-de-genero-y-estereotipos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Adriana Pilar Lamingo Chingo
      Paralelo: 2
      Psicología Infantil y Psicorrehabilitación I

      1.- Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
      Billy Elliot.- Un niño de once años que vive una vida complicada en durham; Billy tiene que cuidar de su abuela y visitar la tumba de su madre con la que tenía una relación especial, a Billy no le gusta ya que es aficionado al baile pero su a su padre no le gusta.
      Padre de Billy.- El padre de Billy es un hombre agobiado por duras circunstancias ya que este ha perdido a su mujer y está participando en una huelga para conseguir mejores condiciones laborales y es un hombre que se niega rotundamente a que a Billy le guste la danza; poco después se da cuenta que lo que está haciendo está mal y reacciona a tiempo abandonando el orgullo machista.

      Hermano de Billy.- es un joven, que es muy obstinado y perseverante, algo efusivo, inmaduro y con fuertes ideales, y que siempre estaba apoyando a su padre.
      La Profesora.- Es una mujer dura pero que desde un inicio apoya la decisión de Billy el cual es la danza, esta también se enfrenta a la familia para poder ayudar a Billy puesto que ella se reflejaba en el sueño que no logro realizar el de ser bailarina.

      2.- Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
      Billy: Un niño aficionado a la danza y no al box, su mayor sueño es el de ser bailarín ya que tiene un gran potencial para hacerlo.
      Padre: Un hombre agobiado y piensa que la danza es solo para niñas, ya que el quiere que Billy sea una gran boxeador como su abuelo pero tiene una dificultad ya que no tiene dinero para pagarle los cursos.
      Profesora: Una mujer fuerte quien fue la primera en darse cuenta de la habilidad que Billy tenia para bailar; y la única quien desde un inicio lo apoyo para que Billy cumpliera su sueño.
      3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
      El contexto se basa en una huelga de trabajadores mineros en el cual es participe el padre de Billy ya que protestan por tener mejores condiciones laborales, y es por esta razón que pasan por una pésima economía también se basa en que el padre queda devastado después de la muerte de su esposa, la abuela de Billy enferma y es Billy quien tiene que cuidarla.
      4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
      El logra su sueño siendo perseverante ya que el dinero que le daba su padre para las clases de boxeo él lo utilizaba para ir a clases de ballet ya que tenía el apoyo de su profesora y más tarde el de su familia y del entorno al que su padre pertenecía los mineros y todo esto lo impulso para seguir luchando y cumplir su sueño que es el la danza.
      5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
      Como para todo empleo es muy importante la educación ya que es ahí en donde se enseñan un sin número de valores y así de ese modo se van obteniendo más conocimientos y aprendiendo cosas nuevas y por esto que hasta para ser un bailarín se necesita estudiar para que así sea un buen profesional en la danza.

      Borrar
    2. 6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      En la sociedad en la cual nos encontramos lo masculino es considerado todo aquello que tenga que ver con los golpes, futbol, fuerza, drástico, brusco, ya que se piensa que solo los hombres pueden realizar estas cosas.
      Y lo femenino es sutileza, el baile o danza, la belleza, el maquillaje, e incluso el color rosa y los vestidos.
      Pienso que para superar todo estos estereotipos se debería empezar por la educación de los padres hacia los hijos ya que es desde aquí por lo que se empiezan a formar tantas personalidades masculinas como femeninas.

      7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      Como vimos en la película al principio Billy es un tanto inseguro al momento de aceptar que le gusta el ballet ya que él sentía miedo de lo que dijera su padre y el entorno en el que vivía pero después se dio cuenta que el amaba el ballet y que eso era su pasión ya que tuvo el apoyo de su profesora.
      Por otro lado el padre de Billy es cruel, agobiado y no apoyaba para nada el sueño de Billy pero poco después el cambia su actitud machista y le brinda todo el apoyo a su hijo y es de este modo que Billy consigue su sueño.


      8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Porque en la película reflejan al ballet como una habilidad solo para mujeres o niñas y es ese el pensamiento que está presente en la película ya que si lo llegarían a practicar los niños u hombres estaría visto mal. Y al boxeo lo ven como un deporte solo para niños u hombres ya que aquí se necesita de fuerza suficiente para practicar eso.
      9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      Pues como siempre hay algunas personas que lo etiquetarían de una manera o algo que es solo para mujeres pero ya no se ve tan mal porque hoy en día el ballet lo practican solo las mujeres y pienso que a la mayoría de hombres no se dedicarían al ballet y no tanto porque tengan miedo a que se burlen de ellos o cosas así pero ellos se dedican más al futbol y practicar algún otro tipo de deporte. Y sería muy recomendable que las personas respeten los gustos o preferencias de cada persona ya que son libres de realizar lo a ellos les guste.
      10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      Se explica al momento que todos se dan cuenta que ese es el sueño de Billy y deciden apoyarlo para que el logre cumplir su sueño ya que se dan cuenta de estaban mal al imponer un machismo en el cual hacían sentir mal a Billy pero todo cambio y así Billy cumplió su sueño.

      Net grafía:
      http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

      Borrar
  87. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  88. DAYANA RAMOS VILLARREAL
    PRIMERO INDUSTRIAL 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película.

    BILLY ELIOT: Niño diferente, se dejó llevar por sus sueños, era constante, sencillo, amigable, no se acoplaba a los paradigmas de su época.
    GEORGIA WILFINSON-PROFESORA: Podía ver las cualidades de los niños, explotaba sus capacidades al máximo, era disciplinada y una buena amiga.
    JACKIE ELLIT-PADRE DE BILLY: Machista, de buen corazón, resentido por la muerte de su esposa, buscaba en Billy el prototipo de niño que debía ser en esa época.
    MICHAEL –AMIGO DE BILLY: Niño con tendencia sexual diferente, buena persona, buen amigo, apoya a Billy en sus decisiones.
    ABUELA: Persona frustrada por su sueño de ser bailarina profesional.
    MADRE FALLECIDA: Está siempre presente en la vida de Billy, es su más preciado recuerdo.
    TONY – HERMANO: Es un rebelde, adicto a las drogas, a la música, y las revueltas en las que se encuentra el sindicato al que pertenece, no se preocupa por su hermano hasta que puede palpar que es un prodigio en el baile.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    BILLY: Papá, voy a dedicarme a practicar lo que me gusta..
    JACKIE: Claro el box, toma los guantes de mi padre, eres un orgullo para nosotros.
    BILLY: Quiero bailar, el ballet para mí es electricidad para mi cuerpo, es la libertad que me hace sentir vivo.
    PROFESORA: Sr. Elliot, debe aprender a escuchar y reconocer que su hijo es un genio en el ballet, que debe apoyarlo para que pueda alcanzar sus sueños.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Al encontrarse en un contexto real donde un grupo de mineros se encuentran en contra del gobierno de Margaret Thatcher, se imponen poderes económicos, políticos y sociales en los que los sindicato tendrán que ceder antes las prominentes fuerzas económicas a las que el nuevo régimen se ha incorporado.

    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Lo logra mediante perseverancia, una constante disciplina y el placer de realizar lo que le gusta.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es fundamental para poder potenciar las capacidades y conocimientos que posea previamente una persona, en la que éste arduo proceso moldeará al niño hasta llegar a un nivel de conocimientos que le permite desenvolverse en un medio donde la capacidad intelectual prima ante cualquier banalidad de la sociedad.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Son estereotipos que se han ido transmitiendo de generaciones a generaciones, así como para los hombres el fútbol es considerado masculino, para las mujeres el saber cocinar sigue siendo un paradigma que aún conserva nuestra sociedad. Este tipo de contradicciones sólo se pueden superar

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Todos los personajes llegan a un punto de madurez y emotividad en la que se preocupan de sus seres queridos y buscan el beneficio de la otra persona, olvidándose de ellos mismos para ayudar a los demás.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

    Porque son paradigmas que ha ido conservando la sociedad, en los que se ven reflejados los roles que el hombre y la mujer deben desempeñar.

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Actualmente, es normal que los hombres se dediquen al ballet, es un deporte, un hobbie que es aceptado socialmente.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Se dieron cuenta de que los sueños pueden cambiar a las personas, al entorno en el que viven, es cuestión de que sepamos identificar los progresos y lo que nos está estancando en nuestras vidas, solo así podremos salir adelante.

    ResponderBorrar
  89. TRELLES YAGUACHI ANA BELÉN / PRIMERO INDUSTRIAL I

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora.

    Billy Elliot: es un niño de once años que practica box, pero que después descubre su verdadera vocación en el ballet, lo cual le da problemas no solo con su familia sino con él mismo, pues no era normal ver a un hombre practicando esa clase de actividad; sin embargo no desiste de su sueño y se mantiene firme.

    Jackie Elliot: es el padre de Billy, quien mantiene al comienzo su mente cerrada por los prejuicios y los estereotipos por lo que no permite a su hijo practicar ballet, su personalidad es fuerte y de temperamento frio.

    Tony Elliot: hermano mayor de Billy y su compañero de cuarto, a pesar de todo esto no lleva una buena relación con su hermano y por lo general no le interesa lo que piensa o le suceda a Billy. Es un adolescente rebelde y con una personalidad rígida, influenciada por las circunstancias sociales que vive.

    Abuela: su edad le produce problemas de salud y normalmente parece desentender las situaciones, sin embargo brinda todo su apoyo a Billy y le muestra constantemente su amor.

    Sra. Wilkinson: la maestra de ballet, que realiza su trabajo sin pasión y lo ve como una tediosa rutina, no se ve encasillada por los estereotipos y brinda apoyo a todos por igual sin dar diferencia a nadie como a Billy por ser un hombre o a su hija que la ve como otra alumna.

    Michael: es el mejor amigo de Billy, posee tendencias homosexuales y rechaza actividades como el box pues no le encuentra sentido, representa un gran apoyo para Billy y posiblemente estuvo enamorado de él.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Sra. Wilkinson: Se que tienen muchos problemas, pero hoy Billy perdió una prueba vocacional muy importante.
    Tony: ¿una prueba?
    Sra. Wilkinson: para la escuela real de ballet
    Tony: ¿una escuela real?
    Sra. Wilkinson: de ballet, donde enseñan ballet
    Tony: ¡es broma! ¿Verdad?
    Sra. Wilkinson: no, hablo muy en serio
    Tony: ¿tiene idea de lo que estamos pasando? Yo pasé la noche en una celda y usted viene aquí a decir idioteces y tú (dirigiéndose a Billy) con la estupidez del ballet.
    ¿Quiere que se vuelva un rompe huelgas toda su vida? ¡Véalo! Tiene solo once años.
    Billy: hay que empezar a estudiar desde joven.
    Tony: no permitiré que mi hermano se dedique a hacer el ridículo solo para complacerla.
    Sra. Wilkinson: disculpe, esto no es para complacerme.
    Tony: ¿y él que va a ganar? ¡No se lo va a llevar, es solo un bebé! Le va a robar su niñez.
    Billy: ¡no quiero niñez, quiero ser un bailarín!
    Tony: además ¿usted que sabes de eso, que preparación tiene?
    Sra. Wilkinson: ¡yo no vine a defenderme de ustedes!
    Tony: dice que él baila ¿verdad? ¡Así que veámoslo!, subiendo a Billy a la mesa dice: si eres un bailarín de ballet, ponte a bailar.
    La Sra. Wilkinson se opone a que baile y Tony le presione que lo haga.
    Tony: Lárguese y se vuelve a insistir le voy a dar una lección.
    Sra. Wilkinson: tú no sabes nada muchacho prejuicioso y fanfarrón. Él no va a dedicarse a los carros, a plantar berros o beberse la quincena, lleva conmigo 2 meses y lo dañan con el maldito sistema de clases británico.

    Aquí podemos ver el pensamiento y los argumentos de la maestra y Tony, Pero cuando Billy está dando el examen y le preguntan qué siente cuando baila, dice algo sumamente importante y expresa sus razón por la que lucha tanto por bailar.
    -No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy rígido, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

      La situación en la que debe vivir Billy y su familia es completamente difícil desde el punto de vista económico; en especial por el hecho de que Jackie y Tony Elliot trabajan en una mina donde su recompensa por el trabajo es mínima y el peligro es elevado, además la sociedad está regida por un pensamiento machista y los estereotipos crecen en todas las personas; lo que produce, por ejemplo, que Michael tenga miedo que descubran su homosexualidad.

      4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

      El constante esfuerzo que Billy pone en cada práctica, y con la ayuda de su maestra, quien no permite que abandone lo que más ama, fue necesario para que alcanzara su sueño. Sin embargo y como se dice en la película, sin el apoyo de la familia no es posible que Billy siga avanzando.

      Billy debe enfrenar a su padre y lo hace demostrando todo su potencial en el baile y así obtiene el apoyo de su familia para viajar a Londres, además su talento, esfuerzo y entusiasmo llegan a todas las personas que lo rodean a tal punto que incluso su antiguo profesor de box lo apoya.

      5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional

      La educación es necesaria y de suma importancia para que un individuo se desenvuelva tanto en su campo profesional como en la vida diaria de la sociedad.
      Esto representa un enriquecimiento como humano y provoca que cada día seamos mejores y así podamos alcanzar nuestras metas y ayudar a los demás a que consigan lo que se proponer.
      6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

      Definir lo masculino y femenino, ahora se reduce casi únicamente al hombre y mujer desde el punto de vista biológico, porque en la actualidad las actividades ya no se encasillan solo para uno de los géneros, aspectos como el trabajo o actividades deportivas ya no impiden a la mujer o al hombre su acceso.
      Sin embargo todavía existen pequeños rezagos de épocas anteriores y algunas personas siguen manteniendo estereotipos como considerar que las mujeres son seres débiles y que deben quedarse en el hogar, cuidando a los hijos y realizando únicamente los quehaceres y que por otro lado están los hombres quienes se deben preocupar de la economía de la familia y por lo tanto son los únicos que deben trabajar y ejercer una profesión.
      La educación y el apoderamiento de la cultura, es la mejor manera de eliminar estereotipos y superar las barreras de género que todavía prevalecen.

      7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

      Billy: al comienzo del film se muestra como un niño conformista y que posiblemente se rendiría al primer intento, pero al encontrar su verdadera pasión, se vuelve entusiasta y con ganas de seguir luchando.

      Jackie: se muestra frío y cerrado con su hijo pero al ver que Billy es un genio del baile, lucha por ayudarlo y constantemente le muestra su afecto y apoyo.

      Tony: es completamente indiferente con su hermano pero con el desarrollo de la película va mostrando su amor de hermano y su preocupación por el futuro de Billy. Al final, cuando ve a su hermano marcharse, sus sentimientos salen a brote y cuando va a ver la presentación de su hermano, tienen tanta ansiedad por ver el progreso de Billy.

      Sra. Wilkinson: al comienzo trabaja sin entusiasmo y sin amor a su profesión pero Billy logra que renazca en ella la pasión por el ballet a tal punto de enfrentarse a Jackie y Tony.

      Borrar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    3. 8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

      Ballet y boxeo se contraponen por estar regidos de los estereotipos de la sociedad de la época, ver a una niña con un tutú y aun niño con los guantes de box era completamente normal, incluso necesario, por otro lado un niño con las zapatillas de ballet y bailando se veía ridículo (como el pianista le dice a Billy) y se le atribuyen características que las personas deducen, como pensar que por ser bailarín un hombre es homosexual.

      Estas dos actividades son contrarios por el simple hecho de que siempre se ha vivido en una sociedad machista, definida por el rango de fuerza y en algunos casos por la “brutalidad” que se necesita.

      9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

      En la actualidad ver a un chico dedicarse al ballet es completamente normal, es aceptado por la sociedad, aunque siempre habrá alguien quien tenga la mente cerrada y se dedique únicamente a juzgar, pero la mayoría comprende que este tipo de actividades no son únicas para las mujeres.

      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

      Todo se debe a la perseverancia que Billy posee, pues si él se hubiera rendido cuando su padre le dijo que dejara de bailar todo sería igual que siempre, su padre fuera frio y rígido con su sus hijos y Tony se enfocaría únicamente a la huelga, al igual que su padre, pues incluso llegan a cambiar tanto que no les importa la huelga y vuelven a trabajar.

      Todo se basa en el fuerzo y la dedicación que se pone en lo que se realiza, de esta manera podrás cambiar a todos los que te rodean, consiguiendo su apoyo así vayas en contracorriente de la sociedad.

      Borrar
  90. PRIMERO INFANTIL PARALELO 1

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy es un niño de 11 años que vivía una niñez normal, el vivía en el barrio obrero de Inglaterra, mi entras transcurría su niñez y practicaba boxeo miro una clase de ballet por la cual se sintió muy atraído y decidió probar dándose cuenta de que era su verdadera pasión, en su camino se encontrara con muchas dificultades principalmente con su familia quienes no creen en el baile pero al verlo su padre arriesga todo por apoyarlo.
    Jackes el padre de Billy pierde a su esposa y esto lo mete en una depresión y aunque no todo este bien el asumía ante sus hijos que si lo estaba; al haber problemas en el pueblo donde Vivian Billy empieza a reconocer el amor por el baile su padre le prohíbe que lo practique pero al ver lo bueno que era bailando cambia de opinión y decide apoyarlo para que cumpla su sueño.
    Sra. Wikinson: es la profesora de baile de Billy ella al verlo practicar un día vio en el un talento inigualable que sabia que podía llegar lejos; se convierte así en su apoyo para que logre cumplir sus sueños; ella lo entrena y lo prepara; junto a su apoyo lograra que el cumpla su sueño.
    Tony: es el hermano mayor de Billy; trabaja con su padre en la minas y cree que su objetivo en la huelga es muy irrelevante, al enterarse que su hermano baila se niega a aceptarlo; pero al ver a su padre dispuesto a ayudarlo a conseguirlo el cambia su opinión y lo ayuda también para que tenga un buen futuro.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Eliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Billy: Papá no es algo malo lo que hago, es normal.
    Padre: ¿Algo normal?
    Abuela: Si, cuando era niña yo practicaba ballet
    Billy: vez padre.
    Padre: Para tu abuela pudo haber sido normal, para las niñas pero no para los hombres, los hombres boxean, no hacen ballet.
    Billy: ¿Pero porque es malo?
    Padre: Tú perfectamente lo sabes Billy y no me hagas enojar o quieres que te golpee.
    Billy: Pero papá no te entiendo. no todos los bailarines somos ”maricas”; algunos parecen atletas.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Se basa en una sociedad machista y con muchos perjuicios, en la que todos llevan problemas económicos, pero el querer salir adelante es una buena opción a sus deseos.

    4. Explicar cómo logra Billy Eliot lo que desea
    Cuando Billy va con su amigo al gimnasio y empieza a bailar con su amigo el padre entra al gimnasio y los encuentra; en ese instante Billy enfrenta a su padre demostrando el talento que posee; bailando por el gimnasio y a su alrededor ante eso su padre se da cuenta de lo importante que es el baile para Billy y de lo valiente que fue al enfrentarlo.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Por el ambiente social en el que vivía Billy podemos notar la importancia de la ocasión en lo personal ya que estas personas no han tenido la oportunidad de llevar una educación completa por lo cual no han conseguido llegar a su meta; puesto que lo importante de la educación es que Billy lucha por su futuro. La educación es uno solo de los retos que la gente cumple para enfrentarse a todo aquello que se nos viene en la vida; si no nos fijamos mentas y no intentamos ser unos excelentes profesionales no sabremos cuan importante es para nosotros auto superarnos.

    ResponderBorrar
  91. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En nuestro entorno aun se ven aspectos machistas y también feministas por que no decirlo así se pueden ver en los hombres que quieren hacerlo todo y demostrar que quieren salir adelante y que no necesitan la ayuda de una mujer, de la misma manera las mujeres pensamos de la misma manera ya que queremos demostrar a los hombres que podemos ser auto suficientes y que podemos salir adelante por nuestros medios; en esto lo podemos superar demostrándonos a cada uno que somos capaces de lograrlo sin tener q demostrarlo a hombres o en caso contrario a mujeres, somos independientes cada uno y debemos demostrárnoslo a nosotros mismos y a nadie mas. Si bien es cierto esto lo lograremos siendo capaces de reconocer todo lo que hacen los hombres por nosotras y reconocer también lo que hacemos nosotras por ellos.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy: se arriesga a algo que no sabia que le gustaba y se convierte en un bailarín
    Jackie: es muy duro pero al final ve el esfuerzo de su hijo y decide apoyarlo.
    Tony: un rebelde que cree que su hermano es un marica y al ver lo bueno que es en el baile decide apoyarlo ante todo.
    Sra. Wikinson: se dedico al ballet por frustración y al ver en Billy el talento que tenia cambio de opinión y decidió entrenarlo a que se supere.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo? Es debido a que en ese tiempo se consideraba al ballet como una disciplina solo de mujeres y el boxeo como un deporte que practican los hombres; y que esta época actual son actos que los realizan tanto hombres como mujeres ya sea ballet o boxeo.

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Rarísimo. Al menos yo no he conocido a nadie que lo practique eso solo lo he visto en películas. Para la sociedad en si no lo se cada persona opina de manera diferente y creo que no puedo contestar por todos.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Se lo explica por que tiene el valor de la familia y las ganas de auto superación de Billy. Todos cambian debido a que ven que uno de llos puede ser alguien mejor y que no va a quedarse en el pueblo sino que va a ser conocido en Londres.


    Bibliografía:
    http://www.ssr12.blogspot.com/2013/12/pelicula-para-ssri-industrialinfantilcl.html#comment-form

    ResponderBorrar
  92. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  93. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  94. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  95. Evelyn Fernanda Muzo Andrango
    Primero Industrial
    Paralelo “2”
    1.- Analizar a los protagonistas de la película Billy Eliot, Padre, Hermano, Profesora
    Billy Eliot : Es un niño de once años su padre es minero , su madre es una gran sensibilidad musical vive en una sociedad machista , donde los hombres practican boxeo y las niñas danza el intérprete denuncia el rechazo social que sufren quienes no entran en las normas sociales de una sociedad preestablecida como machista con los roles definidos entre mujeres y hombres expresando por medio de la danza , la desobediencia a su padre explicando que el baile no solamente es de las niñas y tampoco es homosexual.
    Padre: Es un minero que vive en una terrible huelga por lo que no puede llevar dinero a su familia , apunta a su hijo a las clases de boxeo tal y como es tradición con los hijos de los mineros , cuando se da cuenta que su hijo prefiere la danza al boxeo sus esquemas masculinos sufren un duro golpe sin embargo apoya a su hijo dejando atrás el orgullo machista
    Hermano: Compañero de cuarto de Billy , trabaja junto a su padre en la mina , adolescente rebelde quien matiza e influencia en la personalidad de su hermano, tacha a su hermano de “marica” se opone a la danza .
    Profesora: Mujer de mediana edad, fue quien lo inicia, motiva a desarrollar su habilidad al ballet decide darle clases a escondidas de su padre y hermano, también e es un papel clave deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos
    2.- Realizar un dialogo sobre las dificultades que tiene Billy Eliot para dedicarse a lo que sea
    • Profesora: ¿Qué es eso?
    • Billy: Una carta
    • Profesora: “Ya veo que es una carta ”Billy Es de mi madre , la escribió para cuando tuviera dieciocho años pero ya la eh leído Tenga
    • Profesora: A mi hijo Billy. Querido: Billy ahora te pareceré un recuerdo lejano, lo cual creo que es buena señal. Y Habrá pasado mucho tiempo, y yo no te habré visto crecer ni llorar…”
    • Billy ni reír ni gritar. Y no habré podido regañarte , pero por favor , debes saber que he estado a tu lado ”
    • Profesora contigo en todo momento
    • Billy: Contigo en todo momento y que siempre lo estaré : Estoy orgullosa de haberte conocido orgullo de que hayas sido mío , no dejes de ser tú mismo , siempre te querré
    • Profesora: Mama ... Tu madre debió de ser una mujer muy especial
    • Billy: No solo era mi madre
    • Profesora. La última pregunta Billy ¿Puedes explicarnos que sentimientos experimentas cuando bailas?
    • Billy No se me siento muy bien. La principio estoy agarrotado pero cuando empiezo moverme lo olvido todo y es como si desapareciera y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. TY me veo volando como un pájaro. Siento como electricidad, Si como electricidad
    • Billy cuando leía la carta que le dejo su madre donde menciona no deje de ser el mismo es ahí donde sin importarle la opinión de los demás sigue luchando por su sueños
    3.-Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La trama se desarrolla en el suburbio pobre a las afueras de Durham Inglaterra cerca de las minas durante la posguerra ,Billy es huérfano de madre, dicha situación tiene a la familia en crisis el niño asiste a una escuela pública por las tardes su familia hace un sacrifico por pagar sus clases extraescolares donde la vida de Billy dará un vuelco cuando en el gimnasio donde acude a clases de boxeo os}observa fascinado unas chicas de su edad aprendiendo ballet , viviendo en una sociedad machista etiqueta todo por los roles de género llegando a plasmar normas no escritas de la sociedad apartando a personas por motivos de condición sexual de mantener los estereotipos por encima de todo sin importar la trascendencia que puede tener en una persona.

    ResponderBorrar
  96. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  97. 4.-Explica como logro Billy Eliot lo que desea
    UN Adolescente en busca de la autorrealización y libertad se encuentra en la transición niñez- adolescencia en donde surge la pregunta quién soy? Encontrándose en un pueblo machista del cual Billy deberá enfrentarse a la mentalidad del lugar y la época para conocerse a sí mismo y luchar por sus deseos sobrellevando también la oposición de su padre y hermano Billy es capaz de poder con sus propios prejuicios y con los de la sociedad también es digno de admirar la constancia y el sacrificio que supone al protagonista de tomar la decisión de querer bailar y emprender su sueño lejos de los suyos con la corta edad vence la presión social en su entorno a la hora de realizarla
    5.- Analizar la importancia de la educación en la formación social
    La formación del individuo será construido principalmente por los padres ya quien ellos aprenden de los mismos por ejemplo si los padres son conservadores pues su hijo será formado de la misma manera y cuando arremeta algo que está en contra del pensamiento de su familia será juzgado o castigado y no podrá ver más allá de los limites se los que fue criado por lo contrario su familia comparte todo clase de pensamientos sin ninguna restricción ya sea bueno malo con sus hijos ellos aprenderán y aceptaran todo lo que sucede en la sociedad sin necesidad de tachar a nadie respetando las ideas y pensamientos de todos.
    6.- ¿Qué es lo que el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En la actualidad nos desarrollamos en una sociedad donde ha cambiado los roles de género por ejemplo que la mujer debe dedicarse a cuidar a sus hijos realizar el quehacer doméstico y no trabajar ya que ese rol pertenece al hombre en estos días ha cambiado esta manera de pensar en ciertos aspectos , se dice que ya se ha superado estos estereotipos , marcados en la sociedad pero no es así ya que de una u otra manera la mujer será enviada a una labor que sea en su mayoría sin mucho esfuerzo claro que trabajara pero no de manera igualitaria en las labores que realiza un hombre donde sea utilice la fuerza.

    ResponderBorrar
  98. 7.- Expresa el cambio que se va produciendo en los diversos personajes
    Billy Eliot luego de haber superado los problemas con su padre y hermano se dedica por completo al ballet siendo aceptado en escuela de Londres formando parte del Royal Ballet
    Padre: Apoya a su hijo hace lo necesario para ayudarle dejando la huelga para tener un poco más de dinero y mandar a su hijo a Londres para que de su prueba.
    Hermano: El padre lo convence para abandonar la huelga y apoya a su hermano tras ver los dotes de Billy para el ballet cambia su forma de pensar b que por practicar ballet no lo hace “homosexual”.
    Profesora: Veía en Billy u sueña que ella no pudo cumplir lo entrena para la audición del Royal ballet.

