lunes, 16 de diciembre de 2013

TRABAJO PARA SSR I (INDUSTRIAL/CLINICO/INFANTIL): LE LUTHIERS/ EDUCACION SEXUAL MODERNA (cántico enclaustrado)

Les Luthiers dedican un canto gregoriano a los jóvenes, con el objetivo de informarles de los peligros que conlleva una vida desenfrenada. El sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada consejero.

1. Desarrolle su criterio en un máximo/mínimo de 500 palabras a partir de la letra del video de Les Luthiers (1996) y si en la época actual los mitos y tabues que existen alrededor de la sexualidad ponen una barrera que impide hablar de sexualidad de padres a hijos, entre hermanos, con jóvenes y adultos. 

2. El trabajo será subido hasta el 22 de diciembre del 2013/ 20H00.

Feliz inicio de semana.  

131 comentarios:

  1. Paola Raquel Coyaguillo Viscaíno
    Primer Semestre Psicología Industrial
    Paralelo “2”
    Les Luthiers ha sido un grupo bastante influyente, puesto que mediante de sus interpretaciones musicales, expresan una visión diferente a la establecida dentro de los esquemas sociales.
    En la primera parte relacionan que dicho cántico fue escrito por un monje “capuchino” pero al decir esto hacen referencia al claustro en el que vivía y por ende escribía la letra siguiendo la línea religiosa, al hablar de que la abstinencia es la mejor opción se trata de una idea que viene desde la época antigua en la que se debía evitar al máximo cualquier tipo de “pensamiento impuro”. Además se habla de que antes, por lo general para hablar sobre temas de sexo se debía tener unos 30 años.
    En sí anteriormente el sexo, era un tabú, que si alguien se atrevía siquiera a mencionarlo era considerado como pecaminoso.
    Dentro de lo que respecta a las barreras sociales, se puede indicar el hecho de que una mujer debe llegar virgen al matrimonio, la cual en algunas culturas se mantiene hasta la actualidad; todo esto con el fin de evitar el contagio de cualquier infección de transmisión sexual (ITS) y otros estereotipos sociales. Mientras que el uso del preservativo es un tema muy delicado, pues se supone que es el método moderno más efectivo para evitar un sinfín de consecuencias, sin embargo en contraposición a la antigüedad el uso de este método era catalogado como una mala acción y por ende quien lo utilice iría al infierno.
    En la actualidad los mitos y tabúes que existen alrededor de la sexualidad tienen una gran carga cultural, ya que constituyen un conjunto de prejuicios que van de la mano con los estereotipos que ha generado la iglesia desde hace mucho tiempo y por lo mismo es muy complicado que se hable de estos temas entre padre e hijos más que nada; la palabra sexo se la estigmatiza como pecado; por lo que la aparente solución es, en primer lugar, la abstinencia; y después la monogamia.
    La mayoría de padres creen que al hablar con sus hijos/as sobre sexualidad están incitándolos a que tengan relaciones sexuales desde muy temprana edad; pero ciertamente ocurre todo lo contrario, que por el mismo hecho de que cuando eran adolescentes no recibieron una educación sexual por parte de sus padres, en lo posterior esto desencadena en embarazos no deseados porque los y las jóvenes tienen cierta curiosidad.
    Considero que la educación sexual se debe iniciar desde la infancia, enseñándoles a los niños a llamar a sus órganos reproductores por su nombre, es decir, en los hombres se denomina pene; y en la mujer, vagina.
    En conclusión más allá de que estemos en un mundo desarrollado en ciencia y tecnología hace falta prestar más atención a ciertos temas como por ejemplo, la educación sexual.
    Lo que más me llamó la atención fue el fragmento del final en el que dice: “Los jóvenes que desean salvarse deben seguir nuestro consejo, para tener una vida apacible: amen, amen, amen… lo menos posible.”

    ResponderBorrar
  2. Kruspkaya Cañart
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    1 semestre, paralelo 2
    LE LUTHIERS es un grupo que por medio de canticos expresan las distintas perspectivas de la sociedad en donde nos desenvolvemos; manifestando que los jóvenes deben tener conocimiento acerca de las relaciones sexuales y de las ideologías y creencias que se tiene de la sexualidad y de cómo es vista por los adolescentes.
    Todos como personas somos totalmente distintos, pero estamos sumergidos en un mundo manejado socialmente, lleno de estereotipos a seguir y con limitantes para mostrarnos tal y como somos.
    En el seno de nuestra sociedad el sexo no es solo la capacidad de reproducirse, es también una capacidad social de atracciones, uniones de interacciones organizadas y que pueden llegar a ser un factor de desigualdad. La sexualidad encierra en su núcleo a nuestra identidad, nuestra individualidad, nuestro género, nuestro ser.
    La sexualidad viene mediada y condicionada por la cultura, historia, sociedad, el tiempo, lugar, costumbres, la religión y muchas cosas influyentes más; pero con el miedo al ser juzgado por abrirse al tema de sexualidad se limita solo a lo básico tanto en padres y docentes y hablar solo sobre la sexualidad en cuestión biológica y el cuidado a no embarazarse ni contraer alguna enfermedad.
    Por lo mencionado anteriormente el significado de sexualidad viene muy variado, dependiendo del contexto donde nos desarrollemos además de que está presente en la vida de todos los seres humanos y su desarrollo armónico es fundamental para la formación integral de la persona; todo lleno de miedos, tabúes y mitos, mismos que ocasionan complicaciones que impiden una buena educación sexual así como la salud psicosexual de la persona afectada.
    Es por esto la importancia de la expansión del tema, para poder construir una nueva educación sexual que no esté limitada, ni por docentes ni padres de familia en la que los adolescentes puedan entender y comprender los riesgos que implicaría el no ser responsable. Además de que se ha demostrado la necesidad de orientar a los jóvenes proponiendo cambios de conducta positivos involucrando a los padres de familia y docentes promoviendo conocimientos, actitudes, comportamientos y valores personales capacitados.
    Es necesaria una educación sexual que propicie la formación de la persona en la autoestima, autonomía, convivencia y la salud siendo esta un proceso dinámico, de dialogo e intencionado ya que la sexualidad se ha reprimido impidiendo la construcción sana, responsable y enriquecedora de la personalidad.
    El ser humano ha construido una serie de valores y normas que codifican la vivencia de la sexualidad conociéndola como moral o ética sexual, estos refuerzan la personalidad del individuo siendo su expresión moral, cultural, afectiva y social reforzada en la familia, escuela y sociedad permitiendo tomar decisiones coherentes, así mismo, facilitando una relación madura y equilibrada.

    ResponderBorrar
  3. Primer semestre - Psicología infantil y Psicorehabilitación 2
    Thalia Lisbeth Carballo
    Les Luthiers interpreta la imposibilidad de poder hablar de sexualidad con los jóvenes, en los siglos anteriores la sexualidad era vista como algo pecaminoso, un peligro casi indigno hasta el punto de pensar y temer que podían contraer alguna enfermedad mortal contagiosa. En los tiempos antiguos, tanto la cultura, la sociedad como la crianza marcaron ciertas características con respecto a la sexualidad que fueron creando una huella diferente sobre el concepto de la sexualidad y esto se deja ver claramente aun en nuestros familiares mayores que muestran que inicialmente en épocas anteriores debían evitar cualquier manifestación sexual. Todo acto relacionado con aquel tema era evitado o si tenía que hablárselo no se lo hacía de manera correcta dándole así un significado de impropio al concepto de sexualidad. La sexualidad estaba más llena de peligros que de satisfacciones puesto que la persona que se atrevía hablar sobre el tema ya sea de sexo o algo con relación, a más de ser mal vista se pensaba que era impura y hasta garantizaban su promiscuidad por el pecado, además que no solo no se permitía saber o hablar de sexualidad sino que además tenía gran importancia la edad, por eso en el cantico se muestra en cierta frase decir “ya tienes 35 años es hora de hablar” esto indica que para los tiempos anteriores estaba presente la influencia de una edad superior a un adolecente para poder hablar de sexualidad se tenía la idea de que mientras sea mucho más mayor es mejor.. La introducción al cantico tiene relación con la iglesia la cual influyo en gran manera cohibiendo a las personas a que fomentaran la educación sexual en los hogares puesto que las actividades sexuales sólo están permitidas en el marco del matrimonio y de manera dosificada sin lugar a otro pensamiento más que aquél. En general el pensamiento que se quería implantar y de hecho estaba era que el sexo mientras menos se practique es mejor además de que para referirse a las distintas actividades sexuales se usaba eufemismos con esto reprimiendo a la sexualidad. Actualmente la iglesia, ya no tiene mayor influencia en la sociedad con respecto al tema de la sexualidad, está a adquirido mucha más importancia como educación desde la infancia, trayendo como beneficio más acceso a la información sobre la sexualidad, factores como el internet, los medios de comunicación influyen en la mente de las personas para que estos tengan toda la información necesaria de una educación sexual sana y satisfactoria. Su concepto ha pasado por un proceso evolutivo de ser algo pecaminoso a un modo de pensar y de sentir a la sexualidad como un rasgo característico de todos los seres humanos que ha ido cambiando a través del tiempo trayendo nuevas hipótesis y teorías del tema para nuestra sociedad. Actualmente nuestros padres son un poco más abiertos al tema debido a que el mito de la sexualidad ha ido perdiendo fuerza en nuestra sociedad, trayendo un nuevo pensamiento en los jóvenes de hoy en día.

    ResponderBorrar
  4. Nombre: Joselyn Carolina Castro Clerque
    Curso: Primer Semestre Industrial 2
    Les Luthiers ellos tratan de dar un mensaje sobre la imposibilidad de hablar de sexo con los jóvenes. Está basada sobre los jóvenes que necesitamos información acerca del sexo y que no es transmitida de la manera correcta ya que las barreras de la sociedad no dejan que los padres puedan dar una charla de manera específica a sus hijos ya que la mentalidad de los padres es que tener sexo es un pecado para Dios que es un pensamiento impuro y es todo lo contrario. Pero los padres no se dan cuenta que si ellos le dan una buena explicación sobre el sexo y las consecuencias que trae hacerlo pueden evitar muchos problemas como por ejemplo un embarazo no deseado y esto tal vez provoque un aborto y esto si es un pecado que nuestro padre Dios no nos perdonaría y la conciencia de la persona que lo hizo nunca quedaría en paz y también la de los padres que por no darles la información adecuada provocaron esto., otra consecuencia es la transición de enfermedades venéreas que algunas provocan la muerte.
    Hay varias maneras de protegerse al momento de tener relaciones sexuales con la pareja una de ellas es usar preservativo ya que esto les puede ayudar a evitar enfermedades y embarazos no deseados, también hay pastillas anticonceptivas y otros más.
    El sexo es un tema muy importante ya que hoy en día los embarazos en las adolescentes son muy frecuentes y esto se da por no haber tenido una orientación que les guie hacer las cosas de la manera correcta y con responsabilidad adecuada que esto requiere ya que para tener relaciones sexuales se necesita madurez tanto física como emocional y psicológica.
    Este grupo es muy influyente mucho en la actualidad de manera positiva para todos los jóvenes y padres de familia que todavía están ligados a esa barrera que la sociedad tiene que es de no hablar ni tocar el tema de sexo con los hijos.
    La mayoría de padres piensan que al momento de hablar de sexo con sus hijos están incitándoles a tener relaciones sexuales con su pareja y no se dan cuenta que al momento de ellos hacer eso les están quitándoles dudas que ellos tienen y también les dan confianza para que cualquier cosa que les suceda puedan hablar con ellos sin ninguna barrera que les detenga y con eso podemos evitar al futuro varios conflictos que nos traerán muchas consecuencias que no serán ninguna positiva y esto puede perjudicar en tu vida y en la vida emocional de las personas que te rodean.
    Para finalizar en la actualidad ya no existen muchas barreras como las que existían anteriormente la sociedad ya no tiene ese pensamiento que no les permitía hablar de sexo con sus hijos porque pensaban que eso era pecado y por ellos causaban varios conflictos entre los padres e hijos con esa canción podemos ver que las barreras poco a poco se están rompiendo.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Stephanie Carolina Gonzalon Palomino
    Psicologia Industrial
    Primer Semestre Paralelo "1"

    El grupo Les Luthiers trata de dejar un mensaje a la juventud moderna, haciendo hincapié en el significado de la sexualidad en la época moderna y en épocas antiguas; la letra nos da a interpretar que antes las personas veían al sexo como algo impuro, pecaminoso si se lo practicaba fuera del matrimonio, también cabe recalcar que lo que gobernaba en ese tiempo era la religión y como tal se establecían normas que necesariamente no estaban implícitas; normas como por ejemplo el “ tener sexo es pecado ”, todos los individuos se fundamentaban en bases religiosas. Así también afectaba la relación de padres a hijos; ya que al momento de hablar de sexualidad, por ambas partes, es decir padres e hijos se sentían incómodos, por la ideología o también se podría decir los estereotipos que se manejaban en aquella época.
    En la letra de la canción habla sobre el preservativo, y podemos observar como los integrantes de Les Luthiers se admiran, al escuchar sobre métodos anticonceptivos, y obviamente tratan de interpretar el asombro que esto podría ocasionar en personas sumamente religiosas. Cabe recalcar que el mejor método para evitar contagios es la abstinencia hasta el matrimonio.
    En una parte de la canción me causo mucha risa, fue muy inevitable, en la parte que el grupo Les Luthiers dice “En el matrimonio no hay peligro ¡claro!, porque se hace muy poco”; Aquí de una forma directa o indirecta podemos decir que muchos ven al matrimonio como algo monótono.
    Cabe mencionar que el grupo Les Luthiers se destaca mucho con la letra de esta canción, ya que desde pequeños a nosotros nos inculcaron que el sexo es algo relativamente malo fuera del matrimonio, también hay que llegar virgen al mismo, lo que quiere decir que deberíamos de mantenernos en abstinencia y entregarnos puros/ as a nuestra pareja idónea; pero la juventud, la sociedad se ha ido deteriorando poco a poco y ahora en la modernidad, el sexo es algo tan normal, el llegar virgen al matrimonio ya no importa, todo ahora es un caos; ahora la mayoría de jóvenes tiene sexo solo por placer, mas no por amor. Lastimosamente hay que decir que si comparamos la juventud de hace tiempos atrás con la juventud moderna, podemos decir que muchos padres desearían volver a esa juventud en la que todos temían el pecar, y donde la mayoría veía al sexo como algo sublime entre dos personas que se aman, se admiran y se respetan mutuamente pero todo esto después del matrimonio; muchos desearían que esto regrese, por lo dañada que ahora es la juventud, con decir que hay múltiples abortos y la mayoría mujeres, ( digo mayoría porque generalizar sería algo muy injusto) ya no trasmiten esa imagen de delicadeza que caracteriza a la mujer.
    Para finalizar si no nos damos a respetar nadie lo hará, en este tiempo lo único que queda es recordar y poner en práctica cada cosa inculcada por nuestros padres y también el consejo que nos da esta Banda Les Luthiers “amen, amen, amen... lo menos posible.”

    ResponderBorrar
  7. Gualotuña Sonia
    Primer semestre de Psicología Infantil
    Aula 1
    Les Luthier (1996) la letra de esta interpretación es una buen manera de criticar todos los tabúes que están alrededor del sexo, en aquellos tiempos hablar de sexo era o más bien debería decir es un tabú que en la actualidad todavía se mantiene, las sociedades todavía no pueden hablar de sexo con la libertad que el tema lo amerita. Los padres en especial sienten una terrible vergüenza de hablar con los hijos de sexo. Hablar de sexo con los hijos es muy importante para evitar que los jóvenes por falta de información cometan errores que podrían haber sido evitados. El tema del sexo no es fácil de tratar con los hijos pero es muy necesario que se les informe adecuadamente todas sus dudas, todas sus inquietudes con esto se lograra evitar que los muchachos y muchachas tengan fracasos en su vida sexual, con la información adecuada y a tiempo se podría evitar tantos embarazos no planificados, enfermedades de trasmisión sexual y los abortos clandestinos que muchas de las veces terminan con el fallecimiento de las jóvenes que buscan esta salida fácil a sus problemas y mala decisión de su vida sexual.
    El hablar de sexo es importante no solo por los problemas del embarazo no planificado, sino también por las enfermedades de trasmisión sexual que van incrementando en nuestra sociedad. El sexo irresponsable trae como consecuencia muchos factores que afectan la salud física y mental de la población que por reservas no puede hablar con claridad de estos temas con los jóvenes que necesitan de esta información y así evitar que comentan errores que les pueda costar la vida. Las enfermedades de trasmisión sexual más frecuentes son el sida, la gonorrea, el papiloma humano, etc. Todas estas enfermedades son muy peligrosas y muchas no tienen cura.
    La religión ve al sexo como un acto pecaminoso y es el principal culpable de que los padres no puedan hablar de sexo con sus hijos, es esta manera de pensar que ha influido en todos estos años y que no permite que los padres puedan hablar de sexo con sus hijos. Esta tendencia se ha mantenido hasta la actualidad el recelo y la reserva está presente en los padres que no saben cómo hablar de sexo son sus hijos, saben que es importante el tema del sexo en los jóvenes pero no pueden romper la barrera que les impide hablar de ello. En la religión lo consideran como pecado esta tendencia es la que entorpece a la sociedad que no encuentra la manera correcta para informar a los más jóvenes a cerca del sexo, con la consigna de que el sexo es un pecado los padres e hijos no hablan de sexo y los más perjudicados son los jóvenes que buscan información en amigos u otras fuentes que no les proporcionan información correcta.
    Si los jóvenes tienen la información correcta sobre el sexo evitarían muchos de los problemas que aquejan a nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  8. Paola Nicole Buitrón Aguirre
    Primero Industrial- paralelo 2
    Les Luthiers este grupo de humor argentino el cual utiliza la música como elemento fundamental de sus actuaciones, transmite un mensaje sobre la sexualidad específicamente a los jóvenes como debemos cuidarnos, las alternativas de los métodos, para no correr peligro de alguna enfermedad de trasmisión sexual.
    De una manera cómica, nos brinda un mensaje a la vez racional para tomar conciencia de los actos de la juventud de hoy en día, de hecho el mismo hecho de mencionar como “dubi-dubi” al tener relaciones sexuales demuestra como la sociedad en la que vivimos sigue poniendo sobrenombres a las palabras relacionadas con el género y el sexo.
    En la actualidad siguen existiendo tabúes que impiden hablar de sexualidad entre padres e hijos, no pueden lograr una mayor comunicación sobre ciertos temas que tiene mayor importancia en el desarrollo y crecimiento. Puedo observar que aún existen padres que mencionan la parte íntima de sus hijos poniéndoles otro nombre o diminutivos, lo cual me parece mal debido a que si siguen con esa “vergüenza” no podrán brindar confianza al adolescente en desarrollo.
    Los autores de esta obra nos reflejan a través de bromas y sarcasmos como la sociedad logra esconder cosas que no han podido hablar claramente. El tema del sexo es difícil tratar para algunos padres, porque no saben como responderán sus hijos a lo largo de su vida, si la información fue buena o mala ya depende mucho de la educación sexual que los padres les han brindado.
    En esta canción existen palabras que pueden ayudar mucho a reflexionar. Muchachos en la actualidad tratan de ser liberales, viven sin limites, y la vida no es eso no puede ser que una niña de 15 años deje sus muñecas por un niño de carne y hueso. Y más aun injusto si esto se debe a causa de la escasa orientación por parte de los padres.
    Los tabúes y los mitos siguen en todo lado, aun puedo observar como los padres sienten pena y ponen apodos a los términos relacionados con la sexualidad. En la vida todo en exceso es malo y el sexo en si lo es, porque la juventud de ahora se arriesga a los más fácil y aventurero ya no como antes siendo lo más importante el amor.
    Es importante recalcar que la información que brindan los padres es cada vez más importante, debido a que cada generación es más avanzada y por ende los hijos deben estar más informados y orientados sexualmente. En mi opinión este grupo de música influye de manera positiva en los jóvenes ya que por el sentido del humor que le ponen en sus canciones hacen recapacitar y pensar sobre su salud.
    Les Luthiers dedican su canto gregoriano a los jóvenes, con su objetivo de informar sobre los peligros que conlleva una vida desenfrenada. El sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada consejero.
    Net grafía

    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/3-21912-2011-06-05.html

    http://www.peseatodo.com.ar/espectaculos/brar/obras/brarh.htm

    ResponderBorrar
  9. PAVÓN MENCÍAS MARÍA BELÉN
    PRIMERO INDUSTRIAL 2
    El grupo Les Luthiers trata de dejar un mensaje a la juventud moderna con el objetivo de informarles de los peligros que conlleva una vida desenfrenada. El sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada persona y a la época en que se habla sobre este tema.
    La letra nos da a entender que en la época antigua el sexo era un tabú, ya que las personas lo veían como algo pecaminoso si se lo practicaba fuera del matrimonio y peor si era una mujer ya que especulaba que la mujer debía llegar virgen, pura y casta al matrimonio; puesto que esto se mantiene hasta la actualidad. Cabe recalcar que lo que gobernaba en esa época era la religión y como tal se establecían pautas como por ejemplo el “tener sexo es pecado”, pues la mayoría de los individuos se dejaban influir estas. Pues esto afectaba la relación entre padres e hijos; ya que al momento de hablar de sexualidad, padres e hijos se sentían incómodos, por la ideología o también se podría decir los estereotipos que se manejaban en aquella época. Pues hasta la actualidad algunos hijos tenemos dificultad para hablar con nuestros padres sobre el sexo ya que desde la antigüedad los estereotipos que ejercieron quedaron marcados en la mayoría de familias.
    En la letra de la canción se habla sobre el preservativo, pues se nota la reacción de asombro de los integrantes del grupo al mencionar métodos anticonceptivos. Cabe recalcar que el mejor método para evitar contagios es la abstinencia hasta el matrimonio,
    puesto que en la letra de la canción se escucha una parte que dice “en el matrimonio no hay peligro, claro por qué se hace muy poco”.
    Este grupo destaca mucho con la letra de esta canción, ya que a la mayoría de personas desde pequeños nos inculcaron que el sexo es algo relativamente malo fuera del matrimonio y que no se debe hablar de ese tema ya que es algo impuro, pero en la actualidad en la juventud se ha ido deteriorando poco a poco, el sexo es algo tan normal, que el llegar virgen al matrimonio ya no importa, los jóvenes de ahora están desenfrenados que quieren “experimentar” teniendo sexo ya que ahora solo lo hacen por obtener por placer, mas no por amor y respeto por sí mismos. Pues si hacemos una comparación entre la juventud de tiempos atrás con la juventud moderna, podemos decir que muchos padres desearían volver a esa época en la que todos temían el pecar, y donde la mayoría veía al sexo como algo sublime entre dos personas que se aman, se admiran y se respetan mutuamente pero todo esto después del matrimonio; muchos desearían que esto regrese, por lo dañada que ahora es la juventud, con decir que hay múltiples abortos y embarazos no deseados ya que la mayoría mujeres no todas ya siempre hay excepciones fueron criadas con que el sexo se lo practica solo después del matrimonio mas no cuando tengan una “calentura” por así decirlo que pueden llegar a cambiarnos la vida repentinamente.




    ResponderBorrar
  10. Nombre: Sandy Pamela Cuenca Imaicela
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Primer Semestre Paralelo: “2”

    El grupo musical Les Luthiers a través de su obra, critica con un poco de ironía y humor al tema de la sexualidad, dando un mensaje dedicado para los jóvenes con respecto a este tema, nos hablan sarcásticamente al referirse que ya teniendo 30 años es una edad adecuada para hablar de sexo, pero no se van más allá de la realidad puesto que en décadas pasadas resultaba difícil que los padres hablen a sus hijos de sexo, de lo que significa sexualidad pues ni a ellos mismos sus padres les hablaron acerca de este tema; siendo este el gran error de las llamadas sociedades conservadoras; otro aspecto importante que trata este grupo es acerca de cómo antes se consideraba al acto sexual como un pecado del cual se podrían contagiar como una enfermedad; manifestando que para la religión católica el sexo es pecado y por lo cual no debe practicarse y solo para un matrimonio es correcto pero como dice la letra porque casi no lo practican y no tiene muchas posibilidades de contagiarse de este “pecado” algo que parece absurdo pero tal vez y podría ser verdadero, además para la religión católica antes era inaceptable la utilización de preservativos, lo cual se sabe que es un método para evitar contagio de enfermedades venéreas y embarazos no esperados; esto nos da como conclusión que la religión católica puso de una u otra manera esa barrera que impedía hablar de sexualidad libremente pero esto al igual que otras ideas han ido cambiando lentamente, claro está, pues cambiar de mentalidad es difícil, e intentar hablar de sexualidad padres e hijos es aún más complicado, pero lo que muchos no saben y deben entender es que sexualidad no solo implica hablar del acto sexual sino que también están inmersos otras apreciaciones como sentimientos, genero, identidad sexual, intimidad como acto puro, al amor, al placer, entender y tratar el tema de sexualidad con todo lo que esto implica para que se convierte en un tema sin recelos, vergüenzas y que se hable sin tapujos nos ha costado pero hemos ido progresando poco a poco.
    Si antes la religión católica restringió y cohibió el concepto de sexualidad, hoy en día ya no influye tanto como antes estas ideas católicas en las personas, también esta será una pista para saber que día a día vamos dejando atrás los tabúes y ataduras que nos impedían hablar del sexo.
    Otro punto importante es que los padres deberían ser las primeras personas que hablen de sexualidad con sus hijos para que no se distorsione el verdadero concepto de este tema, pues es la educación que ellos nos dan la que nosotros demostramos y de eso también depende nuestra manera de mirar la vida, cuidándonos y respetándonos los unos a los otros, y diciendo yo hablo de sexualidad sin tabúes, yo me protejo porque yo me quiero, yo actuó con responsabilidad y soy consciente de lo que yo hago sin miedo a lo que podría venir o pasar después.

    ResponderBorrar
  11. Skarllet Paola Torres Villares
    Primero Industrial / paralelo 1

    Les Luthiers es una agrupación que con su cántico trata el tema de la sexualidad con cierto humor.
    En ese tiempo (1996) la sexualidad, al igual que muchas cosas, estaba regida por la religión por lo cual era fijada como un tabú, algo de lo que no se hablaba, ni siquiera era concebible pronunciar la palabra “sexo”; la contradicción a esto se consideraba pecado, lo que traía como inevitable consecuencia irse al infierno. La abstinencia hasta el matrimonio era algo implícito, es decir no era necesario decirlo simplemente estaba regido por la sociedad.
    En el momento en que uno de los integrante de Les Luthiers se refiere al uso de preservativos como un método moderno y que evita varios problemas como enfermedades, el resto del grupo se admira y simula la controversia que provocaría decir eso, entonces tratan de callarlo y le explican que por hablar de ese tema puede condenarse e irse al infierno; de esto se puede inferir que era algo prohibido por la sociedad el uso de métodos anticonceptivos por ser objetos pecaminosos e impuros, pues la abstinencia era el único método anticonceptivo aceptable, el cual debía mantenerse hasta llegar al matrimonio en el que no había necesidad de protegerse.
    Con el pasar de los años el temor a hablar de sexo ha ido disminuyendo, mas no se puede decir que ha desaparecido. El que lo padres hablen de este tema a sus hijos se va normalizando con el tiempo, aunque no podemos generalizar en todos los casos, pero poco a poco la sexualidad se va abriendo espacio entre la sociedad, sin tabúes ni prohibiciones al hablar libremente de esto, ya que de esta manera se previene muchos problemas en los jóvenes (abuso sexual, embarazos no deseados, abortos, etc), los cuales comenten errores al no tener una información correcta sobre el tema, pues muchos padres incorrectamente piensan que al hablar de sexo incitan a sus hijos a tenerlo, cuando lo que en realidad hacen es proteger y prevenir si en algún momento esta llegara a darse.
    Al hablar de sexo en la sociedad actual podemos identificar claramente que algunas de las barreras que estaban formadas por cuestiones de religión y creencias, se han ido rompiendo y actualmente se habla de una forma libre sobre métodos anticonceptivos y el rol de la mujer ya no es llegar virgen al matrimonio a menos que sea su decisión, pero ya no es una norma social o cultural
    Es importante que cada persona tenga educación sexual desde que es niño, comenzando por dejar la vergüenza injustificada que poseen los padres o personas mayores al nombrar correctamente a los órganos reproductores, esto hará que se pueda crecer con una mentalidad clara y formada al respecto, sabiendo las consecuencias de sus actos y entendiendo que el sexo no se lo practica con cualquier persona ya que esta irresponsabilidad tiene sus riesgos, si no entender que se debe llevar una vida sexual responsable y consciente.

    ResponderBorrar
  12. Tania Yahaira Pilatasig Guamán
    1er semestre de Psicología Infantil
    PARALELO 1
    Los Luthiers a través de su música quieren expresar lo que piensan sobre la sexualidad y los jóvenes ya que en esa época tener sexo era considerado un pecado por la iglesia y como se regía con estas normas no tomaban en consideración que la sexualidad es parte del ser humano, estos cantantes a través de cháchara quieren demostrar cual es el impedimento dentro de una sociedad antigua para hablar de sexualidad y menos que los padres hablen sobre este tipo o menos como se podían cuidara para evitar contagiarse de las enfermedades ya que en el pasado la iglesia consideraba los preservativos como un pecado ya que si se realiza el acto sexual es porque quieren procrear un hijo y por lo que un preservativo no era de acuerdo ya que impide la creación de un nuevo ser y esto los deja a los jóvenes a no tener con quien hablar sobre el tema y esto les puede llevar a tener una mala información sobre el tema y esto no ha cambiado mucho en la actualidad ya que todavía existe la vergüenza de hablar de sexo con los hijos por los miedos o que piensan que si les hablan de sexo estos jóvenes ya van a practicar el acto sexual pero es todo lo contrario porque si los padres demuestran que les tienen confianza ellos van a entender y demostrar todo el conocimiento que los padres les han enseñado y ya que saben todo lo que pasa ya no lo van a hacer o van a tener más cuidado con lo que haga.

    Pero en la actualidad podríamos decir que los tabúes de tema del sexo pueden estar tomando un curso diferente ya que ahora pueden ser tomadas como solo una actividad o por pura diversión ya que no intervienes lo que son los sentimientos ya esto es un elemento que es fundamental para el correcto desarrollo de la vida sexual y humana del ser humano.

    La mayoría de los jóvenes tanto en el pasado y en la actualidad no ha existido mucho cambios ya que se tiene todavía cierto recelo al hablar de sexualidad ya sea en el colegio o con la familia pero lo que cambia es que ahora ya se cuenta con la información correspondiente al tema que lo pueden encontrar todos los jóvenes ya que la gran mayoría de información se encuentra en el internet lo cual es un servicio que la gran mayoría tiene acceso pero aún no se puede decir que con esta información sea suficiente ya que se puede decir que se a lo mismo que lo que un padre puede informar y sobre todo que le de confianza al hijo para que actué con responsabilidad.

    ResponderBorrar
  13. AUTOR: DAYANA MADELEINE RAMOS VILLARREAL / PRIMERO INDUSTRIAL 2
    CRITERIO:
    Le Luthiers es un grupo argentino de humor, muy popular en Hispanoamérica, que mediante sus interpretaciones musicales se encuentran casos de la vida cotidiana, exponiendo a las personas los mitos y tabúes actuales que aún se encuentran latentes en la actualidad.
    En su interpretación “Cántico Enclaustrado” para la educación sexual de los jóvenes, se relaciona con un monje y un supuesto Dios en donde le pide que no lo deje caer en tentaciones carnales, y a los estudiantes les hacen caer en cuenta de que deben estar conscientes de lo que hacen hombres y mujeres de manera clara y no siendo considerados paradigmas, no pensar que la relación sexual es pecado. Comunican a los jóvenes de una manera innovadora los medios de trasmisión de enfermedades sexuales, el uso de preservativo y los tabúes acerca de la virginidad y lo que espera la sociedad de los jóvenes.
    Se enfatiza en la edad de las personas y la supuesta madurez que deben tener para poder tener relaciones sexuales, me parece una manera muy atractiva de concienciar a los jóvenes acerca de la educación sexual que deben tener y el rol fundamental que deben desarrollar sus padres.
    Se considera que solo en matrimonio es permitido tener relaciones sexuales, ya que si es fuera del mismo, es un pecado, un tabú que lo ha sostenido la sociedad para poder controlar a los jóvenes especialmente. Se debe dejar de lado estos paradigmas que estancan a una sociedad, y los padres son responsables de hablar claramente con sus hijos, que sepan educar en sexualidad y así no tendrán inconvenientes a futuro,
    La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie.
    Por ende, la religión ya no es un buen consejero dentro de la educación sexual, es más un obstáculo, para que las personas entiendan la sexualidad como el respeto hacia el cuerpo de la otra persona, el goce, el amor y el placer que están implícitos en el acto sexual y no como un pecado.
    Concluyendo, en la sociedad actual, la sexualidad es un fenómeno complejo y plurivalente. Lo que a primera vista aparece como una pulsión única tiene otros múltiples contenidos y condicionantes. Es una fuerza enraizada en los mecanismos biológicos, pero penetra también en los niveles psíquicos y afectivos de la persona. Aparece hacia fuera como una decisión libre que el sujeto realiza, y está al mismo tiempo orientada por otras fuerzas ocultas e inconscientes no siempre conocidas.

    ResponderBorrar
  14. XIMENA CAROLINA ALQUINGA ANCHAPAXI
    1° Psicología Industrial
    Paralelo 2
    La sexualidad, desde tiempo atrás, ha sido manipulada por la religión y las fuerzas de poder según Freud (1979). Esto cambio la perspectiva de la sexualidad convirtiéndola en un aspecto “impuro o indecente” del ser humano.
    Este pensamiento ha cobrado tal fuerza e influencia que aunque ya hayan pasado siglos desde que surgió y la ciencia y tecnología han avanzado colosalmente, se sigue fijando en la mayoría de culturas, sobre todo en las que se ven influenciadas por el Cristianismo y el Islam.
    En mi experiencia personal como católica he recibido una educación basada en los valores de esta religión, sobretodo en el aspecto sexual, el cual es muy limitado. Mis padres me enseñaron que todo lo referente a la sexualidad es pecaminoso e inmoral si se lo practica fuera del matrimonio, e incluso me inculcaron anti-valores machistas ya que si supuestamente no llego virgen al matrimonio mi marido dirá que soy una cualquiera y tendrá derecho de repudiarme toda la vida. Pero con mis hermanos varones la cosa es distinta, porque a pesar de que todos en casa sabemos cómo llevan su vida sexual, nadie dice nada; pero si por el contrario, yo tuviera una vida sexual activa, me despreciarían y limitarían todas mis actividades.
    Con respecto a la anatomía para mi madre es un pecado mortal decir pene o vagina en voz alta, cualquier cosa que tenga que decirle al respecto es en privado y estas zonas no deben ser tocadas (solamente en el aseo).
    Este problema no es solo en mi hogar; sino en casi todos los hogares ya que por desgracia es de índole cultural. Todos mis conocidos han pasado por experiencias similares o peores con sus familias y es por esto que se nos hace tan difícil hablar de sexualidad; todos la ejercemos pero cuántos somos valientes y decimos que lo hacemos. Mi profesor en la universidad dice que para los jóvenes en duro admitir que somos vírgenes, pero sucede exactamente lo contrario (al menos en mi entorno social), nadie se atreve a admitir que ya no lo es, sobre todo las mujeres porque temen ser juzgadas duramente.
    Es por esto que la sexualidad es algo oscuro y secreto entre nuestra familia, conocidos, desconocidos y me aventuraría a decir amigos pero es justamente con ellos con los únicos que se puede hablar del tema y en un contexto de mofa; y es precisamente debido a esto que la información que los jóvenes tenemos de sexualidad es insuficiente y errada en su mayoría y esta causa es generalmente vista como el principal factor influyente en embarazos indeseados y las ETS (Enfermedades de Trasmisión Sexual).
    Pero ¿Qué puede hacer entonces un simple mortal para controlar esta energía que nos pide ser desfogada? ¿Cómo hablarles de esto a nuestros padres?
    El consejo que nos da Les Luthiers en su canción es el de amar lo menos posible y yo lo veo como un imposible. El enamorarse es algo tan natural a nuestra edad como nuestro desarrollo, es decir, es algo innegable que no se puede impedir. Lo difícil del asunto es que con el amor se despierta el libido freudiano, poco a poco y casi imperceptible para nosotros hasta que llegamos a un punto en el que los consejos amenazas y prohibiciones no surten efecto y ejercemos la sexualidad sin conciencia.
    Yo creo que aquí es donde radica la verdadera educación sexual, no deben enseñarnos como tener sexo sino como NO tener sexo, en lugar de decirnos lo malo que es, deberían darnos los conocimientos valores y fortaleza para enfrentar esta situación en lugar de huir de ella.

    ResponderBorrar
  15. Katherine Logacho
    Psicologia Infantil y Psicorrehabilitacion
    paralelo 2
    COMENTARIO
    En el video de Les Luthiers se basa en el pensamiento del monje “capuchino” decía: Que dura la abstinencia yo todavía soy joven y fuerte y hay veces me cuesta no pensar en pensamientos impuros.
    Mediante esta canción nos incentiva a informarnos acerca de lo que es el sexo de los riesgos y de las debidas protecciones que debemos de tener cuando vamos a estar con otro persona .
    Lo primero que debería de existir un una familia es la comunicación es decir hablar de sexo con sus hijos que no tengan recelo hablar de algo que es natural que lo realice un hombre y una mujer, pero sobre hablar que la sexualidad se la debe llevar con mucha responsabilidad
    Algunas de las veces pensamos que porque somos jóvenes debemos llevar una sexualidad sin responsabilidad cosa que es totalmente erróneo
    Si bien antes la mujer tenía que llegar virgen al matrimonio hay en día es algo de sorprenderse que una mujer llegue virgen al matrimonio y todo esta ocurre por los estereotipos que nos impone la y poco a poco en la modernidad, el sexo es algo tan normal, el llegar virgen al matrimonio ya no importa.
    La mayoría de jóvenes ven al sexo como algo divertido lo hacen solo por sentir placer y ya no por amor.
    Si la juventud viera el sexo como algo sublime como un pecado se podría evitar muchas enfermedades de transmisión sexual; muchos personas desearíamos que esto termine, por lo dañada que ahora la juventud, existen múltiples abortos y si tan solo los padres en casa les hablaran de lo que es el sexo creo que la humanidad podría cambiar .
    Para poder cambiar este problema que día tras día llevamos debemos empezar por nosotros que somos jóvenes, no debemos tener miedo hablar de sexo con nuestros padres amigos e incluso con nuestra pareja.
    Tanto en la actualidad como en la antigüedad tener sexo es algo que lleva a un estado de placer y satisfacción en las personas por ende debemos respetar a la persona con la cual decidimos tener relaciones sexuales.
    Para concluir ájala la mayoría de jóvenes pudriera escuchar esta canción ya que muchas sienten recelo de hablar con sus padres de sexo al menos mediante canciones puedan reflexionar acerca de lo que es llevar una vida de sexualidad.
    Cada persona debería tener una educación sexual muy bien formada desde que es niño, esto hará que se pueda crecer con una mentalidad clara y formada al respectode lo que es el sexo , sabiendo las consecuencias de sus actos y entendiendo que el sexo no se lo practica con cualquier persona ya que esta irresponsabilidad tiene sus riesgos que pueden ser irreversibles como por ejemplo podrían contagiarse como lo que es el SIDA.
    El tener o no sexo es decisión nuestra somos seres pensantes y por lo tanto debemos aprender a tomar nuestras propias decisiones ya que es nuestro cuerpo, nuestra personalidad e integridad de hombres como mujeres y como dice el monje el mejor método debería ser la abstinencia. Amen amen amen …

    ResponderBorrar
  16. Jennifer Michelle Valencia Mina
    Primer Semestre Psicología Infantil y Psicorrehabilitación I
    Paralelo “2”
    El grupo Les Luthiers a través de los canticos que realizan lo que pretenden es dejarnos un mensaje a la juventud actual acerca de los medios para cuidarse al momento de mantener relaciones sexuales con la pareja y el tema en general acerca de la sexualidad. La sexualidad viene mediada y condicionada por la cultura, historia, sociedad, el tiempo, lugar, costumbres, la religión y muchas cosas influyentes más; pero con el miedo al ser juzgado por abrirse al tema de sexualidad se limita solo a lo básico tanto en padres y docentes y hablar solo sobre la sexualidad.
    Nos damos cuenta que con el pasar del tiempo el tabu de la sexualidad no ha cambiado en un 100% ya que en algunos hogares de la modernidad hablar del tema de la sexualidad entre padres a hijos sigue siendo motivo de discreción, vergüenza puede ser por una parte el miedo de los hijos a preguntar o el temor de los padres a iniciar una conversación relacionada con la sexualidad, dicho tabu viene desde hace años en la historia y a pesar que ahora inclusive en los colegio se recibe la materia de Educación Sexual no ha sido un motivo para que se pierda el miedo de hablar de sexo con los hijos, los temas que se conocen acerca de la sexualidad es porque se los ha conversado con un amigo, escuchado por los medios de comunicación.
    La sexualidad no solo abarca el hecho de mantener relaciones sexuales desde ahí viene la primera equivocación, hablar de dicho tema abarca todo lo que está relacionado con una persona desde el momento de su concepción hasta su muerte. La mayoría de padres creen que al hablar con sus hijos/as sobre sexualidad están incitándolos a que tengan relaciones sexuales desde muy temprana edad; pero ciertamente ocurre todo lo contrario, que por el mismo hecho de que cuando eran adolescentes no recibieron una educación sexual por parte de sus padres, en lo posterior esto desencadena en embarazos no deseados porque los y las jóvenes tienen cierta curiosidad.
    El grupo Les Luthiers nos da las pautas acerca de cómo llevar una vida normal, y no desenfrenada ya que luego generara consecuencias cosa que a mi parecer es interesante ya que habla de ls formas de cómo cuidarse no solo para prevenir un embarazo no deseado sino también muchas enfermedades venéreas contraídas por el contacto sexual sin preservativo o sin cuidado, pienso yo que este video seria buen reforzado si en los hogares se tuviera la libertad de hablar con los padres, aunque no solo en los hogares porque ahora en la actualidad escuchar a un grupo de amigas hablar del tema de sexo es motivo de admiración para las personas ya sean que estas vallan en el bus o estén ubicadas en espacios públicos y a pesar de que ya han pasado demasiados años en la historia sigue siendo de mucho miedo el hablar de dichos temas.

