Investigadores de la Universidad Concordia en Montreal (Canadá), junto a colegas de EE.UU. y Suiza, analizaron resultados de 20 estudios independientes que examinaban la actividad cerebral mientras los sujetos realizaban tareas tales como la visualización de imágenes eróticas o mirar fotografías de sus seres queridos. Mediante la combinación de estos datos, los científicos fueron capaces de formar un mapa completo del amor y el deseo en el cerebro; creando por primera vez un mapa cerebral que describe el lugar exacto en el que se encuentran estos dos sentimientos tan íntimamente ligados. Y parece que sexo y amor activan cada cual áreas del cerebro distintas pero relacionadas entre sí.
El amor y el deseo sexual activan diferentes áreas del cuerpo estriado. El área activada por el deseo sexual se activa normalmente por las cosas que son inherentemente agradables, como el sexo o la comida. El área activada por el amor está relacionada con el proceso de condicionamiento por el cual a las cosas que tienen que ver con la recompensa o el placer se les da un valor inherente, es decir, cómo el deseo sexual se convierte en amor, lo que se procesa en un lugar diferente en el cuerpo estriado. Sorprendentemente, esta zona del cuerpo estriado es también la parte del cerebro que se asocia con la adicción a las drogas. Jim Pfaus, profesor de psicología de Concordia, explica que hay una buena razón para ello: «El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas». Aunque el amor puede ser un hábito, no es necesariamente uno malo. El amor activa las diferentes vías en el cerebro que están involucradas en la monogamia y en la unión de la pareja. Algunas áreas en el cerebro están en realidad menos activas cuando una persona siente amor, que cuando siente deseo. «Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más».
Bien ahora es importante definir cada uno de nosotros a la par de una inteligencia que es innata en cada ser humano: la sexual, sin embargo de ello, muy pocos logran disfrutar de ser genios, ya que no saber como funciona nuestro cuerpo tanto física, mental y su interacción en la sociedad en la que vive, pueden sobrevenir consecuencias nada agradables como las disfunciones sexuales, por mencionar unas. Por lo tanto, debemos comprender nuestros deseos sexuales y lo que significan para nuestras vidas, una construcción dinámica dentro del contexto individual y colectivo, que nos guía hacia la elección de una pareja compatible y estable que nos permitirá desarrollarnos y poder satisfacer nuestros anhelos, ilusiones, deseos, afectos, sueños, es decir, compartir juntos y poder llegar a envejecer juntos, curando conflictos, mitos, tabúes del pasado, del presente y de aquellos que nos quieran imponer en un futuro.
Debemos entender que el amor propiamente dicho no se da más que en el ámbito de la vida consciente, sensitiva o intelectual. No sería adecuado llamar amor a la atracción física o a la inclinación natural, llevándonos a no prejuzgar de primera mano si el conocimiento es previo ala amor o viceversa, sino que cada uno de ellos son coextensivos o convertibles. No olvidemos las distintas manifestaciones del amor humano: el amor conyugal, paterno, filial, fraterno, la amistad, etc., pero todas ellas tienen algo común, se adhesionan a un bien en sí mismo independiente de que se encuentre ausente (engendra el deseo) o de estar presente (produce le gozo).
Me permito citar a Ortega y Gasset, quien indica que el enamoramiento ocupa el lugar más bajo respecto al amor, que "es un estado inferior de espíritu, una especie de imbecilidad transitoria" y que el amor que nos produce ilusión y absorción, llega a alcanzar la naturaleza de "don reservado a unas pocas almas sensibles y preparadas, un hecho poco frecuente y que solo ciertas almas pueden llegar a sentir". Este tipo de amor, por supuesto, va más allá de la belleza o de la perfección física. La diferencia con el instinto sexual es que este tiende a satisfacer el deseo con un número indefinido de objetos, mientras que el amor tiende hacia un único objeto, hacia un exclusivismo en el que la fidelidad es un rasgo imprescindible. Es posible que una persona conozca el amor varias veces a lo largo de su vida, pero siempre es recurrente en «el mismo tipo de feminidad», y cuando no es así es porque se ha producido un cambio sustancial en su vida que ha derivado en un nuevo modo de sentir la vida ―a una nueva personalidad le corresponde un nuevo tipo de mujer―. El amor se entiende como auto-conocimiento en la persona amada nos vemos reflejados, lo que nos permite saber cómo somos, o cómo es el conjunto de una sociedad o de una época.
Entonces el amor es activo y vital donde el hombre revela su ser oculto, su intimidad, su esencia, dibuja el perfil de su corazón, brota el amor de lo más obscuro de su interior para transferir al ser amado las perfecciones ideales descubriendo las perfecciones que ya tiene ese ser y que son las que se imbrican con el fondo más oculto del ser del amante, por ello lo elige y prefiere sobre los demás, siendo el amor, por su esencia, elección.
En base al artículo publicado y a otros mas que pueden ustedes consultar, desarrollar su criterio en 500 caracteres. Escribir sus nombres completos, curso y paralelo al que pertenece. Se recomienda mantener respeto y tolerancia a los criterios de sus compañeros y que afloren los valores éticos y morales que los caracteriza como estudiantes centralinos. Tienen 48 horas para la publicación de su comentario.
ResponderBorrarJohanna Marcela Calderón Chamorro
BorrarPsicología Infantil
Paralelo 1
Para mi opinión el amor es fundamental en una pareja que implica el respeto mutuo, el cariño y la comprensión entre la pareja ya que estos son los factores para que el amor fluya en ellos y cuando decidan tener relaciones sexuales se demostraran todo el amor que se sienten del uno al otro a través de contacto físico y emocional es por esto la frase de Phil Bosmans que me parece excelente ya que el amor es muy indispensable para llegar a tener relaciones sexuales la cual es indispensable que la persona se sienta seguro de entregar todo de sí a la persona que ama.
Como dice en la lectura el amor y el deseo sexual se encuentran en diferentes zonas del cerebro pero tienes una gran relación entre sí.
“El amor y la sexualidad deben formar un binomio irrenunciable. La vida sexual tiene mucha importancia en la armonía de la pareja. Desconocer esto sería ignorar una de sus principales dimensiones. El amor humano, para que sea auténtico, debe hospedar en su seno tres ingredientes: el físico, el psicológico y el espiritual. El amor es el principal argumento. Alrededor de él giran y se mueven una serie de elementos decisivos de la vida, pero él constituye el auténtico gozne, eje diamantino y centro de operaciones desde el que las demás realidades cobran y reciben su sentido”
Debemos comprender y tener bien en claro lo que significa en nuestra vida los deseos sexuales y no confundirlo porque podríamos tener una mala perspectiva sobre esto es esencial informarse para vivir una relación sexual con responsabilidad. El amor no solo es la atracción física de una persona a otra implica un sentimiento mucho más fuerte como lo que sentimos al ver a esa persona especial y compartir una vida con ella en nuestro futuro.
Otra etapa que menciona la lectura es “el enamoramiento comúnmente confundido con el amor, hace referencia a un estado en el que una persona magnifica las cualidades positivas de otra y que suele tener lugar al comienzo de una relación amorosa.”
Hay varias personas que confunden el amor con el enamoramiento son cosas totalmente diferentes ya que el enamoramiento solo es una la fase primeriza del amor ya que aún no se conoce del todo a la persona que se encuentra a nuestro lado solo vemos su apariencia física y vivimos en un mundo color de rosa en cambio el amor es algo más profundo en donde existen ilusiones, deseos y emociones más fuertes que no solo implica la atracción física sino que también se basa en aceptar tal y como es la persona que se encuentra a nuestro lado .
El amor es fundamental en la vida de todo ser humano es posible en el camino conocer el amor por varias ocasiones en la cual tengamos varias rupturas estos se debe a que mientras va pasando el tiempo nuestra actitud y personalidad van cambiando razón por la cual necesitemos otra persona en la cual podamos sentir el verdadero amor.
En conclusión el amor es vital para toda persona ya que necesitamos sentirnos amados por alguien especial sentir emociones únicas en todo nuestro ser, además implica aceptar tal y como es la otra persona y que e ella nos acepte a nosotros para así poder llegar a sentir un bonito sentimiento y tener la completa confianza y seguridad de tener relaciones sexuales en la cual se demuestre todo el amor hacia esa persona.
Net grafía:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://definicion.de/enamoramiento/#ixzz2lL5qs5QZ
Sonia Jacqueline Gualotuña
BorrarPrimer semestre de Psicología Infantil
Paralelo 1
Es muy interesante conocer como el amor y el deseo sexual están conectados a las partes de nuestro cerebros y que ellos intervienen tanto en el sexo como en el amor, dicen que la oxitocina es la sustancia neuroquímica del amor, la cual participa en las relaciones de enamoramiento y además en las relaciones sexuales. Todos los sentimientos y deseos que poseen los seres humanos tienen su originen en el cerebro, es importante conocer su influencia en este tema del amor y el sexo. El sexo por lo tanto tiene un objetivo muy específico que es del de satisfacer el deseo del cuerpo. El amor es mucho más complejo, tiene el objetivo de satisfacer el alma.
El amor es lo principal en una relación sexual, yo considero que para que exista una relación sexual debería existir primero el amor, el respeto, y el deseo de entregarse de los dos. El mantener relaciones sexuales por satisfacer necesidades no es correcto porque no existe ese vínculo tan especial que provoca en nuestros cerebros la satisfacción que ofrece el amor. Nuestros sentimientos deben ser considerados al momento de una relación sexual, ya que para que esta se complemente y sea verdaderamente satisfactoria debe existir el amor de por medio.
Para interpretar mi comentario acerca de este tema voy a utilizar una frase de Christopher Barquero “TENER SEXO ES VACIAR EL CUERPO HACER EL AMOR ES LLENAR EL ALMA”.
Para disfrutar de una relación duradera y estable se necesita cierto grado de madurez de los individuos, el respetarse a uno mismo, nuestra autoestima, nuestros valores, las normas que nos ha inculcado, etc. todos estos factores deben tomarse en cuenta antes de tener relaciones sexuales con la pareja que hemos elegido, no es cuestión de tener sexo por satisfacer las necesidades del cuerpo, ya que muchas de las veces no conseguimos lo que buscamos de esas relaciones inmaduras. Las consecuencias de una mala decisión a la hora de mantener relaciones sexuales por el simple hecho de satisfacción nos pueden traer consecuencias muy grabes en nuestra salud mental y física, tenemos que pensar en las muchas enfermedades que existen por las relaciones sexuales irresponsables.
La clave está en saber escoger a nuestra pareja sentimental y establecer una relación basada en la comunicación, respeto, amor y no solo en la atracción física. Los vínculos más importante que el ser humano realiza es el de escoger su pareja para toda la vida, y esto implica madurez emocional de las personas. Con todos estos factores el sentimiento de amor y las relaciones sexuales se unifican de una manera perfecta para obtener un verdadero placer sexual. Y por lo tanto satisfacción de la pareja, que complementa su vida con el amor, el placer y la estabilidad emocional para una vida más plena y estable.
Net grafía:
http://www.ojocientifico.com/3619/los-descubrimientos-mas-importantes-sobre-el-sexo#3077
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
Cynthia Lizbeth Cuascota Gualoto
BorrarPrimer semestre Psicología Infantil
Paralelo II
“El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas”.
Jim Pfaus.
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.”
Phil Bosmans.
Existen varios conceptos de amor y sexo relacionándolos entre sí, yo personalmente creo que depende de los valores, la ética, y costumbres de cualquier persona, cosas que adquiere a lo largo de su vida, según sus experiencias.
Podemos enamorarnos sin tener sexo, involucrando solo sentimientos o tal vez enamorarnos de alguien en el instante que tenemos sexo con él o ella. Pues todos pensamos, nos enamoramos y actuamos de maneras distintas e incluso nuestras maneras de demostrar afecto son distintas de los demás.
Es muy interesante conocer como el amor y el sexo tienen varios puntos en común como la satisfacción, en el caso del amor es la satisfacción de ver o estar con alguien, y el sexo la satisfacción plena del placer, porque no solo existe la satisfacción sexual. Si bien es cierto el amor es un sentimiento puro, que no busca nada ni lo espera pero el sexo es algo totalmente distinto este tiene un objetivo, llegar al punto máximo de placer.
Jim Pfaus relacionaba el sexo con las drogas después de decir que el amor nace a partir del sexo yo pienso que podemos ser adictos al sexo pero al amor jamás, podemos relacionarlo con las drogas porque es algo que relaja nuestros cuerpos físicamente pero no al amor porque son emociones y estas emociones pueden variar con el tiempo, podemos dejar de amar, o amar con más intensidad.
Existen dos áreas importantes: el área activada por el deseo sexual que se activa normalmente por las cosas agradables, como el sexo o la comida. El área activada por el amor que está relacionada con el proceso de condicionamiento es decir a las cosas que tienen que ver el placer, se les da un valor.
Tal vez influya como nos sentimos íntimamente con alguien nos ayude a escoger la pareja para toda nuestra vida pero no dependerá totalmente de eso. El amor es aún más importante, existen varias formas de amor: el amor de pareja, paterno, fraterno, la amistad, etc. Varias formas de amar que no incluyen ni se involucran con el sexo.
Porque no mencionar que el amor que sentimos hacia alguien, hacia cualquier persona que elijamos para amar produce una confianza extrema, para poder expresar lo que sentimos pero sobre todo lo que queremos íntimamente y así la confianza generada nos permite gozar plenamente de una relación sexual, y complementar la relación porque incluso la comunicación mejora y la satisfacción aumenta.
Concluiré mi comentario citando a Isabel Allende quien decía: “Escribir es como hacer el amor. No te preocupes por el orgasmo, preocúpate del proceso.” Si no hay amor de por medio una relación sexual esta vacía, pues un orgasmo dura menos de 1 minuto, pero lo que busca una persona cuando tiene sexo o hace el amor con alguien es complementarse, revelar todo aquello que oculta, mostrarse tal y como es sin miedo y sin vergüenzas. Pues el sexo complementa el amor y este provoca la mayor satisfacción sexual en alguien que se entrega totalmente. Incluso las personas se entregan por amor, su satisfacción espiritual no supera la sexual.
Net Grafica
http://www.sofosagora.net/filosofia-mente/relacion-amor-sexo-t1716.html
http://www.ssr12.blogspot.com/2013/11/la-relacion-sexual-no-es-fundamental.html
Diana Carolina Cali Guamushig
BorrarPrimer semestre de Psicología Infantil
Paralelo 1
"La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual.”
Desde mi punto de vista el amor y la relación sexual están estrechamente relacionados, se complementan el uno con el otro, pero no tienen el mismo significado sentimental , porque el deseo sexual es solo eso un deseo, un instinto por tener algo con otra persona y nada más, al contrario del amor que es mucho más sentimental , así podemos decir para que la relación sexual sea satisfactoria, no solo se debe implicar lo físico sino también debe haber una conexión emocional, entre la pareja y sobre todo debe existir confianza, respeto y lo fundamental el amor.
Como nos da a conocer el texto que el amor y las relaciones sexuales tomadas desde una perspectiva tanto física como sicológica, ambos tienen una diferencia que se basa en las sustancias y áreas del cerebro que las producen, se difieren en el hecho de que las relaciones sexuales son deseos humanos mientras que el amor son hábitos de recompensas que satisfacen ciertos deseos.
Los seres humanos tenemos la capacidad de interpretar de diferente manera ellas situaciones en las que nos encontramos ya sea nuestros propios sentimientos y algunas veces los de los demás sabiendo aun así que es algo intangible, algo que no podemos ver y prejuzgar.
El amor en pareja va mucho más allá de una atracción física, de algo momentáneo, de querer satisfacer deseos, se debe pensar que cuando se está con una persona es para conocerla tal y como es, aceptándola con defectos, virtudes; lo importante en una pareja es la comunicación, porque gracias a ellos podrán comprenderse y saber qué es lo que espera uno del otro, no solo complacer a uno de los dos, sino sentirse bien las dos personas, compartir sueños, anhelos y nuevas experiencias.
Debemos estar seguros de lo que hacemos y vamos hacer , para comprender nuestros deseos sexuales y lo que significan para nuestras vidas, para cuando llegue la persona indicada estemos seguras de que es con quien queremos compartir nuestra vida , con la que vamos a formar una familia y tener hijos, y así desarrollarnos cada día siendo mejores personas para poder satisfacer nuestros anhelos, deseos, sueños, es decir, compartir juntos y poder llegar a envejecer juntos.
Como conclusión puedo decir que el amor es un sentimiento que compartimos todos los seres humanos, pero debemos tener la madurez suficiente para saber todo lo que implica tener relaciones sexuales ,ya que no es solo satisfacer un deseo ,sino que también implica llegar a tener un embarazo no deseado por ese motivo se debe ser conscientes de lo que se hace y saber que sentir amor es un sentimiento que va más allá de tener solo relaciones sexuales , es la seguridad por entender que las relaciones sexuales no son necesarias para entablar una relación en pareja, sino más bien llegan a ser importantes cuando ya existe la compresión ,el respeto y la seguridad de que van a estar juntos para siempre.
NET GRAFÍA
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/cd/m4/la_sexualidad_humana.html
MARCELA BENAVIDES
Borrar1RO INFANTIL
PARALELO 2
Refiriéndome al tema de La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual, me permito manifestar y dar mi criterio oportuno e indicar que para mantener una relación sexual debe existir mucho amor, puesto que en base al amor uno tiene que alimentar la relación para que así marche con éxito a futuro y prevalezca el amor. Es fundamental mantener en una relación amorosa la comunicación ya que atreves de ella podemos definir cuándo y cómo manejar el deseo sexual. Al hablar con el corazón; al exteriorizar dudas, temores, ambiciones, sueños, preocupaciones, alegrías, penas; al confesar los yerros del presente y del pasado; al descubrir ante la persona amada el lado oculto de nuestro ser la intimidad emocional es confianza absoluta.
En su trato la autoestima de ambos se ve grandemente favorecida pues saben darse su lugar el uno al otro, saben demostrarse aprecio y confianza sin límites. La comunicación profunda les permite no volver a sentirse solos, le da sentido a su mundo interior, propicia la formación de un universo exclusivo y, finalmente, cuando se alejan, ambos piensan y hablan bien de su pareja.
Las personas no están hechas sólo de emociones, están hechas también de IDEAS. Para nutrirse con los pensamientos de otro se requiere de una correspondencia intelectual capaz de permitir puntos de vista complementarios. Las personas pueden tener la capacidad de comunicarse íntimamente, pero si no poseen una forma similar de raciocinio respecto a los conceptos fundamentales como el trabajo, los valores, la religión, el sexo, la educación de los hijos, el tiempo libre, la organización familiar, etcétera, si no se enriquecen mentalmente durante su convivencia, terminan excluyéndose, el uno al otro, de gran parte de sus actividades. Pocas cosas alimentan más la llama del cariño que aportar ideas valiosas, desapercibidas para el otro.
Cabe señalar que en la actualidad se está tomando a la ligera lo referente al sexo y existen individuos que se han adaptado a mantener relaciones sexuales sin existir la sublimidad del amor verdadero. Los contactos sexuales sin sentimientos amorosos de por medio, tienen como objetivo principal experimentar placer y el disfrute que el sexo ofrece, además, sin ningún tipo de responsabilidades, tampoco ataduras de ningún objeto.
Esto se consigue con la atracción química. Y no me refiero al gusto corporal, pues es frecuente considerar hermosa a una persona sin sentir ningún interés por ella.
Si tú crees que sientes pasión por alguien, si crees que te identificas emocional o intelectual mente y la otra persona no cree lo mismo de ti, no hay nada. Sc trata de una idealización, de una relación falsa. La atracción química verdadera sólo se da cuando se combinan las vibraciones de vibraciones de AMBOS. Si crees estar enamorado pero mal correspondido, despreocúpate y olvídalo. No se traía de amor. Sólo es un capricho, un invento tuyo que terminará destruyéndote si te aferras a él. Finalmente para cualquier relación debe prevalecer siempre el amor.
María Mercedes Pazmiño
BorrarPsicologia Infantil
Paralelo 2
"La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual.
Phil Bosmans.
Sin duda alguna este título nos invita a reflexionar de una forma muy adecuada y coherente ya que lo fundamental en la unión de dos personas o su base principal es el AMOR, que no solamente lo pensamos sino que en nuestro cerebro lo procesamos reafirmando el sentimiento y adhiriéndonos al él como algo infinito es decir pensando que jamás tendrá fin, pero este sentimiento viene cargado de diversas complejidades ya que también hemos expresado nuestro deseo sexual hacia la persona amada cabe recalcar que las relaciones intimas entre dos personas deben ser algo de infinita responsabilidad ya que sabemos que bajo estas condiciones podemos procrear a un nuevo ser, es necesario tener en cuenta que viendo desde este punto de vista seria lo mas a adecuado, pero no todas las personas cumplen estos pasos es decir piensan que el AMOR no existe o solamente buscan satisfacer su instinto innato de la sexualidad con una persona desconocida aprovechándose de un momento de injuria y que tal vez ni siquiera sepa el nombre de la otra persona esto para mí es un acto muy repudiado sin embargo que en actualidad pasa con mucha frecuencia es por eso que la gente debería darse cuenta que puede adquirir un sin número de enfermedades algunas de ellas que puede causar la muerte y en otras daños irremediables en nuestro cuerpo.
No solo afectando físicamente sino psicológicamente, la educación sexual sale de casa debemos aprender amar nuestro cuerpo como una caja fuerte difícil de abrir, respetemos y respetemos a los demás adquiramos conocimientos sobre lo que nos puede causar y como nos vemos en un futuro mediato si seguimos con estos comportamientos.
“el amor es un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas”
Jim Pfaus
Creo aceptable emitir mi punto de vista también bajo este criterio, que deja al amor como un simple hábito como cuando salimos a la Universidad todos los días o como cuando salimos a la tienda a comprar algo de comida. Para mí el Amor es algo fundamental que se basa en el sentimiento de dos personas y que unen ese amor para toda la vida en el matrimonio, también es necesario emitir que hay personas que unen sus vidas sin estar completamente seguros de sus sentimientos lo hacen por una ilusión momentánea pensando en que es amor pero no llegan a conocer a la otra persona en todos los ámbitos perjudicándoles en un futuro y peor aun si se tienen hijos dentro de esa unión va a afectar para toda la vida.
Al amor hay que cuidarlo, respetarlo, fomentándolo día a día no descuidándolo y tratando de que nunca se apague esa llamita que mantiene unido a un matrimonio bajo las leyes de Dios.
COMENTARIO.-
Borrar TOCA ROCHA JESSICA ANGÉLICA.
PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN
PARALELO.- “2”
Bueno pienso que en realidad si, nosotros los seres humanos en general tenemos que enamorarnos de varias personas a lo largo de nuestras vidas es por ello que muchas de la parejas tienden a dejar de lado el amor y en si solo quedarse con el deseo, y aunque todos tenemos derecho a una vida sexual activa,deberíamos colocarnos en una posición en la que una relación debe tener tanto amor como deseo y que así puedan ir de la mano por que nosotros esperamos que la persona con la cual nos encontramos ya varios años y es estable podamos compartir nuestra vida completamente.
Por ello cada día debemos cultivar ese amor que tenemos hacia la otra persona y viceversa y que mejor ir nutriéndolo quizá no con cosas materiales si no con caricias, abrazos, besos, para que podamos llevar una vida tranquila y muyfelizobviamente no siempre será así pues se presentaran peleas, problemas y discusiones pero allí es donde la pareja debe estar más unida porque si se quieren trataran de arreglar cualquier conflicto que se presente, así también podemos darnos cuenta que no existe un solo tipo de amor por lo contrario existen varias clases que al igual que el amor a la pareja se debe ir cultivando, es igual que el amor a la familia y los amigos y aunque este el de la familia puede llenarnos espiritualmente aún más ya que es un amor diferente en el cual no se necesita tener un relación sexual así también como en la de una pareja no necesariamente tiene que intervenir siempre el sexo pues este pasaría a un segundo plano, donde nos encontremos preparados y seguros de hacerlo, y en si donde no haya arrepentimientos. Pues el amor a la madre y el padre y en si a la familia es el primero que se crea, dependiendo de ello será como poco a poco podrá crear una relación en adelante y en si la forma en la que sus padres se comportan tendrán que ver mucho en el desenvolvimiento amoroso que tendrá con su pareja.
Por otro lado también debemos ir poco a poco instruyendo a nuestra pareja porque si es cierto que nuestra pareja es nuestro reflejo porque es así pues nos gustan las mismas cosas, hacemos lo mismo que realiza nuestra pareja, por ello es que debemos empezar a cambiar en pareja y ver lo mejor que se tiene e ir poco a poco disminuyendo lo que no nos agrada y tampoco lo hacemos bien y cada día mejorar nuestra forma de ser y en si nuestra relación. El amor y el deseo son diferentes pero no por ello tienen que separarse que mejor que vallan conjuntamente así como lo hace nuestro cerebro ya que por él es que tenemos este tipo de sentimiento. También se puede recalcar que en una relación no deben existir separaciones por la religión, el país o la forma en la que se vive ya que todos podemos convivir.
TANIA KARINA HARO CONGACHA
Borrar1ero INFANTIL "2"
“Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama” Miguel de Cervantes.
Aunque no lo parezca el amor y el deseo están ligados íntimamente, pero muchas veces nos confundimos, muchas veces vemos a alguien que nos parece agradable físicamente o lo conocemos superficialmente y pensamos que esa persona es la persona ideal o es el amor de nuestras vidas.
Es esencial que sepamos separar el amor del deseo, y de igual manera debemos relacionar responsablemente el deseo con el amor cuando hemos encontrado a la persona indicada.
Si hablamos en el plano atómico se puede explicar fácilmente lo que es el amor porque todo es científico, pero en el plano de las emociones es algo mucho más complejo no solo influye en un aspecto sino en muchos como el cultural, el religioso, etc.
El sexo no es lo mismo que el amor, hoy en día podemos ver como cada vez más y más se vende sexo en todos lados en la TV, en los periódicos y mucho más en el internet, además de promover las relaciones de una noche en las que las personas tienen relaciones sexuales solamente para satisfacer sus necesidades biológicas.
Como dice el título del artículo “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual.”
Tener relaciones sexuales sin sentir amor no es nada significativo en realidad, simplemente algo físico y nada más, pero el sentir amor es algo muy importante y casi inexplicable en el plano de las emociones, estar enamorado de alguien quiere decir que no solo su físico es importante, ni mucho menos su estatus social, quiere decir que se acepta y se ama a la persona tal cual es, quiere decir que por sobre todas las cosas esa persona es muy importante para alguien.
Todos alguna vez nos hemos enamorado de verdad alguna vez en la vida y podemos afirmar que el amor es muy diferente a todo lo demás, tal vez algunos hemos tenido mejores o peores experiencias que otros pero de igual forma seguimos buscando a “ESA” persona ideal, con quien podamos compartir lo que nos gusta y lo que no, con quien podamos ser como realmente somos y con quien queramos estar siempre.
Lo importante es fomentar a las nuevas generaciones sobre el amor, el sexo y su sexualidad y hacerles saber que es muy importante que sepan respetar a su pareja y así mismos.
“aspirar a un mundo en el que se proteja y respete el derecho de todas las mujeres y hombres a gozar de una buena salud sexual y reproductiva, y en el que todas las mujeres y los hombres, incluidos los adolescentes y quienes están marginados o insuficientemente atendidos, tengan acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva.” OMS
Seamos conscientes nuestros cuerpos y mucho más nuestros sentimientos, no confundamos amor con el deseo.
http://www.who.int/reproductivehealth/es/
http://www.proverbia.net=327&page=5
www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2013/planfam/saludsexual.as
Marìa Josè Tapia Sarzosa
Borrar1º semestre infantil 2
Considero que el artículo que acabo de leer tiene cosas muy interesantes ya que existen muchas personas que consideran que el amor se encuentra ligado a las relaciones sexuales pero este articulo nos permite saber a través de investigaciones que son campos que trabajan de distinta manera pero que en algún lugar de toda esta actividad se encuentran entonces considero que para tener una relación sexual no se necesita netamente de sentir amor por otra persona ya que hay varias personas que tienen relaciones sexuales por que es su trabajo ( prostitutas) y podría quedar expuesto que para esto no se necesita tener ningún tipo de sentimiento como el placer o el amor, puede existir una atracción física pero esto no es un sentimiento simplemente una atracción.
Muchas personas confunden lo que es el amor con hacer el amor , para mi el amor es algo puro, algo abstracto que se lleva mas allá de lo terrenal y que incluso se lo puede ver en un plano espiritual no se puede ver al amor pero si sus demostraciones y hacer el amor es tener relaciones sexuales en las cuales se implican sentimientos y emociones pero es eso netamente, a pesar de ser muy parecidos son muy distintos ya que podemos sentir amor por alguien amar a un hermano o a algún familiar pero eso no significa que vayamos a tener relaciones sexuales con ellos mientras que se diferencian porque el hacer el amor conlleva una relación sexual no solamente sentimental .
Desde la antigüedad las relaciones sexuales han sido vistas desde un punto de vista necesario ya que en la antigüedad no se creía en que para tener una relación sexual debe existir algún sentimiento de por medio simplemente la necesidad de conservar la especie.
Las relaciones sexuales son el producto de una necesidad del hombre la conservación de la especie ya que si no existieran las relaciones sexuales no existiría la reproducción y por ende la eliminación o extinción de nuestra especia, una especie considerada racional y superior a los animales la cual pensando en su conservación tiene relaciones sexuales.
El amor es distinto para todos y como no hay una definición universal sobre este tema la mayoría de personas mezcla amor con sexo poniéndolos en el mismo plan pero yo creo que no es necesario amar a alguien para tener relaciones sexuales. Ya que el amor es algo desinteresado algo único que no es algo de conveniencia, es un conjunto de sentimientos que se tiene hacia algo, es algo complicado.
En conclusión es un tema de gran controversia que sirve para exponer lo que nosotros creamos y seamos tolerantes frente a los distintos comentarios, discutir sobre lo que estamos de acuerdo y no pero siempre y cuando respetemos los pensamientos de nuestros compañeros.
Así es que ya sabemos que las relaciones sexuales comprobado científicamente esta desligadas del amor pero que muchas personas implican este sentimiento para hacer que la relación sexual sea más sentimental y no una simple necesidad.
Guamán Leime Susana Priscila
BorrarPsicología Infantil
Paralelo "2"
Este artículo, desde mi punto de vista está en lo cierto ya que la relación sexual y el amor son dos elementos totalmente distintos pero que comparten una relación muy estrecha y profunda, porque en el ser humano es necesario de estos dos factores. Por un lado tenemos al amor que es el sentimiento más sincero y profundo que podemos llegar a experimentar a lo largo de nuestra vida, el cual no ve sólo físico y nos proporciona la capacidad de soportar a nuestra pareja porque el amor todo lo puede, todo lo sufre y todo lo espera también es aquel que se encarga de ver lo interior de la persona de valorar sus cualidades, podemos considerar que este primer factor es demasiado importante porque no es lo mismo tener una relación sexual por placer o por costumbre que crear un ambiente de amor de satisfacción mutua el cual se crea únicamente con este sentimiento tan perfecto el amor. Por otro lado está el acto sexual, el cual se podría definir como una necesidad biológica muchas de las veces creemos que son sólo instintos los cuales debemos satisfacer porque así es la ley de la vida pero en realidad al fusionarse estos dos crean algo maravilloso, perfecto sólo para las personas que lo han podido vivir ya que perfección se siente sólo cuando amas a alguien, es algo que tal vez no se podría definir en palabras sencillas.
Es verdad el deseo sexual y el amor tienen un mismo punto de origen el cerebro, esto me parece muy interesante ya que como futuros psicólogos es una información que enriquece nuestro conocimiento, pero así como la psicología es una ciencia biológica y social podemos relacionar el amor con el deseo sexual ya que por un lado la relación sexual es algo biológico donde intervienen nuestros órganos copuladores tanto femeninos y masculinos, pero no solo se limita a la parte biológica ya que interviene varios factores en verdad muchas personas pueden tener una relación sexual sin amor pero eso se convertiría en un acto tan sólo por satisfacción de necesidades biológicas. Considero que como se menciona en el titulo el amor es necesario para una relación sexual porque, no por coincidencia somos seres sexuados, muchas cosas nos diferencias de los animales y una de esas es que nosotros poseemos la capacidad de tener sentimientos. Entonces si no existe algo más allá sino existe amor al tener una relación sexual, estaríamos llegando al punto de asemejarnos a los animales porque ellos sólo tienen su apareamiento para perpetuar la especie entonces he ahí es donde el amor, juega un papel importante es aquel sentimiento que marcara la diferencia. Hay muchas formas de demostrar que amas a una persona, no solamente mediante una relación sexual ya que el hecho que ames a esa persona te lleva a un nivel más allá de lo material de lo físico, es un nivel de cuidado de protección donde temas como la relación sexual son importantes pero no fundamentales.
CARLOS EMILIO CUESTA
BorrarPSICOLOGIA INFANTIL
PARALEO 2
Desde mi punto de vista el amor no necesariamente se valdría solo de algo científico como lo explica el articulo pero si es necesario saber desde lo objetivo como nuestro cerebro trabaja y asocia a los diferentes lóbulos del mismo para elaborar las distintas hormonas como la oxitócica , vasopresina , endorfina, dopamina y las endorfinas que son las que hacen las reacciones que se dan para el amor y el sexo, ya que adentrándonos en un estudio subjetivo, el amor simplemente sería una conducta más de la personalidad de cada quien para asegura que ese sujeto encontró a una persona “perfecta” a tal punto que diga que es el amor de su vida con la que pueda tener una relación donde sea retribuido los deseos , los afectos . Los defectos y el poder resolver juntos los problemas que se les presentes durante esa fase de la vida que se llama enamoramiento. tanto que no solo se le puede presentar al amor como un sentimiento hacia una persona de sexo opuesto , ya que el amor se desliga en varios subtemas como el amor a Dios, el amor a la familia, amor a la naturaleza por eso estoy muy de acuerdo con la perspectiva que se da, de que el amor es punto primordial para llegar a un acto sexual con una persona ,ya que esto nace desde lo más profundo del ser de cada persona que se entrega a otra es decir “acariciar el alma de una persona”. Era lo que las personas de otros tiempos pensaban y como lo Vivian he ahí el surgimiento de los poetas , trovadores que mediante sus versos y coplas se ayudaba al proceso del enamoramiento y así llegar a el amor verdadero y al sexo como el sello de ese amor. Aunque esto se ha degenerado con el tiempo ya que para algunas personas no es necesario el amor para llegar a un acto sexual ya que ven como una simple necesidad biológica que hay satisfacer, es como la mayoría de juventud en la actualidad piensa que solo es necesario entablar una conversación en una fiesta, reunión o en cualquier parte con la ayuda de una poco de alcohol o de alguna droga psicotrópica para poder tener sexo, es asi como la sociedad se a encargado de llegar al punto de la creencia de que el amor no existe, sino simplemente existiría una mera ilusión que en cualquier momento se acaba y como tal se acabaría el mal llamado verdadero amor o en la mayoría de casos solo por un interés sexual y de atracción con el sexo opuesto. Finalmente se llega a la conclusión de que el amor y el sexo son temas muy amplios, y muy difíciles de entender porque aunque se trata de explicar como surge en el cerebro es una cosa que no tiene una definición exacta, y el sexo como no solo como una necesidad biológica.
Netgrafia
http://www.silviamar.com/Spanish/Documentos/amor.htm
http://definicion.de/enamoramiento/#ixzz2lL5qs5QZ
JESSICA DAYANA CACUANGO ORTEGA
BorrarPSICOLOGIA INDUSTRIAL
1er. SEMESTRE PARALELO “2”
Para poder dar una opinión acerca de este tema tendremos que primero comprender como se construye una relación de pareja, lo cual trataré de explicar a continuación.
Los ingredientes básicos para que una relación de pareja se mantenga y funcione son tres elementos: la Intimidad, el Compromiso y la Pasión.
Se habla de intimidad a los sentimientos que existen dentro de la relación y que buscan la conexión con el otro, por otro lado tenemos el compromiso que es la decisión de amar y respetar a la pareja para que esta relación sea duradera. Por último pero no menos importante tenemos a la pasión que es el deseo intenso de unión con la pareja, dentro de esta se engloba todo lo referente a la sexualidad.
La sexualidad es un elemento básico en una relación pero no tiene más importancia que la intimidad y el compromiso, de hecho se podría decir que es una mezcla de estas dos, ya que sexualidad no es solo tener placer sexual, la sexualidad tiene que ver con nuestros sentimientos, con el respeto que tenemos hacia nuestro propio cuerpo y al de nuestra pareja. La sexualidad es un lenguaje cuyo idioma es el amor, para poder disfrutar de una sexualidad responsable deberíamos manejar un amor inteligente, es decir actuar con el corazón y con la cabeza.
En la actualidad es mucho más común la práctica de relaciones sexuales sin amor esto se ha evidenciado más en los adolescentes que lo hacen solo por placer, esto se debe a una falta de educación sobre sexualidad responsable.
Es por eso que si se mantiene un equilibrio entre estos tres elementos podremos disfrutar de unamor completoya que si alguno de estos elementos faltase, estaríamos experimentando algo que no se podría llamar amor.
Ahora sí, se puede afirmar que la relación sexual es un acto íntimo de persona a persona y nunca de cuerpo a cuerpo, esto quiere decir que se llama relación sexual al acto responsable de amor en el cual la persona se entrega en cuerpo, sentimientos y alma a su pareja esto hará que la misma sea especial; por el contrario no se podría llamar relación sexual a la unión de dos cuerpos que simplemente se unen por el placer genital.
Cada uno de nosotros buscamos una persona que llene nuestros vacíos para poder complementarnos, creo que cuando alguien por fin haya encontrado a su complemento podría estar seguro de entregarse física y emocionalmente a esa persona sin miedo a nada, claro que esto de encontrar al complemento es un poco difícil.
Pienso que la esencia de una relación de pareja es la confianza, el amor, el respeto, la comprensión, la tolerancia y el compromiso, una vez que se haya obtenido todo esto creo que la relación sexual sería un sello, algo así como un símbolo de todo su amor representado en la unión de sus cuerpos, es por este motivo que estoy de acuerdo con que:
“La relación sexual no es fundamental para el amor, el amor es fundamental para la relación sexual”
NETGRAFÍA:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/mucho-mas-que-sexo/sexo-ingrediente-esencial-relacion-pareja-2354948
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
Jhonny Gaibor Estévez
ResponderBorrarPsicología Industrial
Paralelo 1
Primero que nada no estoy de acuerdo con el título del ensayo, pues considero, que si el amor es fundamental para la relación sexual, aspecto con el que estoy totalmente de acuerdo, pues de manera personal, considero impensable una relación sexual carente de afectividad, amor, ternura, caricias, etc., mutuas, situación que de hecho acontece, relaciones sexuales por placer o por necesidad, o por lo que fuese; aún así pienso que la relación sexual si es fundamental para el amor, como su complemento, como una confirmación y consolidación de este sentimiento, como una manera especial, aunque no la única, de demostrarse mutuamente cuanto se aman.
Ahora bien, es importante partir del hecho de que tenemos una base biológica esencial, que hace posible vivir, experiencias, llámense psicológicas, superiores, cognitivo-afectivas o como se quieran llamar, sin la cual es impensable llegar a concebirlas. Son aspectos de la vida que se fueron desarrollando y construyendo en la vida social, en ese compartir con el otro, y que además con el tiempo, se fueron adquiriendo como una herencia cultural que se sigue, reconstruyendo, reestructurando….
El área activada por el amor está relacionada con el proceso de condicionamiento por el cual a las cosas que tienen que ver con la recompensa o el placer se les da un valor inherente. El deseo sexual se convierte en amor, lo que se procesa en un lugar diferente, de la ínsula al cuerpo estriado. Una manera diferente de comprender algo tan complejo.
Jim Pfaus, psicólogo dice que “el amor es un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas” Pero diferenciemos algo, el deseo sexual es inherente a los seres humanos, un deseo que se manifiesta en la pubertad, producto de los cambios hormonales que se generan en nuestro organismo, en cambio el deseo por las drogas es algo adquirido culturalmente, por ende aunque funcione de la misma manera en el cerebro, no se engendra de la misma manera, y lo que es peor, las consecuencias de una adicción a las drogas son mortales, la adicción al sexo también conlleva muchos problemas de orden personal, familiar, laboral, social etc.
Me cuesta ponerme de acuerdo con esta afirmación, pensar que al amor es un hábito un simple hábito, de esos que se establecen a través de la repetición regular y que requiere de un pequeño o ningún tipo de raciocinio y que terminan siendo repeticiones mecánicas (1), visto desde ese punto de vista el amor, tal como yo lo había conceptualizado, como una decisión, y una disposición para amar, al ser amado, que te corresponde con su amor, con su fidelidad, respeto, comprensión, atención, etc., al ser que deseas y por el cual estás dispuesto a dar lo mejor de ti, para que su bienestar sea una realidad; se desvirtúa y se convierte en algo simple, carente de ese valor que acabo de describir, llegando incluso a desmotivar y perder el interés por el amor, por amar y ser amado, incluyo en este análisis a más del ser amado, a los seres queridos y amados de la vida, la familia, amigas/os, incluso las mascotas y pertenencias personales, sueños, proyectos de vida etc.
El amor activa vías del cerebro que están involucradas en la monogamia y en la unión de la pareja, algo que actualmente que digamos no está muy de moda que digamos, pues a nivel social, tenemos una crisis de valores, en todos los ámbitos sociales, entre ellos el matrimonio, en el que según las encuestas apenas el 3% son felices, el 7% son más o menos felices 30% se mantienen unidos por convencionalismos sociales y el 60% terminan en divorcio (2).
Bibliografía
(1) Wikipedia, Hábito Psicología. Recuperado el 18 de noviembre de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)
(2) Apuntes de la clase de Antropología del Dr. Jaime Moscoso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarExcelente blog Profe :) Felicitaciones
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarStephanie Carolina Gonzalón Palomino
ResponderBorrarPrimer Semestre Industrial Paralelo "1"
Desde mi punto de vista, tanto el amor como el deseo sexual se inician en nuestro cerebro, estos mismos a su vez son tan distintos; es como decir que el amor está a la derecha y el deseo sexual a la izquierda, pero cabe recalcar que ambos tienen que complementarse.
El deseo sexual surge de la atracción de dos personas, pero esto también incluye las miradas, el coqueteo mutuo de los individuos, produciéndose en el cerebro las hormonas sexuales testosterona, el estrógeno y hasta las feromonas. Por otro lado se encuentra el amor, el romanticismo, que a mí en lo personal es lo más importante de una relación amorosa. Las hormonas juegan un papel muy importante a la hora de poder experimentar el sentimiento del amor: La que va a determinar el apego o el desapego amoroso es la luliberina; Otra hormona muy importante es el estrógeno, esta va a producir que te sonrojes y des a notar tu enamoramiento; la endorfina esta hormona te brinda seguridad y felicidad en el amor, es muy importante recalcar que dichas hormonas dan seguridad, paz, alegría, etc. solo a los enamorados.
Por otro lado cuando la pareja está enamorada se empiezan a construir bases de confianza mutua lo cual hará del deseo sexual algo que no solo implique tener sexo, sino por el contrario la unión de dos almas que se aman.
Según el texto la transparencia que el amor brinda a las parejas estables, es tan benéfico ya que hace que estas no oculten nada, y saquen a revelar no solo sus virtudes, también sus defectos.
Desde mi perspectiva el amor, es amar los defectos de la otra persona, para poder disfrutar de cada una de sus virtudes; conociéndose en su totalidad.
Tomando de referencia a Ortega y Gasset que dicen que el enamoramiento "es un estado inferior de espíritu, una especie de imbecilidad transitoria" y que el amor que nos produce ilusión y absorción, llega a alcanzar la naturaleza de "don reservado a unas pocas almas sensibles y preparadas, un hecho poco frecuente y que solo ciertas almas pueden llegar a sentir".
Es muy cierto que pocas parejas pueden llegar al enamoramiento ya que esto no es más que la entrega mutua de amor puro, desinteresado; en si un amor que se trata de una entrega total.
Por otro lado viendo el punto de vista de Jim Pfaus que dice “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado”. Según mi criterio esta teoría sería mejor al revés; es decir el deseo sexual se va formando a partir del amor que nace entre la pareja.
En conclusión EL AMOR Y EL DESEO SEXUAL VAN DE LA MANO.
El amor y el deseo sexual llegan a ser una droga interna; es decir que son producidas por nosotros mismo, a través de las hormonas producidas por el cerebro, también denominadas hormonas de la felicidad, las cuales hacen sentir bien a la persona no solo emocionalmente también físicamente.
Net gráfica
http://www.silviamar.com/Spanish/Documentos/amor.htm
http://www.psikologia.com/bioquimica.htm
REVISADO
ResponderBorrarChristian Andrés Santamaría Urbina
ResponderBorrarPrimer Semestre Industrial Paralelo 1
En mi manera de pensar el contacto físico es indispensable en la vida de una pareja para que haya un complemento pero para que exista amor no es indispensable tener relaciones sexuales. Ya que si una persona ama a otra no debe de importar tener “sexo” sino entender cuáles son las debilidades, fortalezas, habilidades, etc., que tiene su pareja para ayudarla a ser una mejor persona y entre los dos tener una vida sexual gratificante y llena de gozo.
Una relación sexual debe de darse cuando exista una verdadera comprensión y amor recíproco entre la pareja, en el momento indicado y con el mayor respeto que se merece esa persona.
Otro punto de vista es que el amor no solo se da en pareja sino también existe el amor familiar y en este no hay necesidad de tener relaciones sexuales demostrando que para el amor verdadero no existe la necesidad de tener una relación sexual sino una comprensión, apoyo incondicional y sobre todo una confianza plena.
En cuanto a lo que afirma Pfaus es cierto ya que el amor es también un tipo de adicción porque en el momento en que una persona nos deja nos quedamos en un estado de abstinencia como cuando un drogadicto deja de consumir drogas y lo intentamos todo por volver con esa persona aunque a veces sabemos que no nos conviene.
El amor nos hace posible aprender a llevarnos bien en comunidad, por medio del amor se logra la identificación, aceptación y la ayuda de otras personas.
Cuando uno está enamorado siente cambios como son los hormonales que alteran nuestro sistema nervioso haciéndonos más sensibles a manifestaciones externas.
A lo que se refiere Ortega y Gasset quien indica que el enamoramiento ocupa el lugar más bajo respecto al amor, que "es un estado inferior de espíritu, una especie de imbecilidad transitoria” es cierto ya que cuando una persona esta “enamorada” siempre va a ser lo que el otro quiera sin importar lo que digan o hablen los demás, va a tener siempre detalles para la persona amada y siempre con palabras y gestos de cariño. Pero al momento de afianzar ese “amor” todo cambia se deja de ser esa persona detallista, cariñosa, afectiva y se convierte en una persona fría, grosera e irreconocible por lo que el enamoramiento es un estado de “imbecilidad transitoria”.
En conclusión el amor es el inicio de todos nosotros, sin amor nada es posible, en el amor debe de haber siempre una comunicación plena, con respeto hacia el otro y no solo pensar en “sexo” ya que no somos animales reproductores sino seres que sentimos y expresamos lo que nos gusta.
El deseo sexual debe de darse cuando uno está seguro de que ama a esa persona y ese sentimiento es correspondido y por sobre todo debe de complementar a ese amor que se tienen.
Muchos han escrito sobre el amor, pero siempre es mejor vivirlo ya que nos facilita la existencia, nos permitirá vivir momentos de paz y felicidad con las personas que amamos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPriscila Estefania Villacis López
ResponderBorrarPsicología Industrial Paralelo 1
Bueno desde mi punto de vista yo creo que es importante sentir amor por la otra persona ya que si no hay un afecto o un cariño no se puede llegar a tener una relación sexual, siempre van ligados de la mano el amor y las relaciones sexuales.