    8.- Porque en la película se asocian a contraponer el ballet y el boxeo
    En la trama se observa claramente los roles de género lo que el hombre y la mujer pueden o no pueden hacer y cómo serán juzgados en la sociedad sino estas “normas ” establecidas.
    9.- En el mundo que te mueves ¿cómo se ve un chico se dedique al ballet?
    En estos tiempos se considera al ballet como un arte además que se lo puede ir formando desde muy temprana edad sin restricción alguna

    10.- Como e explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el hermano, el entorno social
    Los cambios que se presentan durante la trama se originan desde que Billy y Michael son sorprendidos bailando en el gimnasio es donde ahí muestra que puede bailar y que es muy bueno para esto y es donde su padre cambia de actitud y acude preguntar a la profesora cuanto le costaría la preparación de su hijo para realizar la prueba , dejando atrás la huelga con su hijo Toni convenciéndolo que Billy es bueno para el ballet en cuanto al pueblo hace un colecta para que el joven pueda viajar dejando atrás los estereotipos que tenía el pueblo ante la práctica del ballet en un hombre

    ResponderBorrar
  99. Deysi Elizabeth Chipantasig Canchignia
    Primero Infantil y Psicorehabilitación
    Paralelo 2
    1.-BILLY: es un niño de 11 años que es sensible, que anda buscando hacer lo que más le gusta que es la danza, es decir el ballet pero el entorno en el que vive es un mundo machista y tiene que enfrentarse a la mentalidad de cada miembro de ese lugar para poder cumplir su sueño, hasta el punto de irse en contra de su padre y hermano que también tienen una mentalidad machista (el baile es solo para niñas) pero al momento que se da cuenta cuanto es el amor que tiene por el baile se preocupa y se llena de miedo ya que los estereotipos que se manejan en ese pueblo son difíciles de irse en contra pero él decide luchar por lo que le gusta a pesar de que se opongan muchas personas y así el poder encontrar su identidad.
    GEORGIA WILKINSON (maestra): Es la mujer que apoyo mucho a Billy desde que lo conoció, es de carácter muy fuerte algo frío o a veces se la veía agobiada por la frustración de su sueño no cumplido por lo que se pone en mentalidad de ayudar en lo que más pueda a Billy para que cumpla su sueño por lo que era muy exigente con él porque sabía que tenía potencial para el baile y quería que lo saque todo lo que sabía.
    TONY (hermano mayor): Es una persona de carácter fuerte y reservado que comporta la habitación con Billy sin mantener conversación alguna más de sí es de discutir de ahí no comparte una buena relación con su hermano.
    JACKIE (padre): trabaja en la minería, es autoritario y se encierra en su propio dolor pero su actitud cambiará por las cosas que sucedan en el rodaje de la película.
    LA ABUELA: es lo más cercano a una madre para Billy pero sufre de una enfermedad que es el Alzheimer por lo que no necesita de muchos cuidados pero ella apoya mucho a su nieto Billy para que cumpla su sueños.
    2.- Conversación entre Billy y el padre
    Billy. Padre lo que más quiero es bailar
    Jackie. Eso es una actividad que la realizan solo las niñas, lo tuyo es el boxeo entendido
    Billy. No…!!!! Padre el boxeo no me gusta me apasiona el baile
    Jackie. Pero sabes que los que bailan son maricas… (Interrumpe Billy)
    Billy. No padre.. eso no es cierto no todos los que bailan son maricas hay muchos que son atletas o deportistas.
    Jackie. Te das cuenta que va a pensar la sociedad de ti?
    Billy. Padre claro que lo sé!!! Pero seguir mi sueño.
    Jackie. Eso no es un sueño solo es un capricho por lo que no vas a bailar ni al boxeo.
    Billy. (En un ataque de irás) TE ODIO…!
    3.- En el contexto que se desarrolla la película es un entorno de un suburbio de mineros que está ubicado a las afueras de Durham en Inglaterra que está cerca de a las minas de carbón durante la posguerra británica.
    4.- Billy logrará su sueño por medo de su esfuerzo y perseverancia que no se dio por vencido frente a todas las adversidades que se le ponían en el camino ya que él quería cumplir su sueño también con la ayuda de su amigo Michael que lo alentaba y lo ayudaba en lo que podía para que siga y cumpla su sueño que más quiere es el baile (Ballet), nunca abandona su sueño y con las personas que lo apoyan lo logra realizar a pesar de los que se oponían.
    5.- La educación es muy buena para poder realizarse profesionalmente en la sociedad y en su vida.
    En la formación de lo profesional hay que ver que es muy importante en nuestras vidas para aprender a trabajar en equipo, saber lo que es colaboración y ayuda en lo que necesiten y poder razonar sensatamente en un conflicto o alguna mala circunstancia que se nos presente por medio de los valores que hemos aprendido en nuestra formación desde muy pequeños.

    ResponderBorrar
  100. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  101. 6.- En la sociedad se dividen los estereotipos por lo que los hombres y las mujeres tienen diferentes actividades o funciones en la sociedad como las mujeres tienen que cuidar, criar a sus hijos mientras que los hombres son los encargados del trabajo más pesado en la sociedad por lo que se caracteriza a las mujeres como el sexo débil, sensible y que dependen de los hombre mientras tanto los hombres se los considera el sexo fuerte.
    En la película hace notar la vivencia de Billy que lo que se quiere se puede lograr así se vaya en contra de los estereotipos que son plasmados por la sociedad y que hace notar que no solo lo que dicen los demás es específico hacer de ambos sexos cualquiera puede realizar diferentes actividades.
    7.- BILLY: Sufre un cambio radical porque el pasa de ser un niño inseguro que tenía un sueño muy anhelado y se convierte en un niño aguerrido con toda la disposición del mundo para lograr su objetivo que es bailar ballet y toma un carácter fuerte sin ningún contratiempo.
    JACKIE: El padre de Billy fue el que más se oponía a que no baile Billy sufre un cambio radical por lo que la decisión obstinada de no permitirle bailar a entender y comprender que posee un gran talento y lo contempla al momento de bailar.
    Tony: El hermano mayor de Billy se oponía al principio a que su hermano baile por lo que tenía una mentalidad machista pero después por ver el empeño de Billy de cumplir su sueño lo apoya a su manera y lo va a ver cuándo se presenta en un gran debut.
    GEORGIA WILKINSON: Se la puede ver como una mujer fría pero sufre una transformación al vencer sus temores y empieza a brindar cariño y pone todas sus fuerzas y esperanzas en la superación de Billy.
    MICHAEL: Era un niño que ocultaba su orientación sexual por miedo a ser discriminado en la sociedad pero al final decide ya mostrar lo que en realidad es y enfrentarse a quien sea por no dejar que lo maltraten por lo que se vuelve seguro y va a ver a Billy en su gran debut en el cual es el protagónico y muestra como es y va a acompañado de su pareja gay.
    8.- Pone a ver que las dos actividades tanto el boxeo como el ballet son actividades que pueden ser realizadas por los dos sexos pero se tiene visto que el baile (ballet) es para las mujeres es decir es una actividad femenina mientras que al boxeo lo consideran como una actividad más ruda es decir actividad masculina.
    9.-En la sociedad actual ya se han roto todos los estereotipos ya que ahora ya pueden dedicarse a lo que más quieran las personas pero lo del cambio de aceptación en todas las personas de ver alguna persona que practique algo que no es de su criterio correcto pero no depende de los demás con lo que les guste a uno y ver a Billy muy aguerrido y decidido a cumplir su sueño es un ejemplo de superación y dedicación.
    10.- La dedicación de Billy y el empeño de superación de no dejarse vencer por los demás al querer algo y luchar por lo que se quiere así la sociedad o los familiares se opongan y lo que Billy nos enseña es que si tienes un sueño debes luchar por él y no darse por vencido así halla muchos obstáculos en el camino y que no importa lo que sea debes luchar así seas hombre o mujer y lo que te guste no sea bien visto por todos lucha y no darse por vencido.
    NETGRAFÍA
    http://www.edualter.org/material/cineiddssrr/billy.htm
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  102. PRIMERO INFANTIL 1
    ANTONIO QUIZANGA MALDONADO
    ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES:

    Señorita Wilkinson: Maestra de ballet de Billy en su pueblo natal. Fue quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet. De carácter frío, se conduce con Billy como si éste fuera un adulto, deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos, ella no tuvo el talento y la chispa de Billy pero tiene habilidad para identificar las cualidades innatas de un bailarín.

    Padre de Billy: De fuerte personalidad, arraigado a los convencionalismos de su época, se comporta mucho más estricto con Billy su hijo menor. Sin embargo es una persona de buenos sentimientos, que ama a sus hijos, responsable y fiel a sus principios, ideales y creencias.

    Hermano de Billy: Compañero de cuarto de Billy. Adolescente rebelde quien matiza e influencia en la personalidad de su hermano.

    Abuela: Anciana con deficiencias físicas evidentes que sin embargo emana amor y cariño hacia Billy y apoyo a sus sueños de ser bailarín.

    Michael: Mejor amigo de Billy se conocieron en la escuela. De buenos sentimientos y con marcadas tendencias homosexuales que lo llevaron a enamorarse de Billy.

    Deby: Hija de la maestra de ballet y compañera de escuela. Se identifica con Billy, le declara su amor e interés sin ser correspondida.


    BILLY Y SU CONTEXTO:

    Billy Elliot, es un niño inglés de 11 años, blanco, alto, de complexión delgada, y expresión vivaz e intuitiva. En su personalidad se observan rasgos de timidez, que poco a poco va venciendo, en el entorno familiar se muestra altamente emocional y alegre en con sus compañeros de escuela y del barrio.


    ARGUMENTO DE LA PELÍCULA:
    El personaje de Billy sin duda es un personaje con una gran inteligencia emocional y en varios momentos de la película lo demuestra: su padre un hombre de ideas muy tradicionales, se opone a su interés por el ballet y le prohíbe continuar tomando clases pero Billy no le obedece y continúa practicando a escondidas hasta que un día su papá lo encuentra bailando con su amigo Michael. Billy al principio se muestra un poco perturbado pero toma la decisión de ponerse a bailar frente a su papá y demostrarle su gran talento.



    Valores y formas de vivir en función del género.
    La película dibuja con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino: entre el mundo asociado a lo que se considera "ser hombre", por un lado, y a lo que se considera "ser mujer", por el otro. Prácticamente todos los personajes ven la realidad a partir de esas gafas y les parece fuera de lugar moverse en esa clasificación de actividades, valores y maneras de vivir y sentir en función del género.
    Cuestionamiento de la orientación sexual cuando alguien no cumple con los roles masculino o femenino.
    De la misma manera que socialmente se asignan determinados atributos en función de si eres hombre o mujer, también socialmente se valora o rechaza el comportamiento en relación al cumplimiento de esta norma. Así las cosas, una de las maneras de penalizar el "desencaje" de roles -un chico haciendo actividades consideradas femeninas- es poner en duda su orientación sexual.
    BIBLIOGRAFÍA:
     http://www.edualter.org/material/cineiddssrr/billytext.htm
     http://psicologiabillyelliot.blogspot.com/
     http://www.youtube.com/results?search_query=billy+elliot+pelicula+completa&sm=1

    ResponderBorrar
  103. Primer Semestre Psicología Industrial
    Vinicio Leonardo Moreno Jumbo
    Análisis de la Película Billy Eliot
    Personajes.
    Billy Eliot.- Es un niño que crece en una cultura donde la masculinidad está muy arraigada en los roles donde la única alternativa para los niños es el boxeo en donde Billy decide cambiar el contexto de la idea de masculinidad del boxeo, por la del ballet.
    Jackie Eliot.- Es el padre de Billy quien es viudo y debe criar a sus dos hijos en medio de una dura crisis económica cree que su hijo menor debe practicar boxeo para demostrar su masculinidad pero al fijarse que a su hijo le gusta el ballet rompe con todos sus esquemas y lo decepciona pero de todas maneras decide apoyar a su hijo y lo ayuda a cumplir su sueño.
    Hermano Mayor.- El hermano mayor de Billy es quien se opone desde el principio a la nueva actividad de su hermano menor pero deciden apoyarlo a pesar de que se contraponen a su idea de masculinidad
    Georgia Wilkinson.- Es una mujer decidida que ayuda a Billy en los momentos mas difíciles donde nadie lo quería ayudar y lo impulsa a conseguir su sueño.
    Las dificultades de Billy Eliot las cuales en cierta parte lo impedían lograr ese sueño era:
    Primero el pueblo de Billy se encontraba en una crisis económica que se produjo por los problemas del carbón que ocasiono un levantamiento entre los trabajadores
    Segundo la familia de Billy estaba conformada por dos hombres mayores y una mujer de avanzada edad por lo que el concepto de masculinidad y poder se lo daba en el boxeo y era contradictorio que un niño practicara una actividad que involucre la feminidad y delicadeza.
    Tercero el padre de Billy no tenía las posibilidades económicas para poder pagar los gastos que involucraban esta actividad.
    Las razones de Billy para practicar ballet era principalmente el gusto y la emoción que producía en el completa felicidad
    Los argumentos de la familia proponían que un hombre no podía bailar ballet que aparte de la economía que atravesaban era imposible pagar lo que necesitaba y que eso no le ayudaría a vivir una vida digna
    Los argumentos de la profesora proponían que Billy era un genio en lo que hacía que era muy importante que continuara y que sería una persona muy importante.

    ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En el entorno que vivimos sigue siendo muy común la diferenciación entre lo masculino y femenino tanto es asi que todo lo masculino es aquello que conlleva al contacto físico lo rudo y donde se debe infringir daño a otros oponente. Mientras que lo femenino es todo aquello que involucra delicadeza feminidad.
    Estas contradicciones se superan cuando las personas rompen las barrares y por ejemplo una mujer gana un campeonato de boxeo o un hombre es el mejor bailarín del mundo eso hace que las contradicciones se destruyan y se construya una nueva identidad social
    ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    De manera irónica al principio de la película el boxeo se asocia con el ballet por los movimientos y esquives que esto puede ayudar. Pero mientras transcurre la película se contraponen debido a que el boxeo representa la masculinidad y el ballet la feminidad
    ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El cambio de actitud de los diferentes personajes es obvio que se transforma por Billy que dada la preocupación que su familia tiene por el. Por lo tanto hace que cambie de forma total su comportamiento, pensamiento y actitud.
    Pero el entorno social cambia porque termina la huelga con la rendición de los manifestantes.

    ResponderBorrar
  104. PEDRO ROBERTO NEGRETE TORRES
    PRIMERO INDUSTRIAL
    AULA N 15
    1.-Billy Elliot es un niño de once años que se ve en la encrucijada por hacer lo que realmente no le gusta que es el boxeo que es símbolo de gallardía y hombría.
    Jackie Elliot (padre de Billy) Es minero, autoritario, cerrado en su dolor su actitud cambiara a medida que se desarrolla la película.
    Tony es su hermano mayor de Billy en la que comparte su habitación con Billy sin mantener ningún dialogo y él tiene en su mente que es un hombre fuerte
    Sra. Wilkinson maestra de ballet de Billy figura que al inicio aparece agobiada por la rutina sin pasión por la danza enseña como un acto rutinario hasta conocer a Billy su carácter y su visión va más allá de los estereotipos que se supone son femenino y masculino.
    Michael es el amigo de la infancia de Billy no siente gusto por el boxeo a escondidas utiliza maquillaje y ropa de mujer para dar rienda suelta a su identidad de género.
    La que representa la figura materna más cercana a Billy es la abuela, no posee barreras ni límites para los estereotipos impuestos por la sociedad cree y apoya a su nieto.
    2. Billy sostiene una lucha interna entre lo que quiere y lo que se le imponen realice conforme a su género tiene que imponer su voluntad sobre el que dirán sobrellevando la oposición de su padre y hermano punto en su contra también para cumplir lo que desea es el factor económico. Billy se apasiona por el ballet por la música y sus ganas de bailar la familia intenta que Billy se aleje del ballet dado que no se ve como una actividad para varones por otro lado su profesora lo impulsa a luchar ya que cree en la habilidad de Billy para expresarse corporalmente.
    3. La película se desarrolla en un ambiente de hostilidad, dureza laboral economía insatisfactoria y entorno social machista.
    4. Billy es su mente tiene un propósito y su fuerza de voluntad por su indiferencia a los prejuicios de la sociedad es firme ante su deseo de ser bailarín más el recuerdo impulsador de su madre.
    5. La educación es base indispensable de toda formación profesional esto quiere decir que cualquiera que sea nuestro oficio o profesión constantemente debe perfeccionarse en el estudio.
    6. En nuestra sociedad siguen existiendo estereotipos femeninos y masculinos como por ejemplo los colores identificativos rosado para mujer y azul para hombre las chicas casi nunca hablan de deportes o de sexo ellos son más fuertes y agresivos y ellas más sensibles y sumisas para enfrentar ciertas contradicciones es necesario que la sociedad cambie la manera errónea de pensar sobre lo femenino y masculino esa sociedad somos nosotros mismos
    7. Billy Elliot pasa de ser un niño inseguro a ser un niño que mantiene firme su gusto por el ballet y fuerte ante la decisión de bailar.
    Jackie Elliot sufre el mayor cambio sufre pasa de no admitir los deseos de Billy a descubrir que tiene un genio por hijo y al final contempla a su hijo con orgullo.
    Tony al principio se opone a que éste siga bailando pero finalmente al ver el empeño de Billy también lo apoya a su manera más tarde mira orgullosamente el debut de Billy
    La Sra. Wilkinson su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de Billy
    Michael al inicio es un niño que oculta su orientación sexual al final asiste al debut protagónico de Billy siendo ya un travesti muy seguro de sí acompañado de su pareja gay
    8. Se asocian dado a que las dos actividades son un arte que pueden ser practicadas por los dos géneros se contraponen debido al contexto social machista que considera una actividad femenina al ballet y el boxeo como una actividad viril.
    9. En la actualidad evidente en algunas personas aquellos estereotipos se puede catalogar de manera errónea aquella actividad realizada por un hombre.
    10. Debido a la necesidad de ser como se quiere ser, la autoestima propia afrontar dificultades y superarlas hacer frente a las resistencias sociales que supone lo propio femenino y masculino viendo el afán de Billy por hacer lo que desea.

    ResponderBorrar
  105. Patiño Sarmiento Jeniffer Patricia
    Primer semestre de psicología infantil y psicorrehabilitación
    Paralelo 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora
    Billy Elliot: Un adolescente que busca encontrarse a sí mismo haciendo algo que no imagino que sería su pasión, el ballet. Al darse cuenta que el boxeo no era lo suyo comienza a practicar ballet sin que nadie de su familia se entere al principio, encontrando en el ballet su libertad, teniendo muy en claro que el hecho de que le guste el ballet no quiere decir que tenga tendencias homosexuales, él quiere demostrar a la sociedad pero sobre todo a su familia que el ballet también lo pueden practicar los hombres, el lucha por su sueño a pesar de no contar con el apoyo de su familia y demuestra que solo basta confiar en uno mismo para triunfar.
    Jackie Elliot (Padre): Un hombre que se deja llevar por su “suerte”, no lucha por tener un trabajo un digno sino que por ser minero piensa que se merece el trato recibido, no ve más allá de la realidad es decir piensa que su hijo se convertirá en homosexual si sigue bailando ballet pero con el tiempo acepta que ciertas creencias que tenía estaban herradas.
    Tony Elliot (Hermano): Un joven que piensa que la vida es solo diversión, necesita drogarse para estar en su mundo porque si no lo hace vuelve a su realidad que está llena de tormentos pero sobre todo de dolor, la muerte de su madre, la falta de afecto entre su familia y sus ideologías erróneas al igual que el padre.
    Sra. Wilkinson (Profesora): Una persona que tienes el mal hábito de fumar, busca ayudar a los demás en especial a Billy, desde un principio ella lo apoya porque piensa que el sí puede triunfar incluso es la que lo ayuda a practicar a ballet.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy es un adolescente obligado a realizar un deporte que no le gusta, pero descubre que el ballet es realmente su pasión pero encuentra varias dificultades para poder hacer lo que le gusta, empezando por su miedo a ser rechazado o a ser catalogado como homosexual, siendo su padre y hermano los que se oponen a lo que le gusta a Billy que es el ballet, están de por medio las creencias erróneas tanto del padre como del hermano. Las razones que da Billy para hacer lo que le gusta es que él dice que por el hecho que le guste el ballet no quiere decir que sea homosexual, la familia se opone porque no van a permitir que un hombre se convierta en una niña, que no será la deshonra de la familia y la maestra lo apoya porque se da cuenta que él puede triunfar, que tiene un talento único.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película
    La película se maneja en un entorno estereotípico y machista debido a que se ha catalogado en la sociedad que los hombres solo pueden hacer los deportes fuertes y rudos, en cambio las niñas son delicadas y sensibles, por aquel motivo el que haga lo contrario es catalogado con otras preferencias y muy mal visto.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy alcanza su objetivo siendo constante sin importarle lo que su familia piense de él, defendiendo su amor por el ballet, además siempre estuvo en constante práctica aunque le prohibieron hacer eso el seguía luchando porque lo dejen hacer lo que realmente es su pasión, demostró que una profesión no te define en tus preferencias sexuales, hasta que el padre se dio cuenta que el no dejaría el ballet. Billy demostró que los sueños se convierten en realidad cuando se es perseverante y se lucha por lo que uno quiere.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es esencial para la formación como personas, es la base para poder realizar nuestra profesión, debido a ello seremos responsables y elegiremos correctamente nuestra profesión así nos formaremos como profesionales éticos y mejores personas.

    ResponderBorrar
  106. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En nuestra sociedad hay varias situaciones que definen a un hombre y a una mujer pero es debido a la misma sociedad porque se ha catalogado así desde la antigüedad, por ejemplo el rosado para las niñas y el celeste para los niños, es algo que se practica desde que los niños nacen y es así como deben vestir caso contrario las personas dicen que tienen otra preferencias sexuales o es el caso de los deportes, el futbol solo lo pueden realizar los hombres las mujeres no porque es un deporte fuerte, y la única forma de romper estas barreras es que las personas hagamos lo que gusta por pasión, no por compromiso de quedar bien ante una sociedad, romper ese miedo y demostrar lo que uno como persona realmente es, sin que esto signifique que nuestra sexualidad cambie.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Empezando por Billy el empieza a convertirse en una persona optimista y perseverante el mismo se da cuenta que las ideologías que tenía no son ciertas, porque en un principio el mismo pensaba que los que bailan ballet son homosexuales, pero esa idea cambia; el padre acepta que ha vivido pensando erróneamente, comienza a creer en su hijo y lo apoya, aunque le cuesta al principio pero se da cuenta que su hijo nació para bailar, por otro lado el hermano pasa de ser ese chico vividor a ser alguien que respeta y entiende los gustos de su hermano, y la maestra desde un principio hasta el final confió en Billy.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    El ballet y el boxeo son totalmente opuestos por el hecho de que el boxeo es un deporte rudo y fuerte en el que se demuestra la “hombría” mientras que el ballet es delicado, hay movimientos suaves que solo los pueden realizar las niñas, pero no es así y eso es lo que demuestra Billy al luchar por su sueño.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    El hecho de que una persona realice una actividad opuesta a lo que la sociedad ha impuesto no quiere decir que tenga tendencias homosexuales, en lo personal apoyo totalmente a los hombres que practican ballet, porque realizan lo que les gusta, son seguros de sí mismos, saben lo que son como personas y ante todo demuestran valentía.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Los cambios de actitud se dan debido a que Billy no deja el ballet, es así como su familia se da cuenta que así le prohíban que lo haga Billy no dejará de hacerlo, él tiene las ganas de superarse, de ser alguien más que un simple adolescente y empiezan a apoyarlo porque se dan cuenta que están dejando desperdiciar su talento.

    ResponderBorrar
  107. PULLAS GUERRA GISSELA CECILIA
    PRIMERO INDUSTRIAL 1
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot: es un niño que crece en una etapa muy difícil, que es la huelga de los mineros, en sus entrenamientos de boxeo descubre su verdadera afición, que es el ballet. Al principio temeroso por ocultar su afición pero después lo toma con valentía y decide luchar por sus sueños.
    Jackie Elliot (padre de Billy): es minero, de carácter fuerte, autoritario, pero después decide apoyar a su hijo para lograr ser un bailarín profesional.
    Tony Elliot (hermano de Billy): carácter fuerte, está inmerso en la huelga de los mineros, no tiene una buena relación con Billy a pesar de que comparten habitación.
    Sra. Giorgia Wilkinson (maestra de ballet de Billy): tiene problemas en su hogar, su marido le engaño, no suele expresar sus sentimientos hacia los demás, enseña y apoya a Billy a luchar por sus sueños.
    Michael (amigo de Billy): confidente de Billy, a escondidas se disfraza de mujer para así aflorar tu identidad sexual.
    La abuela: tiene problemas de salud y necesita de la ayuda de Billy para poder alimentarse y para salir a pasear, siempre expresa que quería ser bailarina profesional.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Sra. Giorgia Wilkinson: señor su hijo hoy falto a una audiencia muy importante para entrar a la academia real de ballet.
    Tony: ¿audiencia? Señora no se da cuenta de que pase la noche en la cárcel y usted me viene hablar de una audiencia. Y todavía para una escuela de ballet. Y usted no se da cuenta de lo que estamos pasando en esta casa
    Sra. Giorgia Wilkinson: para la real academia de ballet y si se lo que están pasando
    Tony: además el solo tienen 11 años y yo la puedo denunciar.
    Billy: hay que estudiar desde pequeño para ser alguien en la vida.
    Tony: mejor cállate que nadie de mi familia va andar por ahí bailando, aparte de todo usted solo lo hace para su satisfacción.
    Sra. Giorgia Wilkinson: disculpe eso no es para mi satisfacción y usted no me conoce para que me venga a estar hablando de esa manera.
    Tony: y que va a pasar con el usted le quiere robar su niñez.
    Billy: yo no quiero tener una niñez…. Yo quiero ser bailarín de ballet.
    Billy quiere tener luchar por sus sueños así eso implique que la sociedad lo juzgue y quiere ser una persona con preparación.
    La familia de Billy se opone porque creen que están pasando por momentos muy difíciles y que no cuentan con dinero suficiente para apoyar a Billy, y también están en una sociedad en la que practicar ballet es visto de una forma muy femenina.
    La profesora aduce que Billy tiene talento para ser bailarín y que ella está dispuesta a apoyarle en lo que sea necesario.
    3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El film se encuentra basado en la década de los 80, es una época muy controversial, ya que los niños y jóvenes se ven enmarcados en seguir deportes como boxeo y futbol, mientras que las niñas solo deben dedicarse al ballet. En esa época los niños deben aprender esos tipos de deportes porque se encuentran influenciados por la huelga minera, no se aceptaba que los niños tengan otro tipo de tendencias, ya que serían rechazados por la sociedad. La sociedad era muy machista, pero aun así Billy logro realizar su sueño.