    ResponderBorrar
  17. Johanna Marcela Calderón Chamorro
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 1
    En este video del grupo Le Luthiers a través de una narrativa previa se introducen el acto, donde se explica que un monje capuchino tuvo la responsabilidad de componer un canto gregoriano acústico con el propósito de dar consejos a los jóvenes sobre sexo y sus pecados el canto se expresa de una manera cómica y burlesca sobre la prevención sexual con una pequeña connotación religiosa y moral.
    Con su canto en forma de coro dan un consejo a los jóvenes para que tengan una buena información sobre el sexo sus consecuencias y para que lleven una vida tranquila y sin contratiempos. Mencionan que es hora de hablar de sexo como lo que hacen el hombre y la mujer y lo dicen con un sonido en forma cómica y que tiene que cuidarse en el momento que tengan con su pareja los contagios, el uso del preservativo como método moderno.
    En el mundo actual conviven diferentes concepciones de la sexualidad. La vivencia sexual estaría atravesada por los mandatos socioculturales impuestos por una tradición cristiana, por la forma a la que se refieren del sexo en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías, por una nueva forma de concebir a la sexualidad, asociada a la comunicación, la afectividad y el placer. A pesar de que el sexo esté en primera plana, coexisten los tabúes, prejuicios, la desinformación. Pareciera que las personas están en un estado de contradicción entre estas concepciones y de superación de conflictos que maduran en una expresión saludable de su sexualidad.
    Nuestra sociedad mantiene una conducta sexual esperada y esperable por parte de sus miembros. El sexo oficial legitimaría la relación matrimonial, monogámica entre un hombre y una mujer con el fin de procrear
    Para llevar una sexualidad sana, responsable y placentera, no debemos olvidar que la sexualidad es una palabra que expresa muchas cosas y nunca se remite simplemente al sexo. La sexualidad se expresa en la relación que mantenemos con los otros y con nuestro propio cuerpo. Desde cuando nacemos tenemos latente nuestra sexualidad y ésta se desarrolla poco a poco hasta llegar a convertirse en parte importante de la identidad de cada persona. La educación sexual tiene como objetivo generar conciencia en los niños y adolescentes del respeto por su propio cuerpo y enseñar formas de cuidarse y protegerse.
    Al respecto, en la actualidad el maestro se enfrenta a una cultura en que los jóvenes tienen un libre acceso a la información, como es el caso del Internet que en muchas ocasiones puede ayudar a construir el propio aprendizaje de los jóvenes, pero en otras ocasiones también a distorsionar el mismo.
    En la familia se pueden aprender muchos aspectos de la sexualidad que tienen que ver con las relaciones físico afectivas y con los papeles sexuales. Los padres, reflejan en sus hijos los papeles sexuales y los tabúes sexuales existentes en la sociedad, que no necesariamente nos van a servir para crear una relación hombre-mujer positiva.

    ResponderBorrar
  18. JAZMíN CRIOLLO RODRíGUEZ
    PRIMERO INDUSTRIAL “2”
    La sexualidad es el comportamiento innato del ser humano o impulso de la personalidad mismo, está relacionado en la sociedad en lo familiar y lo personal, a lo largo de humanidad la sexualidad ha sido un tema de estudios como también de conversación, es parte de la esencia humana tanto en el hombre como en la mujer desde la concepción del individuo.
    Al transcurrir el tiempo las cosas han ido dando un giro sobre este tema la sexualidad, se han ido desfigurando los conceptos, en la época media con la aparición de la iglesia las maneras de ver la sexualidad ya eran pecaminosas con tan solo pensar en eso, en la actualidad las cosas no han cambiado mucho en práctica y teoría, muchas personas y sobretodo las religiosas creen que tan solo hablar sobre la sexualidad ya es pecado y aun más si tiene que ver la homosexualidad y el lesbianismo que entran y juegan un papel importante dentro de la sexualidad ya que estos géneros son parte de la personalidad del individuo con la cual se sienten satisfechos de compartir con personas del mismo sexo. Yo creo que la religión tiene mucho que ver en la relación de padres-hijos para entablar una conversación acerca de la sexualidad no hay mucha confianza para hacerlo existe mas confianza entre amigas o amigos y es algo que desde pequeños tienen que hablarnos para tratar de no cometer errores como quedar embarazadas siendo adolescentes. La virginidad es uno de los temas que están dentro de la sexualidad pues el siglo anterior la virginidad era algo tan sagrado para una mujer y es que “llegar pura al matrimonio” era algo tan sagrado y un honor para un hombre ser el primero y el único en la vida de su mujer, ahora es todo lo contrario, la misma cultura nos han hecho ver las cosas distintas a como eran antes pues si bien hoy en día una chica de 16 años es virgen es una ”lenta” como suelen ser llamadas por aun no haber experimentado una relación sexual como todas sus amigas pero esto va mas allá del placer a uno mismo o el deseo hacia otra persona, es algo tan intimo entre dos, es amor, respeto, seguridad en la pareja no solamente aprovechar el momento o tener sexo con todos los novios que pueden llegar a tener hasta encontrar el indicado en una mujer y en un hombre pues la sociedad han hecho las cosas mas fáciles para ellos ya que no es mal visto si un hombre tiene relaciones sexuales con muchas mujeres pues eso es un hombre mientras que en una mujer es una puta, hemos crecido en esta cultura tan machista que es muy difícil tratar de cambiarla.
    Para concluir está en nosotros tener en claro acerca de la sexualidad propia y la decisión esta en nosotros sin dejarnos llevar por lo que dice la sociedad y hablando claramente sobre esto y dejando atrás los mitos que se han ido creando.

    ResponderBorrar
  19. Gina Michelle Lugmaña
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitacion
    Paralelo 2

    LUTHIERS/ EDUCACION SEXUAL MODERNA (cántico enclaustrado)

    La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no forman intencional y sistemáticamente la sexualidad. La mayor parte de los adultos dicen a sus hijos que tengan cuidad pero o enseñan como tenerlo. La escuela y la familia aún sigue formando la sexualidad con un esquema preventivo: mira todo lo malo que puede ocurrir si tienes sexo coital. En este trabajo se analiza las agendas sexológicas de las políticas de educación sexual basadas "solo" en abstinencia y postergación. Se analiza con datos estadísticos de los países desarrollados la ineficacia de estas políticas. Se propone la formación en autonomía. Se cuestiona el papel irresponsable de la familia y la escuela. La misión de la familia, la escuela, el estado y la sociedad sería brindar todos los repertorios en conocimientos, valores, actitudes y habilidades para que en forma autónoma puedan iniciar responsable y constructivamente su vida coital, en el momento que cada cual lo considere, antes o después del matrimonio. Mientras se siga evitando hacer una educación sexual abierta, basada en la verdad, centrada en la promoción de valores y actitudes para una sexualidad responsable, realizan té y constructiva, no se podrá esperar que las futuras generaciones tengan una salud superior a la que han tenido las generaciones anteriores. Una de las mayores preocupaciones que tienen los adultos respecto a la juventud se relaciona con la forma como están viviendo su sexualidad y los efectos de esta sobre su salud sexual. La familia, la escuela, el estado y la sociedad en general esperan que los jóvenes sean "responsables" con su sexualidad y por lo tanto se necesita de urgencia una mejor información y una mejor comunicación en la familia que no sea un recelo hablar con los hijos e informarles que el sexo o hablar de sexualidad no sea algo prohibido y si los padres no tienen buena información capacitarse darse un tiempo para observar, hablar comentar sobre cómo sus hijos están llevando su sexualidad y los riesgos que corren al no saber cómo manejarla o si están metidos en algún problema que no quieran avisar a los padres.
    Decidir libre, responsable e informada mente cuándo iniciar nuestra vida sexual y cuando tener nuestros hijos, son derechos sexuales fundamentales.
    La libertad y la salud son dos de los derechos humanos más preciados pero debemos llevarnos sanamente y a su vez con una buena información que sea concreta y sobre todo que no posea algunos efectos y nos lleven a tomar decisiones por cosas que hemos hecho siempre debemos ser responsables en cuanto a nuestros actos.



    ResponderBorrar
  20. Nataly Silvana Conde Tigse
    Primer semestre de Psicología Infantil
    Aula 1
    En esta melódico canto de los Les Luthiers se puede escuchar claramente como estos músicos cantan a todo tipo de tabú que existe en la sociedad haciendo referencia a como en tiempos anteriores el hablar de sexo era algo pecaminoso dando como consecuencia negativa siendo la iglesia una barrera social la cual impide que los padres hablen de sexo con sus hijos. También en la letra hacen referencia a que el sexo es una de la principal fuente de las enfermedades de transmisión sexual.
    Debido a que la iglesia es un predominio negativo para las personas, lo único que ha logrado es que los padres se alejen de sus hijos destruyendo a muchas de las familias debido a la vergüenza que se presenta el mencionar el tema del sexo.
    También es una crítica a la homosexualidad como al lesbianismo debido a que esto no es bien visto, en nuestra sociedad lo único que predomina es la discriminación y el rechazo hacia estas personas, además con la influencia de la ya iglesia esto debe ser condenado y lo único que debe existir es la unión entre un hombre y una mujer.
    Otro tema que se puede escuchar en la letra es la virginidad lo cual es un tema complicado debido a la cultura a que cada uno de nosotros pertenece se dan diferentes formas de pensar pero hay que tomar en cuenta que el amor no se basa en que si la mujer es o no es virgen lo que realmente se debería de tomarse en cuenta el cariño, afecto, empatía de la otra persona hacia uno además lo único que debe prevalecer es el amor el cual no se basa solo en el contacto físico. A este hecho la iglesia sí que es demasiado dura ya que el simple hecho de que la sociedad se deje ideologizar comete errores graves e imperdonables como sucede en países de Medio Oriente, son sucesos brutales el apedrear a una mujer por no ser virgen.
    Con todos los factores antes mencionados se puede decir que los tabúes y barreras sociales aún persisten en toda la sociedad siendo así un factor negativo para el progreso en este tema de la sexualidad, debido a que existen varias campañas para la concientización de los padres a que hablen sin vergüenza con sus hijos de este tema en pleno siglo XXI todavía sigue predominando la ignorancia y el miedo a desarrollar este tema con normalidad.
    Si nosotros mismos dejamos que la religión sida predominando nuestra manera de pensar y solo llenándonos de ignorancia será más que seguro que en vez de progresar iremos de retroceso y en el momento que queramos resolver este problema será demasiado tarde. A medida que cada uno de nosotros como padres sea capaz de hablar con los hijos de manera educativa en este tema sabremos que hemos aportado con una información segura y satisfactoria que ayudara a una mejor comprensión del tema desechando así todo tipo de tabú.

    ResponderBorrar
  21. Karen Antonella Pineda Quito
    Primero industrial 1
    Les Luthiers es un grupo argentino de humor, muy popular en algunos países latinoamericanos, utiliza la música para tratar acerca de temas de la vida cotidiana.
    Una de sus interpretaciones como “Educación Sexual moderna” (cantico enclaustrado), habla un acerca de como hoy en la actualidad la sexualidad sigue siendo un tema de Tabú, siempre la religión a estado metida en el tema de sexualidad , ya que si se habla con términos correctos y sin tergiversar la palabras , para el punto de vista de la iglesia es considerado como algo sucio o depravado , es por eso que hoy en pleno siglo 21 , seguimos con ese paradigma de la sexualidad , esa puede ser una de las causas por las que haya tanto embarazo en adoleces, porque sus padres nunca han tenido el valor de hablar de sexo con sus hijos, de hablarles de una forma adecuada con términos correctos y sin omitir algún tema que parezca incomodo para los padres , como las relaciones sexuales.
    Desde el primer instante cuando nuestros hijos nos preguntan , que de donde nacen los bebes , debemos explicarles de la manera más compresible para el niños , pero sin cambiar el nombre que en verdad tienen, como por ejemplo: pene y vagina , en lugar de decir pollito y cosita, ahí surge el primer problema que les ocultamos a los niños la verdad, ya que los niños entran en una etapa en la que quieren saber el por qué de todo , ahí es la oportunidad de explicarles adecuadamente y ganarse la confianza de ellos, ya que algunos padres esperan hablar cuando sean adolescentes, ya cuando ellos sepan mas de sexo que sus propios padres, los niños tienen curiosidad y buscan información en lugares inadecuados como amigos o la internet , y a consecuencia encontrándose con información falseada o con pornografía ,asociando a la sexualidad únicamente con placer. De igual manera en las centros escolares se debe estudiar educación sexual, para una mayor comprensión y que cuando lleguen a una edad en donde puedan ser responsables de su vida sexual y estar sexual y mentalmente sanos.
    Las barreras que impiden hablar de una forma clara de sexualidad son: la iglesia , el temor que tiene sus padres al hablarles de sexo .y que quieren evitar un posible embarazo a temprana edad , o evitar un contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual, la misma sociedad ha hecho que la sexualidad sea tratado como algo extraño , por ejemplo si vamos a la farmacia a comprar una caja de condones las personas nos quedan viendo como extraterrestres y los típicos comentarios de promiscuo, sucios ,indecentes entro otros , por el simple hecho de comprar unos condones para evitar una relación sexual segura.
    Ese es el problema de la sociedad que nos cerramos, no dejamos al descubierto ciertos temas de suma importancia como la sexualidad, la falta de comunicación y confianza padres e hijos, la información adulterada de los medios, entre otros mas, y a consecuencia traen enfermedades e transmisión sexual, embarazos no planeados, confusión entre amor y sexo

    ResponderBorrar
  22. LE LUTHIERS/ EDUCACION SEXUAL MODERNA (cántico enclaustrado)

    El “Cántico enclaustrado” es una forma graciosa de advertir a los jóvenes sobre los cuidados que se debe tener en la vida sexual. En principio se trata de un monje que de forma graciosa habla sobre el celibato que tiene que cumplir y hace mofa de que no lo puede aguantar más, de las cosas que ha hecho para distraerse y que para colmo ahora debe dedicar un cántico para hablarles de sexualidad a los jóvenes.
    En la segunda parte comienza el cántico en donde dicen que los jóvenes ya tienen edad para saber ese tipo de información y que les servirá para tener una vida apacible; Sobre esta parte es gracioso porque les dice “ya van a cumplir 30 años” pero en realidad a los jóvenes se nos debe hablar sobre sexualidad mucho antes, en la etapa de la adolescencia y aún más en esta época donde todo corre a mil por hora, se les debe hablar cuando ya tengan un poco de conciencia sobre su cuerpo y todos los cambios que se van a producir tanto física, psicológicamente y hormonalmente.
    Continuando les habla sobre “lo que hace el hombre y la mujer” y al momento de decir hacer el amor, tener relaciones sexuales u algún otra palabra que las hay muchas en esta época, dice “dubi dubi du”, creo que en esta parte aunque se escucho y vio muy gracioso ellos trataban de retratar como la gente, la gran mayoría se avergüenza de hablar sobre relaciones sexuales y hasta evitan decir la palabra pues se les hace incómodo explicar dudas complejas o dar una simple explicación pues se considera falta de pudor hablar abiertamente sobre sexo.
    Después hablan sobre hacer el amor con tu pareja y dicen que hay que tener cuidado a contagiarse pues nosotros no tenemos conciencia de cuantas parejas sexuales ha tenido la persona con la que pensamos estar. También agregan que es un pecado y esta parte no la comparto, pues no creo que sea pecado, creo en vivir una sexualidad responsable, sin culpas y sin tapujos. Hablan de que en el matrimonio no hay peligro, no estoy de acuerdo ya que las estadísticas dicen que la mayoría de mujeres contagiadas de VIH(SIDA) y otras ETS son amas de casa.
    A continuación dicen que el peligro se agrada para los “pecadores” que les gusta el “daba daba”, yo interpreté que se refería a la población GLBT, y no creo en juzgar a las personas por nada, porque para eso está Dios, y al final él nos juzgará por el amor, no por lo que nos gusta o no, porque al fin y al cabo personalmente creo que son gustos así como a muchos nos puede gustar un color, un saber, o un género. Me parece muy bien que recomienden el uso del condón pues es un método de barrera que ha protegido y salvado muchas vidas y se debe promulgar su uso, siempre que se va a tener una relación sexual. Creo que para salvarnos lo que debemos hacer es ser buenas personas, hacer más por la sociedad y no creo que hacer más o menos el amor sea el camino a la “salvación”.
    Creo que lo que impide que se hable abiertamente de sexualidad entre padres e hijos es que mucha gente lo ve como malo, como un tema del que solo hay que hablar en la intimidad, y por los papás sienten vergüenza de explicar a los hijos algo que si ellos no se los dicen, lo van a aprender mal y en otro lugar, también creo que los padres temen que sus hablar de eso con sus hijos porque pueden darles “ideas” por decirlo de alguna manera y creen que se pueden adelantar a la experiencia. Personalmente no he tenido esos problemas con mis padres y menos aún con mis hermanos y amigos; Cuando tenía 14 años mis padres conversaron conmigo acerca del tema y me parece una decisión adecuada.
    FUENTE:
    http://www.coalicionecuatoriana.org/cepvvs.php?c=1289
    http://www.ssr12.blogspot.com/2013/12/trabajo-para-ssr-i-industrialclinicoinf.html#comment-form

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  24. KATHERINE SILVANA JÁCOME PAEZ
    1ero INDUSTRIAL 2
    En todos los tiempos, y probablemente en todas las culturas, la sexualidad ha sido integrada a un sistema de coacción; pero sólo en la nuestra, y desde fecha relativamente reciente, ha sido repartida de manera así de rigurosa entre la Razón y la Sinrazón, y, bien pronto, por vía de consecuencia y de degradación, entre la salud y la enfermedad, entre lo normal y lo anormal.
    Michel Foucault

    La composición de Les Luthiers: Salud Sexual Moderna de1996 trata de un tema que aún hoy en la actualidad se lo considera como un tabú y un estereotipo más. Las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos, vistos desde la perspectiva religiosa (como lo menciona la canción), prohíben los métodos anticonceptivos como el condón por ejemplo, ya que desde su visión alegan que es mejor la abstinencia, como lo menciona textualmente: “… amen lo menos posible.” Esto, desde mi punto de vista no es una acción fácil de realizar, especialmente para un adolescente.

    Siguiendo la cosmovisión católica debemos considerar que los fieles creyentes son más de 1000 millones de personas y que, aunque no todos esos católicos viven fielmente las enseñanzas cristianas, y no pocos de ellos viven incluso de espaldas a los mandamientos fundamentales de la Ley de Dios y de la moral católica, es por eso que se debe suponer que millones de ellos escuchan las ideas enviadas relacionados al ámbito sexual. Muchas personas protestantes a la idea de la oposición que tiene la iglesia católica con relación al condón, mencionan que esta es la causa primordial de varios embarazos no deseados, transmisión del SIDA o de alguna ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual) a más de fomentar el machismo dentro de la sociedad, ya que, por experiencia personal, el hecho de decir: “relaciones sexuales”, “pene” o “vagina” supone mencionar como unas “palabras prohibidas” o pecaminosas, por razones de prejuicios sociales o tomados como anti-morales, así como también se menciona que una mujer debe llegar virgen al matrimonio para que no sea catalogada como una cualquiera y tenga el “merecido valor” que una mujer casta debe tener, más no una que en su pasado haya tenido relaciones sexuales, valga la redundancia.

    En mi consideración la educación sexual debe ser impartida a los niños desde que son pequeños, hablando las cosas de manera clara, un ejemplo clarísimo lo tenemos dentro de la misma composición de Les Luthiers, no menciona concretamente a las relaciones sexuales, sino que las omite por el: “dubi-dubi-do”, que da lugar a la interpretación que durante ese periodo se considera como algo innombrable. Los padres de familia deben tener en consideración que el hablar de sexo con sus hijos no llevará a fomentarlos a que lo realicen, sino a instruirlos para que lleven una vida sexual responsable.

    Si bien es cierto, vivimos en una sociedad llena de prejuicios y sátiras con respecto a este tema, debemos empezar a cambiar esta mentalidad cerrada que nos ha impartido la iglesia católica y la sociedad en general basada en el machismo y la castidad como método de sublimación, con esto no quiero impartir un punto de vista hereje ni mucho menos atacar a la iglesia católica sino observarla desde un punto de vista más consciente.

    ResponderBorrar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  26. Gloria Angélica Farinango Morales
    Primer Semestre Industrial, paralelo 2

    La sexualidad aun en la actualidad es escandalizada por así mencionarla, esto depende mucho de la cultura, y que la nuestra se caracteriza por ser conservadora, es decir que prevalece los valores morales, en la que no esta incluida al referirse al sexo, el cual si lo haces ,serias criticado por pervertido y inculto, por eso es que la gente y principalmente los padre, quienes son responsables de la educación de los hijos ,en algunos casos no hablan de sexo con estos , con la escusa que en la escuela o institución educativa , tienen esa información y que no la necesitan, y otros donde gobierna el machismo el cual, atribuyen esa función a la madre y que, si se trata de un varón, tal ves no pueda responder a todas las inquietudes acerca del sexo, el cual que necesita una persona de su mismo sexo , para aclararlo y que debería ser su padre.
    Pero el joven si no encuentra información en el hogar , pues lo buscara en otras personas como los amigos de su misma edad, que tuvieron alguna experiencia sexual, o en otros lugares como en el internet, donde no hay restricción alguna para el acceso a información de este tipo .También el ultimo mencionado , al basarse por investigaciones científicas ha alejado a los jóvenes de la religión , que de cierta manera, era una forma de evitar la promiscuidad, por lo que proclamaba el sentimiento del amor como requisito indispensable , para una relación sexual de la pareja e inculcaba un temor al castigo de Dios ante la infidelidad.
    Que en nuestros días la sexualidad, esta controlada en los mejores de los casos, por los preservativos, pues es muy común encontrarlos entre las pertenencias de los jóvenes (billeteras) pues se da mayor valor al disfrute, a costo de hasta la integridad de uno mismo y de la pareja. Con el único objetivo de protegerse de enfermedades venerias, y de embarazos no deseados. Siendo consecuentemente por la falta de comunicación en la familia de padres con sus hijos, ya que los padre por la vergüenza y influenciados por el facilísimo o costumbre no hablan de sexo con sus hijos , que estos a su vez no lo harán ni con sus hermanos menores o mayores ,y peor aun con sus futuros hijos, puesto que es parte de su educación y lo aprendido lo trasmitirán con falencias, que generara problemas en la relaciones sociales .
    Estando en nuestras manos el cambiar esta perspectiva de vida, para que los nuestros tengan conciencia que la sexualidad es mucho mas placentera, cuando es con amor, aunque no seamos participes de una religión. El entender que la sexualidad es algo muy normal , natural en nosotros que ha sido un factor importante para el desarrollo de algunas culturas hoy extintas y que se evidencian hasta en pinturas famosas .Que la sexualidad de ninguna manera debe ser escondida , que por el contrario debe ser clara y sin mitos.

    ResponderBorrar
  27. KATHERINE ALEJANDRA JÁTIVA LEÓN
    PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN
    PRIMER SEMESTRE PARALELO 2
    Les Luthiers es un grupo de argentina que por medio de una interpretación en forma de parodia quiere transmitir un mensaje hacia los jóvenes sobre la sexualidad.
    En la época antigua el sexo era un tabú ya que la sociedad y la religión lo consideraban como un pecado. En la comedia en el momento de hablar de tener relaciones sexuales o sexo, lo dicen con una palabra cómica “dubi-dubi-du” o “lo que hace un hombre y una mujer”. Otro aspecto que nos indica ese grupo es que en aquella época el uso del preservativo era un pecado ya que al momento de tener relaciones la mujer debía procrear otro nuevo ser y no evitarlo, también podemos expresar otro aspecto importante que solo en el matrimonio se puede tener un acto sexual ya que al hacerlo fuera de él era un gran pecado. Los jóvenes de aquella época no sabían nada sobre sexualidad ya que era prohibido, por eso en esa comedia habla en forma irónica que teniendo 30 años ya es un edad correcta para hablar de ese tema. Los jóvenes no están informados sobre la sexualidad ya que hay padres que aun tienen el pensamiento antiguo, que las mujeres deben llegar virgen al matrimonio y que solo cuando están casados pueden tener actos sexuales, o porque los padres les escondían todo o les engañaban a que me refiero con eso que los padres antes les decían que a los niños les traen la cigüeña, por ende los jóvenes llegan a tener mala información sobre el tema. En la actualidad hablar de sexualidad diríamos que ha disminuido un poco ya que existen aun padres que les da vergüenza hablar con sus hijos de dicho tema, con el paso del tiempo hablar de sexualidad ya no va hacer un pecado o un tabú, ya que informando a los jóvenes sobre el tema mencionado podemos evitar enfermedades de contacto sexual, el uso del preservativo para que no haya embarazos no deseados, etc., En ocasiones los padres piensan que al hablar de sexualidad están incitando a su hijo a tenerlos pero no es así, ayudan a los hijos puedan informarse más sobre el tema y a saber en qué momento ya es responsable para tener un acto sexual. En ocasiones los jóvenes buscan otros métodos para informarse como el internet, o por medio de los amigos que ya han tenido actos sexuales, incluso hay jóvenes ya que no saben muy bien sobre el tema realizan actos sexuales, incluso hay jóvenes que saben más del tema y no por que los padres les hablan sino porque ellos ya lo hacen por curiosidad o como mencionamos anteriormente por medio de sus amigos que ya han realizado actos sexuales. Tanto los padres como los profesores deben informarles a los jóvenes sobre la sexualidad, que significa, los métodos que hay para cuidarse, que tipo de enfermedades existe al momento de tener actos sexuales, las consecuencia que puede haber al momento de tomar decisiones inmaduras sobre el tema.

    ResponderBorrar
  28. Andrade Robalino Valeria Lizeth
    1 Semestre Ps. Infantil y Psicorrehabilitación 1
    Le Luthiers es un grupo que realizan un cantico de manera graciosa para llamar la atención de los jóvenes y padres con el objetivo de darle un mensaje sobre la sexualidad, este cantico hace referencia a que en la antigüedad era como mal visto o como pecado el hablar o practicar una relación sexual fuera del matrimonio, nos habla sobre como los padres son influenciados principalmente por la religión quien domina en gran manera a la sociedad para que la sexualidad siga siendo un tabú entre jóvenes y padres, ya que para la religión en hablar de sexualidad principalmente en jóvenes antes era considerado como pecado y peor aun si lo practicaban ya que se decía que lo correcto era llegar virgen al matrimonio ya que era una forma de ser digna para el hombre; el hablar de preservativos para la religión era mal visto por el hecho de que un preservativo es como una escusa para tener relaciones sexuales sin peligro y además que se pone en contra de que el hombre y la mujer procreen que es para lo que fue creado el ser humano, hoy en la actualidad es mucho más abierto el tema de la sexualidad entre jóvenes ya que hoy en día es algo que para muchos jóvenes es normal el hablar o practicar una relación sexual pero aunque los jóvenes sepan mucho no son los padres quienes los orientan ya que aun existe ese tabú que limita a los padres hablar sobre este tema, ya que sienten vergüenza, pena o simplemente prohíben hablar a sus hijos de ese tema e ignorarlo sin darse cuenta que sus hijos saben más de lo que piensan sus padres, lo que el video nos quiere mostrar o enseñar como mensaje es que los padres deben hablar con sus hijos desatar ese tabú y orientar a sus hijos para que ellos sepan cómo actuar y tomar una buena decisión con su vida sexual ya que no es un juego, además este cantico orienta a los jóvenes a que piensen bien antes de hacer algo que pueden arrepentirse ya que con la pareja que están no es totalmente estable, ya que en jóvenes es mucho más peligroso el contagio de enfermedades sin el uso de condón, antes que en una pareja estable de personas casadas, además este video trata de dar como opción a los jóvenes que si realmente creen conveniente o se creen en la capacidad de tener una relación sexual utilizar condón para minimizar enfermedades por transmisión sexual, este canto termina con la frase amen no tanto por el hecho de que los jóvenes principalmente las chicas aceptan tener una relación sexual por pensar amar a esa persona, sin ser totalmente cierto además que nos muestra que aun hoy en la actualidad no se ha desatado totalmente ese tabú para poder hablar de sexualidad padres a hijos de una forma más abierta, es importante que los padres sean quien informen a sus hijos sobre este tema de sexualidad.

    ResponderBorrar
  29. NOMBRE: Janneth del Cisne Figueroa Quevedo
    CURSO: 1 INFANTIL
    En este sentido, además de la información brindada por los padres, los jóvenes se informan a través de programas escolares o campañas de salud pública fomentadas por los gobiernos. Sin embargo las estadísticas indican que, año tras año, la edad de inicio sexual es menor, que aumenta el número de abortos y de embarazo adolescente y que son cada vez más los jóvenes que no se cuidan al tener relaciones sexuales.
    Como los jóvenes ponen en marcha su imaginación y se ponen a pensar como tener relaciones sexuales; para ellos tengan un mejor información sobre el sexo o sexuales hay que hablarles con seriedad para que los jóvenes tomen con seriedad este tema.
    Al pasar el tiempo las cosas han ido cambiado los ideales sobre este tema la sexualidad, se han ido desfigurando los conceptos, en la actualidad las cosas no han cambiado mucho en práctica y teoría, muchas personas y sobre todo las religiosas creen que tan solo hablar sobre la sexualidad ya es pecado en la antigüedad y en la religión pero ahora en esta época se ha distorsionado mucho el tema de sexualidad y aun más si tiene que ver la homosexualidad y el lesbianismo que entran y juegan un papel importante dentro de la sexualidad ya que estos géneros son parte de la personalidad del individuo con la cual se sienten satisfechos de compartir con personas del mismo sexo.
    La pedagogía en sexualidad se lleva a cabo, consciente e inconscientemente, en el entorno familiar, fundamentalmente en la denominada familia nuclear, en el entorno social cultural y antropológico, en el grupo de amistades, a través de los medios de comunicación, en las instituciones escolaresy a través de las políticas de salud pública.
    La educación sexual sobre la reproducción describe el proceso en el cual nace un nuevo ser humano, lo cual incluye: el embarazo, la fecundación, el desarrollo del embrión y del feto, y el trabajo de parto. Generalmente también incluye temas como las conductas sexuales, las enfermedades de transmisión sexual (más apropiadamente llamadas infecciones de transmisión sexual) (ITS) y su prevención (sexo seguro), el uso y funcionamiento de los diferentes métodos anticonceptivos y la interrupción del embarazo o aborto.
    Definir la sexualidad humana desde una perspectiva científica y describirla desde un punto de vista genético, hormonal, fisiológico, anatómico o legal es útil e interesante, pero se considera insuficiente para entenderla si no se atiende también a factores psicológicos, sociales, antropológicos y culturales(entre los que están los éticos, los morales, los políticos, los religiosos) y los emocionales).
    La sexualidad humana es heterogénea y compleja, pues va mucho más allá de la mera reproducción y el coito. El comportamiento sexual humano se dirige a la satisfacción de pulsiones sexuales (libido), a la obtención de placer y a una necesidad de relación íntima. Abarca todas las edades del desarrollo y permanece hasta la vejez, y constituye un ámbito fundamental de realización y satisfacción para las personas en el encuentro con otros y consigo mismo.

    ResponderBorrar
  30. LENIN ALEXANDER CRUZ GAONA
    PRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL
    PARALELO: “2”
    La canción de los Les Luthiers autonombrada como guía moral de la sociedad, desde mi punto de vista dice que privar a las personas de experiencias sexuales, es estar educándolas correctamente ya que para ese entonces era considerado pecado todo aquello que ahora consideramos sexualidad, además reprimir a la misma era símbolo de salvación todo esto desde el punto de vista religioso que era donde se basaban los principios éticos y morales de la época. Tantos eran los tabúes morales, religiosos y éticos de ese entonces que para referirse a los actos sexuales y partes íntimas tanto femeninas como masculinas, no se podía utilizar su respectivo nombre sino más bien nombrarlos de una forma vulgar, un ejemplo claro es que en la canción se menciona el “dubi dubi du” para referirse a las relaciones sexuales.
    También se manifiesta que las relaciones sexuales prematrimoniales son pecado, así como el exceso de las mismas en el matrimonio, para infundir miedo en la sociedad se les creaba tabúes religiosos en los cuales la ausencia de sexo representaba pureza y se tenía asegurado el camino divino. Como opciones para que la sociedad no caiga en el pecado y logre suprimir sus deseos sexuales que los consideraban impuros se recomendaba que se los reemplace con actividades físicas y recreativas alejando así su mente del pecado.
    La edad jugaba un papel importante para empezar a hablar de educación sexual ya que mientras sea mayor comprenderá las consecuencias de sus actos. Aunque en el matrimonio se veía a la sexualidad de forma más abierta debido a la convivencia de pareja, aun se seguía considerando que la misma está más llena de peligros que de satisfacciones. Para esa época aparece el preservativo como método anticonceptivo seguro que protege no solo de embarazos no deseados o no planificados sino también de enfermedades de transmisión sexual, pero la religión se contrapone a esto diciendo que es garantía de promiscuidad, y pérdida de la salvación divina ya que rompe con una de las creencias de esa época la cual hacía referencia a que una pareja debe tener tantos hijos como Dios quiera y por lo tanto su uso es pecado porque se está incumpliendo con este mandato divino.
    En este cantico gregoriano los de la iglesia crea varios tabúes que impedían hablar de sexualidad de manera abierta comparando eso con nuestra actual sociedad no se ha dado un cambio muy notorio que se diga porque tanto los padres, maestros y demás adultos tienen vergüenza de hablar con sus hijos, estudiantes, o apoderados, por ejemplo si un niño de 4 años de edad pregunta a sus padre de donde vienen los bebes no saben que contestar sintiéndose incomodos con aquella pregunta entonces como saben que mientras no la contesten sus hijos no dejaran de molestar le inventan historias como la más común que los bebes son traídos por una cigüeña; esta incomodidad se da por los tabúes creados en cada persona a lo largo de su vida ya sea por influencias religiosas, morales o éticas, entonces visto desde ese punto no hablan a cerca de la sexualidad con sus hijos porque sienten que los incitan a la promiscuidad y a su vez les hablan de cosas sucias. En la educación tampoco se habla de este tema tan importante para tomar el respeto y responsabilidad de nuestro cuerpo, es así que aun en muchos colegios religiosos es prohibido hablar de sexualidad porque se está pecando y rompiendo las leyes de Dios.

    ResponderBorrar
  31. Alicia Jarrín Luna
    Primer Semestre Psicología Infantil y Psicorehabilitación 1

    Este video nos habla de la sexualidad de una forma más cómica, pero a la vez realista. Nos hablan sobre la sexualidad en la juventud, dando consejos sobre la vida sexual que va creciendo a lo largo de su desarrollo. Si bien es cierto aun existe censura de parte de los padres al hablar de sexualidad ante sus hijos, obligando a los jóvenes a buscar información por su propia cuenta o mediante los colegios. Los padres deben tomar en cuenta las ventajas que tiene hablar abiertamente de sexo con sus hijos, respondiéndoles todas sus inquietudes y comentándoles sobre los riesgos que se da al tener sexo con personas desconocidas. En la canción nos muestran cómicamente que aun teniendo 30 años no conocemos lo que en realidad es el sexo, si sus riesgos. Es importante llamarlo con su nombre, sin tabúes, ni restricciones, no se debe censurar un acto natural de cada ser humano. El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol. Se debe considerar los riesgos de tener relaciones sexuales con desconocidos, ya que es posible el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual por una mala decisión, o falta de información hacia el individuo. Pero en esta canción también tiene una influencia en la religión, ya que nos muestra que el sexo dentro del matrimonio es mejor visto, elimina un gran riego del contagio de enfermedades, pero también es bien visto ante la religión, ya que no se lo ve como pecado. En este fragmento también menciona sobre lo difícil que puede llegar hacer la abstinencia para una persona, ya que el ser humano es un ente sexual, y el sexo es un acto sumamente normal, pero no se lo debe tomar como algo casual, sino como un acto importante, influyente, puro, responsable y maduro. Al hablar de puro me refiero a un acto significativo sentimentalmente para una persona, no solo como el acto satisfactorio. Al mencionar la palabra responsable me refiero a tomar con la cabeza en alto las consecuencias de dichos actos. Y sobre todo al hablar de madurez, no me refiero a la edad cronológica de una persona, si no a la edad mental para poder aceptar un acto tan significativo y poder tomar las decisiones correctas. En el último fragmento de la canción podemos notar la prohibición de los anticonceptivos en la religión, siendo mal vistos al punto de llamar pecado el uso de estos, pues la religión tiene el único fin de procrear hijos, dicho preservativos los evita. Pero también nos habla sobre lo importante que es el uso de estos para evitar riesgos futuros. Pero el principal factor para evitar riesgos futuros es una buena educación sexual que se lo debe dar a lo largo de su desarrollo, acompañado de charlas junto a sus padres y maestros para así dar a conocer a tiempo sobre los riesgos que toma una vida sexual no controlada, con una información correcta y clara.

    ResponderBorrar
  32. PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICOREHABILITACIÓN
    PARALELO 1
    DIANA MARCELA ÁLVAREZ GUTIERREZ
    La sexualidad es para muchas personas un tema difícil de abordar y que en muchas ocasiones nos pone en aprietas cuando surgen algunas inquietudes y no sabemos cómo responder en un caso o no encontramos la respuesta correcta a nuestras preguntas, sin embargo casi siempre las fuentes de información suelen ser poco fiables por ser objeto de malas interpretaciones, tergiversaciones, o incluso inventos por parte de amigos, conocidos o incluso de la pareja.
    Cuando lo correcto sería que la información venga desde el núcleo familiar, es el grupo humano donde existe menor cantidad de información pues para los padres hablar de relaciones sexuales es sumamente difíciles y muchas veces evaden las preguntas, o se enojan con sus hijos, creando desconfianza en ellos y orillándolos a la ignorancia y a obtener respuestas de quienes no están capacitados para darlos.
    Luego el problema no se corrige a nivel de educación sino más bien el problema vuelve a surgir pues los maestros tampoco están al nivel de las explicaciones que se requiere y permiten que las ideas erróneas continúen.
    De esta manera Les Luthiers realizan una canción a nivel de comedia en la cual representa la problemática social que existe en torno a la sexualidad y los tabúes existentes sobre todo lo que conlleva.
    En primer lugar nos habla de la abstinencia como una medida de prevención sin embargo es importante hacer un paréntesis y recalcar la importancia que estos artistas le dan a la religión incluso al nivel de jerárquicamente priorizar a la religión sobre el bienestar de la persona.
    Volviendo a la abstinencia nos indica que es la mejor forma de evitar riesgos de enfermedades, pero hasta qué punto es bueno y si se elige la abstinencia se debe aclarar que esta no está peleada con el conocimiento de lo relevante para prevenir en un caso fortuito.
    En un segundo punto nos hablan acerca de un error de educación presente en todos los hogares pues la mayoría de padres si habla con sus hijos trata de ejemplificar las cosas, cuando lo correcto es hablarlos sin tapaduras ni restricciones para que la información no se tergiverse y sus hijos estén conscientes de todos los riesgos que se pueden visibilizar o no.
    Es muy común escuchar a los padres refiriéndose de los órganos sexuales con diminutivos, e incluso al acto sexual con otros nombres para no tener que afrontar la insana vergüenza, cuando lo fundamental es hablar las cosas claras desde que los niños son pequeños para que crezcan con una imagen correcta de su cuerpo y que se sepan distinguir un género del otro.
    También adicionalmente hablan del preservativo como un método de protección, sin embargo se asienta nuevamente el estereotipo de que el uso del preservativo va contra la religión y se los aleja de los casos regulares.
    Finalmente se dedica a dar esos consejos para que la gente se concientice sobre la importancia de conocer riesgos, prevención e información para prevenir y no lamentar.

    ResponderBorrar
  33. Primer Semestre Psicología Industrial Paralelo 2
    Vinicio Leonardo Moreno Jumbo
    Es muy interesante el conocer como en una época pasada hablar de un taboo como lo era el sexo es importante para poder establecer un criterio el empezar por reconocer que el hablar ya un poco más del sexo era considerado como un pecado todo esto basado en la religión y que la influencia directa la hizo que la consideremos como un taboo. Mientras transcurre el desarrollo del tema podemos darnos cuenta que el silenciar a otra persona cuando se iba a dirigir de forma directa en una charla sobre sexo, era muy normal para no avergonzarse por lo que se pudiese escuchar.
    Muy aparte de eso era muy normal relacionar al sexo con el pecado que no se lo debía realizar, no por un contagio de trasmisión sexual si no porque era un acto pecaminoso que podía ser conducido al infierno, tema que en la actualidad no ha cambiado mucho aun se sigue pensando de esa manera que toda puede conducir al infierno es importante recalcar que la religión ha tenido una gran influencia en el ser humano y sus creencias para que este supuestamente se encamine en un lugar de bien y no haga mal a nadie.
    Pero muy aparte de la religión otro polo que la contrapone es la sociedad quien se encargo desde sus inicios de segregar la idea del sexo como algo escondido que no debe ser expuesto con facilidad, que muy aparte de lo que se hacía debía ser algo muy pero muy vergonzoso que solo se lo debía realizar en una pareja estable o dentro del matrimonio, tanto fue así que se dio un vergüenza colectiva donde todo el mundo lo escondía, nadie hablaba del tema y se lo reprimía dando lugar a un desconocimiento colectivo que las personas reprimieran su naturaleza, tanto es así que en la actualidad en el medio que nos desenvolvemos no ha cambiado mucho solo se ha dado una nueva contraposición en algunos aspectos como lo es: dejar de lado el taboo del sexo como algo prohibido y darlo a conocer como algo natural del ser humano, dejar de lado el hecho que el sexo solo es para parejas estables o matrimonios, y hacerlo ver como un contacto entre parejas que puede ser ocasional. Para de esta manera poder empezar con estrategias que eviten el contagio de enfermedades de trasmisión sexual, y de esta manera contrasto con la época que la presidio pero aun así quedo un poco marcado esta concepción del sexo como taboo en las personas de las épocas pasadas como los son los padres o abuelos, y se lo puedo identificar con facilidad cuando en vez de dar el nombre oficial por así decirlo del órgano reproductivo ya sea este masculino o femenino por un nombre vulgar o que no genere exaltación según los padres.
    Y muy aparte de todo esto aun en la época actual es algo prohibido realizar una campaña sobre sexualidad de esta manera.