Primero para llegar a tener algo afectivo con la otra persona es principal en una relación el amor, el sexo y el romanticismo. El amor es conocer a tu pareja. Sabes porqué actúa de esa manera como actúa y sobretodo quererla como es, sin querer cambiarla. Es aprender a convivir con esa persona conocer virtudes y defectos apoyarse en las buenas y malas, el amor es más que solo un querer, es sentir que tú eres parte de aquella persona involucrarse con ella y viceversa.
En una relación también se involucra la parte física de la pareja, creo que es la más primordial porque de una u otra manera los seres humanos siempre nos vamos a fijar en algo de la otra persona que nos resulte atractivo de allí la vamos a ir conociendo mejor y empezamos a ver sus sentimientos su forma de ser y distintos aspectos que nos llevaran a un enamoramiento.
En si en algunas parejas en la actualidad en especial de jóvenes adolescentes creen que es importante tener relaciones durante su noviazgo, relacionan el amor con el sexo, en muchos jóvenes cuando no existe sexo satisfactorio o atracción sexual, llega el aburrimiento y la falta de emoción. Y se origina la ruptura amorosa. Esto suele pasar también en parejas jóvenes , por otro lado también en personas ya adultas es tan unidas por un vínculo afectivo por el amor que fueron creando a lo largo de su vida ellos viven felices a pesar de no tener relaciones.
Una relación que se basa solo en la emoción del sexo, está destinada a fracasar también. Tener intimidad sin amor, lleva a sentir vacío. Es como una droga de efectos embriagantes al momento del acto o las caricias. Pero después, el efecto secundario es de vacío.
Para llegar a una buena comprensión y llegar a tener una relación sexual es necesario del romanticismo esto ayudara de una manera muy favorable a las parejas ya que a las mujeres nos gusta que nos llenen de detalles y se preocupen por nosotras, estos detalles nos tienen enamoradas y a ellos les gusta que los elogien ya que esto sube su autoestima, en algunos de los casos una mujer puede influir de una manera drástica en algunos hombre ya sea (buena o mala) y así teniendo a ambas partes contentas va a fortalecer la relación.
En conclusión siempre van a ir de la mano el amor y la relación sexual ya que sin amor no va a ver nunca un afecto hacia la otra persona y tener una relación sexual sin amor es sentir algo vano y vacío sin sentimientos y nunca se sentirían felices con su pareja
Net Grafía
http://www.enfemenino.com/mag/pareja/d4496/c108739.html http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
KARINA LIZETH PAILLACHO LITARDO
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE PSICOLOGIA INDUSTRIAL 1
Por mi parte el amor es muy importante para que se efectúe una relación sexual, debería ser primero e indispensable que exista el amor, conjuntamente un deseo y una atracción física, todo esto para que se cometa este acto sexual, Mercedes Arzú en un artículo en el internet que leí dijo “el amor entre dos personas emerge de la atracción física en un principio” pero está muy claro emerge de esto, no es la atracción amor, por infortunio muchos lo confundimos aun; en la actualidad se confunde la sola atracción física, o solamente el deseo hacia una persona con el amor verdadero, esto ha llevado a tantas consecuencias negativas que en realidad han repercutido en nuestra adolescencia y es una de las causas porque los matrimonios no perduran y porque existen parejas conviviendo tan jóvenes; cuando el acto sexual debería ir de la mano con el amor en el desarrollo de la vida en pareja, ya cuando estemos preparados para dar este gran paso, para que así las relaciones sean muy pero muy duraderas y conjuntamente la crianza de los hijos sea eficaz, ya que el amor también es de padres a hijos y la buena relación de padres es muy elemental para un buen desarrollo de estos.
Hay que aprender amar los errores de la pareja antes de todo o sino no es amor; es verdad por lo generar nos dejamos llevar por impulsos inválidos que lo único que atraen como consecuencia desgracias como divorcios, infidelidad, es por esto y tantas cosas más que hasta muertes por amor se dan, existe falta de conciencia en las personas, tomamos las relaciones como solo algo pasajero donde el sexo es indispensable, algo así como un hobby ya no hay amor; solamente el estar con una persona es un pasatiempo , y esto tanto en hombres como mujeres, en estos tiempos no me atrevo a decir que solamente los hombres son los infieles sino también las mujeres, vivimos en un mundo donde ya no nos valoramos como personas, actuamos por instinto como los animales, aunque en ellos el sexo es solamente por reproducirse, en nosotros es solo por placer sin ningún tipo de sentimiento afectivo.
El amor es muy importante en todas las personas es como una necesidad; existe amor a los padres a los hijos, aun sino no están los seguimos amando, por lo contrario el sexo en realidad si necesitamos que la otra persona esté con nosotros, pero cuando hay amor , aun ante esta ausencia el amor perdurar, así construimos una vida satisfactoria a través de este hermoso sentimiento que es el amor, no solamente está en nosotros, siempre necesitaremos de algún complemento en nuestra vida algo que nos motive o que nos acompañe en nuestras tristezas.
Por todo esto desde mi punto de vista para las relaciones sexuales hay que amarse y para esto conocerse y aceptarse es por eso que para mí el amor a primera vista no existe, tal vez un deseo, atracción pero nada más.
PEDRO ROBERTO NEGRETE TORRES
ResponderBorrarPrimer Semestre Industrial Paralelo "1"
Estudios muestra que existen diferentes áreas cerebrales que comparten, el deseo, el amor que están en diferentes lugares del cerebro pero tienen una conexión mutua.
Al analizar las respuestas bioquímicas que se generan tanto en el amor como en el deseo. Se sabe que en las relaciones de pareja, además de dos personas, intervienen un grupo de hormonas, entre las que se encuentran la oxitócica, la serotonina. Sin embargo, faltaba una visión integral sobre las redes neuronales que se dan en cada uno de estos sentimientos.
Para poder comprender debemos tener una clara definición sobre que significa amor y relación sexual.
La palabra amor es muy compleja de responder ya que no podríamos dar un significado concreto.
Amor es un sentimiento, un deseo, un anhelo, una vida, una realidad, es una palabra muy compleja para describir.
Amor es una palabra que te impulsa, te motiva, te da alegría para seguir, es ternura, es entregarte sin condiciones ni reservas, es vínculo muy fuerte hacia otra persona.
Amor es vencer todo obstáculo que se encuentre durante nuestra vida.
Relaciones sexuales se podría definir que es el contacto físico entre dos personas fundamentalmente con el objetivo de dar o recibir placer sexual con o sin propósitos reproductivos.
Después de estas definiciones podremos entender que para tener relaciones sexuales lo principal es tener un vínculo de afectividad muy fuerte hacia la pareja ya que deben estar de acuerdo si quieren poner o no poner en práctica el acto sexual.
Según Jim Pfaus dice que “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado”
Para mi es todo lo contrario, para demostrar cuanto lo amas a esa persona no precisamente es por las relaciones sexuales si no por tú personalidad (amable, cariñosa, respetuoso) y más que todo ese momento debe llegar con el deseo de los dos
He visto que se casan después de conocerse un mes o tres meses quizá solo por tener sexo o aludiendo que se conocen demasiado el uno al otro, o quizá se casen por interés dándose cuenta que no llegaran a ser felices y renuncian a todo pero después de agredirse, insultarse y lo peor de todo es trayendo hijos a un hogar inestable y problemático, donde el que más sufre es el niño.
En conclusión el amor y las relaciones sexuales se interconectan entre si ya que estas se encuentran es nuestro cerebro por medio de las hormonas que son producidas por el mismo.
Los seres humanos tenemos la potestad de elegir a la persona que nosotros queramos ya sea por lo religioso, raza, pensamiento etc.
Para que exista un verdadero amor hacia la otra persona debe existir una secuencia y de allí nos daremos cuenta si somos compatibles el uno al otro (conocerse enamorarse) luego vendrá el deseo para dar el paso importantísimo como es las relaciones sexuales pero este deseo debe ser de mutuo acuerdo para que haya una entrega total de los dos.
Dayana Yesenia Guaillas Gonzalez
ResponderBorrarPsicologia Industrial I
Paralelo I
En realidad todo depende en la cultura en cual te encuentras. Nuestro pensar es base a lo que hemos adquirido de nuestra sociedad. Voy a poner en comparación a las personas del occidente con las personas de América latina.
Sabemos que estados unidos es un país capitalista y que la individualidad es primordial. Aquí uno tiene que hacer todo por alcanzar su “sueño americano”. El matrimonio casi no llega a formalizarse de manera “normal” como en otras culturas. Esto es porque ellos no creen que el amor sea algo fundamental para la relación sexual. La sociedad de este país ha hecho que las personas no “sedan” tan fácil en el lado emocional, si no que se basen en lo real para luego formar un abstracto de emoción en este caso, “el amor”.
Esto ha hecho que emerja un tipo de “garantía” antes de uno entregarse por completo. Convirtiéndose en una larga búsqueda de constancia. Una relación occidental casi siempre empieza con una relación sexual. La mentalidad es, “si me atraes físicamente y llegas a mis expectativas íntimamente, puedes continuar al siguiente nivel”. Este tipo de pensamiento hace que el comportamiento que expresan les dé un tipo de seguridad para poder en realidad dar un chance verdadero de conocimiento mutuo y real. Estas personas quieren ser libres de toda regla que defina como una relación debe de ser. Lo ideal para ellos es, cada uno tenemos una forma de pensar. Si tú logras aceptar la mía y yo también, independientemente de cualquier tabo en existencia, vamos a convertir esta relación en “nuestra” relación haciendo que sea única, conllevando a la final de que se forme de estos dos algo individual, algo suyo.
A diferencia con la mentalidad individual, los colectivistas o latinos logran desenvolverse de manera muy distinta. Para los latinos la entrega íntima es algo muy especial, como define la palabra es algo intimo. Aquí el amor es algo fundamental para la relación sexual. Sin amor no hay razón para realizar este acto. Lo malo es que este enfoque no deja que se desarrolle bien un “amor real” para cada ser involucrado en tal relación.
Antes era fácil convertir este pensamiento en acción. Yo creo que por las mismas normas que existían muchos no pensaron en su satisfacción propia si no en la satisfacción del resto al realizar actos aprobados por su sociedad. Suena algo superficial pero en realidad hoy ya se dicen lo que les gusta a lo que no, algo que ni siquiera podían hacer en los antiguos tiempos. Hoy ya estas normas se están perdiendo su poder. Revelando el tabo que ha existido durante todo este tiempo. En este caso el “sexo-amor”.
Siempre se va a diferenciar la dependencia-independencia entre el amor y una relación sexual. No creo que es necesario sentir “emociones abstractas” para poder iniciar una relación sexual. A la final nuestra mentalidad es la respuesta de toda las normas que hemos tenido que seguir en base a nuestro desarrollo como seres humanos quienes forman parte de una sociedad continua y cambiante.
REVISADO
BorrarMishell Paulina Vaca Saavedra
ResponderBorrarPrimero Industrial Paralelo 1
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans
Una excelente frase con una verdad que no todos consideran real en este mundo que se ha convertido en solo materialismo y relaciones sin amor. Que interesante ver la manera en que el amor y el deseo se unen para activar áreas del cerebro distintas pero relacionadas entre si, así como saber que el deseo busca un “objetivo especifico” y el amor es mas “abstracto y complejo”.
El comprender nuestro deseos sexuales para no vivir una vida con “disfunciones sexuales” tanto individual como colectivamente, me parece interesante ya que esto nos llevara a elegir de manera correcta a nuestra pareja para poder disfrutar junto a ella hasta envejecer sin importar las imponencias de la sociedad.
El amor como tal no se da por una atracción física si no se da únicamente en el ámbito de la vida consciente, sensitiva o intelectual, recordando que el amor tiene diferentes manifestaciones como el amor conyugal, paterno, familiar, la amistad, teniendo algo en común que es el no importar si a la persona que se ama esta presente produciendo gozo o que no este produciendo el deseo.
Saber que el amor y el instinto sexual son distintos ya que el amor es mas que algo físico, lo único que importa es la fidelidad y se tiende a vernos reflejados en la persona amada y que el instinto sexual tiende a satisfacer con un numero indefinido de objetos nos muestra claramente la diferencia cuando decimos estar enamorados, que nos gusta alguien o el deseo hacia alguna persona.
Pienso que para tener una relación sexual es necesario que haya un vinculo afectivo, amor, ya que estos van de la mano ya que si no existe un acto sexual con amor sería algo vacío, la pareja sentiría placer pero mas allá del placer sentiría un vacío profundo.
El amor es compartir con la pareja, entenderle es ayudar a la pareja ser mejor cada día y crecer juntos, mas no llevarla a tener una relación sexual sin gozo, donde solo uno disfrute, llena de egoísmo, manipulación, uso, mas no de amor.
En cuanto a que la relación sexual no es fundamental para el amor, por una parte es posible ya que no necesariamente una persona muestra su amor hacia otra mediante un acto sexual, se puede demostrar mediante diferentes actos y actitudes. Un ejemplo son las personas de la tercera edad que no necesitan tener relaciones sexuales para seguirse amando, solo están juntos porque ellos decidieron ser compañeros hasta morir. Por otro lado el instinto sexual es algo innato y es una necesidad que los seres humanos debemos cumplir, no porque sea estrictamente necesario, sino porque tener un acto sexual con una persona que amas te llena de vida y felicidad, ya que nos unimos sentimentalmente.
Amar a alguien es reflejar nuestra perfección en el ser amado e ir descubriendo su perfección ya plasmada en su ser.
ERIKA ROSARIO CARABAJO ORDOÑEZ
BorrarPRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PARALELO 1
Yo considero que el titulo le cae como anillo al dedo a la lectura, pues nos hace pensar en la gran diferencia de estos 2 significados “SEXO” y “HACER EL AMOR”, con mis ideas muy claras y todo en base a mi pensamiento apunto que para tener una relación sexual es necesario tener un sentimiento de por medio y que más complementario que el propio sentimiento del amor que engloba el conocimiento del otro(la pareja),su personalidad, sus sentimientos, el gustarse físicamente son aspectos principales que nos llevan al enamoramiento, de aquí otro tema muy complejo, que hace posible que el acto sexual sea algo más satisfactorio y complementario para la persona .
Claro está que aquel individuo que ama desea en todas sus formas a la pareja, esto involucra llegar a la intimidad pero cuando hay amor, la relación sexual no es necesaria, pues este acto simplemente complementa el sentimiento de entrega mutua de los dos, en base a la valoración y el respeto mutuo, estos resultados yo los podría esperar en una pareja estable, aquella persona que no solo piense en el momento sino en el presente y porque no un hermoso futuro juntos.
¿Cómo podría tener relaciones íntimas con alguien al que lo considero un objeto de satisfacción? Un éxtasis no solo lo alcanza el cuerpo también lo hacen las emociones.
Pienso que cuando en una pareja existe solo el acto sexual sin ningún tipo de sentimiento de por medio, al poco tiempo se volverá una relación monótona, que no tiene esa emoción y adrenalina que va acompañado del amor, afecto, cariño, en cambio en el deseo, la adrenalina y la emoción terminan junto con la eyaculación, clímax, orgasmo. Es decir dura apenas un momento.
Para que una persona pueda amar debe tener una idea clara de su sexualidad y actuar con responsabilidad, amarse y valorarse así mismo, tener una autoestima elevada, pues cada persona es única en su forma de ser y su forma de amar.
Para poder amar a otra persona, debe existir confianza, aceptar primeramente los defectos antes que las virtudes de la pareja. El respeto, la sinceridad son agentes primordiales de la buena comunicación de la pareja, de aquí parto con la idea que quien te ama no te obliga, presiona a hacer cosas para las que todavía no se sienten preparadas, para que haya éxito en una relación todo es un procedimiento que se debe seguir paso a paso con el ejemplo de las relaciones sexuales si se considerara como último paso, la relación seria un éxito y el resultado sería el amor.
En el amor y el deseo ambos tienen su intensidad y el uno complementa al otro pero si actúa solo el deseo la relación no tendrá solidez pues es una característica que respalda totalmente al amor visto como un sentimiento de felicidad que abarca el placer sexual y el compromiso con la otra persona.
Net grafía
http://www.wordreference.com/definicion/amor
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/11998861/Relacion-de-pareja-monotona-yo-te-ayudo-3-pasos.html
http://www.entremujeres.com/pareja-y-sexo/saber-amor-solo-deseo-sexual_0_344965502.html
KAREN ANTONELLA PINEDA
ResponderBorrarPRIMERO INDUSTRIAL 1
La frase mencionada por Phil Bosmans, es vista del del punto de vista religioso..ya que el fue un sacerdote católico , estoy de acuerdo con el titulo ya que el amor es fundamental para llegar a la relación sexual , porq si fuera de lo contrario sería solamente un acto instintivo , sin sentimiento alguno.
Hoy en la actualidad se ha falsificado el termino amor , se cree que el amor es llegar a la relación sexual y satisfacer los cuerpos para poder decir un te amo , pero no es asi el termino amor es un conjunto de sentimientos asociados entre si , que son demostrados con el afecto . comprension , etc.
El amor y ja relación sexual se complementan ,pero ahí está la trama que no lo asumimos de forma lógica , a mi opinión debería empezar desde una atracción ya puede ser física (ya que es la primera impresión que tenemos de una persona), o su forme de sonreír o simplemente su forma , o ese no se qué , que nos atrae, el segundo paso sería entablar una relación como la amistad e ir conociendo mejor a la persona ;sus gustos, sus sueños sus ideales, aunque muchas de las veces las personas no muestran lo que son en realidad y luego surgen las desilusiones, como tercer paso sentir esa atracción de querer estar con esa persona físicamente compartir momentos juntos que se estaría llegando a la fase del enamoramiento, el querer ser una sola fuerza juntos , con quien queremos formar una familia , con quien envejecer a su lado , amar mas sus defectos que sus virtudes ,para luego llegar a una relación sexual satisfactoria para la pareja , no solamente llegando al orgasmo, sino sentir por primera vez sus piel junto a la nuestra , acariciar cada parte de nuestra pareja no solo por morbosidad sino por el sentir que elegimos a esas perdona para intimar, que así como el uno desvistió al otro , ahora los dos se envuelvan juntos con la misma sabana.
El amor si es fundamental para la relación sexual en ya que es una prueba de entrega, es un sentimiento de fidelidad de la pareja hacia el disfrute de la relación , y es una consecuencia a lo anteriormente mencionado ,que elegimos a la persona correcta, que de ese amor que se tuvo la pareja nazcan unos niños deseados , y por tanto ofrecer a la sociedad niños sanos físicamente y psicológicamente .
Pero no debemos confundir el deseo con el amor , ya que el deseo es algo que surge de forma instintiva generada en nuestro cerebro , es como una necesidad simplemente , por ende existen prostíbulos que es como comprar un servicio , en cambio el amor es algo mas profundo que implica atracción física ,implica una variedad de factores que surgirían el querer construir un núcleo familiar , ya que es natural que el ser humano sienta la necesidad de compartir la vida con alguien que amamos.
REVISADO
BorrarEsteban Israel Castañeda Castro
ResponderBorrarPrimero Industrial
Paralelo “1”
Mi punto de vista o de pensar con respecto al tema me identifico con lo mencionado “el amor es fundamental para la relación sexual” porque pienso que es necesario tener amor y un gran vinculo afectivo con la pareja antes realizar el acto sexual. El amor es uno de los sentimientos más incomprendidos y confusos que existen nos lleva a conocernos y tener ese anhelo de saber más de nuestra pareja y no simplemente llevarnos por el deseo. También nos hace realizar locuras que jamás en nuestras vidas pensamos realizar y son los denominados actos de amor.
Al momento de anteponer a nuestro deseo sexual el amor que sentimos y lo cultivamos en primer lugar, se daría paso a formar parejas estables algo que en la actualidad cada vez se está perdiendo por muchos motivos: la velocidad en que hoy en día se realizan las cosas, la falta de comunión, la tecnología, etc. Son muchos factores que han influido que en estos tiempos las personas se basen mas en el deseo, en realizar el acto sexual para después tratar de conocer a la persona con quien lo realizaron lo que provoca muchas desilusiones.
Hemos tenido mucha tergiversación con respecto a lo que es el amor ya que por medios televisivos nos han enseñado que el amor es tener dinero, una estabilidad económica y tener a la persona más bella a nuestro lado, basándose todo esto en un deseo efímero mostrándonos que todo lo que cuenta es tratar de obtener las cosas a costa de todo.
Al dar el primer paso en pareja que es el amarse mutuamente nos va llevar a una consolidación de todos los aspectos físicos y mentales como si bien es dicho “el amor todo lo puede, todo lo soporta, no siente envidia ni rencor” me lleva a reflexionar en saber elegir con quien deseo estar no dejarme llevar por las influencias impuestas por la sociedad en que la felicidad está ligada solo al acto sexual desviándome de lo que en verdad esto conlleva.
Ya que debe haber un proceso, dándole a mi pareja el respeto y la importancia que se merece porque me está brindando su confianza. Todo lo mencionado nos va llevar a que en pareja disfrutemos del acto sexual y no caer en algo vacio o simple mente realizarlo como una necesidad básica.
Al realizar el acto sexual dejando de lado el amor va provocar distintos trastornos sexuales como: la parafilia, el fetichismo, la pedofilia entre otros. El saber cómo llevar nuestra sexualidad de la mano con el amor depende solo de nosotros ya que es nuestra elección darle la importancia que se merece para no causar nos daño y no causar daño a nuestra pareja.
En lo que concluyo que el amor y la actividad sexual por más que las queramos separar siempre van a estar relacionadas entre sí ya que dependen uno del otro lo que nos lleva a diferenciarnos de las demás especies animales existentes en nuestro planeta.
Net Grafía.
http://ssr12.blogspot.com/2013/11/la-relacion-sexual-no-es-fundamental.html
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
Augusta Giovanna Díaz Sánchez
ResponderBorrarPrimero Industrial
Paralelo “1”
Según Phil Bosmans “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual”, de acuerdo a mi criterio y creencias estoy a favor de este enunciado, porque para que exista una verdadera relación entre dos personas es indispensable que haya respeto, cariño, confianza y sobre todo responsabilidad por parte de los dos individuos.
La mayoría de personas se basan en sus creencias, ya sean sociales, culturales y religiosas para poder hablar sobre este tema que para algunas culturas siendo tabú. Sin embargo en mi caso particular me referiré a mi creencia social y religiosa mediante la cual es indispensable que exista un amor sincero, honesto y puro entre dos personas sin importar el género en el que se consideren, ya que para mi criterio amor es amor, así sea entre dos personas del mismo sexo, así mediante el cariño y amor que se tengan estas dos personas será primordial para el desarrollo de la relación sexual.
De la misma manera coincido en que, cada estimulación sensorial y la perceptiva tienen una función diferente en nuestro cerebro pero de una manera u otra están terminan teniendo una interrelación que permite que estas impresiones, sentimientos, afectividad y estados de ánimo vayan ligadas para poder determinar una emoción.
Según Jim Pfaus “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas”, en esta afirmación propuesta por el profesor no estoy de acuerdo debido a que al amor le coloca como algo estático, una costumbre que se irá habituando en el individuo siempre y cuando el deseo sexual de la otra persona sea recompensado. En mi criterio esto no debería ser así, ya que la base para que haya una relación sexual sería que primero las dos personas estén enamoradas y se amen, después de construir esa base sólida entre los dos el deseo sexual se pueda satisfacer, siendo esta una afirmación del amor ya existente entre las dos personas, y no transformando el deseo sexual satisfecho en amor.
«Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más», con esta cita mi criterio coincide, ya que a mi parecer la relación o el deseo sexual tiene un límite establecido que es la satisfacción entre la pareja, teniendo que ser necesario la presencia física de la otra persona para que el acto sexual se pueda desarrollar, sin embargo hablando de amor, este sentimiento tan fuerte hacia otra persona es indefinible e intangible. El amor se puede sentir, vivir, compartir y recibir, es un sentimiento que se desarrollo y cuando el vínculo se hace mas fuerte sigue creciendo hasta que te das cuenta que aparte de tus propios intereses y sentimientos, te importan los de otra persona.
Net Grafía.
http://ssr12.blogspot.com/2013/11/la-relacion-sexual-no-es-fundamental.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPaulina Isabel López Ortega
ResponderBorrarPrimero Industrial 1
En mi opinión la relación sexual va ligada directamente al amor, primero debe de haber atracción sexual para que haya enamoramiento y luego exista el amor, ya que el amor es conjugar con la pareja varios aspectos sociales, culturales, sentimentales, que nos van uniendo a la persona amada.
Cuando queremos conocer a una persona siempre nos sentimos atraídos por su físico ya sea por su mirada, su color de piel, su cabello, etc., es por eso que primero se da el enamoramiento, al conocer a esa persona sentimos una atracción, y al ser pareja esa química que se da al momento de la relación sexual es fundamental para poder tener una relación placentera y de satisfacción total, para que luego ya no sea solo el sentir del cariño hacia esa persona sino ya tener esa confianza de pareja en donde se dará el amor.
La buena comunicación sexual ayuda a que la relación y el amor siga creciendo y cultivando todos sus frutos, y así la pareja tenga un momento de intimidad en el cual el respeto estará presente.
Como la relación sexual es un lenguaje y esta seguida del amor, se lo debe hacer con una pareja estable en donde se vincula lo espiritual, lo psicológico y lo corporal ya que el amor nos hace sentir placer y nos hace olvidar de todo lo negativo.
En la actualidad algunos de los jóvenes a las relaciones sexuales lo ven solo como un pasatiempo lo que les causa una alteración en sus estados emocionales de forma negativa, mientras que en realidad la relación sexual nos debe poner en un estado de completa felicidad.
En la relación sexual forzada se va a dañar física y psicológicamente a la persona y esto va a perjudicar sus relaciones interpersonales y más aún sus relaciones sexuales convirtiéndose en un trauma por lo que necesitara ayuda para poder sanar esa herida.
Para interactuar y atraer a una persona el cerebro estimula todos sus sentidos que despiertan el interés sexual en la persona lo cual induce a esa persona a ser llamativo e incitarle a su pareja a estar juntos, a querer compartir los mismos gustos e intereses.
Los científicos afirman que al momento de enamorarse doce zonas del cerebro liberan hormonas como la dopamina y la oxitocina que hace que la persona “pierda la cabeza”, es decir, no poder pensar ni decir lo que sentimos por este estado tan agradable. Las relaciones sexuales producen un adictivo en nuestro organismo como lo produce la cocaína ya que la hormona llamada dopamina se activa con las sensaciones agradables.
Eduardo Punset en su libro “Viaje al amor” asevera que “sin amor no hay vida”, ya que una persona se complementa de la otra para poder sobrevivir. En el cual todo esto es un acto de generosidad, y sobre todo en la pareja ya no debe haber solo esa atracción de sus virtudes sino también de sus defectos, y por ende la relación tiene que crecer y desarrollarse con afectividad.
Net grafía:
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/23500-Siete-hechos-científicos-sobre-amor
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
GISSELA CECILIA PULLAS GUERRA
ResponderBorrarPRIMERO INDUSTRIAL PARALELO 1
Desde mi punto de vista, el amor es un sentimiento que se expresa de diferentes maneras no solo a través de las relaciones sexuales sino más bien a través de caricias, miradas, detalles, etc. El amor de pareja es solo una de las tantas expresiones que tiene el amor, por ejemplo se tiene amor paternal, fraterno e inclusive la amistad.
En cuanto al amor de pareja se encuentran dos patrones muy importantes que a veces suelen ser confundidos, los cuales son: el deseo sexual y el amor, estos se producen en nuestro cerebro, de forma biológica se causan cambios hormonales e incluso llegan a originar manifestaciones como el nerviosismo cuando llega esa persona amada, esto se debe a la actividad que realizan las hormonas con las que cuenta el ser humano, que en los hombre es la progesterona y en las mujeres es la testosterona, las mismas que son controladas por la glándula hipófisis; el deseo sexual es activada por una área que controla las adicciones, de ahí que se puede que el amor puede ser algunos puede llegar a ser adictivo y obsesivo, generando el mismo efecto de las adicciones a las drogas.
Sabiendo que el deseo sexual y el amor se producen en áreas distintas en el cerebro se llegan a complementar, ya que los dos en conjunto llegan a formar la denominada etapa del enamoramiento. Como lo menciona Ortega y Gasset, “el enamoramiento es una especie de imbecilidad transitoria”, esto se debe al cambio en la forma de comportamientos, ya que por querer “llamar la atención” de esa persona especial se modifican actitudes que se tenían antes por unas que encajen con las de la persona que se quiere enamorar, en los hombres se produce un amor cortes, en el cual se convierten más detallistas, cariñosos y atentos; en las mujeres se logra identificar la etapa del enamoramiento cuando ella se comporta de manera más atenta y social con el chico que se pretende enamorar. Cuando nos enamoramos colocamos a esa persona en un lugar elevado y no logramos observar sus defectos, pero cuando ocurre el desamor y logramos ver como es esa persona en realidad se vuelve al estado natural, porque el enamoramiento es solo una etapa transitoria.
Sin embargo el amor de pareja se debe de manifestar día a día, no se debe de convertir en una relación monógama, ni tampoco se debe de utilizar a las relaciones sexuales como sinónimo de amor, sino más bien las relaciones sexuales son una manifestación complementaria del amor pero no son parte esencial del mismo. Los integrantes de la pareja, al tener relaciones sexuales deben buscar como principal objetivo hacer el amor, que significa no solo el placer sexual sino más bien el complementar sus almas en una sola y fortalecer aun su relación. Para que una pareja conyugal lleve una vida estable y feliz se debe de fortalecer los lazos de confianza, amor, comprensión, cariño y respeto, para así hacer de la convivencia conyugal una experiencia agradable.
SKARLLET PAOLA TORRES VILLARES
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL PARALELO 1
Cuando hablamos de amor y relación sexual, nos referimos a dos cosas muy distintas pero que se complementan, y de cierta manera una conlleva a la otra.
Al tratar sobre el tema del amor se describen todas las sensaciones que tiene una persona cuando se encuentra dentro de este, esa ilusión que siente el individuo, su deseo de estar solo con esa persona amada, las diferentes reacciones que provoca su cuerpo y su mente. Al remitirnos a una relación sexual se expresa que es la necesidad de satisfacer el deseo propiamente sexual y personal; para que esto exista no siempre es necesario sentir amor, puesto que la complacencia de este se la puede realizar con cualquier persona u objeto.
Para que exista amor el primer paso es la atracción física, posteriormente se ira conociendo a la persona, sus actitudes, valores, defectos, virtudes; en sí su personalidad y la compaginación que se puede tener entre los dos; basándose siempre en el respeto y comprensión mutua.
Desde mi punto de vista es totalmente indispensable que exista amor para que se dé una relación sexual, ya que si no lo hacemos de esta manera se pierde el respeto por la otra persona y aún más importante perdemos el respeto por nosotros mismos; nos basamos únicamente en una inútil y vacía utilización de otra persona para una auto-complacencia; sin importarnos tan siquiera lo que pensamos sobre eso, mucho menos lo que sentimos.
En la actualidad se ha tergiversado esta cuestión, puesto que principalmente los jóvenes piensan sentir amor cuando se trata de una simple atracción física; y en su concepción sobre este tema es totalmente fundamental que exista la relación sexual, a partir de ella se darán cuenta si sienten amor, pero en la mayoría de los casos no se da dicho sentimiento por lo que estas relaciones son pasajeras y sin el más mínimo sentido de respeto. Esto ha conllevado a que el matrimonio y la convivencia en adolescentes sean muy usuales, ya sea por embarazos precoces, ilusión confundida con amor, o por diversos factores; lo que nos trae como consecuencias divorcios, uniones que se disuelven con la misma brevedad con la que empezaron, infelicidad e infidelidad conyugal, etc.
En fin el amor es una de las sensaciones más sublimes y hermosas que una persona puede sentir, siempre y cuando nos refiramos a uno verdadero en que el no importe las circunstancias o adversidades que tengan que enfrentar, si es verdadero será posible; y este amor será reafirmado con la relación sexual, la cual tiene como fin causar un goce máximo en las personas que la ejecutan precisamente por el hecho de realizarse con la persona amada sin que se sientan obligados a realizarla y siempre respetándose. Como hemos dicho el amor y las relaciones sexuales siempre van a ir de la mano y es muy importante que coexistan dentro de una pareja sin importar su sexo o lo que la sociedad piense.
Netgrafía
http://www.ssr12.blogspot.com/2013/11/la-relacion-sexual-no-es-fundamental.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTATIANA SOLEDAD POZO VARGAS
ResponderBorrar1RO INDUSTRIAL
PARALELO "1"
Desde mi punto de vista el amor y la relación sexual están estrechamente relacionados, se complementan el uno con el otro, para que la relación sexual sea satisfactoria no solo se debe implicar el acto físico sino también debe haber una conexión emocional, entre la pareja debe existir confianza, respeto y lo fundamental el amor.
Desde que nacemos tenemos una necesidad de contacto, afecto y satisfacción con otras personas, en nuestras primeras etapas nos lo da nuestra familia pero a medida que vamos desarrollándonos y llegamos a la adolescencia el deseo sexual se intensifica y da como resultado buscar satisfacción con la persona de sexo opuesto.
Tanto el amor como el deseo sexual se activan en diferentes áreas del cerebro por lo cual son distintas pero es inevitable ver que las dos se unen entre sí.
Según Jim Pfaus «Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más».
El deseo sexual busca satisfacerse en la pareja pero esta puede cambiar, no es indispensable que sea la misma simplemente que cumpla con el objetivo; en cambio el amor busca una pareja estable, para compartir su vida y sus experiencias, el sentir amor es gratificante, no todas las personas lo pueden sentir por lo tanto no es lo mismo sentir deseo sexual que amor.
El amor activa en el cerebro la parte monogámica que es lo que te hace querer entregarte a una solo persona en cuerpo y alma, querer pasar toda tu vida con ella y que sea participe de los respectivos sueños y mas profundos anhelos.
La atracción sexual se la puede confundir fácilmente con el amor puesto que ambos generan en la persona cierta satisfacción, por ello debemos tener en claro estos dos conceptos para en base a ello poder llevar una relación estable en la cual las dos partes se sientan complementadas y puedan llegar a sentir el amor pleno, puro y verdadero.
La belleza física no es indispensable para llegar a sentir amor, esto es irrelevante cuando se trata de sentimientos reales que van mas alla de lo que podemos ver y se enfoca en los sentimientos.
El deseo sexual ya no está solamente enfocado en el instinto ni en la reproducción sino que también ahora se enfoca en dar un complemento afectivo en el cual la reproducción es una elección mutua.
El amor y el deseo sexual también es un proceso bioquímico que sucede dentro de nuestro cuerpo cuando existe contacto y atracción entre seres humanos, por lo cual es un proceso que nacen en los sentidos son transmitidos al cerebro y pasan a todo el cuerpo.
En conclusión el amor no es lo mismo que la atracción sexual muchas personas tienden a confundir esto y piensan estar enamoradas e incurren el acto sexual para posteriormente darse cuenta que solamente era deseo, aunque son distintos van de la mano y producen bienestar en la persona.
Bibliografia
http://www.monografias.com/trabajos83/relaciones-sexuales-y-sus-diferentes-etapas/relaciones-sexuales-y-sus-diferentes-etapas.shtml
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/imagenes/sexualidad%20y%20amor.pdf
Trelles Yaguachi Ana Belén
ResponderBorrarPrimero Industrial I
Pienso que el amor es algo que únicamente surge cuando dos personas se vuelven indispensables la una de la otra, considerando no sólo el deseo físico sino el aprecio que surge al conocer a esa persona y ver su personalidad y su esencia real. Después de que brote realmente el amor entre dichos individuos, se puede pensar si es necesario comenzar una vida sexual o no (ya que es imposible ignorar este aspecto cuando se habla sobre el amor) pero debemos pensar que las relaciones sexuales son una especie de complemento del amor de una pareja, lo cual significa que no es necesario una frecuencia absoluta de sexo para crear una armonía de pareja; incluso en muchos casos, ni siquiera es necesario mantener relaciones sexuales pues muchas personas solo necesitan la presencia del otro para sentirse completamente bien , por lo cual sufrir presión por parte de la pareja para comenzar la vida sexual es algo completamente incoherente y sin justificación, pues tal y como dice el artículo, no todos sabemos cómo realmente nuestro cuerpo funciona, y si forzamos a mantener relaciones sexuales a nuestra pareja podría significar un conflicto emocional tanto para nuestro compañero, para nosotros mismo y para nuestra relación, así que si realmente existe el amor, nuestra relación se fundirá en bases estables pues confiaremos en nuestra pareja y sobre todo nunca se darán motivos para dudar del otro porque el sentimiento es mutuo y no será necesario buscar algo que este afuera de nuestra pareja y cuando sea el momento de entrar a la complacencia del deseo sexual, se dará como un hecho natural , sin miedos y sin obstáculos pues todo esto se desarrollara en un ambiente lleno de fidelidad, cariño, alegría y una plenitud como pareja y como persona, de esta manera cualquier tipo de intimidad que forjemos con nuestro ser amado será maravilloso y nuestra sexualidad no se verá afectado y así sabremos que nuestra relación no está abocada al fracaso ya que nos sentiremos saciados no solo por la pasión sexual sino por algo superior que es el amor que damos y recibimos.
Muchos se equivocan al pensar que la inestabilidad en una relación es consecuencia únicamente de un factor, porque nosotros nunca pensamos en un solo aspecto cuando queremos comenzar a salir con alguien, es tanto amor, atracción, deseo y otros sentimientos como el sentirse retado, lo que produce que alguien tenga esa gran necesidad de formar una vida con otra persona y la falta de todo esto es lo que desencadena los problemas entre parejas.
Amor y sexo son dos cosas que no pueden separarse por el simple hecho de que somos humanos y estamos sometidos a impulsos que realmente nadie puede suprimir, pero si alguien considera que solo en el momento que mantenemos relaciones sexuales el amor podrá surgir algún día entre ambas personas es un completo erro al igual si se piensa que se puede ignorar si mantendremos o no relaciones sexuales ya cuando amamos a una persona.
Bibliografía:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/mucho-mas-que-sexo/sexo-ingrediente-esencial-relacion-pareja-2354948#7297
http://www.ligasmayores.bcn.cl/content/view/797171/El-rol-del-sexo-dentro-de-la-relacion-de-pareja.html
ESTEFANIA ALBAN
ResponderBorrarPRIMERO INDUSTRIAL 1
Para mi punto de vista es importante recalcar que se habla de amor solamente cuando hemos llegado a fondo al momento de complementarnos con nuestra pareja esto quiere decir que es indispensable el saber que le gusta, que le disgusta, respetar nuestros diferentes puntos de vista, y hacer cosas que a él o a ella le agraden de parte tuya, entonces ahí creo yo que se podría considerar el amar a otro.
Por otro lado está también cuán importante son las relaciones sexuales dentro de la relación de pareja ya que es una parte esencial para que la relación siga funcionando, pero no solamente la parte de la frecuencia sexual, sino qué tipo o de qué manera se hace o se deja de hacer, cuántas cosas distintas se han probado, etc. sino también la sexualidad como parte de la complicidad en pareja, como un espectro más amplio de aquello puramente genital: las miradas, las caricias, los juegos, las palabras... todas aquellas cosas que puedan estar dentro del terreno de lo erótico. Esa complicidad, se da más allá de cuántas relaciones sexuales se tienen a la semana, pienso yo que lo más relevante dentro de la pareja en si es la sexualidad, hoy en día se habla de un triángulo del amor donde se mencionan algunos parámetros como la intimidad que trata sobre el momento o más bien el acto sexual y la vinculación con el otro, otro y muy importante es el compromiso de parte de cada uno para amarse y respetarse mientras desarrolla su relación, también está la pasión que refleja el deseo constante por el otro
Existen algunas relaciones de pareja largas en las que la pasión vuelve a ser intensa en los momentos de novedad o aventura como las vacaciones o las situaciones distintas a la vida cotidiana. Pero también hay parejas que llevan casadas más de 20 años y se mantienen enamoradas toda la vida.
En ellas no sólo el amor sino también la pasión los mantienen juntos muchos años en una unión duradera. Son compañeros, comparten su intimidad y además saben equilibrar bien la autonomía con la satisfacción de compartir juntos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAndrea Stephanie Páez De la Cruz
ResponderBorrar1° Industrial 1
Desde mi punto de vista creo que lo que nos da a entender este texto es la gran diferencia que hay entre “DESEO” y “AMOR”; varios científicos lograron crear un mapa cerebral en el que se describe el lugar preciso de cada uno de estos sentimientos, dándonos a conocer con esto que sexo y amor se encuentren conectados entre sí activando de manera individual y a la vez colectiva partes especificas del cerebro.
Pues bien este texto nos hace ver que el deseo se activa por aspectos agradables al ser humano como es el sexo o comida, mientras que a su vez el amor se relaciona con la afectividad y si bien es cierto que estos dos sentimientos se unen entre si no se parecen en nada puesto que para que se de amor no es necesario el acto sexual, sino más bien todo lo contrario para que se dé el acto sexual es necesario el amor, para que este echo sea más placentero y complejo brindando placer y seguridad a la pareja, ya que sexo sin amor no pasa de ser un simple acto sexual; aunque por una parte el amor llegue a ser considerado como un habito este no es malo ya que el amor permite a la pareja ser monógama y estar más unida brindándoles un sentimiento más afectivo; el deseo por su parte no siempre requiere la presencia de dicho ser puesto que este sentimiento es mucho más abstracto que no precisa de otro ser para poder sentirlo.
Varias veces se tiende a considerar como amor a la atracción física, si bien es cierto que la belleza física atrae, esta no es indispensable para llegar a sentir amor, ya que los sentimientos reales van más allá de lo que a simple vista podemos ver, actualmente este tema del amor se ve tergiversado por la mayoría de jóvenes que entienden por amor a una simple atracción y por ende tienden a llevar a cabo una relación sexual en su concepción realizada con amor, pero esto no es así puesto que tienen muy mal fundamentado dicho concepto, razón por la cual posteriormente fallan en sus relaciones sentimentales ya que se dan cuenta que lo que sienten hacia su pareja no era más que una atracción y no amor provocando así una relación pasajera sin amor ni respeto. Por otra parte el amor no solo es el enamoramiento, este tiene varias maneras de ser expresado como es el amor conyugal, paternal, fraterno, entre otros; pero si hablamos del enamoramiento produce que el ser se sienta ilusionado y por ende este va más allá de la atracción física ya que a diferencia del deseo sexual este busca satisfacer a su pareja de diferentes maneras siendo una de esta la fidelidad, este tipo de amor más considerado como enamoramiento y es el entendimiento y auto conocimiento de la persona amada y por lo tanto nos da a entender que para que se dé el amor no es necesario la atracción física
Wilson Xavier Salazar Pilca
ResponderBorrarPrimero Industrial 1
Me parecen interesantes las reacciones que se encuentran, en lo que a cerebro se trata, y el papel importantísimo que tiene la insulina en el tema del amor. Pienso que varios niveles de enamoramiento conllevan a una relación sexual, en el articulo encuentro varios factores que suelen ser indispensables para el afecto de un ser hacia otro, esto viéndolo desde un sentido romántico por así decirlo, esto basado en varios aspectos tanto físicos como emocionales; físicos por la belleza o por la llamada atracción, aunque en la diferenciación encontramos que el amor está implícito al ser presente o ausente, mientras que el deseo sexual se crea en el momento de estimulo es decir bajo la presencia del objeto u persona; al decir emocional ya nos hacemos a la idea de un sentimiento de necesidad o de complemento, todo esto guiado hacia la persona con la que nos sentimos cómodos, aquella que nos dará su apoyo moral y nos estimulara hacia un acto distinto al deseo. El amor está ligado a una adicción como las drogas, esto quiere decir que tomamos a ese sentimiento afectivo como necesario para nosotros, muchas veces el enamorarse esta envuelto en una serie de acciones que con el tiempo puede volverse una costumbre, a mi manera de pensar creo que las relaciones muy aparte de ser emocionales deberían ser abiertas al cambio, no simplemente responder al sentimiento sino que también actúe de por si en ambas personas, en mi pensar no basta con el sentimiento sino que debería ser una decisión del ser, esa decisión de compartir: tiempo, momentos, lugares, etc. El amor tiene que ser fluido mas no obligado, uno debería pensar en el otro no solo con afecto sino también con firmeza, el ser humano actúa bajo su propia decisión jamás por obligación, con esto quiero decir que cada individuo tiene la elección del tipo de persona con quien relacionarse y con quien está decidida a dar y a no dar. Los sentimientos guiados por el corazón para mí no existen, en lo personal los detalles, las acciones y las palabras son elaboradas bajo una respuesta cerebral, mas no por una corazonada, como afirma el estudio del amor todo es creado en el cerebro (esto incluye respuestas cardiacas y respiratorias) respuestas emocionales las cuales rigen en el hemisferio derecho del cerebro he aquí una de mis dudas que espero poder dialogar en un futuro ¿De qué manera seria el amor en caso de ser guiado por el hemisferio izquierdo del cerebro?. Yo creo que esto daría una especie de duda y desentendimiento individual ya que crecería la incertidumbre y los estados emocionales se reducirían notablemente sería muy difícil enamorar a alguien que se maneje de una manera rígida, firme y fría. Para terminar me gusto esta investigación sobre: Porque el amar es bueno para la salud ya que estar enamorado influye mucho en el ser siendo capaz así de mantenerlo joven y acortando su nivel de vejez, y a pesar de muchos otros beneficios.
http://www.fmacuario.com.ar/2012/07/03/por-que-estar-enamorado-es-bueno-para-tu-salud/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarREVISADO
BorrarNO CUMPLE CON LO SOLICITADO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEnrique Sebastián Pardo Aguirre.
ResponderBorrar1er semestre Industrial #1
Para poder comprender el si el amor es fundamental para una relación sexual es necesario comprender la diferencia entre una relación carnal hedonista en el sexo y una relación sexual completa, ya que la primera esta simplemente dirigida por la atracción física y el deseo carnal esta inmersa en una carencia de sentido emotivo y constructivo como una pareja, sus ejecutores ni siquiera son parejas son simplemente dos entes sexuales en una acción mecánica sin previo conocimiento del mundo de la otra persona donde el otro es un "objeto" transitorio, que brinda beneficios vacíos y no edifica y convierte a la sexualidad en algo efímero y carente de sentido.
mientras que la relación sexual completa recrea varios aspectos como un proceso que llevan a un punto culminante en el cual el ser humano encuentra su máxima expresión con un complementario en mente, cuerpo, psiquis y espíritu con un antecedente de atracción, cariño, enamoramiento hasta conseguir el amor enmarcado en la comprensión y el respeto ya que en el estado de "estupidez transitoria" el ser humano puede mostrar su lado mas oscuro y solo con el proceso adecuado la pareja puede sobrevivir a este tipo de amenazas y necesita bases para llegar a una cumbre, por eso el amor es fundamental para la relación sexual porque es la respuesta lógica al amor es la conexión definitiva del ser humano aceptando la luz y la oscuridad del otro es mantener una relación. el amor es complementación ya que abarca tanto y es contradictorio y lógico a la vez, es nihilista y centrado, sacrificado, dirigido y devoto a la vez por eso se da entre 2 ya que uno siempre aportara lo que el otro no tiene en toda la relación de pareja y ambos están listos para adaptar su relación a nuevos ambientes.
para poder amar es necesario amarnos y conocernos a nosotros mismos primero ya que eso nos da la capacidad de elegir si amamos o no y nos da la madurez sentimental suficiente para despertar de la "estupidez transitoria" además de que el auto control es fundamental a la hora de mantener una relación ya que el amor no es un acto instintivo, el amor es un acto de autoconocimiento del otro.