    ResponderBorrar
  108. 4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy logra realizar su sueño de ser bailarín profesional, primero aceptando el mismo que el ballet también podían realizar los niños, y que el practicar ese deporte no lo convertiría en homosexual. Consecuentemente Billy enfrenta a su padre, aduciendo que su sueño es ser bailarín. Su padre al ver el talento que tiene Billy y la pasión que le pone al bailar, decide apoyarlo junto a toda su familia, para ir a su audición en Londres, que es ahí el lugar donde Billy comienza a pulir su arte y poco a poco logra cumplir su sueño.
    5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación establece pautas, valores y destrezas para realizar una excelente formación profesional, ya que para logar una buena profesión no solo se debe de tener talento sino también de una buena preparación que se debe de realizar día a día.
    6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En el entorno en el que vivimos es considerado como masculino que se realicen deportes bruscos, que sean los hombres quienes lleven el sustento al hogar, que no lloren mientras tanto en las tendencias femeninas se encuentran que las mujeres deben estar dedicadas al cuidado del hogar, a realizar cosas delicadas, a ser expresivas en cuanto a sus sentimientos.
    Se puede controlar aprendiendo a tolerar las tendencias de las personas y abriendo más nuestro pensamiento y que las tendencias masculinas y femeninas se pueden se romper, que no todo debe de realizarse de acuerdo a lo que establece la sociedad, sino más bien luchar por nuestros sueños.
    7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy al principio se ve obligado a realizar boxeo, pero después siente que su verdadera afición era el ballet. Billy al principio tiene temor de que su padre y la sociedad se entere de su afición , hasta que entiende que es su verdadera vocación y decide enfrentarse a su padre y no quedarse más callado.
    El padre de Billy al principio señala a su hijo como homosexual por que realiza ballet, pero con el transcurso observa el talento y pasión que tiene Billy y decide apoyarlo moral y económicamente, porque no quiere que su hijo no cumpla sus sueños y no le quiere evitar que su hijo sea un posible genio.
    La maestra al principio exige mucho a Billy porque ella sabe que él lo puede realizar, pero con el transcurso del film se va involucrando afectivamente con Billy.
    El hermano de Billy al comienzo no tiene ningún tipo de comunicación con Billy, incluso llega a creer que él no tiene talento, pero cuando mira que es todo lo contrario apoya a su hermano incondicionalmente.
    8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    El ballet y el boxeo se contraponen debido a que están en una época machista y el realizar otro tipo de deporte es visto de forma inusual en la sociedad.
    9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Se lo mira con cierta distinción, ya que es un poco inusual que los chicos realicen esa actividad, ya que todavía en la actualidad no se ha logrado vencer las barreras estereotípicas.
    10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El cambio de actitud se logra porque Billy estableció confianza con su padre y sus familiares y al mirar que Billy enfrentaba a los obstáculos con tal de realizar su sueño. Billy le demostró a sus familiares y a la sociedad que si él se lo proponía podía llegar a cumplirlo.

    ResponderBorrar
  109. Jadira Germania Mena Ramon
    Primero Psicologia Infantil "2"

    1.
    Billy Eliot.- Es un niño de 11 años que se apasiona por el ballet pero los prejuicios de su familia lo obligan que tome clases de este sin que ellos se den cuenta, pero lucha por sus sueños para ser el bailarín que tanto desea.
    Su padre (Jackie).- Es un carbonero que vive en una sociedad llena de estereotipos, cuando se entera de lo que su hijo hace se opone porque cree que eso no es de varones sino solo de mujeres, ya que su idea está en una sociedad machista.
    Su hermano (Tony).- Es otro carbonero pero es mucho más machista que su padre, se burla de su hermano y no acepta que este baile porque lo cree un homosexual.
    La profesora (Sra. Wilkinson).- Es una maestra estricta que ama el ballet, pero la misma ayuda a Billy que desarrolle su destreza con mucho trabajo arduo a más de la paciencia que le brinda.
    2.
    Billy.- Papa amo bailar es mi pasión debes aceptarlo porque no lo haces.
    Jackie (padre).- No, no puedes bailar eso es solo de mujeres tú debes boxear eso es lo que hacemos los hombres, o no eres un hombre.
    Billy.- Yo soy un hombre pero no hay necesidad de ser mujer para bailar, los hombres también podemos, yo lo hago muy bien.
    Jackie.- No eso nunca lo voy aceptar, entendiste, nunca aceptare que bailes.
    Tony (Hermano).- Entiende Billy eso es de maricones no de hombres a mí no me interesa el baile porque a ti si o acaso eres un marica.
    Profesora.- No hay necesidad de ser hombre o mujer para bailar sino de tener esa pasión que se necesita, la cual muchas personas la tienes a pesar de su sexo, eso ustedes deberían entender, esta sociedad machista hace que no habrán sus ideas a lo que realmente aman las personas hacer.
    3.
    La película está realizada en una sociedad llena de conflictos por la guerra, y a la vez machista porque no pueden aceptar que un hombre realiza lo de una mujer y una mujer lo de un hombre, es tan pobre la idea que tienen acerca de genero que piensan que los hombres tienen que pelear mientras que las mujeres tienen que bailar, el padre y hermano de Billy son un vivo retrato de que sus ideas equivocas no afectan las decisiones del mismo.
    4.
    La maestra a pesar de ayudarla a aprender ballet, también lo ayuda a que tome decisiones propias sin importar lo que los demás le digan, y esto ayuda a que Billy vaya a un evento ene l cual su familia lo mira bailar y esto hace que ellos también se den cuenta de que Billy es muy bueno y lo comienzan apoyar en su decisión.
    5.
    Necesitamos que todos los profesionales sean educados de que no solo un género puede realizar ciertas actividades sino ambos y así no se tendrá el problema de discriminación y estereotipos en el que muchas personas no dejan que sus hijos o familiares realicen sus sueños deseados.
    6.
    La actividad de cocinar es considerado que es solo para mujeres, y la actividad que se use fuerza es la de varones, pero esto se puede superar dentro de la familia porque si a un niño desde pequeño le enseñamos a cocinar no va a discriminar a las mujeres y el también ayudara a un cambio en su entorno, así mismo si a una mujer le damos la oportunidad de que aumente su fuerza será un cambio radical para el resto.
    7.
    El niño de once años puede cambiar su manera de tomar decisiones y así ayudarse a superar los miedos que tiene inculcados, así como la familia comienza aceptar que no solo hay ciertas actividades para hombres y mujeres.
    8.
    Porque el uno se usa la delicadeza que en si ante ciertas sociedades tiene la mujer, y el boxeo es rudo lo cual representa al hombre.
    9.
    En la actualidad es en cierta forma natural aunque aún existen ciertas discriminaciones por ciertas personas.
    10.
    Que todo puede cambiar con la opción de que nos demos la oportunidad de hacerlo, y esto ayudara a que las personas cambiemos muchas formas de pensar equivocas que tenemos ante la sociedad.

    ResponderBorrar
  110. Nombre: JOHANNA ELIZABETH TULCÁN CRUZ
    Curso: PRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN 1
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Eliot, su padre, su hermano, la profesora.
    BILLY ELIOT: era un niño de 11 años de edad al cual le gustaba mucho el ballet y quería convertirse en un bailarín profesional sin importarle lo que piense los demás lucha contra los estereotipos y las barreras sociales que existen en nuestra sociedad, el vive con su padre, su hermano mayor, y su abuela, su madre había fallecido cuando él era muy pequeño.
    JACKIE ELLIOT (padre de Billy): padre viudo, trabaja como minero, es una persona cerrada el cual piensa que siempre tiene la razón, es una persona autoritaria, y además es él, Él que lleva a Billy al centro de deportes de Box
    TONY ELLIOT (hermano mayor): trabaja con su padre en un mina, el comparte la misma habitación con Billy, ellos no tienen una buena comunicación
    SRA. WILKINSON (profesora): es la profesora de ballet de Billy era es una mujer dura, pero la única persona que apoya la decisión de Billy. Lo acepta de buen grado, como uno más del grupo, en su escuela de danza, le da unas zapatillas de ballet y le desafía. Así comienza Billy a bailar.
    LA ABUELA: La abuela de Billy perdido la memoria, aunque ella recordaba que fue bailarina y que pudo haber sido una gran profesional en la danza, Billy era el que cuidada mucho de su abuela ya que ella necesitaba de cuidados.

    MICHAEL CAFFREY (amigo de Billy): amigo de Billy ellos tenían la misma edad, Michael era homosexual, el utilizaba accesorios de mujer, y se podía vestido cada vez que estaba solo en su casa, a él al parecer le gustaba Billy y cuando Billy se entera que su amigo es homosexual él le aclara que no porque le guste la danza a él le van a gustar los hombres.
    DEBBIE WILKINSON (hija de la Sra. Wilkinson): ella era amiga de Billy y a la vez a ella le gustaba Billy

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora
    El padre de Billy se entera que su hijo ya no estaba asistiendo a las clases de box entonces un día el decide seguir a su hijo y ver porque estaba misterioso Billy lo descubre bailando Ballet entonces en ese momento lo saca de ahí y van a la casa donde tuvieron una conversación:
    Padre: explícame que hacías ahí
    Billy: me gusta el ballet
    Padre: ballet...! Quítate esa idea de la cabeza
    Billy: que tiene de malo...? Es algo normal
    Abuela: Si cuando era niña yo iba a clases de ballet
    Billy: lo vez
    Padre: Para tu abuela, porque es para las niñas pero no para los hombres, los hombres boxean, no hacen ballet, el ballet es para “maricas”.
    Billy. No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile y son fuertes.
    Padre: Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
    Billy: Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños
    Padre: Eso no es sueño, es solo un capricho nada más, tú no vas a bailar, ni vas al box.
    Billy: TE ODIO…!

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El ambiente de la película se mueve en el machismo, los estereotipos de las personas, y las barreras sociales donde los hombres no pueden hacer las cosas que las mujeres lo hacen ya que por esa razón existe la discriminación, existe una sociedad encerrada en una misma ideología política.

    ResponderBorrar
  111. 4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy pone entusiasmo en lo que hace lucha por su sueño y por lo que siempre a deseado que era ser un bailarín dejando de lado lo que piensen las personas de él, y a pesar de todos los inconvenientes que se le presento él siguió luchando por ese sueño cuando Billy en la navidad se entero que su amigo era homosexual le lleva al gimnasio donde entrenaban y ahí le enseña a bailar a Michael cuando su madre vio eso el comienza a bailar al frente de su padre y es por eso que su padre también apoyo la decisión de Billy y tuvo el apoyo de su padre y su hermano quienes eran los que se oponían al comienzo, y todos colaboraron parea que él se vaya a la escuela de danza en Londres, donde lo aceptaron
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación es una fuente principal ya que las personas necesitan adquirir habilidades sociales para poder insertarse en una sociedad compleja y cambiante como la actual, con una mejor educación, seremos personas con un mejor desarrollo de nuestras facultades intelectuales culturales y morales.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Lo que es considerado en nuestro entorno como MASCULINO es que cuando son bebes les ponen ropa de color azul, verde y a la vez también los hombres solo jueguen con carros; en lo FEMENINO es considerado vestirles a las mujeres con vestidos y con ropa de color rosado, blanco, amarillo, también las mujeres solo deben jugar con muñecas, ya que eso es lo que la sociedad y el mundo en el que vivimos nos puso entonces de esta manera nos diferencias de géneros.
    ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Bueno de hecho ahora los estereotipos en la sociedad actual a cambiado ya que ahora se acepta a ambos géneros por igual y que cada uno puede ser lo que se proponga ya que ahora no hay diferencias como lo era en la antigüedad en la cual solo existía el machismo.

    ResponderBorrar
  112. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    BILLY ELIOT: dejo de ser un niño tímido hacer un niño perseverante y lucho por lo que siempre soñé que era ser una profesional en danza
    JACKIE ELLIOT (padre de Billy): era un hombre machista dejo de ser eso para apoyar a su hijo a realizar lo que anhelaba, terminando aceptando el sueño de Billy ya que se dio cuenta del talento que tenía su hijo
    TONY ELLIOT (hermano mayor): a pesar de la discusión que tuvo con la Sra. Wilkinson y de haberse opuesto a que Billy bailara lo termino apoyando y termina sintiéndose orgulloso de su hermano.
    SRA. WILKINSON (profesora): Su transformación se basa en que vence sus temores su necesidad de dar cariño y pone sus esperanzas en la superación de Billy.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el ballet es considerado para las mujeres porque son las delicadas que los hombres; el boxeo es considerado como algo más fuertes que pueden hacer los hombres.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Bueno ahora en el mundo en el que vivimos ya no es raro ver a un hombre bailando ballet, ahora es algo normal.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    En el momento que Billy no le importa lo que piense los demás y lucha por realizar sus sueños y da prioridad más al ballet, es en ese momento donde se dan cuenta del talento que tenia Billy y lo que podía llegar al ser en un futuro y es ahí cuando buscan ayuda para apoyarle en todo.

    ResponderBorrar
  113. Cristina Micaela Arias Cruz
    Primer Semestre Infantil
    Paralelo ll
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot: Billy es un niño de once años que anhela mucho poder expresar lo que siente, desde muy pequeño siente pasión por la música, y esta es la que controla sus sentidos, le invita a soñar y le regala paz.
    Jackie Elliot: es el padre de Billy, un hombre que se encuentra en una época en donde el dolor y la necesidad se mezclan para llenarlo de ira.
    Tony Elliot: es el hermano de Billy, un muchacho herido que ante las circunstancias se une a la protesta para lograr lo que desea. Se niega a ponerle atención a Billy, y lo trata con mucho desprecio.
    Abuela de Billy: una mujer ya de edad muy avanzada, que es muy cariñosa y que ama mucho a su nieto.
    Señorita Wilkinson: es la maestra de Billy, ella ayudara a Billy a esforzarse y a cumplir con sus sueños, a pesar de que los de ellos se hayan roto y que su corazón este herido.
    Michael Caffrey: El amiguito de Billy que al igual que el tendrá que vivir en una sociedad machista y sin corazón.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Profesora: sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante.
    Hermano: ¿audición?
    Profesora: sí, para la real academia de ballet.
    Hermano: debe estar bromeando.
    Profesora: no, hablo totalmente en serio.
    Hermano: ¿tiene idea de lo que estamos pasando? Estuve toda la noche en una celda y usted viene a decir sandeces. ¿Quiere que Billy sea un esquirol toda la vida?
    Mírelo, solo tiene 11 años.
    Billy: hay que entrenar desde pequeño.
    Hermano: ¡calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    Profesora: perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    Hermano: ¿y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    Billy: no quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.
    • Razones de Billy: Era en verdad un sueño muy grande que él tenía, él sabía y sentía a la música muy dentro de él. Tenía un gran talento y anhelaba mucho hacer lo que tanto le gustaba, pero al mismo tiempo sentía mucho miedo por lo que dirán sobre todo su familia.
    • Argumentos de la familia: En la sociedad en la que se habían criado, obviamente el ser un bailarín de ballet no estaba para nada bien, era visto como algo para niñas (como lo expresa anteriormente su padre), una sociedad machista que educaba hombres fuertes, pero sol físicamente, no hombres con corazones fuertes sino con cuerpos fuertes, por ello no aceptaban el sueño de Billy y querían que “el haga algo para hombres”
    • Argumentos de la profesora: Ella había visto el interés de Billy por el ballet, y sabía que el realmente podía lograr cosas grandes, ella creyó en el sueño de Billy y lo alentó a cumplirlo.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Billy no fue tan afortunado por el lugar en el que se estaba educando, debido a que su educación casi en un 100% era machista, y vivía en un suburbio bastante pobre, casi sin recursos en la cual la única fuente económica era la mina, si familia pasaba por una crisis muy dolorosa debido a la perdida de la madre.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    En mi opinión Billy fue muy valiente al preferir en varias ocasiones ir en contra de su padre, para conseguir lo que tanto anhelaba. Dedico su esfuerzo y su corazón para cumplirlo. Necesito únicamente del empujoncito de su maestra para lograrlo.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Creo que es muy importante, sin embargo la educación que se da en casa tiene mucho más valor que la de los mejores colegios y universidades del mundo. Lo que aprendes en casa te hace mejor persona que lo que te enseña la ciencia.

    ResponderBorrar
  114. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Puedo identificar que la cultura en conjunto con la sociedad predetermina las actitudes y los gustos que debe tener cada sexo, se ha dado desde hace mucho tiempo y en mi opinión fuimos creados de manera diferente y esto se puede ver en nuestros organismos sin embargo no creo que haya color, ni juego, ni arte que nos diferencie, somos diferentes pero complementarios.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    La evidencia más grande de cambio es la del Padre de Billy que al ver con sus propios ojos el talento que tiene su hijo, decide dar su apoyo y sobretodo mostrarle su amor que por mucho tiempo lo había negado a sus hijos, luego se ve el cambio de su hermano que en la misma posición de su padre ve como se está destruyendo la vida de este pequeño al negarle sus sueños. Y por último se ve el cambio de Billy, al inicio el mismo creía que el ballet era para niñas pero al sentir la música en su cuerpo se da cuenta que es lo que ha estado buscando por mucho tiempo.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el contexto en el que vivían, como anteriormente mencione habían predeterminado que era para las niñas y que era para los niños, mostrando el boxeo como algo rudo y fuerte a lo que deberían dedicarse los niños, y el ballet como algo muy delicado que solo las niñas podían realizar.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    En el mundo en el que vivo hay de todo, creo que a pesar de que en muchos lugares sigue habiendo el absurdo pensamiento de que el ballet es solo para niñas, también hay otros en los que el ballet es un arte que pueden realizarlo también los chicos
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Creo que todos se dan cuenta que soñar no tiene sexo, y al ver el padre como no solo su hijo anhelaba ser bailarín, y ver a muchos más chicos en la academia, se da cuenta que debe apoyar a su hijo en cualquier sueño que emprenda.
    Bibliografía Web: http://equipo4-act42.blogspot.com/
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  115. BYRON TORRES
    PRIMERO PSIC.INFANTIL Y OSICOREHABILITACION
    PARALELO 1
    PARTE 1
    Pregunta 1
    Billy Elliot: un adolescente en busca de la autorrealización y la libertad. Se encuentra en la etapa de transición niñez, adolescencia, madurez en donde surge la pregunta, al igual que la mayoría, "¿quién soy?". Inicia con un niño común en su pueblo esquematizado, un sitio machista del cual Billy no se siente parte y deberá enfrentarse a la mentalidad del lugar y la época para conocerse a sí mismo y luchar por sus deseos, sobrellevando también la oposición de su padre y hermano. Cuando va descubriendo su vocación se siente mal, se preocupa por lo el "qué dirán". Se abandona a lo que lo apasiona.

    Jackie Elliot (el padre): se trata de un personaje inestable en todos los sentidos de su. Sin embargo, es uno de los personajes más interesantes, ya que es el que mayor evolución sufre a lo largo de la historia. De este modo, pasa de no admitir los deseos de Billy, a descubrir que tiene un genio por hijo e intentar esforzarse por darle todo lo que necesite. En un inicio no ve más allá de su mentalidad; pero finalmente se opone a sus propias creencias, renunciando a la huelga de los mineros para intentar ayudar a su hijo, en quien va descubriendo las dotes artísticas de su esposa muerta.

    Tony Elliot (el hermano): cumple con el dicho "de tal palo, tal astilla"; trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios en contra del sistema político/económico impuesto por los patrones. Tilda a su hermano de "marica" y se opone a que éste siga bailando, pero finalmente al ver el empeño de Billy y la transformación en su padre también lo apoya a su manera.

    La Sra. Wilkinson (la maestra): una mujer de mediana edad, y escasas proyecciones profesionales, percibe la atracción de Billy hacia el baile y, tras algo de escepticismo, decide darle clases a
    escondidas de su padre y su hermano. Su familia es un desastre. También es un papel clave, pues es la típica figura del mentor fracasado, que proyectará todos sus deseos y frustraciones en el joven Billy. Además, la relación maestro-alumno que entre ellos se establece es de una gran carga emocional. Su transformación en la historia se basa en que vence sus temores, su necesidad de dar cariño, su deseo de hacer algo importante en la vida y vuelca sus esperanzas en la superación de Billy.

    Pregunta 2
    La dificultad se da por la lucha sociocultural que existe entre él y sus familiares ya que esta se realiza en un entorno de sociedad ideológicamente patriarcal dominado por pensamientos que no dirijan a la elección de identidad de género o des favoritismo a inclinaciones “anti masculinas” , este factor a la vez de dificultar pone a prueba la determinación ante la presión social que lo acogía.
    Pregunta 3
    Se desarrolla durante la huelga minera en el Norte de Inglaterra. Un pueblo en el que la actividad económica principal es la minería, muestra un contexto familiar de tono patriarcal e intolerante, en el que el padre viudo y su hijo mayor son de los mayores promotores del movimiento huelguista. Se presenta una sociedad de alto corte machista, en el que el hombre es símbolo de fortaleza y poder que no da cabida a emociones y sentimientos que pudieran mostrarlos como débiles o peor aún, femeninos.
    Pregunta 4
    Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, ante todo Billy se impone y demuestra a su padre su deseo de bailar asiendo que los estereotipos y tipificaciones se marcen dejando así que sus deseos surjan haciendo los realidad
    Pregunta 5
    Se puede tomar de formas distintas al decir que depende el afán o grado de atracción que tienes para ciertos tipos de profesiones al ser atrayente se deseara la máxima obtención de conocimiento de ella recibiéndola no solo en enseñanza convencional sino más bien en enseñanza denominada callejera que en casos especiales son más productivos para la persona como para quien le rodea.

    ResponderBorrar
  116. CRIOLLO PULLUPAXI MARÍA ANDREA
    PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN, PRIMER SEMESTRE, PARALELO 2

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora.

    Billy Elliot (niño protagonista):
    Billy es un niño que vive en un pueblo donde los problemas sociales están presentes. Su familia se dedica a la minería, que en ese tiempo esta pasando por un momento difícil debido a huelgas, su madre a quien le gustaba la música había muerto y la visita regularmente en el cementerio, se encarga de su abuela.
    A Billy le gusta bailar, pero en donde vive esta actividad es solo para las niñas, y su padre lo inscribe en clases de boxeo, a Billy no le gustaba eso y apoyado por la profesora que impartía esas clases, el es un adolescente y quiere revelarse contra su padre, por lo que decide seguir con las clases de danza a pesar de todo, pues le gusta y tiene vocación para eso.
    Su padre desaprueba su práctica, pero con el tiempo y algunas circunstancias Billy recibe ayuda de su familia y todo el pueblo para cumplir su sueño de bailar profesionalmente.

    Jackie Elliot (papá de Billy):
    El padre de Billy es un hombre que vive agobiado por haber perdido a su esposa, por su trabajo como minero que no es bien remunerado. El inscribe a su hijo en clases de boxeo, pero luego se da cuenta de que no esta asistiendo y lo encuentra en clases de danza, sin dudas el padre piensa que su hijo es afeminado y al tener perjuicios machistas se siente confundido por lo que dirán los demás. Luego de un tiempo y problemas el reacciona y apoya a su hijo en su sueño, deja a un lado sus prejuicios y también convence al hermano de Billy para volver a trabajar y poder llevar dinero a casa para reunir fondos y que Billy viaje a Londres.

    Tony Elliot (hermano de Billy):
    Tony es igual que su padre y también trabaja en la mina, es uno de los cabecillas de la rebelión para conseguir una mejor calidad de vida. El se opone a que su hermano siga bailando y lo llama “marica” por esta práctica. Cuando Tony ve que su padre ha cambiado de opinión y que quiere apoyar el sueño de Billy el también cambia de opinión y lo comienza a apoyar.


    Georgia Wilkinson (profesora de ballet):
    La profesora es la primera en descubrir e interesarse en el talento de Billy para la danza, al no tener prejuicios lo incluye en su clase como un alumno más y le regala unas zapatillas de ballet para ver que decide hacer él. Georgia se enoja mucho pues Tony el hermano de Billy es detenido y este pierde una importante audición, ella se enfrenta a la familia. La profesora es quien ayuda en todo momento a la preparación de Billy y lo ayuda a aprobar la audición en Londres.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Georgia Wilkinson: Sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante para entrar a la Real Academia de Ballet.
    Tony: ¿Audición? Pase una noche en la cárcel y usted me habla de una escuela de ballet? Debe estar bromeando
    Georgia Wilkinson: No, hablo totalmente en serio..!
    Tony: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Mírelo, solo tiene 11 años.
    Billy: hay que entrenar desde pequeño para ser alguien en la vida.
    Tony: ¡Mejor callate! Ningún hermano mío andará por ahí bailando como una niña, para su satisfacción personal.
    Georgia Wilkinson: Perdón, pero no es para mi satisfacción personal, usted no sabe nada de mi vida.
    Tony: No se lo llevará, que va a pasar con él!. No va a tener una niñez normal.
    Billy: No quiero una niñez. Quiero ser un bailarín de ballet!.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    La película se desenvuelve en un entorno hostil a causa de la huelga minera, sumándole una sociedad machista. Es una crítica a como se enseña a ser “hombre” a los niños, y como los roles están predefinidos para hombres y mujeres. La oposición que surge cuando alguien quiere romper los paradigmas y el camino difícil para romper ideologías caducas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

      Billy tuvo que mentir para iniciarse en lo que quería, creo que el ser perseverante y defender a costa de todo lo que le gustaba fue lo que lo llevó al triunfo.

      5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      Sin educación no somos nada, en el mundo actual solamente la educación nos abre las puertas del éxito, no solo profesional, sino como personas en nuestra realización. Debemos fomentar la educación desde tempranas etapas y seguir preparándonos toda la vida, para ser mejores profesionales y sobre todo mejores personas.

      6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

      En nuestro entorno lo masculino se ve involucrado con no llorar pues es común escuchar que desde pequeños a los niños se les dice “los hombres no lloran”, es considerado como un hecho que los hombres deben ser más fuertes y trabajar para proveer al hogar, el tanto que la mujer es considerada como delicada y hasta inútil para cosas que implican la fuerza física, que debe estar en la casa y encargarse del cuidado de los niños. Este tipo de pensamiento que ha venido arraigado desde varias generaciones atrás para mi punto de vista está totalmente equivocado, pues nos debemos considerar iguales, ser considerados, respetarnos mutuamente y sobre todo dejar de pensar que por ser mujer u hombre se puede o no hacer ciertas cosas, debemos confiar en la capacidad que tenemos como HUMANOS porque eso somos independientemente del género con el que hayamos nacido.

      Borrar
    2. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      Billy Elliot: Un niño que tenía una vida monótona y hasta un poco triste, hacía lo que se suponía debía hacer y lo que esperaban los demás. Su cambio se ve cuando empieza a defender lo que quería y logra ser un gran bailarín.
      Jackie Elliot: Un hombre muy machista, que se preocupaba de las apariencias y de lo que las demás personas pensaban de él. Su cambio se da cuando el nota que el baile era importante para su hijo y que pesa más el amor de padre y lo apoya para que cumpla su sueño.

      Tony Elliot: El hermano de Billy, tenía el mismo carácter y creencias que su padre, al ver que su padre acepta como algo productivo la danza, cambia de parecer y apoya a su hermano.
      Georgia Wilkinson: La profesora de danza, a ella no le importaba mucho las cosas que pasen, pero al notar un genuino interés en Billy y un talento innegable comienza a cambiar y deja de lado el egoísmo para aportar en su formación.