    ResponderBorrar
  34. Rosa Gabriela Sanmartín Arias
    Primer Semestre Psicología Industrial I
    Paralelo 2

    Existen una cantidad de mitos sobre la sexualidad. Un tema que ha causado pudor y vergüenza por la respuesta que ha sido influida por la sociedad y cultura. Ocasionando complicaciones que no permiten una buena educación sexual en general los jóvenes con las personas adultas como padres e hijos por el miedo de ser juzgados sin pensar en que al hacerlo le privan de información.
    Hay algunos temas que no se llevan a cabo por vergüenza, por no saber cómo decirlo, es por eso que para “suavizar” el tema inventan términos comparativos con los órganos sexuales y el acto sexual como lo dice en el video «du bi du bi du».
    Se excusan con la edad, piensan que en la adolescencia todavía no es una edad para hablar de aquello, pero para mi parecer es una edad inclusive tarde para hablar de este tema, se les debe inculcar desde pequeños informándolos sobre el cuidado y los peligros para que ellos sepan cómo responder.
    Se ha llevado a cabo este tema mucho tiempo atrás. Y aun así continuamos con el mismo problema de como informar, continuamos con la misma respuesta de siempre (enfermedad de transmisión sexual, embarazos no deseados y en adolescentes). El hablar de los métodos anticonceptivos es un tema delicado, como menciona el video «El preservativo es un método moderno, contra el contagio es efectivo, pero si lo usan se van al infierno». Ahora si hablamos sobre los juguetes sexuales es algo aún más delicado de mencionar. Para algunas personas esto se le puede calificar como algo inmoral. Como se puede llevar a cabo una buena información sexual si los consejeros tienen unas barreras como las creencias (cometer un pecado, irse al infierno) que impiden llegar a una información eficiente.
    Para algunas personas realizar el acto sexual es solo con el fin de reproducirse mas no de placer. Están equivocados se tiene una doble función y la otra es el placer sexual. Además existen ideas erróneas y machistas de que solo el hombre puede sentir satisfacción, tener la iniciativa. Si lo hace una mujer es impúdico.
    También se dice que “La mujer que lleva preservativos en el bolso es una buscona.” Si tenemos a una sociedad con ese pensamiento como lograremos una respuesta positiva. Como se evitarán las enfermedades. También se dice que en el matrimonio no se corre peligro, eso es erróneo, todos corremos peligro y aún más con esa idea de que “la mujer debe llegar virgen al matrimonio, en el hombre es opcional”.
    Se ha luchado y se hablado de lo mismo durante muchos años, y no ha cambiado mucho. En nuestro país contamos con algunas campañas sociales como por ejemplo HABLA SERIO sexualidad sin misterios. Con el fin de erradicar los mitos y tabúes que existen. Como su eslogan lo menciona «sin misterios» se busca crear conciencia en los jóvenes y en los padres para hablar de la sexualidad directamente, sin vergüenza y acabar con la desinformación. Es por eso que se ha creado foros donde participan los padres e hijos para que se pueda hablar de aquello con naturaleza.

    ResponderBorrar
  35. Nattasha Elizabeth Morejón Vallejos
    Primer semetre Industrial 2

    El grupo argentino Les Luthiers escribe en 1996 esta canción para explicar cómo se vive la sexualidad en la época; ya que el canto inicia citando el diario de un monje capuchino se nota la línea religiosa de la letra, cuando esta habla de la abstinencia podemos ver que es difícil el mantenerse célibe para todos y más alguien religioso pues se ha inculcado que el sexo “es pecado, y por ello iras al infierno” mostrando que todo lo referente al tema es un tabú principalmente impuestos por la religión católica (o cristiana).
    Cuando comparamos la realidad con la canción vemos que en la sociedad en que nos encontramos los mitos que rodean al sexo aún son varios, hablar abiertamente del tema es algo aún lejano, empezando con que no podemos hablar correctamente y decir “relaciones sexuales” o llamar por su nombre a los órganos sexuales como “pene” y “vagina” donde ponemos otros sustantivos para ocultarlos por la vergüenza con la que nos han enseñado a ver la sexualidad desde pequeños.
    El hablar con los jóvenes es importante como una necesidad social que debe ser resuelta por padres y educadores principalmente y claramente dada por ambas partes pues se complementan, el informar debe hacerse no solo para prevenir enfermedades o embarazos no deseados sino por una educación emocional también, la sexualidad debe ser vista como algo natural y parte importante de cada ser humano y por lo tanto aclarada sin mitos que solo causan daño, las relaciones sexuales están relacionadas con los sentimientos, el autoestima, una salud psico emocional y es lo que muchos olvidan al hablar de esto, hay que hablar de una sexualidad que se viva con amor, seguridad y conciencia de nuestros actos para que sea satisfactoria pues una vida sexualmente activa no se mide por mas o menos parejas sino por la satisfacción emocional que tengamos con ellas, por el amor que consumemos por decisión mutua.
    En la llamada educación sexual que recibimos por nuestros padres estamos limitados por su autoridad y por ello la confianza no está al 100%, no podemos expresarnos al igual como con alguien que está más cerca a nuestra edad como un hermano o los propios amigos y con quienes generalmente se guarda las apariencias “para no quedar mal”, como por ejemplo un joven adolescente no hablará con sus padres sobre tener relaciones con su novia y como debe usar condón porque cree que lo sermonearan o no responderán para nada a sus inquietudes sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, sin olvidar recordarle al joven que el sexo sin amor es algo simplemente vacío.
    Los padres deben recordar que hablar con sus hijos no es alentarlos a una vida sexual prematura sino a una plena y sin dudas que los lleven a esconderse por los prejuicios con los que continuamos viviendo y que debemos derrumbar con la decisión de cambiar y no estancarnos en una época que aún esconde la sexualidad y ve como pecado lo que la rodea.

    ResponderBorrar
  36. Wendy Cristhina Lema Usiña
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    1 Semestre Paralelo 2
    El video de Les Luthiers (1976) “Educación Sexual Moderna” trata de dar un mensaje a los jóvenes de una manera muy creativa y entretenida por medio no solo de una persona que de clases sino de instrumentos y cantos, captando de forma peculiar la atención de las personas, uno de sus fines es dar a comprender a los jóvenes que tener una vida sexual en orden nos mantiene no solo sanos físicamente sino también espiritualmente como lo da a expresar en esta parte de la canción: “Cada vez que salgas con un desconocido y hagas el... dubi dubi du no debes descuidarte, debes tener cuidado, porque puedes contagiarte ¡porque es pecado!”.
    La mala comunicación referente a temas relacionados con el sexo entre padres e hijos, entre hermanos y entre jóvenes y adultos es debido a la mente cerrada que la gente adulta mantienen frente a los mismos, esto genera miedo a expresar sus pensamientos y dudas que se van generando a lo largo de su crecimiento por lo que buscan hallar desahogo o información en otras personas y medios no muy confiables orientándolos de manera incorrecta y orillándolos a cometer errores de los cuales con el tiempo pueden arrepentirse.
    Tanto en otras épocas como en esta existen personas con los mismos pensamientos de la antigüedad como es pensar que tener relaciones sexuales fuera del matrimonio es un pecado, no deberían verlo así ni enseñar eso a sus descendientes más bien deben hacerles comprender que tener relaciones sexuales no es cuestión de un simple acto sino de algo puro y sagrado que se lo debe realizaras porque en verdad se quiere y con la existencia de un sentimiento de afecto, cariño o amor no solo por “satisfacer necesidades” o por “placer”.
    Los mitos sobre la sexualidad jamás desaparecerán porque son tradiciones creencias que van pasando de generación en generación algunas las tomaran más enserio que otras pero jamás dejaran de existir, entre estos mitos el de mayor carga es el de la religión está a influido en todos los ámbitos y la sexualidad no es la excepción para esta el mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio es pecado y que se debe llegar virgen al matrimonio situación que en la actualidad no es cumplida como en épocas antiguas porque la sociedad cada vez se deshabilitando de estas tradiciones, por un lado no es malo llegar pura al matrimonio siempre y cuando las relaciones sexuales que haya tenido antes hayan sido de corazón y no solo por hacerlo.
    En conclusión los adultos deben ganarse la confianza de los más jóvenes para poder guiarlos con sus conocimientos de manera correcta evitando asi futuros problemas y desacuerdos, mientras que los jóvenes deben ser más conscientes, aprender a saber en quien confiar y a quien recurrir cuando quieran saber o aprender sobre la sexualidad, ser responsables con su cuerpo y alma porque mantener relaciones sexuales pueden dañarlo no solo físicamente sino integralmente también.

    http://www.lesluthiers.org/verversion.php?ID=192

    ResponderBorrar
  37. MINAGUA GUZÑAY GLORIA ESPERANZA
    PRIMERO INDUSTRIAL
    PARALELO DOS
    Los Les Luthiers es un grupo argentino de humor, muy popular en países hispanohablantes como Paraguay, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, México, Cuba y Venezuela, que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, con instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana.
    De una manera muy acertada este grupo llega a mencionar que la sexualidad sigue a un desde mucho tiempo más atrás es un tabú, esto es hasta ahora ya que no llegan a informarse muy bien lo que realmente que es una sexualidad y que es lo que realmente implica todo esto, mucho menos que de esto se pueda llegar a conversar con los padres ya que hasta ahora les avergüenza a los padres hablarle a sus hijos de sexualidad o de cómo va desarrollando nuestros cuerpos.
    Pues se puede decir que desde la casa se debe hablar de sexualidad, pero no es así ya que los jóvenes se ven muy influenciados de los medios sociales y de la sociedad en si que en algunas ocasiones tienen un concepto muy vago de lo que es la sexualidad o en su caso no sabe lo que realmente es salud sexual. Este grupo también menciona que la abstinencia es lo mejor, pero para los jóvenes desde hace tiempos atrás esta no es una opción, el tener relaciones sexuales como los jóvenes lo dice es un acto de tal ves ser el más experimentado o el que más sabe, pero muy poco se llegan a informar de las consecuencias que tiene esa vida liberal.
    Entre esas consecuencias esta que llegan a tener hijos en temprana edad y por ende deja de disfrutar su juventud y tiene que madurar obligatoriamente ya que no solo tienen que ver por ellos mismo sino ya responsabilizarse también por un ser que necesita cuidados y también volverán tal vez a cometer el mismo error que sus padres al no coger conciencia de os actos de no saber elegir o hacer cosa de cuales pueden llegar a arrepentirse. También pueden llegar enfermedades por transmisión sexual, entonces este grupo lo que pide es que la sexualidad no siga siendo un mito por las consecuencias que tiene.
    Pide que exista comunicación de verdad entre padres e hijos que es algo normal, cuando llegue y le pregunte sobre la sexualidad, sus partes íntimas o la típica pregunta que todo hacen niño de “donde salen los bebes” desde aquí es donde tenemos que enseñar a los niños que tienen que respetar su cuerpo y uno mismo como padre informarnos más para poder guiar a nuestros hijos, y formar una base sólida de lo que realmente es la sexualidad y sus consecuencias.
    Del como tenemos que elegir y cuando es el momento en sí de que una persona puede llegar a tener relaciones sexuales, pues eso es lo que a los jóvenes les interesa saber cuándo es el momento y claro sin una guía correcta ellos llegan a cometer de las cuales como padre también se lamentan.
    BIBLIOGRAFIA
    http://es.wikipedia.org/wiki/Les_Luthiers

    ResponderBorrar
  38. PRISCILA ESTEFANIA VILLACIS LÓPEZ
    PRIMERO INDUSTRIAL PARALELO 1
    Les Luthiers es un grupo el cual mediante una canción busca hablar de sexo con los jóvenes, de una manera que sea didáctica y por la cual tratan de mencionar todo lo que deben hacer los jóvenes pero de una forma agradable y entretenida para que no parezca algo irrespetuoso.
    La primera parte del video hace referencia al cantico el cual según escrito por un monje “capuchino” quien relaciona todos sus pensamientos en un claustro en el cual no puede salir, tienen visiones, audiciones, también se describe como un hombre joven, fuerte; y le pidieron que compusiera un cantico llamada Educación Sexual Para los jóvenes, y al final dice una frase “que dios de apiade de mi” ya que era un pecado hablar de estos temas.
    El cantico haciendo referencia a la época en la cual estaban de 1996, la cual no se podía hablar de sexo ni nada relacionaba al tema ya que se consideraba un tabú por lo que en esa época no se hablaba de sexo con los adultos mucho menos con los jóvenes. Sin embargo hasta ahora en la actualidad todavía en ciertos lugares todavía se lo sigue considerando un tabú, ya que las personas siguen creyendo que al hablar de sexo están cometiendo algún pecado, o cometiendo algo malo, cuando no es esa, por eso hoy en la actualidad hay tantos embarazos no deseados, niñas de 13 años ya embarazadas, contagio de enfermedades venéreas, a pesar de que ya existen barias campañas para evitar esta clase de cosas.
    El en cantico también nos expresa sobre el uso del preservativo, guardar abstinencia, no tener relaciones con varias personas, ya importancia de la fidelidad. También hace referencia al “dubi dubi” como el tener relaciones con personas heterosexuales es decir un hombre y una mujer y al “daba daba” como las relaciones entre los homosexuales es decir personas del, mismo sexo. En una parte del video menciona que pueden ya hablar de sexo porque ya ha cumplido 30 años esto nos quiere decir que antes ni siquiera se mencionaba este tema.
    Esta cantico también tiene que ver mucho con la religión ya que según el cantico si no sigues ciertas reglas, régimen, o algo que no esté correcto era considerado un pecado y por ende ibas a ir al infierno. También hace referencia al preservativo como un método de protección efectivo y que puede prevenir de enfermedades, pero ya que este está prohibido por la iglesia ya que se considera que es la muerte de un ser vivo la persona que utilice este método anticonceptivo ira al infierno. Al final nos dice que los jóvenes que desean salvarse tienen que seguir los consejos que nos dice es decir para librar nos del pecado y alcanzar la vida eterna.

    ResponderBorrar
  39. MARIA MERCEDES PAZMIÑO LAZ
    1 ERO INFANTIL “2”
    Es bien comprendido que el video fue emitido en el año de 1996 sin embargo existen demasiadas coincidencias 14 años después, lo mismo que a mi parecer quiere decir que aún existen aún tabúes y tapujos sobre el tema de la sexualidad cuando debería ser ya algo normal que padres e hijos tenga una conversación sin ningún tipo de omisiones aunque eso en la realidad no sucede.
    Podemos notar que en el 2012 el índice de embarazos en la adolescencia en el Ecuador era de un 74% poniéndonos en un segundo lugar de latino américa, esto sin duda alguna nos muestra la falta de información que a la mayoría de adolescentes les hace falta por parte de sus progenitores. Es por eso que personalmente recomiendo que en el Ecuador debiera existir más promoción y prevención sobre temas que tengan que ver con la sexualidad en escuelas emitir el mensaje de cuidados, prevención de enfermedades y también sobre los cambios del cuerpo ya que en esta etapa es en la que se presencia los cambios corporales en niños(as) ya sean por la presencia de vello púbico y en las mujeres por la menstruación que muchas madres no transmiten la información necesaria a las niñas sobre la llegada del mismo, una parte de niñas sabrá lo que le está pasando pero a su contrario existirán niñas que no sepan lo que les está pasando y tendrán miedo cuando debería ser algo normal, además informar que a partir de la primera menstruación las niñas tienen ese don de convertirse en madres ya sea a los 12 o 13 años, además informar en colegios sobre las enfermedades que trasmite la relación sexual y además sobre los cuidados de nuestro cuerpo, y en universidades no dejar de emitir esta información ya que como yo creo que muchas personas también les ha pasado que llegamos a la universidad sin la mayor información como la adquisición de enfermedades que a mi parecer es lo que primero se debería transmitir ya que así nos damos cuenta que no es sencillo sobrellevar una de estas enfermedades ya que su gran mayoría son incurables y tomo como un ejemplo lo que en una clase dijo primero hay que informar lo malo para que tomen conciencia y creo que fue una buena idea ya que ahora primero pensamos en todo lo que nos puede pasar.
    Pienso que ya es hora de destaparnos y con esto no me refiero a quitarnos la ropa sino que debemos dejar a un lado esa barrera que no podemos superar comenzar sin duda alguna a hablar de sexualidad es el hogar así que recomendación para padres de niños(as) y jóvenes hablemos de sexo y sexualidad que esto no quiere decir que hagamos las cosas mal sino que prevendrá ya sea embarazos no deseados como enfermedades y lo segundo aún más importante como ejemplo un niño a los 16 años infectado de sida no se sorprendan puede ser su hijo(a).

    ResponderBorrar
  40. MARCELA BENAVIDES
    Primero Infantil y Psicorehabilitación - Paralelo 2
    Les Luthiers analiza la imposibilidad de poder hablar de sexualidad con los jóvenes, en los siglos anteriores la sexualidad era vista como algo obsceno, un peligro hasta el punto de recapacitar y temer que podían contraer alguna enfermedad infecciosa, en los tiempos antiguos, tanto la cultura, sociedad como la crianza señalaron ciertas características con respecto a la sexualidad que fueron creando una marca distinta sobre el concepto de la sexualidad y esto se deja ver claramente aún en nuestros familiares mayores que manifiestan que inicialmente en épocas anteriores debían evitar cualquier declaración sexual. La sexualidad va mucho más allá, existe en todos los seres humanos desde una edad muy temprana. El problema principal es que los adultos no acaban de aceptar el enfoque de los jóvenes respecto su sexualidad. Los adultos tienen que tratar el tema con total libertad y naturalidad y hablarlo con sus progenitores desde pequeños. Esto provocará que los niños tengan suficiente confianza para, más adelante, preguntar cualquier duda que puedan tener y no se sientan coartados. Los adultos deberían abordar las situaciones y emociones que vayan surgiendo sin hacer juicios de valor ni basarse en prejuicios. En general el pensamiento que se quería implantar era que el sexo mientras menos se practique es mejor además de que para referirse a las distintas actividades sexuales se usaba alusión que con esto reprimía a la sexualidad.
    Desde tiempo atrás, ha sido manipulada por la religión y las fuerzas de poder según Freud (1979). Esto cambio la perspectiva de la sexualidad transformándola en una apariencia indecente del ser humano. Este razonamiento ha cobrado tal fuerza e influencia que aunque ya hayan pasado siglos desde que surgió la ciencia y tecnología han avanzado formidablemente, se sigue fijando en la mayoría de culturas, sobre todo en las que se ven influenciadas por el Cristianismo y el Islam.
    En ese tiempo era la religión quien tenía el poder, por ende se establecían normas que necesariamente no estaban sobreentendidas; normas como por ejemplo el “tener sexo es pecado”, todas las personas se argumentaban en bases religiosas, esto afectaba la relación de padres a hijos; ya que al momento de hablar de sexualidad, por ambas partes, es decir padres e hijos se sentían fastidiosos, por la ideología o también se podría decir los estereotipos que se utilizaban en dicha época. Esta tendencia es la que entorpece a la sociedad que no encuentra la manera correcta para informar a los más jóvenes a cerca del sexo, con la consigna de que el sexo es un pecado los padres e hijos no hablan de sexo y los más perjudicados son los jóvenes que buscan información en amigos u otras fuentes que no les proporcionan información correcta.
    Es importante recalcar que la información que brindan los padres es cada vez más importante, debido a que cada generación es más avanzada y por ende los hijos deben estar más informados y orientados sexualmente. Este grupo de música influye de manera positiva en los jóvenes ya que por el sentido del humor que le ponen en sus canciones hacen recapacitar y pensar sobre su salud.

    ResponderBorrar
  41. TRELLES YAGUACHI ANA BELÉN
    PRIMERO INDUSTRIAL I

    Les Luthiers es un grupo que opta por una nueva alternativa para enseñar a las personas, mediante la comedia y las risas logran obtener la atención del público y envían un mensaje, utilizando a la música como elemento fundamental de sus actuaciones.
    En “Educación sexual moderna”, quieren hacer entender a las personas que cuando se decide tener relaciones sexuales con una persona, puede acarrear muchos problemas; por lo cual es mejor prevenir o cuidarnos.
    La letra nos hace entender los diferentes problemas que abarca la sexualidad, desde la dificultad para comenzar a hablar sobre estos temas, la confusión que las creencias y religiones pueden crearnos, etc.
    De una manera cómica, quieren llegar a los jóvenes, como ellos mismos indican “ya tienen edad suficiente, ya van a cumplir treinta años” podemos entender que para algunas personas, nunca se tiene la edad necesaria para poder comprender qué es sexualidad; muchos hijos buscando ayuda en sus padres, lo único que han recibido son gritos y castigos porque supuestamente es algo en lo que no deberían pensar pues todavía no tienen la edad para pensar en aquello.
    Afirma que las cosas hay que nombrarlas por su nombre, algo completamente cierto; sin embargo cuando quieren referirse al acto sexual, la vergüenza invade la mente de las personas, lo cual puede confundir en vez de ayudar. Como ellos que vencidos por el estigma de la sexualidad, no logran definir y nombrar al sexo y deciden desviar un poco la atención del tema.
    Ellos se basan en que el desenfreno conlleva al pecado como el iniciar tu vida sexual con personas que realmente no conoces, el uso de preservativo o elegir una pareja del mismo sexo.
    Un tema que abarcan y cuya importancia es enorme, son las enfermedades de transmisión sexual, en la época en la que Les Luthiers decidieron hablar sobre este tema, se desconocía todavía muchas cosas y otras tantas erran ocultadas por vergüenza, claro ejemplo son las ITS. En nuestra época esto ha cambiado, ya no es un tabú hablar sobre el cuidado de contagiarse, pero para poder llegar a esto se tuvo que pasar por varias etapas y romper varias barreras que la sociedad misma a impuesto.
    Toman en cuenta los comentarios que las iglesias antes tenían sobre el condón, considerado como algo “dañino” para la familia y por consiguiente para toda la sociedad, también consideran que la mejor manera de prevenir enfermedades y contagios es esperar al matrimonio, y como ellos afirman se debe a que muchas veces ya no se tienen relaciones sexuales con la misma frecuencia que antes, pero esto no es completamente cierto porque nunca se puede estar seguro de que nuestra pareja es fiel, existen varios casos de esposos y esposas que tienen alguna enfermedad y aun sabiéndolo le esconden a su pareja sin importarles el riesgo de contagiarlos.
    La abstinencia se nombra al comienzo y final del tema, es algo difícil de cumplir pero es la mejor manera de prevenir diferentes problemas y poder ser feliz con nuestra sexualidad.

    ResponderBorrar
  42. NOMBRE.- TOCA ROCHA JESSICA ANGELICA
    PRIMERO DE PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION
    PERELELO.- “2”
    Les Luthiers da varios contextos donde las personas en la actualidad no les gusta mucho hablar de sexualidad con sus hijos y quizá es por los mitos que han ido dándose con el tiempo de los años , por ello es necesario que tanto los padres aprendan a hablar de relaciones sexuales pues no importa la religión preferiblemente es prevenir el contagio de enfermedades y no en si concebirlo como un pecado ya que no sería nada recomendable que los jóvenes, tengan una serie de enfermedades y a su vez que estos traigan niños al mundo sabiendo que estos todavía no pueden hacerse cargo de ellos, y así como muchas veces dicen un niño cuidando a otro niño.
    Sabemos que gran cantidad de familias habla con sus hijos y a su vez estos les aplican como funciona y qué consecuencias puede traer una relación sexual. Por otra lado sería muy recomendable que los padres hablen con sus hijos de la intimidad que se mantiene en una relación sexual y que es lo que implica porque quizá así hubiese menor contagio en jóvenes y en si reduciría los embarazos en adolescentes y esto a su vez enseñaríamos que lleven una relación en la cual con el pasar del tiempo puedan tener una familia y en si se evitarían gran cantidad de abortos que se dan en todo el mundo.
    Otro de los aspectos que todavía se ven inmiscuidos en el tema del sexo es la religión y claro vemos que en algunas religiones los métodos anticonceptivos son considerados como algo pecaminoso y no más bien como un método de anticoncepción, o por ejemplo uno de los más comunes que se decían en la antigüedad, los hijos que mande dios, creo que en ello no sería tanto la religión, porque una pareja debe decidir cuantos hijos tener y aún más la capacidad que tendrá para mantener a cada uno de ellos.
    Algo muy notorio en este video y que quizá se sigue dando en la actualidad, es como muchos de padres y madres se les hace difícil hablar de este tema y como este iba ligado a la religión, pues se consideraba quizá algo malo hablar sobre sexo y como este influía entre la gente.
    También creían que el contagio se debía a que las personas tenían relaciones sexuales a lo loco, como ellos lo mencionan y también otro de los mitos que se dan es también en que solo en el matrimonio no hay contagio se han dado casos en los cuales en el matrimonio se han contagiado porque en el mismo no había muchas relación sexual, como en noviazgo pero creo que no es así puesto que depende de la personas ya que si quieres a la personas con la que te encuentras solo serás para esa persona y no tendrás necesidad de buscar a alguien más que no sea tu pareja y por otro lado porque no nos gustara que nos hicieran eso, por eso tenemos que pensar bien.

    ResponderBorrar
  43. Cabrera Peñaherrera Katherine Alexandra
    Primero Infantil 1
    LE LUTHIERS/ EDUCACION SEXUAL MODERNA (cántico enclaustrado)
    Les Luthiers en su cántico sobre la sexualidad moderna nos permite darnos cuenta de las barreras que se han formado en torno a este tema, pues al no poder llamar las cosas por su nombre, causa problemas en la sociedad y más en jóvenes y niños, ya que van a crecer con una mentalidad llena de conocimientos sexuales no adecuados, por lo que a la mayoría de jóvenes al no obtener una buena comunicación con sus padres acerca del tema lo consigue en otras circunstancias y lugares, pero esta información puede ser mal usada y en las peores condiciones manipulada con la finalidad de hacer daño a las personas.
    Dentro de la sociedad vamos a observar distintas culturas, de las cuales en su mayoría la sexualidad esta en relación a un religión, y basados en la religión cristiana puedo argumentar que la sexualidad es completamente un tabú pues explícitamente las relaciones sexuales solo se deben dar dentro del matrimonio y si no es así es pecado. Cada persona es libre de escoger su camino, pero del mismo modo debe estar dispuesto a afrontar las consecuencias que puedan contraer con el mismo, pero se debe considerar que no todas las personas tienen el conocimiento pleno de lo que en realidad es la sexualidad, para lo cual se debería ampliar la zona de información sobre este.
    En la actualidad el ministerio de salud ante el alto índice de embarazos en la adolescencia, ha proporcionado por medio de diferentes medios, información a jóvenes y adolescentes acerca del tema, pero parece que en un porcentaje todavía se carece de comprensión. Para mi punto de vista es necesario que exista una comprensión del tema y terminar con las barreras sociales, que la información que los padres puedan proporcionar a sus hijos deje de ser limitada y que hablen claro con ellos, para que así tengan los jóvenes una buena orientación sexual y que ante la sociedad no tengan ningún problema a futuro. Como jóvenes lo que debes hacer es divertirse sanamente, estudiar, relacionarse con otras personas, tomar decisiones con un conocimiento adecuado y estar al tanto de lo que sucederá a continuación.
    Otro problema que existe en la sociedad es que la información que se les da a los jóvenes en la familia no es equitativa, pues se considera que las mujercitas son las que más información deben poseer, sin darse cuenta que en el varón existen las mismas dudas por lo que se debería tomar en cuenta a los dos géneros.
    La protección con anticonceptivos ante una relación sexual es indispensable, más en los jóvenes a los cuales les falta mucho por vivir, para lo cual los padres siempre tienen que estar pendientes en la sexualidad de sus hijos y remitirlos a un doctor, ya que este puede ayudar tanto al joven como a los padres a saber más del tema y a construir nuevos conocimientos, estar preparados de mejor manera ante la sexualidad y poder romper con las barreras y tabúes que existan.

    ResponderBorrar
  44. Nombre: Sandra Estefanía Vargas Sotalin
    Primer Semestre Psicología Industrial
    Paralelo: 2
    LES LUTHIERS

    Les Luthiers es un grupo de humor argentino el cual utiliza la música, transmite un mensaje sobre la sexualidad para los jóvenes como debemos cuidarnos, los métodos, para no correr peligro de alguna enfermedad de trasmisión sexual y de llegar virgen al matrimonio.


    Esta canción de Les Luthiers nos da un mensaje para la juventud sobre la sexualidad a manera que la canción nos habla del sexo, nos da a pensar de que en esa época y en la actualidad sigue habiendo sobrenombres sobre la sexualidad con el genero y sexo, ya que vivimos en una sociedad que siguen existiendo tabúes, que impide hablar sobre sexualidad entre padres e hijos, no logran una comunicación adecuada sobre el tema de sexualidad, se sigue viendo en la actualidad que algunos padres tiene vergüenza hablar, ya que no brindan confianza a sus hijos, a medida que para los padres es difícil hablar sobre sexo ya que no saben como van a reaccionar sus hijos, si la información es buena y mala ya depende de cómo fue su educación sexual .


    Los padres son quienes a través de su conducta, actitudes y transmisión de conceptos influyen sobre el menor, aunque no siempre de la forma más adecuada es por eso que debemos romper esa vergüenza con los hijos ya que por una mala comunicación muchos adolecente fracasan, por el mismo hecho de que en su familia no le dieron una buena educación sexual y busca por otras fuentes información o ya sea con sus amigos.


    En la actualidad los adolecentes el sexo lo toman de manera muy liberal, fácil o como aventura, no como antes que lo más importante para tener sexo es el amor. En esta canción también resalta los métodos anticonceptivos en la actualidad podemos presenciar que es una manera de no quedarse embarazada, de prevenir enfermedades por trasmisión sexual, pero lo mas recomendable es no tener relaciones sexuales hasta tu matrimonio, ya que debemos pensar que puede influir mucho en nuestra vida y en la sociedad al tener relaciones sexuales ya que nos afecta emocionalmente y físicamente, debemos estar seguros de dar este gran paso pero siempre teniendo un sexualidad responsable y consiente de lo que nos puede pasar.


    La sexualidad en adolecente es un tema que suele evadirse y puede resultar incomodo pero debemos formar una educación formal en la sexualidad a niños, niñas y adolecentes a contribuir a preservar su salud, ya que es muy importante lograr el desarrollo de un pensamiento crítico que posibilite la adquisición de actitudes positivas hacia la sexualidad entendida como elemento inherente al ser humano. La educación en sexualidad debe comenzar lo más temprano posible, idealmente desde la concepción y continuar progresivamente a lo largo de toda la vida, los adolescentes en la actualidad están teniendo relaciones sexuales cada vez con mayor precocidad, tiene una tendencia a cambiar de pareja con mucha frecuencia es cuando debemos tener una educación adecuada para que los adolecente no tengan problemas a lo largo de su vida.

    Bibliografía:
    •http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgsei/archivos/DGSEI_Por_mi_salud_y_tu_tranquilidad_hablemos_de_sexualidad.pdf
    •http://www.monografias.com/trabajos14/sexoesudiantil/sexoesudiantil.shtml#ixzz2o9JtDBzG

    ResponderBorrar
  45. TATIANA SOLEDAD POZO VARGAS
    1 ro INDUSTRIAL "1"
    Les Luthiers son un grupo de música que busca de una forma cómica transmitir la problemática que produce no hablar de sexo y todo lo que conlleva este, la sociedad en ese momento era bastante conservadora pero a su vez se está produciendo un cambio de pensamiento en el cual busca tratar estos temas desde edad temprana y crear una conciencia de lo que realmente es el sexo y sus consecuencias.
    La canción empieza con una introducción en la que nombran a un monje “cappuccino” lo que da a entender la influencia que tiene la religión sobre estos temas, y como la sociedad se estructura en base a las reglas implícitas que se manejan en la misma.
    En la antigüedad hablar de sexo era sumamente difícil porque se consideraba este tema como algo malo, impuro, no existía una buena comunicación entre padres e hijos y menos en los colegios.
    Dentro de la canción se trata el tema del preservativo y la influencia que ejerce la iglesia sobre este ya que en la antigüedad utilizar un método anticonceptivo era pecado, en la actualidad el utilizar preservativos es bastante común y aunque en algunos lugares y ciertas culturas y religiones sigue habiendo controversia por estos.
    Una parte interesante dentro de la canción es cuando dicen “El principal riesgo de contagios
    es cuando se hace dubi dubi a lo loco ” y es aquí que de manera implícita se recomienda a los jóvenes que lleven una vida sexual moderada porque puede haber consecuencias graves.
    Se trata temas como el contagio de enfermedades de transmisión sexual y la homosexualidad que en ese momento era un tabú dentro de la sociedad, aunque el pensamiento ha ido cambiando aun estos temas son considerados así, pero ya existe mayor apertura a las personas de esta condición, pero también existe discriminación.
    Tanto en la antigüedad como en la actualidad los temas relacionados con el sexo depende en donde te encuentres es decir el lugar también influye la cultura, religión y los preceptos con los que te han educado.
    En la actualidad el hablar de sexo entre padres e hijos no es completamente real pues los padres piensan que en el colegio les dan la suficiente información, sin asumir la responsabilidad de educar a sus hijos para que estos sepan exactamente todo lo que conlleva el sexo, no solo biológicamente, sino todo lo que pasa durante el enamoramiento, es decir sus emociones.
    En conclusión el sexo sigue siendo un tabú, pues dentro de nuestra sociedad aún no está bien visto, y tampoco se habla claro de este, aunque cada vez se va avanzando más y cambiando nuestra forma de pensar, y encontramos mucha más información, sigue habiendo dudas y vacíos respecto a este, pues si nuestros padres hablaran más claro y se formara un vínculo en el cual el niño, adolescente, joven pueda preguntar todas sus dudas sin tener vergüenza hubieran muchos menos errores que se van produciendo durante estas etapas como embarazos no deseados, abortos y enfermedades veneras

    ResponderBorrar
  46. Vallejo Piñan Bryan Adrián
    Paralelo 2 – 1er Semestre
    El tema a tratar y que lo haremos en base a un cantico enclaustrado del grupo argentino Le Luthiers que mediante la música y con un poco del sentido del humor tratan temas importante de la vida cotidiana de los hombres y mujeres de aquella época; ahora se hablara o nos basaremos en el análisis o estudio de la Educación Sexual Moderna de los años 90’ en donde aún hablar de sexo era considerado como un tema prohibido o un tema que solo podía tratarse entre adulos. La trama o el musical empiezan con una pequeña historia acerca de un monje capuchino, y que a mi interpretación de basaba únicamente en una estructura religiosa en donde la abstinencia era lo mejor que se podía realizar y cumplir en esos años, pues en el musical nos dice que para hablar de sexo se debía tener por lo menos 30 años de edad pero que a pesar de eso hasta los monje o curas de la iglesia cometían “pecados” como lo mencionan de actos impuros.
    En el presente se puede decir que tratar un tema de sexo, el tener relaciones o de protección sexual; varía según las personas con quienes queramos hablarlo; ya que aún existe el conocido tabú que yo lo interpreto como la vergüenza, timidez o inseguridad que existe dentro de esa persona pues aquí es en donde encontramos las barreras sociales y también personales, ya que el hablar de sexualidad con nuestros padres se torna un poco incómodo pues no se hace presente esa confianza que debería existir desde que el niño o niña entra a la etapa de la adolescencia o como se mencionaba en horas de clases hablar de sexo es más fácil con las mujeres ya que todo padre y madre de familia se preocupa más de su niña. Conversar acerca del tema entre compañeros ya sea del mismo sexo o no y de una misma edad se dice que es un tema común y corriente pues ya se tiene una madurez casi suficiente para darse cuenta de que no es un tema cualquiera sino que implica una responsabilidad enorme entre pareja y sobretodo la protección para no caer ni involucrarse en los conocidos embarazos no deseas que se en gran cantidad y porcentaje en los adolescentes.
    Un tema que también se trata en el musical es acerca del uso de preservativos como un método moderno que a pesar de ser un manera de evitar la concepción en la letra del musical se lo considera como un pecado, ya que en esos tiempo la protección era considerado como algo que iba en contra de la “ley de Dios” y así la práctica del sexo se lo consideraba como algo prohibido para los jóvenes pues debían tener la edad suficiente para solo para poder tratar de hablar acerca de tener relaciones, y para culminar nos dicen que para salvarnos tenemos y debemos seguir su consejo y amar lo menos posible.

    ResponderBorrar
  47. Pedro Roberto Negrete Torres
    Primero de psicología Industrial
    Aula N15
    Les Luthiers este grupo de humorístico el cual utiliza la música como elemento fundamental para, transmitir un mensaje sobre la sexualidad específicamente a los jóvenes como debemos cuidarnos, saber de los métodos anticonceptivos, para no correr peligro de alguna enfermedad de trasmisión sexual.
    De una manera cómica, nos brinda un mensaje a la vez racional para tomar conciencia de los actos de la juventud de hoy en día, de hecho el mismo hecho de mencionar la palabra dubi-dubi al tener relaciones sexuales demuestra como la sociedad en la que vivimos sigue poniendo sobrenombres a las palabras relacionadas con el género y el sexo.
    En la actualidad existe tabúes que impiden hablar de sexualidad entre padres e hijos, no pueden lograr una mayor comunicación sobre ciertos temas que tiene mayor importancia en el desarrollo y crecimiento. Puedo observar que aún existen padres que mencionan la parte íntima de sus hijos poniéndoles otro nombre o diminutivos, lo cual me parece que no es el adecuado y que si siguen con esa vergüenza ya que no podrán brindar confianza al adolescente en desarrollo.
    Los autores nos reflejan a través de bromas y sarcasmos como la sociedad logra esconder cosas que no han podido hablar claramente. El tema del sexo es difícil tratar para algunos padres, porque no saben cómo responderán sus hijos a lo largo de su vida, si la información fue buena o mala ya depende mucho de la educación sexual que los padres les han brindado.
    En esta canción existen palabras que pueden ayudar mucho a reflexionar. Muchachos en la actualidad tratan de ser liberales, viven sin límites, y la vida no es eso no puede ser que una niña deje sus muñecas por un niño. Y más aún injusto si esto se debe a causa de la escasa orientación por parte de los padres.
    En muchas personas los tabúes al igual que los mitos siguen en todo lado, aun puedo observar como los padres sienten pena y ponen apodos a los términos relacionados con la sexualidad. En la vida todo en exceso es malo y el sexo en si lo es, porque la juventud de ahora se arriesga a los más fácil y aventurero ya no como antes siendo lo más importante el amor pensando que tener relaciones sexuales es un chiste.
    La mucha o poca información que brindan nuestros padres es cada vez más importante, debido a que todo en nuestro entorno va avanzando y por ende los hijos deben estar más informados y orientados sexualmente. Por mi parte este grupo de música influye los influye de una manera positiva en los jóvenes ya que por el sentido del humor que le ponen en sus canciones hacen recapacitar y pensar sobre su salud.
    Les Luthiers dedican su canto gregoriano a los jóvenes, con su objetivo de informar sobre los peligros que conlleva tener relaciones sexuales a muy temprana edad. El sexo es un tema muy importante pero todo depende de la información que sea recibida por los padres o maestros.
    http://www.psicologiaenaccion.com/Los-Tab%C3%BAes-de-la-Sexualidad
    http://www.slideshare.net/boquitasabrosa4000/mitos-y-tabues-de-la-sexualidad

    ResponderBorrar
  48. Deysi Elizabeth Chipantasig Canchignia
    Primero Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 2
    El video que se observó es acerca de un grupo conocido como Les Luthiers que realizaron el video en el año de 1996 que es acerca de la educación sexual moderna, esta agrupación lo que quieren transmitir a los demás por medio de cánticos lo que tratan como son las expectativas de la sociedad hacia los jóvenes ya que la juventud de estos tiempos es muy diferente a la de tiempos atrás ya que los de ahora no saben pensar mucho en las consecuencia que lleva consigo las acciones de ellos por lo que se les dice a los padres que aprendan a hablar claro con sus hijos que los aconsejen sobre las decisiones que tomen y sepan las cosas positivas o negativas que tienen sus decisiones y cuánto pueden influir en su futuro dependiendo como tomen las cosas con que seriedad y responsabilidad.
    Lo que transmite este grupo por medio de su canción es que los consejos que se les den los progenitores a sus hijos es algo que los haga pensar claramente al momento de la toma de decisiones ya que cada ser humano es diferente en la forma de comportarse y de actuar pero esto se da con la suficiente información que se les trasmita por diferentes medios de comunicación y que los haga pensar claramente en lo que es la vida con el pasar del tiempo y las decisiones tomadas alrededor de eses lapsus de tiempo.
    Debemos tomar en cuenta que en la sociedad no solo se da a conocer que el sexo es la capacidad para poder reproducirse sino que además con esto se puede dar la sociabilización que ver lo que es la atracción hacia el sexo opuesto que con el tiempo se verán los cambios en las personas por esas interacciones que se den en la sociedad.
    En los tiempos actuales ya se habla con más claridad acerca de la sexualidad y de lo que trae consigo y cuáles son las funciones o propósitos que tiene esta forma de interactuar con el sexo opuesto.
    La agrupación trata sobre este tema ya que digan que es una imposibilidad hablar de temas serios como lo que es el sexo ya que los padres se ponen muchas barreras para no hablar claramente con sus hijos acerca de este tema que será muy crucial en la vida de sus hijos y definirá el rumbo de sus vidas ya que en estos tiempos se ve que el incremento de los embarazos en las adolescentes es muy frecuentes y en adolescentes que tiene tan solo trece años por lo que se ven muchos casos de embarazos y eso se debe a que no tuvieron una correcta educación acerca de estos temas del sexo por lo que no tuvieron las debidas precauciones para evitar los embarazos ya que como se dice una niña cuidando a otra niña por lo que se debe hablar claramente sobre este tema que es muy bueno para evitar estos casos de embarazos a temprana edad.