REVISADO
BorrarHORA DE TERMINO 22H00
Ruth Ivonee Villaruel Armijos
ResponderBorrarPrimero Industrial paralelo 1
Por mi parte puedo decir que para mí es de mucha importancia conocer que existen zonas específicas en el cuerpo del ser humano capaces de captar los deseos sexuales y el amor ya que estudios como estos no son tan conocidos por las personas alrededor del mundo, sé que dentro del cerebro hay glándulas que controlan la mayoría de funciones de nuestro organismo el cerebro también interviene en el apetito sexual, pero lo más fascinante e interesante es enterarse que existe la posibilidad de que este se puede transformar en amor después de pasar por una serie de pasos necesarios.
Como lo menciona el autor Jim Pfaus “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas” no estoy cien por ciento de acuerdo que el amor nazca a partir de un deseo o impulso sexual hacia una persona ya sea del mismo sexo o no pues, este sentimiento tan sublime y complejo florece cuando la pareja empieza a tener más confianza y comunicación entre ellos sin dejar a un lado todos los momentos inolvidables que pueden compartir pero si y pienso que el amor se puede intensificar más en el acto sexual ya que es un momento de éxtasis y de placer dentro de una relación amorosa.
Pienso que a lo largo de toda nuestra vida conocemos a un sinfín de personas pero muy pocas son las que nos atraen y nos llegan realmente a lo más profundo del corazón y el alma, hoy en día algunas personas no saben diferenciar cuando están emocionados o realmente enamorados es aquí en donde se confunden y pueden salir lastimados o desilusionados ya que una emoción es de corta duración pero de gran intensidad y se dejan llevar por sus impulsos sin saber que todo eso es una ilusión pasajera y efímera que en algún momento así como llego rápidamente se desvanecerá como la niebla, en cambio cuando una persona está enamorada su amor tendrá ciertas características esenciales; será paciente no se enojara fácilmente, no tendrá envidia de otras parejas , no será egoísta y sobre todo no guardare rencor sino tendrá la capacidad de perdonar por completo.
Y si cuando una persona llega a madurar emocional y sentimentalmente estará lista para disfrutar su sexualidad al máximo y lo hará con la persona que ama y conoce profundamente
“ El amor jamás se extingue” una hermosa frase de la biblia; el amor crece con los pequeños detalles, con las buenas actitudes y los deseos positivos que esa persona albergue en su interior, ósea en su corazón no podríamos imaginar y mucho menos concebir la idea de un mundo sin amor , sin afectividad ya que esto el vital para el desenvolvimiento de todas las personas en su actividad diaria y así pueden rendir, y sobre todas las cosas ser enormemente felices y gozosos
REVISADO
BorrarHORA DE ENTREGA 22H00
Buen tema, buenos comentarios, felicitaciones a todas y todos mis compañeros, que han aportado de manera respetuosa y brillante al tema y de manera especial han enriquecido mi manera de conceptualizar el amor y las relaciones sexuales. Exitos a todos en nuestra vida diaria :)
ResponderBorrarQUE SATISFACCIÓN SABER QUE SE HA DADO EL TIEMPO DE REVISAR TODOS LOS COMENTARIOS, Y QUE LE HAYAN AYUDADO EN SU FORMACIÓN, COMO AL RESTO DE SUS COMPAÑEROS.
BorrarGracias Doctor :)
BorrarGRACIAS ESTIMADOS ALUMNOS Y COMPAÑEROS DE INDUSTRIAL. EN LA COSNTRUCCIÓN DINÁMICA DE NUESTRA FORMACIÓN COMO HOMBRES LIBRES Y DE BUENAS COSTUMBRES MANTENGAN SIEMPRE LA DIGNIDAD Y CONVICCIÓN DE SER PROFESIONALES Y HOMBRES DE EXCELENCIA..
ResponderBorrarGina Michelle Lugmaña Guasgua
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitacion
Paralelo 2
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.”
Ensayo de Salud Sexual y Reproductiva.
Pues a mi parecer las relaciones sexuales y el amor van muy de la mano juntos están ligados por alguna razón estos dos factores, que involucran al hombre y la mujer como uno solo un solo complemento al momento del acto sexual y a mi parecer la vida sexual tiene mucha importancia en la armonía en la unión de la pareja. El amor humano, para que sea auténtico, debe abarcar aspectos el físico, el psicológico y el espiritual. Ya que son ámbitos que interfieren en cuanto al deseo, el placer y al sentimiento que en ese momento se da. En lo físico creo que se debe a como es la personas la mujer el hombre si es agradable para cada y si tiene algo que les guste en lo psicológico esto del sexo con amor o sin amor es como tú lo interpretes pues si para mi parecer el sexo con amor es único es algo que se comparte sentimientos mutuos que hay algo especial y tener sexo así porque si es algo que no tiene mucho interés más bien solo las ganas de satisfacerse sin tener una relación seria. El amor entre dos personas emerge de la atracción física en un principio. Pero siendo capaces de utilizar la palabra sin degradarla, llamándole al sexo, sexo al encuentro piel a piel con el cuerpo de otro y nombrando al verdadero amor, como entrega y donación que procura la felicidad y un mayor grado de libertad entre la pareja.
Puedo citar al Jim Pfaus quien dice que “No solo depende de la atracción inicial y compatibilidad física, también de la estimulación del cerebro con fantasías e imágenes, y de factores sociales y culturales que determinan con qué nos sentimos cómodos excitándonos. Es decir que el sexo más bien depende de factores que sean compatibles uno al otro las estimulaciones antes de tener relaciones sexuales existen truquitos digámoslo así para que la pareja entre en acción en intimidad son aspectos que el cerebro procesa con estímulos que dan una reacción a la acción a ejecutarse y el grado que influye los factores de la sociedad y la cultura que desde antes se ha venido dando a cerca del sexo que es malo y bueno que es algo pecador o satisfactorio pero para mí pensar es algo indispensable es algo donde involucra a dos seres humanos en su máximo vigor y satisfacción es algo que por así decir relaja, despeja te hace sentir más vivo más joven.
Y estoy de acuerdo con que el amor es muy importante influye muchas cosas en si es un sentimiento que lo dice todo que lo expresa y que mejor si cuando se tiene relaciones sexuales sea con alguien que quieres que es importante que no lo hace porque si sino porque hay afectividad entre ambos y existirá una buena comunicación y sobre todo la emoción de volverlo hacer porque existe confianza que es lo que debería haber más en la actualidad.
FUENTES DE APOYO
http://www.esposiblelaesperanza.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=178:articulos-publicados&id=260:el-deseo-sexual-sin-amor-enrique-rojas&Itemid=382
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
REVISADO
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTania Yahaira Pilatasig Guamán
ResponderBorrarPrimer semestre de infantil 1
Para mi punto de vista es que El amor es un sentimiento que lo llevamos desde que nacemos así como el mismo instinto sexual pero para mí las relaciones sexuales ya dependerán del tipo de parejas que existen y se relacionan ya que para algunos puede ser que al mantener relaciones sexuales se active un sentimiento más profundo de intimidad con la otra persona con la que está conviviendo para lo cual tendrían que llegar a un nivel de satisfacción mutuo en la relación sexual; pero por otro lado también existe parejas en las cuales el sentimiento del amor puede ser imprescindible ya que se considera que primero hay que conocer al otro en todo los tipos de aspectos puesto que al conocerse pueden estar seguro de que no solo es por un momento sino es una manera de “sellar el amor” que se tienen y que van a tener en consideración que es un lazo de fidelidad que los dos se están haciendo.
Pero tomando de lado científico podríamos llevar que tanto el amor como el acto de las relaciones sexuales se producen en específicos regiones del cerebro controlando todo lo que va hacer el pacer, gozo al cual se están entregando con estimulación, visuales, imaginarias . Pero la fase de enamoramiento es la que puede determinar si las personas están conscientes de que conocen a su pareja y que puedan poder complementarse uno al otro tanto biológicamente como sentimentalmente ya que las relaciones sexuales deberían ir con un sentimiento de amor, cariño, respeto.
El encontrar la pareja ideal dentro de toda una sociedad se podría decir que es difícil ya que estamos buscando una persona que pueda reflejar nuestra esencia en ella y de esta manera sentirnos complementados y entablar una relación duradera, sería que haría de la mano con la satisfacción del instinto sexual porque es algo natural que ha sido realizado a largo de la historia humana así pues considerando este punto de vista las relaciones sexuales solo han id cambiando la forma de realizarse en el pasado así como es solo estaba por la necesidad de la supervivencia de la especie y a la pareja no se le tomaba en cuenta para que pueda sentir placer o gozo pero en la actualidad esto de las relaciones sexuales ha ido cambiando de contexto ya que los seres humanos han cambiado su forma instintiva por la razón del porque las relaciones sexuales y por esto es que el amor o la fase de enamoramiento yo considero que es básico y fundamental para poder llegar a la cumbre de la relación entre las personas de una forma más física complementada por lo sentimientos.
REVISADO
BorrarMarelys Gabriela Santín Zapata
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Paralelo 2
El comentario que puedo dar desde mi punto de vista que para que exista una relación sexual debe existir amor, porque si no solo seria para satisfacer las necesidades de un hombre y una mujer lo cual eso no involucra la palabra amor pero muchas veces se mal interpreta esta palabra que lleva algunos significados, todos se preguntaran que significados pues amor es un sentimiento llegamos a descubrir cuando encontramos la persona indicada que deseamos que está a lado de nosotros, con la que queremos formar una familia y tener hijos, además que también existe el amor entre padre e hijos que es un amor muy diferente al que existe entre nuestra pareja y nosotros, también está el amor entre hermanos en donde existe apoyo, comunicación y confianza para conversar y por último el amor entre amigos que muchas veces es mal entendido por parte de nosotros o de aquellos amigos que les damos mucha importancia y atención pero el amor entre amigos es aquel donde aquella persona tienen confianza en nosotros para contarnos sus problemas porque sabe que será escuchado y también tendrá palabras de aliento.
Sin embargo existen personas que dicen que sin deseo no hay amor pues no es así, ya que el deseo es para satisfacer un gusto ya sea por comida como por ejemplo cuando deseamos con tantas ansias comer un chocolate eso es deseo pero no necesariamente es primordial el deseo en el amor. El amor es entender a la persona que está a nuestro lado, respetarla, confiar en ella porque se convierte además de nuestro enamorado, novio o esposo es nuestro amigo el cual nos aconsejara también si las cosas nos salen mal en algún momento de nuestra vida, también es nuestra compañía, nuestra mano derecha, con el que pasaremos momentos únicos que no se volverán a repetir otra vez, para mí eso es amor, y donde existe este sentimiento que es muy grande habrá una relación sexual placentera donde la pareja se sentirá bien con ellos mismos y entre los dos, por eso opino que las personas no solo deben fijarse en el físico sino también en los sentimientos porque es lo que vale en el ser humano.
Muchas veces las personas nos fijamos en el físico y con el tiempo se conoce que clase de persona es la que está a nuestro lado y comenzamos a sufrir, llorar, lastimarnos nosotros mismo con cada golpe que aquella persona que según dice amarnos realizan en cambio cuando nos fijamos en los sentimientos nuestra relación será duradera y sobre todo llena de amor donde la confianza y respeto por eso puedo decir que para que exista deseo primero debe amor el cual llenara de mucha felicidad a la pareja y hará del tiempo que pasen juntos momentos únicos que se los llevara siempre el corazón además de hacer que el amor crezca entre ambos, la relación dure más y este llena de mucha felicidad.
REVISADO
BorrarRodney Darío Reyes Martinez
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorehabilitación
paralelo 1
para empezar no estoy de acuerdo en poner al amor con el sexo y que haya una relacion una con la otra porque a mi parecer son situaciones diferentes en la vida humana; y aunque sea ridiculo creo que el amor es algo mas importante en la vida de una persona. No niego ni afirmo lo que los estudios de los cuales habla el articulo, pero en mi mente rondan dos teorías del tema, la primera es que ciertamente el sexo es una "muestra" (por asi decirlo) de que dos personas se aman, por lo tanto el amor es llegar a tener sexo, la segunda es que ciertamente el amor es una gran y elaborada excusa para llegar a tener sexo ya sea para el cierto hecho de reproducirse o llegar a tener placer; es un hecho que los factores sociales, culturales, religiosos influyen en una gran cantidad al pensamiento de cada individuo y a la manera de actuar en este aspecto de la sexualidad por lo que piensa una gran mayoria de personas que para tener sexo es necesario que la persona que amas y vaya a pasar el resto de tu vida lo haga contigo, pero la verdadera pregunta es porque la minoria de las personas no piensan asi, no estoy en contra de nada por el estilo pero porque al querer una persona solo tener sexo solo por placer y no involucrar todos esos sentimientos que estan sumergidos en el proceso de hacer el amor por asi decirlo, conlleva una cobardia a mi parecer.
para finalizar este comentario quiero decir que no importa de la manera que piense la gente sobre el amor y el sexo y si estos tienen que ver con la vida, lo que importa en realidad es el fruto de todo eso el tener un hijo es lo mas hermoso que hay en este mundo despues de cuidar a ese ser que el resultado de tu amor con esa persona especial.
REVISADO
BorrarRaúl Ibarra Burgos
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorehabilitación I
Paralelo 2
Como se ha dicho en el presente blog, el amor es una sensación muy compleja de analizar, además de que es una de las experiencias más importantes dentro de la vida del ser humano. Por otra parte, es imposible dejar de lado que el análisis del deseo sexual, el cual es innato en las personas, cumple de igual manera un rol esencial en el desarrollo de la vida.
Tomando en cuenta el amor y las relaciones sexuales desde una perspectiva tanto física como sicológica, ambos tienen una diferencia que se basa en las sustancias y áreas del cerebro que las producen, también, difieren en el hecho de que las relaciones sexuales son deseos humanos mientras que el amor son hábitos de recompensas que satisfacen ciertos deseos. Sin embargo, a pesar de esto, estos dos sentimientos o sensaciones humanas se encuentran vinculados de manera íntima, tanto así, que es imposible separarlos o darle más importancia a uno o al otro.
Partiendo desde este aspecto, podemos afirmar que las relaciones sexuales son un complemento del amor y viceversa. Ambos otorgan al ser humano maneras para mejorar aspectos de la vida ya que, al ser conscientes de que estas dos áreas se interrelacionan de manera directa, tenemos la posibilidad de aprender a combinarlas en nuestras prácticas diarias, y así comprender de qué manera debemos formar una relación de pareja óptima basada, no solo en el aspecto físico, sino también en el aspecto sentimental y espiritual.
Sin embargo, la forma en que cada persona maneje estos dos elementos vitales dependerá exclusivamente de cómo cada individuo los visualiza y, también, de los valores que este posea o adquiera a lo largo de su vida. Asimismo, debemos enfatizar que sentir amor por un individuo es ver reflejados los valores anhelados para la propia vida en el otro; consecuentemente, el amor de pareja tiene como objetivo motivar a una persona a alcanzar un desarrollo elevado espiritual, moral, físico e intelectual. Por otra parte, el sentimiento de amor no solo se cultiva en una pareja sino que también se desarrolla en un medio familiar, amistoso, etc.
Según este blog, el amor tiene menos dependencia de la presencia física de un individuo a diferencia del deseo sexual, sin embargo cuando estos dos sentimientos se complementan este deseo de estar junto a la persona amada y deseada se vuelve un anhelo que es satisfecho cuando se está junto a ella. Al tener esta satisfacción de tipo física y espiritual es más factible convertir este sentimiento en algo duradero, ya que la distancia no representa un obstáculo para ello.
En mi opinión, darle más valor a las relaciones sexuales es una manera de convertir a los individuos en objetos con la meta de satisfacer necesidades puramente físicas de otros; del mismo modo, considerar al amor como prioridad es evadir la simple realidad de que el deseo sexual es innato y natural en todo ser humano. Por este motivo, se debe dar gran importancia a ambas sensaciones para mejorar las relaciones de pareja.
REVISADO
BorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
ResponderBorrarParalelo: 1
Katherine Jessenia Novoa Simbaña
¿La relación sexual fundamental para el amor, o el amor fundamental para la relación sexual?
Ambas importantes e independientes, puede que una relación sexual se presente sin amor, muy frecuente en la actualidad pero así mismo no siempre el amor requiere de una relación sexual para que sea amor, este se ve representado en caricias, besos o detalles más no en la relación sexual como tal, a mi parecer el amor es fundamental en el acto sexual, para que este sea realmente placentero, el sentimiento de entrega mutua de dos cuerpos permitirá no solo una satisfacción biológica sino también una satisfacción íntima de nuestro ser espiritual.
Tal vez y ambos se vean fuertemente ligados en el cerebro pero no presentaran la misma satisfacción una relación sexual con amor frente a una sin amor. Las relaciones sexuales en el ser humano no son solo cosa de un instinto sino un interconexión sentimental- afectiva de dos personas que se sienten atraídas una de la otra, lo podríamos calificar como un complemento a lo que denominamos amor, una más de las formas en que nosotros los seres humanos nos diferenciamos de los animales, el contacto e intervención de los sentimientos y mas no al acto sexual como un medio más para asegurar la supervivencia de la especie.
Claramente se puede visualizar la gran importancia en el ejercer un acto sexual ligado a un sentimiento de amor propio y a su vez amor hacia la otra persona, lo que muestra también respeto hacia nuestro cuerpo y a la persona que amamos convirtiendo al acto sexual como a un acto de amor, único, especial, significativo para la pareja y no algo común y corriente que puede ejercerse con cualquiera y en cualquier circunstancia.
En la actualidad los conceptos de el amor y la relación sexual está muy determinada también por el entorno, debemos tomar muy en cuenta factores sociales y religiosos, dentro de la sociedad actual se puede ver la decadencia del verdadero significado de una relación sexual, ya que ahora este acto se ve como un algo pasajero del momento, a comparación de tiempos pasados en los que el tener una relación sexual no implicaba únicamente satisfacer un deseo sexual sino demostrar afecto hacia la pareja y en la mayoría de los casos buscar con esto la llegada de un niño símbolo de amor.
En cuanto a la religión en la actualidad no es tan estricta la concepción e influencia que la iglesia tiene ante la idea de la sexualidad, como era claramente vista en la antigüedad pero aún así considera a la relación sexual como un acto que debe expresar fidelidad y afecto hacia una sola persona y con el fin de formar a la familia.
En fin la relación sexual debería ser vista como una forma de manifestar amor y respeto hacia la persona que también te ame y respete y con la que se ha tenido las suficientes experiencias como para considerarla como la persona indicada para vivir todo lo que implique el amar.
Otras fuentes:
http://www.exitosocial.com/articulos/psicologia/el-amor-y-el-sexo-en-la-psicologia/
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
REVISADO
BorrarHadith Juliana Andrade Quiguango
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación 1
Paralelo 1
El concepto de amor ha sido confundido durante mucho tiempo e incluso degradado.
Se considera a la atracción física como el aspecto predominante para elegir a la persona como un candidato o potencial para una futura relación, el amor sin embargo no se basa en el gusto o admiración física si no en las cosas en común, esa personalidad aceptada, la conducta y la forma de ser. Son estos los factores que influyen o deberían influir en lo que es el verdadero concepto del amor.
La ciencia por su parte ha aportado con una valiosa investigación, donde recalca que el amor y el sexo se desarrollan en diferentes áreas del cerebro, esto coincide en que no es suficiente una relación sexual para estar enamorado de una persona, porque lo sexual es meramente físico y el amor es algo que trasciende de lo material, llega a la esencia del ser y cambia su forma de ver al mundo y el cariño y necesidad que siente el individuo enamorado hacia la nueva persona.
Una relación sexual sin amor no pasa de ser un momento placentero para el cuerpo, pero una relación sexual con amor representa una muestra de entrega total, de aceptación, expresión de cariño y sobretodo confianza.
Es por ello que está tan ligado el deseo al amor porque el deseo no representa solo el instinto sexual si no que va acompañado de una búsqueda y necesidad de estar junto a la persona a quien se quiere.
Como lo indica la ciencia la zona del cuerpo estriado donde se desarrolla el amor se asocia a la adicción a las drogas, es decir se asemeja la adicción a cierta sustancia con la necesidad de estar con la persona hacia quien se siente ese cariño y el proceso de rehabilitación cuando la misma hace falta.
El amor y el sexo van de la mano al complementarse de la manera adecuada y se convierten en factores importantes para el bienestar emocional y social de una persona.
Un claro ejemplo de amor sin la necesidad de una atracción física es en el caso de las personas no videntes, quienes llegan a amar a una persona sin verlo, solamente es necesaria la conexión emocional.
El ideal del amor o la persona adecuada es diferente en cada individuo, al igual que el concepto de amor y sexo dentro o fuera de una relación, todo varía de acuerdo al ambiente de desarrollo, la cultura, las experiencias vividas, la personalidad, etc.
Lo fundamental dentro de una sociedad en convivencia es respetar y tolerar las distintas formas de pensar y sentir, cada ser es un mundo distinto que mira la vida desde una perspectiva en base a sus experiencias y que solamente cada uno podrá juzgar como correcto o incorrecto su pensamiento y sus acciones.
Tanto Platón como Aristóteles sostuvieron la teoría de la sociabilidad natural, donde el ser humano es un animal social por naturaleza. Siempre se tendrá la necesidad de sentir cariño y afecto de una o varias personas porque es parte esencial en la vida del ser humano.
REVISADO
BorrarCarolina Leonor Pérez Figueroa
ResponderBorrarprimer semestre Infantil
Paralelo 1
De acuerdo a la investigación realizadas por los personajes que mencionan en el artículo que esta hablan respecto del amor y el sexo, podemos concluir al referirnos al hombre y la mujer dentro de un aspecto natural en la que se desarrollan diferentes sentimientos relacionados a la atracción normal mutua entre el hombre y la mujer, destacándose la atracción que conduce al amor sincero y permanente que en mucho de los casos conlleva a la unión conyugal. Pudiéndose también destacar como prioridad la atracción sexual que puede conllevar a otras metas que no son exactamente la unión conyugal que nada tiene que ver con el punto de vista anterior, puede tener como factores principales el placer sexual momentáneo o temporal sin tomar en cuenta la importancia del amor antes del sexo.
El hombre y la mujer tienen naturaleza diferente inclusive dentro de los punto de vista científico genéticamente son conformados diferentes; el hombre como característica principal tiene la fuerza y la mujer es el símbolo de la belleza estas dos características se atraen para unirse y de forma natural el amor esta antes del sexo para conformar sus descendientes y nuevas generaciones, si el amor no está en forma natural y tiene como meta el placer antes del amor, la conformación de las nuevas generaciones se encontrarían en peligro, no conllevarían a la pareja a un ambiente de felicidad ni física ni espiritual.
Hablando de este tema del amor antes de tener relaciones sexuales es un modelo de actitud genuina que conlleva a las personas indudablemente a la felicidad pero muchas actitudes contradictorias a este principio han dado lugar a la confusión del hombre y la mujer, se han dado muchos criterios negativos que lo único que han logrado es dar un concepto erróneo, logrando confundir a la humanidad de los verdaderos principios del amor y el sexo.
El amor y la sexualidad deben formar un binomio irrenunciable, en donde la sexualidad tiene mucha importancia en la felicidad de la pareja, esto como sus principales dimensiones. El amor humano autentico debe considerar dentro de sí lo físico, lo psicológico y lo espiritual. El amor es el principal punto, por que alrededor del girar los principales elementos de la vida, pero el amor constituye el principal eje y centro de las operaciones de donde las otras realidades reciben sus sentidos.
Es una manera de entender lo que es el amor, lo que define nuestra vida, por lo que es importante tener ideas claras al respecto. El amor es el mejor amigo en nuestras vidas depositar el amor en las pequeñas cosas y personas que pasan por nuestras vidas es una manera sabia y fuerte de actuar. Debemos utilizar la palabra sin degradarla y acercándose al sexo, así como suena y nombrando al verdadero amor, como entrega y donación que conduce a la felicidad y mejor libertad.
En un principio la atracción física nace entre dos personas. Del aspecto físico avanza al plano psicológico y luego a lo espiritual, en cuyo paso va descubriendo la personalidad de la otra persona. Al principio lo físico es muy importante. El hombre se enamora por la vista mientras que la mujer se enamora por los oídos.
REVISADO
BorrarCABRERA PEÑAHERRERA KATHERINE ALEXANDRA
ResponderBorrar1 infantil 1
Existen diferentes visiones acerca del amor y la relación sexual, una de esas está basada en lo científico, que nos lleva a conocer la inherente relación que existe entre el amor y la relación sexual basada en lo neurológico, tal como lo detalla en el artículo anterior, ambos activan distintas áreas del cerebro pero interrelacionadas entre sí.
Pero existen situaciones que ni la ciencia puede descifrar, tal como la sabiduría popular dice: ”El sexo es una buena práctica para relajarse y que ayuda a descargar tensión, pero no para todo el mundo, ya que la intimidad en vez de satisfactoria y placentera puede convertirse en una experiencia que provoca inseguridad y preocupación“. En esta cita textual nos podemos damos cuenta, cuál es la importancia que le da la sociedad a la existencia de un vínculo entre el amor y las relaciones sexuales, puesto que se puede mantener relaciones sexuales con otra persona sin sentir amor, pero los efectos adversos que trae consigo pueden llegar a ser fatales, ya que si se mantiene esta relación con una persona inestable emocionalmente, con baja autoestima, inseguridad y situaciones del alma sin sanar, sufren secuelas como tristeza, inquietud y hasta depresión; que como muestran los índices de mortalidad por depresión van en aumento; por lo tanto no se debe tomar a la ligera un tema tan importante como este.
En la actualidad lo que busca una persona es ser amado, y no usado, pero no nos detenemos a ver qué nos está presentando la sociedad, no hemos podido percibir el abuso, la manipulación, adulteración del verdadero significado, ya que lo único que se busca es un fin comercial con el único objetivo de conseguir un beneficio económico, dejando de lado la verdadera importancia y la trascendencia que este sentimiento tiene.
“Los objetos están hechos para ser usados, las personas están hechas para ser amadas. El mundo anda mal porque se usan a las personas y se ama a los objetos”.
El sexo supone un momento privilegiado de comunicación e intercambio, donde el amor es el objeto de todas las esperanzas y de todas las decepciones, que a su vez puede traer consigo barreras que malograr la sexualidad, por lo cual en vez de ser un placer todo se puede venir en contra.
La mejor manera de amar desde un punto de vista positivista es integrar en la misma operación ambas esferas psicológicas: sentimientos y razones dándose luz recíprocamente. Decirle a alguien te amo, no es lo mismo que pensar te deseo o me siento atraído por ti, por esto es necesario diferenciar lo que sentimos de lo que deseamos, con el fin de no permitir la existencia de alteraciones en el desarrollo social y personal.
A medida que uno se adentra en el interior de otra persona y lo va descubriendo, se puede producir atracción, que siendo la intimidad un campo de atracción magnética, empuja al enamoramiento a convertirse a un nivel supremo llamado “AMOR”.
“NO SE PUEDE AMAR LO QUE NO SE CONOCE”
otras fuentes:
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://parroquialourdesmg.com.ar/documentos/plantilla_documentos.php?v_doc_id=710
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMAYRA YESENIA SUANGO VEGA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION
PARALELO 1
Para tener una relación sexual es importante que exista amor en la pareja y estar consiente que debemos entregar todo a la persona que pensamos que va a estar con nosotras toda una vida, es decir en lo bueno, en lo malo, en la enfermedad, etc. No obstante en el desarrollo social en el que nos desenvolvemos, esa esencia que genera la palabra amor, puede distorsionarse de una manera inadecuada haciendo confundir el sexo con el amor, los motivos dependen y varían de las características propias y la falta de comunicación existente en una pareja.
En esencia existen varios tipos de amor que se generan entre personas como el amor fraterno, maternos, entre hermanos, etc. Pero el que más nos hace bien es el amor entre la pareja ya que es una parte sustancial de cada persona. Pueden ser que en la vida nosotros como jóvenes tengamos que enamorarnos muchas veces, al igual que desilusionarnos pero siempre sabremos elegir a la persona indicada con la que va estar siempre con nosotras.
El amor no solo es un sentimiento sino que también se da en una parte biológica ya que activa diferentes partes del cuerpo estriando. El área activada para el amor se basa en cosas inherentes, es como el amor se convierte en deseo sexual, por tanto el deseo sexual y el amor siempre van a estar relacionados. Debemos esta consientes que si existen relaciones sexuales deben ser siempre con responsabilidad ya que esto es lo que nos va a complementar con nuestra pareja, es decir la responsabilidad debe ser tanto física como mentalmente y el cómo nos sentimos dentro de la sociedad ya que si algo sale mal no nos perjudica solo a nosotros sino que también afecta a las personas que queremos. En la actualidad nosotros como jóvenes hemos dejado de lado el concepto del amor y solo estamos con alguien tal vez porque nos atrae algo de su físico.
Ya que para tener estabilidad en la pareja es necesario que sea la única y pasar todos los problemas y barreras que se presenten, es decir que exista fidelidad por ambas partes, para que exista esa fidelidad es necesario que exista comunicación confianza pero sobre todo que se conozcan bien en todos los ámbitos. Cuando nos enamoramos pensamos que tenemos todo el derecho del mundo sobre la pareja, por lo tanto no nos importan si existe algún daño sobre la otra persona, entonces se vuelve un “amor ciego”.
En si el amor y las relaciones sexuales son irrompibles ya que van juntas de la mano para que las personas sepan decidir cómo quieren su futuro y con quien lo quieren compartir por lo tanto creo que lo primero que debe existir es el amor para que así estemos seguros y seguras de dar el siguiente paso que son las relaciones sexuales que ayudarían a complementar todos los sentimientos con la persona que vamos a escoger.
SUAREZ HARO DIANA CAROLINA
ResponderBorrar1ER SEMESTRE INFANTIL I
El amor y la sexualidad están dados por mecanismos que en la corteza cerebral, de maneras que en las personas actúan distintamente puesto que en cada persona son distintas reacciones en torno a las relaciones sexuales.
Los estímulos que se han visto propuestos desde hace algunos tiempos las respuestas dadas a cada sensación ya sea de hambre o deseo pueden ser expresados en muchas ocasiones de la misma manera. El amor que se puede expresar a la pareja puede ser el primer paso antes de llegar a la relación sexual, puesto que sin amor la relación sexual solo sería placentera y sin algún tipo de sentimiento involucrado; si en cambio se da placer o deseo antes que el amor hacia la pareja, la relación seria frívola y en base solo a experiencias que en si no lograrían crear un vínculo afectivo entre los dos. El amor en una relación es dado a través del tiempo del conocer a las personas, saber cómo son sus actitudes y su manera de ser, si esto es reconocido por la pareja será una relación buena y en si posiblemente duradera dependiendo de la madurez de cada uno, otro aspecto importante que prima en esto es la comunicación. En mi caso para empezar una relación de pareja primero debo tener en cuenta la personalidad de la pareja que quiero a mi lado, debo conocerlo previamente y darme cuenta de que lo siento por él es real o si es simplemente algo efímero que solo va a ser pasajero.
Si quiero establecer una relación sincera con una persona primero debo hablar con él y decirle lo que pienso acerca de mis motivos y los suyos hacia mí, si es que la relación tiene una base respetuosa o no la tiene, si es así creo yo que serán buenas las expectativas que puedo tener hacia esta relación en un futuro.
Para dar una buena explicación sobre lo físico y lo emocional se puede decir que las personas en general se fijan solo en el aspecto físico de las personas y no en lo que los demás dicen los sentimientos, en estos tiempos las personas son más materialistas y creen que una persona que tiene un físico de gimnasio son por así decirlo el mejor partido que pueden conseguir, pero en lo que no se dan cuenta es que eso durara muy poco, si una persona es detallista conquistara mucho más a una mujer que una persona que no hace nada por querer estar con ella; deben o bueno debemos darnos cuenta que al menos para mí el sentimiento es más importante que una relación sexual, si al cabo de pasar los años y el vínculo se va fortaleciendo entre ambos se puede decir que o al menos hablar de una relación seria y puede ahí que incluso se de paso a una relación sexual siempre y cuando sea por decisión mutua y sin obligaciones por parte de ninguno de los dos.
Psicología infantil y Psicorehabilitación 2
ResponderBorrarNombre: Thalia Lisbeth Carballo
La sexualidad sigue siendo un tema de gran complejidad, la función básica de la sexualidad en la naturaleza es asegurar la continuidad de la especie por medio de la reproducción, pero en el género humano es algo más. Todos en algún momento de nuestra vida como seres humanos en esencia nos hemos enamorado, sentimiento difícil de explicar hasta hoy en día desde un punto de vista científico pero gracias a nuevas investigaciones sobre el tema se ha logrado descubrir zonas del cerebro donde residen estos sentimientos, que comparten algunas áreas de activación emocional y motivacional comunes, pero también se han detectado estructuras específicas a cada uno de ellos.
El origen del amor en el cerebro y su estrecha relación con el deseo sexual está indicada por la corteza insular y el cuerpo estriado, ya que son responsables de pasar del deseo sexual al amor. Parece que el sexo y el amor activan áreas del cerebro distintas, el área activada por el deseo sexual o el libido así llamado por otros autores como el muy conocido Sigmund Freud quien dice que la libido es la energía que pone en marcha la pulsión sexual, y puede presentar diferentes alternativas según esté dirigida a los objetos (libido objetal), o bien se dirija al propio Yo. En medicina, el término libido se aplica para designar específicamente el deseo sexual se activa normalmente por las cosas que son inherentemente agradables para el ser humano, como el sexo o la comida. El área activada por el amor tiene que ver con el proceso de condicionamiento que da valor a las cosas que generan recompensa o placer, es decir, cómo el deseo sexual se convierte en amor.
El amor está asociado con zonas cerebrales que están relacionadas con la motivación, y la formación de hábitos por tanto el amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual, cuando el deseo es recompensado, funciona en el cerebro de la misma manera que cuando las personas se hacen adictas a las drogas podría ser considerado como un comportamiento con un objetivo más abstracto, y complejo, menos dependiente de la presencia física de otra persona. Por consiguiente mientras que el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, y depende menos de la presencia física del otro.
Nuestra sexualidad en gran parte es amor; ese amor que conduce al perfeccionamiento de la persona y a la verdadera felicidad. Para que la sexualidad sea satisfactoria y surja el amor es necesario saber controlar el deseo ya que estos están ligados uno con el otro, nuestra inteligencia es la herramienta útil que nos permitirá alcanzar el éxito en esa misión, compleja y esforzada que pocos comprenden, pero que ofrece una magnífica recompensa ya que nos permitirá tener un amor estable, duradero que conduzca a llevar una vida sexual sana ya comprendiendo que el amor es fundamental para tener una relación sexual y no viceversa.
http://www.ojocientifico.com/4912/en-que-lugar-del-cerebro-se-origina-el-amor
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120620_cerebro_amor_lugar_men.shtml
Alicia Jarrín Luna
ResponderBorrarPsicología infantil y Psicorehabilitación 1
Al hablar de sexualidad, es hablar de una tarea difícil. A lo largo de los siglos, se ha ido construyendo una serie de impedimentos en forma de recelos, temores y prejuicios que se interponen a la palabra que debería circular de manera espontánea y fácil. Sin duda, el mundo ha cambiado significativamente en todas sus dimensiones y ha dejado atrás gran parte de las creencias y los prejuicios que formaron parte de las antiguas generaciones. Pero ningún cambio es radical ni definitivo sino siempre incompleto, a medias. Es visible la transformación de la sociedad respecto al tema de sexualidad. La sociedad aunque no completamente ha aceptado la presencia de la sexualidad. Pero nos plantearemos dos preguntas, dos incógnitas que ha llegado a la cabeza de varias personas, involucrando parejas, preguntas sobre si la relación sexual es fundamental para el amor? O todo lo contrario. Pero como llegar a esa conclusión?. Recordemos que la relación sexual es entregarse ciega y completamente a una persona, aunque si bien es cierto en la sociedad ya no es una norma o costumbre entregarse a una persona que ama. Pero el amor, el amor es un sentimiento que no se puede entregar en una noche de deseo. Ya que es un sentimiento que se va construyendo. Al hablar de amor no nos referimos a la persona, si no ah su esencia. Y me atrevo a mencionar una frase que hace reflexionar “ Si cierras los ojos de que te enamoras?” La esencia de cada persona es lo que la diferencia de otra. En una relación de pareja es evitable ver que en algunos casos escuchamos la típica fase de parte de tanto hombre como mujer, en este caso no vamos a generalizar; escuchamos la frase “dame la prueba de tu amor” y lo que primero que se deben preguntarse ¿Realmente me ama? Las relaciones sexuales necesitan madurez no física sino mental, saber qué es lo que estoy haciendo, a que persona lo estoy entregando, tener conciencia sobre mi cuerpo. Es por eso que un acto sexual necesita de la aprobación absoluta de ambas personas, confianza y sobre todo el amor que les lleva hacer este acto. El sexo durante el matrimonio ya no es lo que se realizaba en tiempo pasado, en el que la mujer solo cumplía el rol de procrear hijos, y la satisfacción era prohibido pera las mujeres, ya que solo el hombre tenía este llamémoslo así, este privilegio. Ahora el sexo es tan placentero para hombres como mujeres, y tienen la decisión de procrear o no hijos. Dejando a un lado el tema de igualdad entre hombres y mujeres hablamos en que en el acto sexual ambos se brindan placer. Ambos son complementos que buscan un mismo objetivo, que es la conexión, el vínculo afectivo y pasión con la otra persona, con la persona que aman y respetan.
En mi opinión la relación sexual sin amor es un acto incompleto e insípido, vacío y sin recuerdos.
Psicología Infantil y Psicorehabilitación
ResponderBorrarDiana Marcela Álvarez Gutiérrez
Primer semestre
Paralelo I
Es muy interesante contraponer dos ideas, que por una parte son tan apartadas pero que en esencia tienen mucho en común; el amor y la relación sexual.
Por un lado una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar y/o recibir placer sexual, y por tanto no está vinculado directamente con el amor, es decir que únicamente se puede dar por excitación, por pasión, etc.; Pero también existen relaciones sexuales que están fundamentadas en el amor y se dan con responsabilidad y planificación dentro de la pareja, por ello es que estoy totalmente de acuerdo con la premisa del artículo pues evidentemente una relación sexual incluso se puede dar fortuitamente, sin mayores cuestionamientos morales, es decir que la relación sexual no es un indicativo de amor en ninguna medida, pero por el contrario el amor si es fundamental para el desarrollo de la relación sexual.
Por otro lado es también importante destacar que incluso biológicamente nuestro cerebro está delimitando claramente estos estados de amor y de relación sexual, así tenemos que en esencia la relación sexual es algo más primitivo, asociado a la satisfacción personal, mientras el amor es un sentimiento duradero, más complejo y que lleva a la generación de un sentimiento.
Sin embargo es importante recalcar que el amor no solo se vive en pareja sino en familia, con amigos, e incluso en el desarrollo de actividades en las cuales se deposita amor, que hoy en día es como la fuerza generadora de todo lo positivo, lo bueno, lo reconfortante al punto de verlo como uno de los valores fundamentales, de ahí la importancia de tomarlo con seriedad y disfrutarlo con respeto y responsabilidad.
Es difícil referirse al amor como un hábito pues es sumamente subjetivo y tiende a estar sujeto a cambios, y altibajos permanentes, sin embargo se lo puede considerar así en la medida que se va construyendo en el diario vivir y en la sana convivencia de la pareja lo que por lo tanto origina que se desarrolle positivamente y se dé habitualmente como un producto de la armonía.
Finalmente la fidelidad es sumamente relevante en el tema de la sexualidad y el amor, evidentemente en una relación donde existe amor también habrá la presencia de fidelidad y de consideración a la pareja, es decir que existirá respeto y por lo tanto no intervendrán terceras personas que deterioren a la relación y únicamente la conviertan en el simple acto de tener una relación sexual. Es necesario analizar que en la sexualidad casi siempre van a estar de por medio los sentimientos y el factor emocional, por lo tanto es imprescindible no solo cuidar nuestro cuerpo sino también nuestra salud psicológica y emocional, compartiendo experiencias plenas con una pareja pero indiscutiblemente acompañadas de amor incondicional.
“La sexualidad debe ser un lenguaje de amor
Amor y sexualidad deben formar un binomio irrenunciable. La vida sexual tiene mucha importancia en la armonía de la pareja. Desconocer esto sería ignorar una de sus principales dimensiones. El amor humano, para que sea auténtico, debe hospedar en su seno tres ingredientes: el físico, el psicológico y el espiritual. El amor es el principal argumento. Alrededor de él giran y se mueven una serie de elementos decisivos de la vida, pero él constituye el auténtico gozne, eje diamantino y centro de operaciones desde el que las demás realidades cobran y reciben su sentido”.
Bibliografía virtual:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexual
REVISADO
ResponderBorrarPrimer Semestre Infantil y Psicorehabilitación
ResponderBorrarParalelo 1
Analí Cañar Torres
El amor es un tema muy complejo de explicar tiene muchas formas de expresarse y de demostrarse no solo en pareja sino también dentro de una familia o amigos. El amor si bien es cierto es un sentimiento que todos poseemos lo importante aquí es no confundir amor por deseo o ilusión; esto es sobre todo en una pareja.
El amor y el deseo sexual como nos dice en el artículo están en dos zonas muy diferentes en nuestra corteza cerebral están muy relacionados, pero son dos sentimientos muy diferentes porque el deseo sexual es solo eso un deseo, un capricho por tener algo y nada más, al contrario del amor que es mucho más abstracto.
El amor en una pareja va mucho más allá de una atracción física, de algo momentáneo, de querer satisfacer deseos, se debe pensar que cuando se está con una persona es para conocerla tal y como es, con defectos, virtudes; lo importante en una pareja es la comunicación, porque gracias a ellos podrán comprenderse y saber qué es lo que quiere uno del otro, no solo complacer a uno de los dos, sino sentirse bien las dos personas, compartir sueños, anhelos, nuevas experiencias, tener buenos recuerdos. Como todos sabemos nada es perfecto y mucho menos el amor siempre se tendrá dificultades, obstáculos, problemas, conflictos, discusiones, que mediante el diálogo y la comunicación entre la pareja se podrá resolver buscando siempre el bienestar para los dos.
Antes de tener relaciones sexuales se debe pensar muy bien, con qué persona hacerlo no solo por el momento porque este hecho es algo que no se podrá olvidar fácil, por lo cual es necesario saber escoger a la persona indicada, la persona por la cual no sientas solo una atracción sino más bien con quien te sientas bien, sepas que está contigo en los buenos y malos momentos que te sepa comprender, porque una relación sexual es el contacto físico entre dos personas, con el objeto de dar y recibir, donde intervienen sentimientos, afectos, emociones.
Por lo cual es muy importante que el amor sea fundamental en una relación sexual, que esta no sea solo por un deseo del momento, sino que esto signifique una unión, un lazo entre las dos personas, que las dos personas estén de acuerdo; además pensar también en las consecuencias que puede conllevar este hecho como es un embarazo, pero que esto no sea una preocupación, o un conflicto para la pareja sino que un bebe signifique el producto del amor entre la pareja.
Todos los seres humanos necesitamos de amor, pero antes debes amarte a ti mismo para luego buscar el amor a lado de una persona y sentirte a gusto, saber que puedes contar con alguien, que ese alguien te escuche, te comprenda, y que no solo este contigo por satisfacer sus necesidades momentáneas; cabe recalcar que es substancial saber elegir a la persona con la que vamos a estar conocerla y conocerte a ti mismo. Porque el amor va mucho más allá de una simple atracción.
Netgrafía:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://sexualidadseguridad.blogspot.com/2010/03/definicion-de-relacion-sexual.html
Karen Viviana Tacuri Aguayo
ResponderBorrarPrimer Semestre Infantil paralelo 1
Existen diferentes formas de amor ene el ser humano el cual dependerá de hacia quien va dirigido este sentimiento teniendo así: el amor paterno, que se da entre padres e hijos; el amor filial, que es aquel que sentimos por algún miembro de nuestra familia (tíos, primos, abuelos); el amor fraterno, es aquel que sentimos entre hermanos; la amistad, que es otro tipo de amor que sentimos entre amigos; y el conyugal, que es el amor que hay entre una pareja y en el cual nos vamos a centrar para hablar del tema de las relaciones sexuales y su relación con el amor.
“Cuando la relación sexual es tan sólo contacto entre dos cuerpos que buscan el placer, no se puede hablar entonces de un auténtico encuentro personal, presidido por la afectividad. Será ésa una relación anónima, pre individual, que no apunta hacia la plenitud y al crecimiento de ambos, sino que se sumerge en la bóveda de la voluptuosidad dionisíaca de las sensaciones. A la larga, si ese contacto se mantiene, irá distanciando a esas dos personas, que se verán desnudas no sólo físicamente, sino sobre todo en sus formas de ser, quedando al descubierto la pobreza psicológica y espiritual de los dos”.
Las relaciones sexuales y el amor son dos temas separados y juntos a la vez, desde mi punto de vista, porque una persona puede amar a alguien sin necesidad de tener sexo y puede tener sexo sin amar a la otra persona; esto solo quiere decir que existen dos formas de tener relaciones: la una es por simple atracción física y por sentir solamente placer, como nos indicaba en el texto, y la otra forma es la que nos hace sentir plenos y llenos pues más que una actividad es parte de un sentimiento que nace entre dos personas definiéndolo de mejor manera:"el acto sexual es un saludo que intercambian dos almas".
No siempre para demostrar amor se debe recurrir al sexo, ya que el amor es más que eso; el amor es un conjunto de sentimientos que existen entre dos personas que se respetan y comparten su vida, y haciéndolo se sienten felices el uno con el otro.
El tener relaciones sexuales si son parte del amor, especialmente cuando la pareja es madura y responsable, puesto que la sexualidad debe ser un acto responsable y consentido por ambas personas, ya que si no existen estos factores, ese acto tan especial y único se vuelve en una experiencia desagradable y traumática.
“El sexo se tiene con cualquiera... cosa diferente es hacer el amor a quien amas”
En estos conceptos de tener relaciones sexuales y enamorarse encontramos que no es lo mismo hacer el amor que tener sexo; la diferencia que se encuentran son claras pues tenemos que “hacer el amor” implica sentimientos, valores, conocimiento y confianza mutua entre la pareja.
Por el contrario, el tener sexo es un acto vacio, no aplica sentimientos solo placer físico y netamente sexual; este se puede dar con diferentes personas porque no existe amor de por medio.
Net grafías:
http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=8822
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
PRIMER SEMESTRE INFANTIL 1
ResponderBorrarEs un tema de gran controversia, puesto que actualmente se ha esparcido información acerca de sexualidad por distintos medios, y además asumo que las personas adoptan su propio concepto de amor. Por lo que considero que estos dos temas están totalmente claros para todos.
Ahora la frase menciona un vínculo afectivo antes de la relación sexual, no estoy de acuerdo pero tampoco en desacuerdo puesto que desde mi perspectiva puedo decir que la gente es libre de tomar sus propias decisiones, que se maneja de manera autónoma por lo que es de cada persona como maneje su vida afectiva y su vida sexual, esto desde el campo social, moral y cultural.
Es propio definir que al momento hablar de amor, estamos dentro de un campo abstracto, que no podemos ver ni constatar su existencia, pero podemos sentir lo que lo hace aún más importante y difícil de comprender y explicar. Sabemos que está presente porque es punto motivador en la vida de los hombres, es una necesidad del ser humano, amar y ser amado, esto es parte de su camino, de su vida incluso para alcanzar el éxito personal es esencial el amor, la confianza y seguridad del otro, el ser humano no podría sobrevivir solo.
Pero definiendo relaciones sexuales, sabemos que se encuentra dentro del campo físico, fisiológico del hombre, claro como el amor este también es de vital importancia en el proceso de desarrollo del hombre a lo largo de toda su vida.