      8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Porque se piensa que el box es solo para hombres, pues implica golpes y fuerza física, mientras que el ballet es una práctica mucho más delicada, aunque implica igual una fuerza y disciplina física que no es considerada como sacrificada.

      Borrar
    3. 9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      En mi entorno social está bien pues tengo muchos amigos varones y mujeres que se dedican a la danza y su formación ha empezado desde la niñez con el ballet que es lo que les ha dado la disciplina que tienen ahora.

      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      Creo que el cambio se dio al notar un interés genuino de parte de Billy, las ganas que él le puso a aprender ballet, todo lo que ocultó para tratar de complacer a los demás. Su actitud cambió ya que el padre que es considerado como el “cabeza de familia” y si él lo aceptada quería decir que estaba bien.
      FUENTE:
      http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/

      Borrar
  117. BYRON TORRES
    PRIMERO PSIC.INFANTIL Y OSICOREHABILITACION
    PARALELO 1
    PARTE 2
    Pregunta 6
    En la sociedad latinoamericana y en la del resto del mundo a lo largo de la historia se han añadido y derivado rasgos patriarcales lo cuales definen la relación entre masculino y femenino pero en su mayoría considerados desde la sociedad primitiva la cual dividió el trabajo determinando los roles que desempeñaban las mujeres y los hombres claro que con el tiempo y luchas culturales se han otorgado nuevos rasgos y haciendo más notorio la variedad sexual que desde principios existieron en la sociedad.
    Pregunta 7
    Con la expresión sentimental se forjaron nuevos ideales entre los personajes desde la identidad de Eliot hasta la aceptación del padre hacia el hijo (Eliot), la expresión sentimental puede cambiar los ideales al ver la necesidad de este por la aceptación .
    Pregunta 8
    Estas se contraponen por los rasgos estereotípicos que ejerce cada uno de ellos en un lado el boxeo considerado como un deporte rudo y de carácter netamente masculino como el otro el ballet deporte estereotípicamente femenino que ejerce expresión corporal y delicadeza al momento de realizarse, claro estos depende netamente de las creencias culturales.
    Pregunta 9
    En mi entorno social existen lados contrapuestos mediante esa afición o profesión, el lado a favor de la expresión cultural y artística mientras que en el otro está el pensamiento de indignación que surge del estereotipo que existe.



    Pregunta 10
    Esta actitud se explica con el florecimiento de ideales en acciones sentimentales de su entorno y no por influencia de la sociedad, si hablamos del padre esa metamorfosis ideológica se vio afectada por la influencia del vínculo afectivo del hijo el cual hizo decaer la ideología patriarcal.

    ResponderBorrar
  118. Augusta Giovanna Díaz Sánchez
    Primero Industrial “1”

    1. Billy Elliot es el personaje principal de esta película, es un niño inocente es un niño común con intereses comunes a su edad que pronto descubre que la simpleza de lo que común no es para él; su especial esencia de ternura y alta carga emocional hace que prefiera bailar contra cualquier otra cosa, es un niño que trata de descubrir por sí mismo como son las cosas, ya que el ambiente en el que se desempeña es muy esteriotipista, este ambiente lo ha invadido incluso a el mismo, pero su determinación y enojo contra eso que no entiende lo lleva a vencer la difícil situación por la que su hogar atravesaba, y las críticas de parte de su familia y de su pueblo, dicho por el mismo bailar le permitía no sentir nada, sólo le permitía volar.
    Jackie Elliot es el padre de Billy, es un personaje secundario, minero, con problemas para controlar a su familia y sumido en la tristeza de la pérdida de su esposa desde la cual su familia adquiere cierta inestabilidad, es un personaje algo frío, duro y orgulloso. Enfrenta un serio problema debido a que su comunidad se haya envuelta en huelga contra el sindicato de mineros por lo que se encuentra sin trabajo y sin poder brindar sustento a su familia, poco a poco su dureza ira disolviéndose cuando descubra el talento y la determinación de su hijo Billy a quien contra todo pronóstico decide ayudar aunque en un principio no estuvo de acuerdo con la idea de que Billy practicara ballet.
    Tony Elliot es el hermano mayor de Billy es alguien duro como su padre un tanto rebelde y orgulloso, también es minero y es más radical en cuanto a la huelga que se presenta en su pueblo por lo que termina en prisión una noche. Trata mal a Billy y considera también que los intereses de Billy son una pérdida de tiempo y una vergüenza para su familia.
    Giorgia Wikinson es una profesora de ballet un tanto amargada y dura pero con un espíritu libre silencioso, es quien descubre el talento que posee Billy y lo ayuda a descubrirse a el mismo con su dureza a la hora de enseñar trata de sacar la mejor versión de Billy, a pesar de tener dinero es alguien interesada mas en el arte y en el talento de su alumno, quien le devuelve la alegría a la hora de enseñar.
    2. Diálogo Maestra/ Tony/ Billy
    Maestra: sé que tienen muchos problemas pero hoy Billy perdió una prueba vocacional muy importante.
    Tony: ¿una prueba?
    Maestra: para la escuela real de ballet
    Tony: ¿es broma no? ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Yo pase una noche en una celda y usted viene aquí a decir idioteces, y tu (refiriéndose a Billy) con la estupidez del ballet; quiere que se vuelva un rompehuelgas para toda su vida, véalo tiene 11 años por Dios.
    Billy: hay que empezar a estudiar desde joven
    Tony: ¡cállate! No permitiré que mi hermano haga el ridículo solo para complacerla.
    Maestra: disculpe, pero esto no es para complacerme.
    Tony: y el que va a ganar, se lo va a llevar y también a su niñez?
    Billy: No quiero niñez, quiero ser bailarín.
    Tony: ¿además usted que sabe de baile, que preparación tiene? Como sabemos que no es una lunática, podemos denunciarla en servicios sociales, dice que Billy baila pues baila idiota, (tomando a Billy y subiéndolo a la mesa).
    Maestra: No te atrevas Billy
    Tony: Lárguese si vuelve le daré una lección.
    Maestra: Tú no sabes quién soy, muchachito esteriotipista, el lleva dos meses conmigo y ni siquiera lo has notado.

    Razones de Billy: Ser quién quiere ser y lo que le gusta, pero tiene temor por lo que dirá su familia, pero los confronta con timidez pero en pro de su sueño.
    Argumentos familiares: Quieren que el sea igual que ellos, piensan que si Billy se vuelve un bailarín traería vergüenza a su familia.
    Argumentos de la maestra: Cree en Billy y en su potencial por lo que decide confrontar a su familia, diciéndoles los importante que era la prueba y que a pesar de la situación en la que se encuentran no detengan los sueños del niño.

    ResponderBorrar
  119. 3. La película se desenvuelve en un pueblo pequeño de gran Bretaña, pueblo de mineros, alejado de las grandes urbes, el pueblo se encuentran atravesando un problema con el gobierno de turno, por lo que los mineros se encuentran en huelga, desempleados, lo que afecta directamente a cada personaje de la película; algo muy importante del entorno son los estereotipos que se manejan en la familia, y en la sociedad a cerca de los papeles de un niño normal entre comillas, y como debe desenvolverse.

    4. Billy logra lo que desea porque a pesar de los contratiempos y adversidades que su propia familia le ponen, no se detiene y continua bailando a escondidas; donde su padre lo descubre, y aunque en primera instancia el reacciona algo asustado, saca valentía para demostrar que realmente bailar es para él, bailando frente a su padre y a su amigo, esto logra hacer que el padre de Billy deje su orgullo y se encamine a hablar con la profesora para saber qué es lo que debe hacer para apoyar a Billy con su prueba en el instituto, esto hace también que el padre de Billy se ponga del lado de los mineros que no apoyan la huelga, ya que necesita el dinero para su hijo, de esta manera también el hermano de Billy se convence de ayudar a su hermano en su sueño por que descubre a su padre ingresando a trabajar en la mina, ambos deciden ayudar a Billy desde ese momento, así consiguen que varios de sus vecinos y amigos empiecen a reunir dinero para ayudar el sueño de Billy.


    5. La educación es importante para todos los individuos porque los prepara para enfrentar con herramientas útiles el día a día, con el tiempo las experiencias, nuestra propia evolución llegar a ser profesionales, la educación nos permite ubicarnos en algún punto en el cual somos conscientes de nuestras necesidades a la hora de descubrir cómo funciona nuestro entorno, nos permite formarnos y redescubrir de cierta manera quiénes somos y cómo podemos ser útiles en la sociedad.

    6. Estas limitaciones de lo femenino y masculino son construidas de acuerdo al contexto social en el que vivimos, es así que con el paso de los años algunas de estas siguen siendo las mismas, como se considera femenino que las mujeres realicen deportes sin mucha fuerza, como el baile y la natación, que estas se comporten de manera correcta; mientas que los hombres deben realizar deportes rudos.
    Estas contradicciones se pueden superar expandiendo la mente hacia nuevos conocimientos y actitudes, ya que tanto los hombres como mujeres podemos hacer las mismas actividades, solo es cuestión de no etiquetar una función por cada género, solo así se podrá superar estas limitaciones y contradicciones.

    ResponderBorrar
  120. Nattasha Elizabeth Morejón Vallejos
    Primer Semestre Industrial 2
    PREG 1
    Billy Elliot: un joven de 11 años que se encuentra en un pueblo machista, donde los hombres solo pueden practicar deportes como el boxeo pues el ballet es para niñas y debe enfrentarse al pensamiento del pueblo para seguir su sueño de ser bailarín, aun en contra de su padre y hermano aunque al inicio no lo apoyan.

    Jackie Elliot (el padre): un hombre que sigue la línea machista del pueblo pero al final cambia de decisión y acepta que su hijo Billy ama bailar y si lo apoya puede verlo crecer y formarse como un genio de gran talento, entre lo más importante de su cambio es que pesar de estar en las protestas con el sindicato de mineros decide renunciar a ellas y seguir trabajando para ayudar a su hijo a entrar a la escuela de ballet y sacarlo adelante.

    Tony Elliot (el hermano): trabaja junto a su padre en la mina, y es uno de los principales revolucionarios y por seguir el pensamiento de su padre tacha a su hermano de “marica” y se opone a que siga bailando, pero finalmente al ver el empeño de Billy y la transformación en su padre también lo apoya a su manera.

    Sra. Wilkinson (la maestra): la primera persona que percibe la atracción de Billy hacia el baile y lo invita a formarse con las chicas que practican ahí pero luego decide darle clases a escondidas de su padre y su hermano pues sabe que se oponen, es importante también para Billy pues es quien le replanteo el luchar por bailar.

    La abuela: requiere de cuidados por la familia y es la figura materna para Billy, es la única de la familia que lo apoya desde el inicio.

    Michael (el amigo de Billy): un compañero de Billy que oculta su homosexualidad para los demás menos para él y lo apoya desde un principio sobre la idea del baile, y aunque piensa que su amigo también es homosexual con el tiempo descubre que no, sin embargo siempre lo ayuda.

    PREG 2

    BILLY: Padre yo quiero bailar..!
    PADRE: Eso solo hacen las niñas... Lo tuyo es el boxeo
    BILLY: Pero padre el boxeo no me gusta, al contrario amo bailar
    PADRE: Sabes que los niños que bailan son como maricas... y lo sabes (interrumpe Billy)
    BILLY: No padre...! No todos los que bailan tienen que ser maricas, hay muy buenos atletas dentro del baile.
    PADRE: Sabes que va a pensar la sociedad de ti?
    BILLY: Padre lo sé...! Pero quiero seguir mis sueños

    PROFESORA: “Una pregunta Billy. ¿Puedes decirme que sentimientos experimentas cuando bailas?”
    BILLY: “No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.”

    Razones de Billy
    Quiere hacer algo que realmente lo apasiona y le gusta pues el box no lo atrae, el baile lo hace sentirse pleno y por eso quiere alcanzar su sueño aun en contra de lo que piensa el pueblo, su familia y la sociedad.

    Argumentos del Padre y hermano de Billy
    Se dejan llevar por los estereotipos establecidos en la sociedad, Jackie no escucha a su hijo, se cierra y por ende se niega rotundamente a que su hijo tiene un talento y Tony sigue el pensamiento de su padre y piensa que algo así es solo de “maricas”.

    Argumentos de la Maestra
    Billy tiene que perseguir sus sueños, no dejar que los demás quiten esas ilusiones, él tiene demasiado talento para el ballet y debe ser un profesional.

    PREG 3
    La historia se da en un suburbio pobre, a las afueras de Durham, Inglaterra cerca de a las minas de carbón; Billy es huérfano de madre y su familia compuesta por padre, hermano y abuela está en crisis por grandes carencias económicas. Billy asiste a una escuela pública y por las tardes su familia hace el sacrificio por pagarle clases extraescolares de box (por el enorme machismo en la sociedad solo puede estudiar box o fútbol).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. PREG 4
      Lo logra mediante su perseverancia, el interés que pone en aprender ballet y el gran esfuerzo durante las prácticas, gracias al apoyo de su mejor amigo Michael y su profesora de ballet quienes ven su potencial y lo animan a seguir y casi al final con el apoyo de su familia que aceptan su sueño y trabajan muy duro para conseguir dinero para sus estudios.

      PREG 5
      Nos permite desarrollar las capacidades necesarias para enfrentarnos positivamente a un medio determinado, cultivar y elevar mejor el potencial que ya tenemos para poder desenvolvernos en el medio que vamos a trabajar y convivir.

      PREG 6
      En nuestra sociedad vemos papeles o roles masculinos (niños-hombres) y femeninos (niñas-mujeres); los varones deben hacer deportes rudos y de gran actividad física mientras que las mujeres deben ser delicadas y realizar juegos relacionados al hogar, también una relación entre juguetes, colores, ropa y demás que se usan dependiendo del sexo; a medida que crecemos lo más notable es que los hombres mientras más parejas hayan tenido son mejores y si eso pasa con la mujer termina siendo denigrada (machismo).

      Podríamos superar esto si planteamos como sociedad una igualdad, más allá del trabajo y otros aspectos sino también en los roles y lo que esperamos de cada uno.

      PREG 7
      Billy Elliot: Con la ayuda de su profesora y luego de su familia, encuentra la fortaleza para cumplir su sueño de ser bailarin.
      Jackie Elliot (Padre de Billy): Reacciona y dejan de lado su machismo y trabaja duro para lograr cumplir el sueño de Billy incluso dejando su orgullo.
      Tony Elliot: cegado por el machismo y perjuicios se opone a que su hermano baile, pero finalmente al ver el desempeño de Billy y la transformación de su padre también lo apoya.
      Michael (amigo de Billy): Piensa que Billy también es homosexual ya que le gusta el ballet pero Billy explica que no porque le guste el ballet necesariamente va a ser homosexual continua ayudándolo y tiempo después se muestra como es.

      PREG 8
      Porque el boxeo es un deporte considerado muy violento y de fuerza que los hombres si pueden demostrar mientras que el ballet encarna delicadeza por lo que solo las mujeres deberían practicarlo (según la idea machista).

      PREG 9
      Como algo de valentía, pues el esfuerzo que exige el ballet es grande además de los prejuicios de que un joven que baile es estrictamente gay, principalmente es la idea de los mismos hombres pues aún tenemos ese pensamiento machista, pero personalmente me parece algo muy bello y sublime.

      PREG 10
      Por el entusiasmo, el esfuerzo y el reflejo de los sentimientos de Billy cuando bailaba. Todos a su alrededor vieron que tenía un gran gusto y talento por el ballet, entendieron que es lo que realmente quería hacer y necesitaban apoyarlo en ese nuevo camino.

      Borrar
  121. El cambio más notorio en el transcurso de la película en definitiva es del padre, Jackie Elliot, porque al inicio con su mentalidad machista le decía a Billy que tiene que practicar un deporte de varones y no uno de maricas, conforme se va desarrollando la película el padre empieza a comprender la pasión de su hijo por este deporte, el baile, después de pasar muchos momentos de ira y coraje, acepta finalmente el deseo de su hijo por convertirse en bailarín y lo apoya hasta que este pueda cumplir su sueño.
    Tony Elliot, hermano de Billy, al inicio tenía una actitud fría y hostil con el pequeño, pero luego de ver sus aptitudes para el baile de su hermano, se da cuenta que todo ese tiempo cometió una injusticia con él, al prohibirle hacer lo que le apasionaba, es así que cuando Billy estaba en el bus que partía Londres, le grita “te extrañaré”.

    8. Porque en el contexto que se desarrolla la película, el boxeo se determina como una actividad masculina y el ballet una actividad femenina, es decir son dos polos, que los hombres y mujeres deben cumplir de acuerdo al género de cada uno. Es ahí donde existe el conflicto entre que debe hacer Billy, cuál de las dos actividades debería aprender de acuerdo lo que dicta la sociedad.

    9. Sin duda sería algo fuera de lo normal y sería criticado por la mayoría de jóvenes, es decir su entorno se volvería insoportable debido a las burlas que este tendría por realizar una actividad que la misma sociedad la ha catalogado como femenina, existiría la duda si el chico es homosexual, pondrían en duda du integridad solo por realizar una actividad diferente a las demás.

    10. Billy persiste en conseguir su sueño, esto hace que el padre y el hermano cambien de actitud, el entorno social no ayuda mucho debido a que vivían en una época de conflicto y huelgas en contra del sistema, esto agravaba más aun la aceptación por parte del padre y del hermano a que cumpla su sueño, pero la persistencia del niño motivó al padre a buscar un mejor futuro para él, porque apenas es un niño, tenía que formarse académicamente para poder lograr ser el mejor bailarín de su escuela.

    ResponderBorrar
  122. PRISCILA ESTEFANIA VILLACIS LÓPEZ
    PRIMERO INDUSTRIAL 1
    1) Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora.
    Billy Elliot: es un niño muy tranquilo siguió sus sueños a pesar de los obstáculos que se le interpuso por delante
    El padre (Jackie Elliot): es un hombre prepotente, con ideas fijas, él quería que hiciera lo que él pensaba.
    Tony Elliot (hermano): es una persona queminportista la cual quiere hacer lo que el quiere y no le importa lo que piensen los demás.
    Georga Wilkinson (maestra): es una mujer seria pero a la vez con un espíritu de enseñar para que ellos pueden salir adelante, a la vez defendía a los los demás para que puedan lograr sus sueños.
    2) Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy: padre a mí me gusta bailar, no hay nada de malo en eso.
    Jackie: eso de bailar ballet lo hacen los maricas!
    Billy: no todos son maricas, hay hombres fuertes que bailan ballet porque al igual que el box es un deporte.
    Jackie: olvídate del ballet y del box, estás castigado, te dedicarás a cuidar a tu abuela.
    Billy: te odio, eres injusto!
    Argumentos:
    Billy: quiere cumplir su sueño, ya que sintió una pasión única por el baile y a pesar de que le dijera la gente él quiso triunfar y se convirtió en el mejor de todos.
    Familia: los hombres no hacen esa clase de cosas eso es únicamente para las mujeres
    Profesora: Billy tiene un gran talento y lograra cumplir sus metas
    3) Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Se realiza en medio de un conflicto social de una asociación de mineros en la cual el padre estaba involucrado y en una época en la cual era censurado que los niños practiquen cualquier clase de deporte que fuera distinto al futbol o box.
    4) Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
    Con perseverancia él nunca se rindió he intento tubo una y otra bes tuvo muchos obstáculos durante en los cuales intento rendirse pero sin embargo siguió y al final venció y se convirtió en el mejor de todos.

    ResponderBorrar
  123. 5) Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
    Es muy importante tener una formación personal porque de esta manera nos formamos más como seres humanos con valores y entre una mejor educación tengamos seremos mucho más educado y más oportunidades de seguir adelante.
    6) ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Creemos que los hombres no deben hacer las labores de la casa y no estudiar profesiones que se las considera para las mujeres, como sería la gastronomía, costura, moda.
    E incluso el mismo baile.
    Superaríamos estas contradicciones educándonos desde nuestro hogar, sin diferencia de género no por ser hombres o mujeres nos debemos de limitar hacer otras actividades que tanto hombres como mujeres las podemos desarrollar.
    7) Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Jackie Elliot (padre): cambia su carácter, acepta las decisiones que su hijo quiere tomar y lo apoya en todo.
    Billy: convirtió su inseguridad en una persona más segura decidida y firme.
    Su amigo Michael: fue uno de los mayores cambios que tuvo ya que tenía inclinaciones sexuales al igual que su padre.
    Su maestra: fue un cambio ya que ella al principio daba clases por dinero y luego puso interés en sus alumnas a que aprendieron el ballet
    8) ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Se asocia en que ambos son deportes en los cuales los practican hombres como mujeres y se contraponen en que en esa época el ballet se lo consideraba solo para mujeres.
    9) En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Ahora en la actualidad se lo considera algo ya común y normal he incluso hay muchos hombres que realizan este deporte y son mucho mejores que algunas mujeres y han ganado varios premios.
    10) ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El padre: se volvió más flexible tolerante y orgulloso de su hijo.
    El hermano: le apoyo en todo a su hermano, lo protegió, y fue más cariñoso.
    El entorno social es una época más actual en la que ya se aceptaba ver a hombres practicar ciertos deportes como el ballet.
    Bibliografía:
    http://psicologiabillyelliot.blogspot.com/
    http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/#9662

    ResponderBorrar
  124. Paulina Isabel López Ortega
    Primero Industrial “1”
    1.- Analizar a los protagonistas de la película
    Billy Elliot: Un niño de 11 años, que adquiere un agrado por la danza, quien tiene un talento innato para el baile, por lo que ocupa el dinero de las clases de boxeo para pagar las clases de ballet y tomarlas a escondidas.
    Georgia Wilkinson: Profesora de danza, ve un gran talento en Billy por lo que lo ayuda, incentiva e impulsa para que luche y logre su sueño de ser bailarín de ballet, dándole clases e inscribiéndole para una audición.
    Jackie Elliot: padre de Billy, viudo, trabaja de minero, al comienzo no acepta que su hijo aprenda sobre la danza, preocupado por el que dirán y con la mentalidad de que eso es una actividad de niñas, después apoya a Billy en su sueño junto con sus compañeros.
    Michael: amigo de Billy, le brinda apoyo en su sueño y es homosexual.
    Abuela: padece de Alzheimer, es la figura más cercana en su casa a su madre, ya su madre es fallecida.
    Tony: hermano mayor de Billy, trabaja de minero, igual se opone a que su hermano menor aprenda de la danza y viendo su dedicación y empeño acepta que realice esto.
    2.- Realizar un dialogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea.
    Billy: Ballet, que tiene de malo
    Jackie: ¿Qué tiene de malo?
    Billy: es algo normal
    Abuela: Yo iba al ballet
    Billy: lo ves
    Jackie: si para la abuela, para niñas no para muchachos, los muchachos practican futbol o boxeo o lucha, pero un muchacho en ballet….
    Billy: ¿y quién de aquí practica boxeo?
    Jackie: no empieces Billy
    Billy: ¿dime que tiene de malo?
    Jackie: sabes perfectamente que tiene de malo
    Billy: no lo se
    Jackie: por supuesto que lo sabe Billy, quien diablos crees que soy, ya sé que lo entiendes
    Billy: ¿Qué? ¿Qué quieres decir papa?
    Jackie: buscas un castigo hijo
    Billy: No es así, enserio
    Jackie: Si
    Billy: no todos los bailarines son maricas…..
    En este diálogo se entiende como el padre de Billy no acepta que su hijo aprenda ballet lo ve como si eso fuera solo para “maricas”.
    3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La película se mueve en un entorno rodeado de huelgas mineras, agresividad, y machismo, en donde el boxeo es para los hombres y el ballet es para las niñas, lo que después va cambiando.
    4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
    Billy Elliot logra su sueño con perseverancia, luchando contra los obstáculos, no haciéndole caso a su padre, ya que desde un principio él no lo quería apoyar con el ballet porque lo veía como algo no masculino.
    5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
    Desde niños es importante la formación, porque en esa edad existe bastante curiosidad por parte de ellos por lo que irán adquiriendo actitudes de su entorno sobre todo de su familia, las cuales irán desarrollando durante toda su vida por las situaciones y experiencias que se presenten, entonces la formación profesional le ayudara a desenvolverse en la sociedad y también a cumplir sus objetivos.

    ResponderBorrar
  125. 6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En el entorno en que vivimos es considerado masculino la pelota, los carritos y femenino las flores y las muñecas, los colores oscuros para los niños y los colores claros para las niñas, es algo que se ha ido formando y tomando desde nuestros antepasados, y se los puede romper, y en algunos casos estos esquemas ya se han roto porque tanto los niños como las niñas tienen las mismas posibilidades para realizar dichas actividades que se las han designado tanto masculinas como femeninas.
    7.- Expresar el cambio que se a produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: al inicio quería rendirse pero apoyado en su gusto por el baile, lucha con las dificultades de su familia y logra su sueño con su empeño y dedicación.
    Jackie Elliot: por la presión que estaba viviendo pasa de ser un padre que no quería apoyar a su hijo en su sueño a un padre sensible que ayuda a su hijo en el baile.
    Georgia Wilkinson: una mujer con carácter fuerte que brinda su confianza a Billy para que logre su sueño, incentivándolo a que no se deje vencer por los obstáculos.
    Tony: no apoya en un comienzo a su hermano menor pero viendo lo bien que se desempeñaba en el baile decide apoyarlo.
    8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el boxeo se lo ve como una actividad de fuerza correspondiente a la masculinidad no como algo que lo puedan realizar las niñas, mientras que el ballet es una actividad que se la debe realizar con delicadeza, sutileza perteneciente a las niñas.
    9.- En el mundo en que te mueves ¿Cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Que un chico se dedique al ballet se lo ve como algo normal, en otros casos como un arte, pero haciendo excepciones ya que todavía para algunas personas esto solo lo realizan las personas homosexuales.
    10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Viendo el talento que poseía Billy, la dedicación y empeño lo empezaron a apoyar ya que creían en su potencial, rompiendo ese esquema de que eso no era de varones, dejando a un lado ese pensamiento machista.
    Net grafía:
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://www.ver-flv.com/pelicula/2179/ver-billy-elliot-quiero-bailar-2000-online.html

    ResponderBorrar
  126. MARIA AUGUSTA NUÑEZ TERAN
    PRIMER SEMESTRE
    PARALELO DOS
    PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICOREHABILITACION
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Eliot, su padre, su hermano, la profesora
    BILLY: niño de once años que practicaba box y luego ballet, su mejor amigo era homosexual.
    PADRE: viudo de aproximadamente 45 años trabajaba en una mina, fumaba.
    HERMANO: muchacho de unos 20 años trabajaba con su padre, rebelde ante la ley.
    PROFESORA: madre de una niña, casada, le gustaba fumar enseñaba ballet.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Eliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    PROFESORA: hola, primero fuera botas, ten estas son de tu talla.
    BILLY: ok pero no estoy seguro de poder hacerlo
    PROFESORA: claro que puedes si te concentras y lo intentas
    PADRE: que se supone que haces
    BILLY: ballet
    PADRE: eso es raro, las niñas bailan los niños boxean!
    BILLY: que intentas decirme papá que para gays pues no hay muchos hombres que lo practican
    PADRE: no, no la harás te olvidaras de todo no saldrás y punto.
    PROFESORA: si no pretendes volver devuelve las zapatillas
    BILLY: no será necesario, mi padre me lo ha prohibido
    PROFESORA: porque, hablare con el
    BILLY: no entiende
    PROFESORA: he pensado que puedes adicionar en la royal ballet
    BILLY: pero le digo que me lo ha prohibido
    PROFESORA: y si te entreno en privado solos tu y yo.
    BILLY: profesora le gusto
    PROFESORA: no pues tontito entonces deseas?
    BILLY: claro clases en privado me gusta
    PROFESORA: entonces mañana por la tarde en el gimnasio

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    En Inglaterra en el año 1984 tiempo que existía una crisis laboral para los mineros, un pueblo pequeño pero muy machista donde las niñas practicaban ballet y los niños box. El padre de Billy y su hermano eran mineros que estaban en huelga porque apoyaban el comunismo, la madre de Billy había muerto y Billy pasaba en casa cuidando a la abuela asistía a una escuela mixta.
    La situación económica por la huelga de mineros estaba dejándolos en la banca rota y los que trabajaban eran abucheados porque para sus compañeros se habían rendido al poder. Billy tenía un amigo homosexual que él no lo juzgaba pero le puso muy en claro que si le gustaba el ballet no era porque también era gay.