    ResponderBorrar
  49. PAOLA DE JESUS VALDEZ BALCÀZAR
    PRIMERO INDUSTRIAL 2
    AULA 7
    Todo lo relacionado con los tabús y mitos de la sexualidad que existían hace aproximadamente hace 2 décadas atrás, en comparación con la actualidad no tienen un avance muy claro.
    El tema de la sexualidad y sexo en la vida de los jóvenes es muy complicado para los padres y de igual manera para los hijos despejar sus dudas, puesto que no exístela suficiente confianza como para hablar de estos temas. Y se trata de dialogarlos no se habla con la suficiente claridad y respeto que este tema se merece.
    Las practicas no van más allá de lo biológico y dejamos de lado a lo moral y el respeto y amor propio de cada ser humano.
    Las charlas que sexualidad que se imparten nos hablan de una manera muy superficial, dejando oculto lo más importante y que puede ser que marca una clara decisión dentro de la vida sexual de cada persona.
    Pereciera que el objetivo principal es enseñar la manera de cuidarse para no tener embarazo no deseado, evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual. Hablando de los diferentes métodos de anticonceptivos.
    Más bien el objetivo de ser otro mantener la prevención a que se inicie una vida sexual activa a una edad muy precoz para los jóvenes.
    La falta de madurez en el pensamiento de los adultos y confianza de sí mismo no permite dar información clara a sus hijos, por eso se hace la comparación de la forma de transmitir y despejar las dudas como una manera falsa y no clara, ya sea por la cultura o la formación del pensamiento conservador de las sociedades pasadas, pero no debemos olvidar que todo en el entorno del ser humano da desarrollándose y avanzando, por lo tanto sus relaciones interpersonales también y necesitan tener claro el panorama de sus vida sexual, ya que será parte de la preservación de la especie humana.
    El incorrecto uso de las palabras y nombre que se utiliza para hablar de sexualidad marca uno de los elemento que todo la información transmitida se distorsiones y se entienda de diferente manera, no logrando el objetivo principal de prevención y de cuidado, creando un problema dentro de la sociedad y la vida futura de muchos jóvenes.
    Por lo que este grupo musical saco una letra muy jocosa de la vida real en la forma que se maneja este tema de la sexualidad dentro de la sociedad y la vida familiar.
    Los Luthiers hacen que la sociedad adulta y joven tome conciencia de la forma en que se trata este tema dentro de la vida intra e inter personal que se lleva, hace inca pie de la falta de confianza y madures en la ideología dentro de la sociedad del siglo XXI.
    Manifiesta la mera de obtener otras medidas más eficaces para tener una vida sexual placentera alejada de la promiscuidad y lo más importante de valoración y respeto a nuestro cuerpo y a lo de los demás.
    Hablar con veracidad y confianza mejorara tu valoración personal y grupal.

    ResponderBorrar
  50. Carolina Pérez Figueroa
    Primer semestre de Psicología Infantil
    Paralelo 1
    Desde un principio de la existencia de la humanidad, indudablemente debió haber existido un hombre y una mujer, y que en un determinado tiempo de su edad indudablemente para procrear existió la unión sexual del hombre y de la mujer. Sin existir reglas de moral y tampoco enseñanzas sexuales y de esta manera se inició el crecimiento demográfico que se propago por todo el mundo. Desde tiempos muy remotos también se debieron desarrollar los mitos y tabúes con respecto a la sexualidad, en los círculos familiares indudablemente no se pudo haber hablado del tema debido a la mentalidad de ese entonces, dando como resultado el desconocimiento de los riesgos y peligros que representan el no tener conocimiento de este tema.
    Mientras la humanidad crecía, también se desarrollaron mitos y tabúes y al respecto indudablemente para hablar del tema se iniciaron las religiones de lo cual tenemos conocimiento que una de las reglas para llegar hacer monjes se presentó la abstinencia sexual conocida también como celibato que consiste en el control de los pensamientos relacionados a la inclinación sexual del hombre a la mujer y viceversa para que el cerebro funcione más equilibradamente para llegar a objetivos como el control mental y el acercamiento hacia una espiritualidad que es el objetivo de los monjes pero que muchos de ellos han fracasado porque es un tema que se sale de las reglas naturales de la humanidad y como efecto de este esfuerzo equivocado han cometido errores tan grandes como el abuso sexual a menores de edad niños y niñas y también a adultos llegando al punto de aberraciones sexuales y a fantasías mentales incontrolables.
    Mientras el tiempo pasa se ha llegado a nuevas conclusiones sobre el tema de sexualidad dando el conocimiento a las nuevas generaciones del uso debido del sexo para no llegar a actitudes como las del presente tiempo en el cual un gran porcentaje de la humanidad especialmente en los países que se llaman desarrollados han confundido los principios fundamentales de la sexualidad, en ocasiones la juventud ha dado uso del sexo muy prematuramente con consecuencias nefastas como el embarazo prematuro, también el tener relaciones sexual con personas del mismo sexo conocido como homosexualidad y también tener relaciones sexuales con personas de los dos sexos conocido como bisexualidad, llegando a extremos de intentar a legalizar en la constitución este tipo de unión, ,mayormente esta situación se da en un grado extremo en los países llamados de primer orden, sucediendo este fenómeno también pero no en un numero de mucha consideración en los países que le llaman de tercer mundo.
    La enseñanza sexual tanto de padres a hijos como en las instituciones de enseñanza colectiva debería tomar en cuenta la importancia de la conducción sexual encaminada a tener resultados positivos dentro de la sociedad, especialmente en lo que respecta al sexo opuesto y al amor estos dos factores deben ser tomados con mucha cautela e importancia a la vez para que muestras mentes aporten a la sociedad de la manera debida.

    ResponderBorrar
  51. Anali Jacqueline Cañar Torres
    Primero Infantil y Psicorehabilitación/ Paralelo 1
    El grupo argentino Les Luthiers presentan un tema de la vida cotidiana conocido por la gran mayoría de personas mediante la letra de una canción, lo cual es muy creativo porque en una canción es mucho más sencillo captar la atención de las personas, entre ellos los jóvenes quienes son los más interesados en estos temas.
    Los tabúes siempre han existido y seguirán existiendo debido a que cada padre educa de diferente forma a su hijo, tienen un criterio y una visión diferente en cuanto y sobre todo al tema de la sexualidad, para unos es un tema del cual no se puede hablar hasta que sus hijos ya tengan edad suficiente para conocer sobre esto y otros hablan del tema pero no lo hacen de la forma más adecuada siendo muy sinceros y dejando las cosas muy claras.
    El tema de la sexualidad es mucho más reservado en cuanto a las personas que son religiosas, que piensan que hablar de este tema está mal, o también en las personas de mayor experiencia, personas de épocas anteriores, donde jamás se hablaba sobre esto, como lo son nuestros abuelitos, quienes siempre nos dicen que tener relaciones antes del matrimonio es un pecado.
    La sexualidad es el conjunto de comportamientos que conciernen a la necesidad y el deseo sexual, el concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
    En la actualidad se intenta prevenir las enfermedades venéreas o los embarazos no deseados sobre todo en los jóvenes que no toman la decisión correcta al momento de empezar su vida sexual, como nos dice en el video: “Los Jóvenes hacen dubi dubi a lo loco” es decir no lo hacen porque en verdad lo quieren sino por algo momentáneo, ahora ya no se dice PROHIBIDO TENER RELACIONES SEXUALES, sino que pueden tenerlas siempre y cuando sean conscientes y se cuiden para evitar consecuencias.
    Para los padres se hace muy complicado hablar de sexualidad, sexo con sus hijos, pero es algo necesario para evitar que sus hijos reciban esa información de sus amigos, los cuales también no conocen muy bien el tema, es mejor hablar de esto a tiempo y sin tabúes, no prohibir porque es una necesidad de todo ser humano, pero si ayudar a que conozcan este tema para tomar la mejor decisión para su propia vida.
    Existen muchos métodos anticonceptivos, claro está que el mejor de todos ellos es la abstinencia, pero se debe presente que es muy difícil que los jóvenes usen este método, por lo cual es muy importante que los padres confíen en sus hijos, que dejen que sus hijos tomen sus propias decisiones, que permitan que sus hijos que sientan apoyados por ellos y que se amen y respeten así mismos, esto podrá ayudar a que sus hijos tomen las decisiones adecuadas.
    Web grafía:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad_humana
    http://anyi-elsexo.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  52. Lizeth Mireya Ruiz Betancourt
    Psicologia Infantil Y Psicorrehabilitacion
    Paralelo 2
    Los Les Luthiers son un grupo en el que mediante sus videos y la comedia dan a conocer deferentes hechos sociales en el caso del video Un Cantico Enclaustrado hacen referencia a como se debe de hablar de sexo con los jóvenes, pero aquí se ve que al ser un monje el encargado de hablar de sexo no sería la mejor persona para dar una información completa ya que se va a dejar llevar por los prejuicios religiosos acerca del sexo los cuales hasta la actualidad siguen permaneciendo en la sociedad actual tales como son el sexo antes del matrimonio el cual si se lo realiza ya se puede ir al “infierno” lo cual es un prejuicio religioso o así como también los métodos anticonceptivos de los que se dice que solo por el hecho de usarlos así tengan cualquier beneficio ya es un pecado además de que se propaga la idea de la abstinencia que no digo que no sea un método que no sirva pero ya en la actualidad muy pocas personas la van a llegar a practicar por lo cual es algo que no se debe de imponer a todos porque eso ya es decisión de cada persona por lo cual debe de haber la información necesaria de como en realidad son las cosas y las consecuencias de los actos , también se puede ver como a uno de ellos le es difícil tan solo nombrar una palabra referente al sexo por lo que decide poner un sobre nombre o hacer referencia a una señal para dar a conocerlo, lo cual nos indica el prejuicio de no poder hablar las cosas de frente y con los términos correctos una actitud que no creo que haya cambiado mucho en nuestra sociedad actual porque aún se percibe ese miedo a poder hablar de sexo con los términos correctos y cuando se lo hace muchas de las veces las personas se asustan. También en una parte del video se da a entender que las relaciones homosexuales son algo malo.
    Por todo esto se diría que del año en el que se realizó el video las cosas referentes a la educación sexual no han cambiado mucho ya que aún la gran mayoría de las personas en especial de padres a hijos al tratarse de temas de sexo es mucho mas difícil ya que culturalmente se ha impuesto de que el sexo es algo prohibido o malo y que de eso no se debe hablar, por ejemplo al mencionar en el video la edad en la que se debe empezar a hablar de sexo es ya a los 30 años es decir ya cuando son adultos y no hacerlo desde la infancia. En si yo creo que gran parte de este tipo de conductas viene de la religión que ha puesto muchos tabúes en especial al sexo y todo lo relacionado con ello y también hacia las relaciones de las personas del mismo sexo por lo que es discriminar a una persona.

    ResponderBorrar
  53. EVELYN FERNANDA MUZO ANDRANGO
    PRIMERO INDUSTRIAL 2
    Les Luthiers es un grupo argentino de humor, muy popular en países hispanohablantes que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, con instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana
    la educación sexual comienza a edades muy tempranas y debe abordar los diferentes aspectos englobados en ella de manera paulatina y acorde al desarrollo evolutivo de nuestros hijos o hijas. Debe ser rigurosa, objetiva y completa sin olvidar los aspectos biológicos, psíquicos y sociales, entendiendo la sexualidad como comunicación humana, fuente de placer y de afectividad.
    En la adolescencia y pre adolescencia podemos ya abordar aspectos más directamente vinculados a la prevención y anticoncepción. Sin embargo esto no significa que tengamos que descuidar la parte afectiva y emocional, todo lo contrario debe cobrar especial relevancia.
    Suele ser en esta etapa, al plantearnos la posibilidad de que nuestros hijos o hijas empiecen a interesarse por el sexo, cuando nos asaltan miedos y ansiedades. Lo más frecuente es que hayamos esperado hasta el último momento para tratar temas que sabemos que tienen una importancia fundamental en la vida y el desarrollo de todas las personas y que queramos en un día enterarnos de lo que saben sobre sexualidad, de su opinión, de si mantienen relaciones sexuales, de cómo es la persona a la que han elegido, si conocen los métodos anticonceptivos, si saben lo que es una enfermedad de trasmisión sexual y las formas de contagio, si usan métodos de barrera… Ante esto, nos encontramos con rechazo, con silencios, con un “déjame en paz” o, en el mejor de los casos, con miradas perplejas.
    A esto se une la perspectiva, generalmente negativa, con la que abordamos la sexualidad en los adolescentes y jóvenes. Los temas recurrentes son: las enfermedades de trasmisión sexual, los embarazos no deseados, la edad adecuada para comenzar a tener experiencias sexuales… pocas veces hablamos con ellos y ellas de que la sexualidad está presente en todas las personas desde que nacemos, que varía en cada etapa de la vida, de la importancia de tener una vida sexual satisfactoria, de que es una fuente de placer físico y afectivo… pocas veces hablamos de la sexualidad en positivo, pensamos que hablándoles en estos términos les incitamos a practicar sexo. Convertimos el placer en un tema tabú.
    Nada más lejos de la realidad, ya están y estamos expuestos a diario a mensajes, imágenes, escenas… de contenido sexual y éste es precisamente un buen motivo para involucrarnos en su educación sexual. No podemos dejar que interpreten sus relaciones afectivas y/o sexuales desde la perspectiva de la televisión, los videoclips, las revistas o los comentarios de los amigos. Tenemos que involucrarnos desde la infancia en la educación sexual y afectiva de nuestras hijas e hijos y darles información y una perspectiva real de las relaciones entre adultos y lo que implican.
    Se debe ayudar a resolver sus dudas y a conocer y aceptar su cuerpo, sus emociones y sentimientos tienen que ser los primeros objetivos. Porque la educación sexual no consiste sólo en conseguir que nuestros hijos e hijas usen preservativo, no debemos olvidar todos los aspectos que, previa y simultáneamente, hay que tratar. La educación sexual abarca el desarrollo sexual y la salud reproductiva pero también las relaciones interpersonales, las habilidades sociales, la orientación sexual y el conocimiento de uno mismo, la imagen corporal, la intimidad, el afecto, el género, la toma de decisiones, la asunción de la propia responsabilidad, el respeto a uno mismo y a los demás…

    ResponderBorrar
  54. Gissela Maribel León Montalván
    Primer semestre infantil “2”
    Les Luthiers un grupo argentino de coristas comediantes que expresaban temas de interés y actualidad algo humorísticos u extravagantes para el agrado del público, en lo cual deciden agregar a su repertorio un tema de controversia de todo un siempre, Educación Sexual pero no lo toman así a la ligera sino que también se critica indirectamente la influencia religiosa, moral y colectiva que ha guardado a la sexualidad como un tema fuera de bordo y de contenido pecaminoso e innombrable.
    Yo creo que el contenido de la letra de este cantico, tiene doble sentido ya que también creo que es una manifestación en contra de lo que se ha venido viviendo por muchos años atrás donde, casi nunca se les a hablado claro a los jóvenes de lo que realmente es sexo, que implica y lo que abarca esta responsabilidad por lo que no se nombra de forma clara en la canción misma y se la apoda de “dubi dubi du”, o el tema de castidad que influencio mucho también en la comunicación de padres a hijos, ya que los padres al saber de estos temas y al creer que si hablaban cometían algún error incitando a que sus hijos mejor descontrolen su vida y no cumplan con la “castidad” que requería la época iban a ser juzgados de alguna manera, ya que como se viene sabiendo que años atrás incluso en la actualidad en ciertos países aun es penado que las mujeres más que todo no cumplan con este requisito, lo que a llevado a ese temor eterno de los padres a buscar la manera de ser ellos quienes toman el tema y y lo deciden hablar sin ningún tipo de barrera e impedimento, lo que dejan en manos de cualquier persona evitándose la carga de ser ellos, lo que creo que es un error terrible ya que pienso que mejor deberían ser ellos los que nos guíen como lo han hecho en muchas cosas más. Y al menos veo que antes fue mucho peor estos tabúes que se implantaron alrededor de sexo porque, como es eso que ya vayas a cumplir 30?, me parece algo bastante incoherente, sin sentido alguno a eso se le llamaba una edad correcta para recién abarcar este tema después que tantas personas ya hayan cometido insensateces mucho antes que los 30? O dejado de vivir su vida a plenitud de una manera responsable, donde se veía como perjuicio tener mucho sexo o algo así, espero que como se a mejorado algo de eso de aquellos años hasta ahora se logre cambiar muchas barreras que aún siguen impidiendo que padres se acerquen a sus hijos sin miedo, y con toda la tranquilidad del mundo a hablar como es, sin ataduras, sin tachar de apodos todo lo que encierra este tema, y enseñen a sus hijos con los nombres tal cual es, y les guíen a ser seguros por sí mismos, sin llevar en la conciencia después remordimientos de no haber hecho las cosas correctamente.

    ResponderBorrar
  55. PAOLA ABIGAIL CHUMANIA CHUMAÑA
    1ERO INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN
    PARALELO 2

    Les Luthiers es un grupo Argentino que mediante esta interpretación cómica, brinda un mensaje sobre la sexualidad a los jóvenes, el cómo deben cuidarse y los métodos anticonceptivos para no tener alguna enfermedad de trasmisión sexual, tomando conciencia de los actos en la vida diaria. Durante la canción se presenta el tema de la abstinencia como algo que ha viajado durante el tiempo y el cómo era considerado el acto sexual en la sociedad y la religión. Se menciona a un monje Capuchino que con su pensamiento religioso considera a las relaciones sexuales (dubi-dubi) simplemente un pecado, algo inmoral, prohibido, y por esta razón era mejor si las relaciones eran dentro del matrimonio para evitar contagio de enfermedades.
    También se enfatiza en la edad de (30 años) como una supuesta madurez que deben tener la persona para poder tener relaciones sexuales, lo cual me parece una manera muy atractiva de concienciar a los jóvenes acerca de la educación sexual que deben tener y el rol fundamental que deben desarrollar sus padres,
    Hablar de sexo es menos dificultoso que años atrás. Los tabúes de la sexualidad han ido desapareciendo, como un ejemplo de esto es que hace un par de años, la mujer vivía con sus padres, escuchando siempre a su madre decirle que debía llegar virgen al matrimonio; esta chica no salía de casa sino hasta el día que pidieran su mano y se la llevara de allí a su nuevo hogar conociendo a la vez que en la época de la colonia fueron duramente castigados quienes tenían relaciones antes del matrimonio. Hoy en día la manifestación de la sexualidad ocupa un lugar importante dentro de la vida cotidiana, y los padres deberían ser las primeras personas que hablen de sexualidad con sus hijos asumiendo el deber y la responsabilidad de hablarles sobre lo que este tema conlleva, en función de la edad y del grado de madurez de los hijos, estar preparados para responder a todas las preguntas que nos puedan plantear para que no se distorsione el verdadero concepto de este tema, sin embargo para muchos todavía es algo vergonzoso, se crea una falta de comunicación y su consecuencia es la falta de confianza, el silencio es su gran destructor pero tampoco es bueno anticiparse a lo que todavía no preocupa al hijo ya que esto es el principal punto para que no exista esta conversación con sus padres.
    En la actualidad, no se puede dejar de hablar sobre el riesgo del sexo, romper con los tabúes y sin dejar los aspectos positivos de la sexualidad humana, lo cual con tacto y delicadeza, abordar temas como pueden ser las agresiones sexuales, las desviaciones, las enfermedades de transmisión sexual, etc. Y sobre todo al padre le conviene asegurarse que el hijo, especialmente al llegar a la adolescencia, ha recibido una correcta información.
    El mantener o no una vida sexual activa es solo decisión nuestra, hemos sido creados como seres pensantes para poder tomar nuestras propias decisiones y reconocer que es nuestro cuerpo, nuestra personalidad y decencia seamos hombres o seamos mujeres.

    ResponderBorrar
  56. Jeniffer Cuadros Mera
    Primer Semestre Psicología Infantil y Psicorrehabilitaciòn Paralelo 1
    Le Luthiers es un grupo que por medio de un cantico con humor tratan de llamar la atención de los jóvenes y dar un mensaje a la sociedad de lo que implica mantener relaciones sexuales con la paraje fuera o dentro del matrimonio, sin embrago en este cantico se ve que antes en la antigüedad la sexualidad era tomada como algo sagrado en donde mantener relaciones fuera de un matrimonio era visto como un pecado desde ahí nos damos cuenta que este tema de la sexualidad es muy amplio y que los tabú sobre la misma hasta cierto punto de vista de algunas personas les influyen para el desarrollo de su sexualidad, además nos habla de lo peligroso que es no tener un control en uno mismo y de la falta de cuidado al momento que se tiene relaciones sexuales ya que pueden contagiarse con enfermedades graves de trasmisión sexual. Aplicando el humor este grupo trata de lograr que los jóvenes tomen conciencia que el tener sexo es algo que no se debe tomar a broma ni a la ligera ya que implica muchas cosas sobre todo puede tener consecuencias graves y mortales; sin embargo el hablar de la sexualidad de forma directa en la época actual para mi parecer depende de la formación que tiene cada persona, cada familia y a la comunicación que exista dentro de la misma, porque existen familias que se rigen por normas de la época antigua incluso por su cultura esto impide a que exista un dialogo entre padre e hijo sobre la sexualidad y que se mantenga una mala comunicación entre ellos ya que prefieren hacer las cosas como ya está establecido sin considerar lo que desee la otra persona en este caso el joven, desde inicios de la formación de un niño o niña los encargados de orientar o de ayudar a evitar los problemas sobre esta situación son los padres, ellas son las personas más directas y mejores para que sus hijos desde inicios vayan adquiriendo conocimientos que les ayuden a identificarse día a día y que les permite saber lo que se debe hacer o no cuando ya es adolescente cuando decid tener relaciones sexuales.
    Los mitos y tabúes que se han creado sobre la sexualidad en la actualidad de cierto modo impiden a que las personas y mucho más los jóvenes puedan desarrollar de manera correcta su sexualidad debido a esto ahora es muy común ver a chicas embarazadas desde temprana edad porque no han tenido comunicación con los padres acerca de cómo llevar una relación o de todo lo que implica tener sexo con otra persona. Al respecto con la canción las cosas sobre la sexualidad no hay cambiado mucho porque aún existe esa inconciencia de los jóvenes y esa irresponsalidad y aun así sabiendo lo peligroso que es hacerlo sin protección, van y lo hacen y no son responsable ni de sus actos ni de ellos mismos; la gran barrera que hay ahora se la puede cambiar teniendo más comunicación.

    ResponderBorrar
  57. Peter David Arteaga 1 semestre industrial1
    Bueno vemos que el video para su época es muy controvertido porque siempre hay una mayoría conservadora que para este video serio un horror terrible que enseñen esto pero esto es un derecho ya que si nuestros padres no nos hablan de esto al menos de esta forma podemos aprender de una manera segura y no de mala fuentes como pasa en muchos de los casos tratan de hablar de la forma más clara pero siempre con un límite y un poco de humor pro observamos que al hacer esto de alguna manera modifica el mensaje en si ya que todavía existe los conservadores con poder que no permiten que se hable claro sin barreras de sexo y si nuestros padres no hablaran de sexo sería muy raro y ellos tratarían de camuflar la información y hablarnos de sexo desde un punto de vista religioso pero esto no es su culpa ya que su padre le hablo de la misma forma desde un punto de vista religioso es una cadena que se pasa de generación en generación y como se puede romper esta cadena hablando se sexo como es claro y sin camuflajes para poder evitar tantos embarazos no deseados con métodos anti conceptivos seguro y eficaces pero de donde tenemos que aprender dichos métodos de nuestro padres porque con ellos tenemos un vinculo de confianza y podemos hablar claramente por eso es muy importante que los padres tomen conciencia dejen un lado la religión para hablar de sexo con sus hijos ya que si con nuestros padres no nos hablan de eso quien lo hará es ahí donde recuren a sus amigos que la mayoría está en lo mismo y aprenden de otros amigos que no se sabe si la información que nos dan es verdadera o falsa y tenemos que averiguar y es ahí donde surgen algunos problemas o inconvenientes y todo por culpa de nuestro padres que no nos hablaron de sexo y nos culpan a nosotros cuando ellos verdaderamente tiene la culpa y bueno regresando al video es muy controversial ya que se atrevieron a cantar esa charla a pesar de que el conservadorismo es la mayoría y tiene influencias en el poder y eso podría tener grandes consecuencias pero siguieron con la canción que de alguna forma apareció como una salvación para muchos jóvenes que necesitaban de esa información y no sabían donde escuchara ya tiene donde aprender de una forma segura pero esto no es suficiente ya que hay mucha información que hay que aprender sobre el sexo y que mejor que sea con nuestro padres de una manera segura y entablar una charla cómoda para ambas partes y así poder aumentar ese vinculo de confianza y seguridad con nuestro padres y así podemos evitar tantos problemas para ambas partes y poder crecer de una mejor forma y tener la misma charla con nuestros hijos sin barrera ni tapujos para que ellos hagan los mismo con sus hijos y pase de generación en generación

    ResponderBorrar
  58. Nombre: Romero Cárdenas Dayse Rebeca
    Curso: 1° semestre industrial 2
    Nos hemos dado cuenta que desde 20 años hasta actualidad la educación sexual ha sido un tabú, y esto nos lleva a que la mayoría de jóvenes tengan poca información de sus padres, pero llegan a obtenerla a través de la publicidad de prevención y cuidado las cuales son más llamativas he indiscreta o la otra cara en la que la sexualidad es algo normal y no tiene ninguna consecuencia como el sexo gratis en red y cosas así por el estilo. Se ha generado gran controversia en la forma en que se maneja este tipo de información ya que producirá una carga social en los adolescentes.
    Las distintas realidades que tienen los jóvenes con respecto a la sexualidad, nos ha hecho ver desde una perspectiva en donde no hay mucha diferencia en la forma que se enseñanza de hace 50 años sobre la sexualidad hasta el siglo XXI en el que actualmente estamos. Los padres todavía tienen ese miedo de hablar de sexualidad y creo que es probable que la mayoría de jóvenes han tenido información de otras personas como: sus amigos, licenciados, publicidad y otras fuentes que les hace saber de manera explícita sobre la sexualidad y los métodos anticonceptivos que ayudara a tener una vida sexual activa pero sin riesgo a contraer enfermedades o un embarazo.
    Este grupo de cantautores nos indican en la forma como se muestra la sexualidad hace ya aproximadamente 15 años en que la canción se basa en lo mismo lo que pasamos en la actualidad, con la diferencia en que ahora la información en la actualidad sobre la sexualidad es mayor, para mi opinión desde que hay más información y charlas sobre las consecuencias, ahora hay más sexo libre, mas embarazos no deseados, mas enfermedades de ETS (enfermedades de transmisión sexual). Tomando en cuenta el léxico y la forma del nombramiento de los aparatos reproductores masculino, femenino; como a la vagina le nombran pollita, concha, etc. Y al pene lo nombran pipi, pilin, pepito, etc, nos damos cuenta que no hemos acabado con la inmadurez no lleva a la gran incógnita de la sexualidad en la que no se expresa con libertad y con la manera indicada para que los niños no tengan el temor de expresar lo que su cuerpo tiene sin pensar en la realidad y haciendo que todo lo de la sexualidad se vuelva una tabú. También tomando en cuenta que el tema cultural es influyente ya que esta se encuentra las creencias, tradiciones, etc. Aunque en muchos casos pocos jóvenes mantienen una buena salud sexual y planifican con eficacia la forma de llevarla con el método de la abstinencia, nos tenemos que dar cuenta que es ahora el tiempo de tomar enserio el tema de la sexualidad, en nuestras vidas y para ser de ejemplo a las nuevas generaciones tomando en cuenta que ellos son el futuro y que tal vez en ellos se pueda demostrar la verdadera educación sexual y la evolución de la misma con diferentes métodos de trabajo y de nuevas formas de enseñanza.


    ResponderBorrar
  59. PATRICIA MARCELA GUERRERO ZERNA
    PRIMERO INDUSTRIAL, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
    AULA 2

    La canción Educación Sexual Moderna, fue realizada y cantada por el grupo Les Luthiers en (1996), en la cual dirigen su mensaje a los jóvenes y padres o representantes de los mismos, en el que explican la importancia de hablar claramente con sus jóvenes sobre el tema de la sexualidad, para evitar con esto embarazos o enfermedades de transmisión sexual , por lo cual los padres o representantes deben dejar a un lado su recelo, desinterés y desconfianza frente a sus jóvenes y explicarles en primer lugar desde que ellos son pequeños, los nombres correctos de sus órganos sexuales y luego cuando sean más grandes la función de estos, al igual que la importancia de utilizar métodos anticonceptivos como los preservativos , la canción también se basa en que las religiones en las que estaban ligadas algunas personas, impedían mencionar a las relaciones sexuales fuera del matrimonio como algo normal, si no que la determinaban como pecado de hecho en aquel tiempo si mencionaban la palabra “sexo” los niños o jóvenes eran castigados y a esto se debe, que los padres o representantes solo indiquen a sus jóvenes, que después de tener la bendición de Dios en el matrimonio, será correcto que mantengan con su pareja relaciones sexuales, pero no les explicaban lo peligroso que puede llegar a ser no usar protección, por lo cual los jóvenes la mayoría de veces lo realizan por curiosidad.

    Ahora en nuestro tiempo, tomando en cuenta que ha pasado casi 18 años de la realización y publicación de dicha canción, el recelo, la inseguridad y desconfianza de los padres o representantes hacia sus jóvenes sigue siendo un problema, ya que no tienen las palabras adecuadas de dialogar correctamente sobre el tema de sexualidad, se ponen nerviosos al escuchar que sus jóvenes mencionen la palabra sexo frente a ellos, aun peor si les preguntan algo relacionado sobre el tema, ellos tratan de cambiarles la conversación , igual desde pequeños les mal educan dándoles diferentes nombres a sus órganos sexuales como pollito pipi o pollita, arañita, entre otros, pero no les indican sus verdaderos nombres como son : pene y vagina , al igual las familias que son religiosas, siguen considerando a las relaciones sexuales como un pecado fuera del matrimonio, aunque no en exceso como se lo consideraba en aquel entonces y evitan mencionar el tema con sus jóvenes, todo esto conlleva que los jóvenes no tengan una adecuada información, ya que no les mencionan la importancia de usar métodos anticonceptivos como preservativos ,entre otros, ni tampoco como funcionan sus órganos sexuales, al igual que no les explican las consecuencias que traería en el futuro de ellos el que tengan relaciones sexuales, por lo cual se dan los embarazos en adolecentes que últimamente ha aumentado debido a lo mencionado anteriormente al igual que la exagerada libertad y despreocupación que los padres brindan a sus hijos, que podría ser por el minino tiempo que les ofrecen, debido al trabajo que tienen que sustentar a diario.



    ResponderBorrar
  60. Hadith Juliana Andrade Quiguango
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 1

    El grupo Les Luthers intentan despertar el interés no solo de jóvenes sino también de adultos en el conocimiento que tienen acerca del sexo, demostrando de una forma lúdica y bastante graciosa sobre los peligros del sexo y los pensamientos convencionales llenos de temor y tabúes irreales que acompañan a la mayoría de personas.
    La religión católica se ha caracterizado por los tabúes que tiene, su machismo y sobre todo por el miedo de hablar acerca del sexo, denominándolo también como un pecado. Las familias que se hacen llamar conservadoras tienen una mentalidad completamente cerrada frente a algo tan natural y normal como lo es una relación sexual, no solo le temen al tema si no que también le huyen, criticando fuertemente a quien trate de aprender o investigar acerca de ello, ya que es un pecado y como tal las personas deben mantenerse totalmente alejadas de él. Se ha mantenido durante mucho tiempo e incluso hasta hoy en día un miedo inaceptable de hablar sobre sexo entre padres e hijos, donde ya sea por vergüenza o creencias la comunicación sobre este tema ha sido completamente nula. No solamente es ideal la comunicación entre padres e hijos para el conocimiento de este tema con las personas adecuadas sino también para que al momento de tener alguna duda o temor sean sus padres su primera opción para pedir ayuda, en tener confianza y de esta forma mantener relaciones familiares más fuertes y evitar a futuro enfermedades y embarazos no deseados, muchas familias aún no logran comprender la importancia de un adecuado conocimiento sobre ello pero es fundamental actuar hoy para no arrepentirse el día de mañana
    Los denominados pecados han sido causantes de que se produzcan en sí más problemas entre las parejas como la desconfianza y también en el desarrollo y conocimiento de las personas sobre su propio cuerpo, es crucial establecer una adecuada conversación entre padres e hijos para que tengan un conocimiento real de todo lo que abarca este tema como lo es: la sexualidad, el género, identidad sexual, el placer, el amor y todos los sentimientos y emociones que se encuentran inmersos dentro de ello. Reconocer que el sexo no es algo solamente físico, es un conjunto de sensaciones, emociones, sentimientos y sobretodo cariño y respeto que se da entre dos personas, donde este se puede dar no solo en un matrimonio, siempre que este sea con el consentimiento de ambas partes.
    En la actualidad se busca no solo el aprendizaje de todo lo que abarca la sexualidad si no también el respeto que se debe tener frente a esto, sobre todo para los jóvenes que se encuentran en la etapa de transición entre la niñez y adolescencia. Tener un conocimiento adecuado les dará seguridad y confianza sobre si mismos, sus creencias, y su valía como persona, les otorgará la forma de defenderse frente a esto, donde no necesitan que alguien les explique de la forma errónea, ellos tendrán los conocimientos adecuados para protegerse y sentirse seguros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Adriana Pilar Lamingo Chingo
      Paralelo: 2
      Psicología Infantil y Psicorrehabilitación I

      Les Luthiers ha sido un grupo que nos hace reflexionar sobre la sexualidad dentro de los ámbitos sociales y sobre lo que son las relaciones sexuales ya que ellos expresan todo esa información mediante un cantico y de ese modo para nosotros los jóvenes se nos hace más interesante aprender.
      Pienso que dentro de la sociedad, las familias, escuelas, colegios y en general se debería hablar de sexo libremente ya que eso es algo normal como pudimos ver en el video se hablaba o se expresaba mediante un canto sobre los métodos para no contraer enfermedades es por esto que se debería tener un poco mas de conciencia al momento de que vayamos hablar de sexo ya que es muy importante en la vida de cada persona entender y de este modo entender de mejor manera todos estos temas.
      Como podemos ver en la sociedad siguen existiendo mitos, tabúes acerca de la sexualidad ya que todavía este es un tema que nadie lo trata de una manera libre es decir siempre cuando van hablar sobre esto meten palabras indebidas y no hablan en realidad utilizando las palabras que son o las palabras correctas; es por esto que hoy en día existen o hay embarazos no deseados o a temprana edad ya que dentro de las familias no hay una buena comunicación o buena relación con sus padres ya que no saben cómo expresarse con sus hijos o muchas de las veces son padres muy cerrados al momento de hablar sobre la sexualidad pero pienso que no debería ser así ya que es aquí en donde con más razón e importancia se le debe dar a este tema ya que dentro de las familias es donde más se debe enseñar y explicar sobre la sexualidad porque es aquí en donde cada joven se educa y aprende valores que los padres inculcan y así cada joven sabría cómo manejar este tema y entenderlo de mejor manera.
      La sexualidad también tiene mucho que ver con la cultura, sociedad, religión, es decir con todo un entorno social ya que muchas de las veces los jóvenes aprenden cosas ya sean buenas o malas de afuera es decir aprenden del entorno en el cual están viviendo y puedan desenvolverse como personas es decir es aquí en donde van formando su personalidad.
      A todo lo mencionado anteriormente es muy importante entender de mejor manera el tema sexualidad e implantar otros métodos de educación para todos los jóvenes y las personas en general es decir con nuevos métodos de educación se evitarían embarazos no deseados y algún tipo de enfermedades como lo hicieron Les Luthiers al momento de haber realizado esta canción ya que fue muy interesante escucharla porque trataba sobre el tema sexualidad y fue un nuevo método de aprendizaje, y con todo esto se debe tomar conciencia al momento de tener relaciones sexuales y no tomarlo como un momento de diversión o algo placentero o momentáneo.

      Borrar
  61. Verónica Guallichico
    Primero infantil paralelo 2
    La letra del video empieza hablando de la abstinencia que deberían tener los jóvenes de hoy en día.
    En el video te tratan de hablar de una manera más creativa dando a conocer sobre la sexualidad de pareja y también sobre las precauciones que se deben de tener en el momento del acto sexual claro que también muestran todavía un poco de mito al referirse que si usan preservativo o tienen varias parejas sexuales se van al infierno y un tabú al referirse con las palabras inadecuadas al momento de hablar de sexo como el “dubi dubi” y “daba daba” y a la vez al referirse de que hay que empezar a hablar de sexo a los 30 años de edad.
    En la actualidad todavía existen mitos y tabúes por parte de la familia y la sociedad, los jóvenes de hoy en dia adquieren información de otros lugares que muchas veces son erróneas ya que en sus hogares no les pueden informar claramente lo que es el sexo ya que los padres tienen miedo o vergüenza de aclarar dudas hacia sus hijos referente al sexo y las causas y consecuencias que este conlleva.
    Entre jóvenes hablan de sexo pero ninguno tiene una información adecuada ya que cada uno la adquiere de diferentes personas y con opiniones distintas formando así una gran confusión en nuestra juventud.
    En los hogares de nuestra sociedad ecuatoriana son pocos los que realmente hablan de sexo con sus hijos y entre hermanos a una edad temprana, dándoles así una información que ya conlleva una experiencia previa y pueden advertir de los riesgos que se corre al iniciar a tempranas edades la vida sexual si no tenemos un debido cuidado.
    Pero todavía existe y creo que en la mayoría de hogares no importa la edad que tengan los hijos no hablan de sexo porque todavía creen que de este tema no se debe hablar unos piensan que es pecado hablarlo, otros lo hablan pero dando una información errada de la realidad incluso haciéndoles creer que van a parar al infierno, que no deberían saber nada porque a los padres en su tiempo tampoco les hablaros del tema.
    Es bueno las campañas que pasaron por un tiempo por tv diciendo que hablen con sus hijos entre hermanos, y en la sociedad en general sobre el sexo ya que con esto tratamos de evitar primero las ideas mal formadas de lo que es el sexo y después evitar enfermedades y embarazos tan precoces en adolescentes llevándoles así a posponer sus vidas de estudiantes a un futuro.
    Sí debemos promover la información sana y correcta acerca del sexo para que nuestra sociedad cambie de mentalidad y pueda hablar sin tabús y prejuicios, y así esto volverse una cadena de buena información para las generaciones futuras y tener una juventud sana mental y físicamente en todos los sentidos, haciendo así que adquieran responsabilidad y tomando las decisiones adecuadas al momento de iniciar la vida sexual.

    ResponderBorrar
  62. MAYRA YESENIA SUANGO VEGA
    PRIMERO INFANTIL PARALEO 1
    Este grupo de cantautores gregorianos Le Luthiers realizan coros en los cuales expresan que al estar hablando se sexualidad existe un tabú por ende es un canto enclaustrado, ya que este en ocasiones rompe con los típicos esquemas sociales, pero este video fue realizado en 1996, esto demuestra que todo el tempo incluso desde antes que naciéramos se ha hablado de este tema como si fuera un pecado y aquí rompen con esto y cantan con algo de humor.
    Entonces al darnos cuenta que hablar de este tema con nuestros padres a veces o en ocasiones se vuelve un ambiente incomodo ya que tal vez no existe confianza mutua, pero debemos tomar en cuenta que los padres son los que nos deben hablar del tema pero en realidad no es así, ya que buscamos información con amigos o por medio del internet. Mucha de las veces nosotros como jóvenes al hablar de sexualidad lo tomamos como algo chistoso y en su momento no medimos nuestros actos sobre todo los que nos van a traer consecuencias graves. Por lo tanto debe existir un lazo fuerte con los padres porque son los únicos que están con nosotros en las buenas y malas.
    También los padres y nosotros como futuros padres debemos decir las cosas como son a nuestros hijos, desde pequeños y no ponerles otros nombres o darles otras explicaciones de lo que ellos pregunten, ya que los niños son muy curiosos y quieren saber de lo que pasa a sus alrededor. Entonces si desde niños se les dice la verdad ellos no tendrán la necesidad buscar información por otro lados ni experimentar cosas sin tener un previo aprendizaje.
    En la sociedad actual en su mayoría no saben con certeza lo que significa y todo lo que implica el hablar de sexo, sobre todo los jóvenes ya que no distinguen las cosas claramente. Entonces siempre se debe tomar en cuenta que para tener una relación sexual debe existir factores para llegar a esto, como conocer bien a la persona, saber si la ama o solo existe una atracción, es decir ya tener establecido lo que se quiere y lo que no se quiere.
    En este video también se es chucha claramente que si un joven vive una vida desenfrenada es decir el estar con muchas personas puede contagiarse de enfermedades, y debe entender que el sexo no es un tema cualquiera, ya que es importante que exista un conocimiento y una aclaración respecto a este tema. Entonces se debe romper con el tabú que existe todavía sobre este tema en nuestra sociedad actual porque se puede cambiar la información, pero sobre todo que se rompa los mitos y prejuicios que existen en cada cultura del mundo ya que el sexo existe en todo el mundo, ya que cada uno de nosotros sabemos quiénes somos, con quien queremos estar, sobre todo buscar a la persona adecuada que llene nuestras expectativas y este con nosotros siempre.