El acto sexual, desde mi punto de vista no es simplemente placer y diversión, ya que debemos tomar en cuenta que es también un medio de preservación de la especie, es un medio de reproducción, además de ser un compromiso con la sociedad por lo que estamos aportando, un nuevo individuo dentro de la sociedad debe convertirse en unmedio de aporte para el desarrollo de la misma, es por ello que se cumple el ciclo vital del hombre: nacer, crecer, reproducirse y morir, es parte de lo que como seres vivos pasamos.
Desde el punto de vista científico, nuestro cuerpo se maneja de distintas formas, por ejemplo nuestro cerebro al momento de recibir estímulos que despierten su deseo sexual, no tienen relación con el sistema límbico por ende no se hay una conexión que permita un acto sexual con la esfera afectiva del ser humano, simplemente a través de este estímulo su instinto sexual se activa sin necesidad de amor.
Pero también es cierto que el cerebro puede relacionar estos dos factores para la obtención de un placer no solo físico sino también afectivo, gracias al cuerpo estriado el sexo no solo es una actividad física, sino que es capaz de hacer que este estimulo se reproduzca en combinación con la esfera afectiva del hombre, dando así lugar al amor.
de la forma que se lleve a cabo la relación sexual con o sin amor son actos que el ser humano realiza en plena conciencia, es por eso que mantengo mi posición de que el las personas son libres de decidir, son libres de considerar o no esta frase como un rema en su vida.
ANDREA CRISTINA ARGOTI ARTEAGA
ResponderBorrarPRIMERO PSICOLOGIA INFANTIL
PARALELO 2
Es muy interesante saber que las relaciones sexuales están ligadas íntimamente con el amor, pero desde mi punto de vista considero que para poder tener una relación sexual o tener algo estable y placentero con alguien mas es muy fundamental primero sentir amor entre si para así poder respetarse y poderse sentir completamente satisfechos al momento de tener una relación sexual.
Como nos indica en la lectura hay muy pocas personas que pueden diferenciar el deseo sexual del amor, ya que al parecer en un momento están completamente relacionados en el cerebro haciendo que tanto este deseo y el “amor” se conjuguen creando una adicción obviamente que no es mala, para estar completamente seguros de que es amor de verdad pienso no se lo debería comprobar mediante una relación sexual si no mas bien, analizando que es lo que sentimos cuando vemos a la otra persona como nos hace sentir el hecho de estar alado de dicha persona.
Tal vez a nuestra edad podamos confundir mucho estos dos conceptos ya que no hemos tenido tanta experiencia en este ámbito, pero si deberíamos tener claro que lo que decimos ser amor es tan solo una ilusión pasajera. Muchas veces usan el amor para poder tener una relación sexual y es ahí donde esta el fracaso de la relación ya que implicaría desilusión si esa relación en pareja llega a fracasar. Deberíamos tomar en cuenta que el tener una relación sexual es solo vaciar el cuerpo físicamente mientras que amar es algo mucho más complejo en el que interviene felicidad, respeto y muchas otras cosas.
Es factible que para poder amar a alguien aprendamos a compartir y a conocer bien a esa persona así sabremos si es amor o no, aunque el amor y el deseo sexual tengan su origen en el cerebro nunca van a llegar a ser lo mismo, por el simple hecho de que hay varios tipos de amor como el amor hacia los amigos a los hijos a los padres, etc mientras que el deseo sexual tiene un objetivo claro que seria saciar su deseo sexual.
El amor es una necesidad que todo ser humano necesita sentir sin importar la edad, esto seria todo lo contrario a la relación sexual ya que no es necesaria y tampoco se puede dar a toda edad. En conclusión podríamos decir que para tener una relación sexual es fundamental tener cierto grado de madurez para saber todo lo que implica pero a parte de la madurez también sentir amor hacia la otra persona y no solo atracción, el amar implica intimidad, seguridad por tal desde mi punto de vista las relaciones sexuales no son necesarias para entablar una relación en pareja si no mas bien llegan a ser importantes cuando ya existe de por medio el matrimonio y la seguridad de que van a estar juntos hasta la vejez. Los dos tienen importancia pero no implican lo mismo, los dos se pueden relacionar pero nunca tendrán la misma respuesta emocional.
NETGRAFIA:
http://www.enfemenino.com/mag/pareja/d4496/c108739.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexual
ANDRADE ROBALINO VALERIA LIZETH
ResponderBorrarI SEMESTRE PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN 1
Mi criterio es que hoy en la actualidad hay gente que está confundida entre el amor y el deseo sexual, que son dos cosas diferentes ya que por así decirlo el amor es puro o más duradero mientras que el deseo sexual es momentáneo para el ser humano. Existen varias clases de amor como el familiar, amistad, conyugal, etc. hoy en día el amor momentáneo se confunde el amor verdadero con la atracción física que para mi parecer esto con el tiempo solo lleva a un deseo sexual ya que es una atracción momentánea. el amor y el deseo sexual que se originan en diferentes partes del cerebro pero están ligados y relacionados entre sí. El deseo sexual y el amor se lo relaciona con una adición yo creo que por el hecho de ser satisfactoria momentáneamente por lo cual necesitas de ella y es un habito algo q necesitas hacerlo, se refiere también al amor como un habito que se forma a partir del deseo sexual pero para mi criterio no siempre va hacer un habito si lo sabemos manejar con prudencia y conociendo la diferencia entre el amor y el deseo sexual, aunque al amor se lo considere un habito no siempre puede ser un mal habito. Las personas debemos conocer que es el deseo sexual y al amor para poder escoger la pareja adecuada para nosotros ya que al saber con quién somos compatibles vamos a poder cumplir nuestros anhelos y objetivos y poder superar cualquier conflicto y estar juntos con esa persona hasta envejecer.
Se podría decir que el enamoramiento ya no se toma como algo importante en la sociedad, ya que muchas parejas ven al enamoramiento solo con el simple hecho de deseo sexual. El enamoramiento es como una ilusión algo pasajero que puede o no convertirse en amor o amor verdadero por decirlo así ya que el amor es más constante, duradero; las personas pueden confundir el amor con el enamoramiento ya que ambas satisfacen objetos o deseos y son semejantes, pero cuando una persona se da cuenta que es enamoramiento y no amor puede que cambie su comportamiento o actitud hacia otras personas. Estoy de acuerdo con lo que dice en la lectura que el amor es una esencia, intimidad ya que puedes escoger muchas personas a lo largo de tu vida pero solo una puede superar a todas las anteriores solo una puede llenarte totalmente y es ahí donde aparece el amor como esencia al preferir a alguien a tu elección sin importar nada. , yo estoy de acuerdo con que el amor y el deseo sexual no deben ser tomados como la misma cosa porque esto hace que cada vez las personas cometan errores y luego ya no quieren hacerse responsables de sus actos además que esta falta de conocimiento hacia este tema hace que incluso los más pequeños empiecen a pensar con las misma equivocaciones que las otras personas.
Daysi Karina Collaguazo Collaguazo
ResponderBorrarPrimer semestre Psicología Infantil y Psicorrehabilitacion
Paralelo 2
Para que una pareja pueda mantener una relación sexual es necesario que entre ellos mantengan una relación estable y sobretodo que exista amor y un lazo fuerte que lo sostenga “EL MATRIMONIO”.
Por medio de las relaciones sexuales la pareja llega a ser uno solo, pero es más que una unión física, esto conlleva emociones y sentimientos profundos que se tiene uno a otro.
Para mantener una relación sexual es necesario tener un vínculo amoroso que no se base solamente en atracción.
En la actualidad se ve a muchas parejas pasar un momento de satisfacción a través de las relaciones sexuales, sin tomar en cuenta las consecuencias a futuro, un claro ejemplo son los embarazos no deseados o las enfermedades venéreas. Es de mucha importancia también el mantener relaciones sexuales tan solo con su pareja ya que si el amor es sincero no caerá en adulterio e infidelidad, lo cual traerá problemas emocionales a futuro.
Si una persona realmente está enamorada en la relación sexual se mostrara más satisfacción por el hecho de que la persona esta consiente del amor que siente y sabe que no está haciendo algo incorrecto de acorde a los valores inculcados.
Desde el punto de vista religioso Dios lo ve como algo positivo por el hecho de que es una forma de reproducción pero siempre y cuando esto se realice dentro del matrimonio y solo entre la pareja, esto debe contener un gran vínculo afectivo que conlleve consigo amor, respeto, compromiso, confianza para que exista una entrega total que sea verdadera, y para toda la vida.
Hay que tomar en cuenta que el mantener relaciones sexuales sin compromiso puede ser visto como una falta de ética y moral, al mismo tiempo es importante recalcar que una relación sexual entre pareja es una muestra de amor hacia la otra persona, y que si esa relación sexual no nace dentro de un amor sincero es moralmente incorrecto e inaceptable.
En este texto nos da a conocer la gran diferencia entre mantener relaciones sexuales antes de sentir amor, y el sentir amor antes de mantener relaciones sexuales, ya que incluso desde el punto de vista fisiológico estas emociones son activadas desde áreas diferentes del cerebro pero sin embargo están relacionadas.
Según la fisiología del cerebro, para que exista amor es primordial tener relaciones sexuales, y en realidad una persona en lo primero que se fija para tener una pareja es en el aspecto físico más que en el emocional.
Existen muchas parejas que por recurrir primero a las relaciones sexuales sin antes sentir amor han terminado mal o sus relaciones han sido cortas y con muchos problemas, un claro ejemplo es el de los jóvenes que en un momento de diversión por así decirlo provocan un embarazo no deseado por lo que lleva a la pareja a unirse por compromiso más que por amor.
Es importante que las parejas antes de tener una relación sexual se conozcan y formen un vínculo amoroso en que conlleve amor y respeto para que así incluso se tenga una relación más placentera, sana y segura.
http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/2011802
http://clubensayos.com/Ciencia/Sexo-Sexualidad-Amor-Y-Enamoramiento/100807.html
Nombre: REYES PROAÑO FRANKLIN ROBERTO
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Infantil y Psicorrehabilitación "1".
Como comentario de la lectura podemos decir que si bien el amor y el deseo sexual van ligados entre sí, ello queda demostrado en el estudio anatómico del cerebro humano el cual ha expuesto que el deseo sexual recompensado puede dar origen al amor. Este deseo sexual que luego produce amor debe ser para empezar no sólo una fijación física tiene la persona tener en cuenta múltiples aspectos que tendrán recompensa futura, es decir tomar en cuenta los valores éticos y morales de la persona para poder construir o interiorizar un amor fructífero con un futuro con proyección y que este amor sea de alguna manera bueno ya que como pudimos observar el amor se puede constituir como una adicción que puede conllevar a una maravillosa experiencia pero también a una vivencia dolorosa, es interesante entender que la aparente adicción que sufren las personas por amor es neurológicamente comprobable y entendiendo que ciertas actitudes o estímulos placenteros tienen el mismo efecto que una "droga" por así decirlo, por lo tanto el conocer a la otra persona de una manera global sería la mejor manera de considerar una relación amorosa seria de lo contrario el sólo hecho de un "deseo" puede conllevar al fracaso y a la decepción. Por otra parte el amor convertido en un hábito que sobrepone actitudes negativas y las justifica también sería una adicción hasta cierto punto auto destructiva, ya que como hábito este se vuelve cotidiano y pasa a ser una costumbre que si bien puede ser superada puede marcar definitivamente a la persona en cuestión, cambiando la personalidad de la misma y cambiando el tipo de preferencias en cuanto al establecimiento de una relación amorosa futura.
El amor también se puede constituir en un limitante de las relaciones sociales en ocasiones, ya que muchas veces esa persona que recibe nuestro amor consume la mayor parte de nuestro tiempo y esto es placentero para ambas personas constituyentes de la relación amorosa. Ya que el placer en distintos niveles tanto sexual como afectivo – emocional son conceptos que integran el amor, pero la relación sexual aunque placentera no es obligatoria dentro del amor, pero si la decisión es mutua esta debe estar precedida por el amor, ya que la relación sexual sin amor sólo constituye un acto placentero a nivel sexual pero no da un placer afectivo y emocional a las personas involucradas lo cual muchas veces produce remordimientos, arrepentimientos y frustraciones.
El amor puede ser conocido en diferentes etapas de la vida de la persona, y no es correcto encerrarse en una esfera de negatividad ante encontrar nuevamente el amor por temor a una decepción ya que de esta manera nos privamos de conocer nuevas experiencias y vivencias que pueden de alguna manera construir y darnos experiencia en la vida, de igual manera cabe mencionar el dicho “Dime con quién andas y te diré quién eres” ya que el amor muchas veces se entiende como el reflejo de nuestra personalidad como en examen interno de nuestros valores y de nuestros deseos y anhelos futuros.
JOHANNA ELIZABETH TULCÁN CRUZ
ResponderBorrarPrimer semestre Psicología infantil
Paralelo 1
Mi comentario es el siguiente: Si bien en la lectura nos habla que el amor y el deseo sexual están ligados, pero se encuentran en diferentes partes de nuestro cerebro humano el cual ha expuesto que el deseo sexual recompensado puede dar origen al amor. Las relaciones sexuales y el amor son muy diferentes las personas, en especial los jóvenes, sabemos confundir lo que es el amor con una simple atracción física ya que el amor va mas allá de la apariencia física ya q se debe conocer a esa persona para saber si es amor. Para nosotros poder tener un amor verdadero y duradero debemos tomar en cuenta los valores éticos y morales, para que de esta manera podamos tener una pareja estable. El amor es una emoción que no solo lleva a tener una relación sexual sino que nos lleva a estar con la persona amada compartiendo varios emociones juntos, que puede ser el de compartir tristeza, felicidad, etc. La diferencia entre el instinto sexual y el amor es que, cuando existe el amor estamos seguros de lo que tenemos a nuestro lado y eso nos lleva a la fidelidad, buscar la felicidad para ser un complemento. El amor es el afecto y el interés que tenemos hacia esa persona y si es solo un deseo sexual no van a estar presentes esas características mencionadas en el amor, ya que hay personas que solo llegar a tener un satisfacción ya sea por su propia conveniencia y normalmente se va a dar en varias situaciones para que exista un deseo sexual, de esta manera satisfacen sus necesidades, de acuerdo como vaya ocurriendo a lo largo del tiempo. El deseo sexual se basa en conocer sexualmente a otra persona por su la atracción física.
El amor es cuando se te olvida el tiempo si estas a su lado, es querer a una persona a pesar de sus defectos, amor es cuando dejas de salir con otras personas para estar al lado de la persona que amas sin importar lo que piensen y digan, simplemente es estar con esa persona compartir muchas cosas juntos y no necesariamente hay que tener relaciones sexuales para decir que es amor, en cambio deseo sexual, es cuando solo atrae un cuerpo, el rostro, etc., solo quieres ver a esa persona para tener sexo, por el simple hecho de imaginarte desnudo a esa persona, no te interesa más que cuanto tienes relaciones sexuales con aquella persona.
Los jóvenes en especial piensan que con tener relaciones sexuales ya están unidos para toso la vida y que es una prueba de amor cuando en realidad no la es, ya que si eso es amor solo se lo haría con la persona que van a formar su familia con la que van a pasar el resto de la vida, como jóvenes aun no se tiene claro el concepto amor no se dan cuenta que simplemente es una ilusión muy bonita.
El amor es un sentimiento que llega un día menos esperado, el amor es único y no se compara con nada, y mientras pasa el tiempo uno ama más a la persona que está a su lado, y eso hace que nos lleva a defender ese amor para poner llegar a ser felices juntos y lograr lo que hemos soñado. El deseo sexual es normal cuando dos personas se aman, pero no tenemos que confundir esto ya que el deseo sexual también lleva a tener un deseo, una satisfacción, pero muchas veces puede ser que solo beneficie aquella persona que solo busco tener una relación sexual, para satisfacerse.
BRYAN ALEXANDER ROBAYO NASCA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE INFANTIL PARALELO “1”
Basándonos en el artículo queda claro que el amor está en constante relación con el deseo sexual científicamente lo comprobaron pero creo que el hecho de ser humanos somos seres demasiado complejos física y mentalmente y a la vez por esta razón cada persona es un mundo diferente no podemos englobarnos porque siempre nuestras ideas son diferentes en cada persona ; siendo así que al menos para mí considero que sí tiene mucha razón lo que dice Phil Bosmans : el amor es fundamental para la relación sexual , como se ha venido diciendo la relación sexual es un acto de reproducción y para satisfacer el deseo sexual pero eso solo físicamente debemos tomar muy en cuenta el aspecto sentimental las emociones eso que va más allá de solo el deseo, ya que si queremos tener relaciones sexuales puede ser con cualquier persona pero el momento que entablas una relación sentimental con otra persona y cada una de los dos están en un mismo “amor” , la relación sexual se volverá algo secundario porque el amor es algo que sobrepasa el entendimiento humano y solo divinamente lo podemos explicar y un claro ejemplo el amor de Dios con nosotros; si comparamos y decimos que Dios nos ama como la niña de sus ojos sin necesitar una relación sexual entendemos que de igual forma podemos hacerlo nosotros porque amar implicar el respetar , cuidar , comprender , y muchas cosas más ; esto es lo que debemos hacer y buscar en una relación sentimental un mismo sentimiento que se pueda compartir entre ambos una necesidad de estar el uno con el otro sin la necesidad de tener intimidad , la relación sexual fue creada a mi manera de ver para las parejas pero una vez bien establecidas como un matrimonio porque a más de buscar la reproducción es justamente allí donde se complementan el uno con el otro a través de la relación sexual y logran ser uno solo.
Para concluir puedo decir que al menos para mí la relación sexual pasa a ser algo secundario si hay un verdadero amor hacia esa otra persona ; pero como saberlo si lo que sentimos es amor pues muy fácil para mí es : el deseo de verla de saber que esta bien el sentimiento de preocupación por ella o el son claves para entender un poco el amor y darnos cuenta que lo estamos viviendo ; es muy cierto que lo primero que vemos es el físico si atrae o no , pero después de esto llamado enamoramiento comenzamos a conocer a la persona y justo allí surge de a poco el amor ; el físico uno u otro dia terminara por deteriorarse queramos o no y una vez que eso suceda lo único que perdurara es el amor sino pregunten a nuestros ancianos y abuelos que a pesar del tiempo y de todo lo que han vivido lo único que los ha mantenido juntos es ese amor , ese dar todo por la otra persona sin esperar nada a cambio .
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. (1 Corintios 13:4-7)
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20080913080130AA6PQLG
http://www.biblestudytools.com/bla/1-corintios/passage.aspx?q=1-corintios+13:7-13
Nataly Silvana Conde Tigse
ResponderBorrarPrimer Semestre de Psicología Infantil
Paralelo 1
El artículo que se menciona es una temática que socialmente es discutida, porque existen diferentes puntos de vista de acuerdo a la sociedad la misma que se encuentra regida por la cultura y este es un componente esencial el cual determina el por qué de distintas formas de pensamiento y es un factores el cual causa controversia entre los temas de sexualidad y del amor.
En nuestro entorno social es visible presenciar que la palabra amor muchas de las ocasiones no tiene un valor significativo como es el caso de las meretrices las cuales tienen relaciones sexuales con sujetos que ni siquiera conocen entonces es evidente que lo único que predomina es el deseo sexual, el sentir placer de una u otra manera y no tiene nada que conecte con el amor.
Por lo tanto para mí la palabra amor tiene un significado importante porque el simple hecho de conocer a otras personas nace sentimientos de afectividad donde florece la confianza y sobre todo el compartir con otras personas se va creando una serie de conexiones emocionales y es cuando cada uno de nosotros piensa que persona le conviene debido a sus cualidades u aspectos positivos que posee y pueda en un futuro ser un complemento de cada uno de nosotros.
Entonces lo que obtiene más relevancia es el significado del amor el cual no es un habitos, por lo tanto las relaciones sexuales están en segundo plano, pero por tal motivo no dejan de ser menos importantes y esto solo constituye un complemento de una vida matrimonial activa.
Pero hay que tomar en cuenta como lo resalta el artículo, “Es importante conocer nuestro cuerpo”, es decir nuestra anatomía michas de las veces las personas se dejan llevar por una serie de información distorsionada y por la vergüenza del que dirán se sumergen en un mundo de ignorancia dando paso así a los tabús. Incluso para tener una relación sexual placentera con la pareja es importante conocer las zonas que producen placer ya sea en el hombre como en la mujer.
A lo largo de nuestra vida tendremos experiencias agradables y cuando pasamos por una ruptura amorosa pensamos que todo se acaba y sobre todo que el amor, que ya no existe motivos por los cuales vivir, entonces es cuando entra en juego nuestra personalidad, nuestra manera de ser entonces es un proceso normal que los seres humanos somos dinámicos y nos adaptamos con facilidad al medio que nos rodea, entonces empezamos a buscar a una persona que llene nuestras expectativas y a futuro se convierta en nuestro complemento y es ahí donde nos confundimos y pensamos que el amor ya lo vivimos sin darnos cuenta que el amor implica vivir experiencias únicas, compartir toda una vida es el solucionar conflictos entre ambas personas, entonces nos damos cuenta que solo habíamos vivido en una burbuja de ilusiones.
Para vivir el amor realmente debemos ser personas maduras, con una formación objetiva en la vida y no ser momentáneos o solo fijarnos en el físico.
Nombre:Sandra Estefania Vargas Sotalin
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicologia Industrial
Paralelo: 2
Mi conclusión en este tema es que el amor es una complicada realidad que hace referencia a múltiples aspectos de nuestro ser que determinan nuestra existencia en las distintas relaciones que tenemos en la vida. El amor y el deseo activan diferentes áreas del cuerpo. El área activada por el deseo sexual se activa normalmente por las cosas que son inherentemente agradables. El área activada por el amor está relacionada con el proceso de condicionamiento por el cual las cosas tienen que ver con la recompensa o el placer es decir el deseo sexual se vuelve amor.
Jim Pfaus dice que el amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado, es decir en las áreas del cerebro se activan cuando la persona siente deseos. Debemos comprender que al tener una pareja compatible y estable nos permitirá desarrollarnos y disfrutar entre pareja como el amor, y a al pasar el tiempo ir descubriendo nuestros deseos ya que debemos tener en cuenta que el amor no es solo de una persona si no de dos en la cual los dos tienen que sentirse bien y poder satisfacer nuestros anhelos, ilusiones, deseos, afectos, sueños, es decir, compartir juntos y poder llegar a envejecer juntos, resolviendo problemas sobre todo se puedan entender y comprenderse como pareja.
Para mi punto de vista el deseo sexual y el amor están ligadas en la relación de la pareja ya que es fundamental en las vida de la pareja pero siempre respetando la opinión de cada uno, y siempre y cuando la pareja se comprenda. El tipo de amor desde mi punto de vista no es solamente belleza o atracción física sino es más bien conocer a esa persona, como es, cuáles son sus sentimientos, sus actitudes, su comportamiento, es decir el amor es fundamental para la relación sexual ya que al sentirse bien con tu pareja y al saber que los dos se merece y se aman, se respeta, se comprenden, puedes descubrir esa etapa de la relación sexual siempre y cuando exista amor.
El amor es fundamental para la vida, si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien ya que abarca en el ser humano los aspectos físico, emocional, mental y espiritual, en la cual tener una relación sexual es un comportamiento sexual siempre y cuando tengas noción de lo que vas hacer y si estás preparado para tener una relación sexual por eso es muy importante estar seguros de lo que sentimos y lo que deseamos para que en un futuro no fracases con tu pareja ya que debe haber amor para más luego tener sostener una relación sexual y estar seguros de que con esa persona es la indicada para que forme parte de tu vida. Donde el hombre muestra su interior al estar enamorado ya que se siente amado por esa persona es decir correspondido.
Bibliografía:
• Wikipedia, Hábito Psicología. Recuperado el 18 de noviembre de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)
• http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
Nombre: Reyes Proaño Erika Paola.
ResponderBorrarCurso: 1er semestre Infantil y Psicorrehabilitación 1
Personalmente pienso que para que dos personas puedan tener relaciones sexuales debe existir un vínculo que esté relacionado con el amor, pero no siempre en una relación sexual puede existir tal amor, simplemente lo hacemos por satisfacer nuestros instintos sexuales. Sexualidad y amor van inseparablemente unidos. El encuentro sexual necesita el ámbito de un amor fiel y seguro.
Donde se separa la sexualidad del amor y se busca únicamente por la satisfacción, se destruye el sentido de unión sexual de hombre y mujer. La unión sexual es una hermosa expresión, corporal y sensual, del amor. Las personas que buscan el sexo sin amar, mienten, porque la cercanía de los cuerpos no corresponde a la cercanía de los corazones. Quien no mantiene la palabra de su lenguaje corporal perjudica a la larga el cuerpo y el alma. El sexo se vuelve entonces inhumano; queda degradado a instrumento de placer y se rebaja al nivel de una mercancía. Solo el amor comprometido y duradero crea el ámbito necesario para una sexualidad vivida humanamente y que satisface a la larga.
En mi opinión el amor es algo que sentimos y no lo manejamos a voluntad. Nos enamoramos de alguien que nos hace sentir esa emoción pero para eso se requiere el trato, y particularmente aquel trato de ternura que acompaña al sexo placentero.
Al mencionar la frase “hacer el amor” nos estamos refiriendo a tener relaciones sexuales con una persona que en verdad amamos y no simplemente existe amor por una atracción física, si no que va más allá de la forma de pensar, sentir, la confianza y el respeto que existe entre la pareja para que este sentimiento pueda florecer naturalmente.
Las relaciones ocasionales, el sexo pasajero, está a la vanguardia de la moda, tanto hombres como mujeres experimentaron una relación sexual sin compromiso, sexo por sexo en sí mismo. En lo relativo al sexo cuando dos personas se aman no se dice tener sexo, se dice hacer el amor, porque el cariño, el afecto está presente entre esos dos seres amados, se destaca el cuidado por el otro y es una hermosa forma de expresar sus sentimientos.
La presencia del amor enriquece al ser y lo empodera, haciendo de un encuentro sexual, una instancia sagrada, mágica y creadora.
Cada relación nueva supone una reinvención de uno mismo. Lo primero que se busca en una nueva relación es un amor pasional e intenso. Hoy en día, las relaciones empiezan con el sexo y es después de esto que las personas se dan cuenta que están con un desconocido.
El cuerpo es algo personal, particular, propio y sagrado. Éste debe ser integrado en el conjunto de la personalidad. La sexualidad es un lenguaje cuyo idioma es el amor: por eso la relación sexual debe estar presidida por el amor a la otra persona, que es una entrega rica y diversa, que no sólo se produce en el terreno de la sexualidad. El acto sexual auténtico y verdadero, es simultáneamente físico, psicológico y espiritual. Los tres participan directamente en esa sinfonía íntima, misteriosa, delicada y que culmina con la pasión de dos seres que se funden en la verdadera forma de sentir un amor real.
JANNETH DEL CISNE FIGUEROA QUEVEDO
ResponderBorrar1RO PSICOLOGÍA INFANTIL PARALELO 1
Desde mi punto de vistan el sexo no lo es todo, eso lo escuchamos muchas veces, sin embargo aun cuando se ama a una personal, compartir esa intimidad es algo intimo y agradable y lo que hace es acercarte más a él o a ella incluso llegar a enamorarse de verdad y compartir un relación solida.
Las relaciones de pareja suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad
Cuando dos personas se eligen, lo que desean es estar juntas lo más posible, expresar su afecto con palabras y gestos de ternura, de juego y de alegría. Puede nacer el deseo tener relaciones sexuales, pues es la forma más directa e intensa de compartir los sentimientos que se viven en el seno de una relación y de dar y recibir amor a través del cuerpo.
La decisión de hacer el amor tampoco puede depender solo del deseo de satisfacer a otro. También es un error considerar la primera vez como una prueba de adultez, Lo importante es escoger la sexualidad basándose en la propia madurez personal.
Tanto en el hombre como en la mujer, cuando se produce la respuesta un estímulo sexual, tiene lugar una serie de fenómenos que preparan al cuerpo masculino y femenino al acto sexual. El amor y ser querido es una necesidad básica del ser humano; necesidad profunda de superar su individualidad, su aislamiento de otros.
“La sexualidad dentro de la relación de pareja es una parte esencial para que la relación siga funcionando, pero no solamente la parte de la frecuencia sexual”
Si es fundamental el amor a la relación sexual ya que en estos tiempos se toma como primordial muchos otros aspectos ya sea solo para satisfacer el placer que tienen de una manera muy egoísta sin pensar en daño que se le puede hacer a nuestra pareja ya que sin pensar ella o el puede estar enamorado: estamos rodéanos de sociedad machista e igualmente feminista donde se cree un ambiente muy tenso por eso la mayoría de personas aptan por no involucrase en una relación que no se seria para evitar daños personales pero todo esto no que decir que el amor pueda ser ilustrado con el deseo sexual que tenemos hacia nuestra pareja porque aun no es considerado un acto de amor así que sería buena conocer bien con la persona que compartimos nuestro tiempo y saber cuáles son sus intenciones y dependiendo de eso se dará de la mejor o peor manera la relación que se decida tener.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre:Cesar Antonio Quizanga Maldonado
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Infantil
Paralelo: 1
Basándome en el artículo he llegado a la conclusión y puedo decir que Definir el amor es extremadamente difícil, existen tantas definiciones como autores que han escrito sobre el tema y casi todo lo que se pueda decir sobre este será verdadero al menos para algunas personas y en algunas circunstancias, toda esta dificultad para definir el amor se debe probablemente a la complejidad de todos los factores que intervienen y por lo particularmente individual y subjetivo que el amor resulta en su forma de expresión. En lo particular ciento que sin amor no podríamos vivir es un sentimiento necesario para todo humano.
La sexualidad no puede verse aisladamente, sino en el conjunto de toda la persona. No se puede reducir a los órganos genitales, ya que abarca toda la persona; tiene que ver con el género humano en su doble especificidad de naturaleza -masculina o femenina-; con la procreación, la afectividad, el amor, lo espiritual; la propensión al placer, el apetito sexual, la inteligencia, la voluntad y otras dimensiones. La sexualidad es un elemento básico de la personalidad; un modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con los otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano. Es una fuerza orientada hacia la relación. No es solamente la capacidad de realizar actos específicos.
Tener las ideas poco claras en algo tan primordial como esto, es al largo dramático y se paga con creces a la hora de la verdad. Desde la expresión francesa de hacer el amor, para referirnos a las relaciones sexuales, pasando por aquella otra de unidos sentí-mentalmente cuando alguien inicia una nueva andadura, hasta llegar a la de nueva compañera afectiva, se mezclan hechos, conceptos, intenciones. Pero hay bastante trivialización en todo ello.
Durante décadas Occidente se ha preocupado al máximo por la educación intelectual y sus rendimientos. Pero el descuido en lo afectivo ha sido mayúsculo. A mí me arece que la mejor fórmula es buscar un amor inteligente, que decide integrar en la misma operación ambas esferas psicológicas: sentimientos y razones dándose luz recíprocamente. Algunos amores cuando llegan suelen ser bastante ciegos y cuando se van, demasiado lúcidos. Para que esto no ocurra hay que adentrarse en el estado de la cuestión, poniendo orden en la frondosidad de esta jungla terminológica. Aquí la ignorancia o la confusión va a ser dramática. Lo está siendo ya en estos momentos. Hay muchos tipos de amor, pero todos hilvanados por el mismo hilo que los enlaza. Decirle a alguien te amo, no es lo mismo que pensar te deseo o me siento atraído por ti. Sucesión de secuencias próximas y lejanas. Variedad de fenómenos, que van desde el enamoramiento, al amor ya establecido y de ahí a la convivencia. Trayecto clave, decisivo, terminante de lo carismático a lo institucional. Transitamos de la sorpresa que es descubrir e irse enamorando, para alcanzar una fórmula estable, duradera y persistente. Unas y otras engendran diversos estados de ánimo: sentirse absorbido, estar encantado, dudar, tener celos, desear físicamente, percibir las dificultades de entendimiento, decepcionarse, volverse a entusiasmar. Las fronteras entre unas y otras son movedizas.
David William Torres
ResponderBorrarPsicología Infantil Paralelo “1”
Primer Semestre
En el deseo sexual y en el amor, no prima la razón, mediante la actividad bio-electrica del cerebro, se pude determinar que partes rigen aparentemente ciertos sentimientos manifestados por el sujeto, sin embargo esta tan sólo es la manera De sustentación física del origen abstracto del sentimiento, para llegar a este es imprescindible un mecanismo de detonación, es decir un estímulo, el cual este implícito en el deseo de la personalidad de cada persona, este detonante hallado en la otra, genera en un inicio la dirección de todo el foco de atención hacia esta, y es aquí donde se genera la atracción, esta puede ser de varios tipos, física, actitudinal, pero especialmente hacia cierta sublimación, es el modela miento de lo que no sabemos que sabemos y queremos de esa persona, llevándonos a un estado de interés no sólo observable de los rasgos de esa persona sino a la interacción, de esta manera comprobando indirectamente y al mismo tiempo modelando esa sublimación del otro/a. aldeas encadenares todo este proceso es en donde surge lo que las personas llamar enamorase, y esto tan sólo es una base un peldaño, el sexo, es la manera placentera física de llegar a un estado de placer casi mutuo en la pareja, mediante este instinto innato que actúa como un reforzador de la confianza, valoración, el respeto etc etc hacia la pareja, el sexo y el amor son el complemento del suplemento, el uno puede llegar a generar el deseo profundo necesario de expresar todo ese supuesto amor, y el otro de encontrar el sexo tan sólo como un reforzador mediato del sentimiento tácito puro, a mi punto de vista el amor quizá trasciende lo mortal, mientras el sexo se vuelve dependiente del primero, pero al mismo tiempo este dio el origen al sentimiento. Una pareja al realizar el acto sexual, mediante el lenguaje corporal vuelven lo abstracto en físico, generando más que una expectativa en la otra persona, respaldo, afecto, sentirse de cierto modo protegido por el otro. Por ende lo más placentero debe ser tener un encuentro íntimo, romántico, con un fin sexual con esa persona a la cual amamos, respetamos, valoramos y es fuente de sustento afectivo emocional en nuestra vida, generándose así incluso antes del acto sexual un bombardeo de sentimientos positivos derivados de ese amor tácito que se poseen mutuamente, y al llegar al acto del deseo desmesurado en el cual la imaginación queda corta al jugar quizá uno de los papeles más importantes en la intimidad en campo ya estará preparado, predisponiendo a la pareja a alcanzar un clímax común, el orgasmo mutuo de parte y parte, mediante juegos, coqueteos, caricias con cada parte de su cuerpo, expresándose sus más profundos deseos, desde un punto de vista psicoanalítico, llevando a cabo sus represiones sexuales a ser no solo satisfechas, si no modificándolas cada vez más, adquiriendo cierta necesidad de más y más, un estado de satisfacción progresivo, mientras mas satisfaga sus deseos mas se modificaran los mismos
Bibliografía Sexo o Afecto Patricio pepinos
Webgrafia: http://www.patriciafaur.com.ar/articulos/12_sexoconosinamor.pdf
LICENIA ZAMBRANO POSLIGUA
ResponderBorrarPRIMERO PSICOLOGÍA INFANTIL
PARALELO 1
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
La actividad sexual y el amor pueden vivirse simultáneamente aunque a menudo están disociados y son fenómenos que suelen darse por separado.
El amor es el sentimiento que mueve a desear que la realidad amada alcance lo que se juzga su bien.
El amor para que sea autentico debe basarse en tres aspectos muy importantes: el psicológico, el espiritual y el físico.
El amor y el deseo sexual activan diferentes áreas del cuerpo estriado, se activa normalmente por las cosas que son inherente
mente agradables, como el sexo o la comida.
El amor activa las diferentes vías en el cerebro que están involucradas en la monogamia y en la unión de la pareja, Algunas áreas en el cerebro están en realidad menos activas cuando una persona siente amor, que cuando siente deseo. Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más.
El amor es un ser vivo que necesita ser alimentarlo para crecer, desarrollarse, evolucionar.
Si sexualidad y amor vienen tradicionalmente unidos, hoy asistimos a la disociación de ambos, quedando reducida la sexualidad solamente a sexo. Lo importante ya no es la expresión amorosa que implica la sexualidad; ésta queda reducida a genitalidad, a búsqueda constante de meras sensaciones, cada vez como es lógico más difícil de conseguir. El sexo es hoy sexo-consumo o sexo-mercancía, esta situación es signo o síntoma de regresiones a etapas infantiles de la sexualidad o, hasta incluso, un signo patológico. Dicho en otras palabras, la sexualidad es hoy, en muchos casos, no un medio de realización personal y de edificación de la persona, sino un instrumento de alienación.
La sexualidad aparece entonces como un factor armónico del crecimiento personal que se encuadra en la dinámica progresiva de crecimiento al que estamos invitados todos.
La sexualidad humana es la realización del encuentro interpersonal, para que esta relación nos haga crecer y madurar, tiene que ser una relación de amor, es decir, personalizada y personalizare, no únicamente arrastrada por el deseo biológico o, lo que sería aún peor, por el egoísmo personal. La apertura al otro en la sexualidad tiene que ser un lenguaje de amor. Sexualidad y amor no pueden disociarse, van unidos inseparablemente. El amor no se hace, se vive.
Debemos entender que el amor propiamente dicho no se da más que en el ámbito de la vida consciente, sensitiva o intelectual.
El amor es exigente. Implica donación y entrega, No es auténtico, si no hay escucha y respeto del otro. Lleva a la renuncia personal, a la capacidad de ver al otro como otro y reconocerlo como tal. Lleva a la responsabilidad y al compromiso por el otro.
El amor y la sexualidad no pueden cerrarse en el ámbito de la subjetividad, tiene que abrirse al mundo de lo social.
Vanessa Fernanda Ruales Pozo
ResponderBorrarPrimer semestre Psicología infantil paralelo 1
El hombre tiene la necesidad de tener una compañía, es una necesidad instintiva la de buscar un ser amado con quien compartir la vida, pero amar no significa perder nuestra identidad pues amar es una expresión de compartir nuestros deseos y actividades, también se debe querer e inspirar confianza el uno de otro a través de la comunicación, pero sobre todo es amarnos a nosotros mismos así podremos amar a la otra persona de una manera clara; tal como es y no como nosotros queremos que sea, debemos tener y brindar la libertad necesaria ya que amar no es esclavizarnos o esclavizarle tiene que ver con el impulso de estar juntos.
Pero no saber cómo funciona nuestro cuerpo tanto física como mental y emocionalmente puede llevarnos a desórdenes graves como la disfunción sexual, que no es sino la dificultad para que la persona disfrute de la actividad sexual esto puede darse en cualquier etapa del acto sexual desde el deseo hasta el orgasmo es por esto que debemos buscar una persona con la cual podamos sentirnos seguros para poder satisfacer nuestros deseos anhelos e ilusiones así podremos llegar con nuestra pareja hasta a la vejez.
Ablando fisiológicamente se han realizado investigaciones y se ha llegado a la conclusión que en el cerebro existen diferentes áreas de activación en su cuerpo estriado; una para la atracción física o deseo y otro lugar diferente para lo que llamamos amor por lo que el deseo sexual es algo específico es la atracción hacia un objeto y el amor es más complejo porque no solo se basa en la presencia física sino también involucra la parte abstracta ósea los sentimientos.
Tomando en cuenta que el área del deseo se activa por estímulos que son innatos y por lo contrario el área activada por el amor tiene que ver directamente con el área que se activa por la satisfacción de la recompensa es por eso que existen personas que se enamoran literalmente hasta morir por que esta área esta asociada a la adicción, como la adicción a las drogas llegando también a crearse un habito, pero este puede ser positivo porque crea la monogamia y la necesidad de estar junto a la pareja, debemos estar conscientes de que el amor es un ámbito de la parte sensitiva o intelectual por lo que no es adecuado llamar amor a la atracción física por lo que no existe amor a primera vista, nosotros conociendo más del tema no debemos dejarnos llevar por los impulsos sino tratar de conocer más a fondo a las personas con las que vamos a llevar una relación sentimental y mucho más si es física es por esto que “el sexo es un don que debemos aprender a utilizar con responsabilidad y que es una determinación personal que nadie puede obligarnos a utilizarlo”
Entonces podemos concluir que el hombre ve al amor como un autoconocimiento viendo reflejado el cómo somos en la otra persona; por que con esta persona revelamos nuestros sentimientos más ocultos nuestra intimidad y nuestros deseos es por esto que se elige a una persona que complemente nuestra esencia convirtiéndonos en personas vulnerables a estar siempre con una pareja y a no poder estar solos en la sociedad
http://www.youtube.com/watch?v=ZZqWCSTi8VE
http://es.wikipedia.org/wiki/Disfunci%C3%B3n_sexual
Daniela Bolaños
ResponderBorrar1 Infantil, Paralelo 2
Pienso que el trabajo de los investigadores de la universidad de Concordia han hacho un gran trabajo al investigar el amor y el deseo, ya que son temas tan poco investigados, pero tan importantes en la vida del ser humano, es interesante descubrir que estos se encuentran estrechamente entrelazados, pero a la vez son tan distintos, Tanto neurológica como sentimentalmente. Según esta investigación, el amor y el deseo activan partes diferentes del cuerpo estriado. El sexo activa partes del cuerpo estriado como las activa la comida (placeres), pero el amor activa partes del cuerpo estriado donde se les da valores inherentes a objetos, extrañamente se relaciona con la parte que se activa por la adicción a la drogas. ¿Se podría decir entonces que el amor es una droga? Platón dedica sus diálogos 2El Banquete” y “El Fredo” a hablar del amor. “El Banquete” es una reflexión filosófica del amor, en el que se reúne con colegas a hablar sobre las opiniones del amor, y la transferencia, que luego Frreud analizara de mejor forma.“Para el psicoanálisis el amor es del orden del deseo: no una pasión imaginaria donde el sujeto tiende, sin conseguirlo, a completarse, sino un don activo. Cada vez que vuelvo a caer en una ilusión de completud, tengo inhibiciones para trabajar, para amar, para crea”. El sujeto, cuando acpta que no pede poseer al otro acepta su carencia y se transforma en sujeto deseante. El amor surge entonces cuando un amado ya no es amado, deja esta condición para tomar la condición de amante, cuando deja de ser el objeto deseado para convertirse en deseante.
Según Jim Pfaus, se debe a que el amor se produce por deseo sexual, cuando este se ve compensado, así como las drogas que producen drogadicción. El amor es más abstracto que el deseo, y, as dependiente, este nos ayuda a la monogamia, a encontrar o elegir a una pareja compatible y estable, que nos satisfaga presente o no presente, es más independiente que el deseo, pero más fuerte que este, nos ayuda a satisfacer nuestros deseos, ilusiones, afectos, pensar en envejecer juntos, en que esta persona te ayude a superarte. No podemos llamar amor a una simple atracción, aunque esta, a largo plazo podría transformarse en amor, el amor va mas allá de la belleza y perfección física, es aquel ser en el que nos podemos y queremos vernos reflejadas, es activo y vital, donde podemos revelar ese ser oculto que llevamos dentro son miedo ni penas, demostrar nuestra esencia, intimidad, nuestros mas íntimos sentimientos, amar es aceptar las perfecciones e imperfecciones de el otro y sentirse aceptado por todo lo que somos y todo lo que conllevamos.
En conclusión amar, es desear la felicidad de ese ser, aun acota de nuestra propia felicidad, dejar de lado condicionamientos reflejos, (no esperar tener relaciones sexuales, y si las conseguimos desechar a la persona), el amor es amar a la persona con o sin relaciones sexuales.
http://psicologiadeamor.blogspot.com/2011/11/el-amor-segun-freud.html
http://www.scfmurcia.com/temas/varios/13-sobre-el-amor.html
XIMENA CAROLINA ALQUINGA ANCHAPAXI
ResponderBorrar1° Psicología Industrial
Paralelo 2
Para mí el amor va mas allá del sexo y el sentimiento engorroso que nos tiene suspirando todo el día, el amor es acción y hechos; para mí el amor es un poco a poco que no acabe nunca.
Para que una relación sea auténtica y duradera debe tener bases solidas. Al recordar el matrimonio de mis abuelos puedo rescatar que sus bases eran: comprensión, conocimiento mutuo, comunicación profunda, ausencia de secretos, confianza, afinidad (si no es en todos los aspectos al menos en un gran porcentaje de ellos), apoyo, atracción física (aunque pasaron más de 50 años seguía intacta), los detalles tiernos (mi abuelito amaba jugarle bromas a mi abuelita y tomarle siempre de la mano). A pesar de las experiencias duras que atravesaron juntos, nunca se abandonaron aunque tuvieron varias oportunidades de hacerlo, y en lugar de que estas vivencias diezmen su amor mejor lo fortalecieron.
Entonces ¿qué hizo que se desarrolle ese amor tan grande?
Robert J. Sternberg asegura que los pilares más importantes del amor son: la intimidad (sentimientos, vínculo, etc.). La pasión (el intenso deseo de unión con el otro). Y el compromiso (compromiso, fidelidad, etc.). El escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez en su libro “Juventud en Éxtasis” menciona un pilar más: La afinidad intelectual; esta garantiza una mejor comunicación ya que se requiere de una identificación a este nivel para complementar ideas con respecto a la toma de decisiones, trabajo, problemas, etc. de lo contrario terminarán excluyéndose de todas sus actividades y por ende su relación se verá seriamente afectada.
Pero pienso que hay un factor indispensable mucho antes de pretender iniciar una relación: el amor propio, todos saben que para amar a alguien más se debe comenzar por amarse a uno mismo ya que el amor no se basa en hallar la felicidad en alguien más, sino en compartir nuestro amor y dicha con otra persona semejante en madurez y objetivos.
El sexo, por su parte, es el pilar esencial de gozo de este amor auténtico, viene a ser la fuente en la cual el amor se nutre y se fortalece. La visión del sexo que aprendí es en la cual este es el condimento del matrimonio, no solo para procrear, sino para acercar, para vincular, para reconciliar, para gozar y disfrutar; en síntesis, para fortificar el amor y que no se pierda en el tiempo.
Personalmente considero que la clave del éxito marital está en la práctica del buen sexo. Pero a mi parecer este no implica posiciones complicadas, ni juguetes eróticos, ni camasutras ni nada por el estilo. Esto me recuerda a la frase de Isabel Allende (2012) citada hoy por el profe: “… el mejor afrodisiaco son las palabras, el punto G esta en los oídos, el que busque más abajo está perdiendo el tiempo”. El buen sexo para mí no se centra en la copula, sino en el proceso previo a esta cuando la pareja en lugar de empezar por estimular sus cuerpos comienza por estimular sus emociones y sentimientos.
Net grafías
http://psicologiadeamor.blogspot.com/2011/11/teoria-triangular-del-amor.html
http://francy-juventudenextasis.blogspot.com/2010/05/3-los-tres-pilares-del-amor.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarFrancisco José Erazo Gonzalón
ResponderBorrarPrimero Psicología Industrial
Paralelo 2
Para poder comentar este articulo veo la necesidad de parafrasear al sacerdote Phil Bosmans que dice: “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual”.
Ya que desde mi punto de vista veo al amor como algo sublime, algo que no se alcanza con un par de palabras si no también con acciones que hagan validas esas palabras, que no necesita relaciones sexuales para poder llamarlo amor ya que existe un abuso de esta palabra, claro que el amor primero se guía por la atracción física y después por una atracción sentimental, pero para esta etapa ya es tarde porque se conocen más y prefieren no seguir juntos, por eso para tener una relación estable hay que conocer a las personas muy bien tanto físicamente como sentimentalmente .
Por esto de la atracción física ahí confusión entre el amar una persona con tener una relación sexual por amor; por eso debemos tener en cuenta que el amor en una relación sexual es muy importante porque para mi punto de vista para que exista amor entre dos personas debe de haber muchos factores como conocerse muy bien y estar seguros que con esa persona seria algo estable y aquí entra el respeto, etc.