    4. Explicar cómo logra Billy Eliot lo que desea
    Empezó a recibir sus clases a la misma hora que practicaba box entonces su padre no lo notaba ;cuando se lo prohibió recibía clases privadas y a escondidas en el gimnasio, después su profesora lo impulso a la audición a pesar de que falto la primera vez .en la noche buena salió con su amigo y su padre lo vio bailar corrió y le pidió ayuda a la profesora para que pueda ir a la audición al royal ballet un instituto de preparación profesional; paso el tiempo y llego la carta de aceptación y finalmente su primer recital.
    Todo lo logro por el apoyo incondicional de distintas personas como :su profesora luego su amigo y finalmente su familia y su perseverancia a lo que de verdad le gustaba, lucho y se enfrentó en muchas casos a su padre y hermano incluso a sí mismo.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La educación superior en cualquier profesión es importante no solo por la validación económica que te otorga un título sino por el reconocimiento profesional que te dan en donde labores o quieras trabajar .tu hoja de vida para un trabajo debe contar con eso para siquiera tener la esperanza de ser elegido o considerado para el empleo solicitado. Tú preparación cognitiva hace de ti una persona un algunos casos más humana y culta aunque esto no depende de este factor pero si influye mucho.


    ResponderBorrar
  127. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Los colores, las niñas rosa y los niños celeste en la infancia los juguetes, los niños carritos aviones y las niñas muñecas y cocinitas en los uniformes escolares, las niñas falda y los niños pantalón en la parte escolar los juegos los niños futbol y las niñas básquet en los juegos infantiles los que tengan más actividad física para niños y lo más delicadito despacio para niñas.
    Todo esto e parte de la sociedad y de los padres se ira superando cuando el género sea realmente equitativo daría lo mismo ser mujer o hombre para las oportunidades en todo trabajo incluso asientos en el bus las mujeres no deberían pedir o esperar que les sedan el asiento si el mismo a estar sentados tienen los hombre los que merecen ese privilegio son :niños pequeños tercera edad embarazadas y personas con niños en brazos, incluso este último si en un hombre con un bebe no le seden un asiento es hombre es fuerte es lo que piensan , por eso desde niños para que de adultos cambien su pensar.

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    BILLY: pensar que él es capaz de todo lo que se proponga y dejar de pensar que existen cosas diferentes para niños y niñas todos tienen la misma oportunidad.
    PADRE: aceptar que su hijo le gusta el ballet y no el box quitarse el prejuicio de la homosexualidad porque le gusta el ballet y finalmente la admiración a lo que logro por entrar a la academia.
    HERMANO: aceptación a lo que su hermano deseaba y admiración por lo que consiguió.
    AMIGO: aceptar que era homosexual y entender que no por ser diferente le rechazaría su amigo.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque en la sociedad o época lo que los niños y niñas hacían en su tiempo libre era eso.
    El ballet era para niñas y el box para niños típico fuerza violencia deportes fuertes niños, ballet danza juegos sin violencia ni actividad física brusca niñas.
    Yo creo que sería más asociado porque es parecido en el box necesitas fuerza de piernas y brazos equilibrio soporte y algunos movimientos son iguales solo que le suman fuerza. En cambio el ballet es lo mismo solo que con más suavidad delicadeza despacio. En lugar de un gancho se hace un peli en vez de esquivar el golpe se usa cuarta postura y así, etc.

    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Se ve bien atlético buen deportista y sobre todo es muy lindo porque a veces bailan con más precisión concentración y soltura que una chica, además aprenden rápido por su nivel de empeño y concentración.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Aceptación a lo que para ellos es diferente sin embargo les resulta hermoso y superación, puesto que no querían que Billy se dedique a ser minero y seguir en las mismas condiciones económicas que ellos, todo cambio en el entorno porque su pueblo era pequeño y todos lo conocían es como que en una cultura poco desarrollada alguien consiguiera entrar a la universidad y se graduara de doctor por ejemplo.es igual como lo vieron ellos solo que en s

    ResponderBorrar
  128. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  129. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  130. Nombre: Darío Reyes Martínez
    Psicología infantil y psicorehabilitacion “2”

    1. Billy Elliot: es un niño de once años que practica box, pero que después descubre su verdadera vocación en el ballet, lo cual le da problemas no solo con su familia sino con él mismo, pues no era normal ver a un hombre practicando esa clase de actividad; sin embargo no desiste de su sueño y se mantiene firme.

    Jackie Elliot: es el padre de Billy, quien mantiene al comienzo su mente cerrada por los prejuicios y los estereotipos por lo que no permite a su hijo practicar ballet, su personalidad es fuerte y de temperamento frio.

    Tony Elliot: hermano mayor de Billy y su compañero de cuarto, a pesar de todo esto no lleva una buena relación con su hermano y por lo general no le interesa lo que piensa o le suceda a Billy. Es un adolescente rebelde y con una personalidad rígida, influenciada por las circunstancias sociales que vive.

    Sra. Wilkinson: la maestra de ballet, que realiza su trabajo sin pasión y lo ve como una tediosa rutina, no se ve encasillada por los estereotipos y brinda apoyo a todos por igual sin dar diferencia a nadie como a Billy por ser un hombre o a su hija que la ve como otra alumna.

    2. Billy: Papá no es algo malo lo que hago, es normal.
    Padre: ¿Algo normal?
    Abuela: Si, cuando era niña yo practicaba ballet
    Billy: vez padre.
    Padre: Para tu abuela pudo haber sido normal, para las niñas pero no para los hombres, los hombres boxean, no hacen ballet.
    Billy: ¿Pero porque es malo?
    Padre: Tú perfectamente lo sabes Billy y no me hagas enojar o quieres que te golpee.
    Billy: Pero papá no te entiendo. no todos los bailarines somos ”maricas”; algunos parecen atletas.
    3. La trama se desarrolla en el suburbio pobre a las afueras de Durham Inglaterra cerca de las minas durante la posguerra ,Billy es huérfano de madre, dicha situación tiene a la familia en crisis el niño asiste a una escuela pública por las tardes su familia hace un sacrifico por pagar sus clases extraescolares donde la vida de Billy dará un vuelco cuando en el gimnasio donde acude a clases de boxeo os}observa fascinado unas chicas de su edad aprendiendo ballet , viviendo en una sociedad machista etiqueta todo por los roles de género llegando a plasmar normas no escritas de la sociedad apartando a personas por motivos de condición sexual de mantener los estereotipos por encima de todo sin importar la trascendencia que puede tener en una persona.
    4. Billy logrará su sueño por medo de su esfuerzo y perseverancia que no se dio por vencido frente a todas las adversidades que se le ponían en el camino ya que él quería cumplir su sueño también con la ayuda de su amigo Michael que lo alentaba y lo ayudaba en lo que podía para que siga y cumpla su sueño que más quiere es el baile (Ballet), nunca abandona su sueño y con las personas que lo apoyan lo logra realizar a pesar de los que se oponían.
    5. La educación es base indispensable de toda formación profesional esto quiere decir que cualquiera que sea nuestro oficio o profesión constantemente debe perfeccionarse en el estudio.

    ResponderBorrar
  131. 6. Se va estableciendo así estereotipos por medio de los roles que cada uno tiene que realizar. En los roles femeninos pueden ser la reproducción, crianza, todo lo relacionado con el ámbito domestico; Por otro lado los roles masculinos pueden ser el sustento económico, todo lo relacionado con el ámbito público; aquí podemos ver claramente como se establecen varios estereotipos por ejemplo las mujeres son débiles muy sensibles y dependen del varón, mientras que los varones son fuertes e independientes.

    7. JACKIE ELLIOT: padre de Billy al principio se comporta de manera muy machista, dejándose llevar por la opinión de la sociedad decide prohibir a su hijo practicar ballet, pero con el transcurso del tiempo cambia de opinión ya que se da cuenta que no podrá contradecir a su hijo en algo que le gusta y en lo que es bueno; entonces es cuando no le queda más que apoyar al cien por ciento a su hijo.
    TONY ELLIOT: hermano mayor de Billy, se muestra más cerrado y machista que su padre, el no tolera la idea de ver bailar a su hermano como una niña. Pero cuando su padre decide apoyar a Billy, él entiende que es por el bien de la familia y apoya a Billy igual que su padre lo hizo.
    SEÑORITA WILKINSON: ella apoyó a Billy desde un principio, pues miró algo diferente en él y no le importó ayudarle sin recibir nada a cambio.

    8. La película al desarrollarse en un entorno machista, necesita demostrar que quien tiene el poder es el hombre, por su fuerza, su rudeza y el alto ego, y que mejor deporte que el boxeo para demostrarlo. En cambio el ballet, es una danza que requiere delicadeza, elegancia y sutileza
    9. En mi entorno social se lo ve de dos formas en una gran mayoría al principio piensa que el que lo practica tiene tendencias homosexuales que en forma normal no lo es, y la otra forma de la cual soy muy partidario se lo ve como una persona con gustos diferentes a de otras personas pero a la vez respetables, además me sucedió algo raro por asi decirlo ya que el entrenador del equipo donde juego tres veces al mes nos hace practicar ballet para ganar físico y resistencia y naturalmente ninguno se ha quejado creo yo.
    10. En el momento en que Billy se enfrenta a todos y pone en primer lugar su pasión por el ballet, sin importar lo que su familia o la sociedad opine, es el momento en que ya nadie lo puede detener, ni cruzarse para impedir que alcance su sueño y es ahí el momento donde todos notan la consistencia y perseverancia que él demuestra y deciden apoyarlo.

    ResponderBorrar
  132. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  133. PATRICIA MARCELA GUERRERO ZERNA
    PRIMERO INDUSTRIAL, AULA 2
    1.-
    Billy Elliot: Niño humilde, amigable, a veces triste por el fallecimiento de su madre a quien la recordaba constantemente, Billy ayudaba a su padre a cuidar a su abuelita, le encantaba la música al igual que el baile y no le gustaba practicar el boxeo.

    Jackie Elliot (padre de Billy): Hombre viudo, quien trabajaba en unas minas junto con su hijo mayor Tony Elliot, los cuales por no recibir un salario digno deciden unirse a la huelga de aquel tiempo, Jackie igual inculcaba a Billy que practicara el boxeo porque en su familia todos lo habrían practicado y era unos de los deportes que él lo consideraba para machos.
    Tony Elliot (hermano de Billy): Es un joven agresivo e irrespetuoso, quien inculcaba a Billy dicho comportamiento.
    Maestra Wilkinson: Mujer valiente, ella sigue adelante por su familia ya que su esposo se hundió en el alcohol, por lo tanto ella para poseer un salario enseñaba ballet a niñas, y al ver la capacidad de Billy en el baile decide enseñarle a él también.
    La Abuela: Anciana que prácticamente olvidaba casi todo, menos su sueño roto de ser bailarina.
    Michael : Niño amigable, amigo de Billy, quien descubre que le gustan los hombres ya que sentía un gran aprecio por Billy, al igual le gustaba vestirse y maquillarse a escondidas de su familia.
    2.-
    Maestra: Se que tienen muchos problemas, pero hoy Billy perdió una prueba vocacional de ballet muy importante.
    Tony: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando?, yo pase la noche en una celda y usted viene aquí hablar idioteces, (mirándolo a Billy le dice) y tú sigues con la estupidez del ballet.
    Billy: Hay que empezar a estudiar desde pequeño.
    Tony: ¡Cállate! No permitiré que mi hermano haga el ridículo, (mira a la maestra y le dice) además él que va a ganar, déjele que disfrute de su niñez.
    Billy: No quiero niñez quiero ser bailarín.
    Tony: además que preparación tiene usted, puedo pensar que es una maniática y denunciarla a servicio social.
    Maestra: Muchachito insolente con quién crees que estas tratando y se marcha.

    3.-
    Lo que temía su familia sobre todo Jackie el padre de Billy, era que juzguen a su hijo como marica como homosexual, por escoger un deporte que en ese tiempo era considerado para niñas como es el ballet por lo cual le inculcaba que practicara boxeo ya que él lo consideraba que era para machos, al igual que toda su familia lo había practicado de generación en generación.

    4.-
    Billy al darse cuenta de que le gustaba el ballet, decide enfrentarse a su padre bailando frente a él para que este se dé cuenta de la capacidad que él tenía para poder llegar a ser un bailarín profesional.

    5.-
    Para aceptar a una persona en un instituto profesional como en este caso fue de ballet a parte de ver la capacidad del individuo, analizan su motivación por aquel deporte, el apoyo de su familia, al igual que una buena disciplina, para que esta persona surja, no se recaiga y llegue a ser un gran profesional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 6.-
      En nuestro entorno a disminuido pero no en su totalidad los estereotipos de masculino y femenino y una excepción, es que la mujer al cazarse tiene que encargarse de su marido cocinarle, lavarle, plancharle etc y el marido solo debe llegar a la casa y ser atendido, para poder eliminar este mal hábito puesto que todos somos seres humanos la pareja debería ayudarse mutuamente en el hogar uno cocina otro lava etc, y enseñarles a sus hijos que ellos también deben ayudar en el hogar, otra excepción es cuando los niños de pequeños lloran por alguna cosa y los padres lo primerito que les dicen es no llores como niña aguántate como macho, por lo cual ellos crecen con esa mentalidad de que los hombres nunca lloran y al ver llorar a un amigo se le burlan, por lo cual los padres deberían evitar decirles de niños dichas palabras.

      7.-
      Billy Elliot: Era un niño tímido e incapaz de realizar las cosas y se fue convirtiendo en un niño decidido a enfrentarse contra todos por su sueño, al igual que el poseer esa fuerza de voluntad para que las cosas le salgan bien.
      Jackie Elliot: Pasa de ser un hombre que se basaba en lo que la sociedad dijese, a un hombre que piensa por si solo analizando la situación o sueño de su hijo y apoyándolo frente a todo.
      Maestra Wilkinson: De poseer quemimportismo hacia lo que Billy le sucediera, termina preocupándose por él y ayudándolo a perfeccionar sus movimientos en el ballet.
      Tony Elliot: Se negaba a que su hermano sea bailarín pero al final termina cediendo.
      Michael: Por temor al que dirán, ocultaba su gusto hacia los hombres pero poco a poco fue expresando a la sociedad su homosexualidad.

      8.-
      Por en aquel tiempo (1984), era considerado por la sociedad el ballet como un deporte de delicadeza que practicaban las niñas y por otro lado el boxeo un deporte para hombres por que se basaba en la fuerza de ambos combatientes y en el triunfo de uno de ellos.

      9.-
      Es maravillo ver a un chico dedicarse al ballet, de hecho es considero unos de los deportes más difícil de practicar, de llegar a su perfección y admiración del público que cualquier otro deporte.
      10.-
      Yo creo que este cambio de actitud surge porque la familia siempre quiere lo mejor para cualquiera de sus miembros y temen que estos fracasen o sean mal juzgados, por la sociedad, por lo cual al principio se es difícil aceptar las decisiones que toman algunos miembros de la familia pero a la final se recapacita se analiza y se comprende que las decisiones que ellos decidieron tomar va a lograr que ellos sean felices y triunfadores, por otra parte el entorno social va a cambiar siempre y cuando las personas no se rindan, depriman o dejen de cumplir sus sueños por el que dirán.










      Borrar
  134. FRANKLIN ROBERTO REYES PROAÑO
    1ER SEMESTRE PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN "1".


    1.Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...

    Billy Elliot es un pre-adolescente británico debatiéndose entre dos actividades claramente estereotipadas por la sociedad, una de las cuáles no le agrada mientras la otra le atrae de sobremanera pero se va en contra de los estereotipos de la sociedad y del género.

    Jackie Elliot es el padre de Billy, un minero actualmente en huelga que a lo largo de la película sufre cambios en su forma de comportamiento por las condiciones tanto del medio como familiar.

    Tonny Elliot, es el hermano de Billy, también es un minero como su padre, con un fuerte carácter y con un aparente desprecio por las fuerzas policiales pero que al igual que su padre tendrá que cambiar por las condiciones tanto del medio como familiares.

    Profesora: Dicta clases de ballet, al inicio desmotivada por las condiciones que se le presentan algo rutinarias, pero luego descubre en Billy una motivación y una razón para seguir con pasión el ballet.

    Michael: Mejor amigo de Billy, que desde un inicio de la película muestra tendencias homosexuales que son totalmente confirmadas al final de la película, a más de ser el mejor amigo de Billy este se siente atraído por él.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Billy siente una gran pasión por practicar ballet, una actividad estereotipada para el género femenino, lo cual causa un rechazo al inicio tanto interno en Billy como en sus propios familiares que argumentan que no es una actividad para un hombre, esto causa tanto problemas motivacionales en Billy ya que no se siente seguro de lo que hace y problemas conductuales al desarrollar signos de frustración ante las condiciones que se le presentan, pero su profesora lo alienta a desarrollar esta actividad siendo su principal apoyo en toda esta situación.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    El entorno en el que se desarrolla la película es represivo hacia la clase trabajadora, con duras políticas estatales, una sociedad machista, y una economía precaria para la mayoría de las clases sociales.

    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

    Billy siente un fuerte deseo por lograr su propósito a pesar de las condiciones adversas que se le presentan, su principal enemigo es su propia personalidad, pero es superada gracias a estímulos como los deseos de su madre antes de fallecer, su profesora que lo alienta para desarrollar esta destreza y su abuela que con comentarios un poco repetitivos le muestra cariño y apoyo.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional

    La educación es la base para todo tipo de formación profesional, es innegable su importancia tanto para una formación académica correcta y de valores para un futuro desenvolvimiento dentro del campo laboral.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

      Por lo general lo masculino es considerado como una agresividad, como una dureza en todo aspecto incluso dentro de la esfera emocional, lo masculino se asocia a un rol dominante y económicamente productivo, lo femenino es considerado como la pasividad, como la dulzura y bondad, muchas veces considerado sumiso en el campo laboral y económico pero a la vez con un rol dominante dentro del hogar. Las contradicciones son superables sólo si la sociedad permite este cambio, mientras la sociedad sea machista o feminista no se logrará superar las contradicciones de una forma completa.

      7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

      Los personajes sufren notables cambios a lo largo de la película, el protagonista Billy cambia de su completa inseguridad de lo que está haciendo a una superficial incertidumbre sobre su futuro en el ballet, su padre por su lado presenta el más claro cambio que va de un personaje autoritario y machista aunque con fuertes deseos de dar lo mejor para su fragmentada familia a un padre flexible que deja de lado el fuerte machismo propio y de la sociedad para apoyar al desarrollo de la habilidad de Billy; el hermano de Billy por su parte cambia pero no de una manera tan notoria, su principal cambio es con su hermano Billy al cual en un inicio no soporta, en el desarrollo de la película cambia su forma de comportarse con Billy pero sin dejar de lado su carácter fuerte; el mejor amigo de Billy, que es Michael tenía un homosexualismo latente y oculto en su infancia y adolescencia, pero en su adultez al final de la película este la muestra abiertamente asistiendo a la obra de Billy acompañado de su pareja masculina.

      8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

      El ballet considerado hasta la actualidad una actividad de dominancia femenina, es fuertemente estereotipada por la sociedad de los años 80 como una actividad totalmente del género femenino, el boxeo por su parte fue y es considerada una actividad de dominancia masculina, por lo que una persona de sexo opuesto que se incline por la actividad contraria a lo que la sociedad establece es considerada con desviaciones sexuales, se contraponen por ser actividades aparentemente dominadas por sexos opuestos, el ballet por el femenino, y el boxeo por el masculino, pero se asocian al ser actividades estereotipadas por la sociedad para determinado género.


      9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

      En la actualidad la sociedad a pesar de estar todavía estereotipada por comportamientos supuestamente propios de un género, se muestra un tanto más abierto a este tipo de actividades, por lo que realmente es algo normal que un chico se dedique al ballet, aunque si existirían burlas tal vez en el entorno de amigos en el caso de ser un hombre, por el machismo todavía existente.

      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

      El cambio que sufren los personajes se dan principalmente por la dura situación económica y laboral que sufren los personajes adultos familiares de Billy, sin dejar de lado la carga emocional que supone el ver el padre a Billy practicar de una manera magistral el ballet, lo que impulsa al padre a buscar ingresos económicos urgentes para apoyar a Billy y darle un mejor futuro fuera del campo de la minería que es muy duro en la Inglaterra de los años 80.

      Borrar
  135. 6.-
    En nuestro entorno a disminuido pero no en su totalidad los estereotipos de masculino y femenino y una excepción, es que la mujer al cazarse tiene que encargarse de su marido cocinarle, lavarle, plancharle etc y el marido solo debe llegar a la casa y ser atendido, para poder eliminar este mal hábito puesto que todos somos seres humanos la pareja debería ayudarse mutuamente en el hogar uno cocina otro lava etc, y enseñarles a sus hijos que ellos también deben ayudar en el hogar, otra excepción es cuando los niños de pequeños lloran por alguna cosa y los padres lo primerito que les dicen es no llores como niña aguántate como macho, por lo cual ellos crecen con esa mentalidad de que los hombres nunca lloran y al ver llorar a un amigo se le burlan, por lo cual los padres deberían evitar decirles de niños dichas palabras.

    7.-
    Billy Elliot: Era un niño tímido e incapaz de realizar las cosas y se fue convirtiendo en un niño decidido a enfrentarse contra todos por su sueño, al igual que el poseer esa fuerza de voluntad para que las cosas le salgan bien.
    Jackie Elliot: Pasa de ser un hombre que se basaba en lo que la sociedad dijese, a un hombre que piensa por si solo analizando la situación o sueño de su hijo y apoyándolo frente a todo.
    Maestra Wilkinson: De poseer quemimportismo hacia lo que Billy le sucediera, termina preocupándose por él y ayudándolo a perfeccionar sus movimientos en el ballet.
    Tony Elliot: Se negaba a que su hermano sea bailarín pero al final termina cediendo.
    Michael: Por temor al que dirán, ocultaba su gusto hacia los hombres pero poco a poco fue expresando a la sociedad su homosexualidad.

    8.-
    Por en aquel tiempo (1984), era considerado por la sociedad el ballet como un deporte de delicadeza que practicaban las niñas y por otro lado el boxeo un deporte para hombres por que se basaba en la fuerza de ambos combatientes y en el triunfo de uno de ellos.

    9.-
    Es maravillo ver a un chico dedicarse al ballet, de hecho es considero unos de los deportes más difícil de practicar, de llegar a su perfección y admiración del público que cualquier otro deporte.
    10.-
    Yo creo que este cambio de actitud surge porque la familia siempre quiere lo mejor para cualquiera de sus miembros y temen que estos fracasen o sean mal juzgados, por la sociedad, por lo cual al principio se es difícil aceptar las decisiones que toman algunos miembros de la familia pero a la final se recapacita se analiza y se comprende que las decisiones que ellos decidieron tomar va a lograr que ellos sean felices y triunfadores, por otra parte el entorno social va a cambiar siempre y cuando las personas no se rindan, depriman o dejen de cumplir sus sueños por el que dirán.










    ResponderBorrar
  136. para ayudarle,
    Tony: Hermano de Billy se siente indignado porque su hermano sea bailarín ya que también en su trabajo le molestaban porque su hermano es homosexual ya que vivían en un mundo muy machista y se dejaban llevar por los comentarios de los demás.
    Sra. Wilkinson. es una mujer dura, pero la única persona que, en un principio, apoya la decisión de Billy de dedicarse a la danza y en presentarse en la escuela del Royal Ballet. Lo acepta de buen grado, como uno más del grupo, en su escuela de danza, le da unas zapatillas de ballet y le desafía. Así comienza Billy a bailar. Trata de que Biily vaya a Londres en la Royal Ballet School, convence al padre de Billy para llevarlo al casting.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    GEORGIA WILKINSON: “¿Qué es eso?”
    BILLY ELLIOT: “Una carta.”
    GEORGIA WILKINSON: “Ya veo que es una carta.”
    BILLY ELLIOT: “Es de mi madre. La escribió para cuando tuviera dieciocho años, pero ya la he leído. Tenga.”
    GEORGIA WILKINSON: “A mi hijo Billy. Querido Billy, ahora te pareceré un recuerdo lejano, lo cual creo que es buena señal. Habrá pasado mucho tiempo, y yo no te habré visto crecer, ni llorar…”
    BILLY ELLIOT: “… ni reír, ni gritar. Y no habré podido regañarte, pero por favor, debes saber que he estado a tu lado…”
    GEORGIA WILKINSON: “…contigo en todo momento…”
    BILLY ELLIOT: “… contigo en todo momento, y que siempre lo estaré. Estoy orgullosa de haberte conocido, orgullosa de que hayas sido mío, no dejes de ser tu mismo, siempre te querré…”
    GEORGIA WILKINSON: “… Mamá. Tu madre debió de ser una mujer muy especial.”
    BILLY ELLIOT: “No, solo era mi madre.”
    PROFESORA: “Una última pregunta Billy. ¿Puedes explicarnos que sentimientos experimentas cuando bailas?”
    BILLY ELLIOT: “No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.”