    ResponderBorrar
  63. Francis Alison Muñoz C.
    Primero Industrial 1
    Critica sobre la obra “Educación Sexual Moderna” por Les Luthiers.
    En esta obra hecha en el año de 1996 por “Les Luthiers”, grupo de músicos humoristas argentinos, vemos la intención de estos autores de transmitir a los jóvenes de la época una advertencia sobre los peligros que están presentes al momento de mantener relaciones sexuales con parejas que no son estables. Se menciona en la canción que se hablara de sexo ya que los jóvenes deben tener un conocimiento necesario del tema para poder llevar una vida sexual plena y sana, pero por otra lado también podemos notar la presencia de tabúes y restricciones existentes para la época al tratar de exponer el tema pero omitir ciertas palabras importantes; es claro que para la época existían estas barreras que complicaban mucho la comunicación de los jóvenes entre los padres cuando a hablar de este tema se refería ya que era una sociedad más conservadora por lo cual este tipo de temas se veían evadidos por los adultos, y los jóvenes debido a su desconocimiento resultaban ser los más afectados.
    De 1996 a la actualidad se han dado muchos cambios, es verdad que existe mucha más libertad para abordar estos temas pero esto no quiere decir que los tabúes y restricciones hayan sido borrados completamente, ciertas barreras siguen presentes y, como se encontró en la canción, la iglesia es la entidad que más influencia tiene sobre este tema ya que se encarga de imponer sus propias restricciones en cuanto a métodos anticonceptivos y la práctica de relaciones sexuales fuera del matrimonio, lo cual en cierta forma está bien ya que no es algo que se deba tomar a la ligera, pero por otro lado esto es lo que ha cohibido a la sociedad para hablar y dar a conocer la información necesaria sobre la sexualidad.
    En nuestros tiempos hablar con nuestros padres sobre este tema todavía sigue siendo un gran problema ya que existen todavía barreras que restringen mucho la información que obtenemos de ellos sobre el sexo, lo que hace que muchos jóvenes busquen fuentes de información alternativas, las cuales muchas de las veces no son cien por ciento verídicas y confiables, y debido a esa mayor apertura que se ha dado, el libertinaje sexual en los jóvenes es algo cada día más común en la sociedad actual.
    Es responsabilidad de los padres proveer a sus hijos una información amplia sobre este tema para que aprendan a valorar, apreciar y respetar su cuerpo de manera que puedan tomar las decisiones adecuadas cuando el momento llegue. Hablar de sexo no debería ser considerado algo inmoral o incorrecto, siempre y cuando la información que se dé sea la correcta ya que esto ayudara a que los jóvenes tengan una formación adecuada y sean más conscientes de todo lo que conlleva tener una vida sexual y de la responsabilidad que deben tener con esta, ya que en el futuro ellos también llegaran a tener hijos propios.

    ResponderBorrar
  64. Patiño Sarmiento Jeniffer Patricia
    1er Semestre de psicología infantil y psicorrehabilitación
    Paralelo 2
    Le Luthiers un grupo cómico que a través de la música hablan de sexo de una manera indirecta usando el humor y el sarcasmo para dar a conocer una realidad que no debería ser oculta, explican cómo era visto el sexo en los años 90, se empieza relatando la historia de un monje “cappuccino”, el cual dice que la abstinencia es dura pero en este caso es lo mejor que se puede hacer, es decir para la religión sigue siendo un pecado el tener sexo, tener pensamientos impuros y aún más si es fuera del matrimonio; aparentemente se habla de sexualidad moderna pero en realidad no es así, para que los padres o las personas sean conocedoras de lo que es el sexo deben tener por lo menos 30 años, debido a que si se hablaba antes de sexualidad era considerado como un pecado, se habla de sexo pero existen misterios o términos que son utilizados para dar a nombre a las diferentes situaciones, por ejemplo se habla del dubi dubi que lo utilizan para no decir hacer el amor, también se habla del uso del preservativo que puede prevenir enfermedades pero que no debe ser usado porque las personas se van al infierno, algo que no es así, sino al contrario el uso de los diferentes métodos anticonceptivos en este caso el preservativo ayuda a evitar el riesgos de adquirir alguna enfermedad venérea o embarazos no deseados, al igual que se menciona que si se tiene relaciones promiscuas se corre más riesgo de adquirir alguna enfermedad, por supuesto no es lo más adecuado tener relaciones sexuales con varias personas ya que cada persona es libre de decidir sobre su vida sexual, pero lo elemental sería respetarnos como personas, es decir sería mejor tener relaciones con una sola pareja que sea estable, y claro en el caso que no sea así lo que las personas deberían hacer es cuidarse y ser responsables de sus actos.
    Se ha visto al sexo como algo que no es del ser humano, pero los seres humanos desde que nacemos somos sexuales, porque nacemos con órganos reproductores ya sea masculino o femenino que nos distinguen entre hombres y mujeres, existimos gracias a que nuestros padres tienen una relación sexual, caso contrario la humanidad no existiría lo cierto es que la sexualidad ahora en la actualidad sigue siendo un tabú, debido a que entre padres e hijos no se habla de sexo, los padres siguen viviendo en una época antigua en la que creen que cuando los hijos crezcan ellos por sí solos descubrirán lo que es el sexo, se debería romper ese círculo, perder ese miedo, empezando por explicar a un niño que nombre tienen las partes de su cuerpo, no usar términos inadecuados que solo dañan y confunden lo que es la sexualidad en un niño, por lo tanto desde que un niño es pequeño debe saber que el sexo es parte de cada persona.

    ResponderBorrar
  65. Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Katherine Jessenia Novoa Simbaña
    Paralelo: 1
    La canción, en son de gracia muestra una realidad de la sexualidad en la actualidad, ya que lo muestra como un tabú del que se hace muy difícil hablar en la mayoría de familias hay poca comunicación sobre el sexo porque los padres no encuentran el modo de empezar la charla o simplemente porque lo ven como algo malo de lo que no se debe hablar con los jóvenes tal vez porque se considera que hablándoles del tema ellos en su curiosidad tendrán un prematuro inicio de su vida sexual o simple miedo a enfrentar el tema por ser considerado algo o adecuado para la juventud, siendo esto un error de parte de los padres ya que los jóvenes al no tener información en su casa van en busca de ella y no siempre es en los lugares más adecuados siendo su fuente informativa las amigas en el mejor de los casos, o de lo contrario en ciertos casos simplemente llegan a vivir el momento sin saber las consecuencias que esta puede abarcar, puede ser por una manipulación de la pareja (que generalmente es mayor), el acto sexual se da sin siquiera saber de lo que esto abarca tienen relaciones sexuales sin darse cuenta de lo importante o especial que es este acto o al menos delas medidas de precaución que se debe tener para evitar una enfermedad o algunos de los riesgos de una relación sexual sin protección alguna, para iniciar la vida sexual a mi consideración se debería saber, entender el cuán importante podría llegar a ser el momento sabiendo lo que realmente abarca la relación sexual y no viéndola como simplemente una búsqueda de placer sino al contrario como una entrega de la pareja en un mayor punto de amor, respeto y confianza.
    La canción también menciona la religión que en época de la antigüedad era muy estricta en cuanto a las relaciones sexuales a la sexualidad en sí, en la actualidad el sexo no se ve tan controlado por la iglesia como lo era antes, ya que antes el sexo para la iglesia era algo impuro al menos siendo fuera del matrimonio considerado un pecado el cual debía ser castigado, en cuanto a eso es menos estricta y ha tenido una mejor acogida al hablar de sexo pero aún sigue siendo considerada como mala en ciertos aspectos o casos específicos.
    De un lado u otro el sexo, a una relación sexual en la actualidad la he visto como una búsqueda de placer que se ejerce con cualquiera y en cualquier momento lo que no considero adecuado porque debería ser especial con una persona que nosotros consideremos la correcta, por amor y sobre todo respeto, me parece bien que mediante la música y de una forma graciosa como la canción anterior se presente los riesgos que tienen el tener sexo de forma alocada, esta podría ser una buena forma de llegar a la juventud y se debería considerar otros ritos musicales que puedan ayudar en la educación sexual.

    ResponderBorrar
  66. JESSICA LIZETH ARIAS MONTATIXE
    PRIMERO INDUSTRIAL 2
    A mi criterio este grupo Les Luthiers intentan exponer que la sexualidad en tiempos anteriores era un tema muy difícil de hablarlo y más aun siendo de padres a hijos; y que hasta en la actualidad lo sigue siendo pero ya no en un alto grado.
    Nos da a entender que debido a la sociedad, los mitos y tabúes de épocas anteriores influían mucho ya que se convertían en barreras que no permitían que los padres hablen de sexualidad con sus hijos y por tanto ellos no tendrían una información correcta sobre este tema. Pero en la actualidad no hay tal manera pues en estos tiempos es natural, normal y sobre todo muy necesario que sus hijos tengan una información sobre la educación sexual ya que es un proceso que durará toda la vida. Aunque no hay que negar que en la actualidad si hay un índice de que padres y madres al querer hablar con sus hijos no saben cómo hacerlo pues quizá los suyos no lo hicieron con ellos y es por eso que tendrán temor al hacerlo, pero con este video debo decir que es fundamental que se trate este tema en familia con la confianza suficiente, una buena comunicación y de una forma abierta pues los jóvenes deben estar informados para que sepan cómo cuidar su cuerpo y respetarlo.
    Es pertinente que la familia tome la iniciativa. De estar atento a la necesidad de sacar el tema flote, porque aunque no sea a través de su familia, los niños y jóvenes van a estar en contacto con la sexualidad, y conviene no negarlo. Hablar de sexualidad no es hablar de sexo sino del estilo de vida que llevara el joven. Como dice el psicólogo sexólogo José Ricardo Bateman, "los padres deben abrir un canal de comunicación con sus hijos desde temprana edad, para que cuando llegue el momento de hablar de la parte coital el canal esté abierto. Siempre se debe hablar, pero con conocimiento".}
    Los padres deben ser claros con sus hijos y no dejarse llevar por lo que la sociedad diga, ya que hasta ahora se mantiene esa vergüenza que tienen al hablar de sexualidad con sus hijos y por eso no lo hacen, incluso piensan que al hablar del tema están incitando a que sus niños o hijos ya tengan relaciones sexuales pero no es así. Ya que el hijo cuando llega a la adolescencia necesita de ayuda sobre ese tema aunque no lo diga, y los padres deben fomentar confianza para poder hablar con ellos pues aunque los padres tengan la ilusión de que los hijos les cuenten sobres sus cosas no lo harán. Pues el padre o madre debe tomar la decisión de educar sobre este tema a su hijo por más difícil sea y se dará cuenta que no fue imposible.
    Como dice Bateman "Lo más importante al momento de tomar la decisión es que el hijo crea o sepa que tiene control sobre el tiempo y la oportunidad para iniciar su vida sexual".

    ResponderBorrar
  67. Wilson Xavier Salazar Pilca
    PRIMERO INDUSTRIAL 1

    La sexualidad ha sido una de las ciencias que mediante el tiempo fue cambiando
    Desde la antigüedad la sexualidad fue poco mal vista en ciertos sentidos, las personas tienden a catalogar a la sexualidad mediante un pensamiento social y cultural este ya sea dicho por el papel que desempeña el individuo, la sexualidad ah ido cambiando con el tiempo, su contenido respecto a conocimiento ha ido generando varias incógnitas las cuales están relacionadas con la practica, las enfermedades y en lo que a salud emocional pueda causar, el género sexual ha sido una de las barreras que se ha ido eliminando con el transcurso del tiempo, la división por ser niña o niño han sido modificadas y re valoradas, por ende las personas ya no dependen de su género para realizar actividades sino que simplemente las realizan sin sufrir un acto de rechazo frente a las demás personas.
    La vida sexual de cada persona muchas veces está sujeta a su religión ya que toman una perspectiva religiosa en lo que a sexualidad respecta, las costumbres son papeles fundamentales del hombre en su etapa de desarrollo ya que hablar sobre el tema es muchas veces mal visto ya que la inconsciencia y la ignorancia sobre el tema suele ser una de las pautas más importantes por las cuales el ser al ver complicaciones mejor evade la responsabilidad, la comunicación en el tema sexual es muy importante y sobre todo padres e hijo ya que desde ahí ya se empieza a formar una reacción de cuidado ante problemas sociales como el abuso las violaciones maltratos etc.
    Varias campañas hoy en día forman a jóvenes y niños capaces de concienciar sobre el tema por lo cual los índices de abusos han ido bajando con el transcurso del tiempo, los embarazos prematuros denotan una inestabilidad por parte de la familia ya que muchas veces esto se da cuando las personas desconocen o sienten vergüenza al hablar sobre el tema. Muchas veces las condiciones y las reglas establecidas hacen que las posibilidades de equivocarse en las decisiones sexuales sean más numerosas ya que el estar restringido y imitado podría incitar al individuo a hacerlo por instinto mas no por decisión, en la actualidad el tema de sexualidad deja a un lado el prototipo de prohibido y pasa a ser una charla publica en la mayoría de los casos ya que en ciertas ocasiones aun este sigue siendo un tema muy restringido.

    ResponderBorrar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  69. ANDRES RAMIRO GONZALES LOPEZ
    PSICOLOGIA INDUSTRIAL
    PARALELO 2

    En el año de mi 1996 “Les Luthiers” era un grupo que dedica un canto gregoriano a los jóvenes sobre educación sexual moderna, este tema es del compositor y monje Guido Aglialtri, tal vez la manera con la que quieren llamar la atención de los jóvenes mediante un poco de comedia y música sea una buena forma de hablar de sexualidad, en la actualidad en verdad el hablar de sexualidad es muy difícil para los padres, uno de los factores es la falta de confianza que tienen hacia sus hijos este problema se da porque no existe una buena comunicación entre padres e hijos. La educación sexual es un tema que no se le debe tomar a la ligera sino al contrario siempre hablar muy claramente y hablar con la claridad necesaria para que los hijos no se confundan y siempre con el respeto necesario.
    Nosotros los jóvenes cuando no nos hablan de sexualidad en el hogar buscamos en otros medios como entre nuestros amigos , interne, revistas pero no nos da la adecuada información sino al contrario buscamos encontrar una ruta solo para tener ese placer que buscamos y la vemos a la mujer como un objeto sexual sin respetarla. En el cantar de Les Luthiers nos da unos pequeños consejos sobre el mantener relaciones sexuales como el de saber con quién tener relaciones y con el uso adecuado del preservativo como nos explica en la letra de la canción, que siempre tenemos que tener cuidado cuando se lo hace inconscientemente y sin la responsabilidad necesaria.
    También nos dan un mensaje a la sociedad viendo desde un punto religioso donde nos dice que mantener relaciones antes del matrimonio o mantenerlo con un desconocido lo toman como un pecado, también nos dice que el mantener relaciones desenfrenadamente con desconocidos nos lleva al infierno es una forma de decir que el sexo solo se debe practicar con la persona que en verdad conoces, con la pareja que vas a permanecer toda tu vida.
    Las diferentes culturas tienen una forma muy diferente de ver a la sexualidad, el contexto por ende va a ser diferente pero cabe recalcar que siempre se la debe tomar con la seriedad necesaria, en otras culturas ven al sexo como divinidad y un ruta para llegar a un estado de vida pasible y tranquilidad total, por esta razón los jóvenes piensan que tener relaciones con desconocidos es muy normal pero no toman conciencia de los riesgos que esta situación causa.
    Los padres deben hablar de los métodos anticonceptivos el modo correcto y como utilizarlos, ya que la mayoría previenen solo de un embarazo no deseado pero no te protegen de las enfermedades de transmisión sexual, pero ante todo el respetar a tu pareja, la fidelidad y la confianza para hablar de sexualidad nos va a llevar a una vida sin problemas y no dejarse influenciar por lo tabúes y mitos que la sociedad crea, ver a la sexualidad como algo normal y si se tiene una inquietud preguntar con mucha normalidad para no haber malos entendidos.

    ResponderBorrar
  70. Nombre: Dayana Lissette Albán Armijos
    Curso: Primer Semestre Psicología Industrial, Paralelo “2”

    El grupo de humor argentino Les Luthiers nos muestran a través de esta interpretación musical, un concepto diferente de lo que es la educación sexual, informando sobre los peligros que podemos acarrear si estamos activos sexualmente y no nos cuidamos.
    Ellos nos dan un mensaje, un consejo de temas relacionados con el sexo, como los métodos anticonceptivos para no contagiarnos de enfermedades de transmisión sexual, también muestran lo que a su parecer es bueno y también lo que se considera pecado según la interpretación que tengamos de las cosas. A través de esto quieren que los jóvenes y personas en general tomemos conciencia de lo importante que es hablar de sexualidad para que en un futuro no tengamos que arrepentirnos de una decisión que tomemos y que sepamos manejar el tema de una forma correcta desde un punto de vista diferente que no sea desde el morbo.
    El hablar de sexo en la sociedad de hace unos años atrás era considerado un tabú, en relación a la actualidad en donde es más abierto hablar del tema, aunque aún existen personas cerradas a hacerlo, por lo que podemos ver varios casos en los que si hubiesen tenido una adecuada educación sexual, una buena comunicación con sus padres, no solo dejándose llevar por influencias, estarían ahora disfrutando y haciendo cosas de su edad.
    Tanto para los padres como para nosotros en ocasiones se vuelve muy complicado el tema, ya que tenemos vergüenza, no sentimos la suficiente confianza como para tratar de esto con ellos y buscamos una respuesta en otros lugares o personas como en nuestros amigos, el internet, revistas, etc., en donde solemos encontrar repuestas de lo que deseamos saber, pero en ocasiones no las podemos descifrar ni interpretar como lo harían nuestros padres.
    Cuando hablemos de sexo sería mejor y preferiblemente hacerlo con los términos, palabras y expresiones correctas; sin poner sobrenombres a las cosas, todo esto dependiendo obviamente de la edad que tenga el niño o el adolescente, ya que hasta los niños pequeños saben lo que es y para qué sirven los aparatos reproductores del hombre y la mujer.
    Es indispensable que los padres sean sinceros y muestren un ambiente relajado, en el que den seguridad para poder sentirnos en confianza y así preguntar cuando necesitemos o tengamos una duda de algo. Enseñando que la sexualidad no se basa solo en el sexo sino que esto también conlleva un proceso de afectividad y respeto mutuo hacia la pareja, este respeto es basado en la confianza y fidelidad de cada uno, ya que sin duda no podemos estar con personas a las que nos usen solo para tener relaciones.
    Así nosotros sabremos conocer el momento en el que estamos seguros de tener una relación sexual, en donde hayamos encontrado una persona la cual nos respete y que comprenda que el sexo no inicia solo en la cama, sino que esto se da con el tiempo a través del respeto que nos dan y su forma de comportamiento con nosotros.
    Web grafía:
    • http://www.lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=2383:los-padres-temen-hablar-de-sexo-con-sus-hijos&catid=70:sexualidad&Itemid=156
    • http://www.lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=1909:4-reglas-de-oro-para-educar-a-los-hijos-en-la-sexualidad&catid=70:sexualidad&Itemid=156
    • http://www.lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=539:si-hablemos-de-sexualidad&catid=70:sexualidad&Itemid=156

    ResponderBorrar
  71. Psicología Infantil y Psicorehabilitación
    Primer Semestre
    Raúl Ibarra Burgos

    Les Lutier es un grupo de comedia argentino que a través de la música y la risa resaltan los problemas sociales de la modernidad. Por esta razón, en el presente video de 1996, eligieron enfocarse en el tema de la sexualidad haciendo énfasis en la juventud. El grupo Le Lutier resalta el hecho de que la sexualidad sigue siendo en muchos aspectos un tabú para la sociedad y, por ende, no es nombrada con libertad. Hoy en día existen una gran cantidad de eufemismos que cubren los temas sexuales y que mantienen este tema como un aspecto oculto de las prácticas humanas. Si no es posible nombrar algo, no es posible reconocerlo en todas sus facetas, tanto lados positivos como problemas y posibles soluciones y para mostrar esto, este grupo cómico representa el tabú sexual con la palabra “dubidubidubi”. Por otra parte, a pesar de que las sociedades son más conscientes de la necesidad de tratar la sexualidad con libertad ya que existen más compañas que tratan de promover esto y cursos educativos, todavía existen barreras demasiado fuertes en la mente de las personas que no permiten avanzar en mayores niveles. También, este canto llama la atención a los adultos con el objetivo de que tomen en cuenta que los jóvenes tienen una necesidad constante de ser guiados en este tema sexual sin ser obligados a negarse a esta realidad humana. Al comienzo empieza el relato del diario íntimo de Guido aliartri en la que pone énfasis en las dificultades que tiene para practicar la abstinencia y la poca ayuda que recibe de su medio externo para lograrlo. Es por ello que al mencionar al grupo “SpiceGirls” en su diario, también, toman en cuenta a los medios de comunicación y a la manera en que bombardean diariamente a la mente de los jóvenes con imágenes sexuales, ya sea en propagandas como en programas televisivos, consecuentemente, se puede afirmar que la información que reciben no es la adecuada para comprender la sexualidad en su complejidad. Así, cabe recalcar la importancia de compartir información útil a jóvenes para que sepan llevar sus vidas sexuales como con el uso de preservativos y métodos anticonceptivos. Sin embargo, esto no implica acelerarlos a entrar en este aspecto de la vida a temprana edad, sino que estén seguros de estar preparados tanto física y mentalmente como emocionalmente para entrar en este ámbito de la vida.Además, al realizar un análisis profundo de las expresiones que utilizan, se puede notar la perspectiva que la sociedad ha tenido acerca de que la sexualidad es aceptada como positiva solamente en el matrimonio.Asimismo, se menciona la influencia que la religión ha tenido sobre “la sexualidad” y los límites que esta ha construido para los jóvenes a lo largo del tiempo., así relacionan al “sexo” con pensamientos impuros, el pecado y la necesidad de salvación. Finalmente, Amen los menos posibleexpresa que “la sexualidad” implica siempre diferentes riesgos para los jóvenes que la practican.

    BIBLIOGRAFIA
    http://escritorioalumnos.educ.ar/datos/educacion_sexual.html
    http://www.lesluthiers.com/frame_historia_70.htm

    ResponderBorrar
  72. ANDRÉS ISRAEL MUZO ROMERO
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 1-Semestre 1
    Les Luthier (1996) A través de su música, la lírica impuesta en su contenido, pretende difundir un mensaje de reflexión a la Juventud, acerca de cómo una sexualidad vista como algo simple puede traer serias consecuencias a lo largo de una vida, puesto que vivimos en una sociedad dedica a experimentar pero no a investigar; es ahí que se dará una confrontación algo fuerte diría, ya que involucramos al sexo en un camino de “cuerpos ocultos” lo expreso así, puesto que todo desde la niñez se nos va enrolando en un mundo donde ya todo se dio y está hecho para nuestro acomodo (facilismo), ya todo está a la puerta de una callejuela se podría decir, lo que la ciencia ha podido evolucionar y crear para un bien a la humanidad, la misma es utilizada de una forma opuesta; es aquí donde empezamos a ver al sexo como algo malo; desde que empezamos o queremos descubrir lo que en la vida se presentara no hay esa información o si la hay es mal propagada es aquí donde la mayoría de padres no saben cómo hablar de sexualidad con sus hijos y muchos lo convierten en un tema tabú, algo que a la larga puede perjudicar la confianza y el aprendizaje del individuo. La clave está en tratar el tema con naturalidad y libertad.
    Cuando las palabras adolescencia y sexo van juntas, la mayoría de adultos sólo piensa en riesgos como embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. Se trata de un pensamiento instaurado en la sociedad actual, a veces marcado por unas ideas sobre la sexualidad que no son reales y que llevan a confundir conceptos. Por ejemplo, la mayoría de gente relaciona la sexualidad directamente con el coito, cuando no tiene por qué ser así.
    La sexualidad va mucho más allá y existe en todos los seres humanos desde una edad muy temprana. El problema principal es que los adultos no acaban de aceptar el enfoque de los jóvenes respecto su sexualidad.
    Con la llegada de la pubertad, la sexualidad crece en el individuo, y los cambios físicos se suman a un interés creciente por el sexo y a las relaciones que se estrechan fuera del vínculo familiar. Todo ello forma la nueva identidad del joven.
    La mayoría de adolescentes citado a estadísticas dice encontrar información sobre sexo en los medios de comunicación y en Internet. Prohibirles este acceso o afirmar que aún no son suficientemente mayores para el sexo es un error. La sexualidad existe, y la maduración y responsabilidad que los jóvenes adquieran en este sentido dependerá, en gran parte, del apoyo de los adultos.
    Los padres tienen que tratar el tema con total libertad y naturalidad y hablarlo con sus hijos desde pequeños. Esto provocará que los niños tengan suficiente confianza para, más adelante, preguntar cualquier duda que puedan tener y no se sientan coartados. Así, adquirirán conocimientos y habilidades que les servirán para vivir sus propias experiencias y tomar sus propias decisiones. Los padres deberían abordar las situaciones y emociones que vayan surgiendo sin hacer juicios de valor ni basarse en prejuicios.
    Los adultos no deben olvidar que no todos los jóvenes son irresponsables y que también hay adultos que lo son. Por lo tanto, hay que intentar desprenderse de esta imagen equívoca de la sexualidad (sexo).

    ResponderBorrar
  73. ANTONIO QUIZANGA MALDONADO
    PRIMERO INFANTIL 1
    LES LUTHIERS (1996)
    es un grupo argentino de humor, muy popular en países hispanohablantes este grupo utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones en este caso como pude observar en el video llevando su actuación a un medio de enseñar o transmitir de manera diferente el tema cultural como es hablar de sexualidad el mensaje es que tener una vida sexual en orden nos mantiene no solo sanos físicamente sino también espiritualmente y mentalmente. Ya que la mala comunicación referente a temas relacionados con el sexo entre padres e hijos, es debido a los tabús que han formado una barrera intrafamiliar a nivel general en nuestra cultura que no nos Permite hablar de una manera adecuada de padres a hijos.
    La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas. Esta puede ser verbal, por ejemplo cuando dos personas conversan, o puede ser no-verbal, como la expresión en la cara de una persona que probablemente le hará saber a otra que está enojada. La comunicación puede ser positiva, negativa, efectiva o inefectiva. Es importante que los padres se puedan comunicar abierta y efectivamente con sus hijos. Este tipo de comunicación beneficia no solo a los niños, sino también a cada miembro de la familia. Las relaciones entre padres e hijos se mejoran mucho cuando existe la comunicación efectiva. Por lo general, si la comunicación entre padres e hijos es buena, sus relaciones serán buenas también.
    Los niños aprenden a comunicarse observando a los padres. Si los padres se comunican abierta y efectivamente, es posible que sus hijos lo hagan también. La habilidad de comunicarse beneficiará a los niños toda su vida. Los niños se empiezan a formar sus ideas y opiniones de sí mismos basadas en lo bien que los padres se comunican con ellos. Cuando los padres se comunican efectivamente con sus hijos, les demuestran respeto. Los niños empiezan a sentir que sus padres los escuchan y los comprenden, lo cual les aumenta su amor propio. Por el contrario, si la comunicación entre padres e hijos es inefectiva o negativa, puede hacer que sus hijos piensen que no son importantes, que nadie los escucha y nadie los comprende. Estos niños pueden también pensar que sus padres no son gran ayuda y no son de confianza.
    Cuando los padres se comunican bien con sus hijos es más probable que sus niños estén dispuestos a hacer lo que se les pide. Estos niños saben lo que esperan de sus padres, y una vez que saben lo que se espera de ellos, es más probable que lo cumplan. Estos niños son más aptos a sentirse más seguros de su posición en la familia, y es posible que sean más cooperativos.
    Bibliografía:
     https://www.google.com.ec/?gws_rd=cr&ei=Y1a3UpzXAsPVkQeenYDgCA#q=mala+comunicacion+entre+padres+e+hijos+

    ResponderBorrar
  74. Cristina Micaela Arias Cruz
    Psicología Infantil y Psicorehabilitación
    Primer Semestre
    Paralelo ll
    Comentario:
    El video es muy gracioso, muy interesante y una manera muy divertida de enseñar a los jóvenes lo que significa tener relaciones sexuales, como decía la misma canción tener sexo a lo loco puede traer graves daños. La única manera de que el sexo sea 100% seguro es en el matrimonio, con una sola persona y para siempre, entendiendo que este hecho será la única manera de evitar enfermedades de transmisión sexual. La mayoría de jóvenes creen hoy en día que el hecho de usar preservativos es la solución para tener sexo seguro, pero lo que ellos no se dan cuenta es que hay más de 25 enfermedades de transmisión sexual de las cuales no nos han hablado y que 19 de ellas no pueden ser protegidas con un simple condón. A mi parecer la sociedad de nuestros tiempos se ha vuelto loca y está actuando imprudentemente en cuanto a la educación sexual que reciben millones de adolescentes todos los días, les enseñamos a usar condón, y que hagan de su vida un desperdicio; en vez de educarlos y mostrarles que guardar y cuidar sus cuerpos es muy valioso, que la virginidad no esta pasada de moda y no es solo cosa de chicas sino más bien que la virginidad hasta el matrimonio es algo muy valioso que solo pocas chicas y aún menos chicos hoy en día pueden lograrlo, hay que decirles a estos adolescentes las consecuencias del no cuidarse y esperar a vivir una vida monógama, les costará caro y luego se arrepentirán, el sexo seguro es mejor cuando decidimos respetarnos primero a nosotros mismos.
    Por otra parte, se puede observar el video que ni los mismos cantantes pueden mencionar la palabra sexo, debido a que esto se ha vuelto uno de los peores tabúes que tiene nuestra sociedad hoy en día, escondemos la realidad tras ignorantes costumbres, sin darnos cuenta que hablar sinceramente pude ser la salvación de muchos chicos y chicas de nuestra propia familia, y que somos nosotros mismos los adultos, los hermanos mayores, los padres y madres y en algunas ocasiones hasta los maestros los que les llevamos a la muerte a los adolescentes, es hora de cambiarlo, hablemos con la verdad. Las investigaciones dicen que la mayoría de ETS (enfermedades de transmisión sexual) son en adolescentes de entre 15 y 24 años, son muy niños para empezar a sentir la muerte, nosotros los que damos el ejemplo tenemos como labor el poder informar a los jóvenes cuán importante es esperar al matrimonio, cuan valioso es esto y lo que puede costar el no hacerlo. Un video inigualable, muestra la verdad, hasta por Dios es penado el hecho de no esperar al matrimonio por las relaciones sexuales, y el pago de este pecado se ve en las tantas vidas perdidas por las enfermedades, por embarazos no deseados, y por el dolor que se causa en sus corazones que para esto no hay manera de cuidarnos, nosotros mismos debemos guardarnos para un único amor.

    ResponderBorrar
  75. REYES PROAÑO FRANKLIN ROBERTO
    1ER SEMESTRE PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN. PARALELO: "1".

    El grupo Les Luthiers, realiza una interpretación a la vez cómica pero realista de la manera en como las personas adultas actuales no recibieron una correcta información acerca de lo que es la sexualidad, la misma que hace menos de 30 años era casi un tabú en la sociedad, hablar de sexualidad en ese tiempo no era bien visto por la sociedad, especialmente en hogares conservadores o en los cuáles existía una fuerte influencia por parte de la religión en especial la católica.
    Les Luthiers realiza a su vez la actual situación del tema de la sexualidad, a través de un cántico posiblemente satirizando los cánticos de la iglesia católica, que en gran parte influyo en la censura de innumerables temas relacionados con la sexualidad, ya que ante los ojos de la iglesia católica hablar de sexualidad era un pecado, y se aceptaba únicamente las relaciones sexuales dentro del matrimonio, y las personas que tenía una vida sexual promiscua eran catalogados como pecadores y totalmente impuros en todo sentido, una visión que tiene una parte de verdad pero a la vez es una amplia exageración.
    En una gran mayoría de hogares hablar sobre sexualidad era algo incomodo hasta cierto punto, por lo que los padres preferían evitar este tipo de temas de conversación con sus hijos, de alguna manera esto al parecer influyo de una manera algo neutral en el comportamiento de la vida adulta de los niños en ese entonces, en otros casos este hermetismo no dio facilidades a una sexualidad responsable o bien encaminada,
    En la actualidad los gobiernos impulsan el conocimiento amplio sobre la sexualidad, llevando a cabo conversatorios o programas de educación sexual en escuelas y colegios públicos o privados, sin embargo este tema aún no es tratado o admitido en escuelas o colegios católicos, ahora bien las personas adultas ven con buenos ojos que la información acerca de una sexualidad abierta y responsable sea conocida por niños y adolescentes, sin embargo los resultados son muchas veces discutidos por el alto crecimiento actual de adolescentes embarazadas o de espacios publicitarios donde se muestra una sexualidad abierta pero cargada de fuerte erotismo que influye en los niños y adolescentes, al aceptar la sexualidad como de interés general muchas veces se abusa de esta situación.
    Muchos hogares actuales hablan sobre la sexualidad de una manera abierta y sincera creando fuertes lazos de confianza entre padres e hijos, los resultados dependen mucho de la sociedad y del entorno familiar donde se desarrolla la persona, por lo que sería incorrecto decir que el conocimiento sobre sexualidad es malo.
    La interpretación a la vez trae un mensaje positivo a la juventud actual, de una manera cómica parodia muchos comportamientos todavía actuales, sin embargo no pierde el sentido educativo y de guía para una sexualidad abierta entre personas mayores y menores, así como para un conocimiento direccionado correctamente en un futuro sobre la sexualidad humana, evitando de esta manera los mitos y tabúes sobre el tema tan extendidos en nuestra sociedad actual.

    ResponderBorrar
  76. JONATHAN GABRIEL GOMEZ SUNTAXI
    PRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL
    PARALELO 2


    En 1996 el grupo denominado Les Luthiers escribe una canción gregoriana la cual va dedicada en especial a los jóvenes. Mediante esta composición gregoriana tratar de llamar la atención de los jóvenes con palabras un poco fuera de lo común, como por ejemplo el término “dibididibididu”.
    Cuál es el fin de esta canción. Tiene la finalidad de hacer caer en cuenta a los jóvenes lo bueno y malo del sexo el cómo cuidarse y los riesgos que conlleva tener relaciones sexuales. También explica el uso correcto del condón y otros modos de protección sexual.
    En la actualidad las familias hablan muy poco de sexo especialmente padres e hijos, esto conlleva a un desconocimiento del tema y tal vez a ponerlo en práctica para ver a que “sabe” sin tomar en cuenta los riesgos y las consecuencias. Los padres deben ser claros con sus hijos y no dejarse llevar por el que dirá de la gente , ya que hasta ahora se mantiene esa timidez o vergüenza que tienen al hablar de sexualidad con sus hijos y por eso no lo hacen, incluso piensan que al hablar del tema están incitando a que sus hijos ya tengan relaciones sexuales pero no es así. La comunicación en el tema sexual es muy importante y sobre todo padres e hijo ya que desde ahí ya se empieza a formar una reacción de cuidado ante problemas sociales como el abuso las violaciones maltratos etc.
    La familia es un elemento y un factor de vital importancia para la sexualidad ya que si no hablamos de esto con nuestros padres en un futuro va existir el riesgo de un embarazo no deseado, la confianza, el hablar o el simple hecho de decir a nuestros padres que queremos saber del sexo va a ser importante.
    La canción también da un mensaje a la sociedad, desde un punto religioso donde nos habla sobre el mantener relaciones antes del matrimonio siendo esto un pecado y algo mal visto por la sociedad la cual juzgaba a la pareja que “peco”. En la actualidad se podría decir que es normal o se ve de esta manera el tener relaciones sexuales promiscuas.
    Varios son los mitos o tabos con relación al sexo como por ejemplo el ya mencionado, tener relaciones antes del matrimonio, la religión es un factor importante ya que no en todas las religiones es común se puede poner en práctica de cualquier manera existen procesos y pasos para que esta se consuma. las costumbres son papeles fundamentales para el hombre en su etapa de desarrollo ya que hablar sobre este tema es muchas veces visto de manera negativa ya que la inconsciencia e ignorancia sobre el tema suele ser una de las pautas más importantes por las cuales la persona al ver complicaciones toma la decisión de evadir su responsabilidad.
    En conclusión y a mi forma de ver la sexualidad no debe ser mal vista siempre y cuando exista respeto, cariño y tolerancia con una pareja estable y definitiva.




    ResponderBorrar
  77. LENIN CHICAIZA
    PRIMER SEMESTRE
    PARALELO 2
    PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICOREHABILITACION

    Hablar sobre sexualidad aun es un tabú, aun en nuestros tiempos, como este clásico lo hace de manera muy peculiar Les Luthiers .Cabe mencionar que es de mucha importancia entablar una plática sobre sexualidad sin utilizar términos que escondan realmente el significado de nuestros genitales, cuando llamamos a las cosas por su nombre a parte de darle propiedad generamos respeto por las mismas. A partir de que religión se practique o creencias que se tenga no podemos encubrir la realidad sobre nuestra sexualidad, nuestro cuerpo es igual y sus nombres no cambian por creencias modos de pensar o cualquier otra cosa cumple las mismas funciones biológicas necesarias para nuestra convivencia diaria. Los métodos anticonceptivos no son aceptados por muchas de las religiones existentes esto implica que se ignore la importancia de una correcta planificación familiar, las enfermedades de transmisión sexual, hijos no deseados.
    Las creencias sobre si es pecado tener o, mantener relaciones, fuera del matrimonio, es lo correcto no es algo que le podamos preguntar a nuestros amigos, religiones y demás. Es algo que de por si se nos debería inculcar en nuestro hogar nuestros padres y nosotros como futuros profesionales debemos dar esta pauta que conlleve a conocernos y aceptarnos como seres humanos activamente sexuales pero responsables, de todos nuestros actos. Todo aquello que tenga que ver con nuestra cultura también interviene en cómo vamos a actuar a partir de nuestra sexualidad es todo lo que interviene en ella. Aquello0s estereotipos que nos formamos desde que somos aun niños tienen mucho que ver porque inclusive la homosexualidad es satanizada o la intolerancia de la misma pensemos que las personas simplemente antes de tener un titulo una profesión, primero deben sentir el ser humano desde cualquier visión que este tenga, el que alguien sea distinto o su inclinación sexual sea la que esta persona haya adquirido de igual manera necesita aceptación y una guía de salud sexual.
    En general aun tenemos mucho que hacer por conllevar una vida en la cual lo primordial sea el respeto mutuo tanto hombres como mujeres , homosexuales , bisexuales una sociedad sin tabúes que lo único que hacen es hacernos más ignorantes en temas que son de mucha importancia quitémonos esa mascara no solo nuestra sexualidad es la que siente estragos , también nuestros sentimientos se muestran vulnerables no actuemos como individuos etiquetados de el saber sin olvidarnos que existe algo mas interior que puede dañarse si no llevamos una correcta información sobre nuestra vida sexual nuestras emociones nuestro interior es aquel que no tiene protección , es el mayor afectado es del que pocos recuperan algo de paz .
    No culminare sin antes identificar el grupo más vulnerable los niños, la juventud que deberían encontrar en la abstinencia la clave de su futura felicidad algo casi imposible de inculcar, por eso es necesario que desde niños la educación sexual sea algo que se platique sin restricciones, tanto por padres y madres.

    ResponderBorrar
  78. PRIMERO INDUSTRIAL “2”
    TOBAR TARAMUEL CYNTHIA YESSENIA
    Casi siempre escuchamos sobre sexo y sexualidad, pero ¿todo es cierto?
    En esta ocasión hemos apreciado la forma de pensar de aquella época(1996), acerca de la sexualidad, a través de una canción interpretada por el grupo argentino Les Luthiers quienes han utilizado el humor y la música como un medio y elemento fundamental para sus actuaciones.
    La canción nos habla sobre cosas que ahora en la actualidad los jóvenes lo tomarían como burla, cosas como ser virgen a los 30 o irse al infierno por usar condón, ahora esas cosas no son tomadas en serio, pues con el paso del tiempo el tema sexualidad se ha ido transformando.
    La sexualidad al irse modificando en cada etapa de la vida del individuo y básicamente estar determinada por el aprendizaje adquirido según el medio que le rodea, hablar de sexualidad ya no es un mito. Ahora en la actualidad ya no existe una barrera para hablar sobre sexualidad, en nuestro entorno, la tecnología y los medios de comunicación se han encargado de que la sexualidad ya no sea un tabú.
    Todos somos sexuales, desde el día en que nacemos, hasta el día en que morimos y es normal tener dudas acerca del sexo y la sexualidad, esto viene a ser algo bueno ya que entre más sabemos sobre sexo y sexualidad, seremos más capaces de llevar mejor nuestra vida y salud sexual.
    Es por eso que hablar de sexualidad se ha convertido un tema muy importante, los adolescentes se pueden sentir confundidos por los cambios que presenta su cuerpo y se sienten atraídos por cosas diferentes a las de su niñez, es ahí donde hay que ayudarles a aclarar sus dudas e inculcarles valores como el respeto y el valor que le deben dar a su cuerpo. Hablar de sexualidad de padres a hijos, entre hermanos, con jóvenes y adultos, es necesario, ya que los adolescentes no tienen la madurez, ni el conocimiento suficiente para poder llevar su propia sexualidad y muchas veces, casi siempre confunden sexualidad con sexo; el objetivo de charlar sobre este tema es dar a conocer que la sexualidad se la debe llevar con responsabilidad, que la sexualidad es un acto que involucra sentimientos, emociones, actitudes, comportamientos y valoración humana, es decir el autoestima.
    Ahora métodos anticonceptivos o de prevención, están a fácil alcance de los adolescentes, y ésta facilidad ha dado la idea errónea de llevar una sexualidad responsable y saludable, al darles la verdadera información a los adolescentes, ellos estarán más conscientes y sabrán lo que les puede suceder, si mantienen relaciones sexuales, llevadas a la ligera. La solución no es dar a los jovenes la facilidad de protección contra una enfermedad o un embarazo, el primer paso a seguir debería ser el inculcarles valores como la responsabilidad sobre su cuerpo, el respeto propio y hacia la pareja, darles a conocer que hay que tener la edad y madurez suficiente para empezar una vida sexual, que para tener una relación sexual se debe estar seguro del amor de y hacia la pareja.
    En los seres humanos a diferencia del resto de los animales, el ejercicio de la sexualidad es una manera de manifestar un sentimiento muy importante, como es el amor. Pues no está por demás tener presente que nuestro cuerpo es un templo sagrado que Dios nos dio, para cuidarlo, respetarlo y valorarlo.