Si existe el amor se puede tener una relación sexual placentera, con seguridad de que los dos se aman y se respetan; pero nunca la relación sexual es fundamental para el amor, esto es erróneo ya que las “pruebas de amor” solo refleja la desesperación por tener relaciones sexuales con la pareja del momento y esto la mayoría de las veces se lo hace mas por influencia de las personas que lo rodean ya que se podría decir que es una ideología acogida por los adolescentes ya que es un signo de hombría lo cual es incorrecto porque aparte de quedar mal ante la sociedad, siempre ocurren los famosos embarazos no deseados.
Pienso que esto ocurre por una falsa ilusión, y por una definición errada de la palabra enamoramiento, por eso pienso que el enamoramiento es el primer paso importante para el amor en si ya que desde el enamoramiento se construye una base de confianza, respeto para así cementar un amor fuerte que no se derrumbe ante ninguna circunstancia; y con esto sentirse en un ambiente seguro y agradable para los dos, y esto se refleja en la relación sexual porque lo realizan en plenitud sin ninguna presión alguna, que obliguen a uno de la pareja al hacerlo sin amor.
Si juntamos todo esto tanto el enamoramiento, el amor, las relaciones sexuales tenemos la máxima expresión de placer del ser humano llegando al clímax de la relación y disfrutando al máximo todo hecho por la pareja, parafraseando una parte del articulo donde dice que la sexualidad es una inteligencia innata del ser humano, ya que esto de la sexualidad se da desde tiempos remotos pero conforme paso el tiempo se dieron más conceptos complejos que entraron en la sexualidad y así mismo se fueron distorsionando.
Kruskaya Elizabeth Cañart
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitacion
Primer semestre Paralelo: 2
Desde mi punto de vista, los Seres Humanos necesitamos sentirnos amados, encontrar personas que nos sepan valorar, apreciarnos y respetarnos como cada uno lo llega hacer, aceptando los defectos y cualidades que nos diferencian de los demás.
Cuando una persona se entrega físicamente al ser amado, no pone en juego únicamente su cuerpo, es más bien una donación que involucra la totalidad de lo que es, independientemente del cuerpo que tenga, el cual, es a su vez el medio óptimo para exteriorizar y poder comunicar todo aquello que llevamos dentro a través de las palabras que encarnan nuestros pensamientos y del lenguaje corporal no verbal que muchas veces logra decir más que mil palabras.
El sentirse atraído físicamente hacia alguien del sexo opuesto, no es sino el primer paso que se ha de vivir para llegar a conocer el verdadero amor, pero fincar una relación en este hecho, es como querer construir una casa sobre arenas movedizas. A este primer momento o motor que mueve a la pareja a querer seguir juntos.
"El cuerpo es algo personal, particular, propio. Este debe ser integrado en el conjunto de la personalidad… Amor personal comprometido, estable, que vincula a lo corporal, a lo psicológico y a lo espiritual. Dicho en términos más rotundos: El acto sexual auténtico, verdadero, es simultáneamente físico, psicológico y espiritual. Los tres participan simultáneamente en esta sinfonía íntima, misteriosa, delicada y que culmina con la pasión de los seres que se funden en un abrazo… La sexualidad no es algo puramente humano, un placer ligado al cuerpo, sino que mira a lo más íntimo de la persona…
El amor verdadero cuando es real, te emociona porque te hace sentir afortunado por vivir una magia tan real en primera persona. En definitiva, el enamoramiento correspondido es sano para la salud emocional.
Muchos dicen que el amor es afinidad. Entendiendo por ello, la atracción o adecuación de caracteres, opiniones, gustos, etc., que existe entre dos o más personas. Sin estar en desacuerdo, pienso que la afinidad no envuelve al amor, el amor es una consecuencia de la afinidad y la empatía. Para poder sentir amor por algo o por alguien primero y antes que otra cosa, deben de existir puntos en común, tantos como sean posibles, porque de darse estas condiciones, el amor crecerá exponencialmente a medida que aumenta la afinidad.
El ser humano no existe ni para la reproducción, ni para el placer. Existe para que a través de su autoconocimiento, autoconciencia, auto aceptación y autoestima realizar su proyecto de vida en relación con las demás personas de su contexto existencial y con una concreta en particular.
Lo que da sentido y significación a su existencia, es la relación íntima que establece con otra persona, con la cual avanza por la vida superando dificultades, soportando dolores, compartiendo alegrías, corrigiendo la dirección de su ser y su actuar en el mundo, brindando bienestar, estabilidad y afecto a ese otro, y esos otros que constituyen su familia.
La sexualidad tiene en sí muchos mitos, pero la mejor descripción de ella sería el estar no por estar... El saber más que saber y el sentir más que sentir... Siempre pensando. Como pienso, siento Como siento, vibro Como vibro... ATRAIGO ENAMORO.
http://encuentra.com/noviazgo_y_matrimonio/amor_y_sexualidad_14852/
“El amor es lo único de lo cual nunca tenemos bastante, y también es lo único que no damos suficiente.”
ResponderBorrarHenry Miller
En el amor implica muchas cosas, la confianza, el respeto y muchos sentimientos en sí, los cuales se van descubriendo en pareja y aquí es donde empezamos recién a ver como somos o que tanto nos conocemos. Es donde llegamos a demostrar nuestra madurez, para ver si somos capaces de no solo comprendernos como personas individuales sino ya en pareja, siendo dos en uno, donde tanto como yo y como él tendrá que aceptarnos como somos y no tratar de cambiar o moldear como según nos lleguen a desear o querer vernos.
No se debe llegar a ver que el tener relación sexual es fundamental ya que el amor es más importante, pues, llego a mencionar que el tener relaciones sexuales apenas es una parte, pero no es lo esencial puesto que si solo tenemos relaciones sexuales eso no implica ningún tipo de amor, solo es meramente un acto físico, ya que eso sería solamente llegar a llenar una necesidad básica pero de una necesidad física.
Pues en una pareja eso no llegaría a durar, porque se necesita más que un acto meramente físico para sentir amor, entregarnos plenamente y que lo fundamental no sea la relación sexual sino el hablar, el expresar nuestros sentimientos porque si vamos solamente a tener un acto físico, seria como ir a comprarlo, sería como tener una relación sexual sin ningún tipo de afectividad, seria frio sin sentimiento en alguno.
Sin duda para varias parejas resulta muy importante tener relaciones sexuales más que el cariño, sentimiento y afectividad que implica esto, entonces puedo decir que hay muchas parejas que realmente no se conocen; como para dejarse llevar por esto que viene desde mucho tiempo atrás de nuestra cultura, se pensaba que el hecho de conversar con nuestra pareja no era algo importante, por no decir que es indispensable conocernos y saber que nos gusta que nos molesta y también decir cómo nos sentimos con nuestras parejas.
Considero muy importante que para entablar una relación seria basándonos en respeto amor lo primero que debemos hacer es conozcernos nosotros mismos, pues sería egoístas de nuestra parte poner en primer lugar una relación sexual un acto plenamente físico, y en un segundo plano nuestros sentimientos cuando debe ser totalmente lo contrario.
En si lo que lleguemos a sentir es primordial, pues mas importante para sentirnos bien y ser plenamente felices saber equilibrar nuestros sentimientos con el hecho de tener relaciones sexuales, aunque no sea fundamental es muy importante y es parte de todos los seres humanos, solo que debemos aprender a conocernos para poder conllevar una vida en pareja feliz y sobretodo ser sabios en todas nuestras decisiones aprendiendo a respetarnos, y respetar nuestro cuerpo. Solo conociéndonos bien podremos dar ese paso enorme que es el compartir y llegar a sentir placer con mi pareja siempre y cuando esté preparada para dar ese paso de que una persona ajena a ti descubra contigo lo que tus sentimientos te lleva a descubrir nuevos caminos porque en ese momento ya no solo serás tu sino serán uno solo para construir ese amor que se necesitan expresar los dos.
Net grafía:
http://www.iniciativat.com/component/content/article/2-sexualidad/43-iel-sexo-influye-en-la-relacion-de-pareja.html
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/14617806/Importancia-del-sexo-en-la-pareja.html
http://www.tnrelaciones.com/amor_siempre/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEvelyn Fernanda Muzo Andrango
ResponderBorrarPsicología Industrial
Paralelo 2
En mi opinión el amor es tan fundamental como la relación sexual en la pareja ,ya que los dos se complementan pero siempre y cuando la pareja sea estable es decir que tengan una relación en total confianza , respeto ,sinceridad de parte de los dos . Tradicionalmente la mayoría de las mujeres se les enseñan que el amor es un requisito para el sexo mientras que a los hombres les interesa adquirir experiencias sexuales con o sin amor, suponiendo que es una forma de demostrar su virilidad y que mientras más experiencias se tenga es mejor y serán más respetados no tomando en cuenta que es un acto de respeto, responsabilidad y que hay una persona con sentimientos que muchas veces puede verse afectada . Pero yo me opongo en las relaciones sexuales impersonales aun cuando haya sido consentido por ambas partes que por lo general la mujer siempre esta esperanzada que se convierta en amor no hay ninguna garantía de que esto ocurra , y muchas personas salen heridas lastimadas decepcionadas de haberse ido a la cama buscando que el amor mágicamente brotara , es mejor que quien se lanza al sexo casual lo vea como tal una experiencia placentera , si no se espera nada a cambio la decepción será menor siendo esto en el caso de los jóvenes . Hay muchas relaciones de amor que no involucran sexo como relaciones entre madres- padres e hijos, entre hermanos incluso hay parejas que deciden no incluir el sexo en la relación por motivos que van desde lo religioso , hasta los que esperan hasta llegar al matrimonio que me parece una manera muy buena de no haber tomado decisiones apresuradas de tener sexo solo por la insistencia de la otra pareja o pensar que si no tienen sexo se acabara la relación poniéndose a prueba para mi esas personas no valen la pena solo buscan placer pero saber que esa persona con la que vas a compartir el resto de tu vida que te ama, respeta valora no solo como alguien para tener placer si no compartir ese momento que es importante para los seres humanos por que el sexo no es malo como se lo conceptualiza que es solo para los amantes es para compartir con esa persona que se ama y que en un futuro llegara ese fruto del amor que será un hijo al que tenemos que darle amor en conclusión el amor es un sentimiento de todos los seres humanos el cual que con la debida madurez y a su tiempo llegara el momento de compartir esa conexión con otra persona y no pensar que el objetivo del sexo solo es el placer si no que conlleva muchos factores marcando los aspectos más positivos de cada una de estas etapas , es decir uniendo la concepción antigua de las relaciones conyugales basadas en el amor idealizado y materializado con la idea modernista de la realización como persona y pareja
Nombre: Sandy Pamela Cuenca Imaicela
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Primer Semestre
Paralelo: “2”
"Amar es entregarse siempre, cada vez más y sin medida, es comprender la vida, es un poco fallecer más es alegría y goce dulcísimo también, en una palabra AMAR es VIVIR". Anónimo
Hablar del amor y el deseo sexual que son dos sentimientos naturales e innatos de todo ser humanos y que están inmersos en las relaciones sexuales, es un tema muy complejo y difícil de tratar, más sabiendo que estos dos sentimientos activan diferentes zonas del cerebro, que si bien son diferentes se relacionan notablemente, mientras que el deseo sexual se activa por estímulos de placer, el amor tiene que ver con el valor que se da a estas estímulos placenteras, dando como resultado un paso corto del deseo sexual al amor.
El no comprender el concepto de una relación sexual como tal ha hecho que muchas personas distorsionen su significado y lo relacionen con el puro hecho de tener sexo por tenerlo, un encuentro entre dos personas que solo buscan el placer carnal, el satisfacer sus instintos, una relación fortuita; más el verdadero significado de una relación sexual está estrechamente relacionado con ese sentimiento de amor que hace que una persona se entregue y confié completamente en la otra, sin miedo, ni recelo, pues está segura de sus sentimientos.
Más para el desarrollo del amor de una pareja interviene tres componentes esenciales que son: la intimidad, un sentimiento de unión y confianza plena que hace que una persona se muestre tal y como es hacia la otra y le cuente todo acerca de su vida y viceversa; la pasión que es el deseo sexual que una persona siente hacia otra y que comienza por un sentimiento de atracción, una atracción física y el compromiso que hace que una persona quiera y desee pasar todo el resto de su vida al lado de la otra, es decir contraer matrimonio y tener una vida juntos, formando una familia.
Pero estos tres componentes no aparecen en el orden descrito, al comienzo de una relación pueda que solo este presente la pasión que es el primer paso para el encuentro con el verdadero amor; luego viene la intimidad, que mezclado con la pasión daría origen al amor romántico, para finalmente terminar en la faceta más importante el compromiso pues aquí se decidirá el futuro de la relación que si bien muchas de las veces termina en felicidad, algunas veces no resulta así.
Es así que se puede afirmar que el acto sexual auténtico, verdadero, es simultáneamente físico, psicológico y espiritual.
Claro está entonces que para que exista una relación sexual verdadera debe estar presente ese sentimiento de amor que requiere permanente cuidado y atención, pues de esta manera dará como resultado el matrimonio un hecho que se convierte en la entrega de personalidades, inteligencia, corazones, haciendo de dos personas una sola, conservando su originalidad y que se aceptan tal y como son.
“Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección.” Antoine De Saint Exupéry
Net grafía:
http://encuentra.com/noviazgo_y_matrimonio/amor_y_sexualidad_14852/
http://motivacion.about.com/od/psicologia_social/a/Que-Es-El-Amor.htm
Deysi Elizabeth Chipantasig Canchignia
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Primer Semestre
Paralelo: “2”
Desde mi punto de vista el amor posee varios significados pero el fundamental es el sentimiento profundo que nace entre dos personas al momento de conocerse que se puede expresar por medio de besos, caricias, palabras hermosas y pequeños detalles, el amor es algo lindo en las parejas que no solo cuenta en el aspecto físico sino que nace un sentimiento de aprecio hacia el otro que es bastante notorio cuando ya no se quiere separar de la otra persona y que piensa en pasar el resto de su vida junto al ser amado.
Cuando el amor se bastante fuerte se podría ir pensando en que la pareja quiera complementar su vínculo con el acto sexual o no pero cuando se tiene un sentimiento tan grande entre las dos personas lo más esperado ahí es el tener relaciones sexuales ya que se piensa que este acto es para complementar el amor que existe en la pareja, pero esto seda dependiendo de la pareja porque no siempre es necesario el acto sexual para la duración de relación de la pareja ya esto depende del pensar de cada persona, como en los tiempos de ahora ya no se toma mucho en cuenta el amor para tener relaciones sexuales, los jóvenes no ven necesario ese sentimiento para tener el acto sexual ya ahora se lo toma a este acto como un momento de placer, por lo que el termino del amor que se ha tomado en este tiempo es una falsedad ya que se piensa que sin tener relaciones sexuales no se puede decir que exista el amor, conociendo esto lo de estos tiempo no es nada parecido a lo de tiempos pasados por lo que en esa época se consideraba al amor un sentimiento verdadero, puro y necesario para la convivencia de pareja por lo que antes primero se conquistaba a la chica, con detalles, tenían muchas formas de llegar al corazón de la persona que se quiere todo esto se hacía porque se la llegaba a querer mucho, que se demostraba con actos y no solo con palabras.
El amor a mi pensar si es importante en la pareja al momento de tener relaciones sexuales por lo que en el momento de entrega se puede mostrar la fidelidad que se tienen al ser amado y de ese acto se den unos niños que sea fruto del amor que existe en la pareja y que durará por mucho tiempo para que se pueda formar una familia estable pero en esto no se debe confundir el “deseo” con el “amor” porque son dos términos muy diferentes ya que uno muestra el amor verdadero y el otro no, con el amor se busca tener una convivencia duradera que siempre estén juntos a pesar de peleas, malos entendidos, discusiones pero si está el amor presente en toda pareja esas relaciones serán permanentes y no llegar al divorcio que es muy frecuente en los tiempos de ahora en las parejas y que separa a muchas familias.
Nombre: Gabriela Alejandra Morales Perugachi
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Primer Semestre
Paralelo: “2”
“Tu cuerpo desnudo debería pertenecer solo a quien se enamora de tu alma desnuda”. Charles Chaplin
Las relaciones sexuales y el amor entre una pareja usualmente van de la mano, el poder elegir correctamente a nuestra pareja, la persona que nos brinde estabilidad, seguridad, con quien podamos compartir sueños, deseos, experiencias, en fin compartir una vida entera. Es con esa persona con la que precisamente tener una relación sexual nos resultará verdaderamente placentero y gratificante.
.
Cuando una pareja se siente en comodidad y buena relación; el sexo incluso puede llegar a ser el impulsador a la solución de ciertos problemas por los que esté atravesando la pareja. El convertir al sexo como un hábito, no necesariamente es algo malo, como cito el Psicólogo Jim Pfaus " El amor es en realidad un habito que se forma a partir del deseo sexual cuando seste deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas". El placer en conjunto con el deseo sexual al activar diferentes partes de nuestro cuerpo estriado este generando en nosotros situaciones o sensaciones agradables por los que nuestro cerebro genera ganas de volver a repetir esa experiencia, con en el caso de las drogas.
Sin embargo si una relación está basada solo en tener relaciones sexuales y se dejan a un lado otras actividades de pareja también importantes como: el dialogo compartir cosas, experiencias entre muchas más que sin duda engrandecen nuestra vida de pareja esto ya no se volverá agradable y puede traer consigo una serie de problemas que afectarán a la pareja como tal.
Cuando los aspectos positivos están presentes en nuestra relación, las relaciones sexuales significarán un extra que no estará precisamente antes del amor, cuando una pareja no se maneja en torno al sexo éste será utilizado incluso para resolver problemas y mas no el generador de ellos.
Una pareja puede iniciar su relación sexual al inicio de su relación, si embargo esta vendrá con la falta de cierto aspectos importantes que tal vez no permitirán que esta relación perdure; la confianza ese vínculo afectivo que hace que el tener relaciones sexuales sea satisfactorio y no solo un acto ocurrido por la pasión del momento.
“Somos individuos entrelazados por el amor” Anónimo
Sin duda el amor hace que las personas nos sintamos felices, llenas, unidas. Sin amor el mundo no sería igual, de amor parte la mayor parte de las cosas, en este caso el sexo. Es importante, por no decir imprescindible que el amor este presente entre las parejas para que éste cumple su función principal que es “la entrega completa al ser amado”, entregarnos a éste en cuerpo y alma por el amor que inspira en nosotros y por lo bien que nos produce estar junto a él.
Si el tener relaciones sexuales es parte de nosotros, entreguemos nuestro cuerpo a quien amamos de verdad.
NETGRAFÌA
http://ovulitoblog.wordpress.com/2010/11/29/sexo-sin-amor/
Cristina Micaela Arias Cruz
ResponderBorrarPrimer Semestre
Psicología Infantil y Psicorehabilitación
Paralelo ll
El documento es muy verídico, me encanta la manera en como se ve al amor y como se diferencia de las relaciones sexuales. El amor, esta palabrita es la que muchos buscan verdaderamente saber que es, pero en realidad nadie encuentra el valor que tiene esto.
“El amor sufre sin desánimo, no desconfía de nada,
no pierde la esperanza y soporta toda adversidad. “ (1º Corintios 13:7)
Los tres pilares fundamentales del amor son el respeto, la comunicación, y la confianza. Sin estos es amor se derrumba y pierde su esencia. En mi opinión el amor es un regalo de Dios, el mismo nos mostro que es, y sencillamente amar es dar incluso la vida por el otro, es permitirle al otro estar primero implícitamente antes que uno mismo, amar es entregarlo todo. Parece bastante arriesgado pero amar es disfrutar de la vida y esa es la recompensa de la valiente decisión de amar. No se puede confundir el amar con tener relaciones sexuales, el sexo es una demostración de amor, sí pero es aún mucho más que esto. Siempre he considerado que las relaciones sexuales son como un frasco con un perfume muy caro, un perfume único; si se lo entrega en las manos equivocadas puede ser tratado como algo sin valor e indefectiblemente lo perderíamos seguramente para siempre, si es abierto en el lugar equivocado se regara el valioso perfume, la esencia misma de este perfume y al ser único no se lo podrá recuperar, en realidad creo que este precioso perfume debe ser abierto en el lugar correcto, en el momento exacto, con la persona adecuada, no podemos desperdiciarlo con cualquiera que no le vaya a dar el valor que este perfume merece, que nosotros merecemos. Simplemente en mi opinión creo que este perfume debe ser abierto como dice el título del artículo cuando exista amor, pero amor de verdad, no una emoción ni un sentimiento pasajero, sino cuando una decisión valiente de amar marque nuestros corazones y los predisponga para vivir la vida con alguien más. Es muy difícil, entregarle la vida entera a alguien más, y menos aún cuando hemos sido engañados y traicionados por alguien en quien confiamos mucho, por ello es muy importante conocer a esa persona a fondo, en su alma, conocer su ser completamente desnudo, sin mascaras. Todo esto se puede lograr únicamente cuando esa persona fue tu amigo de verdad, cuando de antemano podían confiar el uno en el otro, cuando no existía razón para ocultar nada. Amar es una decisión de valientes, el entregarte por completo no necesita una relación sexual, necesita de confianza, comunicación y respeto, sobre todo de que primero nos amemos a nosotros mismos, y que nos conozcamos por completo sabiendo que la sexualidad es algo muy valioso que demos cuidarlo, y que el amor llegara a su tiempo, al tiempo que Dios decida entregarnos a quien amar de verdad. Amar es una decisión.
http://dioshablahoy.blog.com.es/2007/04/16/aiquac_dice_la_biblia_sobre_el_amor~2099402/
http://www.youtube.com/watch?v=O631gM4kxdU
NOMBRE: GABRIELA NATALIA CHUGA CABEZAS
ResponderBorrarPSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN
PRIMER SEMESTRE
PARALELO: “2”
El amor es un tema muy extenso y difícil de comprender ya que tiene diversas formas de demostrar y expresar los sentimientos y deseos.
El artículo nos dice que el deseo sexual se convierte en amor, para algunas parejas tener relaciones sexuales es una cuestión importante en su relación, mientras que para otras, lo ven como algo malo, esto tal vez se debe a la educación que recibieron y sobre todo a la información que les dieron sobre este tema.
Pero cada vez vamos logrando que los jóvenes sepan más sobre la sexualidad y así puedan comprender y entender que tener relaciones sexuales no es malo pero deben saber que para poder llegar a eso tiene que haber cariño comprensión y sobre todo respeto y responsabilidad.
Las personas deberían saber que tener relaciones no es un simple mecanismo de reproducción y deseo si no que lo más importante e indispensable es el amor que tengan entre pareja. Es como lo dice esta frase “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
Se podría decir que tener relaciones sexuales es una cosa física y sentir amor es algo sentimental, en la mayoría de las relaciones los hombres solo busca placer en cambio las mujeres buscan sentirse amadas es por eso que en estos tiempos tomamos a las relaciones como algo pasajero y no le damos la debida importancia donde consideramos al sexo como algo indispensable y es tomado como un entretenimiento ya no existe amor.
Tomando de referencia a Ortega y Gasset que dicen que el enamoramiento "es un estado inferior de espíritu, una especie de imbecilidad transitoria" y que el amor que nos produce ilusión y absorción, llega a alcanzar la naturaleza de "don reservado a unas pocas almas sensibles y preparadas, un hecho poco frecuente y que solo ciertas almas pueden llegar a sentir"
Se podría decir que el amor es un estado efímero el cual es hermoso e inexplicable, pero que para desgracia de la humanidad solo algunas personas pueden llegarlo a sentirlo en su máximo esplendor.
Es por eso que es mejor encontrar la persona ideal a la que tu puedes llegar a amar para así poder expresar todas las cosas maravillosas que puedes llegar a sentir cuando en realidad estas enamorada, y además con respeto y responsabilidad llegar a descubrir todos los placeres y beneficios que se dan al tener relaciones sexuales.
El amor es algo fundamental en la vida de cada ser humano es posible que llegues a sufrir y decepcionarte de el amor pero mientras vamos madurando y cambiando nuestro pensamiento nos vamos a dar cuenta que si existe el amor verdadero al que le debemos llegar a conocer bien, tiene que haber una buena comunicación para que así el amor vaya de la mano con el deseo sexual y así lleguen a tener una entrega total en donde sea llena de plenitud y felicidad y precisamente lograr estar juntos para siempre.
Nombre: Erika Morocho
ResponderBorrarPrimer semestre Infantil y Psicorrehabilitación
Paralelo II
Es de gran importancia conocer como el amor y deseo sexual van de la par y están a la vez separados en el cerebro de los seres humanos por medio de áreas. Como menciona el autor en su blog, existe una diferencia entre el deseo sexual y el amor, ya que se encuentran en diferentes áreas del cerebro pero sin embargo están totalmente relacionadas entre sí. Muchas personas en la actualidad confunden el tener sexo con hacer el amor, la sociedad se ha ido degradando poco a poco acorde como ha ido trascurriendo el tiempo, es por ello que el efecto de la mentalidad de la gente en la actualidad a desarrollado distintas disfunciones o trastornos sexuales que va en contra de la cultura de la sociedad. Para una relación sexual es necesario y fundamental el que exista un amor. Me permito tomar una frase de Christopher Barquero, la cual menciona “TENER SEXO ES VACIAR EL CUERPO, HACER EL AMOR ES LLENAR EL ALMA”. En la cual podemos destacar que para una relación sexual solo basta el cuerpo de otra persona, pero para hacer el amor, requiere de la entrega completa de cuerpo y alma de la persona a cual amamos. Cabe destacar que el deseo sexual tiene un objetivo muy en particular a diferencia del amor que es mucho más abstracto y complejo, por lo que se dice que la belleza física no es dependiente para que exista amor, es decir, se enamora de otra persona con defectos y virtudes sin importar la situación económica, edad, etc. El amor es tan profundo ya que con o sin la presencia de esa persona podemos estar conscientes de que es alguien importante para nosotros y que no es un deseo o una ilusión. Este amor va por supuesto mucho más allá de la belleza o el físico de la persona puesto que lo que le llama la atención es su manera ser, sus sentimientos, sus expectativas, su manera de ver el mundo, etc. Entre el instinto sexual y el amor hay una gran de diferencia, en la que el instinto tiende a satisfacer el deseo con varios objetos, al contrario del amor que solo basta de la confianza que se entregue a la otra persona. Una relación que lleve el predominio del amor, será la más fuerte puesto que cuando existe este, con ello se desarrollara la confianza, fidelidad, comprensión, y es en ese momento en la que el deseo sexual junto con el amor hará de esa relación una satisfacción totalmente placentera, con respeto, responsabilidad y sobre todo amor. En conclusión amar a una persona es dar todo de sí, es decir, revelar nuestro “YO” oculto, expresar lo que en realidad sentimos sin temor a nada, porque sabemos que esa persona estará con nosotros en los buenos y malos momentos, revelar nuestra intimidad. Finalmente podemos mencionar que para tener una relación fortuita y poder disfrutar a plenitud una relación sexual requiere de madurez, amor propio y por ende la responsabilidad en la que llevamos.
Biblografía
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
Gissela Maribel León Montalván
ResponderBorrarPsicología Infantil
Paralelo 2
Desde mi punto de vista me parece bueno e interesante conocer ciertas actividades de diferenciación que se produce en el cerebro a raíz de la relación sexual y enlaces propios afectivos como es el amor, para mi es algo que ha sido coherente todo un siempre ya que siempre me eh formado con esos pensamientos de que la práctica del amor no es necesariamente el acto sexual sino más bien otro tipo de manifestaciones afectivas como es el compartir en pareja, el conocerse, el disfrutar de la persona amada, sus defectos virtudes conocer y conocerse a través de la persona que se ha elegido, es decir que es verdad que en un cierto punto de la convivencia entre enamorados se puede dar el caso de la relación sexual pero el amor siempre debe ser el causante de ese acto sublime como lo que realmente significa, ya que por algo se nos diferencia con los animales por el mismo hecho de ser capaces de amar a razón, de forma consiente, y madura, esto hace que el acto sexual vaya más allá de lo que dice, es decir acto de amor, el cual debe ser tomado en cuenta como componente más de la relación mas no algo indispensable, siendo que en un futuro no siempre se tendrá en cuenta solo esos lazos sino el conocer a la pareja, el amar a la pareja para siempre, con la intención de envejecer juntos, el hecho de ser fiel a esa persona que se a elegido para compartir el resto de la vida.
Para mí el amar es suspirar por esa persona, es vivir para mí y para él, es perfeccionarme a reflejo de él, eso es el amor un acto de vida, el querer su bienestar y buscarlo para beneficios de los dos, eso es el amor un sentimiento de lleno, amplio de vida, el construir un camino de poco donde sé que no solo estaremos dos, sino que más tarde estaremos acompañados de lo que será nuestra familia, con eso quiero decir que desde mi punto de vista en el andar del camino hacia lo que construye la pareja no es la relación sexual, sino más bien es algo que se dará en el respectivo de madurez de parte y parte, algo que será necesario para continuar del enlace amoroso existente, lo cual también fruto de ello dará una hermosa familia, deseada y planificada, lo que me parece un acto bastante responsable y maduro.
El tener la oportunidad de encontrar la persona ideal de nuestras vidas nos hace capaces de reconocernos como seres humanos capaces de errar de levantarnos y continuar, y ya no solos si no acompañados donde no solo seremos uno si no dos, y más tarde quien sabe, por tanto el amar es amar responsable y esto implica una salud sexual responsable y consumible en un círculo de madurez, seguridad, propio del amor.
“La pareja no se apoya sobre la permanencia del amor y de la sexualidad, sino sobre la permanencia de la ternura”
Axelo, Kostas
Netgrafía
Taringa. (23 de 11 de 2013). Taringa . Recuperado el 23/11/2013, de http://www.taringa.net/posts/arte/3144694/Frases-celebres-con-sus-autores.html
Lizeth Mireya Ruiz Betancourt
ResponderBorrarPrimer semestre infantil 2
El amor y el enamoramiento es un tema que aún muchas personas no han sabido distinguir por que las dos están tan separadas y juntas a la vez, que muchas veces se llegan a confundir entre ellas y al momento que las confunden no le dan la importancia que tienen, por eso es muy interesante saber que cada uno de estos sentimientos tienen un origen especifico y diferente en nuestro cerebro y es increíble cómo se van activando en el momento en el que la persona va conociendo a su pareja y cada persona va llegando a conocerla y al mismo tiempo conocerse así mismo , legando a ese momento en el que ya no importa los detalles sino la esencia de la persona tal cual y como es al mismo tiempo, ya no solo la presencia de la persona es gratificante sino solo el simple hecho de que esta persona exista , en cambio en el enamoramiento es algo mas superficial no tan arraigado a nuestro ser.
Por eso tenemos que llegar a saber distinguir la diferencia entre estos dos sentimientos y no llegarlos a confundir para así no mentir ni engañar a nadie, en especial a nosotros mismo. Y así poder conocernos nosotros mismo y no decir la palabra “amor” sin darle el significado que se merece, sin tomarla como algo tribal o simplemente como una palabra más, ya que según el artículo no solo tienen un origen sentimental sino que también implica algo biológico en nosotros.
En la sociedad también se ha llegado a delimitar mucho al amor ya que la mayoría de personas al escuchar esta palabra solo hacen relación al amor de pareja pero no se dan cuenta que también existe el amor de una madre, de un padre, de hermanos, en sí de la familia entre otros y cada uno de estos tienen un significado importante en cada persona. Pero la razón de que la saciedad haya delimitado este sentimiento es porque tal vez el amor de pareja sea el más buscado por las personas pero también el más difícil de encontrar y de distinguirlo.
Por lo cual el amor es algo que es de gran importancia en la vida de cada persona por que para cada uno es algo que lo interpretamos de diferente manera y en especial en una relación sexual ya que si se lo practica solo para satisfacer una necesidad momentánea no va a ser algo que tenga un significado especial, al contrario de cuándo se mantiene una relación sexual por amor el cual no solo va dar una satisfacción física sino que también mental y psicológicamente, ya que están implicados los sentimientos, los deseos de los dos y va más allá de una simple satisfacción sexual, y para que esto ocurra intervienen cada uno de nuestros sentidos y el más importante de todos que es el cerebro en el cual se van a originar todos estos sentimientos así la otra persona.
REVISADO
BorrarRemache Andrade William Arturo
ResponderBorrarPsicología infantil
Paralelo 2
El amor una palabra que se tiene en conflictos ya que cada uno tiene su interpretación de amor, como por ejemplo hay quienes se basas en que las relaciones sexuales son indispensables para el amor, como también lo contrario que el amor es base fundamental, entonces a mi opinión la segunda es la mas viable ya que no es algo factible decir que una persona se enamora solo por las relaciones sexuales es algo que a sus inicios no se notara esta diferencia pero con el tiempo podrían acabar con la relación ya que se fijan solo en los placeres y lo físico, dejan a un lado la personalidad y la conducta, pero todo esto pasa por varios procesos o etapas que uno facilitaran enamorarse, la primera etapa es cuando al conocer a alguien, siente una intensa atracción y deseo, la cual esta regulada por los estrógenos y andrógenos, la segunda etapa se la considera como el amor romántico, aparece al sentir “amor” por la persona, aquí se produce un fuerte vínculo emocional, piensas a menudo en él o ella, durante gran parte del día, y siente un fuerte deseo de estar a su lado, esta caracterizado por un aumento de dopamina y norepinefrina y un descenso de los niveles de serotonina, y por ultimo la que consideraría que uno siente el amor en todo su esplendor, y es cuando los sentimientos son mucho más realistas, aparecen de a poco, cuando se ha establecido un compromiso y un vínculo afectivo estable, está afectada por las hormonas oxitocina y vasopresina, por esta actitudes y reacciones químicas del cerebro, que se dan en determinados lugares como la insula y el cuerpo estriado, partes de la corteza cerebral, donde nace el sentimiento agradables, pero no solo el amor sino también se asocia con la adicción a las drogas, donde también se podría entender del por que de diferentes trastornos, como la obsesión ya que esa persona la hace sentir tan agradable que se vuelve esclavo de sus emociones haciendo florecer los celos, las peleas por mínimas cosas, dejando que el relación se desvanezca, teniendo al final a alguien que no siente nada por su pareja y una persona que su obsesión le hace pensar que la relación tiene futuro, por ello el amor y el deseo sexual activan diferentes áreas del cerebro, también se la toma a la sexualidad como una inteligencia innata, y al no entender esta inteligencia podría llevar a que existan disfunciones sexuales, entre otras conductas, por lo ello, nuestros deseos y lo que significan en nuestra vida, debe ser una construcción dinámica, que guía hacia la elección de una pareja compatible y estable que nos permitirá desarrollarnos y satisfacer nuestros anhelos, en conclusión el amor se en el ámbito de la vida consciente, sensitiva o intelectual, adecuado a la atracción , llevándonos a no a evitar decir que amar a alguien, por ello el estar enamorado no es una etapa definida ya que vemos a la persona como algo excelso, único, incomparable, lo que evita que veamos detrás de esa pared y al no poner atención en el resto de detalles podrían acabar con la relación.
NETGRAFIA
http://motivacion.about.com/od/relaciones/a/El-Amor-Obsesivo.htm
http://fbenedetti.blogalia.com/historias/8796
PRIMER SEMESTRE INFANTIL Y PSICOREHABILITACION
ResponderBorrarPARALELO DOS
MARÍA AUGUSTA NÚÑEZ TERÁN
El amor y deseo sexual son dos necesidades humanas que activan diferentes áreas cerebrales pero las dos se complementan; el deseo sexual se puede transformar en amor.
El amor es una expresión superior del cerebro activa la misma zona que la de adicción a las drogas he ahí por qué el amor también puede transformarse en obsesión.
El deseo sexual es una respuesta a una necesidad puesto que se puede sentir placer al comer correr, etc. Este deseo sexual puede transformarse en amor; esta transformación pude se; el amor es un habito que necesita una respuesta y el deseo sexual es su repuesta. Esta responde a estímulos netamente físicos que necesitan d ella presencia del objeto para ser satisfechos el placer sexual puede iniciar con la atracción física o la parte instintiva que sería el buscar pareja he aquí donde interviene el amor este necesita ser saciado sin embargo es una expresión superior de la mente esta no necesita la presencia del objeto es subjetiva basta con imaginarlo y está siendo estimulada por ende su repuesta será subjetiva.
Al transformarse el deseo en amor empieza a poseer sentimiento algo más que atracción física a la pareja va más allá del simple gusto puesto que esta pareja está relacionada con el futuro de la vida de la persona la reproducción el envejecer con alguien ;esto interpretado de una manera social seria que el ser humano por el hecho de ser un sociable no puede estar solo nunca entonces aunque sea en su mente está siendo acompañado por la subjetividad de la realidad o la imagen del objeto en este caso sujeto, nunca el ser humano deseara seguir su camino a la vejez solo siempre buscara la compañía no siempre de una pareja estable con la que forme un hogar ,pueden ser relaciones esporádicas o de plazos cortos ,también puede ser que solo este rodeado de familia y amigos incluyendo estos pensemos que no solo existe el amor de pareja sino el amor familiar filial paternal a los hijos ,amigos, todos los seres que se encuentran en nuestro entorno la mayor parte del tiempo de nuestra vida son con los que deseamos estar y les demostramos nuestro afecto.
Pues bien retomando el tema de pareja todo inicia con la atracción física luego se puede hablar de enamoramiento que según el texto era una etapa de entorpecimiento momentáneo que no deja que el cerebro funcione correctamente puesto que está entre las dos etapas entonces reaccionan alternadamente y esto confunde. Y inhibe ciertos estímulos exteriores es como un problema que no nos permite entender claramente todo lo que ocurre a nuestro alrededor una especie de estupidez, ceguera, sordera momentánea.
Después de esta etapa llega el amor que podría decirse que ya está listo para ser disfrutado es la etapa final que en algunas personas logra el cometido de la coexistencia con el ser que convivirá hasta la vejez, en otros casos es el sentimiento que une a las personas en un lazo afectivo.
Patiño Sarmiento Jeniffer Patricia
ResponderBorrarPrimer semestre de psicología infantil y psicorrehabilitación
Paralelo 2
Las personas muchas veces confundimos deseo sexual con amor, es decir pensamos que para tener una buena relación con nuestra pareja es necesario tener sexo, algo que no es así, al contrario el amor es la base para la relación sexual, la misma que es la expresión de amor entre dos personas, tener sexo no es lo mismo que hacer el amor, el entregarse tanto física como mentalmente (que es entregar nuestros sentimientos) a una persona, va mucho más allá del placer, el deseo por supuesto es principal para la relación sexual, pero muy aparte del deseo, el sexo debe ser por amor, un amor puro, lleno de respeto, de ternura, de comprensión, pero sobre todo con una sola pareja que sea estable, porque debemos ser responsables con nosotros mismos, respetar nuestra sexualidad, cuidar de nuestro cuerpo que es un templo, todos estos factores intervienen para poder disfrutar de una relación sexual placentera, el sexo no es juego ya que están de por medio sentimientos; el deseo sexual y el amor están activados por diferentes áreas del cerebro pero ambos están ligados entre sí, debido a que en el momento que se da la relación sexual hay lazos afectivos, revelamos nuestro propio yo, conocemos y damos a conocer el amor de la otra persona, que va más allá de la belleza física aceptamos a nuestra pareja tal y como es, con errores y virtudes, hacer el amor no es solo el hecho de que haya una penetración sino más bien, es descubrir el cuerpo de la pareja a través de besos, caricias, palabras bonitas que sean agradables al oído, ya que así se despertará el amor, el deseo, las ganas de disfrutar el proceso, dejarnos llevar por la pasión que nuestra pareja nos hace sentir, no solo esperar tener un orgasmo y ya, porque de que sirve sentir un orgasmo por sentirlo si no se ha disfrutado de la relación sexual, si es así será una relación vacía que es verdad nos hace sentir placer por un momento pero no nos quedará la satisfacción de haber disfrutado de nuestra pareja y viceversa; pero no solo el tener sexo nos ayuda a disfrutar de nuestra pareja, sino que es también pasar momentos agradables compartir juntos nuestras vidas, ser amigos y lo principal tener confianza, la misma que debe ser mutua, saber que esa persona se ha convertido en parte de nuestra vida que va estar siempre sin soltarnos las manos cada vez que pasemos por momentos difíciles, el amor es como un ser vivo necesita ser alimentado cada día para poder crecer y desarrollarse, es verdad no solo de amor vivimos pero si hay problemas podremos sobrellevar todo sabiendo que hay alguien en nuestra vida que no nos dejará solos. Por último podemos decir que no hay que dejar que el sexo caiga en la monotonía, debe ser divertido y creativo, así el amor y la pasión siempre estarán presentes.
COMENTARIO
ResponderBorrarJadira Germania Mena Ramón
Primer semestre de Psicología Infantil y Psicorrehabilitacion
Paralelo 2
Primero debemos tomar en cuenta que el amor es un sentimiento que muchas personas lo pueden sentir o por lo menos vivir alguna vez en su vida, muchas parejas a un inicio sienten ese sentimiento mutuo que en una veces es verdadero y en otras una ilusión, pero necesariamente no tiene que ser relacionado con el sexo, porque no es lo que tienen que existir para que exista amor.
Pero científicamente lo relacionan por el simple hecho de las conexiones cerebrales, puede ser que el sexo sea un deseo el cual pueda conectar cierta parte del cerebro con otra, pero el amor es un sentimiento mezclado con deseo, y eso hace que también conecte ciertas partes del cerebro, pero el amor es algo que necesita de tiempo, de paciencia y mucho mas de comprensión, no se puede decir que exista amor si la persona que lo dice no lo demuestra, y no necesariamente tiene que ser con las relaciones sexuales para demostrar ese sentimiento.
Al decir que el amor es algo innato podemos decir que es algo que nace sin necesariamente realizar mucho esfuerzo, pero no podemos tampoco decir que no hay que hacer nada para que exista este sentimiento, ya que este sentimiento e tan grande que solo no se demuestra entre pareja, puede ser también el amor que los padres demuestran a sus hijos, y en ese amor no hay nada de relación con el sexo, por lo tanto mi opinión en sí, como lo comente anteriormente no hay porque decir que el sexo tiene una conexión necesaria con el amor, ya que puedo amar a mi madre, mi padre, un amigo, y a mi pareja, aunque por la sociedad en la que vivimos sino existen relaciones sexuales es porque él o ella no sienten amor, pero porque no nos hacemos las preguntas ¿se llevan bien? ¿Existe buena comunicación? ¿Tienen demasiados conflictos?, para poder juzgar el porqué no deseen tener sexo, ya que para poder tener relaciones sexuales con alguien mas también tienes que pensarlo, porque no por el simple hecho de que sea un deseo se puede practicar con cualquier persona, ya que se daría malas interpretaciones a los hechos de tu vida.
Con ello también nos damos cuenta que muchas veces simplemente cumplen un deseo de su cuerpo es decir tener sexo simplemente es algo natural y no necesariamente tiene que ser con la persona que ama, sino con la persona que desea, porque creen que la persona que ama no le va a dar suficiente placer como la que él/ella desea, pero para cualquier punto, sea para tener sexo o para amar, tienen condiciones tienen que llegar a tu cerebro los impulsos necesarios para realizarlo y estos impulsos creo que son la confusión de conexión entre el sexo y el amor, pero para que nos damos vueltas en un mismo circulo, si sabemos que el sexo no necesariamente lo realizan quienes se aman, pero el enamorarse si lo hacen dos personas para que funcione necesariamente.
PAOLA ABIGAIL CHUMANIA CHUMAÑA
ResponderBorrarPSICOLOGÍA INFANTIL
PARALELO 2
"La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual’’
Phil Bosmans.
Es importante reconocer que el amor y el deseo sexual están interconectados a las partes de nuestro cerebro activando diferentes áreas del mismo, y estos a su vez intervienen tanto en el sexo como en el amor.
Para Jim Pfaus “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas”
Algo que pasa a menudo es perder el sentido a lo que es una relación sexual.
Una relación sexual es un acto esencial que se da de persona a persona, nunca de cuerpo a cuerpo, es decir, cuando se trata a la persona como un objeto sexual, como un ser físico, que tiene un cuerpo, se pierde el significado de la grandeza y profundidad del mismo, se sin el otro, sin vínculo, convirtiéndose en un relación basada solo en la búsqueda de placer y gratificación con un mínimo esfuerzo.
En mi opinión una pareja puede llegar a tener relaciones sexuales por varias razones: por amor, por deseo, porque sienten la necesidad de tener una relación más íntima, o simplemente por buscar placer uniendo el deseo sexual a la idea no real del amor, creyendo amarse cuando solo se desean físicamente donde es lógico que se tiene en el orgasmo el placer del cuerpo en sus niveles más altos. Pero no debe quedarse ahí, se debe ligar la sexualidad y el amor.
Para que exista un amor verdadero debe existir intimidad, pasión y compromiso. La intimidad hace referencia al sentimiento de emocional con alguien, es lo que te hace confiar plenamente en una persona, la pasión se refiere al deseo sexual y atracción física que sienten el uno por el otro y el compromiso hace referencia al deseo de amar a esa persona a través del tiempo y permanecer a su lado. Estos tres componentes hacen que amor y deseo sexual se liguen entre sí.
Amar significa tener una entrega, mucho respeto, responsabilidad y compromiso entre la pareja donde para tener una relación que valga la pena y disfrutar a plenitud de nuestra sexualidad hay que tener primero madurez, amarse a sí mismo, seguridad y claridad de lo que estamos haciendo, porque si no lo tenemos en vez de ser un placer será algo ligado a rutina, algo sin sabor, algo que acaba con el amor.
En conclusión según mi punto de vista si existe un verdadero amor se puede tener una relación sexual placentera, algo que se da con la seguridad de que ambas personas tienen el mismo sentimiento de que se aman y se respetan, es decir, la relación sexual no es fundamental para el amor. El ser Humano necesita sentirse valorado, aceptado y amado, necesita encontrar a alguien que vea al amor más allá de una relación sexual.
María Mercedes Chugulí Padilla
ResponderBorrarPrimer semestre:
Carrera: Psicología infantil y Psicorrehabilitación
Paralelo 2
Desde mi punto de vista sobre el tema “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual”, quiero expresar que el amor y el deseo sexual van a ir siempre juntos, puesto que están “conectados” a ciertas zonas del cerebro, es grato saber que se han realizado estudios y han definido que zonas o áreas del cerebro son responsables para que se pase el deseo sexual al amor, estas son conocidas como la ínsula (corteza insular) y el cuerpo estriado.
Se toma en cuenta que para poder mantener una relación sexual, en toda relación debe existir tanto el deseo sexual como el amor, este aspecto no se lo debe tomar a la ligera, puesto que, una persona debe estar muy consciente de la pareja con la que quiere hacer su vida, el amor es un sentimiento que si bien es cierto se lo va formando desde el momento del nacimiento.
Nosotros con seres humanos pensantes debemos tener presente y saber lo que es el deseo sexual para uno mismo, puesto que esto nos guara para poder tener una pareja compatible, también se debe tener en cuenta que permitirá satisfacer anhelos, deseos, ilusiones, etc., que se deben compartir en pareja, saber el correcto significado nos llevara a no guiarnos de lo que nos digan los demás sobre el deseo sexual, puesto que en muchos de los casos otras personas nos meten mitos, tabúes, etc., sobre este tema.
También hago hincapié que el amor no solo debe presentarse en la pareja con la que se quiere vivir, sino también con el amor fraterno, paterno, materno, filial, y el que es mas acogido por todos el amor en la amistad, puesto que todos estos al igual que el amor en pareja genera gozo y placer a quienes se demuestra los sentimientos.
La frese de Jim Pfaus: «El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas», para mi criterio quiere decir que el amor en si se va formando con el pasar del tiempo a causa del deseo sexual, cuando se satisface este deseo, se va aferrando a la persona que lo logra.