    ResponderBorrar
  137. Lenin Alexander Cruz Gaona
    Primer Semestre INDUSTRIAL
    Paralelo: “2”

    ESTEREOTIPOS Y BARRERAS SOCIALES
    1. Billy Elliot. Es un preadolescente que no se siente parte de su época ya que rechaza el machismo y la mentalidad de su pueblo, busca su autorrealización y su libertad sin importar q debe enfrentarse a su padre y hermano para luchar por sus deseos.
    Jackie Elliot (el padre). Presenta inestabilidad emocional debido al fallecimiento de su esposa y a los problemas laborales, es de mentalidad cerrada y le cuesta abrirse a nuevas experiencias.
    Tony Elliot (el hermano). Defiende su propia ideología revolucionaria, es machista a tal punto que se opone a que Billy baile ya que considera que es una actividad solo para las mujeres y que los hombres se deben dedicarse a deportes como futbol y boxeo.
    Georgia Wilkinson (la profesora). Es una mujer inestable debido a que su familia es un desastre y guarda frustraciones de su juventud tales como ser bailarina profesional, dicha frustración es la que la lleva a proyectar sus deseos sobre Billy, se establecen lasos emocionales entre maestro-alumno y pone sus esperanzas en la superación de su alumno.
    2. Billy: ¿Qué tiene de malo el ballet? Es perfectamente normal.
    Padre: ¿Perfectamente normal?
    Abuela: Yo bailaba ballet.
    Billy: ¿Ves?
    Padre: Si, para tu abuela, para chicas, no para varones Billy, los varones practican fútbol… el boxeo… o lucha libre. ¡Ningún condenado ballet!
    Billy: No sé qué tiene de malo.
    Padre: Sabes muy bien que tiene de malo.
    Billy: No lo sé.
    Padre: Sí que lo sabes.
    Billy: No lo sé.
    Padre: Si, maldito si lo sabes. ¿Quién crees que soy?
    Billy: ¿Qué? ¿Qué tratas de decir papá?
    Padre: Estas buscando una golpiza.
    Billy: No, de veras.
    Padre: ¡Sí, Billy!, ¡Billy!
    Billy: No son solo maricones papá, los bailarines de ballet son atletas. ¿Qué hay de Wine Slip? Era bailarín de ballet.
    Padre: ¿Wine Slip?
    Billy: Si.
    3. Esta película se desarrolla en Inglaterra durante la época que existió crisis laboral, da a conocer una de las caras de esta crisis como es el caso de los mineros que debido a las condiciones infrahumanas en las que trabajaban se revelan, uno de los más fuertes huelguistas es el papá de Billy y su hermano. Así también es una sociedad machista muy cerrada en sus principios y creencias una clara visión de esto es que los niños no pueden hacer deportes que realizan las niñas ya que lo consideran gay, es decir los roles de hombre y mujer ya están marcados y no pueden salirse de esos esquemas.
    4. Billy Elliot es un niño entusiasta, decidido, que a pesar de los estereotipos sociales de la época lucha por sus sueños, es perseverante porque aunque le cueste aprender o sacar los pasos siempre está entrenando sin importar cuantas veces caiga, o lo que tenga que hacer para lograrlo; no le importa que se tenga que enfrentar a toda su familia para defender lo que le gusta, tiene una meta fija y es la que le impulsa a seguir luchando ante todos para conseguirla, aunque en muchas ocasiones sintió miedo por las cosas nuevas que se le presentaban siempre las tomo como un reto más a ser superado con energía y positivismo.
    5. Es importante la educación ya que mediante ella no solo estaremos formándonos en el campo científico sino como personas ya que al hablar de educación en el sentido completo de la palabra no solo se nos inculca los científico sino también la formación como personas, como seres que contribuyen al desarrollo de la sociedad, es por eso que cuando Billy Elliot dice “es necesario educarnos desde jóvenes” estoy muy de acuerdo porque de nuestra educación depende nuestro futuro, y consecuentemente de esto nuestra formación profesional que implica nuestros conocimientos científicos, nuestra ética y moral, los valores con los que nos desenvolveremos en la sociedad y lo que aportaremos para el desarrollo de la misma.

    ResponderBorrar
  138. 6. En nuestro entorno aunque se han roto muchos tabúes aún existen como el machismo y se sigue considerando que lo masculino debe ser lo fuerte, lo que está sobre lo demás y lo femenino lo sumiso y delicado; a tal punto que se sigue considerando que todo bailarín es gay o que una mujer que practica pesas es lesbiana, aunque poco a poco la mujer ha ido ganando espacio en la sociedad y hoy en día ya puede desenvolverse en muchos campos que anteriormente estaban destinados solo para los hombres podemos observar que aún existen personas arraigadas a la sociedad machista y siguen menospreciando las habilidades de las mujeres.
    Es necesario que exista respeto para las actividades que realizan tanto hombres y mujeres ya que de esta manera se estarán valorando las mismas, y se estará contribuyendo a que se vayan eliminando por completo estos tabúes machistas y feministas logrando una sociedad unida e integrada.

    7. Billy Elliot.- deja de huir de su padre y hermano y se enfrenta a ellos para defender lo que le gusta, busca argumentos para enfrentarlos y lograra así que le entiendan, no deja de repasar a pesar de los contratiempos con su familia y siempre se mantiene en lo que se propone.
    Padre.- logra evidenciar la pasión con la que baila su hijo, entiende que es lo que le hace feliz y decide ayudarlo a cumplir su sueño dejando de lado sus creencias e ideologías.
    Hermano.- deja de lado sus creencias machistas y apoya a su hermano se siente orgulloso y pone toda su confianza en él ya que nunca antes había visto a alguien que demostrara tal pasión por algo.
    Maestra: incita a Billy a que se revele contra su familia y que cumpla sus sueños de esta manera trata de superar su frustración ya que no pudo cumplir su sueño de ser bailarina profesional, a tal punto que se enfrenta al padre de Billy para lograr que le den su apoyo y su talento no se pierda.
    8. Ballet y Boxeo se asocian porque son deportes que necesitan de gran esfuerzo físico, perseverancia, entrenamiento y excelente equilibrio ya sean hombres o mujeres quienes los practiquen. Se contraponen porque en esta sociedad todavía existe machismo y se considera que los deportes que denotan fuerza hace ver a los hombres dominantes y por el contrario las mujeres se dedican a deportes más sutiles donde muestran su belleza corporal femenina donde no implique mayor fuerza sino más bien en la que se vea movimientos suaves y delicados.
    9. Es considerado como un “marica” porque es un deporte que practican las mujeres ya que se denota la delicadeza y sensualidad en sus movimientos no así en los deportes que implica fuerza.
    10. Desde mi punto de vista hay un cambio de actitud porque se ve que Billy tiene talento en el ballet y es con lo que a él se siente bien y le gusta hacer esto porque se olvida de todo el mundo, cuando su padre lo ve se da cuenta de eso y es en ese momento cuando decide vender las joyas para apoyarlo y que saque a flote ese don que tiene en su cuerpo. Su hermano se siente conmovido y decide ayudar a Billy al darse cuenta del gran potencial que se desperdiciaría si no asiste a esa escuela de danza, entonces deja de lado sus prejuicios machistas y se centra en ayudarlo tanto moral, emocional como económicamente. Y toda la vecindad se sienten orgullosos de tener una persona como Billy muy reconocido, importante y famoso.

    http://www.monografias.com/trabajos56/billy-elliot-quiero-bailar/billy-elliot-quiero-bailar2.shtml#ixzz2nVYoOpVZ

    ResponderBorrar
  139. Nombre:Joselyn Carolina Castro Clerque
    Curso:Primer Semesre Industrial 2
    PROFESOR DE BOXEO: (recriminando a Billy): “Esto es un combate de hombre a hombre, no una exhibición de danza”.

    Ante el tribunal que le examina para su ingreso en el Royal Ballet School de Londres, una de las maestras pregunta a Billy Elliot
    EXAMINADORA: Billy ¿Qué sientes cuando bailas?
    BILLY ELLIOT. (Tartamudeando y casi sin saber que responder). “No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.”

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La película es un alegato contra una sociedad “masculina”, cómo se enseña a "ser hombre" cuestiona las figuras de los hombres que solamente creen en el concepto de lucha.
    Ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil lucha por sus sueños de ser un bailarín profesional pese a las adversidades que se le presentaron en el camino

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La película pone en cuestión todo el sistema educativo, sobre cómo se enseña a "ser hombre" o “mujer”, se asigna el género y las funciones a cada sexo, y se asocian a comportamientos, actitudes y valores según se sea hombre o mujer, en una diferencia abismal que dibuja con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Esta sociedad está basada principalmente en el machismo lo cual esta ese pensamiento absurdo de que las mujeres deben de dedicarse solo al hogar y el hombre a trabajar para mantener su familia lo cual esto en el trascurso del tiempo ha ido mejorando pero no del todo. Esto se podrá superar cuando ya las personas cambien de mentalidad y dejen ese mundo machista en el que viven.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    El cambio de los personajes es que va disminuyendo el machismo y esa forma de pensar tan absurda de que los hombres tienen que hacer deportes como el box el futbol y otros más y no poder interesarse por otras cosas como el baile





    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El padre al principio piensa que Billy tiene otra inclinación sexual de igual manera su hermano y todas las personas que le estaban a su alrededor, ya que Billy no le gustaba toro tipo de deporte como el box, lo que a Billy le gustaba era el baile y su maestra se encarga de que su padre vea el potencial y la pasión que Billy siente al momento de estar bailando. El padre al momento de ver que a Billy le gustaba el ballet se decide en apoyarlo y se va con el Londres para la audición. Desde ese momento el padre como su hermano se dieron cuenta que Billy no era homosexual que el hecho de que le guste el Ballet no quiere decir que le gusten los hombres.

    ResponderBorrar
  140. Psicología Infantil y Psicorehabilitación 1
    Laura Mireya Ayala Pastrano
    1.- Billy Elliot: es un niño de once años que se encuentra confundido de hacer lo que realmente le gusta o seguir practicando el boxeo deporte símbolo de gallardía y hombría ya que es un niño muy dócil, tranquilo, no toma en cuenta opiniones de otras personas pese a que el pueblo en donde vive no acepta que un niño baile y tiene miedo que lo rechacen en el lugar donde vive.
    Jackie Elliot (padre de Billy): Minero, autoritario, cerrado en su dolor su actitud cambiara a medida que se desarrolla el film, ya que es una persona muy exigente, a veces injusto y otras permisivo porque perdió a su esposa y el sentimiento que le atacaba es el no poder educar a sus hijos correctamente y tenía miedo de equivocarse.
    Tony: El hermano de Billy al principio es igual a su padre como dicen “de tal palo tal astilla”, se opone rotundamente a que su hermano baile, después el lo apoya igual que su padre y se siente muy orgulloso del esfuerzo que el realizo.
    La Profesora Wilkinson es la maestra de ballet de Billy en su pueblo natal y es quien lo inicia y motiva a desarrollar su habilidad en el ballet ya que es una persona de un carácter poco frío, y su visión iba más allá de los estereotipos que se supone son femenino y masculino, y es quien trata a Billy como un adulto por el mismo hecho de que ella sabía que el tenia talento y deja ver cierta frustración por sus sueños no cumplidos.
    Michael: Amigo de la infancia de Billy no siente gusto por el boxeo a escondidas utiliza maquillaje y ropa de mujer para dar rienda suelta a su identidad de género.
    2.- Billy sostiene una lucha interna entre lo que quiere y lo que se le imponen realice conforme a su género tiene que imponer su voluntad sobre el qué dirán sobrellevando la oposición de su padre y hermano punto en su contra también para cumplir lo que desea es el factor económico ya que Billy se apasiona por el ballet por la música y sus ganas de bailar peor por otra parte su familia pretende que Billy se aleje del ballet dado que no se ve como una actividad para varones por otro lado su profesora lo impulsa a luchar ya que cree en la habilidad de Billy para expresarse corporalmente.
    3. El film se desarrolla en un ambiente de hostilidad, dureza laboral economía insatisfactoria y entorno social machista ya que las personas que viven ahí solo juzgaban todo acto de género por ejemplo los niños tenían que dedicarse a boxear o a jugar futbol no tenían más opciones igual para las niñas solo al ballet y a la cocina los estratos de género están muy marcados por esta sociedad.
    4.- Billy llega a su propósito por su fuerza de voluntad por su apatía a los prejuicios de la sociedad es firme ante su deseo de ser bailarín más el recuerdo impulsador de su madre y no le importo lo que los demás digan y sigue luchando y consiguió su sueño.
    5. La educación es de gran importancia, ya que gracias a eso cada persona se puede desenvolver en la vida, tanto a nivel profesional como social porque una formación profesional enseña a que cada ser humano aprenda por sí mismo a trabajar en equipo, aplicando los valores como el respeto.

    ResponderBorrar
  141. 6. En nuestra sociedad siguen existiendo estereotipos femeninos y masculinos como por ejemplo los colores identificativos rosado para mujer y azul para hombre se considera femenino a la mujer masculino al varón, estableciendo roles que cada uno tiene que realizar podemos ver claramente como se establecen varios estereotipos por ejemplo las mujeres son débiles muy sensibles y dependen del varón, mientras que los varones son fuertes e independientes.

    7.- Su padre se da cuenta que su hijo tiene un gran talento para el ballet y sabe que debe apoyarlo para que no sea un minero sino que él tiene que ser algo mejor que él en cambio su hermano lo apoya casi al a casi al final del film pero discretamente ya que el aun no quiere aceptar el hecho de que su hermano menor baile ballet Porque en la película se asocian a contraponer el ballet y el boxeo.

    8.-En la película se observa claramente los roles de género lo que el hombre y la mujer pueden o no pueden hacer y cómo serán juzgados en la sociedad por ejemplo se ponen a ver las dos actividades tanto el boxeo como el ballet son actividades que pueden ser realizadas por los dos sexos pero se tiene visto que el baile (ballet) es para las mujeres y el boxeo es para hombres.
    9.- En la actualidad es en cierta forma natural aunque aún existen ciertas discriminaciones por ciertas personas ya que no ven correcto las cosas que hacen.
    10.- El cambio de actitud se logra porque Billy estableció confianza con su padre y sus familiares y al mirar que Billy enfrentaba a los obstáculos con tal de realizar su sueño y es donde Billy le demostró a sus familiares y a la sociedad que si él se lo proponía podía llegar a cumplirlo y es donde el pueblo hace una colecta para que el joven pueda viajar dejando atrás los estereotipos que tenía el pueblo ante la práctica del ballet en un hombre.,
    Referencias net graficas
    http://roles-sociedad.blogspot.com/
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm
    http://equipo4-act42.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  142. Lizeth Mireya Ruiz Betancourt
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 2
    . Billy Elliot es un niño de una familia de mineros el cual empieza a demostrar interés por el ballet el cual es considerado por la época como una actividad de niñas, pero Billy es constante y lucha por la actividad que le apasiona
    Jackie Elliot el padre de Eliot que se dedica a la minería, de carácter fuerte, una persona que no logra superar la muerte de su esposa, este cambia su actitud y deja de lado los prejuicios sociales al ver el talento de su hijo.
    Tony el hermano mayor de Elliot el cual en un principio al igual que su padre no lo apoya en su decisión de seguir ballet pero en el transcurso de la película al ver el cambio de su padre y el talento de su hermano lo apoya a su manera, Tony también es minero y apoya a la revolución que se está dando en la época
    Sra. Wilkinson: la maestra de ballet de Billy la cual es una artista frustrada la cual pone todas sus ilusiones y apoyo en el pequeño Billy para que cumpla con su sueño.
    Michael amigo de Billy el cual tiene tendencia a vestirse como mujer que las oculta, pero apoya totalmente la idea de su amigo de practicar ballet, al final Michael acepta su orientación sexual y asiste al debut de su amigo con su pareja
    La abuela es la imagen materna en la vida de Billy y lo apoya completamente
    2. Bily es un joven que tiene que luchar con lo impuesto socialmente como las actividades correctas para niñas y para niños en este caso el ballet y el boxeo ya que le gusta más el ballet y lo decide practicar dándose a conocer por su gran talento, pero su familia lo rechaza por su gusto e intentan cambiarlo y frustrar su deseo así al ballet ya que lo tachan de ser un marica por practicar el baile ya que ellos los consideran como una actividad exclusiva para mujeres, la maestra de Billy acepta ensenarle a Billy a escondidas de su familia ya que ve en el gran talento que tiene y lo impulsa a seguir adelante.
    3 se muestra un contexto social alborotado por las manifestaciones, una sociedad muy marcada por los estereotipos y los perjuicios en donde los roles de hombres y mujeres son muy marcados, llegando a apartar a las personas por su orientación sexual e incluso por los gustos de cada persona.
    4. Billy logra vencer estos prejuicios con una gran dedicación y esfuerzo hacia lo que le apasiona hacer sin dejarse vencer por las adversidades que se le van presentando.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 5 la educación y la constancia es muy importante ya que si a una persona le justa lo que esta realizando es necesario ir aprendiendo constantemente para así ir perfeccionando nuestra habilidad que nos va a servir en nuestra profesión.
      6 en nuestra sociedad lo que se considera como masculino y femenino está marcado desde el inicio de nuestras vidas ya sea con los colores con los juguetes con los juegos y los deportes, en si nuestra sociedad va marcando la diferencia en la mayoría de los aspectos de la vida de las personas.
      7 El cambio que se va produciendo en cada uno de los personajes es importante en Billy pasa de ser un niño tímido y temeroso a ser decido y confiado de sí mismo, el padre de Billy logra ver el talento que tiene su hijo y logra dejar de lado todos los prejuicios que el tenia y logra apoyar a su hijo, Tony el hermano de Billy el cual tampoco aceptaba a su hermano llega a apoyarlo a su manera y al final se siente orgulloso de él, Michael el cual escondía su condición de travesti logra aceptarse tal y como es sin miedo a ser juzgado.
      8 porque el ballet es una forma de expresión de delicadeza y de sentimientos que es una actitud que socialmente se le ve puramente de mujeres en cambio el boxeo es más una actividad agresiva y de contacto físico lo cual se le atribuye a actitudes masculinas.
      9 a mi parecer en la sociedad actual tampoco se ha logrado superar el prejuicio de que a un hombre le guste el ballet ya que sea en broma se sigue discriminado de cierta forma, aunque si existe una minoría que lo ven como una forma de arte que expresa algo pero la gran mayoría sigue teniendo ese prejuicio.
      10 por la confianza el esfuerzo y la dedicación que mostraba Billy al hacer lo que a él le gustan y perseguir sus sueños sin que ningún obstáculo lo detuviera.

      Borrar
  143. Nombre:Joselyn Carolina Castro Clerque
    Curso:Primer Semestre Industrial 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot. Un chico apasionado por el baile el cual por un momento sus sueños se ven truncados porque el padre y su hermano no estan de acuerdo con esa idea. Trata de luchasçr por sus sueños de ser bailarin y asiste a una escuela de danza en Londres con ayuda de su maestra. Billy es un niño normal en un mudo socialmente convulso. Vive en una familia de mineros en una terrible huelga, su madre, una mujer de una gran sensibilidad musical, había fallecido y él cuida de su abuela, una bailarina frustrada, con Alzheimer. Se encuentra en plena adolescencia, en una sociedad donde lo varonil tiene valor supremo, es rebelde con su situación y lo demuestra con la danza,
    Jackie. Jackie es un hombre agobiado por unas duras circunstancias, ha perdido a su mujer y está en huelga para conseguir mejores condiciones laborales en las minas, por lo que no puede llevar dinero a la familia (sus dos hijos y la abuela). Cuando se da cuenta de que su hijo prefiere la danza al boxeo, sus esquemas masculinos sufren un duro golpe, agravado por lo que piensen sus compañeros, Sin embargo, es un buen padre, que reacciona a tiempo, abandonando el orgullo machista que le ha impedido ejercer como padre y convencido de que su hijo tiene que seguir un camino personal, hace lo necesario para ayudarle,
    Tony: Hermano de Billy se siente indignado porque su hermano sea bailarín ya que también en su trabajo le molestaban porque su hermano es homosexual ya que vivían en un mundo muy machista y se dejaban llevar por los comentarios de los demás.
    Sra. Wilkinson. es una mujer dura, pero la única persona que, en un principio, apoya la decisión de Billy de dedicarse a la danza y en presentarse en la escuela del Royal Ballet. Lo acepta de buen grado, como uno más del grupo, en su escuela de danza, le da unas zapatillas de ballet y le desafía. Así comienza Billy a bailar. Trata de que Biily vaya a Londres en la Royal Ballet School, convence al padre de Billy para llevarlo al casting.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    GEORGIA WILKINSON: “¿Qué es eso?”
    BILLY ELLIOT: “Una carta.”
    GEORGIA WILKINSON: “Ya veo que es una carta.”
    BILLY ELLIOT: “Es de mi madre. La escribió para cuando tuviera dieciocho años, pero ya la he leído. Tenga.”
    GEORGIA WILKINSON: “A mi hijo Billy. Querido Billy, ahora te pareceré un recuerdo lejano, lo cual creo que es buena señal. Habrá pasado mucho tiempo, y yo no te habré visto crecer, ni llorar…”
    BILLY ELLIOT: “… ni reír, ni gritar. Y no habré podido regañarte, pero por favor, debes saber que he estado a tu lado…”
    GEORGIA WILKINSON: “…contigo en todo momento…”
    BILLY ELLIOT: “… contigo en todo momento, y que siempre lo estaré. Estoy orgullosa de haberte conocido, orgullosa de que hayas sido mío, no dejes de ser tu mismo, siempre te querré…”
    GEORGIA WILKINSON: “… Mamá. Tu madre debió de ser una mujer muy especial.”
    BILLY ELLIOT: “No, solo era mi madre.”
    PROFESORA: “Una última pregunta Billy. ¿Puedes explicarnos que sentimientos experimentas cuando bailas?”
    BILLY ELLIOT: “No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, sí, como electricidad.”

    ResponderBorrar
  144. Nombre: Dayse Rebeca Romero Cárdenas
    Curso: 1° semestre industrial 2

    1. Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...

    Billy Elliot: su papel era de un niño que es inscrito en un curso de box pero en ese instante Billy ve la clase de ballet y que le gusta el comienza a practicarlo, se vuelve un chico poco inseguro porque no tenía el apoyo familiar y por qué pensaba que era
    Padre: él era un hombre que estaba en una etapa donde no logra superar la muerte de la mamá de Billy, y afrontaba que sus derechos como minero debían ser escuchados.
    Hermano: chico orgulloso, tenía un poco de rencor con el padre ya que después de la muerte de su mamá no había podido reponerse se encuentra con la realidad que quiere ser escuchado y se siente bien haciendo las huelgas.
    Maestra: señora madre de familia con un sueño frustrado el ser bailarina profesional, conciente desde la primera vez que vio a Billy bailar tenía un don y decide ayudarlo con el propósito de que saliera adelante.

    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Billy: Nadie sabe lo que realmente quiero mi padre piensa que el ballet solo es para niñas y quiere que me dedique al box.
    Maestra: Billy pero tu padre sabe que realmente es lo que deseas
    Billy: no, no lo sabe
    Maestra: Y tu hermano que opina sobre este asunto
    Billy: No, él no lo sabe, él se encuentra muy ocupado en las huelgas y en sus asuntos igual que papá, seguro que si mamá estuviera aquí me entendería.
    Maestra: Billy, pero ahora dime tu qué es lo que realmente deseas
    Billy: yo quiero bailar como un profesional sin que mi familia piense que soy marica o algo parecido, y que todo fuera como antes que mamá muera.

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    Esta película se desenvuelve en un poblado minero que está en huelga huelguista

    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea

    Billy comienza a bailar con dedicación y con la ayuda de la maestra se entrena para una entrevista, por cuestiones de la huelgas el hermano fue arrestado no pudo asistir cuando un día Billy le muestra a su padre su talento de bailar y es ahí cuando el padre lo ayuda he incluso acompaña a Billy a rendir el examen para entra a la real academia de ballet.

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional

    Bueno, es importante ya que en toda profesión incluso en las carreras de arte se necesita el conocimiento bien cimentado ya que eso hará que la persona sea más culta y sabia en cualquier área en que se desenvuelva y tendrá más oportunidades de trabajo y de obtener mejor estabilidad económica.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

    En nuestro entorno lo masculino y lo femenino es conceptualizado como la diferenciación del hombre y de la mujer bajo los roles de que el hombre es el que trabaja y la mujer es la madre ama de familia la que pasa en casa.
    Esta situación se debería superar desde casa mismo haciendo ver tanto el hombre como la mujer son capaces de realizar los mismos roles y oficios.

    ResponderBorrar
  145. PROFESOR DE BOXEO: (recriminando a Billy): “Esto es un combate de hombre a hombre, no una exhibición de danza”.

    Ante el tribunal que le examina para su ingreso en el Royal Ballet School de Londres, una de las maestras pregunta a Billy Elliot
    EXAMINADORA: Billy ¿Qué sientes cuando bailas?
    BILLY ELLIOT. (Tartamudeando y casi sin saber que responder). “No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y… es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.”

    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La película es un alegato contra una sociedad “masculina”, cómo se enseña a "ser hombre" cuestiona las figuras de los hombres que solamente creen en el concepto de lucha.
    Ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil lucha por sus sueños de ser un bailarín profesional pese a las adversidades que se le presentaron en el camino

    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    La película pone en cuestión todo el sistema educativo, sobre cómo se enseña a "ser hombre" o “mujer”, se asigna el género y las funciones a cada sexo, y se asocian a comportamientos, actitudes y valores según se sea hombre o mujer, en una diferencia abismal que dibuja con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino.

    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    Esta sociedad está basada principalmente en el machismo lo cual esta ese pensamiento absurdo de que las mujeres deben de dedicarse solo al hogar y el hombre a trabajar para mantener su familia lo cual esto en el trascurso del tiempo ha ido mejorando pero no del todo. Esto se podrá superar cuando ya las personas cambien de mentalidad y dejen ese mundo machista en el que viven.
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    El cambio de los personajes es que va disminuyendo el machismo y esa forma de pensar tan absurda de que los hombres tienen que hacer deportes como el box el futbol y otros más y no poder interesarse por otras cosas como el baile
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    La película es un alegato contra una sociedad “masculina”, cómo se enseña a "ser hombre" cuestiona las figuras de los hombres que solamente creen en el concepto de lucha. En la película, el boxeo es un ingrediente importante y un símbolo, que se contrapone a la danza. La huelga minera que es trasfondo de todo el relato y un personaje más es un motivo para justificar la violencia y las actitudes de poder masculino.

    ResponderBorrar
  146. Nombre: Dayse Rebeca Romero Cárdenas
    Curso: 1° semestre industrial 2

    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

    Billy, él se vuelve más arriesgado sabiendo los prejuicios que tenían tanto el padre como el hermano, hizo del ballet un sueño que cumpliría a pesar de los temores que él tenía.

    Padre, el decide cambiar por lo que Billy de verdad quería y por qué sabía que Billy tenía un gran talento que era el bailar y que tendría una gran futuro por su talento.

    Hermano, su actitud déspota y arrogante hace que no logre ver las verdaderas necesidades hasta cuando ve al padre llorar porque no quería que el futuro de Billy sea un fiasco si no que deberían ver la verdadera necesidad de sacrificarse para una estabilidad económica y un buen futuro para Billy.

    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?

    Porque estamos en un contexto en el cual el hombre se debe dedicar al box y las mujeres al ballet como un rol ya planteado en la sociedad.


    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?

    Ahora es más normal que antes, aunque todavía se manejan algunos prejuicios como el que el hombre que practica ballet es homosexual.

    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?

    Creo que sería más por la necesidad económica y porque se comenzaron a despreocupar de Billy y lo que el necesitaba y de lo que sería de Billy en un futuro.

    ResponderBorrar
  147. Nombre:Joselyn Carolina Castro Clerque
    Curso:Primer Semestre Industrial 2
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    En la sociedad que vivimos muchas personas tienen una mente serrada la cual permite que tengan pensamientos incorrectos de que un hombre por gustarle el baile o una mujer por gustarle el futbol tengan otro tipo de inclinación sexual.





    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    El padre al principio piensa que Billy tiene otra inclinación sexual de igual manera su hermano y todas las personas que le estaban a su alrededor, ya que Billy no le gustaba toro tipo de deporte como el box, lo que a Billy le gustaba era el baile y su maestra se encarga de que su padre vea el potencial y la pasión que Billy siente al momento de estar bailando. El padre al momento de ver que a Billy le gustaba el ballet se decide en apoyarlo y se va con el Londres para la audición. Desde ese momento el padre como su hermano se dieron cuenta que Billy no era homosexual que el hecho de que le guste el Ballet no quiere decir que le gusten los hombres.