    ResponderBorrar
  79. Katherine Lizbeth Cadena Peñafiel
    Psicología Infantil y Psicorehabilitación “2”
    A manera humorística, Les Luthiers nos permite percibir la dificultad con la que se vive en nuestro medio el tema de la sexualidad.
    Se puede mencionar que de un tiempo acá las cosas han cambiado en cuanto a la educación sexual, puesto que ahora los jóvenes tienen más posibilidades de información de lo que antes se admitía, sin embargo, es indudable que los prejuicios y tapujos siguen siendo un obstáculo que no permite a los padres hablar de manera clara sobre este tema, lo cual obliga a muchos jóvenes informarse por otros medios.
    Está claro que la religión toma un papel significativo en el tema de la sexualidad, pues como sabemos, el tener una relación sexual fuera del matrimonio o con más de una persona, se estima como un pecado, esto sumado al fanatismo de algunas personas, resulta bastante perjudicial para la comunicación entre padres e hijos, sin embargo, personalmente considero que el problema no está en los principios sino en la religiosidad de la mayoría de personas, me refiero a que, el decir a un joven que la sexualidad es algo para compartir con quien únicamente ame, no es incorrecto, el problema ocurre a partir del momento en que el padre percibe a la sexualidad como algo atroz, y se excusa en la religión, para generar temor en sus hijos.
    Por ello pienso que la solución para que los jóvenes cuiden su vida sexual, no incide en el generar temor o vergüenza a este tema, sino en mostrarles la realidad de forma rigurosa en cuanto a la sexualidad, y todo lo que ésta acarrea.
    Por otro lado, al escuchar a muchas personas referirse a la sexualidad, es evidente notar que aún existe miedo, vergüenza, recelo, prejuicios que nos conducen a concebir a la sexualidad como un tabú, pues si escuchamos a muchos padres hablar de este tema con sus hijos, resultan graciosos los nombres que utilizan para describir una relación sexual y todo lo que implica ésta, es necesario que esto empiece a cambiar, pues un joven necesita tener una perspectiva real de la sexualidad.
    Es obligatorio aludir que una persona requiere de educación sexual desde su infancia, para que pueda percibir su identidad sexual y entender las diferencias sexuales de manera clara y sin miedo, sin esperar a que sea demasiado tarde para tocar este tema relevante en la vida de cada ser humano.
    Finalmente, considero que es responsabilidad de los padres de familia hablar con sus hijos todo lo que concierne la sexualidad sin dejar de lado ningún detalle, pues hoy en día, existen padres que por haber proyectos en las escuelas y colegios de prevención de salud sexual, se excusan en estos y evaden este tema, sin dejar otra opción a sus hijos que entender las relaciones sexuales desde la televisión, el internet, etc., mal informándose.
    Para todos aquellos padres que han convertido la sexualidad en un tabú, no esperen que más tarde sus hijos les confíen su vida sexual.

    ResponderBorrar
  80. Cabascango Guayasamín Paola Alejandra
    Primer semestre de psicología infantil 2
    La letra de la canción está muy ligada a la religión, y quiere de una manera u otra provocar miedo en los jóvenes y en las personas de treinta años a mi parecer se refiere a estas personas porque somos más liberarles queremos descubrir el mundo y no medimos las consecuencias de nuestros actos, ya que muchas veces no sabemos que es sexo, no tenemos la suficiente información como para tener un criterio formando con respecto tener relaciones sexuales.
    La canción tiene dos lados, el primero es el malo porque trata de ver a las relaciones sexuales antes del matrimonio como un pecado, que si las personas siguen así van a terminar mal, es decir aparte de contraer alguna enfermedad van al infierno. Y creo yo que las cosas no son así ya que en estos tiempos ya no tiene mucho peso el matrimonio, porque existen algunas personas que tienen relaciones sexuales en algunos casos con personas pasajeras (recién conocidas); de igual manera pasa con los jóvenes, en todos los caso existe una persona que lo da todo, pero es importante que se tenga cuidado (métodos anticonceptivos) pero no creo sea tan grave, el tener relaciones sexuales ya que si se respeta al esposo o esposa no importara la vida pasada sino la presente.
    La otra parte de la canción es la buena ya que aconseja a las personas A tener más cuidado con las relaciones sexuales a que se cuiden, porque se pueden contagiar de algunas enfermedades, pero también dice que utilizar condón es bueno, a mi parecer se contradice porque dice que no lo hagamos antes del matrimonio porque es pecado pero después dice que usemos condón.
    En la canción mencionan a las enfermedades creo que es un buen punto ya que si nos dedicamos a tener una vida loca pues acabaremos mal y no podríamos disfrutar de la vida, en si una buena salud sexual, debemos hablar con nuestra pareja actual y desde un inicio tener precaución, visitar con frecuencia al doctor porque el beneficio no será para uno si no para los dos.
    Y una parte que no me gusto fue que dieran a entender que de solteros se disfrute más de una relación sexual y que de casados ya todo o casi todo se haga aburrido; eso ya depende de la pareja, creo que se puede hacer lo mismo de casados que de solteros con respecto a una relación sexual.
    Creo que las relaciones sexuales no depende de que dice una religión, es más bien lo que dice la pareja, hacerlo y entregar todo a la persona que se lo merece no dejar el paso libre para cualquiera que con palabras bonitas nos enamora. Debemos tener en cuenta que nuestro cuerpo es un templo y tenemos que respetarlo porque es el único que tenemos. Y si antes neceamos un pasado loco pues en presente o futuro cuando nos casemos pues respetar a nuestra pareja confiar en él y contar con su apoyo para que esa relación florezca sin que moleste las cosas del pasado.

    ResponderBorrar
  81. Paulina Isabel López Ortega
    Primer Semestre Industrial “1”
    Les Luthiers en su video “Educación Sexual Moderna”, expresa que la juventud de hoy día debe tener cuidado para no contagiarse de enfermedades, y que el uso de preservativos es efectivo pero “se irán al infierno” porque esto es algo pecaminoso. El pensamiento sobre la abstinencia que es el mejor método, y el tener pensamientos impuros es un pecado, es una ideología que se ha ido formando desde nuestros ancestros por lo que en personas todavía esto es cierto y esto no les permite aceptar que es algo normal y no es nada malo o impuro.
    Les Luthiers mediante la comedia nos hace ver que las personas mayores más que ser una arraigada creencia religiosa pensaban y escondían el sexo por el que dirán de los demás, en la actualidad algunas personas siguen teniendo este pensamiento sobre las relaciones sexuales, que es algo malo, algo sucio, desde la familia hasta los establecimientos educativos ya que este tema causa bastante malestar en cada persona porque no saben cómo hablar correctamente por vergüenza o diversos factores.
    La juventud hoy en día se informa más sobre la sexualidad por medio del internet y de sus amigos ya que con ellos pueden hablar con confianza y seguridad de ello y muchas veces obtienen información errónea. La juventud actual es más abierta y liberal en este tema pero siempre hay que tener cuidado con enfermedades. El matrimonio siempre es una pieza fundamental en el sexo para generaciones anteriores, ya que tener sexo antes del matrimonio era pecado y mal visto por la sociedad, en cambio ahora tienen relaciones sexuales no exclusivamente con la persona que se van a casar sino con diferentes y eso es algo normal.
    Los padres no hablan de este tema con sus hijos por temor, por miedo, porque simplemente no saben cómo dirigirse a ellos, es por eso que desde que somos niños nos deberían hablar claramente como bien lo dice la canción “ahora que están creciendo”, dejando a un lado ese “tabú” con el que ellos crecieron, para tener una clara y buena formación desde pequeños sobre el sexo ya que los padres son los educadores más importantes en sus hijos.
    La comedia más de ser una burla, es un llamado a la conciencia con el irónico “dubi dubi du”, que es una manera sencilla y cómica de decir “teniendo sexo”, no se oye tan grotesco, y aparte alerta sobre enfermedades y la manera como anteriores generaciones lo hacían.
    El ritmo sacro que lleva esta obra cómica nos hace ver que la iglesia era un factor bastante imponente en lo que a relaciones sexuales antes del matrimonio y fuera de él, eran pecado más que el peligro de contraer enfermedades y peleas entre la pareja.
    Los jóvenes debemos saber y entender que ahora hay más fuentes de información, también más fuentes de contagio de nuevas enfermedades, hay que tomar todo lo positivo de este corto cómico, por ser sutil en la forma de llegar a todas las edades y generaciones.

    ResponderBorrar
  82. SUÁREZ HARO DIANA CAROLINA
    1ER SEMESTRE PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION
    PARALELO 1

    Les Luthiers son un grupo argentino que a través de la risa y sobre todo de la comedia enseñan no solo a los jóvenes sino también a los adultos sobre todo aquello que les es difícil expresar por ellos mismos. En esta ocasión han escogido un tema poco hablado desde hace mucho tiempo, como dicen ahí el tener relaciones sexuales alocadamente pude traer consecuencias graves que arruinaran de muchas maneras el futuro de ellos; si bien es cierto muchas veces los padres no hablan con los hijos sobre “sexo” y me incluyo en eso mis padres no lo hicieron ni lo hacen aún, en fin este tipo de videos son buenos para que sobre todo aprendan y sepan de educación sexual.
    La educación sexual es un tema que mucha gente no se atreve a hablar y si los jóvenes saben muchas veces es por medio de sus amigos, ahora los jóvenes aben más que los adultos puesto que por la forma en la que ha avanzado esta juventud podemos darnos cuenta que estas épocas no son como antes; si un joven mantiene relaciones sexuales con desconocidas sin protección es muy probable que contraiga una ETS (enfermedad de transmisión sexual) se han visto también que ha habido un aumento de embarazos en adolescentes, a mi parecer el poner dispensadores de condones en los centros de salud no es una gran idea simplemente por el hecho de que los jóvenes los toman como una forma de que “la sociedad lo acepte” pero aun así sigue siendo mal visto, cuantas veces las personas mayores que no han hablado de sexo con sus hijos y cuando llegan a la adolescencia es NORMAL que tengan curiosidad pues sus hormonas están alborotadas y solo hacen las cosas sin pensarlo, pero si su hija queda embarazada lo único que se preguntan es ¿qué hice mal? Y lo que hicieron mal fue negarse a hablar de sexo, es verdad que términos como los que usaron en el video como dibidibididu no son exactamente los más claros pero expresan aquello que los padres no quieren decir.
    la familia es en realidad importante en la vida de todo adolescente pues es la etapa en la que quieren descubrir todo lo que les está pasando, ahora es muy normal creo yo que los y las jóvenes tengan relaciones sexuales prematrimoniales pues “creen saberlo todo” y no saben, aunque en algunos caso hay chicos y chicas que piensan que mientras más chicos hayan pasado y mas chicas hayan tenido son más mujeres y son más hombres; pero en realidad creo que no saben exactamente que hacen, son jóvenes y es cierto que hay q disfrutar de la juventud pero con responsabilidad y respeto hacia uno mismo no vivirlo de manera alocada; simplemente si tiene que pasar, pasara. Pero lo importante es que no se contagien de ninguna enfermedad y que aprovechen su juventud con libertad responsable sin dejarse llevar por el libertinaje, como les digo a mis amigas sean responsables usen condón.

    ResponderBorrar
  83. Christian Andrés Santamaría Urbina
    Primero Industrial Paralelo 1
    Les Luthiers intenta llegar con esta interpretación a los jóvenes que son vistos muchas veces como seres promiscuos y llenos de libido, concepto erróneo ya que todas las personas en cualquier etapa de la vida pueden sentir deseo y placer.
    Al sexo en casi todas las culturas se lo ve como un tabú, esto se debe a factores culturales, sociales y religiosos que se acarrean desde hace siglos e intentan esconder la sexualidad ya que muchas veces se le considera básicamente de tipo instintivo.
    Es cierto que los jóvenes por ser seres aún con un pensamiento inmaduro no son capaces de medir las consecuencias que lleva tener una vida sexual activa y creen que teniendo “sexo” en el caso de los hombres les convierte en “machos”, término erróneo ya que para tener una vida sexual desde mi punto de vista debe de existir primero el amor, comprensión y sobre todo el respeto mutuo en la pareja.
    En la actualidad tomando en cuenta que esta interpretación se llevó al estreno hace ya casi 18 años, la sexualidad sigue siendo un tabú, esto se debe a que desde pequeños nos han ocultado la verdad creyendo en muchas ocasiones que hablar de este tema es un pecado y algo inmoral.
    En nuestros colegios muy pocas veces nos hablaron de sexualidad y mucho más aún, me imagino se debe de hablar de sexualidad en los colegios femeninos.
    Es verdad que en la actualidad, la presencia del internet y de la publicidad ha afectado al pensamiento de muchos adolescentes en el sentido de la sexualidad, ya que existe la posibilidad de entrar a páginas como las relacionadas a las industrias porno, youtube, entre otras. Se podría remendar si es que el tema tratado se lo vendría viendo desde muy pequeños como algo natural, afectivo y sobre todo normal.
    Este cántico con un toque sarcástico e irónico dando a notar que en esa época como sucede hoy en día el sexo era y sigue siendo un tabú; intentan llegar a la adolescencia explicando que el mejor método es la abstinencia y que se debe de realizar con la persona indicada y lo denominan como un pecado, siendo algo completamente falso ya que Dios hizo al hombre y a la mujer con un propósito fundamental que es la compañía, el amor y la procreación. Teniendo a la Iglesia como factor clave para que hoy en día se tenga este concepto sobre la sexualidad.
    Por último como recomendación para tener una sexualidad clara y responsable los padres como ejes fundamentales en la vida sexual de sus hijos deberían hablar abiertamente sobre este tema y nos ahorraríamos de cometer tantos errores y de decir tantas incoherencias. La sexualidad debe de darse en el momento en que la persona sea capaz de asumir las responsabilidades que conllevan esta actividad y se sienta segura sobre sí misma. De esta manera podremos tener una sociedad que sea capaz de llevar una vida sexual plena y llena de satisfacciones.

    ResponderBorrar
  84. Augusta Giovanna Díaz Sánchez
    Psicología Industrial
    Primer Semestre Paralelo "1"

    La letra de esta canción aparte de ser irónica, envuelve dentro de sí la idiosincrasia de la sociedad en cuanto a varios temas sociales que están contextualizados dentro del marco religioso, surgiendo de esta idea la educación sexual ha sido mermada hasta el punto de casi excluirla de sus términos reales para minimizar, si se puede decir, de cierta manera lo que la crudeza, entre comillas, de las verdaderas palabras a la que hacemos mención como: sexo, relaciones sexuales; expresiones un tanto modernas para nuestra sociedad, no por su reciente aparición en el diccionario, sino por el desuso al que estaban condenadas dentro de las mentes cerradas de algunos de nuestros padres y educadores; incluso varias de estas palabras crudas, como habíamos dicho; crecieron en la mente de varias personas con otra identidad, ya que su significado real no es era más que la subjetividad de cada persona y de cada uno de los hablantes que la usaban hasta hace pocos años atrás.
    En esta canción incita a la juventud a tener presente métodos anticonceptivos pero quiebra la línea social con la religiosidad de la iglesia y su posición frente a dichos métodos; también se hace referencia también a la homosexualidad con ironía y a los posibles contagios a los que la práctica sexual está expuesta también impulsándolos a la prevención. Por último la conclusión del grupo es en un contexto humorístico, que la mejor prevención es la abstinencia.
    En la sociedad ecuatoriana existen varios tabúes como en la mayoría de pueblos latinoamericanos alrededor del sexo, debido a la religiosidad que ha estado inmersa desde el desarrollo de nuestros pueblos, actualmente considero que nuestra sociedad está dividida en sectores sociales un poco más abiertos por así decirlo y otros más cerrados, creo que en ciudades de la costa por ejemplo las personas suelen ser un poco más abiertas a estos temas, nuestras ciudades también han sufrido cambios a partir de la comunicación, influye por ejemplo ver como suceden las cosas en otras naciones y de cierta manera como varios intentan imitarlos; pero también podemos dar fe de esos sectores mas religiosos y rezagados como varios de nuestros pueblos de la sierra, indígenas, religiosos, etc. Donde considero hay más tabúes debido a las condiciones en que se desarrolle cada sector.
    Creo que actualmente han ido desapareciendo con el tiempo muchos de los tabúes que envuelve la educación sexual, en cuanto a la independencia personal y a la orientación de cada uno; pero siguen existiendo varios otros que no solo han estado siempre ahí sino que se han ido creando en una sociedad tan cambiante como la nuestra, es así que la comunicación entre padres, hermanos, jóvenes y adultos aún es bastante ineficiente aunque no imposible, por como nuestra sociedad se ha desarrollado a lo largo de la historia. Con la globalización y con el tiempo tal vez las nuevas generaciones aprendan la crudeza de la realidad como había mencionado no en criterio de libertinaje, sino en la responsabilidad y el conocimiento para una vida mejor.




    ResponderBorrar
  85. Erika Paola Morocho Marroquín
    Primer semestre Infantil
    Paralelo 2
    Hablar de sexualidad en la actualidad es un tabú, es decir, este tema es tal difícil para los padres no permitiendo el conversar con sus hijos. Ya que la sociedad y la religión en general la consideran como un “pecado”. El grupo musical de Argentina “Les Luthiers” la cual inspira una canción en forma de parodia un tema sobre la sexualidad en la que nos muestra como para la sociedad es muy difícil hablar del tema. El “Cantico enclaustrado” que es el tema en que un grupo de músicos tratan de advertir a los jóvenes de los riesgos que trae tener relaciones sexuales pero lo hace en una manera de broma la cual representan el tabú que tienen las personas al mencionar la palabra sexo o hablar de sexualidad. Es gracioso observar como en la canción nos muestra que en la época en la que nos encontramos todavía no podemos tener la facilidad de mantener una conversación sobre la sexualidad, ya que viene mediada con la cultura, religión, historia, sociedad, puesto que todavía existe un recelo para poder entablar una conversación sobre el tema. Dubi-dubi-du es la manera en la que se refieren a la sexualidad demostrando una vez más que no es posible aun en la actualidad hablar sobre sexo. Para la religión es mucho más cohibido el tema ya que según el contexto la sexualidad, si se da fuera del matrimonio, es un “pecado”. La información que obtengan los jóvenes sobre la sexualidad es de gran importancia pero también dependerá de las creencias de cada cultura. Los padres al no poder encontrar la manera de expresarse hacia sus hijos, muchas veces prefieren hablar de una manera conservadora o lo que peor optan por no tocar el tema. El grupo musical tratan así de explicar cuál es la manera en la que los padres se refieren a la sexualidad, lo hacen de una manera distinta a la establecida dentro de los esquemas sociales. Muchas de las veces los padres creen que al conversar con sus hijos sobre la sexualidad están incentivando de una manera indirecta la cual es una de las causas principales por la que no se puede hablar del tema. LA sociedad al evitar el tema trata de cuidar la integridad de los jóvenes mas no la salud puesto que para la religión la dignidad es lo más importante, es decir, el tener una relación con alguien es más propenso a que la decencia de la persona decaiga, teniendo así una mala reputación ante la sociedad. En conclusión todo en lo que respecta a la sexualidad, es decir, métodos anticonceptivos, maneras de contagio, la edad en la que se realiza, es un tema que en la sociedad ya sea antigua o actual es muy difícil de hablar la cual hace crecer a los hijos con una mentalidad muy cerrada y errada, es por eso que la cadena sigue y esos hijos hablaran de la misma manera a sus nuevos hijos, ya que desde la actualidad están basados en mitos.

    ResponderBorrar
  86. Nombre: Erika Paola Reyes Proaño.
    Curso: 1er semestre Infantil y Psicorrehabilitación 1.
    Fecha: 22/12/13
    1. Desarrolle su criterio en un máximo/mínimo de 500 palabras a partir de la letra del video de Les Luthiers (1996) y si en la época actual los mitos y tabúes que existen alrededor de la sexualidad ponen una barrera que impide hablar de sexualidad de padres a hijos, entre hermanos, con jóvenes y adultos.
    Este grupo argentino de humor “Les Luthiers” utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, con instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. Mediante las letras de sus canciones nos dejan una gran lección sobre temas de la actualidad como es el sexo.
    En la letra de su canción nos habla acerca de los tabúes y mitos que existen en los jóvenes sobre el sexo, y la falta de información que existen en ciertos lugares. Una buena educación sexual seria la base fundamental para que no existan tantos embarazos no deseados o contagio de enfermedades de transmisión sexual, el uso de preservativos también es mencionado en sus letras, ya que existen muchos métodos anticonceptivos que hoy en día son fáciles de adquirirlos. Pero no solo la información de este tema se puede impartir en los colegios, también influye la comunicación que existen entre padres e hijos, pero muchas veces para los padres hablar de esto, se les hace muy complicado.
    El entorno familiar y social en el que nos encontramos los jóvenes puede influir para despertar el apetito sexual, al escuchar a personas cercanas hablar de este tema. La influencia de amigos, la manera de vestir y el comportamiento de vecinos y hasta de sus padres, también los convierte en una presa fácil de la sexualidad precoz.
    Un embarazo no deseado se desarrolla tanto en familias pobres como en familias de una buena situación económica. La falta de comunicación entre hijos y padres sobre el aspecto sexual es otra de las razones de embarazo en menores.
    Tener un hijo durante la adolescencia, puede interrumpir los estudios, y por lo consiguiente, no conseguir un buen trabajo. Será una carga muy grande formar una familia a edad temprana, sin contar con los recursos para cubrir lo más indispensable.
    Los padres se preocupan mucho por proteger la salud y seguridad de sus hijos. Cuando los padres se comunican eficazmente sobre el sexo, los jóvenes son más proclives a esperar antes de tener relaciones sexuales y a usar anticonceptivos si mantienen dichas relaciones.

    Resulta claro que es muy importante para los padres establecer las bases lo antes posible y conversar con sus hijos a menudo y de manera franca. Los padres necesitan ayuda sobre cómo lograr que sus conversaciones sobre el sexo con sus hijos adolescentes sean eficaces.

    Los medios juegan un rol protagónico en la formación de los adolescentes porque pueden llegar a un amplio sector de la comunidad, pueden proporcionar espacios para debatir las creencias y disipar mitos entorno al sexo y la salud sexual y a la vez facilitar información vital que pueda ayudar a los padres latinos a que continúen comunicándose con sus hijos e incluso influir en sus decisiones sobre estos temas. Tenemos que invertir en las habilidades de los padres a llevar a estas conversaciones y proteger la salud y la seguridad de nuestros adolescentes.
    Muchos padres piensan que por hablar de sexualidad con sus hijos, están influyendo para que estos lo hagan, por eso es que muchas veces no encuentra la forma adecuada de impartir esta información correctamente, teniendo una vida sexual responsable sin complicaciones.

    ResponderBorrar
  87. Brigette Ivonne Luzuriaga Pinto
    Primer Semestre Industrial 2

    Les Luthiers es un grupo argentino que por medio de sus cantos y buen humor quieren dar un mensaje a la sociedad de lo importante que es informar sobre sexualidad a la juventud moderna y la diferencia que existe en la época antigua y la época moderna ya que la letra nos da a interpretar que en siglos pasados hablar de sexo era visto como algo impuro y mucho más si se hablaba de estos temas padres a hijos, es por esto que existían mucha influencia en creencias religiosas que evitaba que exista este tipo de confianza en las familias y creían que las personas que tenían sexo fuera del matrimonio cometían un pecado. Estos prejuicios y complicaciones aún existen dentro de las familias ya que el tema de la sexualidad les es difícil hablar abiertamente con sus hijos porque la mayoría de ellos piensan que en el momento de hablarles de sexo están incitándoles a sus hijos a que tengan relaciones sexuales, lo cual esta incorrecto porque no se dan cuenta que es en el hogar en donde les deben inculcar valores y prevenirlos de los peligros a los que se pueden arriesgar si no tienen una vida sexual responsable y segura como por ejemplo los embarazos no deseados que en la actualidad son muy comunes en adolescentes que tienen sus primeras relaciones sexuales a edades muy tempranas es decir no tienen la madurez y responsabilidad suficiente para tomar esta decisión que será muy importante para el resto de su vida y esto se da por no haber tenido una buena orientación de sus padres o también en sus colegios que les guíen para que sepan cual es la decisión correcta que deben tomar y no se sientan inseguros o confundidos al contrario se sientan seguros en el momento que deseen dar este paso
    Además este grupo nos hablan de que hay diferentes métodos anticonceptivos para protegerse al momento de tener relaciones, uno de estos es el preservativo que en mi punto de vista es una de las mejores opciones ya que además de evitar embarazos previene las enfermedades de transmisión sexual que algunas de estas tienen consecuencias muy severas y hasta pueden llegar a la muerte.
    En el mundo que ahora vivimos aún existen tabúes y mitos alrededor de la sexualidad que tiene una gran influencia cultural y esto conlleva a la creencia de estereotipos y prejuicios que se crean en la sociedad y crean obstáculos para tratar temas como la sexualidad que son tan importantes tratar entre padres e hijos para que exista una buena comunicación dentro del hogar y sobre todo que se cree un ambiente confianza
    El objetivo de este grupo es dar un mensaje positivo para todos los jóvenes y padres de familia que todavía están ligados a esa barrera que la sociedad impone creando prejuicios y abrir más su forma de pensar para que no existan problemas en un futuro y por medio de una buena comunicación hijos y padres tengan una buena comprensión.

    ResponderBorrar
  88. GABRIELA ALEJANDRA MORALES PERUGACHI
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL
    PARALELO 2
    Les Luthiers (1996), ofrece un canto gregoriano con el fin de contribuir en la educación sexual en los jóvenes del mundo. En el canto podemos presenciar claramente como los tabús existen hasta la actualidad y que son mitos que se han trasmitido de generación en generación.
    Al inicio pudimos escuchar que hacen referencia a la abstinencia como algo difícil de mantener en especial en los jóvenes para quienes tener malos pensamientos es algo malo, seguramente porque la sociedad de la época lo consideraba de esa manera. Si realizamos una comparación con la actualidad ahora es mucho más duro para los jóvenes mantenerse abstemios de tener relaciones sexuales ya que cada vez nos podemos dar cuenta que en edades más tempranas la vida sexual de los jóvenes se activa por lo cual a sido algo que se a trasmitido de generación en generación.
    Con el inicio de la vida sexual activa en edades tempranas, inicia también los problemas de embarazos en tempranas edades, enfermedades de trasmisión sexual, abortos, etc. Por lo cual se busca actualmente la manera más factible de brindar educación sexual correcta y eficaz a los y las adolescentes. Con el canto presentado nos podemos dar cuenta que ésta era una preocupación que desde décadas pasadas se presentaba es por eso que el autor ante una preocupación como esa creo aquel canto, por lo cual podemos notar que a pesar del paso de los años, no se ha encontrado una solución a este problema, por lo tanto es totalmente notorio que no se está manejando de la manera adecuada.
    Sin embargo a pesar de esto, si se han logrado superar varios tabúes que se manejaban de décadas pasadas como por ejemplo el uso de métodos anticonceptivos, que si hacemos un retroceso a la década en la que se publicó la canción se consideraba como un pecado. Cosa que ha cambiado en los últimos años en los que ya se brinda una información mucho más clara de los que significa este uso, ya no se lo considera como un pecado sino con una forma de evitar un embarazo no planificado, abortos o el contagio de alguna enfermedad de trasmisión sexual.
    A pesar de la evolución notoria que se ha tenido en cuestión al uso de preservativo, lo que aún sigue siendo un tabú es el que los padres decidan hablar de sexo de manera clara con sus hijos ya que se considera como algo malo, como la promoción de la vida sexual, convirtiéndose de esta manera en la causa más grande del mal uso del sexo que dan los jóvenes, la mala información o la escasa información que reciben les lleva a no saber cómo manejar una vida sexual de forma positiva por lo cual lo hacen de manera improvisada, trayendo consigo consecuencias negativas.
    Los adecuado sería que todos los tabúes que se han venido manejando desaparezcan y se empiece hablar se sexualidad de forma clara, precisa y sobre todo eficaz.

    ResponderBorrar
  89. PRIMERO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL
    JHONY ALEJANDRO FUERES MARTINEZ
    CURSO 2
    En si desde ese año hasta la actualidad, se ha presentado el mismo problema o dificultad el que es hablar de sexualidad como podemos ver en el video hay una cierta vergüenza de decirle las cosas por su nombre, como lo es hoy si un padre va hablar con su hijo de sexo o de las partes de su cuerpo por vergüenza y por temor a equivocarse utiliza otros nombres los cuales van afectar a su vida como lo que es refiriéndose a pene le dicen pollito o huevo, y lo mismo en la mujer los senos son chichis. Es notorio ver que aunque pase el tiempo se sigue teniendo el mismo problema las mismas ineficiencias, otra parte que el video nos muestra es que los jóvenes de esa edad no tienen un control sobre tener relaciones sexuales y ya no se sabe cómo mas controlar porque el tener relaciones sin control puede elevar la tasa de natalidad, donde se puede ver que afecta a países que no tienen una cierta información sobre el tema, como ya se lo ha mencionado todo depende desde la caso todo comienza desde la charla con los padres ya que de ellos va a depender mucho la vida sexual de su hijo o hija. Donde se van a poner nerviosos por la primera pregunta que escuchen la cual es de donde vienen los bebes y muchos no van a saber cómo responder o que palabras utilizar y va ser donde se equivoquen, otro tema que no es considerando en la familia es las relaciones sexuales porque de igual forma no saben que decir, que si van a tener relaciones que problemas pueden contraer o pueden Salir con riesgos las cuales son las enfermedades venéreas o de transmisión sexual y que existen igualmente métodos para contraer todo esto las cuales son los métodos anticonceptivos y dependerá de los padres poder informar todo esto ya que será vital el hacerlo porque su hijo va encontrar información por parte del exterior o del medio que los rodea en el cual se va a encontrar sus amigos quienes tendrán información distorsionada donde se encontrara con personas que sepan o personas que se crean expertos y den información incorrecta. Este ha sido y será un problema porque según va pasando el tiempo la actualidad va mejorando y de igual manera seguirán saliendo nuevas métodos conceptivos, los padres preferirán comprarle los nuevos métodos anticonceptivos que darle una charla de cuál sería el mejor método y es la abstinencia poniendo un pare para que ya no siga avanzando donde por lo menos uno de los dos ponga a conciencia el que llevar una vida de relaciones sexuales desenfrenada puede contraer consigo muchos problemas tanto para la pareja como para la familia porque hay chicos con sida y lo que más va a pesar en los padres es que su hija de 16 a 18 años quede embaraza y que el padre no se quiera a ser cargo de su propio hijo.

    ResponderBorrar
  90. BRIAN STEEVEN PASHMA PURUNCAJAS
    1ER SEMESTRE PSICOLOGIA INDUSTRIAL
    PARALELO 2

    Hablar de sexualidad en nuestra época se a convertido en un tema tan difícil de tratar, debido a un sin número de prejuicio que la misma sociedad los ha ido creando, el grupo “LES LUTHIERS” lo que trato hace aproximadamente dos décadas era dejar un mensaje positivo hacia los jóvenes y transmitirles de una manera en cierto modo cómica las diferentes consecuencias que conlleva tener una vida sexual desordenada.
    Las dificultades de los padres para hablar de sexo con sus hijos, ha llevado a que ellos mismos traten de descubrir su significado, resultando poco probable que encuentren el adecuado, ya que se estarían involucrando en algo totalmente desconocido para ellos, ya que no tuvieron una correcta información sobre lo que implica el tener relaciones sexuales, es por eso que los padres tienen la obligación de impartir el apropiado conocimiento a sus hijos desde temprana edad, lo que en un futuro estaría facilitando la accesibilidad acerca del tema.
    Un sin número de tabúes que la sociedad los ha ido originando durante el transcurso del tiempo, ha hecho que se produzca una incomodidad total hablar de sexo de padres a hijos y viceversa, favoreciendo a creencias absurdas las cuales marcaran el transcurso de la vida sexual de sus hijos.
    La comunicación entre padres e hijos es algo crucial para un desarrollo organizado en esta etapa de la vida, en la que el sexo es la interrogante mas cotizada por los jóvenes, debido a que la búsqueda de esa respuesta se convierte en su prioridad, sin saber qué consecuencias les podría estar trayendo esto, es por eso que los padres deben romper con ese prejuicio de incomodidad, muchas veces ellos desconocen que sus hijos tratan de establecer un dialogo entre ellos sobre el tema, pero esa barrera de tabúes es la que les impide concretar, otro factor muy importante sería la religión la cual escandaliza a la palabra “sexo” ya que una de sus creencia impide tener relaciones sexuales antes del matrimonio, y si se lo realizara, se estaría considerando como un “pecado” , las familias religiosas consideran positiva esta creencias, dificultando considerablemente el dialogo entre ellos. Lo que provoca que los hijos buscas opciones de respuestas por otros lados, el internet, los amigos, la sociedad, las cuales difícilmente serán favorables, es por ello que los padres juegan el papel principal en este tema sirviendo de guías a sus hijos e informándoles que el hecho de tener sexo no quiere decir que es exclusivamente la búsqueda del placer físico, sino por lo contrario la búsqueda del bienestar total como personas, tanto espiritual como físicamente.
    Los padres deben de tener muy en cuenta que en algún momento ellos también fueron hijos y posiblemente desearon que sus padres hablen con ellos sobre aquel tema tan incomodo y que debido a eso tuvieron una infinidad de preguntas las cuales aun desconoces si sus respuestas hayan sido las correctas.

    ResponderBorrar
  91. Gabriela Natalia Chuga Cabezas
    Primer Semestre Psicología Infantil Y Psicorrehabilitación I
    Paralelo “2”
    Les Luthiers músicos humoristas argentinos, son autores que quieren transmitir a los jóvenes una advertencia sobre los riesgos que están presentes al momento de mantener relaciones sexuales con parejas que no son seguras. Y que debemos saber que es muy importante tener conocimientos sobre la sexualidad debido a que empieza a edades muy tempranas y que se debe abordar los diferentes aspectos, es mejor comenzar a hablar con los hijos sobre la sexualidad en los primeros años de su niñez, al principio al hablar sobre sexo y sexualidad puede resultar incómodo pero con el tiempo y la práctica resultara más fácil. Debemos de empezar por explicarles desde que ellos son pequeños, los nombres correctos de sus órganos sexuales y luego cuando sean más grandes la función de estos, al igual la importancia de utilizar métodos anticonceptivos como los preservativos ya que pueden contagiarse con enfermedades graves de trasmisión sexual.
    La canción nos hace ver que se basa en la religión de esa época y nos explica que tener relaciones fuera del matrimonio es un pecado pero que después del matrimonio es algo normal pero poco a poco nos hemos dado cuenta que las cosas son diferentes.
    Mediante el humor este grupo trata de conseguir que los jóvenes tomen conciencia al tener relaciones sexuales esta podría ser una buena forma de llegar a la juventud y se debería considerar crear más canciones que puedan ayudar en la educación sexual para que entiendan que no es algo que se lo debe realizar con cualquier persona que conoces si no que debes estar consiente y ser mas responsable de lo que haces con tu cuerpo ya que las malas decisiones traen consecuencias graves, en la actualidad los jóvenes la ven solo como una búsqueda de placer que se ejerce con cualquiera y en cualquier momento esto no debería ser así tenemos que darle más importancia y elegir bien con quien tener relaciones y que cuando las tengas que sea con amor, respeto y responsabilidad; sin embargo al hablar de la sexualidad de forma directa en estos tiempos depende de la formación que cada persona tiene en su hogar y que esto se va formando cuando tienes una buena comunicación dentro de la familia.
    Espero que con el pasar de los tiempos ya no existan los mitos y tabús que existían antes, ya que todavía hay familias que tienen miedo de hablar de sexo con sus hijos porque piensan que eso es un pecado y algo inmoral esto causa varios conflictos entre los padres e hijos ya que la mayoría de jóvenes que no sabe nada sobre las relaciones sexuales busca experimentar para poder tener conocimientos sobre el sexo, espero que con el tiempo se vayan rompiendo esas barreras como lo dice la canción. Así que lo que debemos hacer es respetarnos nosotros mismos porque si no lo hacemos nadie lo hará. Darnos cuenta de las cosas que no están bien y recordar todo lo que nuestros padres nos inculcaron y así tener una vida plena.

    ResponderBorrar
  92. RUTH IVONNE VILLARRUEL ARMIJOS
    PRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL PARALELO 1

    La letra de esta canción y el mensaje en sí que contiene es muy controversial pero a la vez nos equipara con la realidad en la que siempre hemos vivido; pues al comienzo hacen una analogía de los tabúes en cuanto a sexualidad se refiere ya que hace poco tiempo todo esto era considerado como un pecado para la iglesia católica y para las demás personas que ni siquiera tocaban esos temas en su casa y peor con sus hijos.
    Después comienza con una serie de consejos para los chicos que ya están en una edad suficiente para saber de estas cosas como: el uso del preservativo, en una relación sexual por que así se puede evitar un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual y evitarse algunos inconvenientes; ya que muchos jóvenes se les recomienda tener relaciones sexuales solamente dentro del matrimonio puesto que en esa bella etapa de la vida es cuando son maduros emocional, social y biológicamente y están listos para disfrutar de su sexualidad al máximo.
    la letra de esta canción y su contenido es conservador y mesurado ya que la sociedad de esos tiempos no aceptaba que a sus hijos se les enseñara y aprendieran de sexualidad ni mucho menos de sexo y de métodos anticonceptivos por ese motivo el mensaje se orienta a que los chicos lleguen vírgenes al matrimonio y se les advierte a no tener una vida sexual activa en edades tempranas.
    Hoy en día todos estos conceptos están cambiando totalmente pues en los colegios se dan charlas, conferencias y clases de todo esto y aun así los adolescentes tienen muchas dudas e incógnitas que prefieren tener sus propias experiencias sexuales y de ahí el incremento en el índice de los embarazos adolescentes en las chicas, pues en sus hogares no se topan esos temas ni nada por el estilo , todavía hay un cierto temor por parte de los padres al hablar de esto pero seria conveniente que ellos traten esta clase de temas con ellos; ya que ellos mismos son los mas indicados para poder encaminar a sus hijos a tener una correcta y saludable sexualidad en el tiempo adecuado y sobre todo tiene la experiencia suficiente para responder todo tipo de preguntas; por que los chicos de estos tiempos son curiosos y lamentablemente recurren a otros medios como son :
    La pornografía, amigos, prostíbulos, etc. y viven la mayoría de sus vidas con conceptos erróneos y eso lo transmiten a sus hijos. De este tema se debe hablar con la seriedad y sensatez del caso y así jóvenes y padres podrán disfrutar de un futuro más provechoso y en cierto punto feliz ya que así se podrán evitar tantos males que aquejan a la sociedad.
    Como conclusión se puede decir que la sexualidad siempre será una tabú hasta que todos abramos nuestra mente y miremos nuevos horizontes a los lejos , y así podremos ayudar a los jóvenes de hoy en día y forjemos una conciencia y sexualidad sana

    ResponderBorrar
  93. Dayana Yesenia Guaillas Gonzalez
    Psicologia Industrial I- Paralelo I

    “El sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada consejero.” La educación que sea inculcada en las personas por los concejeros es dependiente a las creencias, las normas, la cultura a cual las personas pertenecen. Este tema especialmente en culturas latinas es un tema no muy frecuentado.
    Hoy en día conocemos más a fondo pero igualmente el conocimiento es superficial. A nuestros padres les incomoda emitir todo el contenido del tema “sexo” hacia sus hijos, ya que a ellos nunca les llego la razón, en si un aprendizaje de sus padres, de porque esta acción ocurre. Nuestra cultura era más cerrada en cuanto a este tema. No podían hablar de ello. Pero como dicen los hermanos Les Luthers ahora existen jóvenes desenfrenados. En mi opinión era algo esperado, antes no existía esa educación sexual en cual aprendes métodos de protección y solución. Pero como humanos que somos nos aprovechamos de nuevos conocimientos. La solución que existía para muchos antes era el matrimonio. Los latinos somos muy conservadores, tenemos planteado una mentalidad negativa en cuanto al trato de lo que el sexo respalda. Muchos piensan que ese tema solo es necesario conocer cuando uno ya está casado. Antes de esto todo lo que sabes lo aprendes a tu forma, si sales suertudo llegas al matrimonio si no, pues como vemos ahora, terminamos como padres solteros. No tomamos en cuenta que es algo natural y que para prevenir necesitamos saber. Nuestra gente todavía no tiene aún la educación sexual adecuada debido a la cultura tradicionalista que se ha vivido todos estos tiempos. Tomamos a la sexualidad con vergüenza y deseo en vez de abrirnos a nuevos conceptos. Para disfrutar de una buena vida sexual necesitamos abrir nuestra mentalidad a nuevos horizontes, en este caso a nuevos conceptos. Necesitamos aceptar que conociendo todo lo que contiene una sexualidad nos va ayudar para poder disfrutar emocionalmente y físicamente. Este conocimiento nos ayuda a identificar nuestros gustos, nuestra orientación, nuestro ser. Debemos tratar de que el pensar de nuestra sociedad no siga afectando el proceso de la sexualidad. Muchos decidimos no hablar por este “paro” indirecto efectuado por nuestra sociedad.
    Las mujeres son criadas con un pensamiento machista. Ellas tienen en mente de que los que deben y van a seguir sabiendo de este tema más a fondo son los hombres. Ellas lo que tienen que hacer es ser conquistadas románticamente. Piensan que los que tienen control hasta de este tema son los hombres. No se dan cuenta que para desarrollar una buena relación sexual, así como el hombre ellas necesitan tener conocimiento de lo que hacen con su pareja. Así como al hombre se le enseña del disfrute sexual, la mujer también debe desarrollar sus maneras de como adquirir este placer así como su pareja. Necesitamos desarrollar igualdad de conocimiento entre parejas hoy en día. Es algo esencial que se acepte hablar libremente sin vergüenza del “sexo” para obtener una buena relación sexual.