Como conclusión me permito expresar que el amor nos vuelve personas más expresivas y demostrativas en cuanto a nuestros sentimientos, somos más abiertos y confiamos en la pareja, puesto que se tiene presente que si alguien siente amor por una persona no es por su aspecto físico o por su status social o nivel económico, sino por la forma de ser, actuar y relacionarse con otras personas y sobre todo por ser fiel, ya que el ser humano por naturaleza tiene varias parejas, pero cuando llega la o él indicado quiere pasar “el resto de sus vida juntos”.
NOMBRE: KATHERINE JÁTIVA
ResponderBorrarPSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION 2
En el artículo anterior trata sobre el amor y el sexo. Puede haber diferentes clases de amor familiares, de pareja, pero hoy en día las personas se confunden entre el amor y el sexo, ya que piensan que es lo mismo, pero no es así. El amor es algo puro, pueden entrar y salir demasiadas personas en tu vida, con la cual te puedes ilusionar, pero siempre va haber una persona especial o como lo dicen la indicada que te cambia por completo, que te hace pensar en un futuro, que te ayuda a madurar, el amor es dar todo por esa persona. El amor es tratar de enamorar a la misma persona todos los días, en la intimidad es dar todo. La pareja debe respetarse mutualmente, ya que en ocasiones hay individuos que solo quieren sexo y por ende les piden la llamada “prueba de amor” para así tener relaciones sexuales y nada más, hay personas que dicen amar pero están tan confundidos con el deseo sexual o una obsesión, pero ciertas personas se confunden al no saber si su pareja la ama o solo la ve como un deseo sexual son tantas cosas que la persona que está con ese gran deseo sexual hace todo lo posible por demostrarle que la ama pero en ocasiones se les nota en su forma de actuar que solo es una obsesión el cual las personas se confunden y se ponen a pensar ¿en verdad me ama o solo quiere tener sexo? El momento que una persona tiene sexo, lo hace solo para calmar ese placer que tiene, es como si fuera un juego que no lo toma enserio, pero el momento que lo hacen con amor te estás entregando en cuerpo y alma, transmites todo tu amor. En la actualidad los adolescentes tienen relaciones sexuales solo por curiosidad, o mi amiga ya lo hizo porque yo no, es algo inmaduro al pensar eso, es necesario pensar de una forma madura al tener intimidad, saber con quién lo vas hacer, ver si estar persona te ama o no, y en qué momento ya está uno listo para realizar, porque cuando lo haces por curiosidad uno se puede arrepentir y si pasa lo contrario con amor uno siente esa confianza, esa alegría porque lo haces con la persona que amas. En el artículo también indica como el amor y el deseo sexual activa diferentes partes del cuerpo estriado, es algo fascinante lo que el cerebro puede activar mientras realizamos diferentes actividades. Deseo sexual es algo que desde hace mucho tiempo existe como forma de reproducirnos, es decir, que ese deseo solo es para satisfacer nuestras necesidades sin compromisos. Por último puedo concluir que para tener una relación satisfactoria es necesario tener una madurez y la responsabilidad para asumir cualquier tipo de cargo y que el amor no solo se siente cuando tienes a esa persona especial cerca sino que también es seguir sintiendo lo mismo amándola aunque la distancia los separe. “El amor es igual a todos pero no es como ninguno”.
Valencia Mina Jennifer Michelle
ResponderBorrarPsicología Infantil
Paralelo 2
Me pareció muy interesante la lectura ya que a través de esta puede diferenciar varias cosas las cuales son esenciales dentro de la relación para una pareja, no está de más decir que existe una gran diferencia entre amor y sexualidad de una persona, aunque las dos son muy importantes dentro de la relación de una pareja, los seres humanos somos gregarios por naturaleza lo que significa que no podemos estar aislados unos de otros, necesitamos comprensión, amar y ser amados.
Dentro de una relación existe una diferencia entre hacer el amor y tener sexo; yo opino que hacer el amor es el acto máximo de entrega de dos personas las cuales se aman y esto va más allá de una simple atracción, un gusto o satisfacer sus necesidades una vez dos cuerpos desnudos se entregan algo que va más allá del deseo entonces a mi parecer es el acto de entregarse a la persona de su vida quien mejor la conoce con la cual compartirá sus alegrías, miedos y tristezas y en especial con quien va a compartir sus días, su vida y hasta el último de sus suspiros; mientras que tener sexo es algo espontaneo el cual no cubre más allá de una simple atracción y a una necesidad un echo de satisfacción para el organismo lo cual no tiene esencia tan solo el hecho de hacerlo espontaneo y no busca un sentimiento que perdure.
A mi criterio la relación sexual no es fundamental para el amor ya que muchas veces sin necesidad de amarse se mantiene relaciones sexuales con personas lo que no implica ningún sentimiento tan solo se pone de manifiesto la necesidad de cubrir un deseo o quitarse simplemente las ganas mientras que para el amor si es fundamental el deseo sexual ya que en una pareja el mantener relaciones expresa un sentimiento y la emoción de amar y ser amado.
A lo largo de nuestra vida vamos despertando necesidades tales como el amor, comprensión, ser escuchado, en fin se nos presentan un sinnúmero de emociones, sentimientos lo que despierta el nosotros el interés por alguien más y con el tiempo se empiezan a generan otra serie de sentimientos lo que nos lleva a sentir cosas especiales por alguien, nunca se sabe cuándo va a llegar ese sentimiento en muchas ocasiones llega sin avisar y se queda hay duradero en otros casos pues solo es pasajero y termina entonces es ahí cuando nos damos cuenta si dicho amor era verdadero lo que de por si es verídico es el hecho de que todas las personas nacemos para amar, y también el hecho de amar trae consigo la desilusión cuando nos enamoramos sin ser correspondidos y nos desilusionamos, cuando entregamos demasiado y no recibimos nada a cambio luego darse cuenta es lo duro pero siempre con el pasar del tiempo llegara alguien que sane las heridas y haga real el hecho del amor verdadero
Net grafía:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://definicion.de/enamoramiento/#ixzz2lL5qs5QZ
Thalia Griselda Miño Torrez
ResponderBorrarPSICOLOGIA INFANTIL
PARALELO 2
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
En base al artículo leído podemos darnos cuenta que es verdad que estos dos sentimientos están íntimamente ligados, se complementan el uno con el otro, pero difieren mucho entre sí para mí el amor es un sentimiento muy noble entre dos personas que se sostiene mediante el respeto, fidelidad, confianza, honestidad y sobre todo una adecuada comunicación; pero también sentimos amor por la familia, los amigos y en general el amor que sentimos por las personas que apreciamos. En cambio el deseo sexual no siempre se lo expresa por el amor muchas veces solo busca satisfacción que es una ansiedad placentera de carácter erótico.
Las personas deberían analizar mejor lo que significa tener una relación sexual, ya que se trata de un vinculo muy puro que debería ser tomado con madures y responsabilidad.
“El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Aunque el amor puede ser un hábito, no es necesariamente uno malo”. Jim Pfaus
El área activada por el deseo sexual se activa normalmente por las cosas que son inherentemente agradables, como el sexo o la comida. El área activada por el amor está relacionada con el proceso de condicionamiento por el cual a las cosas que tienen que ver con la recompensa o el placer se les da un valor inherente, es decir, cómo el deseo sexual se convierte en amor, lo que se procesa en un lugar diferente en el cuerpo estriado.
Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más, es por esto que el amor es el conjunto de emociones asociadas que pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales como ya mencione sentimos amor por muchas personas pero está en nosotros cuidar el amor que brindamos a cada una de las mismas. El amor no es simplemente que alguien te guste mucho más que los demás, sino un sentimiento diferente.
La sexualidad es una capacidad que conforma a cada ser humano y que nos permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo. Es algo que forma parte de lo que somos desde el mismo momento en el que nacemos y que permanece en nuestras vidas hasta que morimos.
NET GRAFIA
(Wikipedia, Hábito Psicología. Recuperado el 18 de noviembre de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/cd/m4/la_sexualidad_humana.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNOMBRE: KATHERINE LOGACHO
ResponderBorrarNOMBRE: KATHERINE LOGACHO
PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION
PARALELO 2
En mi opinion pienso que el amor propiamente dicho no se da en el ambito intelectual ni en la atraccion fisica que pòdemos llegar a sentir hacia la otra persona , creo que eso no es amor sino una ilusion o como bien se dice un estado de imbecilidad transitoria ya que la atraccion fisica que sentimos hacia la otra persona es solo una ilusion pasajera ya que cuando no la vemos a esa persona esa ilusion se va de nuestra mente.
El decir que amamos a una persona creo que no es necesario tener sexo para demostrarselo que lo amamos ya que el sexo es un acto en el cual la persona solo siente placer y lo hace por gusto o para pasar el tiempo con esa persona que dicen amar .
Cuando una pareja decida tener relaciones sexuales debe ser de una manera responsable saber que una relacion aparte de unir sus aparatos reproductores tambien se une su intimidad su esencia tanto del hombre como de la mujer y ese momento debe ser algo especial lleno de amor placer y satisfaccion sentirse bien al tener sexo con la personas a la que vamos amar el resto de nuestras vidas y no tener sexo por tenerlo.
En si tener sexo desde mi punto de vista solo deberiamos tener con la persona a la que realmente amemos y no con una persona de la cual estemos ilusionados ya que el amor y la ilusion no es lo mismo. y estoy muy de acuerdo con el titulo del relato .
no se necita tener sexo para demostrar a nuestra pareja que la amamos creo que con nuestras actos podemos demostrar amor
La persona que verdaderamente ama no pide nada a cambio ,.ama sin condiciones y ama de corazon , no debemos desesperarnos en que si tenemos o no relaciones sexuales debemos preocuparnos si la persona con la que estamos nos ama o no ya que decirte te amo es facli el verdadero problema esta en sentirlo de corazon y con amor
Adriana Pilar Lamingo Chingo
ResponderBorrarParalelo: 2
Psicología Infantil y Psicorrehabilitación I
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.”
Desde mi punto de vista pienso que el amor si es fundamental para la relación sexual ya que es un sentimiento que las personas suelen compartir hacia otras ya sea mediante emociones, detalles, obsequios y cosas que sientan que van hacer feliz a sus parejas, también es muy importante que cada persona sepa valorar los sentimientos de los demás ya que muchas de las veces siempre se fijan mas en lo físico y no se dan cuenta de lo más valioso que una persona puede tener lo cual es sus sentimientos porque a la final deberían tratar de conocer un poco mas de ellos, es decir que siempre se van a dar cuenta de cómo es en realidad cada persona ya que cuando se empieza con una relación se va conociendo poco a poco los valores y en realidad como son sus sentimientos es por esto que cuando las personas se dan cuenta y conocen en realidad a los otros sienten diferentes tipos de emociones ya sea alegría, tristeza, desilusión, dolor, etc.
A todo esto cabe recalcar que las personas van sintiendo nuevas emociones cada día de sus vidas es decir que van teniendo experiencias nuevas y de eso van aprendiendo que es lo mejor para ellos para así sentirse con más seguridad al momento de enamorarse de alguien y pueda llevar una relación en la cual no solo sea el sexo sino también vivir cada pasión que se presente en cada una de sus vidas es por esto que siempre se debe tener muy en cuenta no lo físico sino los sentimientos.
Y como dice en la lectura el amor es algo que se da en la parte sensitiva, emocional de cada persona y que no debemos llamar amor a una tracción física y esto es muy cierto pero también se debe tener que para que haya amor siempre se empieza por sentir atracción hacia la persona del otro sexo y así de este modo se empezaría a tener una emoción más fuerte que se convertiría en amor.
Pienso también que el amor es fundamental para llevar una placentera relación sexual ya que es fundamental para que la pareja o las personas sientan una armonía en sus vidas. Debemos tener en claro también que las relaciones entre amor y sexualidad no es que sean estrechas, sino que la una tiene mucho que ver con la otra. Y a su vez, engloban varias emociones las cuales tienen que ver lo físico, lo psicológico, lo espiritual y lo cultural. Ya que el amor es algo que nutre a cada persona y de este modo pueda llevar una vida llena de emociones y placeres.
Para esto sería primordial que las personas no tomen como juego lo que es la relación sexual ya que este tema es muy importante y se lo debe tomar con absoluta seriedad.
KATHERINE ESTEFANÍA LÓPEZ TELLO
ResponderBorrarPSICOLOGÍA INFANTIL I
PARALELO 2
Cuando se habla de amor se existe una delgada línea que conduce al deseo y esta línea es muy fácil de romper o pasar por la inexperiencia o temprana edad en la que se busca por acción directa o indirecta de nuestra cultura.
De hecho yo asevero esto, no se puede "hacer el amor" en una cama, el amor se hace segundo a segundo se hace con una mirada o con un diálogo intimo en pareja con la comunión de los espíritus, es decir en los silencios de dos, el amor se crea en la intimidad de cada sujeto que ama es decir, en el momento que se está junto al ser amado se está recreando en si una comunión de soledades un encuentro que nombramos amor pasional o más bien conocido como sexo.
El "hacer el amor" es entonces una manifestación íntima y totalmente mayúscula, quiero decir, es como un beso pero a la millonésima potencia, ya que quien realmente ama busca el placer en todas las formas posibles para su pareja, agradeciendo también a nuestro cerebro y las millones de cantidades de dopamina, que desde una perspectiva biológica el amor está relacionado con las emociones y las sensaciones de placer que la dopamina genera y que esta se riega por todo nuestro cuerpo dotándonos de placer gozando haciendo gozar es feliz en la felicidad de la otra persona, eso es amar, a veces como seres humanos somos más egoístas y no podemos analizar la clase de sentimientos complejos de la otra persona, que gracias a Dios somos diferentes
En cambio, tener relaciones sexuales comienza con un vacío El término apareamiento se utiliza para referirse al resto de animales o más bien surge de lo vano de lo que es solo apariencia y que por egoísmo no se pretende involucrar mayores sentimientos es deseo, equiparable a comerse algo rico pero al final se cae de nuevo en el vacío que deja el tener relaciones sexuales sin amor, es el deseo intenso que se nos genera por la chica o el chico que conocimos este sábado pasado está muy marcado por la sexualidad y es peor porque inconscientemente se buscaba algo de amor en esa relación sexual y si no apareció (caso casi seguro) entonces existe una frustración enojo y consecuencias varias que desencadenan problemas en relaciones futuras.
De aquí es lo que se deriva el desconocimiento o ignorancia va a ser muy marcado dramáticamente, lo está siendo ya en estos momentos, existen muchos tipos de amor, pero todos hilvanados por el mismo hilo que los enlaza. Decirle a alguien que lo amamos no es lo mismo que le dijéramos que lo deseamos o que nos sentimos atraídos sexualmente por esa persona. La sexualidad no es algo externo, sino que incide en el núcleo más íntimo de la persona, de ahí la necesidad de que el tema sea abordado con esa triple visión: física, psicológica y espiritual.
NET GRAFÍA:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://www.exitosocial.com/articulos/psicologia/el-amor-y-el-sexo-en-la-psicologia/
REVISADO
BorrarREVISADO
BorrarREVISADO
BorrarREVISADO
BorrarREVISADO
BorrarLENIN CHICAIZA NAVARRETE
ResponderBorrarPARALELO 2
Comentario.- desde un principio el hombre y la mujer fueron creados sin aquellos sentimientos que, infringían contra todo fin de la naturaleza, más que la perduración de la misma especie. Con el pasar de las épocas, hemos adaptado toda razón de sentir, divulgar, opinar sobre tal o cual cosa, sea real o efímera .Entre ellas está el amor, que desemboca en nuestros actos más fugaces, no olvidemos que sin amor, por algo, no existiríamos. Todo fue inventado con la banalidad de representar, aquello que sentimos o podemos dar a otro ser, sea nuestra sexualidad o amor propiamente dicho, está representado por todo lo que nos rodea, que es, la conservación de la especie, quien es si no el triunfante de las grandiosos amoríos, o desdichas que nos invaden en el transcurso de la vida, sino la misma especie que nos domina.
Creo que un paso inmenso damos cuando nos sacamos el velo, y entregamos nuestros cuerpos al ser amado. Apasionados y lascivos solo pensamos en que nuestro templo no será jamás profanado, pero que opinamos, si después de comer, aquella fruta que nos pareció tan lozana, y virginal, y nos escudriñamos o damos la vuelta, vemos que todo acabo en un instante? Que es, lo que realmente buscamos en cada uno de nosotros? alejar a ese ancestro que dejamos olvidado hace ya siglos atrás...que necesitamos para ser mejores, mas palabras sin hechos o mas hechos que realmente, trasciendan al hombre. Yo le llamaría por un momento respeto, hacia todo lo que se nos da como seres humanos, y que la sociedad nos ha heredado. Si lo que nos hace felices es la convivencia, o si creemos en el amor, quitémonos ese velo que entorpece la pasión. El amor es aquello que solo se forma en nuestro yo, y es para nosotros, amamos aquello que no es nuestro , tan solo en imagen y no en ser de allí que interviene la tolerancia ,aquello que podemos tomar con nuestros sentidos ...Porque la parte inmortal de su ser es lo que por ella suspira , al paso que cualquier otro de sus deseos solo se refiere a su ser es lo que por ella suspira , al paso que cualquier otro de sus deseos solo se refiere a sur furtivo y mortal .Esta aspiración vida , ferviente , dirigida a cierta mujer , es pues , un gaje de la indestructibilidad de la escencia de nuestro ser y de su continuidad en la especie.
Representaos la pareja más hermosa, la mas encantadora como se atraen y repelen, se desean y se huyen con gracia, en un bello juego de amor, llega el instante de la voluptuosidad: todo jugueteo, toda alegría graciosa y dulce han desaparecido de repente .La pareja se ha puesto seria .Por qué? Porque la voluptuosidad es bestial, no se ríe. Las fuerzas de la naturaleza obran seriamente en todas partes .La voluptuosidad de los sentidos es lo opuesto al entusiasmo que no abre el mundo ideal .El entusiasmo y la voluptuosidad son graves y no traen consigo jugueteos.
Interpretados algunos párrafos.
El amor
Arthur Schopenhauer
REVISADO
BorrarNOMBRE:PAMELA LIZETH CUNALATA TUL
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO PSICOLOGIA INFANTIL Y PSICORREHABILITACION
PARALELO:2
Muchas veces las personas confunden el amor con las relaciones sexuales, debido a que piensan en especial los jóvenes que para que alguien les demuestre el amor que tienen hacia el otro lo deben hacer mediante las relaciones sexuales, pero no saben que existen muchas formas de demostrar el amor por ejemplo :el compartir tiempo juntos en pareja es muy importante para poder fortalecer el vínculo y demostrarle a la otra persona lo mucho lo importante que es y también dar libertad es una forma de expresar amor y sobre todo es una forma de demostrar confianza y amor a la pareja y una de las formas más importantes .
El amor es una de esas palabras cargadas de los más variados sentidos, que para poder expresar con un cierto rigor no es tarea fácil. El uso, abuso, falsificación, manipulación, adulteración y cosificación del término amor, ha ido conduciendo a una cierta serie de situaciones de desconcierto y de contradicciones.
Las personas tenemos las ideas poco claras acerca del amor, pero en realidad no sabemos que es algo tan primordial e importante a lo largo de nuestra vida. Desde la expresión francesa de hacer el amor, para referirnos a las relaciones sexuales, pasando por aquella otra de unidos senti-mentalmente cuando alguien inicia una nueva relación, se mezclan hechos, conceptos, intenciones. Pero hay bastante confusión en todo ello.
La vida sexual tiene mucha importancia en la armonía de la pareja, pero no lo podemos confundir con que es una expresión amor. El amor humano, para que sea auténtico e único, debe tener tres aspectos: físico, psicológico y espiritual.
El amor es lo que complementa nuestra vida. Por eso es importante tener ideas claras sobre este tema. El amor es el mejor compañero en la vida todas las personas. Pero siendo capaces de utilizar la palabra sin degradarla, llamándole al sexo, sexo; al encuentro epidérmico con el cuerpo de otro, instrumentalización sexual de esa persona; y nombrando al verdadero amor, como entrega y donación que procura la felicidad y un mayor grado de libertad.
El amor entre dos personas surge de la atracción física. Del plano físico, va transitando al psicológico y de éste al espiritual. Es habitual para poder ir descubriendo la personalidad del otro, el hombre se enamora más por lo que ve, mientras que la mujer se enamora más por lo que oye.
La sexualidad es un lenguaje cuyo idioma es el amor: por eso la relación sexual debe estar presidida por el amor a la otra persona, que es una entrega rica y diversa, que no sólo se produce en el terreno de la sexualidad. Amor personal comprometido, estable, que vincula a lo corporal, a lo psicológico y a lo espiritual.
El amor consiste en un deseo compartido de generosidad, donde cada vida intenta alumbrar a la otra. Pensar y ocuparse más del otro. La felicidad propia pasa por delante de la otra persona. Pasaje obligado que engrandece el verdadero amor. El otro no como objeto de placer, sino como propósito de amor de calidad.
NETGRAFÍA:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
Josué David Torres Álvarez
ResponderBorrarPrimero infantil y Psicorehabilitación
Paralelo 1
Nos damos cuenta como el amor y el deseo sexual tienen relación, par mi forma de pensar yo creo que el deseo sexual afecta en una relación porque a veces no se produce por un amor hacia la pareja, puede ser por un exceso de hormonas, también se produce no solo con su pareja sino también con personas que se encuentran en su entorno social, en su círculo de amistades.
El amor es fundamental en relaciones y hay épocas en las que comienza un deseo sexual entre ellas pro lo correcto seria si es por un amor fuerte y estable pero sin embargo, a pesar de esto, estos dos sentimientos humanas se encuentran vinculados de manera íntima, tanto así, que es imposible separarlos o darle más importancia a uno o al otro.
Cuando se produce mucho mas interés a los que es el amor puede la pareja a no sentir deseos del uno del otro, pero si se enfocamos lo que es el deseo sexual en a relación se producirá lo que es solo por el momento e incluso podemos encontrar lo que es la infidelidad dentro de una relación.
El destacado psicoanalista Erich Fromm sostenía que el individuo sólo puede lograr una forma válida de amor si llegó al estadio de desarrollo y expresión de la propia personalidad. Es decir, define al amor maduro como la “unión que permite conservar la integridad e individualidad propias”. Por el contrario, en la parodia del amor se produce la fusión en un sólo ser pero siguen siendo dos personas. Piensa que la persona que ama debe desear que la otra se desarrolle y se manifieste en toda su fusión, a su modo y en su propio beneficio. Pensar en la autorrealización de sí mismo, como paso previo al inicio de una relación amorosa digna, puede llevarnos a pasar por alto que el amor mismo puede ser un medio que nos permita alcanzar esta realización individual. La relación amorosa facilita a las personas conocerse a si mismas, aunque no es menos cierto que el amor no puede reemplazar a la identidad personal.
Algunos investigadores opinan que cuando en una relación amorosa faltan el cariño y el interés mutuo, el amor resultante es, en realidad, una dependencia con respeto a la pareja sobre todo el hombre a la mujer pero el peligro siempre constante de la abstinencia origina un anhelo, un ansia no menos omnipresente.
Estos estudiosos sostienen que, en el amor saludable, ambos amantes están convencidos de sus valores individuales; se sienten más firmes, atractivos y realizados y, por esto, valoran su relación. A su vez, mantienen intereses serios y entablan relaciones personales importantes fuera de la pareja; son amigos; no se sienten celosos o posesivos en cuanto al desarrollo personal del otro y su unión se encuentra integrada en la vida global de cada uno de ellos.
Los sentimientos de cada uno ayudara a determinar si se siente en verdad amor o en realidad es un deseo sexual .
NOMBRE: ELENA MARIBEL VELASQUEZ GUAMAN
ResponderBorrarPSICOLOGIA INFANTIL Y PSICOREHABILITACION
PARALELO: 2
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual”.
Este titulo sin duda nos da mucho para reflexionar, y ver mas allá del simple hecho de darnos cuenta que sin amor en realidad el sexo es solo eso sexo, y también para pensar y tomar conciencia de como en este en tiempo y con que responsabilidad estamos manejándonos con respecto a nuestra sexualidad. Para las personas jóvenes tener encuentros casuales, ya no es una novedad, en este tiempo “hacer el amor” para ellos significa estar tan solo una noche con esa persona, y al día siguiente olvidarlas y hacer como si nada a pasado, es triste darse cuenta de esta realidad pero como lo digo es la “realidad”. Lamentablemente estos valores de encontrar a una sola pareja, de ser fiel, y de entregarse en cuerpo y alma a uno o una sola se están perdiendo, una de las causas que puedo encontrar yo es el liberalismo, el pensar que somos tan libres como para creer que tenemos el control para hacer lo que queramos y cada vez mas nos vamos equivocando y tergiversando este valioso concepto, el de la verdadera “libertad sexual”, porque libertad sexual es a pesar de tenerla es manejarse y respetar a nuestro cuerpo, con el tiempo y con los años podremos palpar lo que es una plenitud sexual. Empiezo con esto ya que considero totalmente que esta es la razón para que sea necesario recalcar que sin amor no va haber nunca el buen sexo..
El amor es un sentimiento tan real, tan mágico, sublime, sin duda puro y el mas importante que poseemos como seres humanos, llegar a enamorase de la persona indicada es lo mas grande que podemos sentir, lo inmenso que puede llevar a cambiar radicalmente todo lo malo e inclusive lo bueno que poseemos, en realidad el amor nos transforma, mirar a la persona amada, sentir su presencia, respirar su aire y amar todo de ella incluso sus defectos es la manera mas real que podemos sentir, y después de pasar este proceso el resto tan solo llega por añadidura, es tan solo un complemento y tener sexo se transforma en hacer el amor, que mejor manera de desempeñarse en esto con un sentimiento tan fuerte, podemos amar a alguien sin ni siquiera tocarlos, y solo admirar todo lo que nos hace sentir tan solo eso puede llenar a una persona. Es tan impresionante como la sexualidad esta tan unida al amor y mas aun que su origen la controle uno solo: el cerebro, de como el amor es adictivo, de como es tan necesario para la vida sexual plena de una pareja. Puedo considerar sin duda que el amor es el mejor viagra para el sexo, la mejor motivación para disfrutar de una esplendida compenetración sexual de una pareja, incluso entablar una conversación con aquel que amamos va a permitir que los dos puedan disfrutarse de distinta manera y superior en la cama.
Guamán Leime Susana Priscila
ResponderBorrarPsicología infantil
pararlelo "2"
Este artículo, desde mi punto de vista está en lo cierto ya que la relación sexual y el amor son dos elementos totalmente distintos pero que comparten una relación muy estrecha y profunda, porque en el ser humano es necesario de estos dos factores. Por un lado tenemos al amor que es el sentimiento más sincero y profundo que podemos llegar a experimentar a lo largo de nuestra vida, el cual no ve sólo físico y nos proporciona la capacidad de soportar a nuestra pareja porque el amor todo lo puede, todo lo sufre y todo lo espera también es aquel que se encarga de ver lo interior de la persona de valorar sus cualidades, podemos considerar que este primer factor es demasiado importante porque no es lo mismo tener una relación sexual por placer o por costumbre que crear un ambiente de amor de satisfacción mutua el cual se crea únicamente con este sentimiento tan perfecto el amor. Por otro lado está el acto sexual, el cual se podría definir como una necesidad biológica muchas de las veces creemos que son sólo instintos los cuales debemos satisfacer porque así es la ley de la vida pero en realidad al fusionarse estos dos crean algo maravilloso, perfecto sólo para las personas que lo han podido vivir ya que perfección se siente sólo cuando amas a alguien, es algo que tal vez no se podría definir en palabras sencillas.
Es verdad el deseo sexual y el amor tienen un mismo punto de origen el cerebro, esto me parece muy interesante ya que como futuros psicólogos es una información que enriquece nuestro conocimiento, pero así como la psicología es una ciencia biológica y social podemos relacionar el amor con el deseo sexual ya que por un lado la relación sexual es algo biológico donde intervienen nuestros órganos copuladores tanto femeninos y masculinos, pero no solo se limita a la parte biológica ya que interviene varios factores en verdad muchas personas pueden tener una relación sexual sin amor pero eso se convertiría en un acto tan sólo por satisfacción de necesidades biológicas. Considero que como se menciona en el titulo el amor es necesario para una relación sexual porque, no por coincidencia somos seres sexuados, muchas cosas nos diferencias de los animales y una de esas es que nosotros poseemos la capacidad de tener sentimientos. Entonces si no existe algo más allá sino existe amor al tener una relación sexual, estaríamos llegando al punto de asemejarnos a los animales porque ellos sólo tienen su apareamiento para perpetuar la especie entonces he ahí es donde el amor, juega un papel importante es aquel sentimiento que marcara la diferencia. Hay muchas formas de demostrar que amas a una persona, no solamente mediante una relación sexual ya que el hecho que ames a esa persona te lleva a un nivel más allá de lo material de lo físico, es un nivel de cuidado de protección donde temas como la relación sexual son importantes pero no fundamentales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCABASCANGO GUAYASAMIN PAOLA
ResponderBorrarPrimer semestre de psicología infantil
Aula 2
El amor si es fundamental para la relación sexual, es una base para todo desde lo más simple a los más complejo, ya que en este sentimiento se encuentra la puerta a lo más hermoso y puro que existe en las parejas, y no solo en ellas si no que entre amigos, familia, etc.
Mi manera de ver al amor es como la esencia de la existencia pero depende de cada uno, en como lo “usamos”, en como lo vemos y como esta en nosotros para así dar a los demás, simplemente si nos queremos, y nos valoramos como personas únicas; tendrá sentido que el amor sea fundamental para una relación sexual.
Este sentimiento en muchas ocasiones es distorsionado, por algunas personas que con tan poco tiempo de conocer a otra, piensa que es el hombre o mujer de su vida es decir su media naranja; y si el amor no es mutuo; la persona que si se enamora se ilusionan tanto, hasta el punto de ir a la cama con un “fantasma” porque no se conoce a esa príncipe o a esa princesa y dar todo por nada, destruye al amor.
Pero también hay casos en el cual el acto sexual se lo toma como satisfacción del deseo, para pasar el rato, para demostrar a los demás que tan hombre o mujer son. Y este es el caso más triste porque no hay esa sensación de complemento con el otro, de unión, de amor, no existe caricias verdaderas, no hay palabras, no hay nada; solo sexo y ya, y es aquí cuando se da las similitudes con los animales porque ellos lo hacen para sobrevivir para aumentar la especie; pero nosotros somos seres pensante, tenemos una conciencia que nos rige por que hacer las cosas para satisfacernos, es como un vaso desechable lo usamos y después de usarlo lo botamos, muchas veces las personas son como un vaso desechable y no hacen nada para darse el lugar que corresponden, no piensan en que significa verdaderamente tener relaciones sexuales.
Para mi tener relaciones sexuales no es el acto sino el motivo por el cual se lo hace; no la necesidad si no el complemento para el amor; no es el placer de uno mismo si no lo que se investiga, lo que se descubre con la pareja; es otra forma de decir te amo, una de las tantas maneras de expresar a esa persona especial cuanto lo amamos.
En fin mi punto de vista no se va por el camino de la religión, no es ni bueno ni malo llegar virgen al matrimonio lo importantes es saber a quién se entrega nuestro tesoro, si se lo mérese o no, si se tiene futuro con esa persona o simple es un pasan tiempo; tenemos que realizar una estricta investigación por así decirlo; a lo que me refiero es buscar a esa persona que no solo quiera de nosotros una noche sino todo lo contrario que quiera nuestro bien, conocer lo bueno y lo malo que tiene su pareja , sentirse cómodo, y cuando tengan relaciones sexuales aflore el amor que sea el momento más sublime de la vida amorosa en pareja. La relación sexual es un vínculo con la otra persona como para tomarlo a la ligera.
CRIOLLO PULLUPAXI MARÍA ANDREA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABILITACIÓN I
PARALELO 2
Luego de leer el artículo mi opinión es que el amor es un sentimiento muy complejo y aunque se haya elaborado un mapa del cerebro es difícil de comprenderlo, al sentir amor nuestro pensamiento cambia y nos hace querer ser monogámicos que es una condición para la vida en pareja, encontrar una persona con la cual nos sintamos bien y que nos ayude a cumplir nuestros sueños y deseos y viceversa, es uno de los objetivos de la vida.
El deseo sexual y el amor no son lo mismo pero el deseo sexual es el que se transforma en amor y este es un sentimiento del que estamos conscientes cuando lo sentimos. A la misma vez estos activan diferentes áreas del cerebro que están separadas pero que están íntimamente relacionadas entre sí.
Hay diferentes tipos de amor y nuestro cerebro nos permite sentirlo de diferente manera cada vez, como decía el artículo, hay amor filial, fraterno, conyugal, para nuestros amigos, mascotas o incluso para los objetos, y su característica en común es que nos hace desear la presencia del objeto y cuando esa presente nos hace felices y nos hace gozar de esa presencia.
El amor va mucho más allá de la belleza física y solo se puede satisfacer la necesidad de él con la presencia física del objeto, en cambio el deseo sexual lo podemos satisfacer con un sinnúmero de objetos.
El amor nos hace ser mejores personas para nuestra pareja o las personas por las cuales sentimos ese amor, nos hace mostrar lo que normalmente ocultaríamos, nos permite saber cómo somos y nos hace vernos relejados en la persona que hemos escogido como pareja, debemos tener claro lo que nuestros deseos sexuales significan para nuestra vida para construir una relación sana y dinámica con nuestra pareja, donde lo que debe primar es la comunicación, sin dejar de lado y recordando siempre que aunque sentimos amor y este sea mutuo, somos personas individuales y que lo que me puede gustar a mí, es posible que no le guste a mi pareja, es decir, debemos considerar lo que nuestra pareja espera de nosotros, no solo en lo sexual, sino también como personas físicas e intelectuales, pues para que haya amor creo que no solo se debe mantener un físico que siga gustando a nuestra pareja, sino tener un alma bueno, un corazón lleno de buenos sentimientos hacía todas las personas.
Creo que es verdad que muy pocas personas tenemos la suerte de tener un amor de pareja que sea sano , que nos haga mejores personas, sin que eso quiera decir que para otros el tema amor está cerrado, pienso que a cada persona le llega a su momento y cuando estén preparados un “amor del bueno” como dicen por ahí y debemos ser inteligentes, apreciarlo, quererlo y siempre dar lo mejor de nosotros sin olvidar que lo que demos se nos será devuelto bueno o malo.
Wendy Cristina Lema Usiña
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Semestre 1 Paralelo 2
"La relación sexual no es fundamental para el amor, sino el amor es fundamental para la relación sexual.”
Dentro de un sociedad existen varios criterios debido a que no todas las personas piensan de igual manera, respecto a las relaciones sexuales existen principalmente dos puntos de vista: el primero es el que para que exista una relación sexual debe haber de por medio amor y el segundo de que para tener una relación sexual solo debe haber la atracción física y el deseo.
Así como las aspirinas pueden adormecer el dolor por algún tiempo, los sentimientos sensoriales pueden aliviar un poco los dolores emocionales. Las relaciones sexuales para muchos se convierten en la droga que momentáneamente llena el vacío emocional y se sienten bien (Pepinós, 2002). A mi parecer las relaciones sexuales van de la mano con el amor, para que no existan arrepentimientos y sentirse dichosa y feliz con este acto se lo debe hacer porque se lo siente y con amor así se evitara rechazos así misma por desacuerdos que puedan existir luego de haberlo hecho debido que existen personas que al buscar sentirse queridas terminan teniendo relaciones sexuales solo por satisfacer a la otra persona sintiéndose luego utilizadas y nada queridas.
Tener una relación sexual va más allá de solo sentir placer sino de sentirte bien contigo misma durante y luego de la misma no solo en el momento del acto sexual, por ello para mi punto de vista primero debe existir una relación estable que fluya el amor para así luego no tener arrepentimientos sino de sentirte satisfecha que si lo hiciste fue porque lo sentiste y en verdad querías hacerlo ya que sentiste amor y la otra persona de igual manera.
“Tener sexo es vaciar el cuerpo, hacer el amor es llenar el alma” con el tiempo las personas ven a las relaciones sexuales como medio para satisfacer sus necesidades físicas mas no emocionales no solo malgastando su cuerpo sino su interior al sentirse vacío, en cambio al hacer el amor no solo satisfacen sus necesidades sino también complementan su interior sintiéndose llenos y dichosos por el gran acto de amor que realizaron.
En conclusión el actual artículo es de mucha importancia porque no solo nos demuestra que la relación existe entre el amor y las relaciones sexuales no solo es un mito sino un hecho comprobado científicamente, también, podemos decir que cada quien tiene su manera de pensar, tomar decisiones y vivir su vida de acuerdo a sus criterios no todos creen en que el amor es el complemento para que una relación sexual sea perfecta sino que solo debe existir pasión y atracción física para que este acto se lleve a cabo, lo que si hay que mantener en cuenta es que cada decisión trae una consecuencia y debemos estar conscientes que los actos que realicemos no deben lastimar a las personas por el simple hecho de sentirnos satisfechos nosotros mismos.
Bibliografía:
Pepinós, P. (2002). Tú decides: Sexo o Placer. Quito: Edi Textos.
Silvana Alexandra Cordero Pérez
ResponderBorrarPsicología Infantil Aula 2
Para muchas personas el amor si esta ligado con el sexo ya que es una manera de entregar todo nuestro ser a la persona amada con la que estamos seguros de que lograremos lo anhelado.
Pero en el cerebro múltiples estudios han analizado las respuestas bioquímicas y neuroendocrinas que se generan tanto en el amor como en el deseo. Se sabe que en las relaciones de pareja, además de dos personas, intervienen un grupo de hormonas, entre las que se encuentran la oxitocina, la serotonina o la vasopresina. lo interesante del tema es que da a conocer que ambos están ligados de una manera intima biológicamente.
A pesar de que científicamente los sentimientos vienen directamente del Hipotálamo, que esta situado debajo del cerebro, este transmite todas las emociones hacia el corazón, y por eso es que cuando nos traicionan, ese golpe lo sentimos en el corazón, ya que el hipotálamo no lo podemos sentir.
El enamoramiento es parte fundamental para que nazca el amor de una manera sincera, pero en el texto se cita que esta etapa en momentánea, poco duradera ya que cambiará con el pasar del tiempo, por lo tanto se considera que es un estado de estupidez, a pesar de ello no deja de ser importante para llegar a sentir amor.
De manera distinta, en diferente intensidad, en lugares distintos pero ambas reacciones sentimentales son fuertemente ligados y es importante mantenerlos de esta manera para llegar a amar y sentir placer con la persona amada. Claro que existen varias formas o maneras de amor; uno es el amor de pareja que lleva al deseo de la mano, el amor de padres, amor de hijos, amor filial, etc.
"El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual" algo en lo que no concuerdo, el amor debe ser instaurado antes que el deseo sexual y el sexo, ya que no se puede ir por la vida probando tener sexo con varias personas hasta que encuentre el amor verdadero, ya que esto lleva varios problemas como las enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados o rupturas de corazón, la persona que "busca el amor" no se dará cuenta cuando alguien se enamore plenamente de él. La promiscuidad no es bien vista por la sociedad en la que vivimos pero considero que mas allá de este motivo debemos mantener una sola pareja por amor a nosotros mismos y sobre todo respeto a nuestro cuerpo, con ello no quiero decir que se debe llegar virgen al matrimonio, solo saber a quien se entrega en cuerpo ya que la virginidad no existe solo es un concepto machista.
Por lo tanto creo que con los valores que me se me han inculcado desde pequeña, el previo enamoramiento, el conocer a la persona, saber su pasado, y conocer lo que desea en el futuro son partes fundamentales a la hora de amar, el sexo es secundario pero no menos importante pues tener relaciones sexuales antes de enamorarse seria solo satisfacción biológica, lo que nos distingue de los animales, ya que los seres humanos somos menos instintivos cuando se trata de sexo.
García Barriga Madeline Janine
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Primer semestre
Paralelo “2”
Es espectacular que varios investigadores de la Universidad Concordia en Montreal (Canadá), junto a colegas de EE.UU. y Suiza hayan indagado sobre un tema como las relaciones sexuales y el amor pues es algo que no es recurrente en una investigación.
Lo sorprendente que arrojo esta exploración es que la ínsula y el cuerpo estriado, son responsables para pasar del deseo sexual al amor. Y cada una distinta de la otra que activa áreas distintas del cerebro pero que se relacionan entre sí.
Es impresionante que el área activada por el deseo sexual se activa normalmente por cosas que son relativamente cautivantes, como el sexo o la comida, y el área activada por el amor por las cosas que tienen que ver con la recompensa o el placer que se les da un valor limitante.
Por lo que es importante tener en cuenta esta frase: “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans, es comprender que nuestros deseos sexuales y lo que significan para nuestras vidas, nos guían hacia la elección de nuestra pareja compatible y estable que nos permitirá desarrollarnos y poder satisfacer lo que queremos y necesitamos, es decir, compartir y llegar a envejecer juntos a lo largo de la vida aunque se presenten obstáculos, mientras que el amor se da más que en el ámbito de lo consciente, sensitivo o intelectual, que acepta un bien en sí mismo independiente de que se halla privado (el deseo) o de estar vigente (el gozo) y se da un fuerte sentimiento de apego hacia la pareja.
Por lo tanto el proceso de desarrollo tiende a la integración del deseo y el amor porque el amor entre dos persona emerge de la atracción física en un principio. Del plano físico va transitando al psicológico y de éste, al espiritual. Las relaciones entre amor y sexualidad no es que sean ceñidas, sino que la una se asocia directamente con la otra. Por eso hay que subrayar que la relación sexual es un acto íntimo de persona a persona, nunca de cuerpo a cuerpo. Y el amor es una aptitud humana que, del mismo modo que la sexualidad, forma parte de lo que somos, pero a veces está apaciguada. Tiene que ver con esas ganas de entrar en contacto con otro ser humano y revelar el mundo a través de esa relación, así, como el juicio y la capacidad de ver e intuir quién es cada ser con quien nos relacionamos.
En conclusión el amor y las relaciones sexuales deben formar un binomio irrenunciable que requieren nutrirse y complementarse mutuamente. Cuando uno se entrega físicamente al ser amado, no pone en juego únicamente su cuerpo, sino su ser interior, el cual, es a su vez el medio óptimo para exteriorizar y comunicar todo aquello que llevamos dentro a través de palabras que encarnan nuestros pensamientos y del lenguaje corporal no verbal que muchas veces logra decir más que mil palabras.
Abigail Estefania Osorio Recalde
ResponderBorrarPsicología infantil
Paralelo 2
Que algunos científicos hicieron estudios del cerebro humano con el fin de investigar y determinar en que áreas del mismo se producen los dos sentimientos íntimamente ligados como lo son el amor y el deseo para lo cual lograron crear un mapa cerebral en el cual se describe exactamente las áreas del cerebro las cuales son distintas pero tiene una relación entre sí y encontraron que la corteza insular y el cuerpo estriado son los responsables del deseo sexual y el amor.
No estoy de acuerdo en que se compare el amor con una adicción, el amor es un sentimiento noble, puro, que no puede ser comparado nunca con una adicción, por que la adicción es mas una costumbre adquirida, muchas veces sin razonamiento alguno, mientras que el amor no es así, porque el amor es un sentimiento inexplicable, que llega sin uno estarlo buscarlo, mientras que la adicción no, a esa se le busca.
El amor activa diferentes vías en el cerebro que están involucradas en la monogamia y la unión en pareja, mientras que la adicción a drogas no tiene nada que ver con esto, ya que cuando una persona siente amor tiene áreas del cerebro que están menos activas que cuando siente deseo, por ejemplo el deseo sexual tiene un objetivo especifico, mientras que el amor no, es mas abstracto y complejo.
El amor como tal se da mas en una vida consciente, sensitiva e intelectual ya que la atracción física no es amor es solo un paso hacia él, por eso hay distintas manifestaciones de amor como son: el conyugal, el paterno, el fraterno, la amistad y muchos otros. Mientras que la adicción a veces se produce de forma inconsciente.
Por el amor revela su ser oculto su intimidad, su esencia, es activo y vital, el amor brota de su interior para trasmitirlo al ser amado, mientras que en una adicción solamente se piensa en la satisfacción personal sin importar si se les hace daño a las personas que los rodean.
Por el amor siempre estamos pensando, siempre ocupa nuestra cerebro buscando formas para agradar al ser amado, mientras que las adicciones eso es lo que menos importa, el amor es un completo en una pareja en donde no hay secretos ocultos se conocen mutuamente como son que él lo que sienten y lo que dicen son como libros abiertos hacia el ser amado al cual le entregan todo, en una adicción hacia las drogas no se puede hacer eso las drogas les consumen y es esa sola persona contra el mundo sin tener a nadie en quien confiar a quien contrale los problemas.
Según la investigara Stephanie Ortigue, de la universidad de Siracusa, en Nueva York, explica que tardamos un quinto de segundo en enamorarnos mientras que para una adicción se necesita mucho más tiempo.
Por eso es que yo considero que el amor no se puede comparar con una adicción.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarKatherine Lizbeth Cadena Peñafiel
ResponderBorrarPsicología Infantil y Psicorrehabilitación
Paralelo 2
Es complicado definir la palabra amor, sin embargo, todos sabemos que este es un concepto universal y un sentimiento fundamental, pues somos personas capaces de sentirse felices a la entrega de otra.
Entendiendo la función cerebral, en cuanto al deseo y al amor, encontramos que, estos dos conceptos se activan en diferentes partes de la corteza cerebral, entonces se entiende que el amor y el deseo sexual son totalmente diferentes, pero al mismo tiempo están estrechamente unidos, pues tienen muchos puntos en común.
No obstante, es realmente importante, hacer distinciones entre el deseo sexual y el amor, sabiendo que el amor va más allá de una atracción sexual, pues a medida que uno se adentra en el interior de otra persona y lo va descubriendo, empieza a transmitirle perfecciones ideales, como resultado empieza a brotar el amor. Sin embargo, no se puede negar que este sentimiento emerge de la atracción física entre dos personas.
Me permitiré, citar el fragmento de Phil Bosmans: “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.”, dicho esto, en lo personal, pienso, que la relación sexual es un lenguaje de amor, por ello ineludiblemente creo que para que se consuma un acto sexual es indispensable, la presencia del amor, pues, si dicho acto no posee éste sentimiento, se convierte en un evento carente de significado.
La intimidad entre dos personas, es un sentimiento de unión, conexión y acercamiento, entonces, debemos tomar en cuenta que la sexualidad no solamente incluye el acto sexual, sino propiamente todo lo que engloba la palabra amor, por ello, me atrevo a decir que cuando dos personas han decidido tener un acercamiento sexual, dejan de ser dos seres y pasan a ser uno solo.
Desde la psicología, Robert J. Sternberg señala que el amor tiene tres componentes fundamentales: la intimidad que como ya lo he mencionado antes son aquellos sentimientos que promueven el acercamiento, la pasión que es un fuerte deseo de unión y el compromiso que permite conservar y reproducir el amor, además empuja a la pareja a permanecer juntos a lo largo del tiempo, a desear compartir una vida juntos.
Los seres humanos visualizamos de distinta forma la sexualidad, existirán aquellos que piensen que una relación sexual solo radica en la atracción física y sexual hacia otra persona, más sin embargo vuelvo afirmar firmemente que para la existencia de una relación sexual es indispensable el amor, si no es así simplemente quedará en un acto vacío, pues realizar un acto sexual no solamente implica compartir el cuerpo, sino llenar el alma. No siento que el amor sea un simple hábito, ya que el sentirse lleno implica el experimentar este sentimiento, somos seres que necesitamos sentirnos amados y valorados.
Finalmente, el amor necesita de sentimientos con una cierta madurez y de la participación de criterios lógicos y racionales, pues debemos distinguir que no es lo mismo amar y sentirse atraídos por una persona.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLos dos temas el amor y la relación sexual están íntimamente relacionados, pero cada uno tiene sus propios argumentos. El uno es base fundamental y complemento del otro, pienso que sin amor no hay ni debería haber nada.