    ResponderBorrar
  148. GABRIELA NATALIA CHUGA CABEZAS
    PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN
    PRIMER SEMESTRE PARALELO: “2”
    1.- Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora...
    Billy Elliot,: Es un niño de 11 años que se encuentra en la conversión de niño a adolescente,obligandole hacer una actividad que no es grata para el (boxeo) pero el lucha por seguir lo que le gusta que es la danza rompiendo todo estereotipo social de esa época.
    Jackie Elliot Trabaja junto a su hijo mayor en las minas y lucha contra una situación que cree injusta, por eso están en huelga y la familia pasa más apuros económicos de los habituales él piensa que ciertos deportes son solo para hombres pero su hijo Billy le hace entender que no es así y el reacciona a tiempo y le apoya para que logre sueño
    Tony Elliot (hermano mayor), Tiene un carácter fuerte no se lleva bien con Billy le gusta buscar pelea y desacatar las reglas piensa lograr sus metas realizando huelgas. .
    Sra. Wilkinson (profesora), Ella le apoya a Billy para que salga de la rutina ya que se da cuenta de él tiene un talento especial para poder bailar, ella se ofrece a darle clases gratuitas para que el salga adelante en lo que le gusta hacer.
    Abuela de Billy: Una mujer que anhelaba ser bailarina profesional tiene la enfermedad de Alzheimer por lo que requiere de cuidados permanentes para que no se pierda, a pesar de todo lo apoya en sus decisiones. .
    Michael (Stuart Wells): Mejor amigo de Billy se conocieron en la escuela. De buenos sentimientos y con marcadas tendencias homosexuales que lo llevaron a enamorarse de Billy.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Padre el ballet es solo para las niñas, no es normal para los niños, los niños deben practicar futbol, boxeo, lucha, deportes para hombres.
    Billy: Pero eso no me gusta, amo bailar y eso no tiene nada de malo.
    Padre: Pero eso es de niñas, es de maricas.
    Billy: No padre te lo demostrare que no que voy a cumplir con mi sueño.
    Profesora: ¿Billy me puedes decir que sentimientos experimentas cuando bailas “Una pregunta Billy?
    Billy: Al moverme lo olvido todo, y es como si desapareciera, todo mi cuerpo cambia, como si tuviera fuego dentro. Y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad, me ayuda a desahogar mi rabia que bloquea mi potencial
    Profesora: Billy yo te ayudare para que puedas bailar y seguir tu camino profesional.
    Las razones de Billy es que ama bailar, el baile es su pasión y luchara con constancia y perseverancia para poder cumplir con su sueño a pesar e las adversidades que se le presente
    Las razones de la familia es que el debe seguir con las creencias que han tenido y practicar boxeo que eso es para niños, lo bueno es que luego recapacitan y lo apoyaran a Billy para que cumpla su sueño de ser bailarín.
    Las razones de la profesora es que Billy tiene mucho potencial, en el ha descubierto algo que jamás ha visto en los demás y hará todo lo posible para poder sacar todo el potencial que tiene Billy y lo apoyara en todo el camino que él tiene que recorrer.

    ResponderBorrar
  149. 3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La trama se desarrollo en un suburbio pobre de mineros, a las afueras de Durhan,Inglaterra cerca de las minas de carbón esto fue durante la posguerra británica, las minas se ven en problemas por las huelgas que hacen los trabajadores por mejorar los salarios, sobreviven con miserias y ahorros que tienen.
    4.-Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Billy hace realidad su sueño mediante perseverancia, esfuerzo y el interés que pone por aprender ballet, no le importa que su familia y las demás gente se opongan, le sirve mucho el apoyo de su mejor amigo Michael su profesora de ballet y de su hija. Cuando su padre se entera de lo que hace, le prohíbe totalmente practicar ballet, pero Billy se opone y le plantea su opinión acerca del ballet, sin temor a que lo castigue. Al mirar que su padre no entendería decide buscar a su maestra para tomar clases particulares y a escondidas, para continuar luchando por lo que desea. Lo más importante es que al final su padre recapacita y se da cuenta del talento de su hijo, el y su hermano lo apoyan haciendo lo imposible por conseguir el dinero para que Bill pueda viajar a Londres para una audición en la escuela real de ballet y ser un gran bailarín
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional?
    Las personas que quieren formarse profesionalmente deben pulirse para tener una excelente educación, pues de esto dependerá que tengan un buen desempeño laboral, este mundo está lleno de competencia es por eso que el progreso se lo obtendrá con la educación.
    6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En la actualidad hablar del machismo y feminismo es más aceptado ya que ambos géneros son iguales y que poseen las mismas condiciones.
    Pero se podría decir que anteriormente existía más machismo se creía que las mujeres solo servían para los quehaceres de la casa o cuidar los hijos y que el hombre era quien daba las órdenes y era el sustento del hogar, pero estos estereotipos están cambiando y se lograría acabar con esto aceptando a hombres y mujeres con sus capacidades y virtudes.

    ResponderBorrar
  150. 7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: Al descubrir que tiene talento y qué le gusta la danza siente miedo por lo que piensen los demás pero luego lucha y defiende sus intereses para lograr su sueño.
    Padre de Billy: El es el que más se opone precisamente a los gustos de su hijo, pero después de ver la perseverancia y el talento que tiene su hijo recapacita y decide aceptar y darle su apoyo incondicional.
    Hermano mayor de Billy: si bien al principio no le agradaba a lo que su hermano se dedicaba después de ver su talento al fin lo acepta y lo apoya
    Profesora de ballet: siendo una profesional frustrada ve en Billy esa dedicación y esfuerzo por conseguir lo que quiere que siempre lo apoya y ve tal vez en él reflejados sus sueños.
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Porque el ballet y el boxeo son estereotipos establecidos por la sociedad, que claramente trazan con claridad la división social entre lo masculino y lo femenino es como lo muestra la película que se encuentran en un mundo de una sociedad machista en donde se considera que el ballet solo es para niñas y el Boxeo se supone que es solo para niños en el cual el ballet y el boxeo no son considerado para ambos sexos.
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    Creo que en la mayor parte de la sociedad o en el entorno que nos encontramos es aceptado y respetado aunque obviamente siempre van a ver oposiciones o diferentes formas de pensar, unas lo verán como algo normal y otras como algo que solo es para niñas.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Se nota el cambio cuando Billy fue enfrentando los estereotipos, barreras sociales y la manera de luchar por lo que le gustaba que era el ballet, en el cual les aclara a todos que tiene talento, y esto hace que cambien sus actitudes y su forma de pensar a su padre, hermano y el entorno social en el cual se encontraban. El cambio de la mayoría de los personajes es positivo, ya que cada uno tuvo que comprender actitudes que, en su época no eran aceptadas.


    ResponderBorrar
  151. 1.- Analizar a los protagonistas de la película
    Billy Elliot.- Personaje principal. Niño de once años de edad apasionado por el ballet, obligado por su padre a practicar boxeo, principal deporte que era considerado solo para hombres. A causa de la negativa de su familia respecto al ballet por los prejuicios sociales que manejaban en ese ambiente, el hijo menor de Jackie (su padre) con perspicacia, entrega, esfuerzo, valor y partiendo en contra de los estereotipos de la sociedad, decide seguir con su más anhelado propósito de ser balletista profesional.
    Jackie Elliot.- Padre de Billy, viudo, trabajador de minas que en ese entonces junto con su hijo mayor se encontraban en huelga. Por lo cual tuvieron una serie de enfrentamientos con la policía para hacer prevalecer sus derechos. Jackie posee un carácter fuerte y es consumido por los prejuicios del pueblo en el que se encuentra, pero lo cual cambiará en el transcurso del film.
    Tony Elliot.- Hermano mayor de Billy, trabaja junto a su padre en la minería el cuál por los mismos motivos de su padre se encontrará en medio de los enfrentamientos con la policía. Es una persona de carácter fuerte, decidido y llevado al igual que su padre por los prejuicios de la sociedad.
    Abuela de Billy.- Billy tiene un vínculo especial con ella, puesto que es el modelo materno más cercano a él en un principio. Requiere de cuidado especiales pues padece de una enfermedad la cual no le permite encontrarse lúcida, pero eso no va hacer un impedimento para que ella olvide su sueño que era se balletista al igual que su nieto.
    Georgia Wikinson.- Profesora de ballet. Mujer de carácter severo y optimista que anima a Billy en su desarrollo como balletista, pues ha visto un inusual talento natural para el ballet. Se enfrentara a la familia de Billy ya que está convencida de las capacidades del niño como balletista.
    Michael Caffrey.- Mejor amigo de Billy el cual tiene tendencias homosexual, al cual lo dejará claro que él no lo es, sin embargo Billy no lo juzgará y lo apoyará, donde este apoyo será mutuo.
    2.- Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    La mayor dificultad que tiene Billy es el no tener el apoyo de su familia, pues era indispensable para que logre alcanzar su sueño. Su padre al enterarse lo que expreso fue:
    Jackie: El ballet
    Billy: Es algo normal
    Abuela: Yo iba al Ballet
    Jackie: Sí, es normal para las niñas no para los muchachos. Los muchachos practican futbol, boxeo o lucha.
    Billy: ¿Qué tiene de malo?
    Jackie: Tú lo sabes, todos los que bailan son “maricas”
    Billy: No todos tienen que ser “maricas” No seas injusto
    Jackie: Estas castigado
    Billy: te odio
    Razones de Billy
    Billy lo que más desea es ser bailarín profesional de ballet, pues cuando lo práctica puede llegar a ser él mismo, aunque esto va contra de los estereotipos de la sociedad, él se permite llegar a ser lo que más anhela.
    Argumentos de la familia
    Tanto su padre como su hermano, la ideas de que Billy no les agrada en absoluto, ya que en el pueblo en el que vivían existía un ambiente hostil y lleno de estereotipos en lo cual la ideas de un balletista hombre no podría encajar nunca. Al encontrarse enredados en este ambiente Billy en un principio no conseguiría el apoyo de su familia, puesto que para ellos era considerado una tontería y también una situación ridícula, que se podría catalogar como una oportunidad para convertirse o verse como homosexual.
    Argumentos de la profesora
    Para profesora Wilkinson lo único importante era explotar el talento innato que poseía Billy, pues al tener conocimiento de sus capacidades como bailarín y de su gran anhelo de llegar a ser todo un profesional, puso toda su fe en que podía lograr, llegando a tratar de hablar con la familia para que entiendan de las capacidades con las que contaba Billy y lo importante que era para él ese sueño.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
      Este film se va a desarrollar en un contexto social hostil, lleno de estereotipos sociales, en el cual todavía no existía igualdad de género, se basaba en una sociedad machista, por lo cual como lo captamos en el film existían sueños frustrados.
      4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
      Billy Elliot al encontrarse deseoso de cumplir con su propósito de ser balletista profesional, va a poseer una posición quemimportista de los estereotipos de la sociedad en la que vivía a diario y al notar que no tenía el respaldo de su familia, va a encontrar el apoyo en su profesora de ballet, la cual con constancia y perseverancia va a ayudar a Billy a que luche por su sueño, en lo cual el niño con valor, entusiasmo, astucia, seguro de sí mismo y de sus capacidades como bailarín, va a dar todo de sí para que este propósito se cumpla
      5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      Todos nosotros tenemos derecho a una educación digna la cual va a aportar de manera positiva a lo largo de nuestra vida, ya que consigo trae muchas enseñanzas que van a tener un sentido integrador en la formación profesional. Al conseguir un sin número de enseñanzas, aprendizajes a través de una educación, vamos a lograr una formación profesional que nos permitirá obtener excelentes proyectos que van a servir tanto a uno mismo como a la sociedad, ya que obtendríamos avances tecnológicos, científicos, sociales y culturales con una base sustentable.
      6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      Se puede considerar que la labor del hogar es netamente para la mujer y que el trabajo laborar es para hombres, siendo este la cabeza del hogar
      Lamentablemente en la sociedad en la que vivimos se ha catalogado algunas cosas que son solo para hombre y otras para mujeres, sin darnos cuenta que las capacidades de los dos sexos se encuentran al mismo nivel. Con los avances sociales hemos logrado romper con estos mitos llegando a la igualdad de género.

      Borrar
    2. 7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      Cuando una persona es parte de un grupo, este se debe regir a la cultura, a las barreras y estereotipos que lo identifican. En este film nos podemos dar cuenta que Jackie y Tony van a estar regidos bajo las leyes del pueblo al que pertenecen y a su cultura, por lo que al enterarse de lo que desea Billy no lo podían aceptar, porque en el ámbito en el que ellos se encontraban está mal visto que un chico sea balletista. Pero como todo es relativo y nada es absoluto en el desarrollo del film nos damos cuenta que va a existir un cambio en el carácter del padre y hermano de Billy, ya que se dan cuenta del extraordinario talento que él tiene y de lo feliz que se ve cumpliendo con una de sus metas, a lo cual podemos añadir que su cambio también dependió de la lógica que encontraros al obtener información de un mundo que era diferente al que ellos pertenecían, donde lo que Billy hacía era normal, con lo cual le dieron el apoyo suficiente al niño para que llegue a cumplir con su expectativa.
      8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Para mí punto de vista el boxeo y el ballet tiene una contraposición realmente notable a simple vista, puesto que el boxeo es considerado un deporte rudo, agresivo, que necesita de fuerza y concentración para llevarla a cabo, por lo que la sociedad lo ha catalogado como un deporte netamente para hombres; en cambio el ballet es un deporte más estético, delicado, de glamour aunque también tiene la necesidad de fuerza y equilibrio, por lo cual es apuntado solo para mujeres. Como nos damos cuenta sea boxeo o ballet los dos van a tener la necesidad de realizar la actividad tomando en cuenta la fuerza ya sea de menor o mayor intensidad dependiendo el caso, he ahí el punto de asociación.
      9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      En la actualidad los prejuicios y estereotipos han ido cambiando conforme la evolución y necesidad del mundo. Pero existen todavía pueblos que no aceptan algunos de los cambios que se han dado en los últimos años y siguen manteniendo su cultura intacta.
      En la mayor parte del mundo es común ya ver chicos balletistas, se podría decir que ya son aceptados y pasan ya a formar parte de una sociedad libre de prejuicio y que respeta las decisiones de los demás.
      10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      Todos los cambio que se vieron en el avance del film fueron provocados por Billy, ya que más fuerte fue su sueño por seguir su propósito, por realizar un sueño importante para él, que no llegaba a dañar la integridad de las personas y le permitía ser sí mismo, que lo que el puebla pueda pensar acerca de su realización como balletista, por lo que tanto la familia como el entorno social a la final se dieron cuenta de que lo más importante es ser quien deseas y terminaron aceptando lo que para ellos era algo distinto y que podía ser causa de burla para el mundo.
      Netgrafia:
      http://www.educantabria.es/formacion_profesional/informacion_institucional/etapas-educativas/formacionprofesional
      http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

      Borrar
    3. CABRERA PEÑAHERRERA KATHERINE ALEXANDRA
      1 INFANTIL 1

      Borrar
  152. Erika Rosario Carabajo Ordoñez
    Primer semestre de psicología industrial 1
    1.-
    Billy Elliot: Es un niño de 11 años, huérfano de madre que cuida de su abuela, su hermano y padre son mineros en huelga que mantienen el hogar , además de asistir a su escuela y tener como mejor amigo a Michael quien es homosexual ,entrena box ,pero este es un deporte del cual no tiene ninguna afición, por lo que empieza a recibir clases de ballet con la ayuda de la maestra la Sra. Wilkinson y su hija descubre su gran talento, tras una larga revelación contra su familia y su pensamiento machista , consigue tener el apoyo de ellos y perseguir su sueño de asistir a la academia real de ballet.
    Jackie Elliot: Es el padre de Billy, ciertamente estricto, triste, solitario, tras enviudar, busca sembrar en su hijo una actitud varonil esforzándose para poder pagarle a su hijo unas clases de boxeo, es un minero en huelga junto con su hijo mayor Tony, trata de cumplir un buen rol como padre, pero se opone absolutamente al sueño de su hijo Billy alegando que es una actividad específicamente de mujeres por lo que cataloga que su hijo sea un posible homosexual tras varias discusiones logra asimilar el sueño de su hijo y valora su talento ,puesto que al ser Billy todavía un niño, él no quiere el mismo futuro de minero para su hijo, entonces Jackie le da el apoyo total a su hijo tras algunos años ve el sueño cumplido de su hijo por lo que se siente muy orgulloso.
    Tony Elliot: Es el hermano mayor de Billy, labora en la minería al igual que su padre, absolutamente es protestante en las huelgas de los mineros y tiene muchos problemas con la policía a causa de ello, desobedece en muchas ocasiones a su padre, está en contra de que su hermano baile pues califica que él no tiene ni el tiempo ni el talento para asistir a una “academia real”, tiene un carácter muy fuerte pero tras ver a su padre mal por Billy sede y se entusiasma con la idea de que su hermano se convierta en un bailarín profesional.
    Sra. Wilkinson: Es la maestra de Billy, es muy estricta, ella descubrió el talento de este niño y lo apoyo para que su talento alcance grandes logros, se involucra en la vida personal de Billy por lo que su relación es muy fuerte y es el pilar fundamental de los principios de Billy en el ballet.

    2.-En una escena muy importante Billy se enfrenta a su familia junto con su maestra porque falto a la audición a esto su padre y su hermano reaccionan machistamente alegando que hay asuntos más importantes a que Billy baile, pero entre la familia caso omiso hace a los fuertes deseos de Billy por bailar y de su maestra por tratar de ayudarlo.
    Maestra: Sé que puede ser difícil para usted Sr. Elliot pero, hoy Billy faltó a una audición muy importante.
    Tony: ¿Audición?
    Maestra: Sí, para la real academia de ballet.
    Tony: debe estar bromeando.
    Maestra: No, hablo totalmente en serio.
    Tony: ¿Tiene idea de lo que estamos pasando? Estuve toda la noche en una celda y usted viene a decir sandeces.
    ¿Quiere que Billy sea un esquirol toda la vida?
    Mírelo, solo tiene 11 años.
    Billy: hay que entrenar desde pequeño.
    Tony: ¡Calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    Maestra: Perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    Tony: ¿Y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    Billy: No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 3.- La película se desarrolla en un ambiente social desfavorable para Billy y los niños, por las protestas como escenario de fondo, el machismo, la pobreza, la desigualdad social, la gran diferencia de lo rural y lo urbano, en un ambiente hostil, de dureza laboral, la represión y el deseo de superación de Billy por no vivir en ese ambiente.
      4.-Billy Elliot logra cumplir su sueño gracias a la perseverancia, el esfuerzo, el romper con los estereotipos de lo masculino y lo femenino, por que aprende a tomar decisiones de gran importancia a pesar de su corta edad, como un atributo a su madre, por cambiar el destino de mala racha de su familia, por cambiar de ambiente social, por romper con las barreras sociales de que un niño debe realizar actividades específicamente de varones.
      5.-La importancia de la educación en una persona es esencial ya sea oficio o profesión, porque la sociedad en la que nos desenvolvemos nos exige ser útiles ya que a mejor preparación mejor trabajo, mejor sueldo, por cultura, por ser pilar representativo de la familia ya que una persona instruida cambiaria y mejoraría e influiría individual, grupal y macro socialmente a las personas en este mundo completamente globalizado.
      6.-En la sociedad actual nos guiamos enfoque a los estereotipos es decir a lo femenino y masculino lo catalogamos, puesto que cada persona cumple roles guiados a los estatus sociales .El estereotipo femenino asigna a las mujeres los roles de ama de casa, madre. Quien cría a los hijos, que la mujer muestre fragilidad, dependencia, temor, ternura, etc. en cambio el estereotipo de género masculino nos muestra la fuerza, la independencia, el coraje, que solvente económicamente a la familia.

      7.-El cambio que se va produciendo en los personajes es significativo, si apuntamos a Billy él logra cumplir su sueño gracias a romper los esquemas de una sociedad machista aunque en varias veces se contrapuso a si mismo pero sus deseos de cumplir su sueño fueron más fuertes, en el caso del padre y del hermano al ver que Billy realmente tenia talento dejaron de lado el machismo y optaron por dar su total apoyo a este joven talentoso , la maestra se mantuvo como al principio siempre confió en Billy y él lo que podía logras con sus habilidades en el ballet , la abuela vio reflejado su sueño frustrado en su nieto ,Michael el amigo homosexual siempre fue el apoyo de Billy y se vio reflejado en que estuvo presente en la presentación de Billy varios años después de que él se marchó.

      Borrar
    2. 8.-Específicamente se mira al ballet como una actividad completamente femenina por ser delicada, dócil, exacta, fina mientras que en el boxeo debe ser absolutamente varonil por la fuerza que implica y la actividad física que exige, se mide la fuerza para que exista un ganador y el si el hombre es competitivo es por eso que estos dos deportes son tan diferentes y se los atribuye a la mujer y el hombre.
      Vivimos en una sociedad todavía llena de barreras sociales Aquí el ejemplo de la película Billy Elliot en el cual el niño cambio unos guantes de box por unas zapatillas de ballet y le da una bofetada al machismo demostrando la igualdad que debe existir entre los géneros y entre los deportes que se practique .
      9.-En el mundo actual las barreras sociales han disminuido por lo que el pensamiento machista quien era uno de los principales opositores de que un hombre practique ballet se han reducido la discriminación a estos jóvenes sigue existiendo, no se extingue pero hay esas personas que han abierto sus mentes y aceptan algo tan lógico como la tolerancia de los gustos de los demás.
      10.-Al hecho de que fueron desarrollando una gran cantidad de valores, uno de ellos la tolerancia, el respeto, la sociedad lo exige para que exista una buena y satisfactoria relación con los demás así mismo como exigimos respeto por nuestros pensamientos y aficiones, la película Billy Elliot nos da muestra que la personas debemos ceder ante ciertas cosas y ser un apoyo para nuestros seres queridos mas no un obstáculo, el deseo de Billy Elliot se vio cumplido gracias al importante apoyo de su padre , hermano ,abuelo, maestra y amigos .
      Bibliografía:
      http://www.jusmisiones.gov.ar/capacitacion/files/material_curso/15,16-03-12-SEMINARIO%20VIOLENCIA%20DE%20GENERO%20Y%20ADMIN%20JUSTICIA/Violencia%20contra%20las%20mujeres%20y%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas.PDF
      http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

      Borrar
  153. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  154. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  155. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  156. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  157. Vanessa Fernanda Ruales Pozo
    Primer semestre de psicología infantil y psicorrehabilitación
    Paralelo 1
    1. Analizar a los protagonistas de la película.
    Billy Elliot: es un niño de 11 años de edad que tiene muchos conflictos emocionales por la muerte de su madre, su abuelita por la avanzada edad sufre de pérdida de la memoria intermitentemente además vive en un entorno muy machista del cual su padre y hermano hacen parte. pero el encuentra apoyo en la maestra de baile en donde descubre su verdadera vocación y al conseguirlo se enfrenta con su padre demostrando su talento en el baile donde el reacciona y decide apoyarle para que logre sus sueños sin embargo siente la presión social al pensar que el valet es para personas homosexuales pero logra sobrellevar todos los problemas y con el paso de los años es un bailarín profesional y muy exitoso.

    Jackie Elliot (el padre): es un minero que tenía dos hijos, tras la muerte de su esposa no encuentra un equilibrio emocional trata de tener autoridad en su familia pero ninguno de los dos hijos le hacen caso, Billy en uno de sus enfrentamientos logra convencerlo de que su sueño es bailar por lo que él se pone en oposición a sus creencias y trata de ir en contra de todos su compañeros de huelga incluso de su hijo mayor para apoyar el talento que Billy tiene, al final al borde de las lágrimas mira su hijo convertido en un gran profesional.
    Tomy Elliot (el hermano): al igual que su padre es un minero que apoya la huelga por su juventud es uno de los principales revolucionarios que está en contra del sistema político que se maneja en el pueblo, ofende frecuentemente a su hermano pero al ver el cambio rotundo de su padre también apoya a Billy pero a su manera. Cuando va a verlo años más tarde se siente muy ansioso y orgulloso de mirar a su hermano.
    La Sra. Wilkinson (la maestra): es una persona muy perspicaz que se dé cuenta Del talento de Billy y de forma autoritaria pero cariñosa sabe el momento indicado para decir las cosas guía a Billy hacia lo que en verdad le llama la atención al Billy y decide darle clases individuales para que el viaje a una audición para el ingreso a una escuela de valet al ver que su padre lo apoya totalmente se siente satisfecha y deja todo el manos del padre de Billy.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy tiene grandes conflictos con su familia al escoger como vocación una profesión la que estaba mal vista en la sociedad donde el creció pero gracias a la profesora él es impulsado a seguir sus sueños pese a todas las críticas y a las
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    Socialmente la película e interpreta en un ambiente muy hostil y machista donde ni los niños puede expresar sus pensamientos ni deseos, aquí Billy es el único que se atreve a expresar sus sentimientos rompiendo las barreras de los estereotipos y realizando sus sueños. Valet ballet
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
    Billy logra sus sueños anteponiéndose a los estereotipos gracias a su fuerza de voluntad al enfrentarse a su padre consigue su apoyo, él se atreve a enfrentarse a todos romper los ideales creencias donde implanta nuevas tendencias de pensamiento en los pobladores de su lugar de origen.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Una educación forjando principios claros en la mente de todo niño es la base fundamental para que ellos desarrollen una muy buena capacidad de decisión sin dejar que nada influya en el momento de tomar una decisión

    ResponderBorrar
  158. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En nuestra sociedad aun educamos a nuestros niños con estereotipos como los niños no lloran, las niñas tienen que ser más formales o solo las niñas juegan con muñecas los niños con carros y espadas por lo que seguimos formando personas con ideologías serradas y el producto de esto somos nosotros mismos que sin querer tenemos bien marcados estos estereotipos
    7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Billy Elliot: es un niño temeroso llevado por el que dirán a ser una persona muy rígida en sus decisiones y sabe luchar por lo que él quiere
    Jackie Elliot: pasa de ser un padre muy posesivo y dominante a ser una persona que sabe escuchar las opiniones de todos y darles valor ya que descubre que Billy tiene un talento insuperable y por eso decide apoyarlo
    Tomy elliot: a mi parecer es el que tuvo un cambio más rotundo por el simple hecho de ver que su padre de desmoronaba al tonar la decisión de apoyar la genialidad de Billy el deja su forma de pensar y actuar, al final es la persona que espera con mas entusiasmo el debut de Billy
    La Sra. Wilkinson: es una persona que en cierto modo vive frustrada por no haber podido conseguir el éxito profesional pero al conocer a Billy sabe direccionar su temperamento por el bien del chico sin dejarse vencer por la ambición sabe hasta dónde puede apoyar al joven
    8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    Tratan de contraponer de una manera directa lo que nuestra sociedad llama los roles. El rol de las niñas dulces en el ballet mientras los niños derrochando energía en el boxeo es donde la película explica que no son actividades para desarrollarlas por el género que se tenga y que simplemente hay que romper con la mentalidad que tienen las personas con respecto a lo que está bien y lo que está mal porque a mi parecer la sociedad nos ha implantado normas que no están bien direccionadas
    9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
    En mi entorno las personas tienen la mentalidad muy abierta y si al niño le gusta esta actividad es una buena manera de mantener su mente y cuerpo ocupados en un deporte que a futuro le puede servir evitando que esa energía sea direccionada a otras cosas que no le llevarían a ningún beneficio como las drogas, el alcoholismo.
    10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
    Se puede interpretar como la transición que está teniendo la sociedad para con las ideologías que maneja, estamos en un mundo cambiante donde se tiene que modificar algunas cosas antes de que todo el sistema colapse y se llegue al caos.