    ResponderBorrar
  94. Erika Rosario Carabajo Ordoñez
    Primer semestre de psicología industrial 1
    Les Luthiers es un grupo argentino que utiliza la música para llegar con mensajes importantes a las personas tomando en cuenta las acciones de la vida cotidiana, en este caso la sexualidad , queriendo aleccionar a la juventud .
    Se menciona como primer punto la Educación sexual moderna y el cantico que “el monje capuchino” dedica a los jóvenes basándose en su diario personal y siendo crítico con el tema de la abstinencia puesto que personifica a la juventud y su pensamiento que al “ser joven y fuerte resulta incapaz de abstenerse” en su cantico menciona que quienes desean salvarse deben seguir varios consejos ya que al crecer pueden saber ya muchas cosas y ya es hora de hablar de sexo, para evitarse daños como lo serían enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
    La sexualidad ya no debe ser un tabú, lo primero de lo que hay que hablar es de lo que hace el hombre y la mujer, siendo claros y llamándolo por su nombre. Esto nos revela que desde que son niños y niñas hay que hablar con temas claros y reales de la sexualidad propia de cada uno deben conocer las cosas por su nombre, que el niño tiene pene y la mujer vagina pienso seria lo principal y a cualquier inquietud que tengan sean sus padres quienes aclaren estas curiosidades, siempre enseñándoles que deben amarse y respetarse a sí mismos siendo prudentes con su cuerpo y sabiendo que solo ellos pueden conocerlo y tocarlo , desde aquí parte una buena educación sexual.
    Para que en el transcurso de su crecimiento estén preparados para el momento de tener una pareja sentimental, tengan una buena relación entre si sembrando en ellos el concepto importante de lo que es iniciar una vida sexual y que al hacerlo acarrea graves consecuencias, pienso que las niñas (os), jovencitas (os) deben valorar su virginidad y saber que sería muy satisfactorio conocer de la sexualidad con su pareja estable dentro de un matrimonio ya que esto no generaría un pecado como en el cantico se menciona.
    En el cantico advierten de las enfermedades de transmisión sexual y que se debe utilizar preservativos como el condón, pero que ante los ojos de un buen cristiano aunque se cuiden y disfruten si no es dentro del matrimonio esto representa un pecado ya que en el matrimonio no hay peligro, puesto que hay respeto y fidelidad y las relaciones sexuales complementan la felicidad de la pareja.
    En el cantico mencionan una frase importante que si desean salvarse “amen, amen, amen lo menos posible” no se refiere al sentimiento sino al acto sexual irresponsable que lo practican muchos jóvenes y lo catalogan como algo “normal”. Esto es una reflexión muy clara y directa para todos lo jóvenes desde una perspectiva divertida se podría decir graciosa pero con un significado de gran importancia, la abstinencia es posible y es la forma más segura de prevenir el embarazo y el contagio de enfermedades.

    ResponderBorrar
  95. DANIA POLETH BURBANO OBACO
    PRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL “2”
    Se ha desarrollado una citica a la sexualidad y a la influencia que este tema ha provocado, mediante un punto un tanto arcaico, y quizá hasta cierto punto religioso, mediante una canción de les luthiers que permite tomar en cuenta los aspectos y pensamientos que se poseían en la antigüedad e incluso aquellos pocos que hasta la actualidad se conservan, es interesante analizar dichos puntos, empezando desde la abstinencia del sexo para evitar ir al infierno, se poseía el erróneo pensamiento de que el sexo es una cadena de maldición que puede terminar en el infierno el cual es totalmente falso, como segundo punto se establece que el sexo como tal es pecado, a menos que se practique con un único ser dentro del matrimonio que llega a ser el mediador de salvación del infierno, personalmente, considero que la sexualidad es una construcción del ser humano siempre y cuando conlleve amor, no en toda ocasión el matrimonio significa amor, por tal motivo me veo en la obligación de afirmar que de esta manera se pierde la pureza propia de la sexualidad, esta expresión por ser un tanto anticuada denota una edad específica para el conocimiento del tema de sexualidad, que asumo una realidad estrictamente equívoca, puesto que para hablar de sexo y sexualidad no se necesita de genero ni edad justa, sino el deseo por extender del conocimiento en una persona.
    Se creía además que la sexualidad únicamente acarrea pecado, cuando en realidad la sexualidad abarca más allá que el amor entre dos seres, ya sean estos esposos o no. Para explicar acerca de la modernidad existente primero señalare una parte de la canción que este grupo artístico insinúa, y se halla en que tiene como punto principal el evitar el infierno como consecuencia de tal “pecado”, antes que evitar enfermedades de transmisión sexual. Se explica que el preservativo es un método para evitar enfermedades, pero este no evita el infierno. Una persona que habla sobre sexo enumera todos sus conocimientos recopilados. Sin embargo existen personas que hablan del sexo expresando no toda o muy poca información, debido al tabú sexual que existe en la sociedad. Esta es una barrera latente entre padres modernos que aún conservan ese pensamiento anterior, con sus hijos. Hay que tener en cuenta que lo único que esto ha provocado es la falla en la juventud de verse obligados a adquirir dicha información mediante tecnología, rumores ajenos, y el poco conocimiento que brinda la educación, cuando en realidad deberían ser los padres los principales maestros para sus hijos con quienes incluso la confianza es más amplia.
    La expresión de este tema libre en los jóvenes es amplio y poco represivo, el temor temático viene con mayor fortaleza más en los padres que en los propios jóvenes, que únicamente intentan aprender, y sin embargo no tienen un extenso acceso al conocimiento de sexualidad, esperando que en la búsqueda de este aprendizaje no encuentren una información fallida que produzca consecuencias lamentables para sí y para su hogar.

    ResponderBorrar
  96. JHONNY GAIBOR ESTÉVEZ
    PRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
    PARALELO UNO

    La manera jocosa con la que este grupo artístico, aborda el tema de la sexualidad, resulta de las mejores, a la vez que relajan a la persona, la introducen seriamente, a un tema que a lo largo de la historia no termina de ser entendido y comprendido por la sociedad mundial. Felizmente en este tiempo, contamos con información científica, producto de estudios e investigaciones que se han realizado y realizan a nivel mundial, con el fin de desmitificar a la sexualidad humana y liberarla de prejuicios, tabúes o mentiras, llevándola a un plano más real, fidedigno y relativamente confiable, sobre las bases que la ciencia y la tecnología moderna nos brindan y así poder reestructurar el tema de la sexualidad para todas las generaciones; para las que están por venir, aprendan realmente de lo que trata su sexualidad y las generaciones no tan nuevas podamos reaprender aclarando las dudas o los malos entendidos que nunca faltan, en fin aprendiendo día a día, a vivir con naturalidad, responsabilidad y mayor conciencia aquello que nos ha sido dado desde nuestra creación y concepción para disfrutarlo sanamente, respondiendo con sinceridad y claridad el ¿por qué?, el ¿para qué? y el ¿cómo? de nuestra sexualidad.

    El tema de la sexualidad, dependiendo el punto de vista o postura que se tenga, religioso, filosófico, político, científico, comercial etc. irá adquiriendo diferentes formas y maneras de expresarse y explicarse, para unos puede ser un pecado, que hay que evitar para ser salvos del infierno, a través de la abstinencia y la fidelidad, para otros un castigo de Dios las enfermedades de transmisión sexual o los embarazos no deseados etc, para otros un tema que requiere tomar medidas preventivas a través de leyes y programas encaminados a prevenir los embarazos no deseados, los embarazos adolescentes, las enfermedades de transmisión sexual, etc. Mientras que para otras persona, un simple tema del que se puede sacar provecho comercial y económico, básicamente en este aspecto se toma el tema de la sexualidad como un medio de vender o promover el consumo de determinados productos, y que decir de los cantantes que promueven la práctica sexual de manera desenfrenada sin importar nada más que darle gusto al cuerpo. Como podemos ver se hace y deshace a conveniencia con el tema de la sexualidad, velando por sus intereses? o por el interés de los consumidores?, juzgue usted mismo. Eh ahí la razón por la que considero que los llamados a educar a los niños y niñas en el tema de la sexualidad en primer lugar son los padres, complementando su trabajo con el apoyo que la escuela y demás instituciones públicas o privadas puedan brindar.

    En el tema de la sexualidad, pienso que no se ha dicho la última palabra, que con el paso del tiempo, seguiremos aprendiendo sobre nuestra sexualidad, y así la podremos disfrutar, vivir, conversar y compartir, de una mejor manera a la que se ha venido haciendo, sobre todo con libertad, respeto, comprensión, sinceridad y aprecio hacia uno mismo y hacia las demás personas.

    ResponderBorrar
  97. KAREN VIVIANA TACURI AGUAYO
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL 1
    En este interesante y cómico video argentino, el grupo Les Luthiers (1996) nos hace referencia sobre un importante y poco tratado tema como es el de la educación sexual que en ese tiempo era muy estigmatizado y era motivo de vergüenza, razón por la cual los jóvenes desconocían mucho del tema y eran propensos a cometer grandes errores que marcaban sus vidas.
    Los actores nos relatan a través de la divertida letra de esta canción un problema muy común que a trascendido en la historia, pues muchos padres no se atreven a hablar con sus hijos de sexo ni los previenen de los peligros que corren si lo hacen de una forma irresponsable; como en el video lo indica en la Argentina de esa época el sexo era tratado como tabú debido a lo cual los jóvenes aun teniendo treinta años no sabían lo que era tener una relación sexual segura. La falta de comunicación entre padres e hijos era evidente, los jóvenes no eran educados ni en casa ni en la escuela.
    A pesar de todo el tiempo que ha pasado, considero que las cosas no han cambiado del todo y que aun se guarda un recelo a este importante tema en la vid de una persona, ya que el sexo es parte esencial de una relación en pareja y se la debe tomar con la seriedad e importancia debida; es necesario que las personas mayores y ya experimentadas ayuden y encaminen a los jóvenes a tener una vida sexual responsable para de esta forma contribuir a la disminución de los embarazos no planificados en la adolescencia, ya que este no es solo un problema familiar sino también de la sociedad.
    Además de esto también es importante que los chicos tomen conciencia y cuiden su cuerpo pues este es un templo sagrado que se debe respetar; con esto no queremos informar que el sexo sea malo y que se deba evitar, puesto que es una necesidad biológica del ser humano y, cuando se lo hace con una sola pareja y con la debida madurez se convierte en una experiencia placentera y agradable.
    Los padres debemos ser los guías de nuestros hijos y explicarles de acuerdo a su edad todos estos temas para evitarles grandes problemas futuros e información errónea que pueda provenir e personas que muchas veces buscan perjudicar y dañar la mente de los chicos.
    En este punto debemos trabajar en conjunto padres, maestros y la sociedad en general para que de esta forma podamos erradicar los mitos que existen alrededor de estos temas y que de una vez por todas seamos una sociedad libre y comprometida a cambiar la vida de los jóvenes y, cuando decidan iniciar con su vida sexual, lo hagan de la mejor manera y se impida tantos fracasos y frustraciones.

    ResponderBorrar
  98. Karina Estefanía Armijos Rueda
    Primero Industrial 1
    El cántico que presenta este reconocido grupo hace referencia a los peligros que representa el llevar una vida sexual desenfrenada y sin precauciones, ya que hoy en día los adolescentes al verse bombardeados de imágenes sexuales, por parte de todos los medios de comunicación y al no tener la información que necesitan recurren a sus amigos o al Internet, sin saber que esto les puede costar un embarazo, enfermedades de transmisión sexual o hasta el sida.
    Esta canción también nos habla acerca de las precauciones que se deben tomar como el uso de preservativos, sin embargo se lo hace bajo una perspectiva religiosa, ya que en varios momentos se mencionaban las palabras “si lo haces irás al infierno”, pienso que hoy en día casi nadie toma en cuenta esta última advertencia, independientemente si son religiosos o no, los adolescentes son propensos a mantener relaciones sexuales, por lo que lo más importante y lo que se debería destacar, es la únicamente la prevención, ya que la religión prohíbe rotundamente las relaciones sexuales fuera del matrimonio.
    En la época actual existen muchos tabúes acerca de este tema, sin embargo depende de la cultura que lo trate, por ejemplo en países desarrollados como Alemania o Estados Unidos hablar sobre el sexo con sus hijos es prácticamente una necesidad, al observar la sociedad en la cual se van a desarrollar, sin embargo en paises más conservadores y en los cuales prevalece la religión como el nuestro hablar sobre estos temas es poco frecuente, de ahí el por qué en nuestro país existe una taza muy elevada de embarazos adolescentes, ya que gracias al desconocimiento que se posee llevan una vida acelerada, donde se ven embarazos cada vez a una edad más temprana.
    Es importante recalcar que la educación sexual que se lleve en el hogar es imprescindible, sobretodo en esta época en donde los jóvenes se ven expuestos a tantos peligros que pondrán su vida en riesgo, y que podrá obstaculizar su sueños en el futuro, sin mencionar las vidas que se pierden a través de los abortos, por ello los padres deben tomar conciencia de esto e inculcar a sus hijos sobre la moralidad, que el sexo no es malo siempre y cuando se lo practique de manera responsable y escogiendo detenidamente a su pareja.

    ResponderBorrar
  99. Johana Arcos
    Psicologia Industrial 1
    La educación moderna sobre sexualidad está llena de tabúes, donde la poca información ha hecho que muchos jóvenes tengan una concepción diferente de los que es en realidad la sexualidad. La educación sexual es principal herramienta para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual. En general, es toda instrucción sobre el proceso y las consecuencias de la actividad sexual, generalmente impartida a niños y adolescentes. Mientras que en algunos sistemas educativos la educación sexual se incluye dentro del temario de asignaturas relacionadas con el estudio de la naturaleza y del ser humano, en otros se contempla como una materia de tipo transversal que se relaciona con diferentes asignaturas a lo largo de distintos cursos.
    Históricamente, la tarea de instruir a los adolescentes sobre sexualidad ha sido responsabilidad de los padres. Sin embargo, la comunicación entre padres e hijos en esta materia puede estar mediatizada por las inhibiciones de los padres o por las diferencias intergeneracionales y el tipo de educación que estos recibieron. También se observa que en muchas ocasiones los niños y adolescentes no reciben ninguna información sobre materia sexual por parte de sus padres y el aumento de la información ofrecida a los niños a través de los medios de comunicación, generó la creación de programas de educación sexual más sofisticados y explícitos, a pesar de las opiniones contrarias de algunos sectores de la sociedad.

    ResponderBorrar
  100. Abigail Estefania Osorio Recalde
    Primero Infantil de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 2
    Les Luthiers es un grupo que haciendo comic de los diferentes temas trata de llegar a la mayor parte de oyentes indistintamente de la edad y el sexo ya que por medio de la comicidad todo el mundo presta atención a sus letras y de esta forma sus mensajes son aceptados por todos los oyentes de una manera agradable y no cansona, es el ejemplo de esta canción en la que se habla de sexo, tema que es poco tratado entre padres e hijos debido a muchos tabús que hay en la sociedad, ellos lo enfocan de una forma cómica lo cual hace más agradable la conversación.
    Por ejemplo, en esta canción toma como referencia a un monje, el cual vive en un claustro, por lo cual tiene que hacer votos de abstinencia, lo que es una obligación para todos los religiosos, y a manera de chiste dice que esa es la mejor opción, aunque duele.
    Anteriormente, el hablar de sexo era totalmente prohibido, se consideraba pecado, con el pasar de los tiempos esto ha ido cambiando, tal es así, que en la actualidad más bien es una obligación, pues se debe conversar sobre este tema para que los jóvenes tengan una idea de lo que se trata y no caigan tan fácilmente en engaños sobre todo las mujeres, puesto que con esto se puede evitar en un buen porcentaje los embarazos en adolescentes, el contagio de enfermedades de trasmisión sexual, infecciones y esto se puede conseguir por medio de la conversación, ya que en ella se puede comunicar sobre los métodos anticonceptivos como por ejemplo, el uso del preservativo, que en la canción lo llama método moderno y que antes se creía que usarlo era pecado y que se podía ir al infierno.
    En la actualidad, todos esos tabúes que antes existían sobre la sexualidad, han ido desapareciendo, debido a que por la falta de información se cometían muchos errores los cuales en la actualidad se trata de evitar por medio de la conversación, pues con esto se informa de los riesgos, beneficios y como se debe llevar una vida sexual, de tal manera que para un adolescente no sea un tema desconocido.
    Anteriormente, por influencia de la iglesia era una obligación llegar virgen al matrimonio y si no lo hacía era un pecado gravísimo, actualmente sabemos que este era uno de los tabús creados por la iglesia, al igual que hablar de sexo con los hijos, prácticamente era incitarles a que lo hagan, lo cual no es así, más bien es informales sobre los pro y los contra de esta actividad.
    En conclusión, podemos decir que con esta canción en cierto modo hace mofa de las creencias o tabúes que existían alrededor del tema del sexo, lo cual vemos ahora que incluso es una materia de estudio en los colegios, por eso es que al final de la canción dicen “Los jóvenes que deseen salvarse deben seguir nuestro consejo, para tener una vida apacible amen lo menos posible”.

    ResponderBorrar
  101. Diana Maribel Cualchi Males
    primero de psicología infantil 1

    La sexualidad está en todas las personas y este tema debe ser hablado de manera muy abierta ya que las relaciones sexuales es algo normal de la persona. Los tabúes existentes en la sociedad son quienes nos impiden mantener una conversación abierta dentro de la familia, entre padres, hijos y hermanos quien por temor a “incitar” de alguna manera a sus familiares a mantener relaciones sexuales las cuales no son llamadas así, sino como la canción lo dice ´dubi dubi du´.
    La educación sexual actualmente está muy tergiversada entre los jóvenes porque sus padres quienes les debieron hablar sobre temas de sexualidad nunca lo hicieron y ellos buscaron información por medio de sus amigos quienes en la mayoría de casos les dan una información incorrecta o demasiado mítica.
    Por lo general el mantener relaciones sexuales implica exponerse a distintas maneras de contagio de enfermedades de trasmisión sexual las cuales en muchos de los casos pueden ser evitadas con el uso del preservativo como la canción nos lo indica, pero los jóvenes por lo general por vergüenza al momento de comprarlos, pedirles o preguntarles a sus padres o porque alguno de sus amigos le ha dicho que con preservativo la relación sexual no es igual prefieren mantenerla sin condón.
    De la misma forma si los padres por ´vergüenza´ no conversan con sus hijos sobre temas de sexualidad de la manera correcta sino desde pequeños mintiéndoles los nombres de sus órganos sexuales (pene o vagina) con nombres como “pollito, pajarito, gallinita, palomita” o algún nombre similar o no explicándoles de la manera real cuando ellos les preguntan ¿Cómo vine yo al mundo?, que por lo general es una de las preguntas más comunes de los niños cuando están creciendo y para evitarse topar el tema del enamoramiento y el momento del coito, algo común en la sexualidad humana, prefieren decirles cosas absurdas como “te trajo una cigüeña o una abeja le pico en la pancita a tu mamá” sin darse cuenta que la sociedad y por ende los niños de la actualidad saben cosas sobre la sexualidad de una manera más abierta.
    Ahora, si bien es cierto para muchos padres la escuela o el colegio son quienes deberían hablarles de sexualidad, según ellos y por eso se excusan de no hablar con sus hijos del tema porque para eso están en la escuela, sin tomar encuentra que sus hijos ya conocen estos temas por medio de la televisión o algún medio de comunicación.
    Los medios de comunicación son una de los lugares más comunes en los que la sexualidad y las relaciones son sexuales son expuestas sin tabúes, pero para muchas personas esto está mal.
    Se sabe que una de las mejores maneras de evitar los contagios de enfermedades sexuales es la abstinencia y el tener un buen conocimiento sobre la sexualidad la cual abarca temas como relaciones sexuales, sexo, enamoramiento, embarazo y paternidad responsable, en si, la sexualidad responsable es una de las mejores maneras de evitar enfermedades de trasmisión sexual.

    ResponderBorrar
  102. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  103. JESSICA DAYANA CACUANGO ORTEGA
    1er. SEMESTRE “2”
    PSICOLOGIA INDUSTRIAL
    Les Luthiers un grupo que trata de llegar a la sociedad de una forma particular ya que utiliza el humor para decir cosas muy reales como es la sexualidad moderna.
    Como punto principal toman a los jóvenes para dejar un mensaje sobre lo que es sexualidad toma de referencia los treinta años en una forma burlona por el tabú que ha existido y existe al hablar de sexo en cada uno de nuestros hogares.
    Trata de que rompamos esa barrera y hablemos de cosas importantes como es el sexo ya que hoy en día nosotros los jóvenes somos los más vulnerables, muchas de las veces no contamos con la información adecuada porque nuestros padres esperan nuestra mayoría de edad para tratar temas de esta índole, supuestamente ahí tenemos un criterio formado y entendemos sobre el tema, pero ellos no toman en cuenta que en la actualidad y con la ayuda de la tecnología se descubre muchas cosas que en el hogar no se trata y eso lleva a que nosotros por curiosidad experimentemos cosas nuevas y tomemos decisiones erróneas que en un futuro nos traiga consecuencias graves como son las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
    Si bien es cierto en la antigüedad el uso de preservativos era visto como algo pecaminoso y que solo los usaban las personas promiscuas por ende usarlos era algo indebido ya que en ese entonces el tema de los anticonceptivos y la sexualidad era visto como una ofensa hacia Dios, pero en la actualidad eso ha cambiado y hoy en día podemos encontrar un preservativo en cualquier farmacia o supermercado de una u otra forma evita las enfermedades pero por otro lado esto ha contribuido a que los jóvenes de hoy en día tomen al sexo como un acto de placer y esto conlleva al sexo sin medida.
    Toca el tema del matrimonio y lo llama como “sexo sin peligro” esto lo dice porque antes para poder tener sexo se debía casar es decir la mujer llegaba virgen al matrimonio cosa muy diferente en la actualidad, hoy en día simplemente se tiene sexo con la persona que quiera tenerla como en la canción lo llama “tener sexo a lo loco” sin medida ni conciencia como ya lo había mencionado anteriormente.
    En la actualidad los jóvenes necesitamos de cierta información y sería muy importante que los padres sean los que nos orienten y guíen, para que esto suceda lo más esencial seria tener una buena comunicación con ellos ya que de esta manera tendremos la confianza de acudir a ellos en el momento que lo necesitemos; pero esto no solo es cuestión de3 los padres sino también de nosotros mismos ya que tenemos que aprender a valorar y respetar nuestro cuerpo para que así los demás también lo hagan porque somos nosotros los que tomamos la decisión. Y algo muy importante que tenemos que entender es que “Libertad es responsabilidad” así que en conclusión todo depende de nosotros y de las decisiones que tomemos.



    ResponderBorrar
  104. Clemencia Licenia Zambrano Posligua
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo 1
    Les Luthiers dedican un canto gregoriano a los jóvenes, con el objetivo de informarles de los peligros que conlleva una vida desenfrenada. El sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada consejero.
    En la antigüedad la gente tomaba el sexo como un tabú ya que la sociedad y la religión lo consideraban como un pecado, pensando en que al realizar un acto sexual no se puede utilizar preservativo ya que la mujer debía concebir hijos mas no evitar tenerlos y por otros motivos se les negaba información a los jóvenes, en la actualidad que los padres hablen sobre la sexualidad es para evitar embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual y aprender a elegir libremente cómo quiere ejercer su sexualidad.
    En la antigüedad, la cultura, la sociedad y la formación marcaron ciertas características con respecto a la sexualidad que fueron creando una idea diferente sobre el concepto de la sexualidad y esto se observa notoriamente aun en nuestros familiares mayores que muestran que inicialmente en épocas anteriores debían evitar cualquier manifestación sexual.
    Todo acto relacionado con el tema era evitado y si se lo impartía no era de la manera correcta dándole así un significado no adecuado al concepto de sexualidad ya que el clero (iglesia) casi dominaba la ideología social convirtiendo este tema en algo escondido y de poca relevancia en los hogares puesto que las actividades sexuales sólo están permitidas en el marco del matrimonio y de manera gradualmente sin lugar a otro pensamiento.
    En el mundo actual conviven diferentes concepciones de la sexualidad. La vivencia sexual estaría atravesada por los mandatos socioculturales impuestos por una tradición cristiana, por la manifestación del sexo en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías, por una nueva forma de concebir a la sexualidad, asociada a la comunicación, la afectividad y el placer. A pesar de que el sexo esté en primera plana, coexisten los tabúes, prejuicios, la desinformación. Pareciera que las personas están en un estado de contradicción entre estas concepciones y/o de superación de conflictos que maduran en una expresión saludable de su sexualidad.
    Hoy día, la mayor parte de los jóvenes han tenido experiencias sexuales y muchos de ellos tienen una actividad sexual regular y, sin embargo, son pocos los que están plenamente informados de los riesgos que corren y de cómo pueden protegerse de las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA y de los embarazos no deseados.
    La juventud ha tenido y tiene, unas características peculiares que conlleva a diferentes problemas de todo tipo, lo que hace de esta época de la vida un período extremadamente sensible, trascendente y de consecuencias definitivas para el futuro de los individuos.
    Para concluir la educación sexual tiene como objetivo generar conciencia en los niños y adolescentes del respeto por su propio cuerpo y enseñar formas de cuidarse y protegerse tener en claro acerca de la sexualidad propia y la decisión está en nosotros sin dejarnos llevar por lo que dice la sociedad y dejando atrás los mitos que se han ido creando.

    ResponderBorrar
  105. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  106. KARINA LIZETH PAILLACHO LITARDO
    PRIMERO INDUSTRIAL 1

    Les Luthiers es un grupo argentino de mucha importancia e influencia; esta canción es muy significativa dentro de las personas en general ya que nos habla de los tabúes que existe en la sociedad para hablar de sexo y sexualidad.
    Hace algunos años como hasta ahora han existido varias trabas para poder hablar de sexo con la libertad e importancia debida del tema, en las familias todavía no se atreven a hablar de sexo como un tema de conversación, y eso es muy notorio en la canción ya que en una estrofa de la canción no se atreven a mencionar la palabra pene y es simplemente una parte más del cuerpo humano; antes las personas sabían de sexo porque se casaban y ahora sabemos de sexo porque nos lo dicen nuestros amigos o nos atrevemos a experimentar y a si aprendemos, pero no contamos con la información suficiente para evitar contratiempos que no tendrán vuelta atrás .
    Lo mejor sería que dejemos de lado estos tabúes, para así poder hablar de sexo y ser muy claros al momento de dirigirnos a nuestros hijos y decirles de que es de lo que se tienen que cuidar en una relación, y como hacerlo; los padres por lo general evitan estas conversaciones; aunque en los colegios se ha tomado el control de esto por decirlo así y ahora se dicta clases de sexualidad, no ha dado mucho resultado pero es un buen comienzo. Aún existen miedos y hasta vergüenza para poder hablar de este tema; todo esto debido a la sociedad en la que crecimos, y a la cultura a la que nos regimos ya que culturalmente se ha visto al sexo como un pecado basándose en la religión, es por tal motivo que ahora no se puede hablar de esto porque si alguien nombrase la palabra sexo o se refiriera a los órganos genitales con libertad las personas se asustan o hasta lo toman a mal, siendo que este es el único método para reproducirse y que todos en algún momento lo practicaremos.
    Se han realizado varios métodos para evitar embarazos pero no para evitar al 100% las enfermedades de trasmisión sexual que pueden ser mortales, hace falta más información tal vez por parte de entidades públicas ya que deberían poner énfasis en este tema, y por supuesto los padres deberían dejar de lado los prejuicios sobre si sus hijos tienen o no relaciones sexuales.
    En la canción hace referencia al sexo solo con la pareja, este sería el mejor método para evitar contagios de enfermedades y hasta problemas familiares, pero lastimosamente existen muchas personas que piensan que solo los gay o las lesbianas pueden ser portadores de las enfermedades de trasmisión sexual y tienen relaciones sexuales con cualquier persona (sexo loco), debido a la falta de información y por suposiciones creadas, antes de las decisiones que tomemos deberíamos estar bien informados, estas entre otras son las consecuencias de los tabúes que ha creado la propia cultura ante el tema del sexo.

    ResponderBorrar
  107. Nombre: Julieth Maribell Fuentes Urbina
    Curso: Primer Semestre Industrial 2
    Les Luthiers es un grupo de humor argentino que utiliza la música como elemento fundamental de sus actuaciones, en una de sus obras dedican un canto gregoriano a los jóvenes que es sobre educación sexual en la modernidad que fue interpretado en 1996.
    La temática del cántico sobre la educación sexual es dada desde el punto de vista religioso ya que en la obra se dice que esta fue escrita por un monje capuchino, pero en sí, el mensaje que transmiten mediante esta obra es acerca de los peligros que puede ocasionar una vida sexual desenfrenada y la mala comunicación que hay por parte de los padres hacia sus hijos.
    Analizando la letra del cántico se distingue con claridad que en esa época hablar de sexualidad era un tabú, y como se escucha en la canción una parte que la dicen con sarcasmo “Ya es hora de hablar de sexo y podrán evitarse daños. Ya tienen edad suficiente, ya van a cumplir treinta años” pero hablar de ese tema tan importante no necesariamente se lo hace a los treinta años sino que se debe dar una educación sexual a temprana edad, también en la canción se habla acerca del uso del preservativo para protegerse de enfermedades de transmisión sexual, pero la religión lo ven como un pecado y prioriza la abstinencia hasta llegar al matrimonio porque es el único método que nos previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual, es por eso que al final de la canción dice que escuchemos su consejo para tener una vida apacible y que amen lo menos posible, esto quiere decir que el hecho de tener a una sola persona a nuestro lado se llegará a tener una vida plena y sin contagio de enfermedades.
    Pero en la actualidad hablar de sexo aún sigue siendo un tabú, aunque en las instituciones educativas imparten clases acerca de sexualidad es importante que en el hogar se hable de sexualidad con sus hijos porque se puede evitar los embarazos en adolescentes, el contagio de enfermedades que se dan por transmisión sexual y que puedes ser mortales, aunque se diga lo contrario, que hay campañas y se habla de sexualidad, la tasa de adolecentes embarazadas, las personas con VIH, sida, papiloma y muchas otras enfermedades de trasmisión sexual es elevada y esto se debe a que no hay una buena comunicación en el hogar, no hay una educación sexual correcta, no hay confianza y no hay el valor suficiente para hablar de ente tema por parte de los padres, pero también se debe a la cultura y las creencias que tenemos y que siguen influyendo en nosotros, aún hay personas de mente cerrada, que no saben cómo expresarse y como responder a preguntas tan sencillas como son; ¿de dónde vienen bebes? o¿ cómo se llama lo que las niñas y los niños tienen? , y ante estas preguntas damos respuestas absurdas, pero desde ese momento en necesario dar respuestas claras y construir una buena educación sexual en los hogares.

    ResponderBorrar
  108. Guamán Leime Susana Priscila
    Psicología Infantil “2”
    El grupo musical Les Luthiers, intenta transmitir un mensaje que es de importancia social de una manera distinta. En la canción se manifiesta en sí el tema de la sexualidad, y cada situación que esta genera en la humanidad, se hace énfasis en como esto, con el tiempo fue relacionándose tanto con la religión es decir que la sexualidad era un tema escondido un tema prohibido, el cual si se lo trataba antes de hora se lo consideraba como total pecado. Y por ello generaba una reacción tanto sorpresiva dentro de la sociedad. Se intenta crear una conciencia acerca de que si tienes muchas relaciones sexuales, con gente desconocida o conocida puedes adquirir ciertas enfermedades de transmisión sexual. Es verdad que existen ciertos métodos que aparentemente te protegen de aquellas enfermedades, pero en realidad la el porcentaje de seguridad que dan es muy bajo, es necesario entender que la salud sexual es de gran importancia porque intervienen factores físico, psíquicos y emocionales. Y de ahi que la salud sexual depende tan solo de nosotros. En la canción se trata diversos subtemas que tienen absoluta relación con la sexualidad porque si, tú te cuidas, y es recomendable formar una pareja sólida y duradera es un hermoso desafío que requiere de una inversión emocional a diario. Hay algunos aspectos fundamentales para cimentar esta relación que tanto deseas y que toda persona espera en su vida; pero que con el transcurso de los años existen factores que te llevan por un camino totalmente diferente. No existen soluciones mágicas puesto que cada pareja es un mundo, pero sí ciertos consejos generales que pueden ayudarte. La educación sexual es muy importante para la sociedad, gracias a la educación sexual, existen las campañas de prevención en contra de embarazos no deseados y el contagio de enfermedades sexuales las cuales pueden llevarnos a una muerte y vivir por muchas situaciones difíciles, también ha ayudado a romper con tabús, mentalidades cerradas y sobre todo a enseñarnos a respetar y querer nuestro cuerpo entendiendo que la única persona que tiene el control de respetarlo es cada uno. Es digno resaltar y reconocer que iniciativas como las de este grupo ayudan en gran manera y que ven el tema de la sexualidad desde un punto más abierto, y de una forma muy interesante para llegar a la gente, más real quitándole muchas contradicciones que hemos adquirido a lo largo de la evolución de nuestra cultura. Es muy importante que estemos bien informados porque a veces la sociedad se encarga de enseñarnos conceptos errados en este tema, creemos todo lo que nos dicen y nos portamos negligentes con nuestra salud, ponemos en riesgo nuestra propia vida tan solo por un momento de placer para mi punto de vista en esta época es realmente vital que exista esta enseñanza real para la población ya que la actividad sexual ahora se inicia a temprana edad, y deben estar bien informados porque así ahorraríamos muchos conflictos sociales que han venido relacionados con al sexualidad.

    ResponderBorrar
  109. NOMBRE:PAMELA LIZETH CUNALATA TUL
    CURSO:PRIMERO PSICOLOGÍA INFANTIL 2

    A través de esta canción de Le Luthierns acerca de la educación sexual moderna se trata de dar un mensaje a los jóvenes sobre cómo deben llevar su sexualidad, los peligros a los que están expuestos por tener relaciones sin protección, para luego no se arrepientan de las cosas que han hecho mal.
    La sexualidad viene mediada y condicionada por la cultura, historia, sociedad, el tiempo, lugar, costumbres, la religión y muchas cosas que influyen alrededor de este tema ; pero con el miedo al ser juzgado por abrirse al tema de sexualidad y los mitos y tabúes que han existido siempre acerca del tema de la sexualidad son las razones por lo que los padres y la sociedad en si se limita solo a lo básico y se les hace imposible hablar con sus hijos, jóvenes sobre la sexualidad en cuestión biológica y el cuidado a no embarazarse ni contraer alguna enfermedad.

    El significado de sexualidad viene muy variado, dependiendo del contexto donde nos desarrollemos además de que está presente en la vida de todos los seres humanos y su desarrollo armónico es fundamental para la formación integral de la persona; todo lleno de miedos, tabúes y mitos, mismos que ocasionan complicaciones que impiden una buena educación sexual.
    En nuestra cultura existe una serie de creencias, mitos y prejuicios con respecto a la sexualidad y sus diferentes dimensiones. Todo esto, se ha transmitido o heredado por generaciones, a tal punto que se llegan a considerar como verdades naturales y aceptables y de esta manera, pueden afectar o poner en riesgo la vivencia de una sexualidad sana y placentera.

    La mayoría de las veces este saber sexual es un saber no reflexionado por las personas, y es un saber determinado por creencias y mitos fuertemente arraigados. El modelo hegemónico construido en relación a la sexualidad en nuestra cultura señala que la sexualidad forma parte de la vida adulta de las persona

    En esta canción uno de los mensajes que trata de darnos es que los adolescentes al tener relaciones sexuales experimenten un acto agradable y placentero, mas no caigan en la dificultad de un embarazo no deseado, los peligros a los que estamos expuestos por no usar el condon, los problemas que implican tener varias parejas, con esto tratan de decirnos que nuestros comportamientos tienen consecuencias y si vivimos una vida alocada vamos a tener que asumir con nuestras responsabilidades. responsables de ellas.
    Conclusión los padres deben ser los primeros en romper con estos mitos y tabúes que ha impuesto la sociedad, para que así esto no se vuelva en una barrera y mucho menos en un impedimento para que puedan hablar acerca de la sexualidad con sus hijos, la única forma en la que lo pueden hacer es hablando claro y diciendo las cosas tal como son, utilizando las palabras que son y no poniéndolas otras, los padres son los que deben responder a las inquietudes que tienen sus hijos, ya que muchas veces por no hablar con sus padres van a buscar información en otras personas, como sus amigos y eso es lo que hace que tomen decisiones equivocadas.

    ResponderBorrar
  110. BYRON TORRES
    PRIMERO INFANTIL Y PSICOREHABILITACION
    PARAELO 1
    Las políticas de salud modernas, impulsadas por la mayoría de los estados, plantean la prevención como método eficaz, más que la cura o el tratamiento. Así, alguien debidamente informado sabe cómo cuidarse de contraer enfermedades de transmisión sexual, cómo evitar el embarazo no deseado y aprende a elegir libremente cómo quiere ejercer su sexualidad.
    Claro el diálogo con la juventud se ha tornado dificultoso, sobre todo para los que ya han pasado los treinta. bueno, los cuarenta, digamos los que en este momento tenemos cuarenta y tantos cuarenta y quince. Aceptamos que a nosotros el paso del tiempo nos ha modificado. En materia de sexo, por ejemplo, lo que antes nos parecía moralmente inaceptable ahora nos resulta tristemente inalcanzable. Como dicen los libros de sexología, "cuantos más años a cuestas, más te cuesta y menos te acuestas". Pero las chicas, las chicas también han cambiado; cuando éramos jóvenes, cientos nos concedían sus gracias por pasión; ahora, gracias si por compasión nos ceden el asiento. Para colmo, cuando nos sentimos atraídos por una mujer, si esta es muy joven, una voz interior nos dice: "¿cómo puedes pensar en eso? podría ser tu hija", y si es muy mayor: "¿cómo puedes pensar en eso? podría ser tu esposa". Nosotros ya no somos los mismos, eso es verdad, pero los jóvenes están muy desorientados. Por eso y finalizando ya el presente recital les cantamos la siguiente canción, para prevenirlos contra el desenfreno y ayudarlos a corregir el rumbo
    En este sentido, además de la información brindada por los padres, los jóvenes se informan a través de programas escolares o campañas de salud pública fomentadas por los gobiernos sin permitir que la información sea netamente ofrecida por quienes deben ser los protagonistas de ella por los padres claro que esta debes ser ofrecida por la mayor parte de personas a los jóvenes para poder tener un mejor educación en este ámbito. Sin embargo las estadísticas indican que, año tras año, la edad de inicio sexual es menor, que aumenta el número de abortos y de embarazo adolescente y que son cada vez más los jóvenes que no se cuidan al tener relaciones sexuales. Es por ello que los programas educativos estatales son la mayor ayuda para estos jóvenes que en algunos casos no pueden obtener esta información para así bajar el número de incidencia de natalidad en jóvenes.
    Así Les Luthier propone una alternativa practica y jocosa para la información juvenil de sexo ayudando a los padres o tutores que en su empeño de sobreprotección de sus hijos son incapaces de hacer siquiera un comentario acerca de sexo con ellos, y con ello contribuyendo a el futuro de quienes no pueden ser informados así como la natalidad de los lugares en los cuales son escuchados ya que con la modernidad la decencia y pudor va cada vez en retroceso hasta llegar a un estado primitivo dejando a un lado nuestro raciocinio para solo cumplir una de las funciones más básicas de nosotros los seres vivos que es la reproducción.

    ResponderBorrar
  111. Andrea Stephanie Páez De la Cruz
    Primero Industrial 1

    Les Luthiers en su letra nos muestra a manera de cantico una visión de sexualidad en los años 1996, época en la cual el tratado de este tema era algo restringido que muy pocas personas lo llevaban a cabo puesto que el tema de la sexualidad se encontraba esquematizado como un tabú, y el topar este tipo de temas en familia era algo muy grave puesto existía un recelo de padres a hijos al hablar de sexualidad razón por la cual se inventaban cierto tipo de historias con las cuales se pueda explicar el tema como es el tan conocido relato de la cigüeña, historias que se inventaron acorde al tiempo que en ciertas palabras se lo puede llamar que era más conservador, en una parte de la letra del cantico de Les Luthiers nos nombra al pecado y nos dicen que se van al infierno esto en la época tiene bastante relación al tema religioso el cual siempre ha sido cerrado a ciertos temas y no solo influía en ese pensamiento arcaico la religión sino también la sociedad y la cultura, actualmente el tema de la sexualidad se halla más libre para poder expresarlo y hablarlo con claridad claro que cabe recalcar que en ciertos hogares aún se encuentra cerrado este tema y no se lo trata adecuadamente en familia como debería ser de manera correcta, pero por otra parte en escuelas y colegios se empieza a tener una educación un poco más liberal en comparación a tiempos antiguos, puesto que ya se habla de sexualidad claro acorde a la edad del niño o joven que recibe la enseñanza, esta idea de implementar el tema de salud sexual o educación sexual en jóvenes y niños es bastante efectivo pero como en todo se debe tener cuidado, ya que muchos no lo toman como una enseñanza de vida y que se debe realizar a una edad adecuada, sino más bien lo toman como una incitación a realizarlo sin pensar correctamente las cosas.
    Tanto en la actualidad como en tiempos antiguos se puede ver que aún se conservan ciertos tabúes con relación a este tema, ya que así como la sociedad ha evolucionado en ciertos criterios también se ha mantenido en otros, si bien es cierto que nuestra sociedad se halla bastante libre en este tema como a manera de enseñanza hay que tener cuidado con el uso de ciertos medios de comunicación como es el internet, ya que en este medio se puede encontrar todo tipo de cosas y si la persona sea niño o joven no tiene bien centrado lo que busca se puede encontrar con información bastante errónea por así llamarle a la pornografía, este tema bastante crítico en menores es lo que hace que en ciertas familias aún se mantenga cierto margen y seriedad al hablar del tema de la sexualidad porque se puede mal interpretar y en vez de ser motivo de prevención y enseñanza puede ser una incitación a realizarlo de la manera menos apropiada.