BorrarEl hecho de que es un fenómeno difícil de definirlo en el cual podemos experimentar varias facetas y relaciones muy diferentes entre sí, hace que nuestra sociedad mal interprete el significado de este sentimiento llamado amor y se incluya el tener relaciones sexuales como una prueba, cuando la prueba es fidelidad, responsabilidad y respeto sobre uno mismo y sobre el ser amado.
Hay una gran diferencia entre gustar y amar, cuando nos sentimos de una manera diferente con esa persona, confiamos en ese alguien y vemos mas allá de la apariencia física y principalmente tenemos un gran nivel de intimidad emocional es allí cuando nacen lazos fuertes de amor.
Una relación sexual para mi es simple: no hay sentimientos de por medio, solamente es un conjunto de comportamientos en el cual al menos dos personas realizan con el objetivo de dar y recibir placer sexual, aquí se descarta el aprecio hacia uno mismo, los valores de cada uno, la responsabilidad de los actos.
Creo que es importante conocer como es el verdadero amor, que esperamos de una relación afectiva, que podemos manifestar sobre el de igual manera como sería una relación donde no hayan sentimientos, si es bueno o malo pensar que enamorarnos es solo un acto sexual.
La entrega al ser querido va más allá de lo físico, es una conexión mucho más fuerte en el cual ya son dos personas en una, esto jamás tendría que ser un instinto carnal, una forma de darle gusto al cuerpo. Hasta para tener una relación fortuita y disfrutar a plenitud de nuestra sexualidad hay que tener madurez, amor propio, seguridad y por ende, claridad de lo que estamos haciendo, porque si no lo tenemos en vez de ser un placer todo se nos puede venir en contra.
Cabe recalcar que en la actualidad hay muchas personas que han tenido encuentros sexuales y a la final han terminado heridos emocionalmente, y es lógico por la confusión que esto conlleva.
El amor en una relación puede ser expresado de varias maneras, no necesariamente teniendo sexo, cuando una persona se siente enamorada sabe que hay varias formas de demostrar cuan grande es este sentimiento.
Los jóvenes son mas susceptibles a experimentar demasiado pronto este tipo de emociones, como su mente aún no conoce ni sabe como sería un amor donde solo implican sentimientos la manera más fácil de conocerlo es teniendo relaciones sexuales.
Para finalizar mi comentario cito ciertas frases para reflexionar como estamos viviendo nuestra sexualidad en la edad que tenemos no importa si ya has experimentado ciertas cosas mas claro si te consideras “vivido” lo importante es llevar en la mente los valores con que nos han formado desde pequeños.
"El amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas".
Woody Allen
"El sexo sin amor sólo alivia el abismo que existe entre dos seres humanos de forma momentánea".
Erich Fromm
Netgrafia
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/imagenes/sexualidad%20y%20amor.pdf
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
Paola Nicole Buitrón Aguirre
ResponderBorrarPrimer semestre Psicolgía Industrial- Paralelo 2
Los dos temas el amor y la relación sexual están íntimamente relacionados, pero cada uno tiene sus propios argumentos. El uno es base fundamental y complemento del otro, pienso que sin amor no hay ni debería haber nada.
El hecho de que es un fenómeno difícil de definirlo en el cual podemos experimentar varias facetas y relaciones muy diferentes entre sí, hace que nuestra sociedad mal interprete el significado de este sentimiento llamado amor y se incluya el tener relaciones sexuales como una prueba, cuando la prueba es fidelidad, responsabilidad y respeto sobre uno mismo y sobre el ser amado.
Hay una gran diferencia entre gustar y amar, cuando nos sentimos de una manera diferente con esa persona, confiamos en ese alguien y vemos mas allá de la apariencia física y principalmente tenemos un gran nivel de intimidad emocional es allí cuando nacen lazos fuertes de amor.
Una relación sexual para mi es simple: no hay sentimientos de por medio, solamente es un conjunto de comportamientos en el cual al menos dos personas realizan con el objetivo de dar y recibir placer sexual, aquí se descarta el aprecio hacia uno mismo, los valores de cada uno, la responsabilidad de los actos.
Creo que es importante conocer como es el verdadero amor, que esperamos de una relación afectiva, que podemos manifestar sobre el de igual manera como sería una relación donde no hayan sentimientos, si es bueno o malo pensar que enamorarnos es solo un acto sexual.
La entrega al ser querido va más allá de lo físico, es una conexión mucho más fuerte en el cual ya son dos personas en una, esto jamás tendría que ser un instinto carnal, una forma de darle gusto al cuerpo. Hasta para tener una relación fortuita y disfrutar a plenitud de nuestra sexualidad hay que tener madurez, amor propio, seguridad y por ende, claridad de lo que estamos haciendo, porque si no lo tenemos en vez de ser un placer todo se nos puede venir en contra.
Cabe recalcar que en la actualidad hay muchas personas que han tenido encuentros sexuales y a la final han terminado heridos emocionalmente, y es lógico por la confusión que esto conlleva.
El amor en una relación puede ser expresado de varias maneras, no necesariamente teniendo sexo, cuando una persona se siente enamorada sabe que hay varias formas de demostrar cuan grande es este sentimiento.
Los jóvenes son mas susceptibles a experimentar demasiado pronto este tipo de emociones, como su mente aún no conoce ni sabe como sería un amor donde solo implican sentimientos la manera más fácil de conocerlo es teniendo relaciones sexuales.
Para finalizar mi comentario cito ciertas frases para reflexionar como estamos viviendo nuestra sexualidad en la edad que tenemos no importa si ya has experimentado ciertas cosas mas claro si te consideras “vivido” lo importante es llevar en la mente los valores con que nos han formado desde pequeños.
"El amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas".
Woody Allen
"El sexo sin amor sólo alivia el abismo que existe entre dos seres humanos de forma momentánea".
Erich Fromm
Netgrafia
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/imagenes/sexualidad%20y%20amor.pdf
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarKatherine Silvana Jácome Páez
ResponderBorrarPsicología Industrial
Paralelo 2
Empezaré citando a Phil Bosmans: “la relación sexual no es importante para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual”. En mi opinión personal concuerdo con dicha cita, ya que para que exista una relación sexual es necesario el amor ya sea bisexual u homosexual, caso contrario, sería netamente una satisfacción sexual y no cabria en ningún lugar los sentimientos de afecto de por medio que conlleva en sí una relación estable con responsabilidad, amor, respeto, pasión, entre otros.
Fisiológicamente hablando el cerebro, como lo menciona en el artículo, es responsable en distintas partes de la función del amor y de las relaciones sexuales, pero recalca que están estrechamente unidas. Pienso que esto a más de ser fisiológico también va relacionado al campo cultural, la forma de crianza familiar, la religión, la sociedad, etc., que son las que también influyen de una manera basta en el desarrollo del amor y el deseo sexual.
La segunda cita que mencionaré es sobre Jim Pfaus en la que menciona: “el amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro cuando las personas se vuelven adictas a las drogas”. No pienso que el amor sea un hábito ya que este es una rutina y si el amor se convierte en rutina se acaba, porque un amor monótono termina con la pasión, la ilusión, y demás aspectos que conlleva el estar enamorado. El acto sexual desde mi punto de vista no cubre por completo el amor; esta es una parte en la que estoy en desacuerdo ya que se lo ve de una forma ligada al condicionamiento sexual – amoroso al verse recompensado por el acto sexual, esperando tener afecto y en la cual sólo recibe placer carnal.
En la segunda parte de la cita mencionada sigo en desacuerdo, el amor (no el sexo), no es un vicio como las drogas, podemos vivir sin estar enamorados, aunque en un caso cercano estaríamos formando parte de la dependencia emocional. Un amor dependiente es meramente destructivo, ya que estaríamos entrando en el juego del amo y esclavo, donde la individualidad de uno de los integrantes de la pareja se ve afectada considerablemente.
«Si bien el deseo sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo, por lo que es menos dependiente de la presencia física de alguien más». Esta es una cita con la que me encuentro de acuerdo, el deseo sexual sí tienen objetivos que pueden ser la reproducción o el simple hecho de la satisfacción sexual, caso contrario considero que el amor conlleva más al sentimentalismo, al romanticismo o al simple momento único de pasar con la pareja sin la necesidad de un acto sexual, un amor sublime. La presencia física en el amor no es tan importante como en la sexual, en esta está implícito, ya que el amor está ligado a un solo objeto que pueda o no estar presente.
Net Grafía
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/23500-Siete-hechos-cient%C3%ADficos-sobre-amor
http://www.monografias.com/trabajos90/amor-y-sexo-adolescencia/amor-y-sexo-adolescencia.shtml#elamora
Nattasha Elizabeth Morejón Vallejos
ResponderBorrarPrimer Semestre Industrial 2
En mi opinión, el amor si es un conjunto de reacciones químicas en nuestro encéfalo pero para esas reacciones necesitamos esa clase de detonante, esa persona que nos lleve a desarrollarlas y sentir algo muy especial, único o distinto dentro.
Refiriéndonos ya a una relación, el amor y el bienestar que trae con él es lo que nos mantiene en pie en situaciones difíciles y las relaciones sexuales son un complemento de este amor que tenemos a nuestra pareja, pues el amar implica comprensión, ayuda, entendimiento, apoyo, preocupación y también lo necesario para llevar a salir adelante y cosechar éxitos con esa persona con la que estamos compartiendo y debo resaltar que hay formas de satisfacer a la pareja sin necesidad de la relación sexual pero si queremos tenerla es algo de mutuo consentimiento (sin duda de mucha comunicación) y por ello del disfrute de ambos además de que esto lleva a que nuestra relación tenga un lazo mucho más fuerte y especial.
Creo fielmente que muchos en algún momento de nuestra vida hemos confundido o hasta seguimos confundiendo amor con necesidad y también con deseo, no tenemos claro cuál es el límite entre uno y otro y esto nos causa problemas cuando queremos mantener una relación estable, uno de esos problemas por ejemplo esta en encargarle a otra persona nuestra razón de vivir y ser felices cuando eso es algo que está en nosotros y por ende solo debemos compartirlo con esa persona.
Cuando confundimos amor y deseo, realmente estamos en un aprieto pues para los casos cercanos que he visto el deseo se interpreta como amor y cuando este termina una de las personas y hasta ambas en la relación saldrán dañadas; entre las diferencias importantes con amor y deseo logre aprender algunas como en que EL AMOR: quiere hacer feliz al otro, es generoso y piensa en el otro pues su felicidad también es la propia, deja huella en el tiempo, tolera muy bien los defectos del otro e incluso se ama a la persona con sus defectos, mientras EL DESEO: quiere satisfacerse a sí mismo y puede ser irracional "no tiene ni pies ni cabeza" (deseo tener relaciones sexuales con… porque me atrae, lo deseo, y hago lo que sea hasta conseguirlo), es inmediato, más o menos largo o duradero en el tiempo pero no deja huella pues se satisface y ya está, se mueve sólo por lo externo, por la figura y apariencia.
También “Ambos pueden ser apasionados y extenuantes y a veces resulta difícil distinguirlos en función de la intensidad con que se sienten. Muchos estudiosos afirman que, sin respeto y afecto, la atracción por otra persona es una mera parodia del amor.” Sin embargo me parece que primero debemos madurar emocionalmente y saber lo que realmente queremos para evitar engañarnos a nosotros y al resto, más cuando solo nos gusta y preferimos llamarle a eso “amor” y comparto una frase que me encanta, "El género no es importante cuando se trata de amor”.
NETGRAFIA
http://conocersecomprendercrecer.blogspot.com/2012/09/amor-vs-deseo.html
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20100521150056AALETMg
http://www.entremujeres.com/pareja-y-sexo/saber-amor-solo-deseo-sexual_0_344965502.html
Vanessa Lizeth Barriga Rosero
ResponderBorrarPrimer semestre Psicología Industrial- Paralelo 2
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
En mi opinión el amor y el deseo sexual son dos puntos totalmente diferentes, ya que un relación sexual no es fundamental para el amor, puesto que una pareja debe tener muy claro que para una relación sexual satisfactoria debe existir amor, confianza respeto mutuo, incluso tener una buena comunicación para que esta sea duradera y estable, por lo que esto dependerá una estabilidad en su matrimonio, a su vez que los problemas que tengan en el transcurso de la relación deben resolverlos juntos de esa manera se mantendrá el amor siempre presente, puesto que cuando existe amor todo es posible uno de estos es realizar como es el emprendimientos de proyectos en los que la otra persona aportara con su compañerismo claro que tendrá libertad total también requerirá de la seguridad basada en el compromiso con algunos actos como son los de educar, alimentar, vestir a sus hijos por lo que no solo dependerá de las relaciones sexuales que mantenga la pareja sino del amor filial el cuidado y la sensibilidad que se tiene el uno al otro en el caso de tener una pareja estable (matrimonio), es por eso que tenemos que elegir bien a nuestra pareja antes de contraer nupcias o contraer matrimonio para poder satisfacer nuestros anhelos, ilusiones, deseos, afectos es decir compartir una vida juntos, es decir que tenemos que amar a esa persona con todos sus defectos y cualidades en mi opinión debe ser mas de sus defectos puesto que viviremos mucho tiempo con la pareja que elijamos.
En el articulo nos permite entender que el amor propiamente dicho se da en el ámbito de la vida, no es amor la atracción física o la inclinación por otras cosas pasajeras, porque la belleza va mas allá de la belleza física.
Hoy en día en nuestra sociedad actual apena ver como las personas han abandonado el compromiso del matrimonio, pero para que ellos hablen de compromiso y felicidad "" hasta que la muerte los separe " es una perdida de tiempo puesto que para ellos una relación vale la pena mientras los sentimientos sean buenos y saquen satisfacción de ella, pero tan pronto como surgen los problemas, no son capaces de enfrentar y su solución es abandonar la relación y van buscando otros rumbos simplemente diría solo buscan a otra persona porque sus sentimientos serán los mismos donde quiera que se encuentren algunos parejas jóvenes y buscan consejos a profesionales, leen libros acerca del gozo del amor y del matrimonio pero todo es la experiencia y sobre todo la base fundamental el respeto, la confianza el saber afrontar los problemas porque todos los matrimonios, los que tienen sabrán que realmente la facilidad no solo es mantener relaciones sexuales, sino que necesitan ver y sentir el amor sin egoísmo.
Todos necesitamos sentirnos amados por alguien especial es decir que nos haga sentir seguros, protegidos, confiables sobre todo AMAD@S
Biografía:
Libro:
Tú decides sexo o afecto (PATRICIO PEPINÓS) Año de edición Quito 2002
Dayana Lissette Albán Armijos
ResponderBorrarPsicología Industrial.
Primer Semestre
Paralelo 2
En mi opinión en base al artículo, creo que en realidad es importante que exista amor para poder llegar a una verdadera y apreciada relación sexual.
En la actualidad, como seres humanos con necesidades, debemos saber que tener relaciones sexuales no es nada del otro mundo, es una necesidad primordial como todas, para la vida en pareja.
Siempre y cuando lo tratemos desde cada tipo de cultura, ya que no todas son iguales.
No obstante para poder realizarlas debemos estar seguros de que deseamos hacerlo, sin ningún tipo de amenaza, sino que nazca desde nuestro interior.
Yo me pregunto: ¿Se puede tener sexo sin amor?
Pues a mi criterio sí, si lo podemos tener, pero no va a ser lo mismo que hacerlo con la persona a la que quieres, la que pienses que es la indicada.
Para que en verdad exista esa satisfacción, no solo para ti, sino también para tu pareja, es necesario que se dé un complemento entre ambos.
El tener relaciones sexuales, no se basa solo en la parte física de sentirse, tocarse, etc.; es una forma de demostrar cariño, de expresar al máximo nuestro amor, eso sí siempre y cuando lo hagamos con respeto hacia nosotros y hacia nuestra pareja.
Lo fundamental para que exista esta “química” es encontrar a la persona que llene nuestras expectativas, que sepa apreciarnos, que nos valore y respete como pareja, que se gane nuestra confianza.
De ti dependerá la decisión que tomes, teniendo en cuenta los valores que te han inculcado tus padres, tu familia. Nadie más podrá opinar sobre lo que tú deseas o no hacer con tu cuerpo. Podrán aconsejarte, enseñarte, pero solo tú sabrás darte la verdadera importancia y respeto que te mereces.
Esto lo deberíamos tomar en cuenta tanto hombres como mujeres, los detalles, el respeto, el trato de igual manera tienen mucho que ver en esta química.
Al nosotros estar enamorados, nuestro cuerpo, sentimientos y formas de ver la vida, cambian de manera radical, las cosas y personas que te rodean pueden ser captadas desde otro punto de vista del que teníamos antes.
Podría decir que es un cambio drástico lo que el amor hace en nuestro organismo, este genera y libera ciertas hormonas, las cuales nos permiten sentirnos a gusto e irradiar felicidad a cada momento.
Es interesante como estas acciones de amor, actúan en nuestro cerebro de forma diferente cada una, pero llegando al mismo propósito que es la satisfacción sexual.
El amor seria nuestro tipo de droga requerida para permanecer bien anímica, emocional, física, y porque no hasta psicológicamente.
Debemos también conocer si lo que nos pasa con esa persona realmente es amor o solo un simple y caprichoso deseo.
Podríamos diferenciarlo como amor según la satisfacción y placer que sentimos cuando estamos juntos; así como también desde el punto de vista del deseo, tomándolo como algo que solamente nos llena a nosotros, algo que nos complace desinteresadamente. Lo que las distingue únicamente es la intensidad con la que se sienten.
Webgrafia:
* http://www.entremujeres.com/pareja-y-sexo/saber-amor-solo-deseo-sexual_0_344965502.html
*http://www.tnrelaciones.com/amor_siempre/
*http://www.queeselamore.net/cuan-importante-es-el-sexo-en-la-pareja/
Ricardo Alejandro Ortiz Cascante
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial – Paralelo II
El núcleo de la sociedad ha sido el progreso y desarrollo para todos los seres humanos como personas y como individuos sociales, de manera que existe una fraternidad conyugal que se construye por una serie de valores y principios que vienen ya formados desde un hogar tanto de EL cómo de ELLA, de manera que uno de estos pilares ha sido EL AMOR; principio fundamentado en nuestro consiente y subconsciente que maneja todas nuestras áreas sensoriales y sensitivas hablando neurológicamente, y es el punto de partida para las emociones coordinadas y descoordinadas ya que como seres humanos naturales y especies espirituales de Dios nos encontramos en el centro, en el núcleo de toda esta infinidad llenados por sabiduría y conocimiento solido de autoconstrucción de persona y formación, cumpliendo las expectativas y aspiraciones que como ser amado uno desea sentir, entregar, vivir, disfrutar a plenitud de una vida llena de felicidad.
Mediante la aportación de autores especializados en esta ciencia, científicos que en sus argumentos de como la sociedad se muestra hoy en día a lo que se refiere al amor y al sexo, según Mary Beth (Psicóloga) su pensamiento es totalmente positivo ella nos explica que la sexualidad es un don, un regalo de Dios una magia absoluta que nos damos la oportunidad para descubrir ese truco, esa esencia de vivir una sexualidad conmovida por un grato amor interno y externo, también nos aporta con la visión de que el ser casto es un elemento de cómo vivir el amor autentico, se presenta este pensamiento reflejándose en una transparencia como persona y como ser.
Estamos hechos para amar y ser amados, teniendo en cuenta que la integración social es algo oportuno para poder manifestar este sentimiento, como seres sociales, pero que la lucha de contrariedades de vivir en un mundo totalmente egoísta, lleno de envidia, tendencias de negación al ser amado, y por ende el mal uso de este don de la sexualidad ha llevado a que la mismo individuo tenga una irresponsabilidad de orientación de como amar, y a esto se añade que existe un descontrol neurológico emocional manifestándose inclusive que el sexo es el punto de partida para ejecutar y platicar el amor.
La comprensión a su totalidad del amor, se debería acudir a diferentes fuentes del conocimiento y su propia aventura de conocerse a sí mismo, la experiencia humana. La filosofía y la religión; la psicología y la medicina; las ciencias entre otras aportes profesionales que van a ser punto elite para el entendimiento personal interno y externo.
La educación afectivo sexual ha de ser una educación para el amor y debe empezar cuanto antes, acompañando a niños, adolescentes y jóvenes en su evolución y preparándoles para una vida sexual normal, en la que el amor sea el valor primordial y haya una educación tal de la voluntad, de modo que el educando pueda llegar a ser una persona libre, capaz de mandar en sí y en sus instintos.
Siendo así de esta manera el cual se solidifica con un conocimiento firme y con un propósito de esperanza, amor y caridad, cumpliendo las expectativas y consigo mismo ese desarrollo como ser humano, viviendo plenamente una vida natural. El punto de partida está en el interior de ese ser, y será el eje de cómo enfocar las cosas y siendo así forma a una gran persona.
Bibliografía.
• http://laopcionv.wordpress.com/2013/04/22/tus-preguntas-y-las-respuestas-sobre-amor-y-sexo-por-mary-beth-bonacci/
• http://www.sexualidadsana.com.pe/principal/content/view/1063/33/#.UpGPQdJLO6c
Muy bueno este espacio profe, me parece una innovación a la materia.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarRosa Gabriela Sanmartín Arias
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial
Paralelo 2
Se ama verdaderamente a otro ser cuando se quiere lo mejor para esa persona, brindando felicidad y bien moral sin nada a cambio. Tomando en cuenta que aquel ser debe ser definitivo, único e irrepetible para compartir la vida, dejando a un lado el aspecto físico entre otros.
Es necesario sentir amor propio para poder amar al otro por lo que es y no para lo que representa. Debemos tomar en cuenta que amor es libertad mas no atadura.
La búsqueda de ese ser amado tiene un proceso, no llega de la noche a la mañana, es un poco complejo y empezamos por sentir atracción hacia alguna persona, sintiendo una compatibilidad en varios aspectos, viendo en esa persona a un ser maravilloso que nos cautiva por una serie de cualidades que nos gustan y nos atraen, su manera de ser, comportarse, moverse, inteligencia, etc. Deseando que ese ser comprenda lo que nos sucede, a esto se le llama enamorarse, este punto es de suma importancia ya que es un paso previo para llegar al amor. Aquí se vive algunas decepciones, es ahí cuando nos damos cuenta que lo que sentíamos era una simple ilusión, por lo tanto continuamos en busca de ese ser ideal, ya con una idea clara de cómo quieres que sea esa persona.
Una vez hallado se puede decir que se ha pasado del enamoramiento al amor, convirtiendo una relación sólida y duradera y de entrega, posiblemente con el objetivo de formar una familia. Se empieza a compartir momentos amenos, se tiene e inspira confianza, respeto, comunicación y sinceridad. Es cuando en realidad se puede ser uno mismo. Sin miedo de expresar lo que se siente y se piensa. Superas la etapa del enamoramiento y por fin se comprende que con esa persona quieres tener un futuro y compartir todo lo que el destino les tenga preparado.
Todo ese proceso que lleva años para construir un sentimiento como lo es el amor, con el tiempo y momento perfecto se llevara a cabo otro paso importante y este es la relación sexual lo que implica la exploración de nuestro cuerpo y del otro. Nuestra sexualidad sirve para brindar amor y disfrutar libremente, responsables, sin obligaciones.
Es por eso que el amor es fundamental para la relación sexual, porque es mas allá de un contacto físico, es un contacto sentimental donde expresan todo el cariño que se tienen.
Ahora una relación sexual sin amor, es algo tan vacío, algo superficial. Se lo haría con un objetivo y ese sería necesidad, pero eso no llena, tal vez afectaría tu estado emocional. ¿Si no hay amor, entonces que hay? ¡Nada!
Esto pasa con los jóvenes irresponsables de estos tiempos, ya que cosifican a las personas y a ellos mismos. Ya que quieren vivir de “todo”. Viviendo todo tipo de experiencias, sin pensar en las consecuencias mucho menos conociendo el verdadero significado del amor. Esa palabra es lo que ahora menos les interesa.
Si sexualidad y amor vienen tradicionalmente unidos, hoy son totalmente opuestos, quedando reducida la sexualidad solamente a sexo.
REVISADO
BorrarDania Poleth Burbano Obaco
ResponderBorrarPrimer semestre Psicología Industrial
Paralelo: 2
El amor no es sino el más puro sentimiento de paz, tranquilidad, felicidad, entrega y complemento, Suena lógicamente muy simple, pero no lo es, el amor implica mas allá de lo apreciable ante los ojos, es una construcción que poco a poco se torna más profunda y esencial.
La sexualidad en el amor, considero personalmente, que debería llegar a ser el vínculo corporal con visión psicológica y espiritual, la unión más fuerte y quizás más placentera existente en la vida, la manera más dulce y tierna de mostrar amor. Simple, la forma más completa de sentirse uno solo con la pareja
Se sabe que la relación sexual en efecto si establece mayor y mejor unión a la relación amorosa, pero aún de esa manera, no necesariamente se requiere de esta para amar, hay quienes aman aun sin conocer aquel aspecto de corporeidad, y estoy totalmente de acuerdo con ello, e incluso formo parte del grupo, me encuentro totalmente partidaria de que en ocasiones la relación sexual se torna únicamente como una excusa para mantener al distorsionado amor. Es aquí cuando considero que todos deberíamos tener muy en claro cuál es el real y puro significado del amor, para llegar a la relación sexual obviamente debería existir total y pleno amor, al cual no todos llegan, o quizás no la mayoría. Para complementar el amor mediante la relación sexual, hay que estar netamente e irrevocablemente enamorado del otro, aquel otro con quien “amor” y “amar” se vuelve eterno, aquel otro con quien “vida” sea una sola si se encuentran juntos, aquel otro con quien “para siempre” sea al tiempo definido para permanecer juntos, aquel otro, un solo ser, una sola persona, un solo ganador, puesto que en efecto después de amar y estar enamorado no hay mejor regalo que esa unión, aquel otro, no aquellos otros con los que creo que he amado.
Se puede tener una fuerte ilusión con varias personas, pero personalmente para mi, enamorarse plenamente y de la manera más correcta ocurre una sola vez en la vida, una sola vez en la que se aprende todo y se toma en cuenta que nunca antes existió el amor totalizador, y de igual manera se debe complementar el amor con esa única persona.
Iniciar por la relación sexual, es el método para conseguir amor más desacertado, puesto que, una construcción no empieza por los acabados, empieza por los cimientos, y no existe poder humano que transforme eso, de igual manera es la relación sexual, el cierre fundamental para un amor eterno, un amor de aquellos que la palabra verdadero llegue a ser su perfecta y total definición.
Para muchos, y como es correcto <> relación sexual es el fructífero motor que permite que la relación llegue y se integre hasta un nivel superior de plenitud y exquisitez de AMOR, muchos otros erróneamente confundirán este complemento con <>. Así la relación sexual no crea amor, sino fortalece al amor y lo torna eterno, que es muy distinto.
NETGRAFIA:
http://www.interiuris.es/archivos/10_RELACIONES_Y_PAREJAS_SALUD.pdf
http://encuentra.com/noviazgo_y_matrimonio/amor_y_sexualidad_14852/
http://stilo.es/2007/02/%C2%BFes-posible-el-amor-sin-sexo/
CORRECCIÓN DEL ULTIMO PÁRRAFO:
BorrarPara muchos, y como es correcto "el complemento" relación sexual es el fructífero motor que permite que la relación llegue y se integre hasta un nivel superior de plenitud y exquisitez de AMOR, muchos otros erróneamente confundirán este complemento con "inicio del amor". Así la relación sexual no crea amor, sino fortalece al amor y lo torna eterno, que es muy distinto.
PATRICIA MARCELA GUERRERO ZERNA
ResponderBorrarSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PARALELO 2
El deseo y el amor, activan cada una zonas cerebrales distintas, al igual es importante mencionar que hay dos regiones cerebrales que pasan el deseo sexual al amor y son la ínsula y el cuerpo estriado, la primera es una región que empareja estados viscerales emocionales y estas están asociadas con la experiencia emocional, dando espacio a los sentimientos de la consciencia, por otra parte el cuerpo estriado se basa en el control de movimientos, emociones y cognición, en conclusión el deseo y el amor al activar zonas cerebrales distintas en la persona, permiten la unión estable entre parejas, esa unión en la cual ambos hombre y mujer son uno solo, dependiendo el uno del otro, ayudándose mutuamente, permitiendo y manteniendo ese vinculo de confianza, respeto y fidelidad, al referirme al amor podría decir que este sentimiento permite llegar al perfeccionamiento de la persona y a la absoluta felicidad de esta, por lo cual para que surja la sexualidad placentera y satisfactoria entre la pareja es necesario controlar el deseo sexual ya que este se basa en la obtención del placer, la pareja debe estar de acuerdo al mantener una relación sexual ya que como lo mencione anteriormente ambos son uno solo y ambos deben tomar decisiones juntos, y así llegar a una satisfacción mutua.
Los componentes esenciales en el amor son el afecto y el interés por la persona amada, porque si no están presentes estas características lo que aparenta ser amor puede no ser más que deseo, el deseo sexual carece de ese sentimiento al que le llamamos cariño y muchas veces hasta de respeto hacia la otra persona o hacia la pareja, por otra parte el amor involucra sentimientos que se acoplan para que este sea perfecto, aparte de la atracción física hacia la otra persona, por lo cual se dice que esta emoción es compleja aunque por otro lado perdurable.
No hay que confundirse entre el enamoramiento y el amor, el enamoramiento es prácticamente cuando el cuerpo genera endorfinas que producen sensación de bienestar en la persona, el hombre o la mujer piensa que la persona con la que están manteniendo una relación es perfecta, no tiene ningún defecto, es el hombre o la mujer de sus sueños, pero es un error primero porque todos tenemos defectos y segundo porque el enamoramiento se basa en suposiciones que tiene la persona de amar y ser amada, para poder llegar a lo que es el amor verdadero primero es indispensable que surja la confianza y poder conocerse tal y como son, mas no como le ve la una persona a la otra en la relación, por lo cual antes la persona debe conocerse y quererse tal y como es, para que después demuestre afecto e interés hacia la otra persona con la que está manteniendo una relación y la unión entre la pareja perdure por mucho tiempo y ambos se sientan felices y agradecidos de estar juntos enfrentándose a todo los obstáculos que la vida les ponga en su camino.
Net Grafica:
http://www.chasque.net/frontpage/relacion/0707/amor.htm
http://www.hela03.es/2012/09/ganglios-basales-areas-y-funciones/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre: Jhony Alejandro Fueres Martínez Primero de Psicología Industrial Curso: 2
ResponderBorrarEn mi opinión yo diría que el amor es una tontería hecha por dos, donde es causado por 2 personas que no saben controlar sus deseos, es importante saber que esta simple palabra que es el amor puede ocasionar muchos problemas donde afecta a chicos y a grandes ya que intentan volverse expertos sin ni si quiera conocer lo que es el verdadero amor donde muchos intentan encontrar a ese alguien que les hará feliz cuando dejan de la lado las consecuencias que su amor podría contraer, porque según el licenciado Francisco Proaño menciona que el verdadero amor es cuando con esa persona que está a tu lado puedes enfrentar lo que sea, problemas, enfermedades, juicos donde la vida misma se encarga de ponerte una prueba y todo dependerá de esas dos personas el surgir juntas o simplemente esto funciono y termina ahí otra pareja precoz pensando que es un juego el formar una familia como dice el dicho de los abuelitos la vida misma te pone pruebas ahí se sabrá si en esa pareja existí el verdadero. Sabiendo que los jóvenes de 15 a 19 años intentan formar parejas precoz cuando ni si quiera saben lo que es trabajar y alimentar un hijo ya que lo que siempre se han dicho es te quiero, te amo pero nunca tuvieron que pasar por momentos realmente serios y muchas veces por esto terminan mal conllevando con esto serios problemas tanto en la pareja como en cada familia. O como el cantante Ricardo Arjona menciona en una de sus canciones el amor es un acto de fe que huele a mentira. Pero para ello existe el otro lado el cual muchas familias dicen que para que una familia o una pareja pueda mantenerse tienen que existir una relación sexual estable. Donde se debe tomar en cuenta las dos parte sabiendo que el hombre siempre lo vera necesario y en cambio la mujer es esa parte donde el momento debe ser especial, único bañado en amor, donde este pequeño punto puede separar familias o por lo menos ocasionar una discusión, ya que muchos hombres se casan por encontrar en la mujer una máquina de relaciones constante y activa, y no encuentran el verdadero significado de tener una relación sexual o como se llama hacer el amor como dice esta palabra amor para que sea especial tanto para él como para ella debe existir amor, donde los dos van llegar a formar parte el uno del otro, por eso yo diría que para una buena relación sexual debe existir primero el amor ya que esto va a conllevar a tener una buena comprensión y lo que es muy importante el respeto siendo vital para establecer y formar una buena familia porque si no en todo caso contrario serán dos personas desconocidas donde no se conocen y mantienen lo que es sexo y nada más, no significara nada para ninguno siendo unos completos extraños que no conocen lo que es amor y jamás sintieron amor.
Bibliografía:
SÁNCHEZ, Carlos Cuauhtémoc, free sex la pregunta de hoy la inteligencia sexual en el siglo 21, la editorial de los valores.
NETGRAFIA:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
ANDRÉS RAMIRO GONZALES LÓPEZ
ResponderBorrarPrimer Semestres De Psicologia Industria
Paralelo 2
Basándose en el artículo publicado en donde da a conocer que el mantener una relación sexual no es no es necesario que exista amor sino al contrario que él tiene que existir amor para que se dé una relación sexual, cabe recalcar que el tener una relación sexual es muy diferente a tener sexo, ya que el primero se necesita de un sentimiento mutuo de la pareja en cambio que tener sexo se da entre dos personas pero no existe ese aprecio, gozo y disfrute necesario que se da en una relación sexual.
Los sensación que provocan el deseo sexual y el sentir amor tiene mucho que ver en las diferentes zonas del cerebro, para que existan estas emociones, los sentimientos o estímulos externos tienen que estar ligados al cerebro, ya que él es el que diferencia estos diferentes emociones y sensaciones que como todo ser humano en algún momento de la vida llega a sentir.
Me permito citar que según el psicólogo Jim Pfaus nos da una razón lógica que a mi forma de ver tiene mucho sentido “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado. Funciona de la misma forma en el cerebro como cuando las personas se vuelven adictas a las drogas” en si las drogas si se las consume en exceso conlleva a una adicción en el ser humano, lo mismo en el amor, el deseo sexual es el puente para llegar al amor, siempre que haya ese placer entre la pareja, es decir, el cerebro capta ese estimulo de atracción y la aceleración del impulso sanguíneo lo que da como resultado el amor hacia la pareja.
El deseo sexual tiene que ver mucho con lo físico mientras que el amor es algo abstracto y complejo, es más un sentimiento que las personas encontramos cuando nos ilusiona otra persona, pero solo el amor no está vinculado con la pareja que mantenga relaciones sexual, el amor puede existir con los amigos, hermano, padres, entre otras personas que con el pasar del tiempo llegar a ganarse ese afecto, ese respeto y cariño por los actos o forma de comportarse con el individuo.
Existen personas que confunden el estar enamorado con sentir amor, pero existe una diferencia por más pequeña que sea, pero el estar enamorado para mi forma de pensar es una ilusión que la persona tiene al principio de una relación, lo que lleva a esta ilusión amorosa es el comportamiento de su pajera y este es el paso para llegar a ese amor. Ortega y Gasset, indican que el enamoramiento ocupa el lugar más bajo respecto al amor, es un don reservado a unas pocas almas sensibles y preparadas, un hecho poco frecuente y que solo ciertas almas pueden llegar a sentir.
En conclusión para que exista amor no es necesario mantener una relación sexual, puede existir amor sin sexo, la única forma de que el amor perdure es la comunicación y el respeto mutuo de la pareja.
Vallejo Piñán Bryan Adrián
ResponderBorrarPsicología Industrial
Paralelo 2 – Primer Semestre
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
El sexo no lo es todo; es una frase que comúnmente escuchamos entre amigos o parejas, pues la razón o respuesta para esto a mi parecer la encuentra en la segunda parte de la frase inicial: “sino el amor es fundamental para la relación sexual”, ya que aquí nos podemos dar cuenta que el amor aparte de ser solo un sentimiento del que todos hemos pasado o experimentado, el amor es una parte fundamental para la estadía del hombre en este mundo ya que creo que casi nadie no amado y aún más al momento de interrelacionarse con su pareja ya sea hombre o mujer siempre ha de haber aunque sea un mínimo sentimiento que muchas veces se ha llegado a confundir con solo satisfacer la necesidad de tener una relación sexual o que solo sea por interés.
Poncela, Jardiel: "El amor es una comedia en un acto: el sexual." Menciono esta frase al referirme que el amor también tiene mucho que ver en el hombre ya que por su parte es quien debe tomar en cuenta que a ninguna mujer se la debe tomar como un juguete o tratar de llevarla a la cama como un objeto, debemos darnos cuenta que somos humamos y muchas de las veces caemos en la tentación de experimentar cosas nuevas como se lo llama al momento de estar con otras personas.
Desde otro punto de vista, sin dejar de lado a lo que menciono inicialmente; puedo darme cuenta que “uno complementa al otro y viceversa” pues el solo hecho de tener relaciones sexuales con la pareja significara un lazo estrecho e inmensamente seguro entre cada uno, pues esto no solo significara complacencia del acto sexual de lo contrario significara que entre los dos existirá respeto, confianza y aquí donde se da lugar al amor y este estará también ligado a lo que comúnmente se realiza con la pareja; expresar nuestros sentimientos desde la razón, a veces, es muy complejo y puede ocasionar en más de una ocasión, que nos enredemos al tratar de explicar lo que sentimos; en las relaciones de pareja que todos soñamos, las que no tienen problemas, si existen y no solo en nuestros sueños, son reales y las podemos construir en el día a día y desde el uso de la conversación, que no es solo dialogo, es compartir nuestras emociones, sin razonar, sin pensar, al hablar de emociones pongámosle a estas el signo positivo y la palabra sentimientos verdaderos. El amor genera un estímulo placentero que nos vuelve sensuales y seductores al pensar, decir y hacer las cosas, esto tiende un puente y la relación que se construye va en la dirección que nosotros le imprimimos desde nuestra conversación. Tendremos que enfrentar nuestros prejuicios y mitos con respecto a la sexualidad, podría pensarse que solo le pasa las mujeres que no les gusta hablar de sexo con sus compañeros de vida, pero es de parte y parte, hablar de nuestra sexualidad no es decir términos grotescos o cambiarle de nombre a los genitales, hablar de nuestro deseo por el ser amado es expresar lo que la otra persona nos provoca al ver, oír o sentir cerca o lejos, al pensar o recordar, el mantener este tipo de expresión, enriquece la relación afectiva en la pareja, dejemos saber a nuestro ser amado lo que nos hace sentir y lo que queremos hacerla sentir con ternura, pasión, deseo, erotismo y mucho AMOR.
Edwin Steven Moína Chávez
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial Paralelo 2
"El amor es lo único de lo cual nunca tenemos bastante, y también es lo único que no damos suficiente." Henry Miller.
El amor es ese sentimiento de afecto, cariño, protección, seguridad; el punto máximo de plenitud de una persona, esa perpetua felicidad. Sin embargo en tiempos modernos esta palabra, porque ha eso quedado degradada, una simple palabra más, una herramienta utilizada para satisfacer el deseo y necesidad de placer.
Si podemos al amor darle el correcto significado y logramos entenderlo, lo primero que conseguiremos es bienestar de carácter individual, y si esto se cumple por consiguiente brindaremos bienestar de carácter grupal y en el caso del artículo para con la pareja.
Si el amor es un sentimiento de respeto y cariño verdadero debería ser como tal utilizado y manifestado únicamente bajo ciertos parámetros, que como bien sabemos son de carácter universal.
El amor sin embargo no debe ser una excusa o un medio para obtener beneficios, y para ser más concreto, el amor en la pareja no debe necesariamente concluir en ese viejo cuento conocido como “prueba de amor”, que lo único que prueba es el nivel de estupidez e incredulidad de la pareja lo suficientemente carente de lógica para caer víctima de una trampa.
Por otra parte, dejando de lado el aspecto negativo y satanizado del sexo y su relación directa con el amor en pareja, es imposible negar el fuerte vínculo entre los mismos; el epitome de una relación de pareja estable, recíproca, “perfecta”, es precisamente la relación sexual, pero no como un mero acto de placer o reproducción, sino como un símbolo de la unión de los dos involucrados, como la máxima demostración de amor entre una pareja; sin embargo sexo no es sinónimo de amor sino que más bien un elemento dentro del amor que permite la conservación y disfrute de ambos.
Ahora bien, en base al artículo, puedo inferir que no solo el amor da como resultado la relación ni viceversa, sino que el tema mismo de dicho artículo hace referencia al hecho de que el amor plenamente desarrollado se fortalece y preserva con la relación sexual, y que precisamente para inclusive poder mantener la relación sexual de forma placentera para ambos en toda su extensión requiere que en ambos exista el amor como requisito previo; de otra forma cae en un mero acto hedonista, y mayoritariamente este hecho se presenta en los hombres, que como bien conocemos biológicamente buscamos placer de forma más instintiva olvidando y dejando de lado la razón.
Personalmente me siento identificado con el tema indicado; si bien el sexo actualmente ha dejado de ser un tabú, lo cual es totalmente positivo, también se ha deformado y vulgarizado hasta llegar a ser considerado como objeto de placer y nada más, actualmente hemos divorciado en un gran porcentaje al sexo y el amor.
Quienes aún logran ver en la relación sexual un acto mutuo, de amor y respeto, son pocos y casi nulos; pero en realidad deberíamos serlo todos.
Net grafía:
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20070701160217AALZtaT
http://www.tnrelaciones.com/amor_siempre/
Vinicio Moreno Jumbo
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial Paralelo 2
El amor es un sentimiento único que expresa muchas cualidades de los seres humanos saber que este sentimiento se origina en ciertas partes de la corteza cerebral es muy interesante tanto como lo es la diferenciación que existe entre el placer que genera la relación sexual como lo genera el amor, tanto es así que estos dos sentimientos tan diferentes son el complemento perfecto el uno del otro. Por lo tanto son tan compatibles en el ser humano que son tan necesarios para la vida.
Por ende el amor como sentimiento es lo más puro que existe dentro del ser humano siendo así que se debe aprender a respetarlo y diferenciarlo de un simple deseo a una pasión. Tanto es así que la relación sexual es la culminación de ese sentimiento tan puro que existe, por cuanto se debe tener como prioridad que al amor se lo debe alimentar cada día y no solo debe hacérselo con un fin ya sea este la relación sexual en sí. Dado que por este mismo motivo se distorsiona la idea del amor y se lo trasforma en relación sexual donde ya no influye el respeto por ende se vuelve en un acto impuro, vacío que el ser humano como algo racional lo prefiere trasmitir en algo instintivo.
Pienso personalmente que el amor debe ser ese sentimiento de entrega total del uno hacia el otro que no es necesario tener abiertamente ya una relación sexual, si no que debe ser un amor puro de conocimiento pleno entre dos personas que para llegar a la relación sexual deben estar cocientes del acto de entrega total que significa esto y así fortalecer los lasos que los unirán cada vez mas y mas hacia la perfección del amor y formar una estabilidad como pareja única que no podría terminar jamás
El pleno goce del amor no se da en una relación sexual si no en todo los momentos que hace que este sentimiento se fortalezca y florezca una unión pura sin que intervenga directamente el acto carnal, por lo tanto es muy importante saber diferenciar entre un amor puro donde no influye contradicción alguna ni perjuicios que puedan destruir a estos dos seres , de la atracción física que influyen para tener la relación sexual que cuando no existe amor solo es un acto vacio de instintos sin sentido que no tiene ningún fin ni respeto entre las dos personas
Pero como criterio final también es importante decir que la relación sexual en donde dos personas responsables y que se aman decidieron consumar ese amor es la forma más pura de demostrar ese amor que pueda existir debido a que ya no solo es un simple acto carnal si no un acto espiritual, psicológico que hace que dos personas diferentes se unan en una sola y formen un mismo ser perfecto, que hace que compartan ya más que un sentimiento si no una vida llena de entrega del uno por el otro
NETGRAFIA
http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/sexo-ocasional-precauciones_b_3087305.html
Julieth Maribell Fuentes Urbina
ResponderBorrarPrimer semestre de Psicología Industrial
Paralelo 2
“el amor es la esencia que nos complementa como ser humano”
El amor desde mi punto de vista es un espacio infinito, un universo, el cual consta de varios complementos que logran una armonía en la vida de cada persona. Uno de los complementos más importantes es el sexo pero con amor, respeto y responsabilidad
Uno de las emociones que puede sentir con más fuerza una persona es el amor de pareja, se lo puede equiparar con el amor de una madre hacia su hijo cuando lo ve nacer, estos tipos de amor son muy diferentes pero están en el mismo universo.
El amor de pareja implica varios factores para que pueda mantenerse, el amar a una persona es internarse en su propio universo, ser parte de su armonía, comprender sus problemas, disfrutar de sus gestos, maravillarse de sus triunfos, soportar sus diferencias, desear su cuerpo, en si corresponder todo acto para lograr el surgimiento del amor de cada uno.
La atracción física puede confundir las emociones, se puede tener sexo con una persona que no se ama, y puede ser muy placentero pero en un tiempo y espacio muy reducido, porque al no amar a esa persona, no se llega a tener la conexión deseada.
La relación sexual en una pareja que se ama entre sí, es el acto más maravilloso de entrega mutua que puede sentir una persona, en el cual se logra entender la divinidad, los cuerpos se comunican, se entienden, se satisfacen el uno con el otro. Logrando la armonía perfecta, EL AMOR en su grado más alto.
Existen muchas parejas que no han encontrado la divinidad del acto sexual. En la mayoría de los casos, unos lo hacen por rutina, otros por satisfacción personal. En el inicio de sus relaciones de pareja lo hacen solo por curiosidad, por atracción física, por experimentar nuevas emociones, engañando al cerebro a disfrutar del sexo de una forma simple sin ir de la mano con el amor. Al llegar a la madurez su cuerpo y su cerebro se sienten insatisfechos, incompletos al no haber logrado la armonía en pareja. Llegando a fracasar en sus relaciones.
Que importante es saber llevar a cabo una perfecta relación, sentir el amor de pareja para luego llegar a sentir todos los complementos de este universo, el amor paternal, los triunfos compartidos, el amor de familia, la felicidad en sí.
Una relación que se basa solo en la emoción del sexo, está destinada a fracasar, si no existe amor se está engañando tanto a la pareja como a nosotros mismos, no se puede querer ser feliz solo por sentirse atraído físicamente de tu pareja, el amor conlleva cosas más complejas como la comprensión, la comunicación y el romanticismo.
Lograr amar en su totalidad es un don que pocas personas llegan a tener, encontrar a esa persona que sin necesidad de decir una palabra la puedas entender, que sin necesidad de conectar sus cuerpos físicamente logren tener esa armonía divina permanente que solo se logra con AMOR.
Netgrafía:
http://www.tubreveespacio.com/reflexiones-04oct04/relacion%20perfecta.htm
http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=30232
Jessica Lizeth Arias Montatixe
ResponderBorrarPrimer semestre psicología industrial
Paralelo 2
La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que al amor es fundamental para la relación sexual
Para mi el amor es una de las palabras difíciles de definir su significado, de entenderlo y comprender en realidad cuando se lo puede llamar así. Debemos saber que el deseo sexual o la atracción hacia otra persona son muy distintos a llegar a sentir amor ya que el tener una relación sexual sin amor solo será tener contacto físico con la otra persona más no una cercanía entre sus almas y pensamientos; pero realmente el amor y la relación sexual están muy ligadas ¿por qué?... porque la pareja al estar muy seguros de lo que sienten, del amor que tienen, no dudarán en demostrarlo al llegar a tener relaciones sexuales o como se lo dice HACER EL AMOR siendo un contacto no solo físico sino también emocional, cabe recalcar que esto no es lo fundamental ya que varían muchos factores como la comprensión, respeto, tolerancia, romanticismo, confianza, solidaridad, apoyo mutuo entre otros.