    ResponderBorrar
  159. María Mercedes Chugulí Padilla
    Primer semestre Psicología infantil y Psicorrehabilitación Paralelo 2
    1. Analizar a los protagonistas de la película.
    Billy Elliot: es un niño de 11 años que por hacer sentir orgulloso a su padre practica el boxeo, pero no es su deporte favorito ion que es el ballet, puesto que este lo llena de alegría. Su amor por la danza y su esperanza de convertirse en un bailarín profesional de ballet es lo que le inspira para seguir practicando este deporte.
    Su hermano: ayuda a su padre en la mina, este al igual que su padre se opone a que su hermano practique el ballet, ya que el también posee una mentalidad machista.
    Padre: es un minero, viudo y con un carácter muy fuerte, este al comienzo de la trama le prohíbe a Billy que practique ballet, ya que, él tenía un pensamiento machista porque decía que el ballet es solo para las niñas.
    La abuela: es quien alguna vez aspiró a ser una bailarina profesional en Durham, es la que apoya a su nieta a que siga adelante para cumplir sus sueños sin importar el que dirán.
    Sra. Wilkinson (profesora): es una mujer al parecer con sueños de profesional fracasados, cuando conoce a Billy lo ayuda para que sus sueños se hagan realidad sin importar si la familia de Billy se opusiera. Entrenaba con Billy a escondidas.
    Michael (mejor amigo de Billy): son mejores amigos desde la escuela, tienen tendencias homosexuales y se enamora de Billy.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea.
    Billy al querer ser un bailarín de ballet famosos tiene que afrontarse a las criticas y burlas de las personas que lo rodean los principales son su padre y su hermano quienes se oponían rotundamente a que practique el ballet ya que ellos tomaban este deporte como burla y que solo lo practican las niñas. La Sra. Wilkinson por su parte lo ayudo y apoyo para que cumpla sus sueños sin importar lo que digan los demás al igual que su abuela.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El ambiente económico es muy bajo, puesto que los trabajadores están en huelga, también es un ambiente muy machista y lleno de hombre s que quieren que sus hijos sean rudos.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
    Negándose a seguir las ordenes de su padre y su hermano, ya que él prefiere su felicidad y satisfacción a cumplir los caprichos de su padre de ser boxeador.
    5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
    Para todas las personas es muy importante cumplir y terminar los estudios y llegar a ser un profesional para no depender de nadie y que el esfuerzo de cada uno valga la pena.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      Bueno pues desde que nacemos ya se está dividiendo los niños de las niñas como es común en el color de la ropa que se les compra, los juguetes que se les da y la forma en que los padres los educan, como ejemplo si un niño llora los padres le hablan porque según ellos los varones no llora, todos los seres humanos somos iguales lo único que nos diferencia son los órganos sexuales. Lo que se debería hacer es que los padres aprendan a educar a sus hijos para que estas contradicciones desaparezcan.
      7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      El miedo de Billy a que los demás se burlen y lo maltraten desaparece cuando al final se presenta en el escenario con el famoso “lago de los cisnes”.
      Su padre y hermano al darse cuenta del talento que tienen Billy lo apoyan y se sienten orgullos dejando a un lado sus pensamientos machistas.
      Su amigo se atreve a vestirse tal y como él se siente bien y asiste a la presentación de Billy con su novio homosexual.
      8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Puesto que hasta hoy en día se los cataloga como deportes exclusivos para mujeres y hombres.
      9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      Bueno en alguna personas las toman como burlan o comienzan a pensar que es un chico que practique este deporte es “marica”, ya que hasta hoy en día existen los pensamientos machitas, pero también se debe tomar en cuenta que en el mundo artístico son actividades delicadas y hermosas escenas que nos quieren dar a conocer.
      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      Lograr cumplir la meta que se propuso Billy da un cambio radical a la sociedad en que vive, puesto que demuestra que un joven con un estatus social y económico bajo lucha por cumplir sus sueños y que a pesar de las personas que lo critiquen y se burlen lograra sobresalir de lo demás.
      • Net grafía: http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Elliot
      http://gnula.nu/baile/ver-billy-elliot-2000-online/

      Borrar
  160. Karina Estefanía Armijos Rueda
    Primero Industrial 1

    1. Analizar a los protagonistas de la película:
    Billy Eliot: es un niño de once años que se ve forzado a aprender boxeo, sin embargo esta actividad no le es de su agrado y preferirá inclinarse sobre el ballet, el cuál le hace feliz y con ello olvida todos los problemas que tiene, incluyendo la reciente muerte de su madre.
    Tony Elliot: es un joven bastante violento y rebelde, quien junto a su padre se encontrarán en la huelga de mineros reclamando sus derechos, el no escatimará en los peligros que puedan sucederle con tal de hacer justicia con su propia mano, está totalmente en contra de que Billy aprenda ballet.
    Jackie Elliot: es una persona que se vio afectado fuertemente por la muerte de su esposa, es violento al igual que su hijo mayor, y al enterarse de que Billy practicaba ballet se opondrá rotundamente, llegándole inclusive a prohibirle realizar esta actividad.
    Georgia Wilkinson: (profesora de ballet) es una persona insatisfecha con su vida , quien enseña ballet a Billy y le da los ánimos que necesita para enfrentarse a su familia y así realizar lo que le gusta, es dura, fría y rígida con su enseñanza, lo hace para cumplir en Billy su sueño frustrado de ser una exitosa bailarina.
    Michael Caffrey: es el amigo de Billy, tiene tendencias homosexuales, en ocasiones le gusta travestirse al igual que su padre, el apoyara a Billy en su sueño de ser bailarín.
    2. Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy: hay que entrenar desde pequeño.
    Tonny: ¡Calla! Ningún hermano mío andará por ahí como una niña, para su satisfacción personal.
    Georgia: Perdón. Esto no es para mi satisfacción personal.
    Tonny: ¿Y qué pasará con él? No se lo llevará. Es un bebé, no tendrá niñez.
    Billy: No quiero niñez. Quiero ser bailarín de ballet.
    Billy anhelaba convertirse en bailarín porque había dejado de ser solamente un pasatiempo, se había convertido en una pasión, algo que le hacía olvidar de todos sus problemas y lo ayudaba a sentirse vivo al mismo tiempo, su familia se oponía de manera firme debido a que no es bien visto que un niño baile ballet, lo normal es que practiquen fútbol, boxeo, baseball y los bailarines eran considerados “maricas” siendo una deshonra para la familia, la profesora quería ver triunfar a Billy realizando algo que ella sabía que le gustaba y en el cual era bueno.
    3. Analizar el contexto social en el que se mueve la película.

    La película está ambientada en Inglaterra en un pueblo de mineros, donde el aspecto machista predomina por sobretodo, es necesario ser valiente y fuerte para defender los derechos de los mineros y a la vez luchar por el trabajo que tienen para poder sacar adelante a su familia, cuando se enteran que Billy quería realizar algo diferente a los estereotipos masculinos como lo es el bailar ballet, su hermano y su padre quedan desconcertados por el hecho de que Billy quiera romper esquemas y luchar por hacer lo que realmente le gusta.
    4. Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea:
    Una noche cuando se encontraba con Michael practicando Ballet, llego un amigo de su padre y los sorprendió en el acto, el acudió a Jackie para que vea lo que sucede, Billy aprovechó el momento para demostrarle a su padre que es realmente bueno para el baile, el se quedo asombrado de verlo, por lo que decidió apoyarlo en su gusto por el ballet volviendo al trabajo y llevándolo a la importante prueba que tenía en la Academia real de ballet donde afortunadamente fue aceptado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 5. Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      La educación y la formación son la clave para que las personas puedan conseguir empleo, permitiéndoseles, de este modo, el acceso al trabajo decente y escapar de la pobreza. Para competir en la actual economía global, es menester que los empleadores y los trabajadores se encuentren especialmente bien formados en tecnologías de la información y de la comunicación, en las nuevas formas de organización del comercio, y en el funcionamiento del mercado internacional. Por consiguiente, las empresas que tengan por objetivo lograr el pleno empleo y un crecimiento económico sostenido, tienen que invertir en educación y en el desarrollo de los recursos humanos.

      6. ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?

      En el entorno en que vivimos es considerado masculino ser rudo, varonil, fuerte, mientras que ser femenino implica la delicadeza, suavidad, belleza, etc.
      Las contradicciones se pueden superar aceptando a las personas tal cual son, ya que no podemos modificar su forma de ser solo porque creemos que todos deben seguir los mismos estereotipos que nos ha impuesto la sociedad.

      7. Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.

      Billy deja de ser la marioneta de su padre, como cuando lo complacía a aprender a boxear para dedicarse explícitamente a realizar lo que le gusta, liberándose de los perjucios de su familia al enfrentárseles y hacerles saber qué es lo que le gusta hacer, su padre cambia su manera de pensar al ver el talento de Billy y que posiblemente pueda llegar muy lejos con el baile, su hermano de igual forma cambio su manera de ver las cosas y aunque al principio se mostraba bastante reacio al final cederá.

      8. ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      Se contraponen puesto que el boxeo es una actividad que la sociedad de ese tiempo consideraba explícitamente para hombres, mientras que el ballet era solamente para las mujeres.
      9. En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      En la actualidad, puede no ser tomado como homosexual, puesto que la sociedad se ha vuelto más abierta de mente y hoy en día los chicos que practican el baile son respetados y considerados artistas.
      10. ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      El cambio de actitud se debió a que ellos vieron el verdadero talento que poseía Billy, al igual que su dedicación y su determinación lo que podría hacer que llegara muy lejos, y pueda enorgullecer a la familia y a su pueblo natal.

      Borrar
  161. Hadith Juliana Andrade Quiguango
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación Primer Semestre
    Paralelo 1

    1.- Analizar a los protagonistas de la película. Billy Elliot, su padre, su hermano, la profesora
    Billy Elliot.- Es un niño de once años que se encuentra en la etapa de transición de la niñez hacia la adolescencia buscando su identidad, su pertenencia y sus gustos, a pesar de ser muy dócil y tranquilo no le toma importancia a las opiniones de las personas del pueblo y continúa sin permitir que obstáculo alguno trunque sus sueños, el ballet.
    Jackie Elliot.- Padre de Billy, es una persona muy inestable emocionalmente y melancólico es bastante exigente y luchador para dar lo mejor a sus hijos, no comprende los gustos en la danza de Billy pero sufre grandes cambios y hace lo posible por apoyar a su hijo.
    Tony Elliot.- Comprensivo, tolerante y trabajador, en un principio no acepta a su hermano, lo molesta e insulta pero poco a poco al ver el esfuerzo y la constancia de Billy, Tony lo apoya en todos los aspectos posibles para que pueda bailar y cumplir su sueño.
    Sra. Wilkinson.- Profesora de ballet encontrará en Billy a un gran soñador y será quién le enseñe ballet, siendo un desafío para ambos, logra impregnar en el todos sus sueños frustrados, sus ambiciones y será un gran apoyo al ser su tutora y la única persona quien brindará toda su ayuda hacia Billy.
    Michael.- Es el mejor amigo de Billy, demuestra grandes rasgos homosexuales y en poco tiempo se enamorará de Billy.
    Abuela de Billy.- Sin duda alguna todo el amor y gusto que Billy siente por la danza fue heredado gracias a su abuela, ella será el factor predominante no solo para su gusto en la danza si no también siendo ella la única que lo apoya abiertamente desde un principio.
    2.- Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.
    Billy: Papá pero no es algo malo lo que hago, es normal.
    Padre: ¿Algo normal?
    Abuela: Si cuando era niña yo iba a clases de ballet
    Billy: vez padre.
    Padre: Para tu abuela pudo haber sido normal, para las niñas pero no para los hombres, los hombres boxean, no hacen ballet, el ballet es para “maricas”.
    Billy: ¿Pero porque es malo?
    Padre: Tú perfectamente lo sabes Billy y no me hagas enojar o quieres que te golpee.
    Billy: Pero papá no te entiendo. No todos los bailarines somos maricas, como tú lo dices.
    Padre: No quiero escuchar razones Billy, de ahora en adelante te quedaras a cuidar a tu abuela y que no se hable más del caso.
    Billy: ¡tú no me entiendes!

    Billy ¿Qué sientes cuando bailas?
    • Billy: “No sé… Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y, es como si desapareciera, y todo mi cuerpo cambiara. Como si tengo fuego dentro de mí y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad.”

    Billy no puede dedicarse a su gran sueño, el ballet, por los prejuicios e ideas conservadoras y machistas del pueblo donde vive, lleno de conflictos y huelgas donde lo más común entre los hombres es el boxeo.
    Sin embargo Billy siente un gran apego a la danza, mientras danza siente que su cuerpo fluye, se vuelve perfecto y se fusiona con la música, además de ser una sensación muy fuerte, el logra concentrarse solamente en eso, en la música, y dejar a un lado los problemas con los que vive a diario y simplemente transformarse en danza. La falta de apoyo de su familia no se vuelve un problema para el, busca recibir ayuda, el apoyo de su maestra y seguir con su pasión, sin importar los prejuicios de todos aquellos quienes lo rodean.
    3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    La película se desarrolla dentro de un ambiente muy difícil, pobre, hostil, agresivo, machista, lleno de prejuicios, ideas convencionales, estereotipos, donde la única salida es el trabajo arduo y de baja remuneración, con personas explotadas y conflictivas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea
      Billy logra su sueño dejando a un lado los comentarios y prejuicios del pueblo, incluso ignorando la incomodidad de su familia, busca únicamente centrarse en lo que quiere y no detenerse hasta conseguirlo, todo esto lo logra al conocerse a sí mismo, al conocer sus cualidades y sus aptitudes, amándose y aceptándose tal y como es, de esta forma el descubre sus capacidades y logra lo que desea con esfuerzo y constancia.
      5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional
      La educación es la base de la pirámide para el desarrollo y evolución de una persona y a su vez de la sociedad, liberan todo tipo de ataduras y trabas en cualquier condición, para todo profesional el estudio permite tener conocimientos reales y verídicos para su correcto desenvolvimiento.
      6.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
      Se ha mantenido una idea desde hace muchos años de que el hombre es el fuerte, el que puede y debe hacer los trabajos difíciles y llevar el dinero y la alimentación al hogar, mientras que la mujer es débil e incluso inútil quien únicamente debe preparar los alimentos, cuidar a sus hijos y ocuparse del cuidado y limpieza del hogar, esto es una idea absurda y errada, tanto hombres como mujeres pueden desenvolverse en el mismo ámbito y ser buenos cada uno, no existe una característica biológica o cognitiva para determinar el lugar de trabajo de cada uno, son seres iguales, idénticos en su estructura y completamente capacitados para un desarrollo homogéneo.
      Se considera femenino algo sutil, delicado, mientras que masculino es todo aquello grotesco, fuerte, los niños juegan con autos y las niñas con muñecas, los hombres usan pantalón y las mujeres falda, son algunos de varios estereotipos inculcados desde la niñez estableciendo reglas claras de lo definido como femenino y masculino de lo cual ningún genero puede confundir.
      Esto puede superarse con un cambio de mentalidad, con una superación tanto del hombre como de la mujer dentro del mismo ámbito.
      7.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
      Billy Elliot.- De acorde a cómo va auto-descubriéndose, reconociendo sus habilidades, sus aptitudes y su gran talento en la danza, su autoestima aumenta, se siente orgulloso de si mismo, de lo que hace y deja atrás todos los estereotipos que lo agobiaban en un principio.
      Jackie Elliot.- Al ver la pasión y el talento que su hijo tenía en la danza cambia su forma de pensar y se convierte en apoyo y comprensión hacia su hijo.
      Tony Elliot.- Al igual que su padre logra ver en Billy un sueño que resulta ser real, la capacidad admirable de superación a cualquier precio únicamente con esfuerzo hacen que Tony recapacite y apoye a su hermano.
      Sra. Wilkinson.- Se siente orgullosa de Billy y descubre que ha ayudado a un niño ha crecer, evolucionar no solo como un artista sino como una persona segura de si misma.

      Borrar
    2. 8.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
      En una sociedad llena de estereotipos, prejuicios y violencia se establece una clara idea de lo femenino y masculino donde las mujeres pertenecen al ballet y los hombres al boxeo, no solo relaciona lo fuerte y delicado, lo hostil y lo sutil si no también la clara diferencia entre lo que se supone debe ser el representante de cada género.
      9.- En el mundo en que te mueves ¿cómo se ve que un chico se dedique al ballet?
      En mi mundo la danza no solo es un arte, es un estilo de vida, es la representación y la demostración más pura y real del ser, tanto hombres como mujeres amamos la danza, y no necesariamente demuestra feminidad o masculinidad, es un arte, que permite fusionarnos con la música y representar todo aquello que sentimos, no existe una barrera entre géneros simplemente se expresa y entrega de forma total a una esencia que traspasa el ser y se fusiona con la música, ver a un chico bailar ballet en mi mundo es algo completamente normal.
      10.- ¿Cómo se explica el cambio de actitud de los diferentes personajes, el padre, el hermano, el entorno social?
      Al ver que Billy ha sobrepasado todos los obstáculos Jackie y Tony comprenden que es algo que realmente ama su hijo que no importa lo que tenga que pasar y que es capaz de superar todo aquello que se cruce en su camino, de esta forma ellos brindan su apoyo sin tomar en cuenta los comentarios o prejuicios de su medio, simplemente es la salud y felicidad de su hijo lo que importa.

      Borrar
  162. GABRIELA MORALES PERUGACHI
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL Y PSICOREHABILITACIÓN
    PARALELO 2

    1.- Billy Elliot: niño de 11 años que se ve presionado entre hacer lo que le apasiona que es el ballet y lo que le impone su padre que es el boxeo.
    Jackie Elliot: padre de Billy es un minero, de carácter fuerte, el cual presiona a Billy a practicar el boxeo por ser un deporte de varones pero que posteriormente de da cuenta del talento de su hijo y decide apoyarlo.
    Tony: hermano de Billy de carácter autoritario que evita cualquier contacto con su hermano.
    Sra. Wilkinson: profesora de ballet de Billy quien revive su pasión por el ballet al ver las ganas de Billy de salir adelante a pesar de las trabas que se presentaban en su camino.

    2.- Billy se enfrenta ante una grave situación al no saber si decidirse por lo que le imponía su padre que es el boxeo o lo que verdaderamente lo apasiona el ballet, su familia se imponía rotundamente al considerar que ese es un deporte de mujeres por eso le imponían que practique el boxeo al ser el deporte de los hombres por lo que Billy de ver incapacitado de realizarlo siendo el factor económico su principal inconveniente, es aquí cuando la maestra de Billy decide ayudarlo al ver el gran potencial de Billy y sus enormes ganas de salir adelante a pesar de sus trabas presentadas siendo su mayor ayuda para que éste logre cumplir su gran sueño.

    3.- El film se desarrolla en un ambiente machista, lleno de prejuicios sociales y una gran imponencia autoritaria por parte de los jefes de familia.
    4.- Su principal motor es el recuerdo de su madre que en compañía de su esfuerzo y perseverancia le hacen vencer cualquier tipo de traba o estereotipo, logrando finalmente cumplir lo que tanto le apasiona que es el ballet.

    5.-Una correcta y adecuada educación llevará a la formación de un profesional con éxito y con grandes triunfos, sin la educación no va a poder existir la formación de un profesional, es precisamente ésta la base de toda formación.

    ResponderBorrar
  163. 6.- Lo masculino es lo fuerte, lo varonil, el que debe llevar los pantalones del hogar, el mal llamado sexo fuerte.
    Lo femenino es lo delicado, lo sumiso, la criadora de los hijos, la que depende del hombre, el sexo débil.
    Estas contradicciones solo pueden se podrán superar el momento en el que cada una se esas ideas existentes en cada sexo queden atrás y se entienda que tanto hombres como mujeres pueden llevar a cabo todas las actividades sin importar a que sexo se pertenezca.

    7.- Billy Elliot: vence su fragilidad y logra imponer lo que tanto le gusta que es el ballet, luchando ante toda adversidad.
    Jackie Elliot: sufre un gran cambio al no aceptar al inicio lo que deseaba su hijo que es el ballet pero después al darse cuenta el talento de su hijo decide apoyarlo y salir adelante junto a el.
    Tony: al igual que Jackie inicia con un pensamiento machista, siendo este superado a lo largo de la rotación del film.
    La Sra. Wilkinson: al inicio muestra un actitud desmotivante y rutinaria en el momento de dar clases pero al descubrir el gusto de Billy hacia el ballet ella revive su pasión siendo la compañera de Billy en la lucha por cumplir su sueño.

    8.- Se contraponen por ser deportes practicados por un solo sexo según los prejuicios de la sociedad, el boxeo al ser considerado solo practicado por los hombres y el ballet por ser practicado solo por mujeres. Sin embargo en la actualidad ya son practicados por los dos sexos.
    9.- En la sociedad en la que desenvuelvo se estereotipa mucho a un hombre cuando resliza ballet considerándose homosexual u otros términos ofensivos hacia él.

    10.- El darse cuanta e ir superando los estereotipos sociales al darse cuenta que no en el mundo actual en el que nos desenvolvemos tanto hombres como mujeres pueden llevar a cabo la realización de cualquier actividad sin que la sociedad en la que vivimos los juzgue o discrimine por esto.

    http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbillyelliot.htm

    ResponderBorrar
  164. MAYRA YESENIA SUANGO VEGA
    PRIMERO INFANTIL PARALELO 1
    1.-Analizar a los protagonistas de la película.
    Billy Elliot es un niño que afronta todo estereotipo social existente en la huelga minera de Inglaterra, es decir el rompe las tradiciones de un pueblo con pensamientos cerrados, y el lucha por ser quien quiere ser un bailarín profesional ya que dijo que cuando está bailando se olvida de todo los que está en su alrededor. También es una forma de rebeldía la actitud que él toma ante el entorno machista que se desenvuelve.
    Jackie Elliot padre de Billy es un minero que está a favor de la huelga y gasta todo su dinero, también está a favor con los estereotipos de la sociedad es decir en que los hombres sigan box y las mujeres ballet, es un hombre frustrado por la muerte de su esposa pero aun así quiere lo mejor para sus hijos.
    Tony Elliot hermano de Billy al igual que su padre cree que en el contexto que se encuentran es mejor que un hombre sigua boxeo y piensa que al bailar va a ser el ridículo, también se da cuenta que no es así y con su padre lo apoyan y lo van a ver después de catorce años en Londres donde Billy era la estrella.
    Georgia Wilkinson la profesora de danza de Billy es una mujer frustrada por no ser la bailarina que siempre quiso ser por lo tanto esto la llevo a ser un mujer muy dura consigo mismo y con los demás pero sobre todo con Billy pero eso era por ella quería lo mejor para él y se convierte en el empuje que Billy necesitaba, la profesora no solo le ayudo moralmente sino que también económicamente ya que ellos gastaban dinero en la huelga, también hablo con el padre Billy y le hizo comprender que debe dejarle ser a Billy lo que él quiere y no obligarle a nada.
    2.- Realizar un diálogo sobre las dificultades que tiene Billy Elliot para dedicarse a lo que desea. Exponer las razones de Billy, los argumentos de la familia, los de la profesora.

    Para Billy Elliot era muy difícil dedicarse al ballet por varias situaciones que son el contexto en el que se desenvuelve la película ya que las personas donde vivían se dedicaban a la minería por lo tanto como se dio la huelga minera la población era muy machista y era una tradición que los hombres sigan boxeo y las mujeres sigan ballet por lo tanto desde esta visión ya se crea los estereotipos de hombres y mujeres y que papel cumplen en la situación.
    Dentro de los argumentos de la familia influye en la enseñanza que se da como hombre y mujer dentro del contexto social por lo tanto su padre como su hermano se opusieron entonces Billy estaba entre la espada y la pared pero algo muy importante es que su madre le dejo una carta en donde decir que sea lo que él quiera ser.
    La profesora tiene mucho que ver en el cambio de Billy ya que el esta consiente de que esta situación de querer ser un bailarín es muy complicado con su familia y con las personas que están alrededor, entonces la profesora enseña a Billy no solo a bailar sino que también le enseña a que debe seguir sus sueños, hasta alcanzar lo que quiera.
    3.- Analizar el contexto social en el que se mueve la película.
    El contexto social en esta película es la huelga minera que duro un año aproximadamente en Inglaterra ya que esta se produjo porque el gobierno de esa época quería crear sindicatos pero eliminando la minería y despidiendo a los mineros en los cuales estaba incluido Jackie entonces él no quería ser despedido porque no tenía con que mantener a su familia.

    ResponderBorrar
  165. 4.- Explicar cómo logra Billy Elliot lo que desea.
    Con el apoyo de la profesora ya que ella le enseña como son los movimientos del baile pero sobre todo logro ser un bailarín por su madre ya que ella siempre estaba unida con la música y al morir le había deja do una carta en la que decía que siga adelante y consiga lo que él quiere ser en la vida y que siempre le va a querer, también ayuda la colaboración del pueblo para que el vaya a la audición en Londres.
    5.- Analizar la importancia de la educación en la formación profesional.
    En esta película la educación está relacionada en el cómo debe actuar tanto los hombres como las mujeres en un contexto social es decir en este trama sobre todo relacionan el ballet con las mujeres y el boxeo para los hombres, en este caso Billy debía seguir clases de boxeo pero le atraía más el ballet, pero sobre todo se enfrentaba a que sea señalado como ser homosexual pero él puso muy claro que no lo era. Entonces nos damos cuenta que depende del contexto para que se forme la educación y así sean buenos profesionales haciendo lo que les gusta.

    6.-Citar casos que se conozcan parecidos y analizarlos.
    En mi contexto social no existe ningún caso parecido solo que debemos estar conscientes que debemos ser lo que nosotros queramos y no lo que tal vez los demás quieran y tal vez piensen que sería algo que nos conviene para nuestro futuro pero en realidad no es así ya que nosotros somos los que decidimos nuestro futuro pero sobretodo sentirnos cómodos nosotros mismos.

    7.- ¿Qué es lo que en el entorno en que vivimos es considerado masculino y femenino? ¿Cómo pueden superarse las contradicciones?
    En nuestro entorno social se considera las acciones masculinas como algo que se refiere más a la fuerza física pero sobre todo que el hombre debe trabajar fuera de casa para mantener a su familia y se convierte en el sostén de la casa, mientras que la mujer debe realizar cosas de poca fuerza y debe quedarse en casa para la crianza de sus hijos, pero para superar estas contradicciones debe haber un equilibrio entre los papeles de ser mujer y hombre para que así ambas partes estén bien y lleven una vida buena.

    8.- Expresar el cambio que se va produciendo en los diversos personajes.
    Yo creo que el cambio más importante que se produce en esta película es la del padre y del hermano porque desde un comienzo ellos representaban al sexo fuerte, por lo tanto estaban dentro de la sociedad machista, ya que creían que un hombre bailando representa la homosexualidad pero ellos cambiaron su actitud que incluso ayudaron a Billy para que vaya a dar su examen en Londres y consiga lo que quiera.

    9.- ¿Por qué en la película se asocian o contraponen el ballet y el boxeo?
    En la película se ve que asocian al ballet y al boxeo porque son las dos únicas actividades que se pueden hacer en esta época, y se contraponen ya que el boxeo es para hombres y las mujeres practican el ballet.


    ResponderBorrar