    ResponderBorrar
  112. PULLAS GUERRA GISSELA CECILIA
    PRIMERO INDUSTRIAL 1
    Antes del cantico de enclaustrado se escucha las confesiones del diario, en el cual se puede escuchar lo que sufre y lo que le cuesta la abstinencia.
    En el cantico se puede observar como hace algunos años atrás era un total tabú hablar sobre relaciones sexuales y enfermedades de salud sexual. En esa época cuando eran jóvenes y tenían curiosidad no podrían expresarse porque todo estaba relacionado con la religión, y si se hacían ese tipo de comentarios y aun peor llegar a tener relaciones antes del matrimonio era cosa del demonio e irían al infierno. Por eso se creía que a la edad de los 30 años era apropiado hablar de sexo para evitar hacerse daño, y recién a esa edad era apropiado hablar de ese tema. Pero aun así los padres no lograban hablar con el nombre real de las acciones, por ejemplo a las relaciones sexuales, la denominaban dubi dubi; aunque los padres estén hablando del tema los jóvenes no contaban con la información de forma correcta.
    En el cantico también se menciona de las enfermedades de salud sexual, pero de una forma indirecta, ya que se dice que, el tener relaciones sexuales de forma consecutiva, lograra que nos vayamos al infierno y más bien no se habla sobre las relaciones sexuales y se asegura de que teniendo relaciones sexuales en el matrimonio no las habrá.
    En la actualidad todavía se tiene algunos tabús acerca de la sexualidad, pero han disminuido en una forma cuantitativa valiosa, los padres ya han tenido mayor apertura con sus hijos acerca de los órganos sexuales y de las relaciones sexuales. Los niños de este siglo cuentan con la información al alcance de sus manos, por eso los padres deben de hablar con seriedad y dar la confianza a sus hijos para dialogar, ya que si estos temas no son tratados en casa, los niños y adolescentes buscaran saciar sus dudas con sus amistades o en el internet.
    Para los padres es aún un poco difícil iniciar con la conversación acerca de la sexualidad, por eso los niños son lo que empiezan la conversación con las dudas que generalmente empiezan con la famosa pregunta ¿de dónde vienen los bebes?, los temas relacionados con la sexualidad y formación de la personalidad deben ser tratados de forma exclusiva por los padres, ya que aun teniendo mucho confianza con los hermanos, siempre serán los padres los que deben afrontar este tema venciendo las barreras que la sociedad a impuesto a estos asuntos. Aunque con el transcurso del tiempo han ido disminuyendo los adultos mayores todavía se oponen a que se trate de este tema con total libertad porque están muy inmersos en la religión y la sexualidad es considerada como impura.
    En esta época aunque se cuenta con toda la información, se mantiene una tasa alta de embarazos en las adolescentes, es porque todavía no se ha hablado con claridad del tema y no se tiene en cuenta la gran responsabilidad que genera empezar una vida sexual activa.



    ResponderBorrar
  113. Jadira Germania Mena Ramon
    Primero Psicologia Infantil "2"

    Les Luthiers son un grupo que mediante una canción nos quieren dar una educación de la que muchas veces no nos dan ni en nuestra misma familia, por ello ellos dan en una sola canción quieren dar a conocer los peligros que tiene el sexo y lo que puede suceder si no tomamos conciencia de lo que realmente es necesario saber y no solo llenarnos de mitos, además este grupo también nos ayudan a conocer uno de los métodos anticonceptivos más usados como es el condón, además con una canción que no solo nos habla en manera formal sino con una forma en la que pueden acercarse a los jóvenes para llegar hacer conciencia en ellos mismos.
    Con relaciona la actualidad aún existen muchas familias que prefieren mantener como un tabú este tema porque no saben cómo acercarse a sus hijos para darles un consejo que no los haga ver como unas personas imprudentes. Por ello prefieren mantener esto en secreto y los jóvenes con esas dudas cometen muchos errores sin saber cómo al final van a tomar en serio las consecuencias de sus actos.
    En cuestión con los hermanos la relación al ser un poco más confiable puede ser que exista u poco más de comunicación respecto al tema de relación sexual, ya que ellos muchas veces se comentan cosas que los padres no tienen idea, pero así mismo ocultan tantas cosas ya que no les cuentan todo e incluso los hermanos puede muchas veces dar un consejo mal sano.
    En cambio, con los amigos todos los jóvenes se cuentan sus intimidades dando paso a que los amigos aprueben o no este comportamiento, así que si los amigos no están de acuerdo no lo hacen en cambio muchas veces los llevan a actos que no los van a llevar a tener experiencia muy desagradables ya que los amigos tampoco tienen idea acerca del tema y dan consejos o ideas a realizar que ni siquiera ellos mismos lo han hecho.
    A pesar de ser la actualidad ser muy abierta al tema todavía existe ciertas partes en el mundo que prefieren no hablar de ello, sino mejor mantenerlo en silencio para no tener problemas sea dentro de la familia o dentro de la misma sociedad, aunque todavía no comprenden que mantener este tema en silencio logra que sigan propagándose los tabús que han existido y además así mismo las enfermedades que día a día por falta de información no logran controlarlas y mucho menos contrarrestarlas.
    Por ello es recomendable que los padres sean un poco más comunicativos con sus hijos así ellos tendrán una idea más abierta del tema y lograran que estos sigan propagando la información para así hacer que más padres o más familias hablen dl mismo como un tema común y corriente ya que no es algo que debamos ocultar sino mejor propagar para tener una sociedad más culta y mucho más organizada respeto al tema. Con ello también evitamos que los jóvenes realicen acciones inadecuadas para sí.

    ResponderBorrar
  114. García Barriga Madeline Janine
    Psicología Infantil y Psicorrehabilitación
    Primer semestre
    Paralelo “2”
    Les Luthiers
    Les Luthiers ha sido un grupo argentino bastante influyente que en su música de una forma paródica nos habla sobre el tema de la sexualidad, puesto que mediante sus interpretaciones musicales, expresan una visión diferente a la establecida dentro de los esquemas sociales.
    En la época antigua el sexo y uso de preservativos era un tabú ya que la sociedad y la religión lo consideraban como un pecado. En la comedia en el momento en que hablan de sexo, lo dicen con una palabra cómica “dubi-dubi-du” o “lo que hace un hombre y una mujer”. Así como también el evitar al máximo cualquier tipo de “pensamiento impuro”. Además se habla de que antes, por lo general para hablar sobre temas de sexo se debía tener unos 30 años.
    Dentro de lo que respecta a las barreras sociales, se puede indicar el hecho de que una mujer debe llegar virgen al matrimonio, la cual en algunas culturas se mantiene hasta la actualidad; todo esto con el fin de evitar el contagio de cualquier infección de transmisión sexual y otros estereotipos sociales.
    En la actualidad los mitos y tabúes que existen alrededor de la sexualidad tienen una gran carga cultural, ya que constituyen un conjunto de prejuicios que van de la mano con los estereotipos que ha generado la iglesia desde hace mucho tiempo y por lo mismo es muy complicado que se hable de estos temas entre padres e hijos más que nada por lo que la aparente solución es la abstinencia y después la monogamia.
    La mayoría de padres creen que al hablar con sus hijos/as sobre sexualidad están incitándolos a que tengan relaciones sexuales desde muy temprana edad; pero ciertamente ocurre todo lo contrario, que por el mismo hecho de que cuando eran adolescentes no recibieron una educación sexual por parte de sus padres, en lo posterior esto desencadena en embarazos no deseados porque los y las jóvenes tienen cierta curiosidad.
    Lo impactante fue el fragmento del final en el que dice: “Los jóvenes que desean salvarse deben seguir nuestro consejo, para tener una vida apacible: amen, amen, amen… lo menos posible”, con esto nos podemos dar cuenta lo fascinante que debería ser para los padres, profesores o personas responsables del cuidado de estos jóvenes en indicar sobre el tema de la sexualidad informándoles sobre cuáles son los métodos de protección para prevenir un embarazo y la transmisión de enfermedades sexuales; así como también cuando es el momento indicado de que tengan relaciones sexuales.
    En mi forma de pensar la educación sexual se debe iniciar desde la infancia, enseñándoles a los niños a llamar a sus órganos reproductores con sus respectivos nombres, como por ejemplo a las mujeres que llamen a su órgano reproductor vagina, y los hombres a su órgano reproductor pene.
    En conclusión aunque estemos en un mundo desarrollado en ciencia y tecnología es necesario tomar en cuenta la importancia de la educación sexual, para que en futuro se prevenga embarazos no deseados y también enfermedades sexuales.

    ResponderBorrar
  115. ELENA MARIBEL VELASQUEZ GUAMAN
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL 1

    El grupo de los les Luthier, trata de dar un mensaje no solo a los jóvenes de esa época también a todas las personas en general, hablar y tocar el tema de la sexualidad, cuestión que en esa época no se daba y es mas que todavía hay muchos tabúes en la actualidad, este mensaje sobre este da mucho que pensar pues para el punto de vista de esta composición ve al sexo como algo un tanto impuro incluso sobresalta que no hay enfermedades si es que se esta casado una idea totalmente herrada ya que es bien sabido que no solo las personas promiscuas adquieren enfermedades también las mujeres y hombres que a pesar de ser fieles sus parejas pueden adquirirlas, para la actualidad hay varios criterio pues en muchos casos incluso en países hablar de sexo con los hijos se torna bastante difícil pues a ellos mismos nunca les hablaron de este tema y así se sigue esta cadena de ignorancia sobre este , en cambio en países “desarrollados” a cambiado de cierta manera pues hoy se vería en ellos algo de libertinaje pues hablar, practicar, y conocer sobre sexo ya no es nada nuevo al contrario es una necesidad para poder conocerse a uno mismo y a su pareja tratando de dar satisfacción, pues he tenido la oportunidad de ver ciertos programas televisivos en los cuales no solo se habla de sexo abiertamente para los jóvenes si no que también dan consejos de posiciones sexuales, métodos anticonceptivos, y un foro de preguntas de cualquier tipo las cuales son respondidas sin ningún reparo, aclaro esto es hecho por profesionales según se indica en este, y en muchos casos por no decir la mayoría son incitados por sus propios padres quienes están enterados y mas bien dicho preocupados por la vida activa sexual de sus hijos, en cierto grado es un alivio para la sociedad que estos practiquen esto con sus hijos, pero también hay otra cara de la moneda pues están mas preocupados en evitar que tengan hijos pero no están muy claros en hablar de que también puedan contar enfermedades pues cito un caso de una muchacha quien ha tenido varias parejas sexuales pues ella solo estaba preocupada en no embarazarse pero nunca en no contraer una enfermedad, y esto trae a mi una pregunta clave, ¿la sociedad y los padres están realmente concienciado a que sus hijos de que el sexo es mucho mas que no traer un hijo al mundo?, ¿tanta información hace que nosotros como jóvenes tengamos mas libertinaje sobre el sexo?
    Pues puedo decir que en una sociedad como la nuestra falta mucho para la gente tome conciencia para evitar muchas cosas, utilizando herramientas como la información, pero ¿esto será totalmente suficiente para que no caer en un libertinaje?
    Esto será una pregunta que será respondida tan solo con el tiempo, pero a mi criterio de el mensaje de ellos a la sociedad actual a cambiado solo un poco.

    ResponderBorrar
  116. Patricia Lisbeth Esparza Almeida
    Primero Industrial
    Paralelo 2
    Este grupo que con humor nos trasporta a una época en la se creía mucho en los mitos y se tenia miedo de hablar de ciertas cosas con los hijos, también nos ayuda a enfrentarnos a nuestra vida actual, aunque muchas cosas han cambiado desde esos días, nuestros padres aun tiene ese tabo que les impide hablarnos de una sexualidad responsable y nos ayude a cuidar de cierta forma nuestro futuro. El humor que marca este grupo Argentino nos adentra más a lo ocurrido antes, y de cierto modo nos indica que las personas intentaban de alguna manera concientizar al publico joven para que no cometiera errores; también marca el tabo que existe ya que no pueden decir algo y mejor dicen dubi dubi do, cuando es muy fácil el decir relaciones sexuales; debemos aprender a dejar de tener miedo a las palabras y comenzar a concientizar a las personas para que su vida sea mas plena y saludable física y mentalmente hablando. Yo creo que gracias al humor utilizado en esta canción, los jóvenes comprenderán de mejor manera lo que sucede, y también es una buena forma de llamar la atención de este público, que es el que más necesita saber sobre el tema.
    Pasándonos al presente, lo que vivimos ahora, podemos ver que hay cierto nivel de liberalismo en los jóvenes, esto se da porque aun no entendemos lo que nos puede ocurrir, y pensamos que todo en la vida es fácil, ya que no nos enseñaron desde pequeños cosas tan simples como educación sexual ya que los encargados de hacerlo, o sea nuestros padres evadieron esa responsabilidad por vergüenza u otro tipo de prejuicios morales a los cuales se encuentran sometidos por la sociedad actual. Actualmente hemos visto programas de educación sexual el cual a sido impartido por parte de nuestros maestros, y también en hospitales y otros centros de salud, los que ante las actuales tazas de natalidad y al ver que jóvenes adolescentes quedan embarazadas, han debido utilizas los recursos necesarios para evitar estos embarazos en dichas jóvenes; también esta medida fue tomada ya que las enfermedades venéreas han tenido mayores índices en jóvenes, que no toman las debidas precauciones en el momento de tener relacione sexuales, debido a la inmadurez con la que se toma el asunto y también ya que piensan que son inmortales y que eso no les sucederá. La falta de conciencia a la que no hemos expuesto nos puede costar la vida, pero creo que ahora aunque no todos, pero si muchos de nosotros valoramos lo que tenemos y no estaríamos dispuestos a perder nuestra vida por enfermedades que podemos evitar.
    Después de todo lo mencionado solo cabe resaltar que nosotros tenemos el derecho de elegir sobre nuestra sexualidad, aunque siempre debemos tener en cuenta que debemos protegernos y pensar también en lo que será de nosotros en un futuro que no esta muy lejano, y debemos también cuidar a nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar
  117. Galo Correa Psicología Industrial
    Primer semestre paralelo 1

    Se promueve mucho temas sobre sexualidad, la situación de que aunque si bien es cierto se ha logrado por así decirlo, un despertar en la consciencia adolescente en cuanto a este tema, es cierto también que la lucha que nos queda por llevar, y la tarea por realizar son aún muy grandes y arduos, puesto que si preguntaremos a cada uno de nuestros conocidos, nos daríamos cuenta de que uno de cada cinco máximo reciben o proveen información al respecto de una sexualidad sana y sin misterios en su hogar, o al menos es lo que sucede en mi caso, he preguntado a muchas personas sobre si en sus familias se habla con apertura sobre este tema y para mi sorpresa (puesto que en mi familia si se hablan estos temas) su rostro cambio de inmediato, tal cual si los estuviere ofendiendo, o si estuviera haciéndoles una pregunta sobre un hecho vergonzoso, tal es así que negándose a hablar del tema daban media vuelta y se retiraban, tal vez sea por el sector, o el tipo de cultura que se maneja en el lugar donde vivo porque lo mismo hice con personas del sector de donde mis abuelos que es por así decirlo un nivel un poco más alto, y note una reacción muy diferente, una reacción muy tranquila y serena con respuestas del tipo que das a una pregunta muy simple. El problema en cuestión sería, como llegar a las personas que en realidad necesitan esta información en sus vidas, sobre el tema siguen influyendo hoy por hoy muchos complejos a más de mitos y tabúes, puesto que los padres parecen necesitar esa “diferenciación” con sus hijos, es como si quisieran en todo tiempo hacerles saber a sus hijos que ellos como padres están en otro nivel y que no son iguales, a lo que sí, es cierto no es lo mismo hablar con un padre que con un desconocido, pero debería haber más libertad en ese sentido y no como lo que sucede en estos casos, donde el padre siente amenazada su integridad paternal al hablar temas de esta índole con sus hijos, eso dentro de uno de los aspectos que parecieran influir, porque por otros lados está el que no saben cómo hacerlo, el que nunca recibieron información de este tipo por parte de sus padres o familiares, o ek que simplemente no logran manejar esta información con madurez y temen sentir la estimulación que el simple hecho de tratar este tema causa en ellos, frente a lo cual sienten mucha censura y vergüenza, lo que los lleva de inmediato a abortar cualquier intento; cosa similar que sucede entre hermanos. Necesitamos aprender a sentir con respeto todo lo que hay en nosotros, y eso incluye a la sexualidad, no podemos vivir ignorando este tema, cuando es un tema que en ausencia de un buen manejo de información por parte no solo de padres sino de todos los familiares causa muchos problemas en las vidas de nuestros menores y aún en las nuestras, sin mencionar que algunos son irreparables, y que otros nos mantienen constantemente infelices,

    ResponderBorrar
  118. JOHANNA ELIZABETH TULCAN CRUZ
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL 1
    Les Luthiers es un grupo que interpreta acerca de la imposibilidad de poder hablar de sexualidad con los jóvenes en la antigüedad. Este grupo nos dice también que los jóvenes deben tener conciencia de lo que van hacer ya que en esta época la religión prohibía hablar de esto porque se decía que era un pecado, que debían mantener abstinencia hasta el día en el que se casen, si nos damos cuenta en aquella época influía mucho lo que la religión imponía. También se refiere a como las personas ahora en la actualidad a pesar de la información que les dan hacen las cosas contrarias a lo que saben y todo eso lo hacen por experimentar nuevas cosas pero no se dan cuenta que consecuencias trae eso, pero según lo que dice aquí es que la religión hay que reseguir la reglas que nos impone la religión en especial la católica ya que nos dice que las personas deben estar solo con las personas que van a estar a su lado toda la vida que no deben cometer adulterio para no contagiarse de ninguna enfermedad ya que todo los métodos.
    Además nos dice que hablar que ahora en la actualidad ya se puede hablar de sexualidad con los jóvenes y que los padres deben orientar de mejor manera a sus hijos desde que son niños para que de esta manera vayan teniendo mejor conocimiento acerca de este tema para que de jóvenes no cometan errores de los cuales pueden traer consecuencias, también nos dice que a pesar de las guías que se les da acerca de la sexualidad los jóvenes quieren seguir experimentando cosas nuevas pero para eso están los padres para poder orientarles acerca de lo que es tener relaciones sexuales pero en la actualidad hay padres que aún se asustan de hablar de sexualidad con sus hijos ya que siguen teniendo ese pensamiento de la antigüedad, y es por ese motivo hay jóvenes que les preguntan a sus amigos acerca de eso.
    En la actualidad ahora se habla de sexualidad en las escuelas, colegios lo que antigüedad no se hacía ahora se lo hace para ya no seguir las normas de la religión aunque aún hay familias y jóvenes que deciden tomar estas normas para así de esta manera manterse pura se podría decir hasta llegar al matrimonio porque eso fue lo que dios nos impuso para poder vivir mejor, pero ahora ya no ay eso los jovenes piensan que pueden estar con varias chicas y no va a pasar nada pero no es asi ya que pueden contraer alguna enfermedad y que a pesar de hablarles a los jovenes de sexualidad siguen habiendo embarazos no planificados en los adolescentes y eso se debe a la irresponsabilidad que tienen al momento de hacer las cosas.

    ResponderBorrar
  119. VANESSA BARRIGA ROSERO
    PRIMERO INDUSTRIAL “2”
    al momento que hablamos sobre la sexualidad es un tema íntimo, ya que somos únicos e irrepetibles en la antigüedad al hablar de sexualidad era mal visto y prohibido a su vez ya que se argumentaba que por respeto no se lo debería comentar o hablar abiertamente, inclusive en la etapa de la pubertad que era la más difícil de la vida, por lo que el cuerpo de los adolescentes experimentaban ciertos cambios, y al no tener la confianza con sus padres ni maestros para poder preguntar y salir de su curiosidad por ejemplo en el caso de las mujeres el crecimiento de los senos, aparición del vello púbico, o su primera menstruación, por la falta de comunicación ellas pensaban que tenían una enfermedad o que se habían lastimado, en la antigüedad predominaba el machismo es por eso que las mujeres no podían preguntar nada relacionado con la sexualidad, pero a pesar de ser machistas ellos tampoco hablaban de las relaciones como son o a su vez de sus órganos genitales tal cual es su nombre, tampoco podían hablar de como podían dejar embarazada a una mujer por ejemplo de los espermatozoides de la eyaculación , no tenían esa capacidad instalada para que surja la posible energía o pulsión sexual de alguna manera o forma que sea natural, desfogando de manera instantánea en la etapa de la adolescencia específicamente cuando tenían sueños húmedos.
    La inferencia de los padres inclusive hasta hoy genera el gran vacío de amor u afecto tanto de padres a hijos por su forma de crianza es decir de la manera antigua es por eso que empiezan a impedir que sus hijos vean el tema de la sexualidad como algo normal.
    esta falta de comunicación o amor y cercanía con los padres provocado por los mismos padres, sea por que se preocupan más de sus trabajos y esto a su vez provoca que pasen mucho tiempo fuera de su hogar y al momento de regresar a su hogar por l cansancio no hablen con sus hijos y rechacen el pasar tiempo con ellos por el cansancio o por estrés pero no se dan cuenta que al no pasar un momento con sus hijos o por lo menos un cómo te fue el día te hoy pierden la confianza es por eso que existen muchos embarazos no deseados por la falta de comunicación o a su vez por tener mucha libertad ya que algunos padres al ver como crecieron tratan de no volver a cometer los mismo errores de sus padres y es cuando los adolescentes confunden la libertad con el libertinaje a pesar del tiempo las personas no hablan de la sexualidad como deberíamos es decir verlo como algo normal a pesar que ya se habla en el la escuela el colegio se habla sobre este tema es fundamental que en la casa con los padres se hable porque muchas veces quedan dudas y por vergüenza de sus padres preguntan a sus amigos y en vez de ver a la sexualidad como un acto de amor lo miran como un deseo sexual.

    ResponderBorrar
  120. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  121. Katherine López Tello
    Psicología Infantil y Psicorehabilitacion
    Primer semestre paralelo 2
    En un corte cómico se narra de manera clara como era la falta de información y satanización acerca del sexo, de las relaciones sexuales, del homosexualismo, de las masturbaciones y todo lo que conlleva una vida sexual activa.
    Parece muy divertido verlo y pensar que en “esos tiempos” como era la desinformación sin darnos cuenta que aun en pleno siglo 21 nos encontramos en las mismas tinieblas, sino es que en unas más profundas. Lo digo, y es mi criterio que ahora no solo nos enfrentamos a un mundo con los mismo mitos e inquietudes de hace veinte años, con los mismos jóvenes haciendo las mismas preguntas con miedo y recelo de hablar abiertamente con los padres, pero ahora veinte años después agregamos: vida conyugal libre y sin ataduras de compromisos legales, SIDA, más enfermedades de transmisión sexual, libre, errónea información bizarra del sexo en internet que puede estar al alcance de cualquier joven inexperto, padres que por la dura situación económica que existe en el mundo se ven obligados a trabajar padre y madre para lograr sostener el hogar, haciendo que la educación de valores y sexual sea solo de parte de las instituciones educativas, donde un maestra o un gua en una institución no puede ni levantarles la voz porque corre el riesgo de ser demandado por abuso contra el menor, todo esto a mi parecer ha colaborado para que no sea solo difícil la comunicación entre padres e hijos imposible.
    La educación sexual permanece así sometida a las ideologías de los centros educativos y lo que ellos consideren correcto que conozcan los jóvenes basados más en conceptos moralistas y religiosos que no hacen más que dejar vacíos y preguntas que no se atreve uno a realizar por miedo a ser satanizado o visto como una persona degenerado o en el caso del as mujeres como una “cualquiera” por tener una vida sexual activa fuera del matrimonio, por ser considerado un pecado.
    Por una parte la sexualidad fuera del matrimonio es muy mal visto por la sociedad ecuatoriana conservadora y “mojigata”, los métodos anticonceptivos son aún más vistos como pecados porque impiden la fecundación que al final es para lo que estamos en este mundo, “para multiplicarnos”. Para evitar todo esto, la educación sexual debería ser desde edades tempranas y debe abordad todos los aspectos que conlleva, psicológica, física emotiva y claro los valores. Debe ser rigurosa objetiva que niños entenderán de una manera pero los adolescentes ya de otra, con ellos ya se pueden abordar aspectos directamente vinculados a la prevención y anticoncepción, pero eso no quiere decir que tengamos que descuidar la parte afectiva y emocional, todo lo contrario debe cobrar especial relevancia.
    Para concluir si en nuestros jóvenes y niños deben ser capases tomar decisiones y asumir responsabilidades de cuidarse eso es lo único que asegurara una vida sexual saludable y satisfactoria tanto física como emocional y se lograra ser seres humanos más completos.

    ResponderBorrar
  122. Diana Carolina Cali Guamushig
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL PARALELO 1
    La sexualidad, desde tiempo atrás, ha sido manipulada por la religión y las fuerzas de poder según Freud (1979). Esto cambio la perspectiva de la sexualidad convirtiéndola en un aspecto “impuro o indecente” del ser humano.
    Lo primero que debería de existir en una familia es la comunicación es decir hablar de sexo con sus hijos que no tengan recelo de hablar de algo que es natural que lo realice un hombre y una mujer, pero hablar de sexualidad se le debe explicar que se la debe llevar con mucha responsabilidad.La educación sexual sobre la reproducción describe el proceso en el cual nace un nuevo ser humano, lo cual incluye: el embarazo, la fecundación, el desarrollo del embrión y del feto, y el trabajo de parto. Generalmente también incluye temas como las conductas sexuales, las enfermedades de transmisión sexual (más apropiadamente llamadas infecciones de transmisión sexual) (ITS) y su prevención (sexo seguro), el uso y funcionamiento de los diferentes métodos anticonceptivos y la interrupción del embarazo o aborto.
    En el mundo actual conviven diferentes concepciones de la sexualidad. La vivencia sexual estaría atravesada por los mandatos socioculturales impuestos por una tradición cristiana, por la forma a la que se refieren del sexo en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías, por una nueva forma de concebir a la sexualidad, asociada a la comunicación, la afectividad y el placer.
    La libertad y la salud son dos de los derechos humanos más preciados pero debemos llevarnos sanamente y a su vez con una buena información que sea concreta y sobre todo que no posea algunos efectos y nos lleven a tomar decisiones por cosas que hemos hecho siempre debemos ser responsables en cuanto a nuestros actos.
    También es una crítica a la homosexualidad como al lesbianismo debido a que esto no es bien visto, en nuestra sociedad lo único que predomina es la discriminación y el rechazo hacia estas personas, además con la influencia de la ya iglesia esto debe ser condenado y lo único que debe existir es la unión entre un hombre y una mujer.
    En la canción nos muestran cómicamente que aun teniendo 30 años no conocemos lo que en realidad es el sexo, si sus riesgos. Es importante llamarlo con su nombre, sin tabúes, ni restricciones, no se debe censurar un acto natural de cada ser humano. El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol. Se debe considerar los riesgos de tener relaciones sexuales con desconocidos, ya que es posible el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual por una mala decisión, o falta de información hacia el individuo. El mantener o no una vida sexual activa es solo decisión nuestra, hemos sido creados como seres pensantes para poder tomar nuestras propias decisiones y reconocer que es nuestro cuerpo, nuestra personalidad y decencia seamos hombres o seamos mujeres. El objetivo de esto es dar un mensaje positivo para todos los jóvenes y padres de familia para mantener una mejor comunicación con sus hijos.

    ResponderBorrar
  123. BRYAN ALEXANDER ROBAYO NASCA
    PRIMER SEMESTRE INFANTIL PARALELO “1”
    El grupo Les Luther trata de despertar su interés no solo de jóvenes sino también de adultos en el conocimiento que tienen acerca del sexo, demostrando de una forma lúdica y bastante graciosa sobre los peligros del sexo y los pensamientos convencionales llenos de temor y tabúes irreales que acompañan a la mayoría de personas.
    En especial la religión católica se ha caracterizado por los tabúes que tiene, su machismo y sobre todo por el miedo de hablar acerca del sexo, denominándolo también como un pecado y es cuando las familias que se hacen llamar conservadoras tienen una mentalidad completamente cerrada frente a algo tan natural y normal como lo es una relación sexual, no solo le temen al tema sino que también le huyen, criticando fuertemente a quien trate de aprender o investigar acerca de ello, ya que es un pecado y como tal las personas deben mantenerse totalmente alejadas de él. Se ha mantenido durante mucho tiempo e incluso hasta hoy en día un miedo inaceptable de hablar sobre sexo entre padres e hijos, donde ya sea por vergüenza o creencias la comunicación sobre este tema ha sido completamente nula. No solamente es ideal la comunicación entre padres e hijos para el conocimiento de este tema con las personas adecuadas sino también para que al momento de tener alguna duda o temor sean sus padres su primera opción para pedir ayuda, en tener confianza y de esta forma mantener relaciones familiares más fuertes y evitar a futuro enfermedades y embarazos no deseados, muchas familias aún no logran comprender la importancia de un adecuado conocimiento sobre ello pero es fundamental actuar hoy para no arrepentirse el día de mañana
    Los denominados pecados han sido causantes de que se produzcan en sí más problemas entre las parejas como la desconfianza y también en el desarrollo y conocimiento de las personas sobre su propio cuerpo, es crucial establecer una adecuada conversación entre padres e hijos para que tengan un conocimiento real de todo lo que abarca este tema como lo es: la sexualidad, el género, identidad sexual, el placer, el amor y todos los sentimientos y emociones que se encuentran inmersos dentro de ello. Reconocer que el sexo no es algo solamente físico, es un conjunto de sensaciones, emociones, sentimientos y sobretodo cariño y respeto que se da entre dos personas, donde este se puede dar no solo en un matrimonio, siempre que este sea con el consentimiento de ambas partes.
    Hoy en día se busca no es necesariamente la abstinencia pero si una mayor responsabilidad en los jóvenes y comenzando la educación por los niños que se convertirán en hombre y mujeres con el deseo de probar nuevas cosas como lo es la actividad sexual algo totalmente natural pero muy complejo a la vez en cuanto a hablar de ella como enseñarla y los Luthiers buscan atravesó de la comedia hacerlo enseñar o explicar al sexo de una manera diferente.

    ResponderBorrar
  124. Diego Armando Calle Freire
    1er semestre, industrial, paralelo 2

    Nos habla de una manera puramente satírica acerca de cómo en antiguos tiempos el sexo y todo lo que tiene que ver con este es satanizado, oculto por las moralidades sociales de la época. En mi opinión, la verdadera sátira es la vida real, pues es en esto tiempos en donde se saca mucho de este material, queriendo demostrar el avance de la sociedad con respecto a este tema, y sobre todo el cómo ha ido pasando de ser un tabú a ser algo más normal, pero esto es una vil mentira, pues en la actualidad aún sigue siendo un tema oculto, vergonzoso para muchos. Si bien es cierto que muchos grupos minoritarios han salido a la luz a exigir sus derechos, lo cierto es que aun son mal vistos por la sociedad y no solo por las generaciones más longevas sino también por las nuevas, en mi experiencia propia he escuchado más de una vez decir “yo no le tengo bronca a los gays, pero si uno se me declara lo golpeo”, dejando de lado el asunto de las discriminaciones, lo que en realidad quiero hacer énfasis es que lo que ha surgido es o una hipocresía o una especie de intento de manipulación, para hacernos creer que somos más tolerantes, o para hacer creer que el mundo es ahora un lugar mejor de lo que fue antes.
    El video en el preludio hace una referencia a lo que la sociedad conservadora (en el hábito moral, por supuesto) ha llegado a lograr en el sentido de la influencia a la sociedad, pues el dueño del diario ve a sus pensamientos impuros como algo que hay que evitar, ergo se eleva a las abstinencia como lo más aceptable, y un escalón más alto, lo correcto. Se sacan a la luz varios pensamientos estereotípicos con referencia al sexo como por ejemplo el hecho de que una mujer deba llegar virgen al matrimonio, que de paso menciono que aunque no es correcto a mi parecer que se obligue a una mujer a semejante logro, eso no quita que sea un logro, piénsese lo que se piense es una demostración obvia de pureza, y es que también critico desde mi punto de vista a aquellos revolucionarios que rechazan toda realidad en pos de su abierta y moral mente new age.
    Para finalizar decir que la forma del acto, las voces, la letra la presentación al ser usadas para presentar tan polémico tema, le da un toque de diversión y no solo eso sino también de clase.
    En fin a pesar de ser un gustazo para los sentidos, creo que es una temática que se aborda en vano, y que esto es algo que no va a cambiar sin importar cuantas veces se trate o se critique el hecho del aura misteriosa que rodea a este tipo de temas, ya que uno de los factores que también los envuelven, es el placer que le es otorgado por el hecho de ser prohibido y placentero.
    df

    ResponderBorrar
  125. Psicologia Infantil
    primer semestre
    Silvana Cordero
    salud sexual paralelo 2


    la canción habla de la educación sexual en la actualidad, hoy en día se cree que la abstinencia es difícil, y me parece que si es muy cierto porque cada vez se mira mas cuerpos descubiertos, imágenes que incitan a mantener relaciones sexuales pero no es nada imposible cuando se conoce los riesgos que conllevan el tener relaciones sexuales.
    por otro lado también se menciona a un monje capuchino que tiene 30 años y según el cántico en la antigüedad esta era la edad aceptable para tener relaciones sexuales, pero hoy en día no se considera esto, ya que los jóvenes comienzan su actividad sexual muy temprano, se menciona que a los 30 años es una adecuada edad para conocer sobre el sexo, pero en estos tiempos a los niños desde pequeños se les educa en este tema, no existe una edad para hablar de sexualidad, eh escuchado a niños de cinco años hablando del tema con gran facilidad, considero que es muy bueno para ir rompiendo los tabúes del tema, ademas se les da a conocer que existen peligros en los actos sexuales, se puede contraer enfermedades de transmisión sexual.
    En la antigüedad todos estos temas era prohibido hablar, ya que se consideraba como prohibido, y en la actualidad en las familias conservadoras también se lo considera de esta manera, los jóvenes tienen vergüenza o miedo de preguntar estas cosas y los padres creen que mientras menos sepan es mejor, o que si les hablan del tema mantendrán relaciones sexuales.
    Por suerte esto si esta cambiando para bien, ya se habla de sexualidad libremente, ya se provee embarazos no deseados y enfermedades de transmisión, ahora si tenemos muchas maneras para cuidar nuestra salud sexual

    ResponderBorrar
  126. Nombre: Laura Mireya Ayala Pastrano
    Psicología infantil y Psicorehabilitacion “1”
    El grupo musical Les Luthiers a través de su obra, critica con un poco de ironía y humor al tema de la sexualidad, dando un mensaje dedicado para los jóvenes con respecto a este tema, el sexo es un tema muy importante a tratar, pero la información recibida dependerá de las creencias de cada persona y a la época en que se habla sobre este tema ya que nuestros padres, abuelos nos hablan de una forma sarcásticamente al referirse del tema y nos dicen que todavía no tenemos la edad adecuada para hablar de sexo, pero no se van más allá de la realidad puesto que en décadas pasadas resultaba difícil que los padres hablen a sus hijos de sexo, de lo que significa sexualidad pues ni a ellos mismos sus padres les hablaron acerca de este tema; siendo este el gran error de las llamadas sociedades y nos damos cuenta que con el pasar del tiempo el tabú de la sexualidad no ha cambiado nada ya que en algunos hogares de la modernidad hablar del tema de la sexualidad entre padres a hijos sigue siendo motivo de discreción, vergüenza puede ser por una parte el miedo de los hijos a preguntar o el temor de los padres a iniciar una conversación relacionada con la sexualidad.
    Ahora en la actualidad algunos hijos tenemos dificultad para hablar con nuestros padres sobre el sexo ya que desde la antigüedad los estereotipos que ejercieron quedaron marcados en la mayoría de familias y la letra de la canción se habla sobre el preservativo, pues se nota la reacción de asombro de los integrantes del grupo al mencionar métodos anticonceptivos y cabe insistir que el mejor método para evitar contagios es la abstinencia hasta el matrimonio ya que en muchas culturas la religión ve al sexo como un acto pecaminoso y es el principal culpable de que los padres no puedan hablar de sexo con sus hijos, es esta manera de pensar que ha influido en todos estos años y que no permite que los padres puedan hablar de sexo con sus hijos y esta tendencia se ha mantenido hasta la actualidad el duda y la reserva está presente en los padres que no saben cómo hablar de sexo son sus hijos, saben que es importante el tema del sexo en los jóvenes pero no pueden romper la barrera que les impide hablar de ello ya que hablar de este tema daña a la sociedad que no encuentra la manera correcta para informar a los más jóvenes acerca del sexo, con la lema de que el sexo es un pecado los padres e hijos no hablan de sexo y los más perjudicados son los jóvenes que buscan información en amigos u otras fuentes que no les proporcionan información correcta por lo que sería recomendable que los padres deberían ser las primeras personas que hablen de sexualidad con sus hijos para que no se distorsione el verdadero concepto de este tema para que no nos equivoquemos a la hora de tener relaciones sexuales.
    Bibliografía:
    http://www.coalicionecuatoriana.org/cepvvs.php?c=1289
    http://www.ssr12.blogspot.com/2013/12/trabajo-para-ssr-i-industrialclinicoinf.html#comment-form

    ResponderBorrar
  127. Daniela Alejandra Bolaños Valles
    Primero psicología infantil 2
    El trabajo de este grupo musical llamado les luther habla cerca de la sexualidad, obviamente primero esta el relato de un cura llamado Guido, que aún luego de haber hecho sus votos de abstinencia, le cuesta mucho el no pensar en seo, ya que es algo natural para el ser humano, luego viene el canto, habla mas acerca de la religión, dicen que los jóvenes que quieran salvarse no deben tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, dicen que ya es hora de hablar de sexo, que la edad suficiente es 30 años, les cuesta hablar de lo que se hace entre el hombre y la ,mujer, lo llaman “dubidubidu”, hablan de la promiscuidad, ya que pueden contagiarse con enfermedades, y es pecado, y dice que los principales riegos que se dan en personas que tienen relaciones sexuales con una gran cantidad de personas, que en el matrimonio no se da esto, y que si usan preservativos no se contagiaran, pero se irán al infierno, y que si se quieren salvar del infierno debes amar lo menos posible.
    Pienso que por medio de este canto, quieren dar a conocer los tabúes que existes aun hoy en día en nuestra sociedad, ya que pese a todos los adelantos científicos, pese a todo el avance tecnológico y medico, aun nos molesta, no nos gusta hablar de temas de sexualidad con todos, peor con jóvenes y padres, tanto nuestros padres como nosotros los jóvenes tenemos esa incomodidad de hablar sobre sexualidad libremente, y pienso que la religión h influido grandemente para que estos mitos no se revelen, es por eso que se dan tantas tragedias como las madres y padres adolescentes, embarazos que no son deseados, así como el contagio de enfermedades venéreas, nos han dicho siempre que el tener relaciones sexuales es un pecado que no se debe tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, que el uso del preservativo nos llevara al infierno, estos son mitos de la iglesia, pienso que ahora aun se tiene un poco de esas creencias, pero que mas que tener miedo de la religión o las enfermedades debemos tener en cuenta a nosotros mismos, que nuestro cuerpo es lo mas intimo, lo único que poseemos, solo nos tenemos a nosotros por que todo lo demás se ira, y por eso es importante el saber ser responsables de el, con quien lo compartimos, no como un objeto, sino como lo mas bonito, lo mas puro que tenemos, nuestra única verdadera pertenecía, por ello es importante ser responsables con nuestra sexualidad, a parte que estaban los embazaos y las enfermedades, para ello el protegernos, usar protección a la hora de tener relaciones sexuales.
    A mi criterio creo que hoy en día ya no es tan restringido el hablar de sexo como antes, antes, me cuenta mi mami que no podían ni mencionar la palabra sexo, por que todo era visto como un pecado, ya se habla en colegios, universidades y escuelas del tema.

    ResponderBorrar
  128. María Mercedes Chugulí Padilla
    Primer semestre
    Carrera: Psicología infantil y Psicorrehabilitación
    Paralelo: 2
    Les Luthiers interpreta en su cantico lo que en la antigüedad era considerado como “pecado” el hablar de sexualidad y sexo con los jóvenes, en si los padres intentaban evitar estas conversaciones de temas así y peor aun darles a saber a qué enfermedades de trasmisión sexual pueden estar expuestos.
    Se debe destacar que la manera de criar a los hijos depende de los padres, pero en la antigüedad estos temas no eran correctamente, puesto la religión y educación lo hacían así, por ejemplo les indicaban la partes de su cuerpo como cabeza, tronco, piernas, pies, ojos, iodos, boca y nariz, pero debemos darnos cuenta que los órganos genitales masculinos y femeninos no los toman en cuenta; he aquí que en el ámbito educativo también tenía la culpa.
    Los mitos sobre el sexo que habían eran en su mayoría muy “tontos” es decir que las madres les decían a sus hijas que con un beso podrían quedar embarazadas al igual que si se cogerían de la mano con algún muchacho.
    Debemos recordar que en la antigüedad las mujeres vestían de una forma que no se les podía ver ninguna parte de su cuerpo solo sus ojos, puesto que si lo hacía era considerada como una pecadora o ramera, este es el caso de Irak que hasta hoy en día obligan a su mujeres a taparse todo su cuerpo.
    En la antigüedad podríamos decir que era tomado como requisito para que una mujer se case debía llegar virgen al altar, pero si se descubría que no lo era la condenaban a muerte. Hoy en día eso ya no es tan necesario porque los jóvenes comienzan su vida sexual activa desde edades muy tempranas sin tener conciencia que los peligros que corren.
    En el cantico también se destaca que un hombre ya de 35 años no puede todavía tener relaciones sexuales, esto evidencia y pone a pensar que antiguamente los padres tenían una visión de que todavía se los consideraba como niños y que no podían hacer esas cosas ni relacionarse con mujeres.
    Actualmente los padres en muchas familias hablan abierta mente sobre estos temas, puesto que ellos consideran que es mejor que sepan todo sobre sexualidad a que cuando cometan alguna “tontería” no estén asustados.
    Los jóvenes de hoy en día deben saber todo sobre anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual para que estén preparados y sepan cuidarse, estos temas también son enseñados en el plantel educativo al que asisten.
    Pero se debe tener en consideración que no todos los padres quieren hablar de esto y es por eso que los hijos buscan información sobre estos temas con sus amigos pensando que ellos saben mejor que los especialistas. Esta puede ser la causa para que existan tantos embarazos en adolescentes menores de 18 años. También a cambiado la influencia de la iglesia sobre la sociedad, puesto que ya no es necesario casarse para mantener una vida sexual activa.

    ResponderBorrar