El amor es fundamental para una relación sexual pues sin ello seria algo vacío, puro placer o satisfacción y simplemente un sencillo acto; a pesar de esto algunas parejas con el tiempo han llegado a sentir amor debido a que eso no fue suficiente sino que se necesito de muchos pasos más como por ejemplo el tiempo que es preciso para conocerse mejor y saber si será o no su pareja ideal, la comprensión entre ellos, sentimientos sinceros, ser francos; y lo que antes era algo simple se convirtió en lo más puro y mágico de dicha pareja. Y cuando la confianza y el respeto han predominado en una relación de pareja que sienten amor mutuamente, se puede hablar de que las relacione sexuales serán mejores, pues les permitirá no caer en el monotonía ya que al hacer el amor existiría como se dice los juegos sexuales que van a dar satisfacción a la pareja siempre y cuando estén de acuerdo los dos.
Bueno cuando la pareja siente amor sabrá que deberán superar los obstáculos que tengan a su alrededor para seguir juntos a pesar de todo, ser fuertes, tener un pensamiento maduro y que a pesar de peleas que exista entre ellos no realizarán acciones que les causaría daño. Que su intimidad será como la palabra mismo lo dice algo solo de ello sin divulgación alguna. Muchos dices que aman a la otra persona más que a ellos mismos pero no comparto ya que uno debe amarse a sí mismo, ahí es cuando se comprueba si realmente amamos o no. Y lo último que puedo decir es que un amor podrá nacer de diferentes maneras incluso teniendo relaciones sexuales antes de amar o tener un sentimiento profundo por su pareja, pues cuando es de llegar el amor no hay obstáculo que lo impida y solamente queda en que juntos sepan mantenerlo conservarlo día a día.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJONATHAN GABRIEL GOMEZ SUNTAXI
Borrar1er semestre INDUSTRIAL
PARALELO II
'Tener sexo es vaciar el cuerpo, hacer el amor es llenar el alma'
A mi forma de pensar el amor es un sentimiento y algo indispensable para las personas, cabe recalcar que para que exista este sentimiento no es necesario empezar por una relación sexual o tampoco atravesar por este paso para determinar si amamos o no a nuestra pareja.
el amar no solo implica el gozo o placer sexual el amor debe ser compartido y sobre todo sincero para que exista el lazo afectivo entre la pareja, si no hay sinceridad o existen engaños el amor ira desvaneciéndose poco a poco hasta llegar a un punto donde la pareja se sienta mal mutuamente.
Insertar a una persona en tu mundo en tu espacio en tu día a día no es motivo para el acto sexual al contrario el conocer sus debilidades, defectos sus fortalezas y virtudes en el día a día llevaran a la pareja a tener mas confianza no para tener relaciones sino para amarse aprender uno del otro apoyarla y estar ahí en las buenas y malas siempre y cuando el deseo de la pareja sea el mismo.
El vínculo afectivo debe ser mutuo, debe existir ese deseo natural que nos lleve a querer a nuestra pareja no solo como pareja en si sino también como la amiga que va a estar con nosotros en un determinado tiempo o para toda la vida.
La relación no solo se basa en el sexo y en si el amor no es una idealización del sexo. Para sentirnos bien con nosotros mismos no es necesario que exista el acto sexual o un simple encontrón, el sentirse bien con uno mismo es estar bien con tu pareja sentimentalmente.
Cabe recalcar que para enamorarse es necesario de dos personas al igual que para el acto sexual.
Si nos enamoramos esto debería ser mutuo al igual que en la relación sexual debería existir ese sentimiento mutuo que conlleve a la persona a sentirse segura con su pareja ya que si no existe esta seguridad simplemente será tener sexo.
Recordar que en la relación ya no solo existes tu, ya existe alguien mas con quien vas a compartir momentos hermosos en tu vida sin importar tu pasado esa persona estará en tu presente y la felicidad deberá ser mutua.
Hasta para tener una relación fortuita y disfrutar a plenitud de nuestra sexualidad hay que tener madurez, amor propio, seguridad y por ende, claridad de lo que estamos haciendo, porque si no lo tenemos en vez de ser un placer todo se nos puede venir en contra. Claro está, todo depende de la actitud, de la manera en que tomamos las cosas, de la responsabilidad con la que nos conducimos y con que asumimos las consecuencias. De cuanto nos amamos y sabemos conscientemente qué estamos haciendo.
No estoy a favor ni en contra de tener relaciones sexuales ocasionales siempre y cuando exista el debido respeto y el debido cuidado para evitar cualquier tipo de problemas.
netgrafia:
http://www.abc.es/20101030/ciencia/seis-cosas-saben-cientificos-201010291641.html
http://www.exitosocial.com/articulos/psicologia/el-amor-y-el-sexo-en-la-psicologia/
TEMA: “LA RELACIÓN SEXUAL NO ES FUNDAMENTAL PARA EL AMOR, SINO QUE EL AMOR ES FUNDAMENTAL PARA LA RELACIÓN SEXUAL” PHIL BOSMANS.
ResponderBorrarAUTOR: DAYANA MADELEINE RAMOS VILLARREAL / PRIMERO INDUSTRIAL 2
COMENTARIO:
Sigmund Freud y Carl Jung observaron que la emoción y el sentimiento no son siempre consistentes. El pensamiento y al emoción son formas alternativas de tomar decisiones de valor o juicios. Algunas personas deciden qué es lo que vale la pena mediante como él se siente emocionalmente y toman las decisiones que incrementan las emociones positivas, tales como la excitación, el placer o la alegría.
El llamado amor se diferencia del deseo sexual o de cualquier otro tipo de deseo, pero que están profundamente ligados, no puede existir el amor sin antes haber existido un deseo físico hacia la otra persona, pero cuando se llega a sentir amor y este está complementado con el deseo sexual, la relación sexual nuestro cerebro es recompensado de una forma más agradable es decir llenamos más nuestras emociones positivamente y nos volvemos adictos a esa recompensa a esa emoción positiva la cual hace que cambiemos nuestras actitudes el desear solo estar con esa persona.
Cuando el amor aparece el hombre deja ver su lado oculto, muchas de las limitaciones que se impone para sí mismo, se rompen, empiezan a brotar sensaciones y sentimientos nuevos, cuando el amor aparece nos damos cuenta que no es lo mismo amor y sexo que sexo con amor, hay que tener un integridad entre lo físico y lo mental es decir entre el acto sexual y el sentimiento fundirlos para obtener la satisfacción total, cuando logremos esto llegaremos a ser los genios de lo que llaman la inteligencia sexual innata.
El amor ya no es solo el conseguir la felicidad individual sino del colectivo que está inmerso en ese sentimiento ya que para mi criterio existen varios tipos de amor el de pareja el cual está íntimamente ligado con una relación física sexual, el amor a un hijo a un padre a una madre los cuales no tienen un deseo físico pero si ese sentimiento tan grande como es el amor.
Las personas buscamos el amor esperando encontrar lo que llaman nuestra alma gemela y según esta lectura tiene mucho sentido ya que buscamos en nuestra pareja vernos reflejados y es así que siempre buscamos el mismo estereotipo de mujer u hombre hasta que cambiamos de personalidad donde buscaremos a nuestra pareja según la nueva personalidad que adquiramos.
Una conclusión sobre el amor y el deseo es que hay que amar con el corazón y con la mente debe existir un equilibrio entre estos para alcanzar una satisfacción emocional donde la pareja se sienta a gusto y estén llenos de emociones positivas claro a todo esto hay que aumentar el respeto, la confianza, la comunicación, la fidelidad, la comprensión todo esto hará que una relación sea plena, el amor es un motor muy poderoso para la vida de cualquier ser humano con el amor se pueden lograr cambios no imaginados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEvelyn del Rocio Estévez Erazo
ResponderBorrarPrimero industrial 2
Desde mi punto de vista el amor es la base de la vida, hace fácil lo difícil, y lo más hermoso es que te trae paz, te da libertad.
“La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual.” Phil Bosmans.
Pienso que como dice la frase es necesario que exista amor verdadero para que existan las relaciones sexuales, ya que sin amor solo existiría placer y claro que este es importante pero y en donde queda lo más importante que es el amor el hacer sentir especial a la otra persona.
Muchas personas se sienten frustradas o arrepentidas por haber tenido relaciones sexuales con alguien que ahora no está a su lado por eso en mi opinión para poder tener relaciones sexuales se debe tener la clara idea de a quien le vamos a entregar nuestro ser y pienso que se le debe entregar todo de nosotros aquella persona con la que estamos dispuestos a envejecer juntos, aquella persona que amamos verdaderamente y que sobre todo la conocemos porque no se puede amar a quien no se conoce.
Es interesante saber que el amor y el deseo se unen para poder activar áreas en el cerebro que se complementan entre sí. Las relaciones sexuales y el amor se complementan y no está mal tener relaciones sexuales cuando la pareja se aman lo que pienso que está mal es el sentido que dan a la palabra amor y al te amo porque muchos de los supuestos te amo han obligado por decirlo asi a que niñas tengan relaciones sexuales con sus novios provocando frustración y muchas veces heridas, por esto las relaciones sexuales se deben dar cuando las personas sean maduras y puedan ser responsables del gran acto y del gran paso que darán que es el tener relaciones sexuales.
En mi criterio en la relación de enamorados no es necesario tener relaciones sexuales para poder demostrarse su amor hay cosas que demostraran mejor la palabra amor como es el respeto mutuo y el poder dar estabilidad a la otra persona el poderle dar paz, el escucharla y hacerle saber que no está sola, que esa persona es la persona idónea que tanto anhelaba.
El amor de pareja es aquel en el cual tú quieres a tu pareja, tienes cariño y eres consciente de sus emociones y sentimientos. Te esfuerzas en que este feliz y bien, el amor es conocer a tu pareja saber por qué actúa como actúa y la quieres como es, sin querer cambiarla es aprender a tenerle cariño a su vida. El amor es más espiritual.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser. 1Corintios 13:4-8
Netgrafía:
http://psicologia.laguia2000.com/el-amor/el-amor-de-pareja
http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/que-es-el-amor-de-pareja/
Paola Raquel Coyaguillo Viscaíno
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial
Paralelo 2
“Todo lo que necesitamos es la alegría confusa del amor.”
Rumi.
Con respecto al artículo de Phil Bosmans, mencionado anteriormente, en el que prioriza al amor en su frase: “La relación sexual no es fundamental para el amor, sino que el amor es fundamental para la relación sexual”, puedo deducir que él concibe la unión entre dos personas no solamente por la presencia física sino por la existencia del sentimiento en sí, el amor; el más controversial de los sentimientos, y cuando digo esto me refiero a que cada persona siente, da y recibe amor desde su propia perspectiva y formación social a través de la cual se representan sus distintas facetas.
Frente a esto, puedo decir que concuerdo con dicho autor de alguna manera, debido a que si una relación sexual se llevará a cabo sin la existencia del amor en ambas personas no podría llamarse amor, pues esto conlleva una serie de aspectos como el respeto, la comprensión, la comunicación pero también la empatía; es decir ponerse en el lugar del otro pero no para quedarse ahí sino para entender lo que siente y piensa.
A decir verdad últimamente algunas parejas acostumbran materializar el amor, lo abstracto que al materializarlo pierde su esencia y deja de ser ese sublime sentimiento y es un grave error ya que dichas personas caen en la cotidianidad de resolver sus conflictos con sexo y no con la expresión sincera de ese amor que dicen tenerse; se esclavizan al camino más práctico, dejando de lado lo más importante que es el de darle el valor y el lugar que se merece la otra persona. Con esto no quiero decir que las parejas no deban tener relaciones sexuales, pueden hacerlo siempre y cuando los dos estén de acuerdo en hacerlo por el amor que se tienen y no por enajenarse como un simple objeto sexual.
Eso con respecto al artículo; por otra parte, en mi opinión ciertamente pienso que las personas crearon algo que pudiera acercarse a la perfección, algo totalmente ideal, abstracto, algo que tuviera el poder de hacerlos sentir mejor o fuese capaz de llenar algún vacío que impidiera su estado completo de felicidad, algo que pudieran encontrar en otra persona que no sea sí mismo, ese algo que llamamos AMOR.
Al fin y al cabo el amor termina siendo un sentimiento y no para quedarse escondido en lo más profundo de un ser, sino más bien para demostrarlo y expresarlo a los demás pero no a cualquiera, por eso es que debemos saber con certeza con quien lo vamos a compartir pero no para ser dependiente de esa otra persona porque en el momento en el que esa persona lo hace se desprende de la fortaleza que tenía gracias a ese sentimiento; por ello y otros aspectos es necesario generar un amor propio para posteriormente amar a los demás.
Basta ponerse a pensar en que el amor es el “rey” y nosotros somos los “súbditos” para saber que somos bastante vulnerables.
NETGRAFÍA:
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
http://www.monografias.com/trabajos13/erotism/erotism.shtml
Dayse Rebeca Romero Cárdenas
ResponderBorrarPrimer semestre industrial
Paralelo 2
Es interesante que el amor y el deseo estén unidos a través de la corteza cerebral, poniéndome en favor de que todas las parejas deberían practicar básicamente este concepto del deseo sexual tomado de la mano con el amor, el cual es fundamental en la pareja y que conllevan una vida sexual activa, el cual hará que en la relación sexual sea de gran disfrute dando una satisfacción produciendo un ambiente de confianza y firmeza dándose una unión que conlleva a una vida sexual estable y sobre todo saludable, hay tantas personas que no se basan bajo este concepto teniendo una vida sexual bohemia, buscando el placer hacia sí mismo, y el cual, los lleva a la vaga idea de que el matrimonio esta pasado de moda dejándonos guiar por el mito de que el “amor ya no existe” y la unión libre es la postura en que la sociedad nos ha ido apresando en el “libertinaje” haciéndonos pensar que somos demasiados maduros para tomar es te tipo de decisiones.
Menciona Rojas E. (2008) “Que la sexualidad es parte del amor, y el amor conduce al perfeccionamiento de la persona y a la verdadera felicidad. Para que la sexualidad sea satisfactoria y surja el amor es necesario saber controlar el deseo”. Tener una vida sexual con madurez y con la seguridad de que en la pareja hay una unión sincera y que nos lleva al descubrimiento de uno al otro como seres humanos y totalmente afectivos, tendría que ver con la importancia de entender que el matrimonio nos ayuda a tener una lazo más seguro y en la cual se puede disfrutar en confianza con la pareja ya no pensando en que se camina en un hilo a 500 metros de altura, si no con la sensatez hay una vida futura que nos lleva a pensar en crear una entorno familiar y que se desencadena el deseo de completar la felicidad, en algunos casos el deseo de ser padres, creo que como seres humanos deberíamos tomarnos nuestro tiempo en disfrutar la sexualidad en el matrimonio cumpliendo expectativas y sueños y por supuesto la planificación como un método que hará que en el futuro haya hijos no deseados, teniendo en cuenta que los hijos son muy importantes para en ambiente familiar ya que hay se completaría el ser feliz y tener en cuenta que producto de una sexualidad responsable se ha creado un nuevo ser, que complementaria la felicidad ya que ahora pueden enseñar como algún día nos enseñaron a nosotros en nuestra infancia.
Terminando dejo con una frase de Rojas E. (2008). “Una multitud de personas desorientadas, dominadas por el consumismo y privadas de felicidad”. Tomando en cuenta que ahora la mayoría de personas han caído en el consumismo por la pornografía gratis, prostíbulos por doquier, y la libre venta de sexo en todos los medios posibles, no hemos engañando buscando la felicidad donde no la hay. Sabiendo que lo que buscan dura apenas minuto u horas pongámonos a pensar que no prepara el futuro donde tal vez la sociedad gracias a la facilidad de encontrar placer sexual y ya no haya respecto de hacia nuestros cuerpos y todo se vuelva un caos volviéndonos animales buscando placeres y haciendo de nuestra sociedad una jungla.
Netgrafia:
http://www.esposiblelaesperanza.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=178:articulos-publicados&id=260:el-deseo-sexual-sin-amor-enrique-rojas&Itemid=382es
http://www.solohijos.com/html/articulo.php?idart=3
http://www.chasque.net/frontpage/relacion/0707/amor.html
http://www.who.int/reproductivehealth/es/
http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0264.pdf
Gloria Angélica Farinango Morales
ResponderBorrarPrimer Semestre Industrial
Paralelo 2
Mi criterio es que la sexualidad, en la actualidad está ligada, solo con la genitalidad, con el único objetivo de la satisfacción y placer de uno mismo, también tal vez para evitar prejuicio del tipo estrenarse a los 18 años en lo hombres, para que estos sean aceptados en el grupo al que pertenezcan, siendo dignos de respeto. Pero todo tiene un origen que es, en esta caso la familia, que también dependerá de la cultura en la que se desarrolle, y que en la nuestra como en muchas otras, han sido influenciada por los países desarrollados, como Europa, Estados Unidos, que se caracterizan por el sentido de consumismo que ha inculcado en el estilo de vida de la sociedad. En cuanto a la sexualidad ha permitido la formación de parejas en la red, y la pornografía, creado una visión equivoca del hombre y la mujer, estos como objetos sexuales, que pueden ser usados y desechados con facilidad, haciendo al hombre un animal que solo se guía por su instinto, sin considerar el aspecto emocional del otro, y que a la unión física de los individuos, lo denomina el hacer el amor.
Rompiendo con todo concepto del amor, pues el solo decir te amo, implica un grado muy alto de de sentimiento, Es cuando han intercambiando papeles de amigos a amantes. Cuando juntos han pasado un proceso que les ha permitido conocerse, tanto en sus debilidades y habilidades, que se toleran y a su vez se complementan, aludiendo a la frase el encontrar a la media naranja. Surge también la confianza, responsabilidad y respeto para uno mismo y del otro, llegando a compartir anhelos, sueños preocupaciones, el ser feliz si la otra persona también lo es. Es decir que las relaciones sexuales, no solo conlleva el placer fisiológico, sino también emocional.
Pero que hoy por hoy principalmente lo jóvenes quienes, al sentir curiosidad, queremos experimentar , con lo que se nos ofrece en el entorno, el cual podemos encontrarlo fácilmente en los medios de comunicación internet, radio televisión , y el que considero el mas influente es la música, donde nos contagiamos del ritmo muchas veces sin , analizar sus letras que manifiestan vicios y el sexo refiriéndose, como un juego, cambiando la ideología de los jóvenes que somos motivados , por el ser parte de lo más actual, la moda.
Resultando que tergiversamos el concepto del amor, uniéndolo con el libertinaje, y no tomamos conciencia de las consecuencias mucho más relevantes, que implica el sexo sin responsabilidad, como los embarazos no deseados, en la cual se convierten en abortos o en familias disfuncionales, donde el único afectado es el niño, que sentirá un vacio emocional, y le causara problemas a futuro.
Al pasar el tiempo junto con la modernidad, seguiremos cambiando la ideología de nuestra cultura, que lo hará para adaptarse a su medio, que es gobernado por el más fuerte, pero solo en nosotros esta como jóvenes, el hacer la diferencia y ayudar a construir una sociedad con conciencia.
Netgrafia:
http://www.lanacion.com.ar/1568053-mejoran-las-relaciones-sexuales-cuando-hay-amor-de-por-medio
www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
www.mercaba.org/ARTICULOS/A/amor_y_sexualidad.htm
Brian Steeven Pashma Puruncajas
ResponderBorrarPrimer semestre ..... Psicologia Industrial
Paralelo: 2
El amor siendo uno de los sentimientos más profundo que tiene el ser humano, y a la vez el más complejo, debido a que abarca una gama de emociones diferentes, las cuales serán transmitidas a la persona involucrada, convirtiéndose en algo esencial en el desarrollo de la vida.
Citando la cita de Phil Bosmans “La relación sexual no es fundamental para el amor, si no que el amor es fundamental para la relación sexual”, concuerdo con esto ya que el llegar a tener una relación sexual sin amor se transformaría en el simple hecho de ser un acto sexual, el único objetivo a buscar seria el placer, por lo contrario la existencia de amor en una relación sexual vendría a ser la unión de dos cuerpos en uno solo, los cuales estarían transmitiendo todos sus sentimientos de una manera sublime y a la vez eterna, teniendo en cuenta que se comienza a formando un lazo entre ellos.
En la actualidad se estaría creyendo que el enamoramiento y el amor son iguales, cosa que vendría a carecer de similitud, debido a que el enamoramiento es una atracción física hacia otra persona, no obstante se niega la relación entre estos dos temas, debido a que el enamoramiento y el amor vienes a ser un estado emocional surcado por la alegría y el bienestar de tener a esa otra persona cerca.
Tomando en cuenta la afirmación de Jim Pfaus “El amor es en realidad un hábito que se forma a partir del deseo sexual cuando este deseo se ve recompensado” podría decir que no me parece dicha afirmación, tomando a consideración que el involucrar a un sentimiento tan maravilloso como lo es el amor, con algo tan repetitivo y cotidiano como lo es el habito, se estaría llegando a creer que el amor carece de emoción, algo sin sentido a mi parecer, debido a que entre la definición de amor se encuentra puntualizado que es un “conjunto de emociones” las cuales se irán expresando dependiendo de la continuidad de ese amor.
Involucrando al amor con el hábito se llegaría a perder esa magia inexplicable que abunda en las personas que se aman, se estuviera alcanzando un punto en el cual se pierde el interés en la otra persona, lo que desencadenaría un sin número de consecuencias, la mas trascendental y determinante seria la búsqueda de otra persona, lo que destruiría en su totalidad la esencia de ese amor.
El amor viene a ser uno de los sentimientos indispensable en la vida del ser humano, es por eso que el encontrar a una persona a la cual lleguemos amar, se convierte en una prioridad en el transcurso de nuestra vida, por claras razones el tener a esa persona especial a nuestro lado nos contribuye a la búsqueda de la tan anhelada felicidad, pero de nuestras actitudes, comportamientos, actos, decisiones, dependerá que esa felicidad sea compartida por las dos personas, algo fundamental en una relación.
NETGRAFÍA:
http://www.exitosocial.com/articulos/psicologia/el-amor-y-el-sexo-en-la-psicologia/
http://www.monografias.com/trabajos16/sexo-noviazgo/sexo-noviazgo.shtml
Joselyn Carolina Castro Clerque
ResponderBorrarPrimer Semestre de Psicologia Industrial
Paralelo 2
Desde mi punto de vista el amor es un sentimiento único en el cual hay varias sensaciones muy extrañas, es un sentimiento único y difícil de explicar por el cual muchas personas que no han sido correspondidas a este sentimiento les ha llevado a situaciones muy catastróficas como el suicidio.
Es una relación de pareja es necesario que exista amor, comprensión, confianza, respeto y sinceridad para poder tener relaciones sexuales y que de esta manera ninguno de los dos pueda salir lastimado y con esto tengan una buena comunicación y relación para que su amor no se deteriore como en algunos casos ha sucedido que por falta de comunicación las personas que tienes una pareja han terminado.
Hoy en día muchas personas tienen relaciones sexuales con su pareja no por sentir amor sino por necesidad de estar con una persona y complacer se deseó sexual ya que ahora para ellos el amor en una relación no es esencial y al momento de tener relaciones con la pareja es necesario usar algún tipo de protección y más aún cuando no existe amor ni comprensión, con el uso protección podemos evitar algunos percances como alguna enfermedad grave de transición sexual o algún embarazo no deseado y esto puede llevar a una decisión muy mala como la de abortar al niño que lleva dentro.
Para poder tener relaciones sexuales con la pareja es muy importante y necesario que haya un grado de madurez tanto física como psicológica y emocional para poder estar con la pareja ya que esto requiere de muchas responsabilidad por parte de los dos.
El amor es un complemento muy esencial en nuestras vidas ya que todas las personas pasamos por eso y no podemos evitar sentir ese sentimiento hermoso pero al mismo tiempo doloroso, hay que tomar en cuenta que hay situaciones de ilusión hacia una persona que parece amor pero no lo es y dejamos ir a nuestro verdadero amor por una ilusión que solo será pasajera y no durara por mucho tiempo y esto nos traerá confusión en nuestros pensamientos y en nuestro corazón lo cual provocara dolor y sufrimiento.
Para poder mantener una buena relación de pareja es necesario saber valorar lo que tenemos y lo que podemos perder y es muy fundamental saber respetar las decisiones de la pareja al momento de tener relaciones sexuales ya que si les obligamos a tomar esa importante decisión puede provocar en esa persona un problema emocional que esto le afectara de manera drástica al momento de estar con otra persona, no podrá desenvolverse de manera afectiva y esto provocará con su siguiente relación una mala comunicación y su amor no podrá surgir de la manera correcta estará este truncamiento que tal vez les impedirá tener relaciones sexuales.
Nuestro cuerpo es un templo muy sagrado en el cual solo debe habitar Dios y la persona indicada la cual nos llenara de amor, comprensión y respeto y sobre todo sabrá apreciar cada momento compartido con esa persona y lo más importante respétate a ti mismo respeta tu cuerpo y no dejes que ninguna persona mala lo invada
Elizabeth Borja
ResponderBorrarPrimero Industrial
Paralelo 2
Entre tantas cosas diferentes de la vida humana, hemos notado que entre una de ellas y una de las más importantes es el amor, y la búsqueda del mismo, el hombre se ha visto envuelto en la constante búsqueda del amor y de la felicidad, pero, ¿Qué pasa cuando se “confunde” el amor con la atracción sexual o lo que es lo mismo, el deseo?, bueno es ahí cuando el amor se pierde por completo, es ahí donde el amor deja de ser ese sentir de felicidad, de bienestar, de estar completo. Entonces sabiendo todo esto es irónico pensar que eso siga sucediendo y cada vez con más fuerza, acaso es porque las relaciones hechas a la antigua, esas relaciones de 2manito sudada” de amar verdaderamente a una persona han desaparecido? O simplemente es el propio hombre el que conscientemente busca tener solo relaciones sexuales, atracción sexual con su pareja, así bien esto nos ha llevado a perderse el sentido del amor y de la misma relación sexual, pero porque? Porque el pensar que en una pareja es más importante la relación sexual, que los besos, los abrazos, los detalles, y muchas cosas románticas? Es algo inentendible, porque el amor va más allá de la relación sexual, si bien es cierto la relación sexual nos permite entregar el todo por el todo, el entregarle nuestro cuerpo y alma al amor, al ser que elegimos para amar, respetar, y ser uno solo por toda la eternidad. Pero esto ya no importa en la sociedad actual, ahora solo importa tener una relación sexual sin compromiso, sin responsabilidad, y sobre todo sin amor, es degenerar el sentido de la relación sexual, ni siquiera del amor, porque la relación sexual es aquella esencia que nos permite demostrar el amor en su punto más alto.
En ocasiones el amor empieza por una atracción sexual, es algo muy cierto, pero acaso no es cierto que en muchas ocasiones esta atracción sexual es camuflada como amor?, ¿porque utilizar a las personas?, ¿porque buscar el placer de uno solo?, porque el ser humano se encuentra tan egoísta de buscar solo su bienestar, así sea a costa de engaños y muchas cosas más, creamos en el amor, demostrémonos que somos creados por amor y para amar, que la relación sexual, la atracción sexual se vuelven complemente del amor, no el amor una cosa insignificante y lo demás lo primordial.
En ocasiones es por miedo, porque no decirlo, miedo a sentir el amor, miedo a comprometerse, miedo a pensar en dos y no solo en uno, el hombre se ata a pensar que es solo cuestión de la relación sexual y nada más, pero en realidad es cuestión de ser libres, de permitirnos sentir el motivo de nuestra creación como seres vivos racionales, no perder aquella esencia nuestra, propia, aquellos sentimientos de romanticismo, de una flor, de un beso, detalles que hacen que nuestra relación se llene de lo que verdaderamente es la vida, AMOR, vivir por y para amar.
Webgrafía:
http://www.mujerhoy.com/psico-sexo/
http://www.psicodinamicajlc.com/articulos/jlc/015.html#.UpKaStLuLsg
Santiago Lenin Sampedro Chávez
ResponderBorrarCurso: Primero Industrial 2
“La familia es el núcleo más primario del ser humano”
Partiendo de esta frase, los fundamentos que sostienen el núcleo familiar están totalmente determinados por el desenvolvimiento de cada individuo en la sociedad, de tal manera que las tribus, clanes, hordas se establecieron con un propósito de protegerse entre sí, al inicio eran promiscuos, lo que ocasionó desintegración por tal motivo los líderes se preocuparon por mejorar esta condición y se prohibió con el fin de mejorar las relaciones sexuales que mantenían entre ellos, esto determino el inicio y la propagación de la estructura familiar, su origen se basa en la sociedad, la importancia de las relaciones sexuales entre hombre y mujer, su proyección de vida que les llevara a formación de la familia dependiendo de condiciones culturales, políticas, económicas y religiosas.
Por tanto, en la actualidad, se viviría, desde esta perspectiva, en el final de una larga e inconclusa «revolución sexual» en la que la masculinidad-la feminidad, la normalidad-anormalidad y la naturaleza de la vida íntima se están viendo sujetas a profundas transformaciones (Weeks, 2002).
Las profundas transiciones que se presentan en el cambio de la vida juvenil a la adulta, se ve modificado notablemente con la aparición del matrimonio o distintas maneras de convivir, en esta etapa la estabilidad conyugal se ve afectada por varios conflictos personales- afectivos y de origen sociocultural que intervienen en el índice elevado de adolescentes con hijos a temprana edad, problemática que afecta en si a la sociedad.
Los tabús crearon desorientación y mala información, el lenguaje y la comunicación es clave fundamental en esta estructura formativa y en la cimentación de las familia, como se demuestra en los índices de matrimonios que fracasan contantemente a consecuencia de la falta de planificación y organización de la misma, problemáticas como el machismo, la violencia intrafamiliar, el abandono, la migración entre otros factores decadentes que absorbieron muchos hogares, los hijos resulta ser los más afectados por tal motivo se promueve un conflicto social que hoy en día su demanda es netamente política pero nadie hace lo posible por buscar la solución, evitar que esto siga consumiendo muchos hogares.
La educación eje fundamental en la solución a esta demanda, la estructura de un nuevo modelo de planificación en la juventud en referencia a la vida conyugal, su incidencia a temprana edad y sus riesgos a futuro sin una base económica sólida, que respalde la supervivencia en su entorno social. Los hijos determinan un cambio fundamental en las vidas de las parejas, la idea es prevenir y generar cambio de paradigmas, una educación sólida que genera mejor enfoque y visión en los adolescentes, para garantizar hogares estables con una buena formación, sociocultural, ética, moral, religiosa y de valores y estos sean transmitidos de generación a generación, para que los hijos sean pieza fundamental en el sistema familiar, ya que ellos son los que llevaran este mensaje a las nuevas generación con amor y certeza de lo que ellos recibieron fue bien estructurado, para convertirse en un nuevo modelo de vida.
Netgrafía:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22362006000100005&script=sci_arttext
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000193.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-600X2011000300011&script=sci_arttext
Stephanie Jazmín Criollo Rodríguez
ResponderBorrarPrimer Semestre Psicología Industrial
Paralelo 2
Es necesario estar bien informados acerca de estos dos temas; el amor y el sexo y saber la diferencia que existe. Está claro que estos dos temas están estrechamente relacionados entre sí pero para tener sexo debe existir amor aunque no en muchas ocasiones pero en el caso del matrimonio más que lo necesario es lo esencial, pero no tanto como para que exista amor debe haber necesariamente sexo. Bien hablemos un poco sobre el amor; muchos conocemos acerca de esto como el sentimiento más puro pero más doloroso en cuanto al amor de dos al amor entre un hombre y una mujer ese sentimiento llamado amor va más allá de la atracción física, va más allá de sentir el bienestar propio así definen muchos al amor, yo por ejemplo lo definiría como un sentimiento narcisista un sentimiento propio tratando de buscar en alguien lo que a mí me hace falta y después de haber encontrado la pieza perfecta que encaja conmigo empieza la segunda etapa del amor que es preocuparse por aquella persona que es necesaria para mi vida. Y pues sí en realidad eso es el amor es un bonito sufrimiento por el cual todos estamos destinados a sentir, siempre tendremos en nuestra vida a un ser amado.
Ahora el instinto sexual es innato en todos los seres humanos y no es más que la satisfacción personal y también de la de su pareja es aquí cuando entra el amor yo creo que para que una pareja de esposos primero se hayan casado debió existir amor y pues si es así está claro que para sostener una relación sexual también existe amor y es que el matrimonio es un pacto de amor entre dos, una decisión que optan por existir el uno por el otro en la medida que el cuerpo interviene en esa entrega el amor va creciendo de una manera recíproca y el amor y la vida conyugal se va formando día a día con la confianza de ambos.
En cuanto esta relación conyugal, esta nueva vida que los dos enfrentan el amor la comprensión y todo lo que abarca el matrimonio incluyendo la sexualidad en esta etapa también es importante ya la vida familiar centrándonos en lo que respecta una vida más responsable cuando ya está de por medio los hijos, creo que una vida familiar está conformada por la pareja y los hijos, y es que los hijos son una parte muy complementaria para una familia ya que tanto por parte de los padres como de los hijos son un aporte muy necesario para la vida familiar cada quien desempeñando sus roles familiares porque una familia sin hijos sería una familia incompleta. A mi parecer para poder formar una familia debe existir la suficiente información tal como lo es la planificación familiar siempre estando de acuerdo con la pareja y así podrán sobrellevar cualquier obstáculo que la vida les presente porque con amor verdadero todo se puede alcanzar y sobre llevar.
Netgrafía
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/cd/m4/index.html
http://laverdadcatolica.org/Sexualidad%20-%20I_.htm
MARIA ELENA GUAMAN BERZOSA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL
PARALELO 2
La frese indicada por PHIL BOSMANS me parece demasiado acertada para explicar lo que significa amar, sin embargo es una frase de alguna manera polémica pues para muchas personas si en una relación no existe el sexo significa que no hay amor y pensar en que se puede cambiar ese concepto en esas personas es muy complicado, el amor es todo es respeto, es dulzura, es protección, es complicidad pero más que nada el amor es entrega total pero no por esto se va a tomar al amor como objeto sexual no significa que el todo de una pareja sea tener relaciones sexuales claro está que son un papel muy importante pero no lo más importante. En la actualidad los jóvenes confunden mucho amor con sexo y es que acaso tener sexo es la moda? O decir que estar enamorado es estar en onda?, realmente nose como explicar esta situación pero no cabe duda que estos conceptos están muy distorcionados, sin embargo creo que podemos cambiar estos pensamientos que no solo están en la juventud la manera pues es un poco complicada es la comunicación, personalmente en mi hogar existe muy mala comunicación jamás he hablado de sexo con mi madre o hermanos cuando hable sobre este tema fue en el colegio por las pocas clases de sexualidad que dictaban y es por ello que hago énfasis en esto.. ¡la comunicación! cuando un joven tiene conocimiento de lo que significa querer, amar que es una palabra ya mucho más compleja y sepa también lo que es sexo esto ayudara muchísimo a saber que tiene que respetarse y respetar mucho a la otra persona con quien decida compartir su vida.
La mayor parte de personas adultas que han formado un hogar olvidan su vida de pareja y mantienen relaciones sexuales solo por el hecho de obligación si asi podría decirlo han olvidado todo el proceso que se debe tener para una relación sexual no es simplemente la penetración como tal, una relación implica seducirla, ser detallista, sutil, tratarla de la manera mas atenta posible pera que se sienta querida(o) y sea muy placentero el momento compartido, pero que las cosas no acaben ahí ya que una mujer después del acto le gusta sentirse consentidas, escuchadas que les demuestren que las caricias no fueron solamente para llegar al acto sexual sino porque siempre quieren ser atentos con ellas. Bueno lo que puedo decir es que si realmente existe amor en una pareja jamás las relaciones sexuales serán el factor más importante, serán lo que complemente la relación mas no lo que la mantenga.
Diego Armando Calle Freire
ResponderBorrar1er semestre, salud sexual y reproductiva, paralelo 2
De mi parte, estoy en un total desacuerdo, con la frase que da la bienvenida al artículo. Por lo leído, el sexo es un acto puramente placentero, desligado de emociones adyacentes, mientras que el amor es algo más complejo, sin embargo el amor queda como un simple hábito, una adicción a la droga del sexo, a la droga del placer, con una analogía tan burda, tal vez mi representación también sea burda, pero para drogarse no es necesario ser un adicto a esta droga. He leído toda mi vida, un variopinta cantidad de artículos que invitan a creer lo contrario del pequeño razonamiento que acabo de escribir, sin embargo, la experiencia sensorial no solo mía sino también el análisis de experiencias ajenas, me hacen ver, que la realidad es mucho menos rosa de lo que en realidad, se cree. Hablando biológica y evolutivamente el sexo es una necesidad, que está destinada a dar placer por la inmensa sabiduría de la naturaleza, pues un hijo visto desde cualquier punto es una carga, una carga que ningún animal está dispuesto a cargar, y la única razón para que los animales pudieran tener hijos, era justificar esa carga con el placer del acto sexual, y es exactamente eso, aunque hoy gracias a los métodos anticonceptivos se ha dado la vuelta al asunto, el sexo no es un medio para conseguir descendencia justificada por el placer, sino que la meta original ha sido empujada por la excusa, pero aquí viene otro factor, si bien somos biológicamente considerados como animales, la diferencia según varios pensadores radica en al cultura, una forma un poco más armoniosa de llamar a la sociedad, esta sociedad en la estamos desde que vivimos en grupos ha puesto sobre nosotros una titánica carga de norma tanto implícitas como explícitas, lo que nos ha dado como resultado una diferente realidad en la que debemos desenvolvernos, pero contradiciendo a lo que muchos creen, esta maraña de normas no ha cambiado el instinto que lleva nuestro reptiliano cerebro, simplemente ha evolucionado, se ha encubierto en ciertos significantes aún sublimes para no ser totalmente visibles, esta es para mí el origen verdadero del amor, ya que el placer ha expirado funcionalmente como una excusa validad para tener hijos ahora es el amor, “el amor es algo sublime, mágico, es maravilloso, solo un dios y un corazón podrían expresarlo” es lo que la mayoría de gente piensa es nuestros días, no en balde muchos aún continúan yendo a un puramente ficticio para encontrar una vista apropiada para conocer el amor, esta vista tan mítica, que da al amor un carácter de escaso, es lo que lo vuelve tal fascinante, tan apetecible al alma humana, que lo que hace es ciegamente buscar a este delicioso aroma en una habitación oscura, obviamente la búsqueda es larga e infructuosa, pues nadie sabe qué es exactamente el amor, por lo tanto no saben que es exactamente lo que están buscando, y es exactamente este delicioso camino, esta perfumada búsqueda, lo que nos alienta a tener una pareja estable, que nos quiera, con quien tener una familia, sin embargo no es así realmente, es simplemente que al amor se ha convertido en una meta imposible, a la vez un justificante, para poder tener hijos y perpetuar la especie, una fascinante evolución de lo que es el placer para aquellos animales sin habla.
En conclusión, son de lejos, ciertamente muy diferentes, aunque nazcan de una misma necesidad pero la elección de uno o de otro es independiente, ya que en un término más grande el placer podría formar parte de una vida amorosa, aunque no es indispensable, y al ser por separado un elemento de ecuación, no necesita un resultado para seguir siendo un elemento
df
PATRICIA LISBETH ESPARZA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE INDUSTRIAL
PARALELO 2
Las relaciones sexuales y el amor desde mi punto de vista están muy relacionadas, a pesar d que otras personas piensen todo lo contrario; yo creo que sobre todo, para que la pareja disfrute de las relaciones sexuales debe existir amor, sino, no creo que sea necesario utilizar la palabra "pareja", aunque suene grosero, sería casi igual a comprar sexo, eso no involucra los sentimientos y solo se hace por satisfacer una necesidad del cuerpo, e irónicamente solo lograría satisfacer a uno de los dos; mientras que si decidimos llamarle pareja a estas dos personas, es porque sienten amor el uno hacia el otro, y los dos buscan satisfacción mutua, y así creo que la relación seria más duradera, y placentera; por eso creo q las relaciones sexuales dependen mucho del amor, para ser más exitosas. Incluso los estudios comprueban q hay una mayor actividad del cerebro cuando la persona está frente a un ser querido, a cuando se encuentran ante un estímulo sexual, se conoce que las áreas que se activan son distintas en cada uno de los casos, pero sin embargo se notó una mayor influencia en el área que influye en el amor.
También si tomamos en cuenta que se considera al amor un hábito y es comparado con la cocaína, esto puede ser cierto, pero siempre se tiene en cuenta que los sentimientos están sobre todo; también nos dicen que el amor se genera pensando la recompensa sexual que se pueda obtener, y yo me pregunto cómo es que han logrado estar juntas personas que no pueden tener relaciones sexuales, esto es gracias al amor, ese sentimiento que logra mantener a dos personas juntas sobre cualquier cosa, y también las ayuda a vencer cualquier problema que se les presente; tal vez en ciertos casos este amor se torna un hábito, pero es porque no se lo ha alimentado debidamente, o porque realmente eso no era amor, era solo un sentimiento que se le parecía, y el fin de este si era una recompensa sexual, por así decirlo, aunque también podemos llamarlo enamoramiento, pero cuando este estado se nos pasa, el “amor” que produce dicho enamoramiento termina; pero debemos tener en cuenta que no siempre es así, y de este estado se puede pasar al amor, un amor real que genere confianza, paz, tranquilidad, y que nos brinde un sentimiento de llenes, que no nos haga falta nada, y que logra que tan solo con la presencia de una persona nuestra vida este completa, que las relaciones sexuales sean un complemento de este amor, mas no la razón por la que estas dos personas están juntas; si logramos tener ese amor que describo se tendrá una gran felicidad, que es compartida entre los dos, y también una estabilidad emocional sin dudas y llena de una sensación de paz y gozo.
Por último es necesario recordar que siempre el amor estará sobre todo, y que debemos luchar por conseguir ese amor verdadero que nos ayude a ser felices
LENIN ALEXANDER CRUZ GAONA
ResponderBorrarPRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
PARALELO: 2
“El sexo sin amor sólo alivia el abismo que existe entre dos seres humanos d forma momentánea.” Erich Fromm
De acuerdo a los diferentes artículos leídos y mis puntos de vista considero que el amor es un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes, el cual se va construyendo en base de la confianza y el respeto mutuo. Cuando dos personas se sienten atraídas una por la otra ya sea por su aspecto físico, forma de pensar, maneras de actuar frente a determinadas situaciones, entre otras empiezan a relacionarse y conocerse más, permitiendo que la relación sea amorosa o solamente de amistad dependiendo esto de la relación que se vaya formando, partiendo de esto el verdadero amor no surge en un instante sino es el fruto del trato y del conocimiento mutuo que se va dando entre dos personas para compartir un proceso de enamoramiento que se da a través del tiempo y del trato entre dos seres humanos que consideran que pueden llegar a tener algo en común y poseen ambos la disponibilidad para conocerse más profundamente y llegar a quererse; el principal objetivo de este proceso es que los dos seres se esfuercen por ser mejores cada día dando salida a valores como la generosidad, la confianza, confidencialidad, etc.
Según mi punto de vista el amor y las relaciones sexuales se vinculan profundamente ya que la relación sexual autentica es un acto íntimo de persona a persona es decir simultáneamente físico, psicológico y espiritual, lo cual en su conjunto genera placer, afectividad y sobretodo confianza entre la pareja, una relación sexual es la expresión del amor que dos personas sienten entre si, donde el cuerpo es el camino para conectar el amor y el acto sexual, en el cual los dos seres se dan a conocer la personalidad y la inteligencia las cuales se funden, pero así mismo cada uno sigue conservando su propia originalidad. Es importante tener en cuenta el respeto por su propio cuerpo para así poder respetar el cuerpo y los sentimientos de la otra persona, consideró esto importante ya que si no nos respetamos será imposible respetar a alguien más. Este respeto nos llevara a un diálogo con la pareja para conocer los deseos de la otra persona y tener una relación sexual llena de amor. Es importante resaltar que se debe concebir al sexo opuesto como un ser con sentimientos ya que de esta manera no miraremos su cuerpo como un objeto sexual, sino más bien como nuestra parte complementaria la que nos ayuda salir adelante y que siempre está presente caminando a nuestro lado jamás detrás ni delante.
Para que existan relaciones sexuales es indispensable que entre la pareja exista amor ya que las dos personas se entregaran profundamente a su ser amado dejando de lado tabúes sociales y religiosos, de esta manera estarán complementándose el uno al otro; si no existiera este laso solo estarían actuando como animales es decir por instinto, saciarían su apetito sexual llegarían a un orgasmo de manera egoísta, pero al finalizar el acto sentirían un vació, de esta manera no solo se estará irrespetando el cuerpo de la otra persona sino el propio.
Tanto el amor como el acto sexual se los debe vivir de manera responsable teniendo en cuenta que la otra persona se está entregando en su totalidad como ser humano, y que lo único que pide a cambio es sentirse querido, amado ,comprendido y RESPETADO.
Net grafía:
http://encuentra.com/noviazgo_y_matrimonio/amor_y_sexualidad_14852/
http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0172.html
PRIMERO PSICOLOGIA INDUSTRIAL 2
ResponderBorrarCYNTHIA YESSENIA TOBAR TARAMUEL
El amor al ser un sentimiento tan importante en la vida, viene a ser el pilar fundamental en una relación sexual.
Si bien es cierto, la relación sexual se ha convertido en un vínculo importante para una relación de pareja, ya que representa una forma de unión y conocimiento mutuo, pero ¿esto funcionaria sin amor?...
La decisión de iniciar una vida sexual no debe ser tomada a la ligera, ya que tener relaciones sexuales con tu pareja va más allá de sentir placer, hacer el amor como sus palabras lo indican, es un acto basado en el amor, la confianza, el respeto, la pasión, el compromiso y la intimidad, la intimidad como el sentimiento dentro de la relación que busca el acercamiento, el vínculo y la conexión con el otro. También es un acto de seguridad, sin presiones; nadie nos puede obligar a nada, si en verdad existe amor en la pareja, tanto él como ella sabrán esperar y comprender que se necesita estar seguro, preparado y sentirse responsable de sus propios actos, para poder tomar una decisión tan importante.
El amor mutuo dentro de una relación es fundamental para poder tener una relación sexual satisfactoria, ya que sin amo,r tener sexo seria meramente el acto físico y no espiritual dentro de la pareja.
Todos somos sexuales por naturaleza pero eso no justifica que utilicemos nuestro cuerpo con el único objetivo de sentir placer, debemos tener claro que nuestro cuerpo es un templo sagrado, que no cualquiera lo merece.
El amor es el más bello sentimiento y como tal necesita ser expresado. No hay que confundir el amor con pasión, atracción o deseo, es totalmente distinto, es por eso que una relación sexual con amor se disfruta, se siente y se vive plenamente.
Cuando no hay amor, la persona se puede sentir vacía y hasta utilizada. El amor en la pareja además de ser mutuo debe ser sincero ya que esto hará que la relación se base en la confianza y sea más fuerte.
Existirán muchas personas que piensen lo contrario y a mi criterio están personas estarían siendo egoístas con ellas mismas, porque se están privando sentir algo tan bonito en la pareja, me atrevería a decir que no se aman a ellas mismas ya que para saber recibir y dar amor hay que empezar por uno mismo.
Concluyendo con mi comentario puedo decir que me parece un tema muy interesante que nos ayuda a ver de manera distinta y darle mayor valor a la relación en pareja.
REVISADO
Borrar